Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran Bretaña. Colonias[editar] Colonias británicas en América del Norte, alrededor de 1750. 1: Isla de...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas Trece Colonias de Norteamerica (Resumen) Durante el reinado de Isabel 1ª, la monarca inglesa apoyo las actividades de los mercaderes y las acciones piratas contra el Imperio Español por parte de Francis Drake, John Hawkins y Walter Raleigh, que simultaneamente realizaban la pirateria, el comercio, la exploracion geografica y la guerra; Raleigh fundo en la costa atlantica de Norteamerica, al norte de La florida, un pequeño acentamiento al cual bautizo como Virginia, en honor a la reina virgen...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica para México La Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica, es el producto de un proceso revolucionario. Inicia en el año de 1775. Este es un acontecimiento que vale la pena destacar: Se efectuó en un lapso relativamente corto; y que contó con la complacencia de Inglaterra, país al que se encontraban subyugadas. Este fenómeno social, que por cierto es el primero que se registra en el continente Americano, influyó...
3477 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completodebemos hacer una importante aclaración: no existe la mujer de la época colonial americana. Existió una mujer de elite, una mestiza, indígena y también esclava. La mujer de la elite: este tipo de mujer tenía gran variedad de funciones y de misiones las cuales eran: Misión: mantener y conservar las tradiciones castellanas, otra de sus misiones era fomentar o inculcar la religión en su familia, debido a esto encontramos que la mujer elite influyo con una gran importancia en la formación de...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas trece colonias del norte y la importancia de no nacer importante Todo lo que conocemos en la actualidad, las riquezas o carencias que tenemos, no provienen de la crisis, si no de los mejores periodos de prosperidad, esto ha afectado a los latifundistas y los obliga a conquistar nuevas tierras y explotarlas. A su paso de encontrar estas tierras y colonizarlas, obligaban a los indígenas de las zonas a trabajar para ellos, a tal grado de convertirse en esclavos de su propia tierra. El dominio...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Independencia de las 13 Colonias de Británicas de America © Jorge Juan Lozano Cámara, profesor del IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga Licenciado por la Universidad de Granada (España) Las 13 colonias antes de la revolución A mediados del siglo XVIII Gran Bretaña poseía en la costa atlántica del Norte de América 13 colonias: Desde el punto de vista económico Habían alcanzado cierta prosperidad. Las 8 del norte basaban su pujanza en la industria y el comercio y estaban lideradas ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorudimentario y el niño empieza a aplicar el principio de la realidad. Los organizadores son importantes en su desarrollo si se consigue establecerse tendrá un buen desarrollo normal de su personalidad. El factor de la Plasticidad de la persona consiste en la AUSENCIA de un estructura psíquica establecida. La organización psicológica utilizada para los intercambios con el mundo exterior es el «Yo» El niño al nacer no tiene «Yo» se defiende de los estímulos por medio de la percepción, cuando disminuye...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo -Las trece colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones del Reino de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte Inglaterra había establecido colonias cuando se fundó la primera población permanente de colonias británicas en Jamestown (estado de Virginia) G ...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrece Colonias Bandera de las 13 Colonias (ver Union Jack). Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entreNueva Escocia y Florida, y que a finales del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos. Contenido [ocultar] • 1 Origen • 2 Colonias • 3 Población • 4 Gobierno • 5 Expansión territorial • 6 Conflicto con Inglaterra ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrece Colonias Bandera de las 13 Colonias (ver Bandera del Reino Unido). Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones del Reino de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte. Índice 1 Origen 2 Colonias 3 Población 4 Gobierno 5 Expansión territorial 6 Conflicto con el Reino de Gran Bretaña 7 Guerra de Independencia 8 Véase también 9 Referencias Origen Inglaterra había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGregorio Weinberg: La colonia Modelo hispánico: Es un modelo impuesto al proceso de ocupación por parte de las potenciales colonias y las consecuencias en el mismo trabajo aparejado. El arribo de los europeos al Nuevo Mundo constituyo a un verdadero cataclismo para los pobladores indígenas caracterizado por los dislocamientos poblacionales, no solo debido a los choques iniciales sino también la consiguiente desarticulación de las unidades productivas aborígenes. A esto debe sumarse las enfermedades...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrece Colonias Bandera de las 13 Colonias. Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a finales del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos. Lograron independizarse de Gran Bretaña hasta el 4 de julio de 1776 (actualmente forman parte de los Estados Unidos) * | Origen Gran Bretaña...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS TRECE COLONIAS: Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones del Reino de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte.El reino de Inglaterra había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown(estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a fines del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos. Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad de Aprendizaje La independencia de las trece colonias de Norteamérica. 1.- Enumera y explica las causas de la Revolución de Independencia de las 13 colonias y determina cuál de ellas es la causa fundamental. En el siglo XVIII la rivalidad entre Inglaterra y Francia por contar con mayores posiciones coloniales y monopolios comerciales produjo varios conflictos bélicos. 1) La guerra de los siete años (1756-1763) fue definitiva. Ambas Potencias se enfrentaron con sus respectivos aliados:...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS: ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS” | | | | ANTCEDENTES Para 1733, los ingleses habían ocupado 13 colonias a lo largo de la costa del Atlántico, desde New Hampshire en el norte hasta Georgia en el sur. Los franceses controlaban Canadá y Luisiana, que comprendían toda la vertiente del Mississippi: un imperio vasto con pocos habitantes. Entre 1689 y 1815, Francia y la Gran Bretaña sostuvieron varias guerras, y América del Norte se vio envuelta en cada una...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa manera de paráfrasis de lo que fueron las trece colonias inglesas, su situación económica, política y social, los factores que fueron motivo para levantarse en armas contra la Corona Británica e independizarse, además de sus principales acontecimientos y sus consecuencias; pero todo esto, tal vez podría considerarse como vago e inútil, aquí en nuestra sociedad mexicana; aunque esto diga el vulgo, la verdad es que la independencia de las trece colonias inglesas tuvo un fuerte impacto en lo que antes...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrece Colonias Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a finales del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos. Origen Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode julio es un día de gran fiesta en Estados Unidos? ¿QUÉ FUE LA INDEPENDENCIA ESTADOUNIDENSE? Desde 1775 hasta 1783, las trece colonias que Gran Bretaña tenía en la costa atlántica de Norteamérica lucharon para independizarse de su metrópoli (así se llama al país que tiene colonias; en este caso, Gran Bretaña). El triunfo de la revolución iniciada por aquellas trece colonias supuso el nacimiento de un nuevo país. ¿Sabes cuál? Sí, naturalmente, Estados Unidos, que se convertiría en la gran potencia...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn rasgo importante de estas colonias era que su población de origen europeo era bastante heterogénea, pues a los iniciales inmigrantes ingleses se unieron después inmigrantes escoceses, irlandeses, alemanes, galeses, flamencos y hugonotes franceses, llegando a asentarse incluso a mediados del siglo XVIII una pequeña colonia judía de origen sefardí, exiliada en Inglaterra. A mediados del siglo XVII las colonias establecidas por Suecia y los Países Bajos en [{América del Norte]] fueron conquistadas...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de Independencia de los Estados Unidos Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas terrestres comandadas por Rochambeauy por el Marqués de La Fayette y por flotas bajo el comando de marinos como Guichen...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas trece colonias Virginia (1607-1624): Inicialmente llamada Jamestown", fue fundada por la London Company, que era un grupo de comerciantes que decidieron invertir dinero en la empresa y prestaron dinero a los colonos que pagarían con madera, pieles, oro o plata. También intentaban encontrar un pasaje hacia la India, lo que favorecería el comercio. Se fundó durante el reinado de James I, de ahí su nombre. En 1624, Virginia fue reconocida por el rey. Se dedicaron al cultivo de tabaco. Massachusetts...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias estadounidenses en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la firma del Tratado de Versalles. Las tensiones se aliviaron cuando Lord Los antecedentes a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos se remontan a la confrontación franco-británica en Norteamérica y a las consecuencias de la Guerra de los Siete Años. Durante la guerra...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrece Colonias Bandera de las 13 Colonias (ver Bandera del Reino Unido). Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte. } Guerra de Independencia[editar · editar código] Artículo principal: Guerra de Independencia de los Estados Unidos La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentaron las trece colonias estadounidenses en América del Norte con el Reino de Gran...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas trece colonias Los primeros colonos llegaron a la costa oriental de América del Norte en 1607.emigrarón de inglaterra para huir de la parsecuion religiosa, pues eran puritanos cuágueros, hugonotes y católicos. Más tarde, llegaron otros grupos por razones políticas y negros esclavos cuyo destino era trabajar en las grandes plantaciones de tabaco y algodón del sur. A mediados del siglo xviii se habían constituido 13 colonias habitadas por 1.750.000 personas, que tenían diferentes características...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE L S I G L O X V I I I : E L S I G L O R E V O L U C I O N E S D E L A S PLAN DE CLASE • Comprender la importancia de las revoluciones del Siglo XVIII en el sistema internacional, y sus consecuencias en las relaciones internacionales • Desarrollar los nuevos principios ideológicos y vincular su nacimiento con el desarrollo de las relaciones internacionales • Conocer las causas y consecuencias esenciales de las revoluciones, dando herramientas al estudiante para analizar los principales...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL ESTE COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Las primeras trece colonias en Norteamérica Rosa De Jesús Morales Profesora Jamie Bonilla S00382682 HIST 274 Introducción: Las trece colonias es lo que se conoce hoy día como la parte este de los Estados Unidos de América que pertenecía a Gran Bretaña en el Siglo XVII. Fueron muchos...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS TRECE COLONIAS REVOLUCION FRANCESA El fenómeno revolucionario ¿Qué es una revolución? En el último tercio del siglo XVIII se inició un proceso de cambios que afectaron a factores tan diferentes como la legitimidad del poder, la organización de dicho poder y los sujetos que tenían poderes políticos. Las personas de la época eran conscientes de la importancia de dichas transformaciones, a las que no dudaron en calificar como “revolucionarias”. Durante el Antiguo Régimen se consideraba que...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRELIGIÓN MÁS IMPORTANTES EN COREA DEL NORTE. Opiniones de la red: Las religiones más comunes son el budismo, el confucionismo, el chondokio o chondoísmo y en las regiones interiores, cultos chamánicos tradicionales. El dios actual de Corea del Norte se llama Kim -no-se-que....tiene también un hijo que será su sucesor como corresponde en una buena dictadura. Esta es la actual religión coreana donde la gente se muere de hambre pero donde se construyen bombas atómicas con las que podrían si...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Trece Colonias Cuando se independizaron de la corona Inglesa se convirtieron en los primeros estados de la unión de América. Fue algo muy malo para Estados Unidos. Es un movimiento separatista de colonos ingleses burgueses establecidos en las costas Atlánticas del América que tuvo por objeto liberarse del dominio de la corono Británica. Fue en América del Norte desde 1607 cuando se fundó la primera población permanente de Colones Británicos en Virginia Las trece colonias eran: Nuevo...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndependencia de las trece colonias Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a finales del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos. Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular de la Educación Instituto Educacional del Juan XXIII Alumna: Mariandrea Barrios Sección: E Año: 4 Las trece colonias, eran originales de América del Norte, cuando Gran Bretaña invadió la misma, las trece colonias se volvieron británicas, hasta que Estados Unidos se unió a las trece colonias para defender su independencia de Gran Bretaña, gracias a que Francia se ensambló a Estados Unidos, pudieron lograr independizarse del dominio español. Antes...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespañola en muchos sentidos, por ejemplo los territorios donde los ingleses establecieron sus colonias, fueron lugares con una población indígena escasa y seminómada que no pudo utilizarse como mano de obra, además los colonos llegaron al nuevo mundo con sus cónyuges e hijos y no se mezclaron con la población autóctona tal fue el caso de los padres peregrinos (Los Pilgrims) del Mayflower. Las colonias británicas se establecieron en América un siglo después que las españolas. Su estructura fue muy...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS TRECE COLONIAS Con el nombre de Trece Colonias se conoce a las 13 colonias del Reino Unido en América del Norte que firmaron la Declaración de la Independencia en 1776, lo que condujo a la Guerra de la Independencia y la creación posterior de los Estados Unidos de América. La primera bandera estadounidense, supuestamente cosida por Betsy Ross, presenta 13 estrellas y 13 barras, reflejando los trece Estados originales. 1. Nuevo Hampshire. 2. Massachusetts. 3. Rhode Island. 4. Connecticut...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS TRECE COLONIAS Trasfondo Enrique VII Ambicion Conquistar tierras en América, al igual que el imperio español y portugues. Concede Permisos Juan Cobot y a su hijo Sebastián para que buscaran tierras en América. Logran llegar a America, pero no se establecen. Enrique VIII Sucesor de Enrique VII Comienza su reinado en el año 1509. Bajo su reinado por motivos personales, rompe con el Papado y crea, bajo su autoridad la Iglesia anglicana. Bajo su reinado...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExplique la revolución de las 13 colonias Norteamericanas; durante el 1776. A continuación hablaremos un poco sobre la Revolución Norteamericana, su desarrollo, desenlace y consecuencias. Este conflicto ocurrió entre el 1775 y 1783, tuvo lugar en terrenos colonizados por Gran Bretaña al cual hoy llamamos Estados Unidos de América. El proceso revolucionario se organizó en América del Norte por habitantes de las 13 colonias. Esto como repudio a las medidas políticas y económicas que impuso el rey...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS INGLESAS EN AMÉRICA DEL NORTE Las trece colonias se establecieron desde 1637 a 1733 (siglo XVII), en la costa atlántica de América del Norte, y estuvieron conformadas en su mayoría por ingleses que salieron o emigraron de sus países por problemas políticos y religiosos. Las trece colonias fueron: Nueva Hampshire Massachusetts Rhode Island Connecticut Nueva York Nueva Jersey Pennsylvania Delaware Maryland Virginia Carolina del Norte Carolina del...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodemasiado forzada. Las 13 colonias CARACTERISTICAS Las trece colonias se establecieron desde 1637 a 1733 (siglo XVII), en la costa Atlántica de América del Norte, y estuvieron conformadas en su mayoría por ingleses que emigraron de sus países por problemas políticos y religiosos. Las trece colonias fueron: • Virginia • Massachussets • Rhode Ysland • Connecticut • Nueva York • Nueva Yersey • Pennsylvania • Delaware • Maryland • Virginia • Carolina del norte • Carolina del sur •...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDEPENDECIA DE LAS TRECE COLONIAS; Y REVOLUCION FRANCESA LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIA (1776) La colonización inglesa en América se realizó en la parte norte del continente desde el año 1607, como consecuencia de las persecuciones religiosas y las migraciones hacia Holanda y America del norte. Por dicho motivo, en el navio llamado May Flower, el puritano Jhon Smith (1579-1631) Arribo a Norte América y fundo Jamestown (la actual Virginia, Estados unidos) en 1607, iniciando asi la colonización...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Colonias europeas en america de norte: El asentamiento en la región de nueva Inglaterra comenzó con peregrino purilanos (que encontraban dificultades religiosas en Inglaterra, donde el anglicanismo era la religión oficial) a bordo del barco mayflower, que fundaron Plymouth en 1620, en la región de Massachusetts. Por esas mismas causas también se instalaron otras poblaciones: en Rhode Island (1630) se implementó tolerancia religiosas (aunque algunas sectas estaban excluidas); a Connecticut...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIlustración y las trece colonias Es el movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII ("de las Luces”). Representó una importante modernización cultural y el intento de transformar las caducas estructuras del Antiguo Régimen. Independencia de las 13 colonias Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas, desarrollo y efectos de la independencia de las trece colonias inglesas del Norte de América. El proceso revolucionario que se gestó en América del Norte (en el litoral del Océano Atlántico) hacia la segunda mitad del siglo XVIII fue encabezado por los habitantes de las 13 colonias inglesas, como respuesta a las medidas políticas y económicas que impuso Jorge III, rey de Inglaterra. Tras diversas acciones de rechazo- no del todo atendidas- a las mismas...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS INGLESAS Antecedentes La lucha por la independencia de las trece colonias ubicadas en Norteamérica, fue la primera de las revoluciones políticas que surgieron en contra de los abusos de los monarcas europeos -Al territorio que más tarde seria de EUA, habían llegado en el siglo XVII un número de europeos que huían de las persecuciones religiosas ocurridas en Gran Bretaña, durante la dinastía Estuardo. -A su llegada a Norteamérica estos colonos procuraron...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevolución de las Trece Colonias, estadounidense o de Estados Unidos, son expresiones utilizadas en la bibliografía en castellano5 para traducir la expresión anglosajona American Revolution, cuya traducción por "revolución americana" (mucho más usual),6 aunque admitida por el DRAE, no está recomendada en cuanto al uso de la palabra "americano".7 Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Revolución De Independencia De Las Trece Colonias La revolución de independencia de las trece colonias inglesas Las trece colonias fueron fundadas como resultado de las grandes corrientes de actividad colonizadora. La primera de estas corrientes (1606-1637) estableció 3 grupos de colonias inglesas y tres colonias francesas: Virginia y Maryland; las republicas puritanas de Nueva Inglaterra, y las Indias occidentales británicas. La misma época vio el establecimiento de los franceses en Acadia...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterritorios de Norteamérica responde a planteamientos diversos. No obstante, uno de los rasgos que lo definen es que la colonización anglosajona de América del norte se hace sistemáticamente contra los indígenas, logrando su casi total desaparición, mediante procesos de conquista y avance colonizador. Desde el punto de vista jurídico, las colonias británicas de Norteamérica eran de tres tipos. Las de propietario, que dependían de un súbdito inglés en virtud de la concesión de una cédula de propiedad...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte. Origen Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa independencia de las 13 colonias de Norteamérica La lucha por la independencia de las trece colonias ubicadas en Norteamérica, fue la primera de las revoluciones políticas que surgieron en contra de los abusos de los monarcas europeos -Al territorio que mas tarde seria de EUA, habían llegado en el siglo XVII un numero de europeos que huían de las persecuciones religiosas ocurridas en Gran Bretaña, durante la dinastía Estuardo. -A su llegada a Norteamérica estos colonos procuraron asentarse...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindependencia de las trece colonias inglesas Las trece colonias fueron fundadas como resultado de las grandes corrientes de actividad colonizadora. La primera de estas corrientes (1606-1637) estableció 3 grupos de colonias inglesas y tres colonias francesas: Virginia y Maryland; las republicas puritanas de Nueva Inglaterra, y las Indias occidentales británicas. La misma época vio el establecimiento de los franceses en Acadia (Nueva Escocia), Québec y las Antillas, así como la colonia holandesa de Nueva...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCausas, desarrollo y consecuencias de la independencia de las trece colonias británicas de America del Norte. Al final de la Guerra de los Siete Años, en 1763, Gran Bretaña se había convertido en el más importante poder colonial del mundo. El territorio de Norteamérica estaba bajo el dominio de Gran Bretaña (en los territorios de Canadá y las tierras al este del Missisipi), de Francia (Quebec, Grandes Lagos, Missisipi, La Salle y Louisiana), y en menor medida por España. La mayor parte del territorio...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecurriendo al forzoso concurso económico de los colonos en forma de nuevos impuestos. Uno de estos impuestos fue la Stamp Act o "Ley del timbre" (1765), sello que gravaba la adquisición de documentos oficiales y la prensa. La oposición de las colonias a lo que consideraban una tasa abusiva obligó a la Corona a retirarla, sin embargo, más tarde, en 1767, fueron establecidos otros impuestos (Townshend Acts) que recaían en el papel, el vidrio, el plomo y el té. los colonos consideraron ilegítimas...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS TRECE COLONIAS INGLESAS El siglo XVII trajo mejor suerte para los ingleses, que pudieron establecer varias colonias en América. Entre todas, destacaron las 13 que fundaron en Norteamérica. El país había consolidado su hegemonía en el mar tras la victoria sobre la invencible, había liquidado el poder de la nobleza , había afirmado el poder del anglicanismo sobre otros grupos protestantes, y había transformado su economía. Todo esto se hizo a costa de un pueblo que quedó empobrecido y traumatizado...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos está arropando, vemos un surgimiento de los mediocres, la audacia, la habilidad y la osadía van por encima que la dignidad y los principios. Se supone que los mejores hombres para los mejores puertos, pero nuestra realidad que los puestos de importancia los tienen los menos calificados, pero los más astutos y codiciosos, esto también surge de nuestro pasado. Existe tres conceptos que dominan nuestra sociedad, el sentido económico de la vida, (todo lo medimos en términos de más o menos, como si...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodas las colonias inglesas de Norteamérica acabaron teniendo una estructura de gobierno sumamente similar, a pesar de que algunas de ellas eran reales, otras de varios propietarios y otras de compañías privadas. Dicha estructura consistía en un gobernador, un consejo –que actuaba como la cámara alta del poder legislativo- y una asamblea legislativa. Es así en todas las colonias, a excepción de Rhode Island y de Connecticut, donde el poder legislativo era elegido, el gobernador era nombrado por la...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA En el congreso, 4 de julio de 1776 Declaración unánime de los trece Estados Unidos de América Cuando, en el curso de los acontecimientos humanos, se hace necesario para un pueblo disolver los lazos políticos que lo han unido con otro, y asumir, entre las potencias de la tierra, un sitio separado e igual, al cual tiene derecho según las leyes de la naturaleza y el Dios de esa naturaleza; el respeto debido a las opiniones del genero humano exige que se declaren...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor presentar obras bajo este estilo, pero no tuvo mayor éxito y empezaron a eliminar detalles para adaptarlos a nuestra realidad, dando origen así al “Arte Colonial Venezolano” El estudio de la arquitectura como expresión cultural de la colonia es importante por la estrecha relación que tuvo con la fundación y crecimiento de las ciudades, las necesidades de La Iglesia Católica y la defensa del territorio de los ataques de piratas, corsarios y contrabandistas. ARQUITECTURA Características generales: ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoguerra apoyando a los independentistas americanos. El 4 de julio de 1776 representantes de las Trece Colonias redactan su Declaración de Independencia, constituyendo los Estados Unidos de América, primera nación independiente del continente. Finalmente, en 1783 por el Tratado de París, el Reino Unido se ve obligado a reconocer dicha independencia. En 1787, 55 representantes de las antiguas colonias se reunieron en Filadelfia con el fin de redactar una constitución. Se creaba así un único gobierno...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosucesivas revelaciones. Estas revelaciones fueron recogidas en el Corán, libro sagrado de los musulmanes. Las doctrinas de Mahoma, propagadas en un principio entre los nómadas de Arabia en el siglo VII, constituyen, en la actualidad, una de las más importantes religiones del mundo y la base de la civilización musulmana. El Islam, además de una religión, es también una ley que regula la vida del musulmán, tanto en lo que respecta a su comportamiento religioso individual como en el plano social o político...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS INGLESAS DE NORTEAMERICA. 1757-1763 1764- 1775 1776 – 1777 1778 – 1781 1781 – 1787 1787 1799 Guerra de los siete años | Conflicto con el parlamento Británico | Se rebelan los colonos | Guerra civil e intervención franco española | Ratificación de los artículos de la confederación | Estados Unidos se constituye como federación | América del Norte bajo el dominio británico. Tras la guerra de 7 años (1757 – 1763), Gran Bretaña...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliografía……………………………………………………………………………………………………………………. Anexos…………………………………………………………………………………………………………………………. Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la zona de reclamación para Venezuela, cabe destacar que en la constitución de 1811 aparece esta zona como nuestra, pero Gran Bretaña al observar los recursos naturales son que cuenta en esta zona empieza la disputa, debemos señalar entre los...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo