Desarrollo 1) Variaciones fenotípicas y variaciones genotípicas: El fenotipo son las características físicas, fisiológicas, y de comportamiento, y están determinadas por los genes. Una variación fenotípica puede ser tener ojos azules, o tenerlos marrones, ser alto o bajo, tener la piel blanca, o morena, etc El fenotipo es el valor que toma un rasgo; en otras palabras, es lo que puede ser observado o medido. Por ejemplo, el fenotipo puede ser la producción individual de leche de una vaca...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.P''Don Rufino Gonzalez'' Santa Cruz Edo. Aragua Variaciones Genotipicas y Fenotipicas Prof.: Introducción: -Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes, y aun cuando la herencia juega un papel importante en la transmisión de características hereditarias o genéticas no existe posibilidad, o esta es muy remota, de que existan dos individuos iguales que nos rodean, pues presentan características que...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuales son las variaciones fenotípicas El fenotipo son las características físicas, fisiológicas, y de comportamiento, y están determinadas por los genes. Una variación fenotípica puede ser tener ojos azules, o tenerlos marrones, ser alto o bajo, tener la piel blanca, o morena, etc. Variaciones Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPre- Laboratorio 1) Variaciones Fenotipicas y Genotipicas Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes, y aun cuando la herencia juega un papel importante en la transmisión de características hereditarias o genéticas. * Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Variaciones Fenotípicas: Son aquellas variaciones originadas por el genotipo, el ambiente y la interacción entre el genotipo y el ambiente. Las variaciones fenotípicas son aquellas particularidades visibles en los organismos, es decir, la suma de todas las características observables de un individuo y que son el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente. Entre ellas podemos señalar el color de los ojos, la estatura, el color del pelo y la forma de la nariz, variaciones observables...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS VARIACIONES FENOTIPICAS Es un hecho que no existen dos individuos de una especie sexual, (a excepción de los gemelos univitelinos), que presenten características totalmente idénticas tanto fenotípica como genotípicamente. Es fácil observar que los individuos de la misma especie tienen diferente tamaño, color, estructura externa, etc. Sin embargo, en cada especie existe un conjunto básico de caracteres estructurales y funcionales comunes a todos sus miembros. Además, se pueden observar variaciones...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes, y aun cuando la herencia juega un papel importante en la transmisión de características hereditarias o genéticas no existe posibilidad, o esta es muy remota, de que existan dos individuos iguales que nos rodean, pues presentan características que los identifica...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA TITULO: VARIACIONES GENOTÍPICAS Y FENOTÍPICAS, ACCIÓN DEL AMBIENTE SOBRE LOS INDIVIDUOS. PRELABORATORIO: DEFINA: VARIACIONES FENOTÍPICAS Y GENOTÍPICAS:____________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ _________________. VARIACIONES CONTINUAS Y DISCONTINUAS:_____________________________...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE Diferencia entre el genotipo y el fenotipo de un individuo Diferencia entre el fenotipo potencial y el fenotipo real de un individuo La influencia del ambiente sobre la expresión del genotipo Diferencia entre la herencia poligenética y monogénetica Factores del medio interno que afecta el fenotipo. Mutaciones Penetrancia y expresividad de un gen Introduccion La herencia y el ambiente. Los seres vivos se hallan influenciados por el ambiente en que viven y se desarrollan. Cualquier...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomiembros de una misma especie no son copias exactas, sino que estos pueden poseer genes distintos, lo que da origen la diversidad genética. La diversidad genética es la variación que existe entre los individuos de todas las especies de la Tierra y es una de las formas de la diversidad biológica. Se refiere a la variación en la composición de la información genética o unidades hereditarias (genes) contenida en todas las especies vivientes, encontradas en una área especifica y que pueden reproducirse...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoensayo de Genotipo y Fenotipo habla de estos dos conceptos principalmente y de todos los otros necesarios para entenderlos . Como lo es la herencia , la genética , los genes , gen dominante , gen recesivo . También habla de la relación entre gen dominante y fenotipo y gen recesivo y genotipo . Con algunos ejemplos podemos entender los conceptos. El fenotipo son todas las características expresadas las cuales se modifican por medio del entorno y también de la variación aleatoria . El genotipo es el cual...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOLOGÍA GENOTIPO Y FENOTIPO PRESENTADO POR. HEINEL GAMEZ BETANCOURT - ID: 397145 DOCENTE. SERGIO OTONIEL LANDINEZ MARTINEZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA 2B BOGOTÁ D.C. AGOSTO DE 2014 La genética es una ciencia que se ocupa del estudio de la variación y de la herencia de todos los organismos vivos. El termino genética fue propuesto en 1905 por William Bateson y el termino gen fue utilizado por primera vez en 1909 por Wilhelm Johansen para...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GENOTIPO Y EL FENOTIPO La información genética contenida en el núcleo de las células determina todas las características de un organismo, a este se le conoce como genotipo. Las características aparentes de un organismo se conocen como fenotipo. En los organismos que se reproducen sexualmente se tiene dos formas alternativas de cada gen llamados alelos, si los alelos son diferentes puede suceder que uno de ellos se exprese como alelo dominante y el otro de ellos como alelo recesivo o que se...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGenotipo: Es el conjunto de genes que contiene un organismo heredado de sus progenitores. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre. es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo. Toda la informacion contenida en los cromosomas se conoce como...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiología 4to Sección “D” Variaciones Fenotípicas Profesor: Alumnos: - -Introducción El potencial evolutivo de las especies que viven en Condiciones naturales depende de sus niveles de variación. Genética y la manera de cómo se distribuye esta variación. Dentro y entre sus poblaciones Una población o especie con bajos niveles de variación Genética puede sobrevivir...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Podemos observar que en el mundo existe una gran diversidad genética. Todos los días vemos a personas con distintos rasgos, personas altas, bajas, con distintos tonos de piel, ojos claros y oscuros...También vemos el parecido de los hijos con sus padres, con sus abuelos... que, sin embargo, son diferentes. Una de las características que más llama la atención de los seres vivos es su Gran Diversidad. Así como existen innumerables especies en todo el planeta, también es posible encontrar...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGenotipo El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo. Por tanto, los científicos y los médicos hablan a veces por ejemplo del (genotipo) de un cáncer particular, separando así la enfermedad del enfermo. Aunque pueden cambiar...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGENOTIPO El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN.[1] Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo. Toda la información contenida en los cromosomas se conoce como genotipo, sin embargo dicha información puede o no manifestarse en el individuo. El fenotipo se refiere...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGenotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. Esta información genética se encuentra en forma de ADN, que es el ácido desoxirribonucleico, que es precisamente el ácido que contiene los datos e instrucciones genéticas que intervienen en...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGenotipo El genotipo es el contenido genoma específico de un individuo, en forma de ADN.1 Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo. Por tanto, los científicos y los médicos hablan a veces por ejemplo del genotipo de un cáncer particular, separando así la enfermedad del enfermo. Aunque pueden cambiar...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariaciones Genotípicas Integrantes: Caracas, Abril 2014 Introducción Las variaciones...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara ese gen. Genotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipo se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFENOTIPO Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente.[1] Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima. Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Genotipo y fenotipo / Transmisión y expresión La Genética debe su existencia al hecho genético: los organismos son portadores de información codificada. Esto, que hoy nos parece obvio, en su momento fue chocante, anti-intuitivo. La revolución informática y la teoría de la información no habían mostrado la lógica e "intuitividad" de estos aspectos: no hay nada en sistemas no vivos -excepto los hechos por el hombre- que se corresponda con el genotipo (Mayr 1982). Fue Mendel el primero...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRELACIONES DE GENOTIPO Y FENOTIPO INTRODUCCION Como observamos es frecuente que un único gen afecte más de un carácter. Cuando los caracteres son cuantitativos (es decir, determinados por muchos genes y muchos factores no genéticos), el grado en ele que dos caracteres están determinados por el mismo grupo de genes recibe el nombre de correlación genética, otra medida de la asociación entre dos caracteres es la correlación fenotípica, que es la correlación entre el valor en cada carácter;...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Que son variaciones genotípicas ejemplo El genotipo en la totalidad de la información genética que posee un individuo y que a sido heredado de sus progenitores. Las variaciones genotípicas son las diferencias heredables de un individuo que están contenidas en el genotipo y que permanecen inalteradas durante toda la vida del organismo. La variabilidad que se observa permanentemente en nuestro alrededor; por ejemplo en tu casa puedes ver como cada uno de los miembros que integran al grupo...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFenotipo Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir observando el ADN y el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de la apariencia externa de un organismo. El fenotipo es cualquier característica detectable de un...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“SAN PABLO” CARRERA DE TEOLÓGIA GENOTIPO Y FENOTIPO Y LA PERINATOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE KIOTO DOCENTE: Lic. SANTOS DIAMANTINO ESTUDIANTE: Jesús Ronaldo Canaza Arias LA PAZ – BOLIVIA Mayo de 2014 FENOTIPO Y GENOTIPO Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de organismos, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. Los fenotipos resultan de la expresión de los genes de un organismo...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohábitat LAS VARIACIONES Para establecer la pertenencia de un individuo en una especie dada es necesario tener presente las similitudes que guarda este individuo con el resto de los pertenecientes a dicha especie. Tales igualdades se presentan en la mayoría de sus caracteres, y en los más notables. Por consiguiente existe la posibilidad de que en los individuos de una determinada especie se diferencien en algunos de sus caracteres. De este análisis podemos concluir que las variaciones son las características...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovariaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos. variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la rcontenido en una célula de la epidermecombinación y/o mutaciones. is llamada malanocitos, que dan la coloración de la piel. la distribución y la cantidad de melanina en las variaciones son las...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel P.P. para La Educación E.T “Carlos José Mujica” Yaritagua – Yaracuy Integrantes: #07 Sivira Jholliannys #15 Marialbert Monsalve #17 Dilza Vásquez #24 Dayli Daza Prof. Mery Silvera Cátedra: Biología 1._ ¿Qué son Variaciones? Las variaciones son las características diferenciales que se presentan en los individuos de una misma especie. Estos cambio o características diferenciales existentes en los individuos, están relacionados con los que muestran sus ascendentes, y aun cuando...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa segunda es referente al hecho de que hay muchas características genéticas que no compartimos, por ejemplo, los humanos difieren en estatura. Un genotipo es el conjunto de genes que tiene cada ser humano en el momento de la concepción; los fenotipos son características mensurables de las personas. Los valores de altura y rasgos son fenotipos. Hay un impacto de 2 ambientes diferentes en el desarrollo de la inteligencia: -La sociedad A intenta proporcionar un ambiente intelectual igual para...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DEL GENOTIPO Y FENOTIPO EN LA PIEL: El genotipo es el conjunto de genes que poseemos cada uno los cuales proviene de nuestros antepasados, el más cercano obviamente nuestro padres. Estos genes son los que determinan las características físicas y anatómicas de cada uno de nosotros y a la expresión de ellos sobre nosotros produce el fenotipo que es lo que vemos exteriormente de una persona. Por lo que los genes (genotipo) determinan que yo sea blanco, negro o mestizo dependiendo de...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenotipo: Se le considera como genotipo a todas aquellas características genéticas que posee un individuo las cuales podrían ser transmitidas de una generación a otra; La clase de la que se es miembro según el estado de los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo. Fenotipo: Considerado como todas aquellas características físicas que tienen los individuos las cuales generaciones mas adelante serán expresadas; la...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariaciones Fenotípicas: Son aquellas variaciones originadas por el genotipo, el ambiente y la interacción entre el genotipo y el ambiente. Variaciones genotípicas: Es la totalidad de la información genética que posee un individuo y que ha sido heredada de sus progenitores. Las Variaciones Continuas: Son gradaciones de pequeñas diferencias en un rasgo particular. Muchos rasgos presentes en una Población de animales varían de manera continua de un extremo a otro. Variaciones Discontinuas: son aquellas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposibilidades de tenerla. Un análisis de sangre puede indicar si tiene el gen de la enfermedad y si la desarrollará. La consejería genética puede ayudarlo a evaluar los riesgos y los beneficios de someterse al análisis. Conclusión: Aquí los genotipos y fenotipos se dan por la herencia por padres ya que muchos de estos se dan al nacer o bien dicho después de muchos años se da a conocer. Por eso es mejor que te agás un chequeo para no pasar por estos ya que hay que saber si algún familiar lo padece. ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 7 VARIACIONES GENEOTIPICAS marco teorico GENOTIPO: El genotipo es la totalidad de la información genética que posee un individuo y que ha sido heredada de sus progenitores. MUTACION: en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología Introducción El presente informe es para comprender aún más acerca de nuestros genes, que es lo que nos hace ser diferentes o iguales a nuestros progenitores, para ello hicimos un ejercicio en clase tomando en cuenta a 32 alumnos y así conocer que tan recesivo s o dominantes somos y que características de nosotros podemos heredar a nuestros hijos. El conjunto de genes que cada individuo recibe de sus progenitores -y que permanece invariable durante toda su vida, a menos que sea...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción Desarrollo: Variaciones Fenotípicas Variaciones Genotípicas Los Genes Bioquímica de los Genes Funciones de los Genes Fondo Común de Genes Acciones del Ambiente Sobre el Genotipo Causas que Alteran el Fondo Común de los Genes de una Población Mutaciones Origen De Las Mutaciones Localización Y Alcance De La Mutación La Recombinación Aumenta La Variabilidad Proyecto del Genoma Humano El Genoma Humano Conclusión...
2650 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos VARIACION DISCONTINUA: hace referencia a caracteres de tipo cualitativo(cualidad de un individuo) perfectamente definibles, pudiéndose definir claramente la diferencia entre categorías fenotípicas. Por ejemplo, es fácil distinguir que individuo tiene ojos azules o negros; Pelo lacio o enrulado, color de piel o pelo, etc.. O a caracteres cuantitativos(que...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistinción entre genotipo y fenotipo Las características somáticas de un individuo están controladas por factores hereditarios llamados genes. A las distintas formas heredables que puede presentar un gen se les denomina alelos. Por ejemplo, representando los alelos con letras mayúsculas y utilizando como modelo para la explicación los experimentos de Mendel, decimos que en una planta cuyos progenitores hayan producido siempre semillas amarillas, sus alelos pueden representarse como AA, lo que...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopredomine. La dominancia incompleta se da cuando los heterocigotos se expresan de una forma diferente a la de los parientes es decir se presenta una mezcla entre los dos, tampoco hay uno que predomine. b) Genotipo y fenotipo: Genotipo es la carga genética que puede heredar cada individuo. Fenotipo es lo que el individuo expresa de la carga genética, es la apariencia. 3. Observa el cuadro y responde: a) ¿Cuáles de las leyes de Mendel se comprueban con los resultados observados en el cuadro? Ley...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENOTIPO: Constitución genética. Información heredada de los padres a través de los genes. El genotipo, en la terminología habitual, es la información genética que posee una persona. Esta informacion es utilizada por la maquinaria celular y bioquímica del cuerpo para leerse y expresarse, lo que nos determina nuestras características individuales o fenotipo. En términos bien simples, si tenemos el gen de ojos café, tendremos los ojos de color café. FENOTIPO: Rasgos de un individuo o especie, según...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica No Ciclo escolar: 2011-B Practica ¿Cómo determinar fenotipos y genotipos en las plantas? Es difícil predecir las características de las plantas si lo único que vemos son semillas.Pero si las sembramos y dejamos que crezcan aparecerán algunas características seremos capases de determinar los posibles fenotipos y genotipos de los padres que produjeron esas semillas, en este biolaboratorio determinaran los genotipos de las plantas que cresen de los grupos de semilla procedente de padres...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola palabra alelomorfo (en formas alelas) es decir, algo que se presenta de diversas formas dentro de una población de individuos. Índice [ocultar] 1 Definición en genética mendeliana 2 Tipos de alelo 3 Alelos y frecuencias de genotipos 4 Véase también 5 Bibliografía 6 Enlaces externos [editar] Definición en genética mendeliana Artículo principal: Leyes de Mendel. Por ejemplo, el gen que regula el color de la semilla del guisante presenta dos alelos: uno que...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminada llamada locus. El conjunto de genes de una especie, y por tanto de los cromosomas que los componen, se denomina genoma. ALELO DOMINANTE En genética el término alelo dominante se refiere al miembro de un par alélico que se manifiesta en un fenotipo, tanto si se encuentra en dosis doble, habiendo recibido una copia de cada padre (combinación homocigótica) como en dosis simple , en la cual uno solo de los padres aportó el alelo dominante en su gameto (heterocigosis). Los genes dominantes son...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENOTIPO Las serpientes tienen 36 cromosomas en las células somáticas y 18 en los gametos. Cuando la fertilización ocurre, un espermatozoide (gameto masculino) se fusiona con un óvulo (gameto femenino) y, como cada uno de estos gametos posee 18 cromosomas, la célula que ha resultado de está unión tiene 36 cromosomas. Esta célula, denominada cigoto, se empezará a dividir y después de una serie de complejos procesos dará lugar a un individuo con millones de células en su organismo, cada una de ellas...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENOTIPOS Y FENOTIPOS DE DROSOPHILA MELANOGASTER La mosca de la fruta Drosophila melanogaster, ofrece grandes ventajas para la realización de diversos estudios en genética. Ha sido utilizada ampliamente como material experimental desde que fue utilizada por W.E.Castle, en 1906, y sentó las bases para las cruzas llevadas a cabo por T.H. Morgan y sus colaboradores en1909. Las principales ventajas como organismo modelo se centran fundamentalmente en un tiempo de generación corto, una abundante descendencia...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVariación del fenotipo en el Raphanus sativus L. frente a tres concentraciones de Zn +2 Phenotype variation in Raphanus sativus L. against three concentrations of Zn+2 Diana Canchaya; Rocío Chamorro; Arleth Criales & Wendy Huaraca ABSTRACT Zinc is closely related to the activity of hormones crecimietno: the lack auxinas.Su causes a marked decrease in the effect of these hormones. Zinc is required for synthesis of the amino acid tryptophan, which is a precursor of indole acetic acid (IAA)...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna obra de arte Pues están tan bien hechas que pueden concursar y pueden llevarse el 1º lugar, yo diría que están hechas por manos mágicas. No solo es importante la lengua también la diversidad cultural: se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Yo admiro fascinada sus danzas y bailes que realizan en sus fiestas tan...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofísicamente plasmadas en los seres vivos. Estas características se pueden analizar en el ADN, las cuales reciben el apelativo de Genotipo, el responsable del proceso de traspaso de herencia por medio de proteínas, gracias a que la información genética es copiada y dividida entre las células. La anatomía de los seres vivos depende del fenotipo es decir, este es la exhibición del genotipo, ejemplo: estatura, el color del cabello, de ojos o la piel etc. Asimismo se tiene en cuenta que las condiciones del entorno...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La realización del presente trabajo tiene como finalidad desarrollar o dar a conocer aspectos o elementos relacionados con el petróleo, y gas natural, como parte de desarrollo de la Química. Podemos decir que, El petróleo es hoy en día es la principal fuente de energía, actualmente. La importancia del petróleo a nivel mundial es muy importante ya que este es la principal fuente de combustible o lubricante de automóviles además de electrodomésticos y usos industriales. El petróleo...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Fenotipo Se entiende por fenotipo todos aquellos rasgos particulares y genéticamente heredados de cualquier organismo que lo hacen único e irrepetible en su clase. El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además de los rasgos que hacen al desarrollo físico también incluye a aquellos asociados al comportamiento y a determinadas actitudes. Genotipo El genotipo resulta ser el conjunto...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El barroco se originó cuando algunos pensadores de la época pusieron en duda todas las ideas que había sobre el hombre y la posición de la tierra en el universo. Durante esta época, las actitudes no eran originales, y el hombre trataba de buscar la seguridad eligiendo entre corrientes alternativas de la época. El barroco es la continuación del arte clásico del renacimiento. En esta época, no se pensó en volver a los antiguos ideales, ya que nadie creía en un restablecimiento...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo infantil Escuela Normal Oficial de León A 10 de septiembre de 2010 REPORTE DE LECTURA Bueno, yo entendí este tema de la siguiente manera: GENOTIPO, FENOTIPO, MATRIZ DEL CRECIMIENTO Y CONSTITUCIÓN El “genotipo” se refiere a el total de genes que cada quien tiene, ese código que nos identifica como individuos únicos. El genotipo, también son los rasgos de carácter heredades por nuestro padres y todas las habilidades, también heredadas. Pero esto sólo en un sentido de potencialidad...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE VARIABILIDAD FENOTÍPICA Y PRINCIPIOS DE VARIACIÓN GENÉTICA VARIACIÓN Darwin: La evolución se basa en la variación de las características de los organismos: diferencias entre individuos de una población y entre poblaciones y especies. 1. La variación surge entre individuos. 2. La proporción de los tipos de variantes cambia de generación a generación. La proporción de variantes no pasa a las siguientes generaciones a menos que la variación sea parcialmente heredada. VARIACIÓN GENÉTICA = EVOLUCIÓN ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEÓN 1054560654 PRESENTADO A CARMEN EUGENIA PIÑA LOPEZ GRUPO 201101_102 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD CEAD DORADA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES NOVIEMBRE -2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….3 Pantallazos…………………………………………….………………………….4-6 Problema plateado por el estudiante …………………………………………7-8 Conclusiones…………………………………………9 Referencias Bibliográficas……………………………………………………….10 ...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INDICE. PAG. INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 1). Variaciones Fenotípicas y Genotípicas…………………………..……2-3 2). Acción del ambiente, desechos tóxicos……………………..……………3 3). Origen de la variabilidad genética (mutaciones, tipos y cromosomas)…………………………………………………………….….3-5 4) Inmigración y Mestizaje de la población venezolana……………...….5-6 CONCLUSION…………………………………………………………….....7 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………...
1889 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoENTRE GENOTIPO Y FENOTIPO. Dr. Asunción, Paraguay. Noviembre 2012 Con toda gratitud a todas las personas que contribuyeron al éxito de esta monografía Índice Contenido: Pg. Lista de figuras…………………………………………………………….4 Introducción ………………………………………………………………5 1. Correlación genotipo-fenotipo…………………………………………7 2. Genotipo………………………………………………………………...
8193 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completo