Caitlin Cullen 4 de noviembre de 2015 Narrativa Hispánica 99911655 Lazarillo de Tormes El texto, Lazarillo de Tormes, mantiene una imagen polifacética en su representación de la realidad. Fundamentalmente, el autor se enfoca en criticar el mundo de pobreza y hambre en la historia de su protagonista, Lázaro. Mientras que el autor pinta un mundo ficcional de un hombre nacido en los bajos fondos de la sociedad , el también forma un paralelo con el mundo de Lázaro y el mundo real. Se logra esto...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Lazarillo de Tormes: 1) ¿Por qué ha escrito su libro el autor de Lazarillo de Tormes? - Para intentar que al menos alguna persona que lea su libro se entretenga y aprenda cosas del libro y pueda evitar hacer los mismos errores que él cometió. 2) ¿Por qué da todo el mundo a Lázaro el apellido de “Tormes”? - Porque Lázaro nació en el rio Tormes, y en la antigüedad era habitual poner de apellido a la gente el lugar de donde provenía. 3) ¿De qué clase social es? - Es de clase social baja ...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES Lazarillo de Tormes (Anónimo) Editorial Mono Ediciones (71 páginas) (siglo XVI). Es fácil comprender lo que el autor nos quiere transmitir, presenta una característica muy relevante del Barroco una actitud de desengaño ante la vida y el mundo. Un niño inocente huérfano...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocente (s): Carlos Bahamondes – Daniela Celis Colegio Leonardo Da Vinci Área Lenguaje y Comunicación Arica – Chile 2013 PRUEBA DE LENGUAJE: CONTROL DE LECTURA CUENTOS EL LAZARILLO DE TORMES I. Marca con un círculo la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una) 1. ¿Por qué azotaron al negro que convivía con la madre de Lázaro? a) por sustraer harina del molino. b) por vender harina a precios abusivos. c) por robar el pienso y las almohazas...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Argumento: Es un joven al que le llaman el lazarillo de tormes por que el nació en el río tormes. Sus madre le da a un ciego al morir su padrastro y hay empiezan sus problemas el ciego no le da de comer casi y tiene que sacar todo su ingenio para buscarse la vida y poder comer. Después va pasando por mas Amos :el fraile, el escudero, el clerigo, el buildero, el pintor, el capellan y el alguacil. Durante todo el libro tiene que ingeniarselas para poder comer y vivir como...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. EL LAZARILLO DE TORMES A mediados del siglo XVI se publica El Lazarillo de Tormes, una obra anónima y que inició el género conocido como novela picaresca. El Lazarillo es una obra realista de crítica social que contrasta con la novela idealista de moda en la época. Debemos destacar los siguientes elementos de El Lazarillo: • Autor. Aunque hay diversas teorías lo cierto es que se desconoce el autor de la obra, ya que ocultó conscientemente su nombre por las críticas que hace a la Iglesia...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTADO A: LIC. MARIBEL MORALES CURSO: 10°A COLEGIO DISTRITAL JOSE EUSEBIO CARO BARRANQUILLA-ATLANTICO 02/04/2013 PRÓLOGO Lazarillo de Tormes es de nacionalidad española y su autor es anónimo. Lazarillo de Tormes es una novela picaresca escrita por un autor anónimo. cuyo título completo es: “La vida de Lazarillo de Tormes y sus fortunas y adversidades”, fue publicada en el año 1554 en el siglo XVI en pleno renacimiento. Son muchas las hipótesis sobre el autor de dicha...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl lazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes Es la primera novela picaresca de la literatura española, esta fue publicada en 1554. Fue considerada la primera novela moderna y sirvió de ejemplo para el resto de novelas picarescas posteriores. Además de ser una obra llena de enseñanzas sobre la vida y divertida, y es una de las obras fundadoras del concepto de novela, como la entendemos hoy en día. El libro Lazarillo de Tormes nos habla de la vida de Lázaro Gonzales Pérez el cual nos demuestra...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Argumento o Resumen de la Obra: El protagonista de la obra a nacido en un molino junto al río Tormes, de un molinero ladrón y una mujer de vida irregular, a los ocho años es entregado por su madre, que había quedado viuda, a un astuto pordiosero ciego que le utiliza como guía (de donde nace el nombre de “lazarillo” que se da a los acompañantes de los ciegos). De esta suerte el muchacho se haya súbitamente enfrentado a los problemas de la vida, porcuanto su amo es un egoísta que apenas...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlgunos bulderos, con tal de obtener dinero, ponían en las bulas lo que fuera: bula para poder pecar, para poder comer carne en cuaresma, para poder mentir. SINTESIS DEL ARGUMENTO DE LA NOVELA Lázaro nació en el río Tormes y de ahí su nombre y apodo, Lazarillo de Tormes. Era primogénito de Tomé González y de Antona Pérez, de Tejares, un pueblo de Salamanca. Su padre, molinero, después de cometer robos y ser perseguido por la justicia, se enrolo en el ejército, con el cual fue a la guerra de...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES ¿En que medida podemos aplicar el concepto de pesimismo u optimismo en « El Lazarillo de Tormes » La novela El Lazarillo de Tormes, anónima, nos narra la vida del personaje protagonista a través de una carta que el mismo escribió en la edad adulta a ‘su majestad’. Al largo del texto, nos revela sus aventuras, buenas o mala, sus sentimientos y sus impresiones. En el siguiente ensayo analizaré en que medida podemos aplicar el concepto de pesimismo...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Lazarillo de Tormes La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades apareció en 1554 en tres ediciones. Es anónima y tuvo un gran éxito, pero fue prohibida en 1559 por su crítica social finalmente se autorizó de nuevo en 1573. La obra está escrita en forma de relato autobiográfico: el pícaro, narrador y protagonista. Consta de un prólogo y siete tratados de extensión desigual. En el prólogo, el narrador autobiográfico se dirige a un Vuestra Merced, noble y desconocido señor...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol TRABAJO: Reporte De Lectura FECHA DE ENTREGA: 19/03/2012 NUMERO DE LISTA: 12 INTRODUCCION En este proyecto lograremos ver el tipo de escritura entre ellas la medieval y época de oro por lo cual en nuestro libro Lazarillo de Tormes viene escrito de acuerdo con la época medieval en este podremos observar como no es fácil de comprender la lectura en ese tipo de escrito, para ello se realizo este proyecto para comprender mas la lectura y mas cuando se tratan de otras épocas...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES SINOPSIS Lázaro de Tormes, un personaje Castell ano de origen humilde, nos cuenta su vida. Desde pequeño, privado de su padre, pasó por diversas penalidades en el seno familiar hasta que su madre lo entregó a un ciego. Lázaro, ya al servicio del ciego, vivió situaciones duras: pasó hambre y hasta recibió malos tratos por parte de su amo, quien, sin embargo, le abrió los ojos a la vida. Una vez dejó al ciego, Lázaro sirvió a diversos amos hasta que, ya adulto...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasi con toda seguridad el libro a Alfonso de Valdés. Justifica esa atribución. - Se ha atribuido a Alfonso de Valdés porque comparando este libro con los demas que ha hecho el como el de Arcediano se parece mucho en sus obras redactadas a el Lazarillo de Tormes. 2. En el tratado primero, Lázaro habla de sus padres. ¿Qué nos dice de ellos? -De su padre Tomé González dice que es de Tejares, una aldea Salamanca. Fue molinero más de quince años, cuando Lázaro tenía ocho años de edad a su padre le metieron...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes: entre la narración popular, el relato autobiográfico y el antihéroe. El Lazarillo de Tormes, es un relato escrito anónimamente, publicado a comienzos del año 1554 en España, que cuenta la vida de un Lázaro; sus aventuras y desventuras desde su nacimiento hasta su matrimonio ya entrado en la edad adulta. Esta escrita como una sola y larga carta, mostrando ideologías moralizantes pero a la vez pesimistas. Es un retrato irónico de la sociedad del momento, donde se observan la...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Introducción: El Lazarillo de Tormes es una obra narrativa española del siglo XVI. El libro trata de las aventuras y desventuras de un muchacho que trata de salvar las dificultades de su vida. Durante el tiempo en que transcurre la historia, el joven Lázaro se encuentra con un clérigo, con un escudero, con un fraile, con un buldero, con un capellán y con un alguacil, por este orden. Época: Del Lazarillo de Tormes se conocen tres ediciones: la de Alcalá de Henares...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el libro El Lazarillo de Tormes el tema principal es el hambre. Todos los problemas del libro son debidos al hambre que tienen que pasar los pobres sin dinero suficiente para comer. Directamente al comenzar la historia ya hay un problema debido al hambre, Tomé González el padre del lazarillo de Tormes, que trabaja en un molino, es arrestado por robar trigo de sus clientes (“Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas en los costales de los que allí mole venían...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES De autoría anónima y escrita sobre el año 1554. Escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta). En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohistóricas: En la época del renacimiento estuvo marcada por las guerras civiles y los pronunciamientos militares y la lucha entre liberales y absolutistas en la primera décadas, y entre moderados y progresistas en las siguientes. Lo que origino al Lazarillo de Tormes fue lo mismo que rodeó el barroco español, en general el descontento social por carecer de un rey que supiera guiar al pueblo y una monarquía que hacía gastos en un país que estaba en la ruina. Las clases sociales tienen mucho que ver en esta...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES. Anónimo. BIBLIOGRAFIA. Colección Antares. Nombre real: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, esta obra es quizá, la muestra mas lograda de la primera picaresca en la literatura española del sigo XVI, por su riqueza en la utilización del lenguaje popular y la divertida frescura de la narración. Cuenta en forma autobiográfica, las andanzas de un muchacho huérfano de padre al que su pone al servicio, como lazarillo, de un ciego avaro que lo...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes esta estructurado empezando con un prólogo y VII tractados, en el prólogo explica es que un relato de un "caso" real, y en cada uno de los tratados explica las vivencias que tiene con cada uno de los amos que tiene al largo de su vida. El Lazarillo de Tormes es una de las novelas mas leídas de la literatura en español, pero también una de las que mas dudas se tiene acerca de su autoria . Si bien de dice es un obra anónima, pero lógicamente alguien tuvo...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES Tratado Séptimo: Después Lázaro se asentó con un alguacil. Duró muy poco con él, porque le pareció que el oficio de su amo era peligroso. Llegó el día en el que el arcipreste de San Salvador vio a Lázaro y lo casó con una criada suya. Vivía muy bien con su nueva esposa, en una casa al lado del arcipreste. Luego comenzaron a formarse cuentos sobre su esposa y el arcipreste. La mujer de Lázaro lloró mucho por estos cuentos, pero Lázaro la tranquilizó. El decide no hacerle caso...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de LAZARILLO DE TORMES 1 – La crítica social en el relato: en qué momentos aparece, y sobre qué asuntos (la hipocresía, la organización social, el clero…). Aportar ejemplos y explicaciones al respecto. Las páginas del Lazarillo nos ofrecen una visión descarnada de la realidad española. Frente a la visión idílica del mundo que nos ofrecen ciertos géneros literarios del Renacimiento, la narración picaresca nos pone ante unos personajes de carne y hueso, cuya historia particular...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Elena Jorge Alemán Lengua Castellana y Literatura IES Bañaderos 1º Bachillerato A ÍNDICE: Actividades 1, 2 y 3………………………………………………………………………………………pág.1 Actividades 4,5 y 8…………………………………………………………………………………………pág.2 Actividades 7, 5 y 8……………………………….…………………………………………………….pág.3 Actividades 9 y 11………………………………….………………………………………………………pág.4 Continuación actividad 11………………………………………………………………………………pág.5 1º. Propón un título alternativo e interesante (diferente al “abreviado”...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1º Tratado: (ciego) El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo. Durante esta expedición perdió su vida. Lázaro y su madre se fueron a vivir a la ciudad donde cocinaba. Ella comenzó a tener relaciones con un mozo llamado Zaide, y Lázaro aceptó la relación entre ellos porque notó que él traía mejor comida a casa. Luego...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonovela “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus Fortunas y Adversidades” (“El Lazarillo de Tornes”): Novela picaresca española anónima, escrita en primera persona (autobiografía) y en estilo epistolar. El escritor relata su vida desde su nacimiento, infancia y niñez en la miseria sirviendo a diversos amos que van moldeando su carácter, al pasar hambre y dolor a causa del abuso de estos, convirtiéndolo en un hambriento ladronzuelo, hasta llegar a la edad adulta cuando Lázaro Tormes se casa. Esta carta...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolibro: “EL LAZARILLO DE TORMES” Autor: Anónimo La obra la narra el mismo Lazarillo de Tormes el titulo y el prólogo están hechos en verso y no es muy conciso, el primero dice de quien se trata, en el prologo te cuenta la situación en esa época de una forma metafórica y es un poco difícil de entender como surge el lazarillo y como es la historia del libro de sus persecuciones y censuras. El título es llamativo pues la primera pregunta que te hace razonar es: ¿Quién es el Lazarillo? ¿A qué...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopasar hambre. 5 Sirve a varios amos (episodios continuados, uno detrás de otro). EL LAZARILLO DE TORMES El Lazarillo de Tormes, PRIMERA NOVELA MODERNA La importancia de esta novela breve, titulada Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, no consiste solo en haber iniciado el género picaresco en nuestra narrativa, sino en que con ella empieza la NOVELA MODERNA. En efecto, hasta el Lazarillo los relatos presentaban a un héroe adulto (un caballero o un señor refinado consagrado...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Lázaro de Tormes era un chico, hijo de Antona Pérez y Tomé González, que había nacido en la orilla del río Tormes, por lo que le habían puesto dicho nombre: su padre tenía un molino en la ribera del Tormes y, una noche, su madre estaba haciéndole compañía y Lázaro nació. Cuando él tenía menos de diez años, a su padre lo apresaron y su madre se quedó cuidándole pero Tomé murió y Antona se quedó viuda. Al pasar el tiempo, la madre de Lázaro, se enamoró de otro hombre que era “moreno” y...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelata la vida de Lazarillo de Tormes. Cuando el pequeño ya andaba y lazarillo era mas o menos ya un hombre, un ciego le pidió a la madre de Lazarillo que si él podría hacerle de guía. Éste era otro que tampoco daba de comer a Lázaro y este otra vez tenía que robar a su amo. 3ºTratado Lazarillo llegó a Toledo pidiendo limosnas amablemente y se topó con un escudero muy buen vestido y al que Lazarillo creyó que le propinaría bastante comida y el escudero resulto al final ser su amo. Cuando...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo de la obra: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta) Datos biográficos del autor La obra el Lazarillo de Tormes es de autor anónimo. Se dice que el autor quiso ocultar su nombre por el marcado tono anticlerical que tiene la obra, por la originalidad literaria que suponía presentar una obra cuyo protagonista absoluto...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes ¿Cuál es el tema principal? El hambre. En el libro El Lazarillo de Tormes el tema principal es el hambre. Todos los problemas del libro son debidos al hambre que tienen que pasar los pobres sin dinero suficiente para comer. Directamente al comenzar la historia ya hay un problema debido al hambre, Tomé González el padre del lazarillo de Tormes, que trabaja en un molino, es arrestado por robar trigo de sus clientes (“Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacadémica, basada en la obra Lazarillo. La composición valdrá una nota de examen. Mira el cuadro que sigue para clarificar las instrucciones. Si quieres recibir comentarios de la profesora, necesitas entregar la composición el jueves, 14 de febrero de 2008. Si no, la versión final es para el jueves, 21 de febrero. ¿Preguntas? Habla con Sra. Bas. Composición creativa basada en Lazarillo de Tormes Tú vas a escribir un capítulo nuevo de Lazarillo de Tormes. La composición debe tratar de...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ARGUMENTO DE LA OBRA “LAZARILLO DE TORMES” El Lazarillo de Tormes está estructurado empezando con un prólogo y VII tratados, en el prólogo explica es que un relato de un "caso" real, y en cada uno de los tratados explica las vivencias que tiene con cada uno de los amos a lo largo de su vida. El Lazarillo de Tormes es una de las novelas mas leídas de la literatura en español, pero también una de las que mas dudas se tiene acerca de su autoría. Se dice es un obra anónima, pero lógicamente alguien...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes 1. Descripción del lazarillo. Lazarillo nace en Salamanca al lado del río Tórmes, por eso su nombre. Su familia era de clase social baja, pero a pesar de eso él vive una vida normal con ambos padres hasta los ocho años cuando matan a su padre por ser ladrón. Luego de la muerte de su padre su madre consigue a otro hombre. Un día un anciano ciego le llega a pedir a ella a su hijo para que le sirva de guía y la madre acepta. A lo largo de su vida Lazarillo tiene siete amos,...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS DE LA OBRA Obra: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo Género: Narrativo N° de tratados: 7 tratados Tema predominante: La vida difícil de Lázaro Personajes: *Principal.- Lázaro de Tormes Es un pícaro de unos 14 o 16 años. Él iba de amo en amo para satisfacer su hambruna. Cada amo era una situación social diferente. *Secundarios: El ciego El clérigo El escudero El fraile El buldero El capellán El alguacil El arcipreste La...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonarración autobiográfica en la cual el picaro cuenta su vida remontándose a su origen y continuando el relato hasta la situación final de deshonor; articulación narrativa del relato en el sistema de servicios a varios amos; visión de la realidad desde la perspectiva única del narrador protagonista. 7 Cuestionario Da La Obra Lazarillo De Tormes 1) La obra lazarillo de Tormes aparece en el año 1554. 2) La primera atribución de la obra se refería al fraile Jerónimo Juan de ortega. Luego se le atribuye...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLLH VICTOR HUGO GONZALEZ TREJO ESPAÑOL REPORTE DE LECTURA: “LAZARILLO DE TORMES” 15/FEBRERO/11 INTRODUCCION Mi reporte de lectura es un resumen del libro y lo que yo entendí sobre él y lo que dentro critica. En lo personal se me hizo un libro interesante y sorprendente por como critica muy abiertamente la vida de ese siglo, y no me gusta mucho como termina pues, de todos modos Lázaro sufre mucho hasta en el final de la historia aunque él diga que esta prospero pues su esposa lo engaña...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Con la publicación de El Lazarillo de Tormes en 1554 se inicia uno de los grandes géneros más representativos de la literatura española de los siglos de oro. Ediciones y autoría Sobre su fecha de composición, lo único que puede afirmarse con cierta seguridad es que fue escrita después de 1525, posiblemente en los años próximos a su impresión. Tampoco se conoce al autor de esta obra. Argumento El Lazarillo es una novela autobiográfica escrita en forma de carta y compuesta por...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: Patricia Mejias Salas Obra: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo RESUMEN Se trata de una obra anónima que data del año 1544 en el cual aparece por primera vez en España aunque se cree que hubo otras ediciones anteriores. Se cree de ella que fue la primera obra española perteneciente a la literatura picaresca, ya que mantiene un tono cómico y narra peripecias de un personaje muy particular, Lázaro de Tormes, que es un niño que cuenta las desgracias y las adversidades que le ocurren...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|MATERIA:__Lng. Cast. t Lit._________________ ____FECHA:____antes del 2 de MARZO de 2012_ | |GUÍA DE LECTURA:__El Lazarillo de Tormes___ | ANONIMO El Lazarillo de Tormes, Ed. CÁTEDRA A) ANTES DE LA LECTURA 1. Anota la referencia bibliográfica del libro siguiendo el siguiente esquema: APELLIDOS DEL AUTOR, NOMBRE DEL AUTOR, Título...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Lazarillo de Tormes.png Portada de la edición de Medina del Campo de 1554, impresa por Mateo y Francisco del Canto. Autor Anónimo Género Novela picaresca Idioma Español País Flag of Spain.svg España Formato Impreso La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFicha didáctica sobre El Lazarillo de Tormes “Yo por bien tengo que cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticia de muchos y no se entierren en la sepultura del olvido”. Con esta finalidad, se nos cuentan las fortunas y adversidades de Lázaro de Tormes, el pícaro por excelencia de nuestra literatura. Es la obra que mejor refleja las luces y, sobre todo, las sombras de la España del siglo XVI y que resume en si misma todo un género, la picaresca. Cuando lo estés...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El Lazarillo de Tormes” GUÍA DE LECTURA 20 1. Con La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades nace un nuevo género literario. Expliquen por qué ese género recibe el nombre de “novela picaresca”. La picaresca es un género que surge en España alrededor de 1554. La obra que le da nacimiento al género es La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, cuyo autor se desconoce. Cuando se habla de este género y de la obra mencionada, se refiere a ellos con el...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl lazarillo de Tormes está estructurado empezando con un prólogo y vii tratados, en el prólogo explica es que un relato de un “caso” real, y en cada uno de los tratados explica las vivencias que tiene con cada uno de los amos que tiene al largo de su vida. En el libro de lazarillo podemos encontrar tres simetrías, que son: las tres situaciones que se producen en el primer capítulo y vuelven a aparecer de otra manera en el último tratado. En el primer tratado dice que el padre “padeció persecución...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovida y cuyo hijo fue… Lázaro se llamaba Lázaro de Tormes puesto que nació en el río Tormes Y sus padres eran Tomé González y su madre Antona Pérez .Su padre murió Y su madre se fue a la ciudad y vendió a Lázaro a un ciego .Lázaro se fue a Vivir a su casa.El ciego no le daba de comer a Lázaro. Lo que provocó que Lázaro Empezara a robar comida pero el ciego siempre le terminaba pillando . El ciego le mandaba trabajar mucho pero sin recompensa al final Lázaro decidió que ya no quería que el ciego fuese...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES. EDITORIAL: GRIJABO. AUTOR: ANONIMO. CAPITULO I: LAZARO, EL LAZARILLO YO SOY LAZARO DE TORMES POR QUE NACIE EN UN RIO QUE SE LLAMA TORMES, MIS PADRES SON ANTONIA PEREZ Y TOME GONZALEZ. VIVIMOS EN UN POBLADO DE ESPAÑA. A mi padre lo descubrieron robando granos del granero donde trabajaba, y el juez lo sentenció a pasar algunos años en la cárcel, esto hizo que mi mama y yo nos quedáramos solos, después de cumplir su condena salió libre y se fue a trabajar con un señor que...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE LA VIDA DE LAZARILLO DE TORMES, Y DE SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES 1. Recientemente se ha atribuido casi con toda seguridad el libro a Alfonso de Valdés. Justifica esa atribución. Se piensa que Alfonso de Valdés fue el autor de este relato. No es seguro pero debido a cosas que han encontrado se creen que este señor es el autor. 2.En el tratado I, Lázaro habla de sus padres. ¿Qué nos dice de ellos? -Padre: Tenía el cargo de proveer una molienda de una aceña que está en el...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL LAZARILLO DE TORMES” Mi intencion en estas hojas es la de hacer un analisis literario acerca del libro “El Lazarillo de Tormes”. Escrito en 1553 bajo anonimato, el libro trata muchos temas. Entre ellos se encuentran la pobreza, el hambre, la avaricia, la inocencia, la religion, la corrupcion, entre muchos otros. Los pensamientos del lazarillo son muy sarcasticos, el siempre se encuentra pensando comentarios o respues sarcasticas a las diferetes cosas que dicen sus amos o gente que...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Iniciador de la novela picaresca Primeras ediciones conservadas 4 de 1554: Amberes, Alcalà de Henares, Burgos y Medina de Campo. Ediciones anteriores supuestas de 1553 y 1552. Sobre el autoría Juan de Ortega, fraile de los jerónimos. Lo asegura en 1605 otro jerónimo, José de Sigüenza, se habría encontrado el manuscrito en la celda de fray Juan, aprobada por Bataillon. Diego Hurtado de Mendoza, poeta e historiador. Lo dice valerio Andrés Taxandro en su Catalogus Clarorum...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta de trabajo sobre el Lazarillo de Tormes (Anónimo) 3º ESO 1. Realiza un pormenorizado análisis del contenido y de la organización del libro. Para ello haz de confeccionar un gráfico o cuadro en el que irás consignando los siguientes aspectos: tratados, personajes y caracterización (adjetivos), lugar y tiempo de la acción, acontecimientos principales (hechos), temas y modalidades discursivas por orden de importancia (narración, descripción y diálogo). VER TABLA 2. En esta obra...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Lazarillo De Tormes El libro “Lazarillo De Tormes” nos muestra en una manera a forma de recuerdos la historia de la juventud de un personaje particular perteneciente a la novela picaresca el cual es llamado “Lazarillo de Tormes”, este a causa de su pobreza tiene que abandonar a su familia e irse con un ciego, este es su primer amo, el cual siendo malvado y cruel le enseña a lazarillo de mala manera a ser mas astuto, tramposo y a darse cuenta que no se puede confiar en las personas tan fácilmente...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades El Lazarillo relata la historia de un personaje humilde nacido en las orillas del Tormes, que aprende a sobrevivir gracias a su ingenio y consigue asentarse como pregonero en Toledo, logrando así un hipotético ascenso social. El tema es la historia de un aprendizaje y se muestra mediante el relato de episodios y peripecias que le suceden a Lázaro, con la intención de mostrar el proceso de la formación de su personalidad y servir...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes Información del libro * Libro: Lazarillo de Tormes * Editorial: ANAYA * Año de publicación: 1554 * Autor: Diego Hurtado de Mendoza: (1503 – 1575) Matritense de nacimiento. Después de mucho viajar, de una vida larga y fructífera, falleció también en su ciudad natal, Madrid. Como otros varones de su tiempo, don Hurtado de Mendoza fue un verdadero hombre renacentista. Sabía el griego, el latín, el árabe y el italiano. Fue diplomático, militar y, sobre todo para...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El lazarillo de Tormes, obra publicada en 1554, dió origen al género literario conocido con el nombre de la novela picaresca. Se diferenciaría de los géneros ya existentes como son la novela caballeresca y la novela pastoril, ambos creados bajo una perspectiva idealista, ya que la novela picaresca se destacaría por apegarse a criterios realistas, de los cuales precisamente devendrá su éxito. En efecto, una de las bases por las que la novela El lazarillo de Tormes alcanzaría tan sonado...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreal o ficticia, a quien llama "Vuestra Merced". El tipo de narrador es de narrador-personaje, pues Lazarillo es el protagonista principal y el que narra la historia desde su punto de vista, pero el narrador también es omnisciente pues sabe lo que piensan los personajes como el ciego y otros. Idea Principal Lázaro nace en Salamanca a la orilla del río Tormes. Un ciego le coge para que sea su “lazarillo”. Él le maltrata la mayoría de las veces. Deja al ciego y se va con un clérigo, el cual le hace...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEs una novela que te enseña y a la vez aprendes con ella. El Lazarillo de Tormes es una novela publicada como anónima a mediados del siglo XVI, exactamente en 1554, en ella da comienzo un género nuevo, el de la novela picaresca. Se trata de una reacción contra las irreales ficciones caballerescas y pastoriles de aquella época. Esto se aprecia en que el protagonista de la obra no es un caballero, como otras tantas y tantas obras de la misma época. Es un pobre muchacho, un pícaro que sirve a varios...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LINGUISTICO. Vocabulario. TREBAJANDO (3): Jugueteando ALMOHAZAS (13): Instrumento de una chapa de hierro con mando de madera MANDILES (22): Bayeta para limpiar las caballerías CENTENAZO (28): Cien azotes ADOSTRARTE (29): Quitarte de su lazarillo CABEZA PAR (37): Junto a LACERÍA (38): Miseria, pobreza MEDIAS BLANCAS (40): Dinero de poco valor BODIGO (64): Panecillo hecho de flor de harina FALSOFECTO (31): Bolsa debajo de la camisa OBLADA (58): Ofrenda GALLOBERO (101): Persona que no...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo