Los cuentos presentes en El Llano en Llamas cuentan las vivencias de los campesinos después de la revolución mexicana, cómo se les entregaron las tierras que se les prometieron, pero no en las condiciones que esperaban. En vez de tierras cultivables y en las cuales se puedan sostener económicamente y con sus familias, les entregaron (a la mayoría) tierras secas y desérticas, en las cuales la posibilidad de que nazca algo era totalmente nula. El Llano en Llamas es el título de uno de los relatos...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias. En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. En su obra más conocida, Pedro Páramo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOS HAN DADO ESTA TIERRA: En esta historia el narrador cuenta cómo es que el, Meliton, Esteban y Faustino llegaron en busca de tierra y como es que por imposición se les a dado un llano que no sirve prácticamente de nada, es una tierra grande, pero seca y dura, no llueve LA CUESTA DE LAS COMADRES: Narra un lugar donde habitan varias familias, entre ellas, unos hermanos los cuales les dicen los Torricos, ellos causaban miedo en toda la gente del pueblo, se dedicaban a los robos y a la matanza...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“EL LLANO EN LLAMAS” JUAN RULFO Para dar una mejor introducción a nuestro resumen sobre el llano en llamas, del autor Juan Rulfo es importante identificar el contexto Histórico en el que es escrita la obra, esto ayudara a lo que se pretende de tras fondo como es conocer la psicología del mexicano. En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la Revolución mexicana. El país daba señales de desarrollo: su población y producción...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completollano en llamas >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar. >Personaje principal. >Esposa del personaje principal: Niña de 14 años, de ojos bonitos. La cuesta de las comadres ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Juan Rulfo – El llano en llamas La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española. Tiene autores reconocidos a nivel mundial tales como Octavia paz, Amado Nervo, Jaime Sabines, Ignacio Manuel Altamirano, pero sobre todo uno de los más reconocidos es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno mejor conocido por su nombre artístico Juan Rulfo. Juan Rulfo fue un escritor guionista y...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas En este trabajo les daré a conocer un poco acerca del panorama del México antiguo y del actual, algunos de los temas que mencionare en este ensayo, serán; la pobreza, la ignorancia, la fe, la religión, la educación, la lucha por la vida, la marginación, la violencia, la venganza, las herencias, entre otros, que en mi opinión son de gran importancia puesto que nos pueden enseñar un poco sobre la vida que los mexicanos llevaban antes. En lo personal este libro es muy interesante...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. Creador de un universo rural inconfundible, el narrador plasmó en sus narraciones no sólo las peculiaridades de la idiosincrasia mexicana, sino también el drama profundo de la condición humana. El llano en llamas (1953) reúne quince cuentos que reflejan...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Juan Rulfo (1917-1986) México D.F. 1953 Editorial: RM 168 paginas. Aquí en este libro nos presentan una gran variedad de cuentos de gran interés para los mexicanos, pues nos acerca a la realidad de lo que seria una vida cotidiana en tiempo atrás en lo que podemos resaltar las vidas de unos campesinos en el cual les han dado unos terrenos. Pienso que pudo haber sido en los tiempos de Lázaro Cárdenas con la reforma agraria, en la repartición les dan unas tierras que no...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas. Juan Rulfo El llano en llamas es el cuento que da nombre al libro del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986), en donde habla de la Revolución Mexicana sin mencionarla, lo hace a través de la descripción de diferentes momentos pero que tienen como común denominador la miseria, las injusticias, la violencia y la muerte. Los mexicanos que describe Rulfo, son resultado de lo que se estaba viviendo en el país en esa época. La lucha armada revolucionaria se hace presente entre...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas (Juan Rulfo) INTRODUCCION En este trabajo tratare de explicar etnopsicologicamente uno de los capítulos del libro El llano en llamas de Juan Rulfo (No oyes ladrar a los perros) que dice la relación que tiene el padre con el hijo, que actitudes toman los personajes hasta llegar a su destino que en este caso es a un pueblo llamado Tonaya (proviene de la palabra náhuatl, tonatiuh; y significa: "al oriente donde sale el sol".) en la realidad Tonaya estaba situado al oriente de...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El llano en “El llano en llamas” llamas” -Juan Rulfo -Juan Rulfo I nt e gra nt e s : E m i l i a S ua z o C a t a l i na B a rr a Al e j a ndr a G o nz á l e z M i que l a Le po ra t i G i us y B e rc i c C urs o: I II º B Integrantes: Emilia Suazo Catalina Barra Alejandra González Miquela Leporati Giusy Bercic Curso: IIIº B Resumen del cuento: Relata la lucha armada revolucionaria entre los Federales y el Movimiento Rebelde. Los primeros son representados por la gente de Petronilo Flores y...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNos han dado la tierra 4 hombres van caminando sobre un llano con grietas y arrollos secos; meliton, Faustino, esteban y el narrador ven caer un gota de agua pero solo una porque la nube negra se va a los cerros verdes, nunca ha lloviso ahí bien se acuerda el narrador desde que era chamaco , reniegan de que les quitaron la carabina y los caballos porque si los hubiera tenido ya hubieran llegado al pueblo y entonces hubieran comido , también reniegan de que el delegado dice que se les iba a dotar...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “EL LLANO EN LLAMAS” Macario es un joven al que su madrina, la señora que lo alberga en su casa, obliga a deshacerse de todas las ranas que salgan de la alcantarilla, ya que ella no puede dormir por el ruido que hacen estas ranas. Para que él pueda deshacerse de las ranas, su madrina le da un palo para que no permita que las ranas canten, y le dice que si el no lo cumple, lo dejará sin comer, y lo maldecirá para que se pudra en el infierno. Macario espera a que salgan las ranas...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas (Juan Rulfo)” El llano en llamas es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL Llano en llamas; Esta historia se desarrolla y empieza gracias a la lucha de la armada revolucionaria, entre los federales que son la gente de Petronilo Flores y el movimiento rebelde con el tal Pedro Zamora a la cabeza. Esta historia es narrada por un personaje Llamado el Pichón, uno de servidores de Zamora que termina en la cárcel, por su afición a Robar mujeres. ¡Diles que no me maten!; En esta historia Juvencio Nava es el narrador y personaje principal. Juvencio pide a Justino que vaya a...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis sobre Juan Rulfo El cuento “El llano en llamas” fue escrito por el mexicano Juan Rulfo a principios del siglo XX. El cuento se desarrolla en un escenario seco y caluroso y bajo un periodo post-guerra, en este caso, después de una revolución. Una vez terminada la revolución, el gobierno hizo una repartición de tierras a sus habitantes y bajo este ambiente inestable es que este cuento se narra. Desde un ámbito literal, esta obra literaria narra la historia de cuatro campesinos (Esteban...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Titulo: El llano en llamas 1.1Subtitulos: Nos han dado la tierra, La cuesta de las comadres, Es que somos muy pobres, El hombre, En la madrugada, Talpa, Macario, El llano en llamas, ¡Dile, que no me maten!, Luvina, La noche que lo dejaron solo, Paso del norte, Acuérdate, No oyes ladrar los perros, El día del derrumbe, La herencia de Matilde Arcángel, Anacleto Morones 2. Información sobre los elementos exteriores de la obra 2.1Autor 2.1.1 Biografía: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO EL LLANO EN LLAMAS Este libro para mi es un un libro muy interesante por que en el libro la narrativa la y narrativa de Juan Rulfo describe muy bien la realidad ,esta obra puede clasificarse dentro del realismo mágico .Otra de sus características importantes es el uso del lenguaje popular y la narración en su mayor parte, en la voz de los personajes. Los cuentos de El Llano en llamas están unidos por coincidencias temáticas: la imposibilidad humana de escapar de un destino prefijado...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosefa Ortiz de Domínguez José Justino García tovar Perla Ximena Ferreira Ramírez El llano en llamas 4 º a Matutino 28- febrero-2011 Calf._________________ EL LLANO EN LLAMAS CAPITULO I NOS HAN DADO LA TIERRA Después de que caminaron muchas horas Melitón, Faustino, Esteban y el narrador, ya estaban muy cansados y no sabían si se iba a acabar esa gran llanura. Como a las once de la mañana eran veintitantos personas pero ya solo quedaban ellos cuatro. Estaban recorriendo...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosoleada de tierra provechosamente llovida y por una hondura de visión poco comunes en nuestro medio literario, dentro del cual habrá de ocupar tarde o temprano el puesto que le van ganando sus pensamientos”. Y en diciembre de 1950, además de “El Llano en llamas”, aparece una nota anónima elogiosa sobre Juan Rulfo: ...cuya calidad empiezan a reconocer ya tirios y troyanos, no está conforme con ser considerado el que mejor de los cuentistas jóvenes ha penetrado el corazón del campesino de México. Ahora...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO: El libro tiene mucho que ver con nuestra realidad ya que uno de los problemas que nos narra este libro “el llano en llamas” son los delitos. En México dos de los delitos más impactantes que hay es el secuestro y la extorción, estos delitos han demostrado un incremento a nivel nacional a principios de este año. De diciembre d 2013 a enero de 2014 se incremento un 5.60% las denuncias de secuestro, un 10.36% las de extorciones, un 0.94% las de robo con violencia. La desigualdad...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LLAMO EN LLAMAS GABRIELA CARMONA BELTRAN CASTELLANO KAREN ORTEGA GIMNASIO ALTAIR DE CARTAGENA (GAC) 2014 EL LLANO EN LLAMAS El libro el “llano en llamas”, es una de las obras más importantes de juan Rulfo, escritor mexicano nacido en el estado de Jalisco en el año de 1918. Fue escritor, y fotógrafo, se convirtió en uno de los más grandes escritores latinoamericanos del siglo XX, Criado en el pueblo de san Gabriel en el estado de Jalisco. En su libro “el llano en llamas”...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL llano en llamas Centa Reck Martes, 16 de septiembre de 2008 Juan Rulfo hubiera tenido un escenario inigualable para reescribir otro "llano en llamas", pues la reedición está ocurriendo ahora en Bolivia bajo las ordenes de un renacido dictador que va camino a tomar el llano y reducirlo a cenizas. Evo Morales, siguiendo el libreto de Hugo Chávez, ha armado un escenario incendiario para aniquilar a su oposición política. Después de idear un fraude magistral, una megaproducción de fraude...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlano en llamas A continuacin se compararn los tres cuentos de Llano en llamas ledos anteriormente que estn basados en la pobreza, basados en familias pobres o de clase media que se caracterizan por los incestos, los engaos a sus parejas, la religin y las viejas creencias y costumbres. A mi parecer, En la madrugada, Talpa y Anacleto Morones son similares en la forma en que estn escritos, es decir, estos tres cuentos comienzan con un narrador en tercera persona, alguien completamente ajeno a estas...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de libro “El Llano en llamas” de Juan Rulfo “El Llano en llamas” es uno de los pocos cuentos de Rulfo que se ubica en un contexto histórico determinado: la Revolución mexicana. La lucha entre los federales y los revolucionarios se da en tales circunstancias. Sin embargo, en “El Llano en llamas”, la Revolución no es tema sino que está entretejida en la vida de los personajes, quienes son su resultado. No se plantea jamás el motivo de la lucha (”… no tenemos por ahorita ninguna bandera por...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas es el cuento que le da nombre al libro, aquí la lucha armada revolucionaria se hace presente entre los federales que son la gente de Petronilo Flores y el movimiento rebelde con Pedro Zamora a la cabeza. Esta historia es narrada por el Pichón, uno de los hombres de Zamora que termina en la cárcel, pero no por haber participado con los rebeldes, ya que de eso las autoridades no se enteran, sino por su afición a robar mujeres.Juvencio Nava es el narrador y personaje principal de...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo del llano en llamas Personajes: -Pichón: Personaje revolucionario, que narra la historia. -Petronilo Flores: El general (líder del gobierno) -Pedro Zamora: Líder de los revolucionarios -Los cuatro: Son los hermanos Benavides -La Perra: Hombre revolucionario -Los Joseses: Hijos de la perra -Esposa de Pichón: Era una muchacha de unos catorce años, de ojos bonitos. -Armancio Alcalá: Mensajero de Pedro Zamora -Chuihuila: Hombre Revolucionario Introducción...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperiodo de Revolución. Guerras, sangre derramada, dictaduras, reformas políticas ilegales, campesinos desplazados, pobreza, desigualdad social, entre otros muchos problemas, resumen la situación de aquella México azotada por ese entonces. El Llano en llamas es una bonita recopilación de relatos cortos de Rulfo. En ellos se encuentran personajes que viven en un mundo real y fantástico. Real, porque viven en medio de la miseria, la violencia, la soledad y los demás factores que caracterizan la Revolución...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “NOS HAN DADO LA TIERRA” DE JUAN RULFO ARGUMENTO Nos han dado la tierra forma parte de uno de los dieciséis cuentos que forman el libro El Llano en Llamas, escritos por Juan Rulfo en 1945. En este cuento, los personajes caminan por la tierra que les han dado haciendo referencia a ella como un comal acalorado en donde si siembran, no crecerá nada, ni zopilotes. Dicho cuento tiene como referencia el código histórico político y concretamente hace alusión a la reforma...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo07PSU0056H EL LLANO EN LLAMAS Sugeily Floricel Roblero Roblero. Taller de Expresión Escrita 1 L.C.C.Lilia Sorcia Morgado. 1°semestre L.C.C 8 de noviembre del 2011. INDICE Resumen ¿Qué le entendí? ¿Para qué me sirve? Glosario. Comentario del libro. RESUMEN NOS HAN DADO LA TIERRA Es la historia de unos hombres a los que el delegado les ha dado un llano como propiedad...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas En este libro encontramos relatos que nos hablan acerca de la Revolución mexicana, como claro ejemplo esta “El llano en llamas” narrada por el Pichón que era un hombre de Zamora y nos menciona a los federales en la lucha armada revolucionaria. Y en cuanto a situación económica-social yo podría decir que “Es que somos tan pobres” o “La cuesta de las comadres” porque nos mencionan la manera en que obtenían el dinero fácil, con tal de sobrevivir sin importarles los demás. Por...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Nos han dado la tierra Un narrador en primera persona narra en presente el camino por el llano que está recorriendo junto con tres compañeros. Bajo un calor sofocante, se mueven hacia la tierra que el gobierno les ha dado. El trayecto es tan agotador que ni siquiera les da para hablar. En un flashback, el narrador recuerda cómo un funcionario del gobierno les anunció que fueran a trabajar al Llano Grande. Para ellos es una gran decepción porque la tierra es tan seca y árida que resulta inútil...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad nacional autónoma de México Colegio de ciencias y humanidades. Plantel Vallejo Aparicio García Juan Manuel 409 Historia de México II EL LLANO EN LLAMAS Introducción: Es una serie de cuentos en las mayormente nos habla de el problema de las tierras. Narrados la mayoría de ellos en primera y tercera persona, Juan nos relata su estado trágico y nostálgico. En las décadas de 1940 y 1950, México vivía una época de cambios, cuyo rasgo principal era el haber dejado atrás la...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Juan Rulfo Guía de análisis 17 1) ¿Qué suceso de la vida mexicana es el trasfondo del cuento? Justifiquen su respuesta. El enfrentamiento del blanco con el indio y, luego, del mestizo con el indio se evidencia en la lucha entre latifundistas y campesinos, en eterna disputa por la posesión de la tierra. El mestizaje racial y cultural es una clave del ser americano. Hombres que se preguntan quiénes son y fluctúan entre el blanco y el indio, entre el dominador y el dominado,...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBRO: “EL LLANO EN LLAMAS”. AUTOR: JUAN RULFO. ETITORIAL: BIBLIOTECA ESCOLAR DE PLAZA Y JANÉS. La obra fue publicada en 1953. Esta formada cuentos publicados en las revistas Pan ,América y por cuentos inéditos escritos con el apoyo económico de la beca de la Fundación Rockefeller en México y el Centro Mexicano de Escritores. La temática de los cuentos gira alrededor de la vida rural en la época de la Revolución Mexicana y la Guerra_Cristera y los conceptos que van unidos a éstas: la desigualdad...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo del “Llano en Llamas” obra escrita por Juan Rulfo. Elaborado por: Leslie Cristal Luna Trueba Introducción El llano en llamas es una obra que se compone de 15 cuentos de la primera edición hecha en el año 1953 y diecisiete de la segunda edición hecha el año del 1970, la obra se publico en México en el año del 1953,el panorama de dichos cuentos siempre es seco y árido y en él vive gente solitaria, silenciosa y miserable, basado más que nada en campesinos mexicanos que sobreviven sin esperanza...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"El llano en llamas" Historia y análisis HISTORIA de "El hombre" El cuento comienza con el hombre caminando por un camino angosto de manera muy solitaria. En varios momentos escucha una voz que él a veces confunde con su propia voz. Pero a pesar de que su conciencia lo perseguia, tambien lo hacia otra persona que hasta lo amenaza con que va a darle un balazo en la nuca. Durante el recorrido el hombre estaba cansado y sin ánimos pero finalmente logró llegar a una casa donde nadie estaba y el...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas Con "El llano en llamas", "Pedro Páramo", algunos relatos o cuentos más, y sus fotografias, Juan Rulfo nos muestra lo que era su mundo, de lo que fue su infancia y adolescencia y cómo ciertos acontecimientos lo impregnaron para siempre de un halo triste y depresivo, del que según sus palabras, aún no se le podía curar, y esto se refleja en sus creaciones. En su corta obra siempre nos muestra desolación, dolor, soledad, violencia, pobreza...y sobre todo muerte, ya sea física...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohhola Trata sobre un hombre llamado Juvencio Nava el cual le pide a Justino que lo perdonen por matar a don Lupe por venganza, don Lupe mató a un novillo de Juvencio porque bebió agua en su propiedad. Por eso uno de los hijos de don Lupe era coronel y mando fusilar a Juvencio y esté suplicaba por su vida. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)) Apulco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 -México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde se ve como la naturaleza les arrebata lo poco que tienen. 2: Estructura de la Obra [pic] El Llano en Llamas 1: Tema de la Obra Es la lucha entre los revolucionarios y los federales, en el Llano, entre Petronilo Flores y Pedro Zamora, como los hombres se escondían y morían en la Revolución, como destruían y quemaban las haciendas de los ricos, como se escondían en los llanos y en las faldas de los volcanes 2: Estructura de la Obra [pic] El Día del Derrumbe 1: Tema...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre del libro: El Llano en Llamas Autor: Juan Rulfo Nombre del cuento: Macario Paginas: 27 – 29 Personajes: Macario, la madrina de Macario y Felipa. Plantas: flores, garbanzo, arrayanes, granadas, maíz. Animales: ranas, sapos, chiva, puerca, chinches, cucarachas, alacranes y grillos. Lugar: la alcantarilla, donde el narrador está contando la historia y la casa de la madrina de Macario. Asunto o trama: la historia empieza con Macario, el narrador en esta historia, diciendo que está...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl llano en Llamas Mónica Adriana Palmerin Chávez Nos han dado la tierra La historia cuenta de 4 amigos que van hacia la tierra que les a dado el gobierno, el calor es horrible, al principio eran bastantes pero solo quedaron ellos 4. El camino era agotador, les habían ofrecido trabajo en un lugar llamado el Llano Grande, pero ellos querían saber que había del otro lado del rio, siguieron su camino hasta llegar a la tierra que les habían dado. La cuesta de las Comadres Los ...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿personajes de el llano en llamas de juan rulfo? hace 2 años Reportar abusos Šίℓυι Šταяҝ Mejor respuesta - elegida por los votantes Olaa!! Personajes: >Petronilo Flores: Líder de los del Gobierno. Era general. >La perra: Hombre de parte de los de la revolución. Cuando van a buscarlo no lo encuentran. >Pedro Zamora: Líder de los de la revolución. >Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. >Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste es un texto clásico, no en el sentido de inamovible, sino por el contrario, capaz de dialogar con cada nueva generación. Los lectores jóvenes se sorprenderán al encontrar en este libro un ambiente como el que se daba antes en México. El llano en llamas es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas trata de un hombre, en la cual el narrador es parte de ella. Primero están en plena guerra, luego se quedan en un campo alrededor de ocho meses cuidando gallinas y animales en general. Cuando se van sintiendo inútiles llega Armancio Alcalá, quien le hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar, esta vez van en mejores condiciones de las que habían quedado antes. Luego descarrilan un tren y ahí el gobierno realmente se enojó, los indios se unieron a ellos (gobierno)...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel llano en llamas JUAN RULFO MATERA : ESPAÑOL"DESARROLLO DE LA HAILIDAD LECTORA MAESTRO: JESÚS ANTONIO SANDOVAL CALDERON ALUMNO: FLAVIO SOLIS CENDEJAS CETIS 27 INTRODUCCION La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de "EL LLANO EN LLAMAS" y por las novelas Pedro Páramo y El...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas El libro narra varias historias plasmadas desde la época de las revueltas, revolución, guerra cristera . con hechos como asesinatos, simplemente anécdotas, herencias, historias de santos, hasta de las causas que orillan ala muerte, los llanos, bandidos, el mal gobierno, armas. Este libro de época cuenta hasta con nombres de personas que bueno ya no los había escuchado actualmente como: Agripina, transita, Anacleto, Edelmiro etc.… Y se sitúan...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura “El llano en llamas” Autor: Juan Rulfo Alumna: Carolina Ruiz Díaz Fernandez Profesora: Limpia Concepción 3 “ A “ 2013 Biografía del autor: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo) (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El Llano en llamas, compuesto...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorevolución. Joseses: Hijos de la perra, de parte de la revolución. Armancio Alcalá: Hacía recados y cartas a Pedro Zamora para que vuelvan a luchar. Personaje principal. Esposa del personaje principal: Niña de 14 años, de ojos bonitos El Llano en llamasnota 1 es el título de una recopilación de cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo. En su primera edición, de 1953, publicada en México, D. F. por el Fondo de Cultura Económica, estaba compuesto por quince relatos, algunos de ellos publicados...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS COMPARATIVO. El Llano en Llamas - LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ Juan Rulfo-CARLOS FUENTES. El Llano en llamas Esta es una novela de Juan Rulfo y habla de la revolución Mexicana, de matanzas en pueblos y que el gobierno quiere callar a los indígena y estos se rebelan. Todo empieza con Pichón un rebelde que cuenta lo que esta viviendo, que esta con otros rebeldes entre ellos La perra y los Joseses, ellos sienten que ya todo esta perdido hasta que aparece Armancio Alcalá...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo„El llano en llamas“ es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logró retratar la problemática...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias. En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de los campesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social. En su obra más conocida, Pedro Páramo...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas (Juan Rulfo) Este libro se me hizo demasiado interesante porque relata muchas cosas que, por lo regular todos vivimos pero nadie le importa, y siguen viviendo así sin protestar o por lo menos tratar de conseguir algo para poder estar mejor cada día. La trama que más me encanta de este libro, es del fragmento “Diles que no me maten”, que trata sobre Juvencio Nava y su compadre Don Lupe Terreros, que mata a este y Nava corre para nunca más volver a saber de él ni de sus tierras...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] “Llano en llamas” está compuesto por 17 cuentos escritos por el autor Juan Rufo. La temática gira en torno a la vida rural de la época de la Revolución Mexicana y la guerra cristera (como la desigualdad social, la lucha por las tierras, la religión y la política, etc.). Otra de sus características es el uso del leguaje popular. La época en la cual se contextualiza es en aquella que la gente se mataba por tierras, por malos entendidos, se robaban por la mujeres, los padres se metían con...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor malos entendidos, se robaban a las mujeres, los padres se metían con sus hijas… época de la cual claramente data de la revolución mexicana (donde existían grupos levantados en armas). 5.- En la madrugada Tema: En la madrugada Libro: El llano en llamas / Autor: Juan Rulfo Resumen San Gabriel sale de la niebla húmedo de roció. Las nubes de la noche durmieron sobre el pueblo buscando el calor de la gente punto. Ahora esta por salir el sol y la niebla se levanta despacio, enrollando una sabana...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL LLANO EN LLAMAS” Por LÓPEZ AMATITLA LEONARDO DANIEL INTRODUCCIÓN En el libro el libro “El llano en llamas” de Juan Rulfo podemos encontrar una serie de cuentos cortos que tratan diversas historias de un México de principios del siglo XX, después de la revolución mexicana, se describen como fue la vida del sector marginado de México. ¿Cómo “El llano en llamas” puede servirle a un muchacho de preparatoria? En este escrito se plasmas las reflexiones de un muchacho de 16 años después de leer...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El llano en llamas” el llano en llamas de Juan Rulfo es una recopilación de cuentos en los cuales se relatan las vidas de sus protagonistas que se desarrollan en la vida rural, es decir el campo y algunos pueblos al parecer situados en el sur de Jalisco. Lo que el autor busca dar a conocer en estos relatos, es la problemática que existió hace tiempo en México, como por ejemplo la repartición de tierras a los campesinos, entre otras cosas. Un claro ejemplo de esto es el relato que lleva por nombre...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLLANO EN LLAMAS Este es un resumen y opiniones del libro titulado llano en llamas del autor Juan Rulfo. El resumen de este libro estará estructurado por cada cuento que contenga el libro. Nos han dado la tierra. Este es el primer cuento que se presento en el libro; a este cuento yo casi no le entendí lo único que logre entender es que a unos hombres les habían dado una tierra solo que ellos estaban inconformes con ella, ya que en este llano casi no llovía y no era lo mejor para sus siembras...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl llano en llamas” (Juan Rulfo) La obra “El llano en llamas” 1. Introducción „El llano en llamas“ es una de las obras más importantes de Juan Rulfo en la que se puede encontrar una serie de diecisiete cuentos en los que Juan Rulfo trata entre otros asuntos, el problema de la tierra. La mayoría de los cuentos están narrados en primera y tercera persona, Rulfo recrea un ambiente a lo largo de los cuentos con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo