HISTORIA MESOAMERICA Mesoamérica es el nombre mediante el cual se designa a la región que abarca desde aproximadamente la mitad de México hasta algunos países de Centroamérica tales como El Salvador, Belice, Guatemala y parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Esta región recibe esta designación porque se la considera la mitad (meso en griego significa ‘medio’) intermedia entre Norteamérica y Sudamérica Sin embargo, el término o denominación de Mesoamérica se utiliza especialmente para hacer...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMESOAMÉRICA Mesoamérica (griego: μέσος [mesoz], 'intermedio' )? es el término con que se denomina la región del continente americano que comprende aproximadamente el sur de México (a partir de una línea que discurre desde el río Fuerte, baja hacia el sur hasta los valles del Bajío y luego sigue con el rumbo norte hasta el río Pánuco), y los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, y las porciones occidentales de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se trata de una macrorregión cultural de gran...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaridoamerica Aridoámerica es una ecoregión que comprende estados de la república mexicana y de la unión americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica desértica colinda de forma irregular con la mesoamérica al sur, al oeste con oasisamérica, al norte con las grandes llanuras y al este con el golfo de México. Atravesando por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Sonora, corre la franja de transición de 2 macroregiones americanas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, fueron las regiones en las que se dividia las culturas de México debido al tipo de climas y otras cosas mas como comercialización entre tribus cercanas. Aridoamérica Aridoamérica, es un lugar seco y con una amplia extensión de desiertos, como lo dice su nombre árido significa falta de agua y humedad en el aire. En Aridoamérica, no se sabe mucho de las culturas debido a que cuando llegaron los españoles...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica El poblamiento de América se remonta a varias decenas de miles de años. De acuerdo a la teoría más extendida, que postula el paso de los primeros pobladores de América por el estrecho de Bering, tal proceso migratorio se realizó en forma lenta pero constante a lo largo de todo el continente. Se dieron asentamientos poblacionales en distintos medios geográficos y con niveles de desarrollo desiguales. El espacio que hoy ocupa nuestro país ha pasado por diferentes...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos, entre las cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre, las condiciones ambientales determinaron en gran medida la vida de sus pobladores. En estas regiones extremadamente áridas, con lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era prácticamente imposible cultivar, por lo que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas, excelentes conocedores de su fauna...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAridoamèrica; por mucho tiempo fue denominada la Gran Chichimeca. Habitaron la gran diversidad de ecosistemas que comprendía total o parcialmente los actuales estados de Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California en México; y en los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Nuevo México y Texas en la Unión Americana; extendiéndose hasta Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. Las subàreas culturales de Aridoàmerica...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de México Mesoamérica: Se designa Mesoamérica a la región centro-sureste de México, y la zona norte de Centroamérica, donde florecieron las más importantes civilizaciones prehispánicas. Desde los olmecas, en lo que hoy es el sur de Veracruz y Tabasco; los mayas en la península de Yucatán, Chiapas, Guatemala, Belice y Honduras; los mixtecos-zapotecas en lo que hoy es el estado de Oaxaca, los totonacas al norte de Veracruz; los toltecas y aztecas en el altiplano, etc. Hoy en día tenemos...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica Aridoamérica es una región histórica en América que se localiza desde el norte de México hasta el sur de Estados Unidos. Como su nombre lo dice, se trata de una zona árida, por lo que la agricultura nunca se desarrolló y los pueblos por esta razón eran seminómadas. En su lugar, las personas que ahí habitaban se dedicaban principalmente a la pesca, caza y recolección de frutos. Los habitantes de esta región eran los chichimecas Los actuales estados mexicanos que se encuentran en Aridoamérica...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*MESOAMÉRICA*********** Área cultural que engloba el territorio del actual México y casi toda Centroamérica, donde se desarrollaron una serie de civilizaciones que compartían rasgos y tradiciones culturales, ante de la llegada de los Europeos en el siglo XVL. COMPRENDE LOS ACTUALES ESTADOS DE: Centro de México -> Costa Rica Norte limitada: Sinaloa, Zacatecas, san Luis potosí, Tamaulipas. Sur: Chapas, Tabasco, Yucatán, Guatemala, Belice, Nicaragua, Costa Rica. ...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMesoamerica Es la de mayo complejidad, también es la más poblada y la más extensa geográficamente. Ocupa la casi totalidad de las costas continentales, el centro y el sur de nuestro país y buena parte de Centroamérica. Esta zona, a diferencia de la del norte, es naturalmente propicia para la agricultura. Cuenta con una gran variedad de suelos y climas, y la mayor parte de ella recibe una precipitación pluvial anual suficientemente intensa como para mantener vivos los sistemas hidrológicos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulturas Prehispánicas Examen Mensual 1 1. El territorio donde se asentaron los grupos nómadas se divide en tres áreas culturales, identifícalas. a. Oasisamérica, Aridoamérica, Mesoamérica 2. En cuál de estas áreas los nómadas se establecieron de manera permanente; identifica las causas. a. Mesoamérica porque descubrieron agricultura, una extensa región de recursos naturales y diversos ecosistemas. 3. Menciona cuáles fueron las civilizaciones que se desarrollan en esta área (mencionada en la pregunta...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 (2da Ed.) México: Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A. De C.V. ISBN: 970-638-254-2. Título: “Poblamiento y conceptos de los países de America, Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica” Introducción: Conocer como fue el poblamiento de América, así como el definir los conceptos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Desarrollo: Poblamiento de América: Proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAridoamérica El desarrollo de las culturas agrícolas de Mesoamérica es tomada como el hito histórico que marca la separación de esta superárea cultural con respecto a Aridoamérica, ocupada por pueblos cazadores-recolectores nómadas. Esto, como se expuso en el apartado anterior, ocurrió aproximadamente en el año 2500 a. C. El primero que empleó este término fue Paul Kirchhoff en 1954. Para diferenciar a los aridoamericanos de otros pueblos vecinos como los mesoamericanos y los indios de las...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARIDOAMERICA Aridoámerica es una ecoregión que comprende estados de la república mexicana y de la unión americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica desértica colinda de forma irregular con la mesoamérica al sur, al oeste con oasisamérica, al norte con las grandes llanuras y al este con el golfo de México. Los habitantes de esta región eran los chichimecas. Estos grupos eran nómadas o seminómadas. chichimeca es el nombre genérico que los mexicas daban al...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos libros educativos de historia, sólo nos muestran una mínima parte de la realidad. Son diversas las aportaciones de buenos y grandes historiadores, científicos de los que se basan nuestros libros. Como estudiante en nivel básico, crecí con la mentalidad de que todo lo que me decían los libros era cierto, y lo peor, que era lo único. Aún recuerdo mis libros de texto, en especial el de historia cuarto año, dónde trataba el tema de las civilizaciones mesoamericanas. Y de ahí un bimestre de olmecas...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAridoamérica Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica. Los confines norteños de la región aridoamericana alcanzan la latitud distante del paralelo 42°. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica. En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos, entre las cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre,...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica Aridoamérica era una región de lluvias escasas e irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas. Sus condiciones climáticas dificultaron el desarrollo de sociedades agrícolas. La mayor parte de sus pobladores eran nómadas, vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos o raíces. Por temporadas se establecían en pequeños campamentos a orillas de los ríos para aprovechar la humedad necesaria para cultivar. Su ajuar se reducía a las pieles con que se cubrían, algunos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DON VASCO Historia Carlos Avila Mesoamérica y Aridoamérica Comentarios:____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMesoamérica Es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Esta región puede considerarse como una unidad, ya que presentaron una serie de elementos que los expertos llamaron componentes culturales, en los cuales se han identificado rasgos comunes producto de los continuos intercambios entre ellos. El desarrollo de Mesoamérica se extendió por varios...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMesoamérica y Aridoamérica. Introducción: México es el punto de encuentro de dos regiones geográficamente distintas, propiciando esto diferente flora, fauna, suelo y clima, factores fundamentales para el desarrollo cultural del ser humano, pues propician actividades más estables (agricultura, ganadería, pesca, recolección, caza, intercambio, etc). Marco teórico: Muchas fueron las civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica y Aridoamérica durante los siglos XV a.C. hasta la llegada de...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Regiones de México prehispánico Aridoamérica: esta área tenía como rasgo principal la existencia de sociedades que vivían básicamente en regiones áridas y semiáridas, y que tenían una economía en la que predominaba la recolección sobre la cacería. Las sociedades recolectoras de las zonas áridas y semiáridas tenían tradiciones culturales variadas. Los pueblos de esta área cultural, mantuvieron mucho menos contacto entre ellos. Aridoamérica se sitúa desde el sur de Tamaulipas, de donde baja...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Aridoámerica es una región que comprende estados de la república mexicana y de la unión americana. Considerada como la parte geográfica donde comienza la Norteamérica desértica colinda con Mesoamérica al sur, al oeste con Oasisamérica, al norte con las grandes llanuras y al este con el golfo de México. Atravesando por los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Sonora, y de dos regiones americanas. Es una zona árida, con suelos de origen volcánico...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAridoamérica Aridoamerica es la denominación que se da a él amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamerica. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que no llegó nunca a constituir una unidad cultural. En realidad, el concepto Aridoamerica resume el gran desconocimiento prevaleciente acerca de los pueblos que habitaron la región antes de la llegada de los europeos... En Aridoamerica coincide una enorme cantidad de climas, desde el seco y árido en...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMESOAMERICA Horizonte preclásico: en este se engloban las primeras culturas que utilizaron la agricultura como sustento dejando atrás la caza, logrando con esto formar poblaciones que al paso adquirieron una organización social y política compleja dando paso a las divisiones sociales. las manifestaciones artesanales y matemáticas comienzan también a florecer. Durando este periodo de tiempo del 1800 A.c. al 250-300 D.c. Horizonte clásico: durante este periodo los grandes centros poblacionales como...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARIDOAMERICA: En realidad, el concepto Aridoamérica resume el gran desconocimiento prevaleciente acerca de los pueblos que habitaron la región antes de la llegada de los europeos.Como las otras áreas culturales, Aridoaméricana comprende varias regiones con características propias, regionalización que en este caso fue determinada por ciertos matices en las condiciones ambientales y en prácticas culturales propias de cada etnia, uno de cuyos rasgos era el idioma. Esos grupos poseían numerosas lenguas...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica La agricultura fue el primer gran paso del hombre hacia la civilización. Como es natural, sólo pudo desarrollarse en zonas de adecuada humedad, y no en la región norteña en la que las lluvias son escasas. La diferencia entre el territorio norte y el territorio sur de nuestro país ocasionó desde fechas muy tempranas que hubiese distintas formas de vida. Mientras que en el centro y en el sur los progresos del hombre fueron más rápidos, en la región seca...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReligión en Mesoamérica y Aridoamerica En Mesoamérica habitaron muchas culturas como la maya, azteca, purépecha, olmeca, zapoteca, mixteca, tarasca, totonaca entre otras y todas las anteriores eran Politeístas porque creían en varios dioses y Antropomorfas ya que le rendían culto a los muertos. La religión fue uno de los elementos más importantes en la vida de las culturas de Mesoamérica, quienes creían que entes superiores gobernaban el universo. Cada civilización tenía sus propios dioses, sus...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOASISAMERICA, ARIDOAMERICA Y MESOAMERICA OASISAMERICA Cubría una parte la superficie de los actuales estados mexicanos de: * Chihuahua *Sonora Así como de: *Arizona *Utah *Nuevo México *Colorado, Nevada *California En los Estados Unidos. Oasisamérica es el nombre de una super área cultural de la América del Norte precolombina. Se extiende desde el territorio de Utah, en los Estados Unidos hasta el sur deChihuahua, en México, y desde la costa sonorense del golfo de California hasta...
5998 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoMESOAMERICA Mesoamérica era una gran zona que empezaba al terminar la zona desértica del centro y norte de México y terminaba en Panamá. Se designa Mesoamérica a la región centro-sureste de México, y la zona norte de Centroamérica. Fue el investigador Alemán establecido en México, Paul Kirchhoff, quien en un famoso artículo titulado Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y características, acuño este término, región en la que encontró una serie de características que tenían...
5891 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLas características comunes que prevalecieron en mesoamérica son las siguientes: 1. Conocimiento de técnicas aplicadas a la agricultura. 2. Fabricación de complejas obras hidráulicas. 3. Uso del bastón plantador denominado huitzoctli. 4. Cultivaban el maíz, frijol, calabaza, chile, chía, tomate, entre otros productos. 5. Preparaban, usando la cal, la tortilla de maíz. 6. Trabajaban el algodón. 7. Edificaron complejos urbanos, así como basamentos piramidales. 8. Usaron el estuco para recubrimientos...
16806 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoMesoamérica Es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México; los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice; así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Mesoamérica es un área definida por la cultura. Esta región vio el desarrollo de una civilización indígena en el marco de un mosaico de gran diversidad étnica y lingüística. Con frecuencia se menciona en el inventario la base agrícola de la economía, el cultivo del maíz, el uso de dos calendarios...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe ha insistido mucho en la diferencia entre los pobladores de estas dos áreas, sobre todo en función de sus desarrollos materiales y de acuerdo con parámetros que, en su mayoría, servirían más para observar las mentalidades y los fenómenos histórico-sociales europeos que los americanos. Si logramos desechar aquellas comparaciones —que manifiestan, en relación con el área mesoamericana, una superioridad cultural, tecnológica, civilizadora u organizativa—, obtendremos mayores beneficios de esta teoría...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción……………….………..………………….3 Aridoamérica………………………………...………….4 Oasisamérica…………………………………...………6 Mesoamérica…………………………………………10 Introducción El poblamiento de América se remonta a varias decenas de miles de años. De acuerdo a la teoría más extendida, que postula el paso de los primeros pobladores de América por el estrecho de Bering, tal proceso migratorio se realizó en forma...
4974 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION AMBIENTAL La contaminación en la actualidad se está convirtiendo en un problema para la sociedad ya que los desperdicios en muchas ocasiones se arrojan al medio ambiente y este se está viendo afectado generando contaminación y destrucción del medio, a pesar de que se está intentando reducir la contaminación por medio de campañas y tratados lo cierto es que la contaminación cada día es más frecuente, en mi opinión la contaminación, es un problema serio, es un tema que no deja de sonar...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAridoamérica y Mesoamérica El territorio mexicano empezó a poblarse y a recibir a los primeros grupos humanos más o menos hace 12 mil años. Estos grupos venían del norte, y eran descendientes de los que lograron cruzar durante la glaciación por el estrecho de Behring, procedentes de Asia. Por la forma de vida de sus habitantes, las condiciones geográficas del relieve y los recursos que se producen en ellas, el territorio mexicano se dividió en dos grandes zonas. Al norte del territorio se le llamó...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO MEXICO MULTICULTURAL 1. ¿Què es Mesoamèrica? Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica Indica cuàl es la ubicación de mesoamèrica. 2. Indica los nombres de las culturas que habitaron Aridoamèrica. Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Unidos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiempre a la defensiva e intentando siempre ganar un poco de ventaja al reloj, ya que saben les espera dos o hasta tres horas de camino a casa. Por lo que le recomendamos armarse de paciencia, y si usted es el que maneja, no olvide cargar consigo un mapa vial de la ciudad, ya que muy pronto descubrirá que la ciudad está planeada en anillos en donde puede encontrarse dando la vuelta una y otra vez. El calendario festivo en la ciudad de México es muy similar al del resto del país, aquí se festejan...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEtapas 1ª Etapa (1939-1941) Guerra relámpago. Gran ofensiva de las potencias del Eje. Es la “guerra relámpago” con una táctica en espiral desde Polonia al Océano Atlántico. Alemania cuenta con la mejor aviación militar, la Luftwaffe, con carros de combate, acorazados, submarinos. 2ª Etapa: (1941-1943) La guerra se hace mundial con la entrada de Japón y los EEUU. Se combate en Asia y en el Pacífico. El 7 de Diciembre de 1941, la aviación japonesa en un ataque relámpago bombardea Pelar Harbor...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ARIDOAMÉRICA Aridoamérica es la denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica, no llegó nunca a constituir una unidad cultural. Eran pueblos aislados y compactos. Por lo tanto, no podían establecer...
5104 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoARIDOAMÉRICA Características principales El siguiente escrito tiene la finalidad de hacer un viaje en el tiempo y remontarnos al México antiguo para así lograr hacer una descripción de lo que era Aridoamérica. Enfocaremos la mirada en los paisajes que cobijaban esta área cultural y en la forma de vida de aquellos terratenientes. Primeramente tenemos que tomar en cuenta que la información sobre Aridoamérica es escasa, las pocas fuentes de información existen gracias a la arqueología, algunos...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Que es mapa mental? 2. ¿Uso de los mapas metales? 3. ¿Diferencia entre los mapas mentales y conceptuales? 4. ¿Como se construye un mapa metal? 5. ¿Característica de un mapa metal? 1. ¿Qué es mapa mental? Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. El mapa mental es el espejo...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOasisamérica. El término “Oasisamerica” se deriva de una combinación de los términos oasis y América. Refiere a una tierra salvaje dominada por Montañas rocosas y Sierra Madre Occidental. Al este y al oeste de estas gamas enormes de la montaña estire los llanos áridos magníficos del Sonora, Chihuahua, y desiertos del Arizona. En su altura, Oasisamerica cubrió la parte del actual Estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Baja California, así como LOS EE.UU. estados de Arizona, Utah, New México, Colorado...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapas Mentales En un mundo cada vez más complejo y competido, con exceso de información, es necesario utilizar estrategias que nos permitan ordenar nuestras ideas y recordar nuestras prioridades. Es posible que, cada vez más, sintamos que nos alejamos de nuestras metas más anheladas, puesto que las responsabilidades diarias, las presiones, preocupaciones y el hábito de postergar, se apoderen de nosotros, nos confundan y nos desalienten. Los Mapas Mentales son un método efectivo para tomar notas...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS MENTALES, CAPÍTULO 2 EL MAPA MENTAL Y SU DEFINICIÓN COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Tony Buzan, nacido en Londres y graduado en psicología, matemáticas y ciencias, mostró una gran inquietud por el funcionamiento del cerebro, especialmente por la manera de cómo emplearlo. Por la gran abundancia de información y el reducido tiempo que se tiene para trabajarla se consideró necesario un cambio en la manera de aprender, un cambio que permitiese que dicha manera fuera creativa y motivadora...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los mapas mentales? Los mapas mentales son una técnica que permite la organización y la representación de información en forma sencilla, espontánea y creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden fuera de las restricciones de la organización lineal tradicional. ¿Por qué utilizarlos? Porque el cerebro humano trabaja de forma asociativa no lineal...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo Crear Mapas Mentales Como crear un Mapa Mental Xavier Illingworth xavier@be-leader.com www.be-leader.com Como Crear Mapas Mentales 1. Tome un pedazo de papel en blanco, A4 o más grande. El papel en blanco permite 360 º de la libertad de expresar toda la gama de sus habilidades corticales, mientras que las hojas con líneas o cuadros restringen el flujo natural de sus pensamientos. 2. Utiliza el papel con orientación horizontal. Las palabras y las imágenes tienen más espacio...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS MAPAS MENTALES A Tony Buzan se le considera el padre de los mapas mentales. Su presentación oficial se efectuó con la publicación de su libro Use yuo Head (1974) en español: cómo utilizar su mente (1993). Desde 1981 trabajo con su hermano Barry en la preparación del libro THe mind map book, publicado en 1993; se tradujo al español como el libro de los mapas mentales 1996. Definición: El autor define los mapas mentales desde distintos puntos de vista: como expresesion del pensamiento irradiante...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. .Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapas Mentales La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente En más de una oportunidad le habrá sucedido comprender absolutamente todo lo que se enseña en una clase, incluso al grado de mostrarse participativo y activo En la misma, para luego, unos minutos después de finalizada, o bien durante el examen, darse cuenta de que su mente está en blanco, pues no recuerda los Conceptos y/o no puede hacer creativas deducciones sobre los mismos. ¿Cómo es...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapa Mental El mapa mental es un método eficaz para extraer y memorizar información, que permite representar y organizar una investigación en forma creativa, sencilla y espontánea; en el que se utilizan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos lógicos y sencillos; lo que permite que sea recordada y asimilada por el cerebro con mayor facilidad, ya que este trabaja en forma asociativa no lineal; permitiendo estructurar los hechos y pensamientos de un modo natural...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPAS MENTALES COMO ALTERNATIVA PSICO PEDAGOGICA 7.1. EL CEREBRO HUMANO. Según Sir Charles Sherrington “El cerebro humano es un telar encantado donde millones de velocísimas lanzaderas van tejiendo un diseño que continuamente se disuelve, un motivo que tiene siempre un significado, por más que éste jamás perdure, y no sea más que una cambiante armonía de sub-diseños. Es lo mismo que si la Vía Láctea se entregara a una especie de danza cósmica”. 7.1.1. La Neurona. Cada célula cerebral...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6/11/2014 Como hacer mapas conceptuales y mentales - Taringa! Posts Mi T! Comunidades T! Música Juegos Tops NUEVO Lo más destacado En ascenso Lo más reciente Crear Post! w INGRESAR Como hacer mapas conceptuales y mentales REGISTRARTE Buscar q salvadorsantclar 82 Seguidores APUNTES Y MONOGRAFÍAS | HACE MÁS DE 2 AÑOS 0 0 1.391 Puntos 11 Posts Experto Que onda taringueros! este es mi segundo post espero y les guste, es sobre...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Mapa Mental La diagramación mental es una poderosa estrategia que permite la organización de la información en diagramas comprensibles y funcionales (Mapas Mentales) que emplean habilidades y destrezas de ambos lados del cerebro Un mapa mental refuerza la noción del exponente, por lo que el mismo debe saber perfectamente lo que hay en su mapa para seguir la línea y evitar los errores a la hora de la exposición. El mapa mental no debe contener toda la información de la idea, al contrario,...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA MENTAL Es un recurso visual que sirve para recordar y analizar de una forma grafica. Los mapas mentales son una técnica que permite la organización y la representación de información en forma sencilla, así como la estructuración del pensamiento espontánea y creativa para que sea asimilada y recordada por el cerebro. Este método permite que las ideas generen a su vez otras y que sea fácil visualizar cómo se conectan, se relacionan y se expanden fuera de las restricciones de la organización lineal...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAPAS MENTALES ¿Qué son? El Mapa Mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales. La técnica...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo del Trabajo: Definir el concepto de mapas mentales y presentar las premisas básicas para aprender a aplicarlos. Introducción: Este trabajo fue encarado con la idea de mostrar los beneficios de utilizar los mapas mentales. Los presentamos como una poderosa técnica, que facilita las asociaciones creativas y el aprendizaje. Presentamos al pensamiento irradiante como elemento fundamental para la comprensión de los mapas. Buscamos definirlos, caracterizarlos y compararlos con...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapas Mentales Antonio Berthier ¿Qué son? El Mapa Mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas mentales Mapas mentales Docente: Mgt. Heberth Salas Castillo Alumnas: karol Gabriela bueno romero Idania baca calderón Cusco - Perú 2012 Introducción La finalidad de este trabajo es el de incentivar al lector de que existen métodos de aprendizaje como los mapas mentales, además queremos llegar a que también entienda sobre lo importante que podrían llegar a ser los mapas mentales para nuestra carrera de medicina. Atentamente Sus alumnas. Mapa mental El...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas Mentales ¿Qué son los mapas mentales? La primera vez que se dio a conocer el término “mapa mental” fue en el libro “Use your head” (Usa tu cabeza, en español) de Tony Buzan, en el cual se explora los conceptos de la “mnemotecnia” y “mapa mental”. Se podrán preguntar que es un mapa mental, bien, un mapa mental es una herramienta; una ayuda visual, para el acomodo jerárquico de una serie de ideas. Esto de la siguiente manera: se utiliza una palabra central; un eje, al cual se le van asociando...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo