Martin Fierro Caracteristicas De Los Personajes ensayos y trabajos de investigación

personajes martin fierro

Protagonistas: Martin fierro Principales: Sargento Cruz y los indios Secundarios: El Moreno o "Negro de la Payada” , las masas y la esposa de Fierro Y caracterizar a: Martin Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes de Martin Fierro

Principal Martín Fierro. Es el prototipo del gaucho. Se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre: Mi gloria es vivir tan libre/ Como pájaro en el cielo;/ No hago nido en este suelo,/ Ande hay tanto que sufrir;/ Y naides me ha de seguir/ Cuando yo remonto el vuelo. Su carácter solitario es consecuencia de la pampa que habita, las injusticias que vive lo van transformando, a lo largo de la obra Secundarios El sargento...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro-Caracteristicas

de gaucho se extendió entre los siglos XVIII y XIX, ya que la modernidad hizo que las características propias atribuidas a los gauchos desaparecieran. El gaucho era semi-nómada y se manejaba con mucha autonomía, trabajando en distintas regiones. Sin embargo, a partir del siglo XX, los campos comenzaron a quedar en manos de grandes terratenientes que apelaron a la contratación de peones. Entre las características de los gauchos pueden mencionarse su vestimenta con botas de potro, chiripá y boina o...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes martin fierro

Martín Fierro: es un gaucho que habita la pampa bonaerense, en principio, un hombre común , trabajador, con una familia simple formada por su mujer y sus dos hijos pero que luego, por diversas circunstancias de la vida, cambia para mal y se transforma en un gaucho matrero. Posteriormente, y ante el encuentro con sus hijos, se muestra arrepentido de muchas de sus malas acciones y pasará a ser un buen consejero, cuya sabiduría nace de la experiencia, no la formación académica. Cruz: fue soldado primero...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes secundarios. 6) ¿Qué visión...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

MARTÍN FIERRO 1) ¿Quién fue el autor? Biografía y características. 2) Interpretar la obra. Explicar la primer y segunda parte. 3) Personajes y características. 4) Función social y política del gaucho en el siglo XIX. 5) Comparar la literatura gaucha con la gauchesca. 6) Reconocer los elementos que hacen del Martin Fierro un clásico de la literatura nacional. 7) Hacer una ficha con características. 1) José Hernández: Nació como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, ¿héroe épico nacional? Alumnos: Agustín de la Canal, Luis Gavarrino Profesor/a: Florencia Raffaghelli Materia: Literatura Colegio: Instituto Humboldt Curso: 4to ES Año: 2012 INTRODUCCIÓN: El Martin Fierro es el personaje más importante de la Literatura Argentina y muchas veces ha sido considerado el poema épico argentino. Actualmente, y desde la publicación del poema, este tópico ha sido puesto en duda, por ejemplo, con las tesis de Jorge Luis Borge, por ende, la gran interrogante...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro Guia 1) Lean los cantos del 1 al 10 y señala, explica y ejemplifica características del romanticismo presentes en relación a los siguientes temas: INDIO- DECIERTO - MUERTE DE CRUZ. 2) Lea el canto 11 y comenta como trata el protagonista de justificar la muerte del moreno y del gaucho matrero. 3) Después de leer los cantos 12 y 19 completa el siguiente cuadro: Martin Fierro Hijo Mayor Hijo menor Penurias Quejas Elementos comunes 4) En los cantos 14 15 y 16 se retrata...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

INFORME DE LECTURA DEL MARTÍN FIERRO 1) Bibliografia: José Hernández, fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador , estanciero, soldado y político, hijo de Rafael Hernández y doña Isabel Pueyrredón, nació el 10 de noviembre de 1834 en el caserío de Perdriel, provincia de Buenos Aires, en la casa de su tio. En 1843, cuando su madre falleció, su padre, lo llevó a vivir al campo por recomendación médica, ya que se encontraba enfermo. En el entorno campestre, José Hernández tomó...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entre “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” Autor: José Hernández:: (1834-1886) Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política Género: Poema (clasificado por la crítica de diversos modos: epopeya, novela en verso...) Estructura: Primera Parte (Cantos I al XIII) Segunda parte (Cantos I al XXXIII) - Introducción: Vida en la frontera y huida al pago.(I a VI) - Asesinato del moreno seguido de otra muerte que también infringe Martín Fierro. Persecución (VII-...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Hablar de Martin Fierro, es hablar de una obra narrativa simbólica en la literatura Argentina, esta obra de José Hernández es una de las mas conocidas de la literatura Argentina. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera. Toda la obra esta escrita en verso en un lenguaje cercano al pueblo, por decirlo...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

estar a su lado para ayudarlo a curar” C6 V543, pero se murió y Cruz se contagio “ Cruz también cayo muy malo ya para no levantar” C6 V545, y también murió “ cai como herido el rayo cuando lo vi muerto a Cruz” C6 V550. 2-¿Qué hechos determinan que Fierro retorne a la civilización? Los hechos son la muerte de Cruz, el maltrato de los indios a las mujeres “era una mujer infeliz que estaba de sangre llena y como una madalena lloraba a toda gana conoci que era cristiana y esto me dio mayor pena” C7 V563...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El martin fierro

El Martín Fierro de José Hernández es la obra considerada como una de las más importantes de la literatura nacional. Martín Fierro es considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca. Así se denominan las obras literarias que se compusieron a ambos lados del Río de la Plata, tanto en la Argentina como en el Uruguay, durante todo el siglo XIX. Se puede resumir muchas de sus características en dos leyes básicas que las obras deben respetar para ser consideradas gauchescas: presencia...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

El gaucho Martin fierro I- En el inicio del poema se hace referencia al momento en que se enuncia la historia. a- ¿Quién habla? A quien le habla? Cuáles son las razones? Que lo impulsan a cantar? Habla en la historia el personaje llamado Martin Fierro. Le habla al lector y las razones que lo impulsaron a cantar son sus penas. b- ¿ cómo se describe haci mismo al narrador? enumeren sus principales características El narrador se describe a si...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Práctico N°2 Profesora: Sandra Fernández Alumnos: Juan Cruz Cervilla, Agustín Malamud, Martín Poggi, Brenda Villegas, Maira Risso, Emiliano Ramos. Fecha de Entrega: 18/05/2011 Consignas: 1) ¿Cuáles son las costumbres gauchescas que aparecen en la obra de Hernández? 2) ¿Cuáles son los objetos típicos del gaucho? 3) ¿Quiénes son los diferentes personajes en la primera parte del martín fierro? 4) ¿Cómo describe la vida de los indios? 5) ¿Cómo era el juez de paz? ¿Atiende sus intereses...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Diferencias lingüísticas entre la 1era y la 2 da parte. 3. Semblanza de Cruz y Fierro. 4. Temática de la payada con el moreno. Explicación. 5. Gradación en la construcción del protagonista en relación a sus vínculos, comportamiento, carácter, etc. Para explicar el desenlace de la obra. 6. Buscar otro texto y vincularlo intertextualmente con Fierro. 1. En su primera parte ( “La Ida” 1872), El gaucho Martín Fierro, el poema recorre la inicial felicidad del protagonista en las planicies rodeado...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

“Martín Fierro” La poesía gauchesca y su Singularidad literaria 1) En el primer apartado, se menciona que en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX, los nuevos acontecimientos y formas de organización incorporan, desde el ámbito poético, diversas voces críticas al debate de la nación. Explica cómo se configura ese nuevo discurso. En el contexto en que se encontraba existían diferentes posturas, que se abocaban al ámbito literario, donde el gaucho, por ejemplo, da su punto de vista...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTÍN FIERRO

El Martín Fierro La existencia propia de los gauchos llega hacia ambas bandas del Río de la Plata hacia el siglo XVIII. Sus múltiples aspectos de ese mundo agreste, se refieren a la indumentaria o a la comida, equitación o faenas, supersticiones, poesías o costumbres y funcionalmente regionalizada en llanuras rioplatenses o pampeanas El Martín Fierro está narrado en versos y se divide en dos partes: la primera “El gaucho Martín Fierro” y la segunda “La vuelta de Martín Fierro”. La vida del gaucho...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

maniático, el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha, a la serena, con el cuerpo medio desnudo. Viscacha da al muchacho unos consejos, auténtica norma de vida para el pícaro que ha de desplegar la astucia, el engaño, el disimulo y la misoginia para sobrevivir en un mundo donde el hombre es lobo para el hombre.  23) En el cuento “El fin” de Borges propone un cierre para la vida de Martín Fierro, no coincidimos con éste ya que observamos en la obra que la decisión de Fierro de no pelear más y...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La denuncia, la queja que se ve reflejada del gaucho sobre el gobierno en el Martin Fierro proviene del juicio que tenía el gobierno sobre el gaucho. Para Varela el poder de los gauchos nacía por sus inmensas soledades, un poder que no tenía retención. Eran hombres "sueltos "que no se adaptaban a las normas que rigen una sociedad". Asociaba a los gauchos con las malas costumbres, vicios, ignorancia, ociosidad,etc. Para José Pedro ellos tenían una grandeza en el alma, que en realidad no existía; sin...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

1. SIGNIFICADO DE LA PALABRA GAUCHO 2. CARACTERÍSTICAS DEL GAUCHO 3. DIFERENCIAS ENTRE LITERATURA GAUCHESCA Y GAUCHA. NOMBRAR REPRESENTANTES DE AMBAS. 4. AUTOR DEL MARTÍN FIERRO 5. NOMBRE DE LAS PARTES, FECHAS DE PUBLICACIÓN, SOPORTE DE LAS PUBLICACIONES. 6. TEMÁTICA DE CADA PARTE 7. CONCLUSIÓN DE HOY: ¿A QUÉ MOVIMIENTO, GENERACIÓN, ESCUELA LITERARIA PERTENECE EL MARTÍN FIERRO? JUSTIFICÁ TU RESPUESTA. Respuestas 1) Del quechua "HUACHO" que significa a Huérfano. ...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo practico Tema: Martin Fierro Curso: 5”A” Humanidades Materia: Lengua y literatura 3 Alumno: Joaquin Villagra 1- Fierro despreciaba a la autoridad, porque por cualquier cosa perseguían al gaucho, lo mandaban a la frontera , allí lo tenían sin ropa ni abrigo, sin comida ni armas. El comandante se quedaba con su paga, le sacó el caballo, no les daban permisos. Entre el pulpero y el Comandante, se quedaban con lo poco que tenían y por cualquier motivo los ponían en el cepo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro: Ensayo La tragedia de un hombre en rebelión contra la injusticia El Martín Fierro es una de las obras fundamentales que constituyen el patrimonio cultural de la Republica Argentina. Este poema es considerado la obra cumbre de José Hernández, uno de los más originales del romanticismo hispánico. Fue publicado en el mes de diciembre de 1872.Trata de cuestiones universales como la vida, la muerte, la libertad y el destino del hombre. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En el cuento Martín Fierro, se desarrolla un argumento que se apoya en tres temas fundamentales: la vida en la estancia (para el gaucho, edad dorada), la vida en la frontera y la vida en la toldería. Los dos primeros  pertenecen a la primera parte; el último a La vuelta de Martín Fierro, que se complementa con el reencuentro con sus hijos. Dentro de estos temas se insertan temas como el amor, la amistad, la mujer, la muerte, el destino, Dios, la eternidad, etc.  El gaucho es un criollo nacido...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En este trabajo monográfico trataré de demostrar que en la obra “Martín Fierro”, escrita por José Hernández, el gaucho era una persona de bien que actuaba de acuerdo a sus costumbres, principios y valores, éstos no siempre fueron comprendidos y compartidos por la sociedad de su época del modo en que el personaje las pensaba y sentía. Esto va a ser demostrado abordando distintos temas, entre los cuales se encuentran el contexto socio-cultural del gaucho de la época, las virtudes, cualidades y valores...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

vivido años en campamentos, en los desiertos y en los bosques, viéndolos padecer, pelear y morir; abnegados, sufridos, humildes, desinteresados y heroicos." José Hernandez 1881 Lo menos que puede decirse de José Hernandez es que fue uno de los personajes más polifacéticos que viera la luz en tierras argentinas. Fue poeta, empleado de comercio, rematador, contador, taquígrafo, político, periodista, guerrero, luchador federalista , secretario, Ministro de Hacienda de Corrientes, revolucionario, Diputado...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de martin fierro espero q les sirva! 1) Como se representa al martin fierro en el canto 1? 2) Señale que características tiene este personaje en el canto 1? 3) Cual es la misión de fierro en esta vida? 4) Cual es la gloria del martin fierro que es lo que mas valora, que lo hace feliz ? 5) Menciona cuales eran las tareas de los gauchos antes en el pasado y que actitud tenían ellos. Describe algunas de las tareas mencionadas 6) Que hecho provoca un cambio en la vida de martin fierro? ...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Instituto “Dr. José María Bértora” Curso: 6 to “A” 2015 Trabajo Práctico de Literatura: Martin Fierro de José Hernández Respuestas: 1. José Hernández: El autor del Martin Fierro nació en el actual partido de San Martin. Huérfano de madre desde los 9 años, fue criado por su padre, con quien recorrió numerosas estancias y estuvo en contacto directo con la vida y con la experiencia de los gauchos. En 1852, inicio su carrera en la milicias y, casi simultáneamente, en las letras...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DEL COSTUMBRISMO, REALISMO Y NATURALISMO (MARTÍN FIERRO)

Martin fierro es una obra basada en la discriminación y desprecio hacia los guachos; por parte del estado. Solo se les tenía en cuenta el día de las elecciones. El guacho que no asistiese era considerado de la oposición. Y por lo tonto seria mandado a la frontera. En esta obra en costumbrismo se refleja en los usos y costumbres del gaucho y el gobierno: al principio todos Vivian felices en sus ranchos toda la guachada; lejos del gobierno crearon sus costumbres. Cuando Martin fierro estuvo en la...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

historia. a) Cuales son las características de esa situación? ¿Quién habla? ¿Cuáles son las razones que lo impulsan a cantar? b) ¿Como se describe así mismo el narrador?, Enumeren sus principales características. c) Rastreen en el primer canto las comparaciones con los elementos de la naturaleza. ¿Qué significados aportan? ¿Por qué creen que el narrador apela a la naturaleza para describir las cualidades? a) La Características de la situación: El gaucho Martin Fierro al sentirse solo y desvelado...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor, de manera paternalista. En ambos casos, el interlocutor, dentro del texto, está identificados: el o los hijos de Fierro, pero que, en la finalidad pedagógica o moralizante...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

"El personaje de la cautiva simboliza para Marechal el drama de la nación entera, enajenada y cautiva como ella; en ella Fierro se vé a sí mismo y lucha heroicamente para liberarla. Marechal hace notar que Hernánndez le atribuye gran importancia a este episodio y por eso lo describe tan minuciosamente. Al lograr salvarla inicia el rescate de la patria misma, regresando del destierro a caballo ('símbolo de la traslación y el combate')" "Los infortunios del gaucho Martín Fierro son símbolos de la...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

trascendental desempeño militar en las luchas por la independencia de España. Este se dio particularmente en la frontera con el Alto Perú. Su lucha fue descripta y recordada épicamente por Leopoldo Lugones como La Guerra Gaucha. Tipos de gaucho en el Martin Fierro: El gaucho cantor: El cantor no tiene residencia fija: su morada está donde la noche lo sorprende; su fortuna, en sus versos y en su voz. Dondequiera que el cielito enreda sus parejas sin tasa, dondequiera que se apura una copa de vino, el cantor...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

frontera? 3)la pelea entre fierro y el negro comiensa a partir de un chiste? 4)como se vestian los gauchos? 5)cuales son las costumbres gauchescas? 6)cuales son los factores de transformacion? El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La vuelta Alumnos: Gustavo Pedro Sandoval y Franco Ruiz Curso: 2 “C” 1) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? ¿Cuántos años han pasado? 2) En la vuelta aparece como narradores, además de Fierro, sus hijos y Picardía. ¿Qué cuentan cada uno? 3) Si Martin fierro es el héroe ¿Por qué se considera a Vizcacha el antihéroe? Ejemplifica comparando las enseñanzas que cada uno hace 4) Como personaje Martin Fierro es un personaje que evoluciona...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín fierro: El punto de partida de Hernández para la elaboración literaria de su personaje ha sido sin duda, la observación de las condiciones de vida y la falta de derechos civiles de un determinado grupo social que representa el personaje de Martín Fierro. Podríamos decir que es el amigo leal antes que el padre ejemplar. No sabemos cuantos son sus hijos, ni si se explaya en los recuerdos de su vida familiar. Tiene un caballo de carrera, afición por la bebida en reuniones donde cantaba. El...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

"a Borges no le gustaba el Martín Fierro". Es probable que quienes emiten ese juicio no hayan prestado a las palabras de Borges la atención que siempre merece el mayúsculo escritor: es decir, la atención total. También es posible que le atribuyan a Borges las palabras que a ellos les agradaría oír. Es necesario distinguir cuidadosamente entre las reservas que Borges tiene hacia el personaje Martín Fierro y la devoción que siente hacia la obra literaria Martín Fierro . Con ligereza (tal vez deliberada)...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, libro gauchesco escrito en verso por José Hernández en el año 1872, es considerado como libro nacional argentino. Esta obra ha servido de inspiración para autores como Jorge Luis Borges, para escribir cuentos como “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, en el cual le dio una historia al amigo del emblemático personaje de Hernández, explicando de alguna manera las razones que tuvo Cruz para unirse a Fierro. Otro cuento de Borges, inspirado en el libro de Martín Fierro, es “El Final”. En...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

MARTIN FIERRO Introducción: El Martin Fierro es considerada una obra fundamental para representar a su país natal, Argentina, por ende es una obra crucial en la literatura argentina. Sin embargo, sigue siendo la obra más enjuiciada por críticos por los diferentes temas que manifiesta la obra de José Hernández. En este informe aspiro disputar sobre, a mi parecer, el argumento más manifestado que trata sobre “EL MARTIN FIERRO COMO HEROE” que al parecer a dicho personaje se lo califica...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

REESCRITURAS DEL MARTIN FIERRO El Fin y la biografía de Tadeo Isidoro Cruz son los cuentos de Borges que retoman la historia del Martin Fierro. Resuelva las siguientes consignas: 1) ¿Quién es el nuevo personaje que aparece en el fin y que saben de él? En la obra de Borges, “El fin”, nos encontramos frente a una estructura completamente distinta. Ahora es un narrador omnisciente que nos cuenta la historia (narrada en tercera persona); pero desde el punto de vista de un personaje, el pulpero Recabarren: ...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

la política aplicada por el gobierno hacia los gauchos era de un verdadero sistema represivo que lo desgarra del hogar, su parcela de tierra y sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y murió el 21/10/1886. Fue poeta y periodista. En...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro.Narra el carácter independiente, heroico...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

intenta recrear el lenguaje del gauchohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaucho y contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados  Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural, y se emplea como protesta...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas. Ya que en ocasiones los gauchos son víctimas de los ataques indios, logra huir y al volver no encuentra ni casa, ni familia. Entonces decide convertirse en gaucho matrero. En dos riñas diferentes mata a un...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Integral de E.C.O. El Martín Fierro Integral de E.C.O. El Martín Fierro INTRODUCCION: El tema que elegí para analizar a partir de los distintos puntos de vista de los personajes, Martin Fierro, Cruz Y Vizcacha, es el de la mujer. A lo largo del análisis podremos ver que estos personajes, utilizan sus experiencias con las mujeres para lograr describirlas y/ o decir lo que piensan de ella. Martin Fierro abandona a su mujer e hijos cuando es mandado a la frontera por decisión del juez...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

MARTIN FIERRO La poesía gauchesca, fenómeno literario propio del Río de La Plata, tiene uno de los mayores representantes, en José Hernández, con su "Martín Fierro". Esta obra señala la culminación de la poesía gauchesca en la literatura argentina. Fue escrito en dos partes: "El Gaucho Martín Fierro" en 1872 y "La vuelta de Martín Fierro" en 1879. La literatura gauchesca  es un subgénero propio de la literatura latinoamericana que intenta recrear el lenguaje del gaucho y contar su manera de...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•1)- El Martín Fierro surge para producir una serie de críticas al gobierno de Sarmiento en donde se centraba la idea de la utilización del gaucho en la frontera. José Hernández tenía su propia ideología política, estaba en contra de las clases oprimidas, defendía al gaucho debido a que escondía un proyecto económico en el que era indispensable integrarlo pero para esto necesitaba que trabaje como peón asalariado en las haciendas. -El contexto social en que se escribe fue cuando el país necesita...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1-Lean el primer canto ¿Quién narra y en qué persona lo hace?¿Cómo se presenta Martín Fierro así mismo? 2-¿A qué se dedica el Gaucho Martín Fierro? 3-¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 4-¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 5-¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 6-¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo se encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 7-¿Qué hechos delictivos comete? 8- Identifique los tiempos...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS