Uso del tepetate en el mejoramiento de suelos agricolas Introducción Los tepetates en México cubren, a lo largo del eje neovólcanico, una superficie superior a 30.000 km2 (Zebrowski et al., 1992). Estos materiales, de 10 a 40.000 años de edad, son tobas originadas de materiales piroclásticos. El afloramiento de estas capas 296 Memorias del III Simposio Internacional sobre Suelos volcinicos endurecidos (Quito, diciembre de 1996) 296-310 Análisis del comportamiento de cultivos en tepetate...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. MEJORAMIENTO DE SUELOS Las técnicas de mejoramiento de suelos consisten en modificar las características de un suelo por una acción física (vibraciones por ejemplo) o por la inclusión en el suelo, de una mezcla de un material más resistente, con el fin de: Aumentar la capacidad y/o la resistencia al corte y la respuesta esfuerzo-deformación. Disminuir los asentamientos, tanto absolutos como diferenciales, y acelerarlos cuando sucedan. Disminuir o eliminar el riesgo de licuefacción...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUELOS Y SUS TIPOS DE MEJORAMIENTO 1 PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS SUELOS 1) Roca Madre 2) Influencia sobre la roca de los cambios de temperatura, viento 3) Acción del agua y de sus sales minerales 4) Acción de los seres vivos 5) Acción conjunta de todas las materias orgánicas e inorgánicas. 2 PRINCIPALES TIPOS DE SUELOS La mayoría de los suelos naturales son una combinación de dos o más de los siguientes constituyentes: • Grava • Arena SUELOS GRANULARES: • Son fácilmente identificables •...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecánica de Suelos y Fundaciones 2008 Profesor: Renzo Piazze Rubio COMPACTACIÓN Métodos de Mejoramiento de Suelos [pic] Compactación Compactación es el proceso mecánico destinado a mejorar las características de comportamiento de los suelos que constituyen la sección estructural de las carreteras, los ferrocarriles, aeropistas, etc. La importancia de la compactación de suelos estriba en el aumento de la resistencia y disminución de la capacidad de deformación que se obtiene al suelo a técnicas...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestabilizar o mejorar las condiciones mecánicas del suelo; creo que es importante recordar que se entiende por estabilización del suelo al procedimiento o procedimientos (químicos, mecánicos, físicos) que tienen popr objetivo mejorar las características del suelo en el que se va a construir la cimentación de una obra o, en nuestro caso una vialidad pavimentada; estabilizar el suelo significa: disminuir el riesgo de asentamientos y deformaciones, aumentar la resistencia portante del suelo en cuestión...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVibrosustitución; Mejoramiento de Suelos Aldo Guzmán - Gerente General - Pilotes Terratest Generalidades Cuando se habla de suelos no resistentes o deformables, se puede resolver el problema mediante fundación profunda (pilotes), o bien sencillamente mejorando las propiedades geotécnicas del subsuelo para permitir una fundación directa. La elección del método apropiado en cada caso depende de los siguientes factores: • Tipo y uso de estructura • Condiciones del suelo de fundación...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 7°- MEJORAMIENTO MECANICO DE LOS SUELOS Cuando se habla de suelos no resistentes o deformables, se puede resolver el problema mediante fundación profunda (pilotes), o bien sencillamente mejorando las propiedades geotécnicas del subsuelo para permitir una fundación directa. La elección del método apropiado en cada caso depende de los siguientes factores: • Tipo y uso de estructura • Condiciones del suelo de fundación (resistencia, deformación, potencial licuación, etc.) En caso de decidirse...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEJORAMIENTO DEL SUELO CON ZEOLITAS 1.- DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: La utilización de agroquímicos en la actividad agrícola, como los fertilizantes, genera un impacto ambiental negativo cuando los iones disueltos en estos pasan directamente a las aguas sub superficiales a través de los lixiviados edáficos. La adición de zeolita, una arcilla natural crea una malla molecular capaz de retener iones en el suelo haciendo que el sistema suelo-planta sea más eficiente en términos de mayor...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALIDAD DE SUELO. Pérez Brandán, C. (1); J. Huidobro (1); C. Conforto (2); J. L. Arzeno (1); G. March (2); J. Meriles (3) & S. Vargas Gil (2) (1) INTA EEA Salta, Ruta Nacional 68 km. 172 C.P. 4403 Cerrillos, Salta, cpbrandan@gmail.com, jhuidobro@correo.inta.gov.ar, jarzeno@correo.inta.gov.ar (2) INTA-IFFIVE, Camino 60 Cuadras km. 5,5 Córdoba C.P. 5119 ecconforto@yahoo.com.ar, gmarch@iffive.inta.gov.ar, svargasgil@iffive.inta.gov.ar (3) jmeriles@efn.uncor.edu, RESUMEN Los suelos tienen una...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS MULTI-ESCALA DE LA HINCHAZÓN Y LA CONTRACCIÓN DE UN SUELO EXPANSIVO TRATADO CON CAL El propósito principal de este trabajo es examinar el impacto de un humectante y la ruta de secado en la inflamación de un tratado con cal suelo arcilloso compactado expansivo tanto en el macro y micro escalas. En la escala macro, las curvas características de suelo-agua (PEA) de los materiales tratados con cal compactados (0%, 2% y 5% de contenido de cal) se determinaron para los tres tiempos de curado...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointagri@intagri.com.mx www.intagri.com.mx Biofumigación, una técnica para desinfectar y mejorar el suelo En los últimos años se ha observado un crecimiento exponencial del sector agrícola bajo condiciones protegidas en los países Latinoamericanos, pues se trata de un sistema de producción que permite un uso eficiente del agua y de agro insumos. Además se logra un aumento de la productividad agrícola y por ende de la rentabilidad de la explotación. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl suelo y los factores edáficos La superficie de los continentes está constituida por una compleja mezcla de sustancias químicas en diferentes estados de agregación: • 45% de materia inorgánica • 5% de materia orgánica • 25% de agua • 25% de aire La edafología, ciencia que estudia los suelos, define este término como una capa superficial formada de manera natural sobre los continentes, que alberga en su interior materia viva, y sobre la que se desarrolla, o puede desarrollarse, una cubierta...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo100% para el proceso del abono orgánico (Bocashi). ACTIVIDADES Transporte de la materia prima Adaptación del terreno Remoción de la corteza vegetal Riego de agua Mezcla de los ingredientes para el abono Extensión de la mezcla en el suelo Vertimientos de agua residual Empaquetado del abono Transporte y distribución del abono o producto Men hay están las actividades que saque vamos a hacerla por arboleda , búscate un formato de arboleda en blanco por hay y me avisas ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITO El propósito de este experimento fue determinar si una piña ( Ananus comosus ) podría ser regenerada a partir de su corona con mayor eficacia en un suelo rico, arena, o agua. Me interesé en esta idea porque siempre me ha gustado hacer experimentos que implican las plantas y que tienen algo que ver con la vida real. Cuando mi madre me explicó que la piña puede ser cultivado desde sus coronas sabía que quería explorar más a fondo. La información obtenida de este experimento puede...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema de Información Científica Gabriela Rebeca Ávila-Campuzano, Ma. del Carmen Gutiérrez-Castorena, Carlos A. Ortiz-Solorio, Efraín Ángeles-Cervantes, Patricio Sánchez-Guzmán EVALUACIÓN DE LAS REFORESTACIONES EN LA FORMACIÓN DE SUELO A PARTIR DE TEPETATES Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, vol. 17, núm. 3, 2011, pp. 303-312, Universidad Autónoma Chapingo México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62921342002 Revista Chapingo. Serie Ciencias...
6441 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoDefinición de suelo Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Formación del suelo. La roca, al ser meteorizada, queda...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE SUELOS ESTUDIANTES: RIVERA TERRAZAS JORGE E. SUCRE – BOLIVIA TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN DE SUELOS 1.- INTRODUCCIÓN Es muy común que al tratar de construir desde una pequeña edificación hasta un gran edificio se tome en cuenta el mejoramiento y estabilización de suelos. Una vez que se ha llevado a cabo la limpieza y desmonte del terreno es muy importante asegurarse de que el terreno que...
1944 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES 1 MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS. JUAN PÉREZ VALCÁRCEL Catedrático de Estructuras E.T.S.A. de La Coruña E.T.S. ARQUITECTURA DE A CORUÑA – DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN – Juan Pérez Valcárcel MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE SUELOS MASTER EN REHABILITACIÓN ARQUITECTONICA.- INSPECCIÓN Y RECALCE DE LAS CIMENTACIONES Parte II Documentos Básicos Documento Básico...
5387 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTecnologías de mejoramiento de suelos con utilización de materia orgánica (vinaza) y confección de la carta tecnológica. 1. Resumen. 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados 5. Conclusiones 6. Bibliografía RESUMEN. En el presente trabajo se realiza una evaluación técnico – económica de diferentes alternativas de labranza y mejoramiento de suelos, determinando los parámetros principales de cada conjunto y de la calidad de la preparación de suelos por ellos...
2408 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMejoramiento de Suelos La estabilización de suelos consiste en modificar ciertas características del suelo mediante aditivos químicos que se aplican directamente al suelo. Por lo general actúan para mejorar la capacidad de carga del suelo pero también se puede dar el caso para mejorar la plasticidad así como la humedad del suelo. Para mejorar el suelo se puede lograr de tres maneras: Físicas Mezclas de suelo Geotextiles Geomallas Geomembranas Geoceldas Consolidación Químicas Cal Cemento ...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS DE MEJORAMIENTO DE SUELOS CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS DE MEJORAMIENTO DE SUELOS Las pruebas de mejoramiento que se realizaron en el área de estudio, se llevaron a cabo con el fin de comparar los resultados y evaluar cual de los métodos aplicados era el más efectivo para mejorar las propiedades geomecánicas y reducir el potencial de licuación en las arenas localizadas entre las profundidades 0 a 6 m y de 12 a 18 m. En este capítulo, se presenta...
7966 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoMEJORAMIENTO DE SUELOs A NIVEL DE SUBRASANTE DESCRIPCIÓN 220.01 Este trabajo consiste en trabajos de estabilización de material inadecuado existente tanto en la plataforma actual, como en las zonas de ampliación de la misma, con reemplazo de material. En el primer caso el mejoramiento se realizará con la finalidad de tener un suelo de soporte con capacidad igual o superior al considerado en el diseño del pavimento, mientras que en el segundo caso, se buscará mejorar la capacidad...
2885 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMEJORAMIENTO DE SUELO CON CEMENTO ALVARO JOSE GUEVARA SANCHEZ CLEIDER ALFONSO REGINO SOTOMAYOR EDUARDO ANGEL VIDAL GONZALES LIBARDO JOSE BERRIO SANCHEZ MAURICIO MERCADO TOLEDO I.C PABLO CASTILLA NEGRETE UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MONTERÍA – CÓRDOBA 2012 INTRODUCCION En cada una de las obras de construcción, es de gran importancia tener bien definidas las propiedades que tiene el suelo ya que este es la base sobre la cual se realizara el proyecto. En muchos casos dichas...
2169 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMejoramiento de Suelos Columnas de grava • Consiste en reemplazar suelo de baja capacidad por columnas de grava que aportan rigidez • Usadas generalmente en suelos finos y arenas limosas • Las columnas son separadas usualmente entre 6 y 10 ft (1,8 y 3,0 m) • Funcion • Reducen asentamientos instantáneos • Aumentan estabilidad de taludes • Liberan presión de poros al comportarse como drenes de grava frente a cargas cíclicas (suelos potencialmente licuables) ...
5264 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoUso del tepetate en la elaboración de materiales de construcción Introducción El tepetate es un material granuloso que deriva de una arcilla que se encuentra en los mantos gruesos y macizos a cielo abierto. El tepetate ligero y tiene un color amarillento. Debido a que el tepetate es poroso lo hace un material excelente para absorber el agua, también sirve como aislante por lo que en muchas ciudades con climas extremos se utiliza para fabricar ladrillos. La extracción del tepetate es simple...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeología y en construcción se denomina grava a las rocas de tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe homogeneidad de criterio para el límite superior. Pueden ser producidas por el hombre, en cuyo caso suele denominarse «piedra partida» o «chancada», y naturales. En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural producido por el movimiento en los lechos de ríos ha generado formas redondeadas, pasando a conocerse como canto rodado. Existen también casos de gravas naturales que no son...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas tobas son omnipresentes en esta región, es común llamarla tepetates. Arcillas Son agregados de partículas microscópicas y submicroscópicas derivadas de la descomposición química de los elementos constitutivos de las rocas. Tienen un comportamientos plástico en un amplio rango de los valores del contenido de agua, los fragmentos secos presentan gran dureza y no se disgregan fácilmente con los dedos. Limos Se trata de suelos de grano fino con poca plasticidad, se pueden confundir muy fácilmente...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovariedad de suelos q se presentan en la naturaleza, la Mecánica de Suelos ha desarrollado algunos métodos de clasificación de los mismos. Y así se tiene la clasificación de los suelos según el tamaño de sus partículas, la clasificación de la Asociación Americana de Funcionarios de Caminos Públicos, la clasificación de la Administración de Aeronáutica Civil (C.A.A.), el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (S.U.C.S.), etc. La existencia de esta variedad de sistemas de clasificación de suelos de debe...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“COQUIA. UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL USO DEL AGUA, LOS SUELOS IMPRODUCTIVOS Y LA PRODUCCIÒN ANIMAL” * J. Encarnación Garcìa Portuguez. * Docente-Investigador. CBTa. No. 105. La Estrella, Penjamo. Gto. E-Mail: carneshon@hotmail.com. GENERALIDADES. La coquia(Kochia scoparia, L. Schrad) es una planta forrajera originaria de la región centro sur de Asia que se introdujo a México a principios del siglo XX, pero solo en los últimos 25 años ha tenido importancia como una fuente alternativa...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL DE CAMPO EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE MEJORADOR ORGANICO DE SUELO EN EL RENDIMIENTO DE MAIZ HIBRIDO CURSO: MANEJO DE TIERRAS ERIAZAS DOCENTE: FELLES LEANDRO DORY PRESENTADO POR: ARELLAN MAITA, ELVIS CASTAÑEDA TOLEDO, CARLA CHÁVEZ MARTINEZ, LUCY DE LA CRUZ HIDALGO MORALES, ISABEL OCHOA VILLAGOMEZ GIAN CARLOS SUAREZ VICERREL JIAN CARLOS VALERIANO HUACHO - 2014 EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE MEJORADOR ORGANICO DE SUELO EN EL RENDIMIENTO DE «maíz» EN UNJFSC. ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas fuerzas sobre los cuerpos. Por consiguiente la mecánica de suelos trata de la acción de las fuerzas sobre la masa de los suelos. SUELOS ING. JOHN LEANDRO MURILLO G Es la aplicación de las leyes de la Mecánica y la Hidráulica a los problemas de ingeniería que tratan con sedimentos y otras acumulaciones no consolidadas de partículas solidas, productos de la desintegración química y mecánica de las rocas. K.V. Terzaghi. SUELOS ING. JOHN LEANDRO MURILLO G Todo ingeniero que sienta la responsabilidad...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL SUELO PARA MEJORAR LA PRODUCCION AGRICOLA Las características físico-químicas del suelo, deben ser conocidas por el productor agrícola, ya que el crecimiento y desarrollo de los cultivos y la cantidad y calidad de las cosechas, están en relación directa con los nutrimentos y las características de los suelos. El rendimiento de un cultivo es afectado por diversos factores, entre los que ocupa un lugar importante la disponibilidad de los nutrimentos esenciales para las plantas en el suelo. Cuando...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo I. EL SUELO El suelo ha sido definido de diferentes maneras, ya sea que dicha definición provenga de las siguientes especialidades: El Geólogo: El Material resultante de la descomposición y de la desintegración de la roca por ataques de agentes atmosféricos. El Agrónomo: Parte delgada superior del manto de las rocas en que penetran las raíces las plantas y de donde estas toman el agua y las demás sustancias necesarias para su existencias. Ingenieros Civiles: Conjunto de partículas...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA CIVIL INFORME DE MEJORAMIENTO DE LOS SUELOS JUAN CARLOS PERDOMO QUESADA COD. 70610922 NEIVA – HUILA MAYO DE 2010 MEJORAMIENTO DEL SUELO Se entiende como mejoramiento de un suelo a todo proceso físico, químico o mecánico que se realiza en este, para mejorar el comportamiento de los materiales que constituyen el apoyo estructural de una obra civil. En términos generales se procura, según el tipo de suelo, actuar sobre las características de compresibilidad...
9828 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoMATERIA: MECANICA DE SUELOS 1 CATEDRÁTICO: RAFAEL FIGUEROA CORONADO ALUMNO: JOSÉ CARLOS GUTIÉRREZ SANTOS CARRERA: INGENIERÍA CÍVIL 4º SEMESTRE TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD 10 MEJORAMIENTO MECÁNICO DE LOS SUELOS TAPACHULA, CHIAPAS A 31 DE MAYO DE 2010 10.- MEJORAMIENTO MECÁNICO DE LOS SUELOS DETERMINACIÓN DE PESOS VOLUMÉTRICOS DE CAMPO POR LOS MÉTODOS DE: 10.1.1 Cono de arena. La calidad durante un proceso de compactación en campo se mide a partir de un parámetro...
4122 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO: MEJORAMIENTO DE SUELOS SALINOS Y SODICOS ❖ Objetivos: ✓ Comprender los principios que rigen el movimiento de las sales en el suelo. ✓ Identificar los métodos de evaluación del agua de riego y lavado. ❖ Actividades previas: ▪ Estudiar la presente guía. ▪ De las diapositivas que se encuentran en www.unsa.edu.ar/suelos el alumno deberá revisarlas y analizarlas en base a lo estudiado en la teoría y guía de Trabajos Prácticos. ▪ De los ejercicios...
2848 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL SUELO AGROECOLOGIA PRESENTADO POR: PRESENTADO A: FABIO H DORADO R. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGRONOMICA FUSAGASUGA, NOVIEMBRE 28 DE 2012 INTRODUCCION El mejoramiento del suelo como factor principal de este proyecto está relacionado con la productividad de la tierra de manera conservativa. Esto va desacuerdo con la fertilidad proveniente de la mineralización de nutrientes del suelo así como la siembra...
2138 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoenfoca básicamente en un término muy importante la cual es la compactación, esta definición es muy importante y beneficioso en mecánica de suelos ya que este propicia a que aumenta la capacidad para soportar cargas, es decir, los vacíos se reducen y la incapacidad para soportar cargas pesadas queda nula, otro beneficio es que impide el hundimiento del suelo y por consiguiente el de la estructura o edificación. En los laboratorios determinar el contenido de agua óptimo es de vital importancia ya...
4873 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA “MEJORAMIENTO DEL SUELO A BASE DE COMPOSTAJE, EN ÁREAS VERDES DE LOS HOGARES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA” OPCIÓN I TESIS PROFESIONAL PARA OPTAR AL TITULO DE: Ingeniero Ambiental PRESENTA: Carlos Abraham Abarca Venegas MÉRIDA YUCATÁN MÉXICO 2011 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................
3613 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMANEJO Y RECUPERACIÓN DE LA FERTILIDAD DEL SUELO DEGRADADO Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS INTRODUCCIÓN: El manejo de la fertilidad del suelo con fines de recuperación, requiere inicialmente de un entendimiento de los factores y procesos que conllevan a su degradación como lo son (el pH, los problemas de bajos niveles de intercambio catiónico la falta de algunos elementos químicos y la rápida perdida de la materia orgánica). Después es necesario conocer las alternativas...
4170 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoOccidental, también se encuentran horizontes de suelos arenosos y arcillosos de espesores relativamente delgados Fallas Geológicas Como se observa en el siguiente mapa de Fallas Geológicas del Estado de Aguascalientes, podemos decir que ninguna colinda con nuestro fraccionamiento, de la misma manera también se observa representado el fraccionamiento XXI. Exploración del suelo (Técnicas de Exploración) EL muestreo de suelo se realizó a través de diferentes pruebas de...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de Tipos de Suelos * Caliche El caliche es un depósito endurecido de carbonato de calcio. Éste se sedimenta con otros materiales, como arena, arcilla, grava y limo. Se puede encontrar caliche en todo el mundo, generalmente en regiones áridas o semiáridas como en Australia central y occidental, el desierto de Kalahari, el desierto de Sonora, desierto de Atacama y la altiplanicie de las Grandes Llanuras de Estados Unidos. El término español «caliche» proviene del latín calx: cal...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprovechamiento forestal X Semestre Ingeniería Forestal Plan de trabajo Alonso Barrios Ing. Forestal, M.Sc., Doctor(c) Objetivos Objetivo general Adquirir conocimiento concerniente a la planificación, ejecución y control de los aprovechamientos forestales de acuerdo a las necesidades del país. Objetivos específicos • Conocer, analizar y discutir el marco legal en el cual se desenvuelve el aprovechamiento forestal. • Capacitar a los estudiantes en el reconocimiento y selección de maquinaria forestal...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1 Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias de conservación de los suelos. 1) Aumentar la actividad agrícola y pecuaria en áreas de mayor aptitud de uso, para permitir al agricultor pueda forestar los sectores de mayor riesgo de erosión sin reducir la producción de alimentos de la zona. 2) Ofrecer al agricultor un sistema productivo sostenido. 3) Incentivar al uso de prácticas conservacionistas sencillas y de bajo costo q además permitirán mejorar la productividad del suelo. 4) Participación activa de los agricultores...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTENER UNA MEJOR COMMPRENCION SOBRE EL TEMA DE LOS SUELOS, TENDREMOS QUE TENER EN CUENTA ALGUNOS CONCEPTOS LOS CUALES SE TRATARAN MAS ADELANTE, PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO y también trataremos temas del suelo como sus enfermedades sus daños su explotación y también los tipos de suelos que existen en la tierra. OBJETIVOS El principal objetivo de este trabajo es sacar a relucir la importancia de los suelos, que enfermedades lo atacan y cómo podemos contrarrestarlas, cuantas clases de suelos hay y...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DEL ANÁLISIS LOS SUELOS DE LOS PATIOS: Con el paseo por cada patio, analizaremos el tipo de vegetación que hay, los árboles que predominan, arbustos, tipo de suelo, estado del patio, etc. 1. Análisis del suelo del primer patio: Se trata del patio de las “Adelfas”. Nos encontramos con arbustos y césped a ambos lados del caminito del patio. El césped esta compuesto por diferentes tipos de plantas. Hay 8 arbustos, 4 situados a cada lado. En primer lugar nos encontramos con árboles pequeños...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SUELO AGRICOLA EL suelo agrícola es aquel que tiene las características adecuadas para el desarrollo de la actividad de la agricultura, es decir, que es propicio para el desarrollo de la vida, teniendo en cuenta que a partir de la agricultura se producen vegetales, legumbres, oleaginosas, etcétera. De todas maneras, también el suelo agrícola supone que sea adecuado para la producción ganadera, a partir de la cual se trabaja sobre la crianza de animales (ganado). Las principales características...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Suelo” Perfil y estructura del suelo El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre (abarca el primer metro de profundidad), en la cual ocurren cambios (físicos y químicos) que se pueden identificar a simple vista, tocar, medir y analizar en laboratorios. El suelo nos puede beneficiar porque es el sustrato sobre el cual se desarrolla la vida vegetal y animal. Además, el suelo protege el medio ambiente, ya que actúa como filtro y transformador de contaminantes producidos sobre...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTURA DEL SUELO SUELOS ARCILLOSOS Suelo arcilloso • Drenaje Los suelos arcillosos suelen tener un mal drenaje, es decir, se encharcan, incluso durante días, si te pasas con el riego o llueve mucho. Aunque no todos los suelos arcillosos drenan mal. Este es un gran problema, sobre todo en las zonas bajas, que es donde se acumula más agua. La mayoría de las plantas se pudren en estas condiciones. Suelo encharcado Para mejorar un mal drenaje, puedes hacer lo siguiente: ...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexistentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Medio Ambiente: El agua El medio ambiente está formado por multitud de cosas, la tierra que pisamos...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia de mejorar las condiciones físicas de los suelos para establecer cultivos. Las propiedades físicas de los suelos, determinan en gran medida, la capacidad de muchos de los usos a los que el hombre los sujeta. La condición física de un suelo, determina, la rigidez y la fuerza de sostenimiento, la facilidad para la penetración de las raíces, la aireación, la capacidad de drenaje y de almacenamiento de agua, la plasticidad, y la retención de nutrientes. Se considera necesario para las...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD NRO 3: PROPIEDADES BIOLOGICAS DEL SUELO BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS Y PROPIEDADES BIOLOGICAS DEL SUELO: Las propiedades biológicas son fundamentales para el buen desarrollo de nuestro proyecto agropecuario. Las mismas se relacionan con la presencia de materia orgánica como microorganismos, lombrices e insectos, etc. Contribuyen a definir su capacidad de uso y su erodabilidad. También mejoran las condiciones del suelo acelerando la descomposición y mineralización de la materia...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl suelo es la capa que forma la superficie de la Tierra. En ella viven las raíces de las plantas y también algunos animales. IMPORTANCIA DEL SUELO El suelo es de vital importancia para todos los seres vivos de este planeta, sirve como medio de crecimiento para diversos organismos, mantiene complejas interacciones dinámicas con la atmósfera y los estratos que se encuentran por debajo de él, el suelo permite el mantenimiento de los servicios ambientales de los ecosistemas, además influye en el...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUELOS: La textura de los suelos para el cultivo de la parchita debe ser liviana, franca, franca-arenosa o franca-arcillosa, ya que en éstas se presenta un mejor crecimiento y desarrollo del sistema radical; también deben ser bien drenados. Tabla 1. Propuesta de modelo para identificar los requisitos de uso de la tierra para el cultivo de la parchita en Colombia Requisitos del cultivo Clasificación por factores Cualidad de la tierra Factor de diagnóstico unidad Apta Moderadamente apta Marginal...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Uno de los recursos naturales más importantes es el suelo. Su conocimiento se obtiene a través de levantamientos que indiquen las varias clases de suelos que podrían usarse para determinar los cultivos que pueden desarrollarse exitosamente. Los estudios de suelos pueden usarse para determinar la adaptabilidad de tierras nuevas para la colonización, o para proyectos de irrigación y drenaje. Estos levantamientos suministran la información básica necesaria para los planes reguladores...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosabido, la resistencia a esfuerzo cortante, o cohesión, no es un valor intrínseco del suelo, depende de las tensiones soportadas en el pasado y de la humedad. Al aumentar la humedad disminuye la cohesión, es intuitivo, si se sigue añadiendo agua al final el conjunto deja de ser plástico y pasa a ser líquido. Pues bien, justo en ese punto, cuando la humedad coincide con el Límite Líquido, "casi todos" los suelos presentan la misma cohesión o resistencia a corte: 2,50 kN/m². Por esa razón da...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de suelo El suelo es una superficie, un recurso natural, y un sistema dinámico y complejo, en el que se efectúan procesos que involucran componentes físicos, químicos, e incluso componentes vivos. Etimológicamente, esta palabra proviene del latín “solum”, cuya definición es: tierra, suelo o parcela. El proceso de formación del suelo es sumamente lento, es decir, puede tomar miles de años, y es evolutivo; por lo tanto, examinando el suelo de una región podemos averiguar cómo éste se fue...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción.− Cuando un suelo presenta resistencia suficiente para no sufrir deformaciones ni desgastes inadmisibles por la acción del uso o de los agentes atmosféricos y conserva además esta condición bajo los efectos climatológicos normales en la localidad, se dice que el suelo es estable. El suelo natural posee a veces la composición granulométrica y la plasticidad así como el grado de humedad necesario para que, una vez apisonado, presente las características mecánicas que lo hacen utilizable...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION DEL SUELO APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR: OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL BUCARAMANGA, marzo 2014 Descripción del problema: En la Tabla 1, se describen algunas propiedades de un suelo de la Orinoquía...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo