SU EXCELENCIA-CANTINFLAS Que interesante es el que a través del desarrollo de un discurso sencillo, humilde pero con gran sentido un hombre haya logrado dar un mensaje a la humanidad con un contenido que aún hasta nuestros días tiene gran aplicación. Muestra como la avaricia humana, la ambición de poder, la discriminación social y racial, la política y otros factores han causado angustia y sosiego en la vida de los pueblos. Muestra como el poder se puede otorgar con el simple voto de una persona...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextendía su poder sobre estados satélites. Todo esto de lado de lado del proceso de descolonización en África y Asia; el cual, sumaba Estados en un proceso de desarrollo, que a la fecha no se ha alcanzado. A medida que avanza la película, el personaje de Cantinflas, tras una serie de Golpes de Estado (una realidad que no se dejó de ver en Centroamérica y Suramérica), alcanza el puesto de Embajador y se inserta de cerca en el juego de las grandes potencias (EE.UU y la URSS), que quieren mantener...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs necesario introducir en el siguiente análisis partiendo de la película “La excelencia “ que la misma se presenta en un escenario de Guerra fría en donde se encuentran los países verdes ( aquellos países capitalistas que poseen un sistema político más o menos democráticos y que tienen un fuerte capital) Están también los países Colorados conocido como las potencias socialistas (Regímenes autoritarios con un sistema económico y político igual lo cual lo compone un pequeño grupo que solo busca...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película: Su Excelencia La película es muy interesante, ya que logra capturar el clima organizacional de la Embajada de la República de los Cocos donde, la protagoniza lo que llamamos el managment de la misión. La misión diplomática se encuentra en el país receptor llamado: Pepeslavia; el cual, según sus rasgos particulares que marcan lo obvio y palpable, protagoniza a la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, mientras que la Embajada de Dolaronia, representa a los...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PELICULA CANTINFLAS” Análisis de recursos que están presentes en esta película y que sean de la época de oro del cine Mexicano: La película desde mi punto de vista contiene una estructura narrativa lineal, ya que narra los acontecimientos y hechos de la vida y del trabajo desde sus inicios al éxito de la vida de Cantinflas, los escenarios, la vestimenta utilizada y la música que sale en la película son propios de la época de oro del cine Mexicano ya que caracteriza las costumbres y usos propios...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SONRISA DE MONA LISA Esta película nos da un panorama de cómo es que se manejaba la educación anteriormente, donde las estudiantes solo memorizaban los apuntes y libros, sin encontrar el verdadero enfoque y sin pensar por ellas mismas, solo repetían lo que decía en los libros. Desgraciadamente en la actualidad hay alumnos que aun lo siguen haciendo, cabe mencionar, que cada vez son menos. A los docentes nos corresponde borrar y transformar esas formas trabajar. Las alumnas tienen la ideología...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELÍCULA “EL PROFE” – CANTINFLAS ¿Por qué es importante la educación?, ¿Cómo se ve reflejada la educación de hoy en día en esta película?, ¿Hacemos las cosas porque nos toca o por amor? ¿Es necesario el apoyo familiar para estudiar?, ¿Qué relación tiene la política y la educación?, ¿De qué forma recibimos la educación nosotros como estudiantes? ¿Cómo podemos ayudar a mejorar esto en nuestro...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl barrendero Esta película de Cantinflas trata sobre un barrendero llamado Napoleón, quien era muy honrado, todas las “gatas” estaban interesadas por él, ya que se mostraba tal y como era; una mañana Napoleón estaba barriendo cuando vio a una hermosa francesa, con la cual comenzó una bonita amistad luego el salió a la calle a terminar su trabajo cantando y bailando; cuando de pronto aparece el supervisor y lo regaña por estar bailando en la calle y el respondió “ y que va a saber usted de gozar...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatrapado, rompiendo su vida en mil pedazos. ME PARECIO: 0 COMENTARIOS ENLACES A ESTA ENTRADA ETIQUETAS: EVANGELISMO, FAMILIA UNA LUZ EN LA OSCURIDAD William Carey viajó a la India en 1793 con su reacia esposa y cuatro hijos para llevar el mensaje de Jesucristo a estos hombres y mujeres viviendo sin la esperanza del evangelio. Enfrentó tanto sufrimiento allí que es asombroso que William Carey no haya abandonado su misión y regresado a su país. Todo lo contrario, se quedó por 40 años y enseñó...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACION DEL DOCUMENTO “POR DONDE EMPEZAR A SER DOCENTE” CON LA PELICULA “EL PROFE” EL DOCENTE Y LA POLITICA: La película se relaciona con este rol del docente porque en el trascurso de la película el defiende los derechos de los estudiantes y lucha contra las injusticias que hace Don Margarito, las escenas donde se observa esto son: Cuando le dice al presidente municipal de El Romedal que hay que oír la voz del pueblo, y que a los muchachos hay que enseñarles a que se defiendan, aquí está...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomanual es necesario solicitar la autorización y aprobación de la Gerencia de Factor Humano. Para fácil navegación utiliza el "INDICE RAPIDO". Publicadas por vico´s coffee el domingo, febrero 25, 2007 0 comentarios Etiquetas: A. MANUAL DE ORGANIZACION MENSAJE DEL DIRECTOR Hoy en día los consumidores mexicanos se han convertido no solo en clientes de consumo, ya que van en busca de que las empresas les otorguen algo más que productos; por eso nuestra responsabilidad como empresa es la de brindar una imagen...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobresaliente de esta película son los hechos de como este profesor hace de la escuela un ambiente agradable donde los alumnos estén contentos y con ganas de estudiar y de aprender mas. El profesor ocupa a los niños en cosas útiles para que no estén en la calle haciendo cosas sin importancia, algunas de las frases sobresalientes de esta película fueron: “la escuela la hacen los maestros y los alumnos, no cuatro paredes” y “la ignorancia es la madre de todos los vicios”. Esta película es un gran ejemplo...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la película de “El profe” de Cantinflas, se puede observar algunas situaciones en donde el docente en un contexto rural se enfrenta a ciertos desafíos, en comparación de una educación urbana, donde el único compromiso que tiene un docente en cualquier contexto es disminuir la ignorancia en cualquier contexto, ya que es importante “enseñar a quien no sabe”, y donde exista niños con hambre de aprender debe de ir un maestro a guiarlos. El contexto en el que se desarrolla la historia es en un pueblo...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIDAS EXTRAORDINARIAS MARIO MORENO, CANTINFLAS por RAQUEL BENATAR Ilustrado por Fernando Molinari Benatar, Raquel Mario Moreno, Cantinflas / por Raquel Benatar; ilustraciones de Fernando Molinari. Resumen: este libro describe las divertidas aventuras del travieso y famoso actor mexicano que durante décadas deleitó con sus películas a pequeños y mayores. ISBN 1-56492-337-1 Text Copyright 2004 by Raquel Benatar Illustrations Copyright 2004 by Renaissance House An imprint of Laredo...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE LA PELICULA EL SR DOCTOR Esta es una de las películas que más me han gustado e impactado desde que era pequeño la primera vez que la vi tenía la edad de 8 años y me gustó mucho el prototipo de doctor que propusieron yo ya soñaba con ser doctor a esa edad, es un medico dedicado entusiasta y esta dispuesto a romper las reglas por el bien del paciente que es lo más importante se enfoca a ver al paciente como lo que es, una persona, hace una crítica muy fuerte a la institucionalización...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuestran sus propios conocimientos, valores, formas de vivir y sobrevivir ante la vida. Es importante recalcar que la experiencia dentro de la escuela, es muy importante también para los docentes, pues es una experiencia formativa en su vida, los mensajes que la práctica cotidiana comunican a los maestros complementan, contradicen o hacen afectivas enseñanzas en la normal, y la larga estas adquieren mayor importancia, ya que el contacto que los educandos tienen con los conocimientos que están expuestos...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “EL MACARO” COOPERATIVISMO Y ASOCIACIÓN COMUNITARIA ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL PROFE” DE MARIO MORENO CANTINFLAS “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”… Así lo expresó el Libertador Simón Bolívar y es una muy acertada manera de describir la crítica de la realidad social de la educación plasmada en la película “El Profe” (1971) de Mario Moreno Cantinflas. Sócrates nos muestra a un profesor abnegado y con verdadera vocación, que la vida lo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Mario Moreno Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911 – Ciudad de México, México, 20 de abril de 1993), mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1957. Ganó una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México y le permitió a Moreno establecer...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO Ramiro Benavides 1ero BGU “B” 2013-02-24 Encontrar en cualquier película de Cantinflas diálogos que el protagonista cantinfleo, poner su tiempo e intentar entenderlo. 21:30 “Hay que cuidar siempre arriba el avance, siempre va de retirada no señor cuidando el blanco derecho cuidando el blanco izquierdo ándale de frente para que vea el enemigo que hay posiciones...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALIZANDO EL MENSAJE DE LA PELICULA “UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA” Esta maravilla del cine actual llegó a las salas de cine en el año de 2012, causando una gran aceptación por parte del público. En la entrega de los Oscar del 2013, se llevó muchos premios gracias a sus efectos visuales de gran calidad. Aunque con tantos efectos y hermosas imágenes agradables a la vista es fácil no captar el mensaje de la película y quedarse con lo más irrelevante. Es por eso que a continuación se tratarán de analizar...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestrella………………………………………………………………………………………………………………….. 3 Origen del nombre……………………………………………………………………………………………………………………. 3 Sus películas………………………………………………………………………………………………………………………………. 4-5 El verbo cantinflear……………………………………………………………………………………………………………………. 6 Muere una estrella…………………………………………………………………………………………………………………….. 6 Fuentes de consulta…………………………………………………………………………………………………………………… 7 PRESENTACIÓN Escogimos a Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes “Cantinflas” porque leímos otras biografías pero no interesaban tanto como la de él. Nos intereso...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE LA PELÍCULA “SU EXCELENCIA” Ésta película titula da “su excelencia” hecha por Mario Moreno “Cantinflas” nos da a conocer los modos de producción que más disputa tienen, lo que son el capitalismo y el comunismo. En la película todo empieza en que Pepeslavia, que es un poderoso país del bloque oriental (comunistas),y por otra parte la embajada de la pequeña Republica de Cocos está a punto de alcanzar una gran importancia en la toma de decisiones , ya que en una próxima asamblea que...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantinflas [Mario Moreno Reyes] (Ciudad de México, 1911-id., 1993) Actor cómico mexicano. Se hizo mundialmente célebre con el nombre de su personaje Cantinflas, al que dio vida en la mayoría de los filmes que rodó. De orígenes humildes, se enroló en una compañía de cómicos ambulantes y recorrió todo México. En el circo desarrolló todo tipo de trabajos, entre ellos interpretar pequeños papeles. A finales de los años veinte comenzó a actuar en los locales de Ciudad de México y creó la imagen prototípica...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSPEECH MARIO FORTINO MORENO REYES “CANTINFLAS” (BY: MARCELO AMILCAR ORTIZ ESPINOZA) If somebody would have the gift of can to change the past, maybe that person would change many things, but never to someone that stained our lifes with his happiness and love to the people. He is “Mario Moreno Reyes” better known as “Cantiflas” an actor Mexican comic, scriptwriter himself did worldwide famous with the name of his character “Cantinflas” to the that gave life in most of film them that he filmed...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsperanza, Enrique y Roberto. Nació en el barrio mexicano de Santa María de la Ribera, pero se crió en el de Tepito. Su sobrino consentido era Eduardo Moreno Laparade (quien trabajó en sus negocios durante más de 20 años), y el sobrino más parecido a Cantinflas es Carlos Enrique Moreno González (hijo menor de Enrique Moreno Reyes). Se dedicó a diversos trabajos, fue ayudante de zapatero, para después "ascender" a bolero (limpiabotas), mandadero, cartero, taxista, empleado de billar, boxeador y hasta...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso de Cantinflas de la película su excelencia. El discurso de Cantinflas en 1967, de la película “su excelencia “describe un contexto que se ha venido visualizando a lo largo de las décadas en el mundo entero, una corriente errada de la lucha por el poder, grupos o toldas particulares que desde una visión poco colectiva, pretenden mantenerse en el poder para seguir afianzando su poderío, y representar con sus políticas internacionales a un minoritario grupo elites Sin embargo como lo planteo...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo: Charles Chaplin Mario Moreno “Cantinflas” Lianne Spong SOBRE UN CIERTO “CHARLOT” Y ALGUNAS “CANTINFLADAS” Íconos impecables del humor satírico De Mexico para el mundo, ¿No que no chato? “No estoy para que ustedes me digan, ni yo para decírselos”, pero lo cierto es que el personaje “Cantinflas”, encarnada por el actor mexicano, Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, trascendió los límites de la comedia...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN PELÍCULA: EL PROFESOR (CANTINFLAS) Sócrates (Cantinflas) un abnegado maestro que ha consagrado su vida a la enseñanza, sacrifica la comodidad de la gran ciudad para marchar hacia el pueblo del Romeral, donde son necesarios sus servicios. Allí deberá luchar contra el poderoso cacique local, interesado en fomentar la ignorancia de sus habitantes. Sócrates cuenta con el apoyo del sacerdote del pueblo y de Hortensia, una joven que acepta alquilarle una habitación en su casa. Ellos...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo crítico sobre la película “el profe” De Mario Moreno Cantinflas. “El profe” es una película mexicana de 1971 protagonizada por Mario Moreno Cantinflas y Marga López, bajo la dirección de Miguel M. Delgado; en esta película se muestra la vida de un profesor llamado Sócrates García que trabajaba en una escuela primaria y que por ser el único soltero, los directores de la misma, lo enviaron a trabajar a un pueblo muy lejano llamado El Romeral, para que éste se hiciera cargo de la dirección...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSU EXCELENCIA Cantinflas es el embajador, representando al país de México, el manifiesta que a pesar que su país no es tan importante agropecuariamente, económicamente, en armas etc, el voto de su país es el desenlace para saber cuál es el veredicto que esa corte le va a dar a favor o en contra de los dos países que supuestamente régimen el mundo, manifiesta que aunque ellos están tomando esa importante decisión, la humanidad se está acabando, ya que cada vez se enfrentan y mueren personas inocentes...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Su Excelencia es una película de 1966 protagonizada por Cantinflas y dirigida por Miguel M. Delgado. Mario Moreno mejor conocido como “Cantinflas” es por si acaso el mejor comediante de América de habla española hizo aproximadamente 51 películas inclusive creo una nueva palabra que se incluye en el diccionario "cantinflear" que significa "hablar con muchas palabras y al final no decir absolutamente nada", creo que muchos políticos tienen eso, hablan y hablan pero nunca dicen nada. La película...
2352 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCantinflas en "Su Excelencia", México, 1967 Me ha tocado en suerte ser último orador, cosa que me alegra mucho porque, como quien dice, así me los agarro cansados. Sin embargo, sé que a pesar de la insignificancia de mi país que no tiene poderío militar, ni político, ni económico, ni mucho menos atómico, todos ustedes esperan con interés mis palabras ya que de mi voto depende el triunfo de los Verdes o de los Colorados. Señores Representantes: estamos pasando un momento crucial en que la ...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Unitec cuitlahuac Ensayo de su excelencia Ríos Melchor Ricardo Omar Ensayo de su excelencia La cinta “Su excelencia,” protagonizada por el gran mimo mexicano, Mario Moreno “Cantinflas”, muestra una forma diferente de un análisis de la realidad en la política internacional, a través de una película alegre y divertida, pero, en muchos casos lo humorístico plantea un escenario real, solo que en otro tono. El escenario de Guerra Fría, es inolvidable e inmensamente importante para entender...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del discurso de “Su Excelencia”. Karen T. Cristian H. María S. En la película “Su Excelencia” de Mario Moreno, o Cantinflas, de 1966, éste hace el papel de un embajador de la Republica de los Cocos. En la época que fue filmada la película estaba sucediendo, obviamente, a nivel mundial la Guerra Fría, que duró de 1947, finales de la segunda guerra mundial, a 1991, termino con la caída del muro de Berlín. Estados Unidos es representado en la película como la Embajada de Dolaronia...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen todos los niveles de la producción normativa, estatal, autonómica, municipal y respecto de todas las categorías a través de la cual dicha producción normativa se expresa: leyes, decretos, órdenes ministeriales, ordenanzas municipales, etc. Cantinflas, El Ministro y yo, oficina de catastro. En primer lugar la administración pública no cumple con los principios establecidos, es un problema estructural dicho esto ya que, al momento de solicitar la ubicación de la oficina de catastro el funcionario...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCantinflas Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes (*12 de agosto de 1911 - †20 de abril de 1993) "Cantinflas" como se le conocía mundialmente, fue un célebre comediante del teatro mexicano y de la industria filmográfica. Ganó una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un pobre campesino salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con la identidad nacional de México y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque la película trata sobre la vida de Mario Moreno "Cantinflas". El protagonista no es mejor ni peor que el promedio y crea empatía porque es un hombre promedio, que con sus errores y aciertos se volvió el actor más querido en su época. El actor se parece físicamente al Cantinflas original, tiene los mismos gestos y el mismo tono de voz. Como la película se basa en la vida del actor, es sencillo notar que el personaje es consistente. Lo que podemos aprender de esta película es que...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA DE IDIOMAS FACULTAD DE LICENCIATURA Entrega de guía de película mi Padrecito ASIGNATURA: Expresión Oral y Escrita DOCENTE: Lic. Sofía Alvarenga ENTREGADO POR: Luis Fernando Palacios Orellana Estefani Yaneth Avalos Alvarado Génesys Yaneth González José Reynaldo Melgar Rodríguez Liliana Beatriz García Chávez Marielos Anabel Gómez Tobar ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolloramos. Señores representantes, hay otra razón más por la que no puedo dar mi voto: hace exactamente veinticuatro horas que presenté mi renuncia como embajador de mi país, espero me sea aceptada. Consecuentemente no les he hablado a ustedes como Excelencia sino como un simple ciudadano, como un hombre libre, como un hombre cualquiera pero que, sin embargo, cree interpretar el máximo anhelo de todos los hombres de la tierra, el anhelo de vivir en paz, el anhelo de ser libre, el anhelo delegar a nuestros...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMoreno Ivanova. Su personalidad cómica lo llevó a las carpas de los circos y de ahí pasó al teatro y al cine. En los escenarios populares compartió créditos con el socio artístico de sus primeros años, Manuel Medel Ruíz, con el que además filmó tres películas entre 1937 y 1939. Moreno fue presidente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y fue el primer secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC). Tras retirarse, Mario Moreno dedicó su vida a ayudar a...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestá desarrollado en función a la capacidad de Cantinflas para crear humor en medio de la tragedia. La película comienza con un enredo ante el juez, donde actores de teatro y el ruletero (taxista pirata en México) Cantinflas que ha reemplazado un célebre actor y confunden hechos ficticios de la obra con otros cotidianos. Entonces Cantinflas empieza a contar al juez su historia... de cómo se vio enredado para protagonizar la célebre tragedia de Shakespeare en reemplazo del famoso actor Abelardo...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMensaje Publicitario Es uno más de los instrumentos del marketing, cuyo fin último es “incrementar la presencia de una empresa, o incluso de una entidad mercantil, en el mercado o en la sociedad en general” Guerra Saavedra. Las ventas se producen por el efecto conjunto de diversas cuestiones; porque el producto es de buena calidad, tiene el precio adecuado, está bien distribuido, ha tenido una correcta promoción, tiene buena imagen de marca, ha sido anunciado correctamente, etc. Elementos del...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealista por excelencia, ve su mundo empequeñecido y se conforma con vestir pulgas o colocar un matrimonio o un entierro en una cáscara de nuez. Si tuviera complejo de inferioridad para superarlo le daría por conquistar Guatemala o liberar a las minorías étnicas de Belice. Al mexicano que le da por lo grande lo ponen en el manicomio... Sin complejo de inferioridad el mexicano tendría para Garizurieta un "sentimiento consciente de inferioridad", sentimiento que lo inhibe y modela. Cantinflas, en los...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Películas Laura Paola Rozo Vanegas Colegio el Minuto de Dios Siglo XXI Bogotá D.C. 2013 Las Películas Presentado por: Laura Paola Rozo Vanegas Presentado a: Elizabeth Quinchanegua Colegio el Minuto de Dios siglo XXI Bogotá D.C. 2013 601 Elegí las películas porque son un tema muy interesante, que llaman la atención a todas las personas y es un tema variado ya que existen películas de: terror, Comedia, drama, suspenso, ciencia...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DISCURSO SU EXCELENCIA Cantinflas es el embajador, representando al país de México, el manifiesta que a pesar que su país no es tan importante agropecuariamente, económicamente, en armas etc, el voto de su país es el desenlace para saber cuál es el veredicto que esa corte le va a dar a favor o en contra de los dos países que supuestamente régimen el mundo, manifiesta que aunque ellos están tomando esa importante decisión, la humanidad se está acabando, ya que cada vez se enfrentan...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SU EXCELENCIA DISCURSO INTRODUCCIÓN La película busca reflejar el clima de lo que fue la guerra fría que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS, algo que se llegó a convertir inolvidable e importante para entender la política internacional actual, de acuerdo a algunas “cenizas” que han quedado sobre algunos sistemas políticos. ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿EDUCACIÓN? MENSAJE PARA TI FUTURO DOCENTE (Ensayo reflexión de la película un sueño posible) El ver la película “Un sueño Posible”, surgen muchas reflexiones, tanto educativas, humanas y sociales. En un mundo en que la educación se ha vuelto sólo una herramienta para adiestrar y capacitar “máquinas con vida”, sólo para el beneficio de los altos dirigentes de los países; en un mundo que se ha olvidado de la integridad del ser humano, de los sentimientos y de la ética misma. Es esta filmación...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Moreno Cantinflas (12/08/1911 - 20/04/1993) Mario Moreno Cantiflas Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes Actor cómico mexicano Nació el 12 de agosto de 1911 en Santa María la Redonda, ciudad de México en una familia de siete hermanos que vivían del modesto sueldo del padre, Pedro Moreno Esquivel, funcionario de correos. Su madre fue Soledad Reyes Guízar. Debido a la mala situación económica que vivía, tuvo que abandonar la escuela para ganarse la vida. Fue limpiabotas, maletilla...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe: Emisor, persona que emite el mensaje o información. Receptor, persona o personas que reciben el mensaje. Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. Canal, medio o via utilizado para transmitir el mensaje. Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación. Es un proceso...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFortino Mario Alfonso Moreno Reyes, más conocido como Cantinflas, nació en Santa María La Redonda, México D.F. el 12 de agosto de 1911 y murió el 20 de abril de 1993. Era el sexto de doce hermanos, hijo de Pedro Moreno Esquivel, cartero, y, Soledad Guizar Reyes de Moreno. Además de ser denominado como Cantinflas, fue conocido también como El Mimo o El Cómico de la Gabardina. De orígen humilde, tuvo que sufrir la pobreza durante su infancia. Creció en el barrio Tepito. Para salir adelante...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado (como el habla o la escritura, por ejemplo). Sin embargo, el término también se aplica, dependiendo del contexto, a la presentación de dicha información; es decir, a los símbolos utilizados para transmitir el mensaje. Cualquiera que sea el caso, el mensaje es una parte fundamental en el proceso...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa excelencia ya no es una opción,… es una necesidad. Día con día, nuestras responsabilidades crecen y con ellas un esfuerzo para alcanzar lo que queremos. Buenos días, honorables miembros del jurado, compañeros, público en general, hoy vengo a hablarles acerca de algo que ya no se toma ni se cree como tal: La Excelencia. Estamos en una época en la cuál muchos valores, así como costumbres se han perdido; sin mencionar la recesión económica, guerras, en fin un ambiente obscuro en general… ...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, tuvo la responsabilidad de elaborar un anteproyecto de ley que sirviera de marco para la trasformación de la educación superior ecuatoriana y encaminarla hacia niveles de excelencia. Luego de varias reuniones de trabajo a nivel local y nacional, con los actores del sistema de educación superior, la SENPLADES entregó su propuesta de nueva Ley Orgánica de Educación Superior a la Asamblea Nacional, el 26 de agosto de 2009. ...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOPINIÓN: PELÍCULA “CANTINFLAS” (2014). La primera impresión que me surgió al terminar de verla: un filme que se quedó bastante corto que pudo dar más de sí. Mayoritariamente, lo que se me ocurre ahora redactar es lo malo: lamentable elenco (salvo por el protagonista que, a pesar de ser español, hizo su mejor esfuerzo por caracterizar al cómico, sobre todo por su forma de hablar), pésima ambientación, música mal interpretada, actuaciones exageradas y denigrantes, malas caracterizaciones, diálogos...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCantinflas Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, México, 12 de agosto de 1911-Ciudad de México, 20 de abril de 1993) fue un actor y comediantemexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico «pelado». El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga...
3518 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoQuerétaro Plantel 24 villa progreso Geografía Docente: Lic. Juan Manuel Ramírez Díaz Reporte sobre “Cantinflas show” Grupo 5.2 Alumno: Carbajal Echeverría Luis Enrique Fecha: 8/10/2012 Introducción El maestro nos mostro algunos videos animados del tan querido personaje de México llamado Mario Moreno “Cantinflas”, que con ayuda de Hannah barbera y televisa crearon “Cantinflas show”. En los videos nos muestra de una forma diferente y divertida del porqué de las cosas. Desarrollo ...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Tema. Cuál será su decisión respecto al voto. - Palabras clave (Máximo 10 palabras relevantes del discurso emitido por Cantinflas). 1. Vedes 2. Colorados 3. Pigmeo 4. Báscula 5. Frívolo 6. Procedimientos 7. Salchichonia 8. Barda 9. Autómatas 10. Teñir -Intención comunicativa. Persuadir a los demás de que el proceder de los dos bandos no es bueno, por que imponen a la fuerza sus ideales, sin pensar en las personas que se verían afectadas, solo velan por su propio beneficio;...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Los Mensajes vienen en donde viene el 10 adentro de un círculo naranja. ¡Hola! Te doy la más cordial BIENVENIDA a la materia CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN . Esta materia está programada 100% a distancia, por lo que solo tendremos interacción a través de la plataforma Nexus, en mi correo personal, rodolfogarzat@yahoo.com.mx o vía telefónica, 81-1276-8189. Es importante aclarar que por mis actividades fuera de nuestra facultad, no siempre puedo atender las llamadas en el momento, si ese fuera...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS MENSAJES La cantidad de detalles que implica una excelente preparación del mensaje se expresa en la redacción de frases y la elección de los símbolos, iconos, trazos, etc., más efectivos para dar forma al contenido, de manera que los argumentos de un concepto puedan persuadir a la audiencia a recibir toda aquella información que el anunciante esta dispuesto a difundir. Alternativamente, el formato deberá ser acorde con el medio de comunicación que será empleado para difundir el mensaje, lo que...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARAGUA "FEDERICO BRITO FIGUEROA" LA EXCELENCIA Elaborado por: PALMA LEUNIM SANCHEZ GENESIS MARIN ANGEL NIETO ANDREA INTRODUCCION La excelencia, es la característica de ser bueno, de hacer las cosas de manera óptima, cuando somos excelentes, hacemos las cosas bien sin ninguna excusa, sobresalimos de la mediocridad, estamos por delante de los que hacen todo “a medias”. La excelencia nos impulsa a ser mejores cada día, y no por competir...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo