4.1. Método de Diagramas de Precedencia. El método es similar a CPM excepto que: 1. Las actividades están representadas por nodos. 2. Las flechas representan únicamente conexiones lógicas y secuencia. 3. El cálculo de los tiempos es más sencillo porque se omite el cómputo de los tiempos de los eventos y únicamente se trabaja con los tiempos de las actividades. Forma y formato. Nodos. 1. Deben ser rectangulares. 2. Se deben dividir de la siguiente manera: ES ó PI | Actividad...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de Diagrama de Precedencia El método más utilizado para dibujar diagramas de red es el Método de Diagrama de Precedencia. En este método se utilizan cajas para representar las actividades y las flechas para representar las dependencias Este tipo de diagramas, suele tener 4 tipos de relaciones lógicas entre actividades. • Finish-to-start (FS): una actividad debe terminar antes que su sucesora pueda iniciar • Start-to-start (SS): una actividad debe iniciar para que su sucesora pueda...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1. Método por Unidad y Diagrama de Impedancias 7 Ejercicio 1.1 En el circuito mostrado, la tensión en la barra 6 es la nominal cuando la corriente de carga es el 90% de la capacidad del transformador Tr2 con un factor de potencia 0.8 atrasado. Datos: G1: 40MVA 10KV X1= 20% Xn=j4Ω. G2: 25MVA 25KV X1 =25% Tr1 50MVA 120/10KV X1= 9% Tr2: 100MVA 110/10KV X1=8% Tr3: 60MVA 120/25KV X1=10% L1 X1= j35 Ω L2 X1= j30 Ω L3 X1= j25 Ω a. Determinar el diagrama de impedancias en por unidad...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO DE INVESTIGACIÓN DIAGRAMA DE ICHIKAWA Thomas Bravo Aravena INVESTIGACION EN PREVENCION DE RIESGOS Instituto IACC 15 de Diciembre de 2013 DESARROLLO Diagrama de Ishikawa: • Es una representación gráfica que organiza de forma lógica y en orden de mayor importancia las causas potenciales que contribuyen a crear un efecto o problema determinado. • Fue creado por Kaoru Ishikawa en la Universidad de Tokio en 1043 para su uso por los Círculos de Calidad. • También se le conoce...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola planificación conjunta, utilizando un método preciso con definiciones claras. 3. Definir el área de responsabilidaddel equipo humano que ayudara a ejecutar el proyecto o programa. 4. Establecer los indicadores claros para el seguimiento y la evaluación Aplicación del ZOPP - ZOPP es uno de varios métodos de planificación - ZOPP ofrece un procedimiento flexible - ZOPP sólo puede ser tan eficiente como el grupo que aplica el método - ZOPP facilita lograr un consenso...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstrucción de Diagramas de Red Utilizando ADM y PDM 1. Organice las siguientes actividades en diagramas lógicos, utilizando primero el Método de Diagramación por Flechas –ADM- y, luego, el Método de Diagramación por Precedencias –PDM- a. A y B inician el proyecto y pueden ejecutarse simultáneamente. b. A debe ser finalizada antes que C inicie c. B precede a D y E d. C precede a F e. E precede a G f. G no puede iniciar hasta que D sea completada ...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Método de investigación Diagrama de Ishikawa. Samir Nicolás Baracat Morales. Investigación en Prevención de Riesgos. Instituto IACC 08/05/2013. Desarrollo. El diagrama de Ishikawa es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y, posteriormente, en el de los servicios, que ha facilitado el análisis de problemas, permitiendo crear soluciones efectivas en esferas tan variadas como lo son la calidad de los procesos, la seguridad...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama Bimanual Ingenieria de Métodos 2do Semestre 2010 El Diagrama Bimamual • Este diagrama muestra todos los movimientos realizados por la mano izquierda y por la mano derecha, indicando la relación entre ellas. • El diagrama bimanual sirve principalmente para estudiar operaciones repetitivas y en ese caso se registra un solo ciclo completo de trabajo. • Para representar las actividades se emplean los mismos símbolos que se utilizan en los diagramas de proceso pero se les...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE: DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP) DIAGRAMA DE ANÁLISIS DEL PROCESO (DAP) 1. Describa una actividad laboral sencilla y elabore el respectivo DOP: Ejemplo Aplicativo: Lavado de Lana de tipo “BL Premium” La lana de tipo “BL Premium” sin procesar entra a la planta “Michell y CIA” sección Lavado en fardos por lo que debe pasar por los siguientes procesos para lograr obtener una lana limpia y sin impurezas para su procesamiento posterior. Siendo este el caso...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos espectrofotométricos Métodos espectrofotométricos A un amplísimo número de métodos instrumentales que utilizan técnicas instrumentales en las que se genera una señal de tipo óptico cuyo fundamento está basado en la interacción de la radiación electromagnética con el analito. A un amplísimo número de métodos instrumentales que utilizan técnicas instrumentales en las que se genera una señal de tipo óptico cuyo fundamento está basado en la interacción de la radiación electromagnética...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLECHAS ADM (Arrow Diagramming Method) o Método del Diagrama de Flechas es una técnica de red de proyecto donde las actividades se representan como flechas que indican las dependencias entre los nodos. Su utilización está cayendo en desuso debido a las ventajas que tiene la representación de actividades mediante nodos, conocida como PDM. Las ventajas del PDM hicieron que la mayoría de los sistemas de computación desarrollados en los últimos años usen esa representación. Las ventajas...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMethod) o Método del Diagrama de Flechas es una técnica de red de proyecto donde las actividades se representan como flechas que indican las dependencias entre los nodos. Su utilización está cayendo en desuso debido a las ventajas que tiene la representación de actividades mediante nodos, conocida como PDM. Las ventajas del PDM hicieron que la mayoría de los sistemas de computación desarrollados en los últimos años usen esa representación. PDM (Precedence Diagram Method) o Método del Diagrama de Precedencias...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta Gantt: Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias. Fue Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Bribge City Developers está coordinando la construcción de un complejo de oficinas. Como parte del proceso de planeación, la compañía genera la siguiente lista de actividades. Dibuje una red del proyecto que pueda usarse para asisitir en la programación de las actividades del mismo. Actividad | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | Predecesora inmediata | - | - | - | A,B | A,B | D | E | C | C | F,G,H,I | | | | | | | | | | | | D D 1º 2º 3º 4º 5º 6º 8º 9º 1º ...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo de Diagramación por Precedencia (PDM) Roy El PDM es un método para crear un diagrama de red del cronograma del proyecto que utiliza casillas o rectángulos, denominados nodos, para representar actividades, que se conectan con flechas que muestran las dependencias. La Figura 1.3 muestra un diagrama de red simple del cronograma del proyecto dibujado utilizando el PDM. Esta técnica también se denomina actividad en el nodo (AON), y es el método utilizado por la mayoría de los paquetes de software...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diagrama de Ishikawa o espina de pescado, donde se analizan las causas en un diagrama de sucesos el cual debe llegar hasta la causa raíz del accidente este método puede ser utilizado en la investigación de accidentes o incidentes y en todo suceso que sea difícil de detectar la causa que lo originaron. Cada vez que ocurre un accidente debemos identificar las causas que lo originaron, pueden ser de Calidad de los productos o de los Servicios que generan, además pueden estar los que afectan a la...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE EL METODO DE ÁRBOL DE CAUSAS DIAGRAMA DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE EL METODO DE ÁRBOL DE CAUSAS Darwin Agámez H. INVESTIGACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 24-05-2012 INTRODUCIÓN El diagrama de árbol de causas o también conocido como árbol de problemas es una herramienta para determinar los causales y efectos de los problemas en un medio. Este ayuda a entender la problemática a resolver. Es decir, es un procedimiento...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION Y GESTION DE PROYECTOS. METODO PERT Y DIAGRAMA DE GANT. Un proyecto está compuesto por distintas tareas. La duración total de una tarea es el tiempo que transcurre desde que se inicia hasta que finaliza. La duración total del proyecto no es igual a la suma de los tiempos de las tareas que lo componen, puesto que existen TAREAS SOLAPADAS, esto es, tareas que se realizan completa o parcialmente al mismo tiempo. Los DIAGRAMAS DE GANT permiten determinar la duración de...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Precedentes Constitucionales Sentencia | N.º 01412-2007-AA | Caso | Juan de Dios Lara Contreras | Contenido normativo | Cambio de precedente vinculante en relación a la motivación de las decisiones del Consejo Nacional de la Magistratura respecto a la evaluación y ratificación de magistrados efectuada por el Consejo Nacional de la Magistratura | Fecha de publicación | 06/04/2009 | Sumilla | El Tribunal Constitucional, en ejercicio de la atribución conferida por el artículo VII del Título...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfluencia exterior en la configuración de la organización legal y de la cultura jurídica del país no ha dejado indiferente a buena parte de la doctrina. Las actitudes doctrinales cambian y por la vía del reconocimiento del carácter vinculante del precedente se le puede devolver progresivamente al poder judicial el lugar preeminente que le corresponde en la construcción del Derecho. PALABRAS CLAVES Fuentes del derecho, supremacía legar, jurisprudencia, motivación razonada, cultura jurídica. ABSTRACT ...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo de Aprendizaje: En esta actividad de laboratorio, los alumnos aplicarán precedencia de operadores para convertir expresiones algebraicas a otras en lenguaje algorítmico 3. FUNDAMENTO Teórico Práctico, en base a lo impartido en clases 4. DESARROLLO DE LA PRACTICA (INDICAR LOS COMANDOS UTILIZADOS) Paso 1 Ubicación de recursos a. Forme grupos de máximo dos personas b. Utilice precedencia de operadores para convertir expresiones algebraicas a otras en lenguaje algorítmico...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DEL CEREMONIAL Y PROTOCOLO CAPITULO XIX D.S. Nª537, de 05 de diciembre de 2001 Artículo 87.- En los Actos y Ceremonias Oficiales la Precedencia de las Autoridades Chilenas y Extranjeras será la que a continuación se indica: A. En los Actos y Ceremonias Oficiales Celebrados en la Región Metropolitana: 01. Presidente de la República - Sebastián Piñera Echenique 02. Presidente del Senado - Jorge Pizarro Soto 03. Presidente de la Excelentísima Corte Suprema -...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA Entendemos como precedentes de observancia obligatoria según el artículo 158 del TUO del RGRP a los acuerdos adoptados por el Tribunal Registral en los plenos registrales, que establecen criterios de interpretación de las normas que regulan los actos y derechos inscribibles, a ser seguidos de manera obligatoria por las instancias registrales, en el ámbito nacional, mientras no sean expresamente modificados o dejado sin efecto mediante otro acuerdo de Pleno...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE MÉTODOS El objetivo de los diagramas para el análisis de métodos es que se necesita documentar todo el trabajo en una línea de producción que se hace en el proceso, esto es para conocer y así poder comprender y cumplir con nuestro objetivo principal que es MEJORAR. Existen varios tipos de diagramas, entre los cuales los más usados son: Diagrama de Operaciones. Diagrama del Flujo del Proceso o Cursograma Analítico. Diagrama de Recorrido. Diagrama de Precedencia (Gantt, PERT/CPM)...
2098 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoindustrial Estudio del trabajo 1 DIAGRAMA DE GANTT DIAGRAMA DE GANTT Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades. La posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL LABORATORIO DE REDES DE PRECEDENCIA DE: INCHESOTO WILDER PARA: ING. DE LA CRUZ ROCCA MARCO PREGUNTA 1: Una compañía está en proceso de armar un presupuesto para el lanzamiento de un nuevo producto. La siguiente tabla proporciona las actividades asociadas y sus duraciones. Construya la red del proyecto. Determine su ruta crítica y grafíquelo. Cree el diagrama de Gantt. Actividad | Descripción | Predecesor | Duración | A | Pronosticar el volumen de ventas. | - | 10 | B | Estudiar...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecedentes de la escritura En la etapa del hombre primitivo la única forma de transmitir noticias y acontecimientos era la narración oral. Sin embargo, este procedimiento es de una gran inexactitud por lo que pronto les obligó a buscar un método más seguro y duradero. De esta forma aparecieron las pinturas en las cavernas, las pinturas rupestres en los abrigos de las montañas, que muestran el poder imaginativo de estos hombres. Estos dibujos reciben el nombre de “petrogramas”, si están dibujados...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentender la precedencia hay que saber que hay dos formas de hacerlo: la costumbre francesa y la inglesa Entonces vamos a definir precedencia ¿Qué es la precedencia? Es el orden establecido por el que se colocan a las personas asistentes a un acto en función de su jerarquía, rango o categoría. 1. Precedencia Oficial: La dictada y recogida por ley para todo tipo de actos (en la que se detalla la colocación de invitados desde el Rey hasta el invitado de menor rango). 2. Precedencia Social o Privada:...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO TITULO: “El precedente jurisprudencial en el proceso contencioso – administrativo” Autora: Magda Edith Guerrero Bonilla Director de Tesis: Camilo Jose Orrego morales 1. Descripción y presentación del problema jurídico La consagración de la figura de la “extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado” en la propuesta de modificación del Código Contencioso Administrativo...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Técnica del Precedente Constitucional Como se viene viendo en el documento los diferentes métodos y técnicas de interpretación constitucional han mostrado un desarrollo consensuado del cómo interpretar la constitución no solo para la aplicación a un caso concreto sino lo que se debe entender de manera general en algunos casos para que el texto constitucional no de a interpretaciones erróneas o se piense que esta puede ser interpretado como se quiera sin tener en cuenta su contenido y fin. La...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE PROCESO PARA GRUPO O CUADRILLA DE OPERARIOS Definición: Éste diagrama es una adaptación del diagrama hombre-máquina, éste diagrama muestra la relación exacta entre el ciclo de inaptitud y de operación de la máquina y el tiempo muerto y efectivo por ciclo de los operarios que la atienden. Aplicación: Se utiliza para estudiar, analizar y mejorar los procesos de trabajos empleados en máquinas tan grandes que ocupen varios operadores. Metodología: Primeramente lleva su encabezado...
3163 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBibliografía: • Diagrama de Gantt. Recuperado el 12 Marzo 2012. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Gantt • Método de la ruta critica. Recuperado el 12 Marzo 2012. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_la_ruta_cr%C3%ADtica Objetivo: • Identificar el concepto de administración de operaciones. • Explicar la función de planeación de la producción. • Describir el significado de la administración de la calidad total. Procedimiento: • Verificar cual...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS. DIAGRAMA DE GANTT Índice 1. Métodos de Programación y Control de Proyectos 1 2. Características de los métodos de programación 1 3. Descomposición de un proyecto en tareas 1 4. Diagramas de Gantt 2 5. Otras modalidades del Gantt 3 1. Métodos de Programación y Control de Proyectos Sirven para establecer los programas de realización de un proyecto y su seguimiento y actualización. La necesidad de programar surge en proyectos complejos como: • Construcción...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas dinámicos Un diagrama dinámico es un conjunto de formas dispuestas en una estructura de árbol que facilita el análisis y el resumen de datos al ofrecer un formato visual fácil de entender. Comienza con una forma sencilla, denominada nodo superior, que contiene información importada de una hoja de cálculo, tabla, vista o cubo. El nodo superior se puede descomponer en un nivel de subnodos para ver los datos de varias formas. NOTA Si desea una representación visual de cada fila de una...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL “ INGENIERIA DE MÉTODOS II ” PROYECTO: ANÁLISIS DEL PROCESO DE ENTREGA, RETIROS Y MANTENIMIENTO DE BAÑOS PORTÁTILES QUÍMICOS. ANCRO PLANTA DE VILLA EL SALVADOR PORTADA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. Objetivos 3. Antecedentes 4. Planteamiento del problema. 5. Formulación del problema. 6. Fuentes de Información. 7. Conclusiones y recomendaciones. 8. ANEXOS INTRODUCCIÓN ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS BÁSICAS DE GESTIÓN 1. DIAGRAMA DE ISHIKAWA 2. DIAGRAMA DE PARETO 3. ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE) 4. DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD 5. BENCHMARKING DIAGRAMA DE ISHIKAWA DIAGRAMA DE ISHIKAWA Diagrama de causa-efecto. Se utiliza como ayuda para determinar las causas que producen un efecto perjudicial para la calidad y que es necesario corregir. EJEMPLO: un automóvil no arranca CAUSAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Batería descargada ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Proceso Los diagramas de proceso proporcionan un mayor detalle para quienes planean los procesos que los diagramas de ensamble. Diagramas de Flujo que representan flujo de materiales y secuencias de procesos. Los diagramas de flujo ilustran el proceso de producción. Todos los datos relevantes en cuanto a flujo de materiales son representados (componentes, valores, volúmenes, fuentes de datos, relevancia ecológica), de igual manera, todos los datos importantes referentes a la secuencia...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama PERT-CPM Luis Castellanos A. ¿Cómo hacer un Diagrama PERT-CPM1? (Ejemplo con las actividades llevadas a cabo en la mañana, antes de salir de la casa). 1. Liste todas las actividades que va a llevar a cabo o a ejecutar, e identifíquelas con una etiqueta (preferiblemente una letra). Etiqueta A B C D E F G H I J K L M N Actividad Despertarse Tender cama Cepillar dientes Afeitarme Bañarme Escoger ropa Vestirme Preparar desayuno Desayunar Ver noticias Salir Prender PC Revisar correo-e Apagar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE CASOS DE USO. Chávez Jaime Raquel Pérez Bautista Perla Tonancy Ramírez Arellano Dulce Paulina García Zúñiga Rocío Ivonne. ¿QUÉ ES UML? Lenguaje unificado de modelado (Unified Modeling Language). Es el sucesor de los métodos de análisis y diseños orientados a objetos. Surgió a finales de la década de 1980. Unifica los métodos de Booch, Rumbaugh(OMT: metodologías de análisis y diseño orientadas a objetos) y Jacobson, pero su alcance es más alto...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten diferentes clases de diagramas que se adecuan a la naturaleza de la actividad que se está estudiando y a la cantidad de detalles que conviene incluir en la descripción. Entre los diagramas más empleados, se hallan el diagrama de proceso operativo, el diagrama de circulación y el diagrama hombre-máquina. La simbología utilizada en ellos es muy diversa, dependiendo de la entidad que los promueve. Así, es muy conocida la simbología empleada en los diagramas de proceso de ASME (American Society...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa diferencia entre un diagrama de flujo de datos ( DFD ) y un diagrama de flujo ( FC ) que son un diagrama de flujo de datos por lo general se describe el flujo de datos dentro de un sistema y el diagrama de flujo por lo general describe la lógica detallada de un proceso de negocio. La comprensión de un diagrama de flujo de datos diagramas de flujo de datos son recibidos herramientas utilizadas en el análisis estructurado y métodos de diseño , que muestra el flujo de información a través de...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Gantt: El diagrama de Gantt consiste en una representación gráfica sobre dos ejes; en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo. Características • Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. • La posición de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. | Tarea | Predec. | Duración ...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrecedentes del Surrealismo Los pintores se encontraron con precedentes en Los caprichos de Goya, en el Bosco y Valdés Leal, aunque los más inmediatos deben buscarse en el movimiento Dada y en Giorgio de Chirico, creador de la pintura metafísica. Chirico crea un mundo enigmático que es reflejo de la desolación provocada por la guerra, que se percibe inquietante y desolador. En Héctor y Andrómeda, introduce maniquíes, únicos seres capaces de habitar sus plazas desiertas y calles que se sumergen...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Gantt Un diagrama de Gantt es la representación gráfica del tiempo que dedicamos a cada una de las tareas en un proyecto concreto, siendo especialmente útil para mostrar la relación que existe entre el tiempo dedicado a una tarea y la carga de trabajo que supone. Una de sus limitaciones es que no muestra la relación de dependencia que pueda existir entre grupos de tareas. Los diagramas de Gantt fueron ideados por Henry L. Gantt en 1917 (un año antes de la creación del método de aprendizaje...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagramas de recorrido: Este diagrama presenta, en forma de matriz, datos cuantitativos sobre los movimientos que tienen lugar entre dos estaciones de trabajo cualesquiera. Las unidades son por lo general el peso o la cantidad transportada y la frecuencia de los viajes. El diagrama de recorrido es una especie de forma tabular del diagrama de cordel. Se usa a menudo para el manejo de materiales y el trabajo de distribución. El equivalente de este es el diagrama de frecuencia de los recorridos. ...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diagrama hombre maquina es un planeamiento gráfico que define la actividad de recursos en tareas repetitivas. Cada recurso ejecuta las mismas tareas continuamente, y cuando la última tarea es completada, el recurso volverá a la primera. Este estado es llamado el ciclo. La duración del mismo es el tiempo de ciclo, el cual sería el tiempo que se necesitaría para producir una unidad o ensamblar una pieza. Se basa en los principios de un diagrama de Gantt, de la siguiente forma: dadas las actividades...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalizar los detalles del trabajo A li l d ll d l b j Desarrollar nuevos métodos Adiestrar a los operarios en el nuevo método Aplicar nuevo método Técnicas de Registro y Análisis Técnicas de Registro y Análisis Diagrama de flujo (información) Cursograma Sinóptico (Diagrama de proceso u hoja de ruta) Diagrama de flujo de proceso Diagrama de flujo en planta Diagrama hombre máquina Diagrama hombre‐máquina Diagrama de Flujo Diagrama de Flujo “Representación pictórica de los pasos en un proceso, útil para ...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso de UML Actividad 5 Diagramas de interacción Dra. Anaisa Hernández González Realización de los Casos de Uso Descripción textual del flujo de sucesos Diagrama de clases que muestra las clases participantes Digrama de actividades del flujo de sucesos Diagrama de interacción que muestra la realización de un flujo particular del CU en términos de interacción entre los objetos Vista de interacción Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“DIAGRAMA V” DE GOWIN • ¿Qué es el “Diagrama V”? El “Diagrama V” de Gowin es un instrumento que, junto a los mapas conceptuales, ayudan a los alumnos a “aprender a aprender”, o lo que es lo mismo, a aprender significativamente. Existen investigaciones que demuestran que los alumnos mejoran en su comprensión del aprendizaje significativo cuando adquieren conocimientos acerca del proceso de construcción del conocimiento, y a esto contribuye la “V” de Gowin. Este recurso instruccional...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 5: Estudio de métodos de trabajo (registrar, examinar y desarrollar) Tema 5: Estudio de métodos de trabajo (registrar, examinar y desarrollar) 5.1 Introducción. 5.2 Los objetivos del estudio de métodos. 5.3 Simplificación del trabajo. 5.4 Procedimiento Básico. 5.5 Diagramas: construcción y utilidad. 5.5.1Diagrama de Operaciones. 5.5.2 Diagrama de flujo de procesos. 5.5.3 Diagrama Hombre – Máquina. 5.5.4 Diagrama de actividades múltiples. 5.5.5 Diagrama Bimanual. 5.5.5.1 Principios de la...
15805 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Gantt Un diagrama de Gantt. Diagrama de Gantt mostrando tres tipos de precedencias (en rojo) y porcentajes de avance. El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades. Índice [ocultar] • 1 Marco teórico • 2 Creando diagramas de Gantt con herramientas...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre Características Uso Diagrama De Clases Describir la estructura estática de un sistema. Se agrupan en categorías Tienen unos tributos Cuentan también con ciertas acciones Un diagrama de clases está formado por varios rectángulo conectados por líneas que representan las asociaciones o maneras en que las clases se relacionan entre si Elementos que colaboran para proporcionar un comportamiento cooperativo mayor a la suma de todos los elementos. Se utiliza para moldear un sistema lógico de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE PARETO El diagrama de Pareto, también llamado curva 80-20 o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite, pues, asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos graves. Mediante la gráfica colocamos los "pocos vitales"...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION Diagramas de flujo: Lenguaje Básico: Características: Manejador de datos: Creación de bases de datos de archivo índice: 1- Diseñar el índice: 2- Determinar el mejor método de creación. Los índices se crean de las siguientes maneras: 3- Crear el Índice: 4- Ordenamiento físico: CONCLUSION Diagramas de flujo: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del mismo. Los diagramas de flujo ayudan en la comprensión de la...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Hay varias formas de representar los diagramas una de ellas es los Diagramas de flujo. Los diagramas de flujo es una manera de representar el flujo de datos en las que se ilustra la secuencia de las operaciones para conseguir la solución de un problema. Los diagramas de flujo facilitan la comunicación entre los programadores y las personas que trabajan en la empresa, ayudándolos a la solución de problemas. Estos diagramas de flujo desempeñan un papel importante ya que facilitan...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvidencia de esto es que la Cervecería Nacional Dominicana está certificada desde 2002 por su cumplimiento de las normas ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medioambiente. Tomar un proceso de una empresa y aplicar Diagrama de Pareto (Estratificación e histograma) y el diagrama de Ishikawa en dicho proceso. El proceso a toma en dicha empresa es el proceso de producción. El cual en esta empresa comercial de cerveza se desea analizar el número de defectos en los procesos de producción...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos. ya casi no se usa Es lo que se usa actualmente Diagrama y Notación de Uml El lenguaje unificado de diagrama o notación (UML) sirve para especificar, visualizar y documentar esquemas de sistemas de software orientado a objetos. UML no es un método de desarrollo, lo que significa que no sirve para determinar qué hacer en primer lugar o cómo diseñar...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE BRUCKNER Y DE MASAS, POTENCIAS, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO VICTOR HUGO AYALA ÁNGEL GABRIEL PÉREZ BURGOS MARLÓN DAVID BULLA SANCHEZ SENA CTCM OBRAS CIVILES CAZÚCA – SOACHA 2015 DIAGRAMA DE MASAS O BRUCKNER Éste es el método más confiable para la compensación de volúmenes de tierra y la determinación de las distancias de transporte. El diagrama de masas es un recurso grafico para resolver los problemas de distancias de transporte del material procedentes...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Procesos Hombre-Máquina El diagrama de procesos hombre-máquina se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de la máquina. Estos hechos pueden conducir a una utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina así como a obtener un mejor balance del ciclo de trabajo. Muchas máquinas herramienta son totalmente automáticas...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo