DEFENSA. Sr. Juez de la investigación preparatoria. En primer lugar estableceré los hechos, no concurridos por la fiscal. Estableciendo que no se cumplen los tres requisitos para dictar pricion preventiva (art. 268). El 01 de Enero del 2013, mi patrocinado realiza la investigación del menor Steven Yactayo Piñan, quien lo intervino puesto que lo hallaba en fragancia. El menor de edad se encontraba con piedras en mano, mostrando una conducta agresiva. Siendo la detención legitima. ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre Violencia Familiar. SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE FAMILIA DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. _________________________________,Fiscal Provincial de la Fiscalia----------------------- señalando domicilio procesal en Calle San Roman, N° 42, Lima Cercado, Distrito de Lima, a Usted atentamente digo: I. PETITORIO: Que, en uso de las atribuciones conferidas por el Articulo 16 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26260 - Ley de Protección frente a la Violencia Familiar...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEGAL: Dr. DEJO APAESTEGUI SUMILLA : ALEGATOS DE DE DEFENSA. SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO PENAL. Sede MBJ Los Olivos CISNEROS CALDERÓN AMILCAR, En el procedimiento penal que se me sigue por el supuesto delito de OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR, A Ud. Con todo respeto digo: ...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy compararme de la manera que lo hizo comparándome con otras mujeres de mi familia, ni tampoco tiene derecho de haberme golpeado cruelmente como lo hizo, por lo que me encuentro profundamente atemorizada a que vuelva a golpearme o que incluso mis menores hijas sufran violencia por parte de mi esposo, su padre, el S_________________ ya que vivimos en el mismo domicilio, por lo que denuncio el delito de Violencia Familiar del que fui Víctima, a efecto de que se investiguen los hechos y se ejerza la...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSULTORIO JURÍDICO.Resolución No. 006 del 10 de Marzo de 1999.Tribunal Superior del Distrito Judicial.Sala de Gobierno Villavicencio. | Doctora. AMPARO CUBILLOS LAVERDE. Juez Quinta Penal Municipal de Villavicencio. E.S.D. REF. Asunto: Alegatos de Conclusión. Sindicado: NELSÒN MANUEL GUTIERREZ BOHORQUEZ. Demandante: LUZ HELENA MORALES ROMERO en representación de GABRIEL FELIPE GUTIERREZ MORALES. Delito: Inasistencia...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSuma: Alegatos Señor Juez de Primera Instancia en lo Laboral de 8 Turno en autos caratulados “al Señor Juez Digo: Vengo a alegar de bien probado en estos autos en base a las siguientes consideraciones: DEMANDA 1) Presentamos demanda en autos manifestando que con fecha 9 de febrero de 2005 firmé un documento con el 2) Manifestamos que dicho acuerdo era una renuncia a rubros irrenunciables...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTAN ALEGATOS C. JUEZ ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DE ___________, GUANAJUATO. P R E S E N T E. ___________________, con la personalidad que tengo reconocida dentro de los autos del juicio al rubro indicado, ante usted C. Juez con el debido respeto comparezco para exponer: Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 287 del Código de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, ocurro a presentar apuntes de ALEGATOS, al tenor...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViolencia Familiar PDF Imprimir E-Mail A lo largo de la historia y en gran parte del mundo, la violencia familiar ha existido como una creación de la cultura y no como natural para los humanos. La violencia familiar se ha expresado de diferentes maneras y ha sido validada muchas veces por las instituciones sociales de manera vertical. Actualmente, la lucha por desarrollar una cultura de los derechos humanos que buscan la equidad e igualdad entre las personas, hace más notoria...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, []provocan o amenazan con hacer daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad;[ ] o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futuras.[ La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO DEFINICIONES: La violencia es un concepto de múltiples dimensiones y connotaciones. De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española violencia es “la aplicación de medios fuera de lo natural a cosas o personas para vencer su resistencia”. La violencia domestica o familiar constituye un fenómeno de la vida social presente contemporáneamente en todas las sociedades a escala mundial. la violencia familiar es sin duda causada por un sin fín de elementos que contribuyen...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMALTRATO INFANTIL ¿COMO ES LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERU? En la actualidad la violencia familiar está considerada como un mal de carácter crónico y sistemático. - Por tal razón divido a sus consecuencias de carácter físico y psíquico; se están realizando estudios con el fin de determinar las causas que originan la violencia familiar, sobre todo en las mujeres como ente principal de la familia. - Las encuestas sobre este problema de nivel mundial...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos? Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el que lamentablemente para...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCTORA DIANA STELLA LOPERA A. FISCAL CIENTO CUARENTA Y NUEVE E.S.D REF: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SINDICADA: LUZ ELENA ARISTIZABAL RADICADO: 463-860 ASUNTO: ALEGATOS PRECALIFICATORIOS SANDRA MILENA MESA MUÑOZ, en mi condición de defensora de oficio de la señora LUZ ELENA ARISTIZABAL, en el proceso de la referencia, con el debido respeto, me permito presentarle dentro del término legal las siguientes consideraciones para que sean tenidas en cuenta al momento de calificar el...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlegatos de Clausura. Hacemos el llamado a este tribunal para que verifique la forma en que el MP se a conducido durante todo el proceso, valiéndose de distintas artimañas, con el objeto de ensombrecer los distintos medios de prueba que esta defensa hizo valer, así como obscurecer la integridad de nuestro defendido haciéndoles creer a todos los aquí presentes que es la peor de las personas al no tomar en cuenta el miedo que el sintió al encontrarse en peligro frente a un criminal que no sintió...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogrados, niveles y concepciones de la violencia están en correspondencia con los valores, normas y creencias de cada país, época y clase social. La familia como célula fundamental de la sociedad no está exenta de la práctica de violencia y la violencia intrafamiliar es considerada como una forma de violencia social en tanto es una expresión de las relaciones sociales que acontecen a nivel particular. • En la literatura se expresan otras formas de violencia como el abandono y la negligencia en...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUICIO: DIVORCIO NECESARIO EXPEDIENTE NÚMERO: ________ C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ____________. P R E S E N T E. C.______________________, con la personalidad que tengo debidamente reconocida en los autos del presente juicio familiar al rubro indicado, con todo respeto comparezco y expongo: Que por este medio en tiempo y forma vengo a emitir manifestaciones a mi favor...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViolencia fisica: se denomina asi a cualquier acción que cause daño físico de forma no accidental por parte de cualquier familiar o allegado (ver ley 26260) dicha acción puede darse bajo la forma de puntapiés o patadas, puñetazos, bofetadas, empujones, golpes con palos, golpes con otros objetos contundentes (piedras, fierros, botellas) otras agresiones físicas con el cuerpo (arañazos, mordeduras, rodillazos, cabezazo, etc.) Para los casis de niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Modelo de escrito de alegatos del Actor) C. JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA P R E S E N T E JUAN PÉREZ GARCÍA, con la personalidad que tengo reconocida en autos, ante Usted respetuosamente comparezco: Que por medio de este escrito y con apoyo en lo dispuesto por el artículo 1406 del Código de Comercio en vigor, vengo a presentar los alegatos que a esta parte corresponden y que pido sean tomadas en consideración al momento de dictar sentencia. A L E G A T O S ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn defensa de la vida y la familia En éste último tiempo hay varias iniciativas y proyectos legislativos que están en abierta contradicción con los principios bíblicos. Actualmente está en primer plano la reforma del Código Civil en lo relativo al matrimonio. Pero no todo termina ahí. Semanas atrás, ¿casualmene? el mismo día que había una audiencia sobre el tema del “matrimonio” (que contó con una notoria participación evangélica) en un recinto contiguo se iniciaba el tratamiento...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: VIOLENCIA FAMILIAR La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos. Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, un miembro de...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola familia El adolescente que carece de la posibilidad de ayuda de otros miembros jóvenes le obliga a buscar apoyo fuera de la familia o a procurarse la alianza de unos de sus progenitores. Por otra parte los padres sienten temor ante cualquier demanda de mayor libertad e independencia, pues viven con ello una pérdida de su rol de padres y se ven enfrentados a la soledad de la pareja ante el vuelo del hijo. VIOLENCIA FAMILIAR Cuando se empieza a desdibujar la identidad de la familia. Sus...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCategorías de violencia: El abuso emocional consiste en un proceso constante en el que las ideas, sentimientos, características de personalidad y percepciones de una persona son rebajados y despreciados hasta que llega un momento en que la víctima empieza a ver estos aspectos de sí misma como gravemente dañados o incluso ausentes. Es decir, se produce una destrucción del sentido del yo, de la identidad personal. se entiende "La Hostilidad verbal crónica en forma de insulto, desprecio, crítica...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos».1Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, un miembro de la familia contra algún...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViolencia familiar La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socio ambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada. La conducta...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Violencia Familiar La violencia familiar o violencia doméstica es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otros, contra alguno de los demás o contra todos ellos». Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifiesta en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica o sexual. Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es todo patrón de conducta asociado a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifiesta en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y/o económica o sexual. Comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el hostigamiento, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Violencia familiar A pesar de los grandes avances en la ciencia y en la tecnología, los seres humanos, como sociedad, no hemos podido resolver muchos de los graves problemas que nos aquejan, por ejemplo la violencia de diferentes tipos. Todos los días leemos en los periódicos y escuchamos en el radio o en la televisión, noticias acerca de las guerras en diversas partes del mundo que acaban con poblaciones enteras; acerca de la lucha por obtener o mantener un derecho; sobre la violencia en...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos sobre violencia - Una de cada cinco mujeres ha sido maltratada física o sexualmente por uno o varios hombres en algún momento de su vida. (Banco Mundial) - La violencia es una causa de muerte e incapacidad entre mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncer. (Banco Mundial) - Cada 15 segundos una mujer es agredida. (Organización Mundial de la Salud) - Uno de cada tres hogares han vivido episodios de violencia continuos en forma de maltrato emocional, intimidación, abuso físico...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX VS XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX JUICIO: CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y EL DERECHO FAMILIAR. EXPEDIENTE NO: XXXXXXXX C. JUEZ XXXXX DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, P R E S E N T E. XXXXXXXXXXXXXXXXXX, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos del expediente listado al rubro, ante Usted, respetuosamente...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeñor juez de este honorable tribunal de sentencia, abogados que ejercen la defensa técnica del imputado, Señor Jean Patie Gómez, estimados colegas y demás personas que nos acompañan en esta sala tengan todos muy buenos días. Mi nombre es Juan Gonzalo García Gallardo y actúo en mi calidad de agente auxiliar del señor fiscal de la Primera Fiscalía de Piura, en el proceso que se instruye en contra de Jean Patie Gómez a quien se le atribuyen la comisión de los delitos de violación en grado de tentativa...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa familia debe ser fuente de soporte, compañía, seguridad y protección para ti y para los tuyos. En la familia se da y se recibe el apoyo emocional y el amor tan necesario para un desarrollo saludable y provechoso. Sin embargo, cuando el abuso, la manipulación, el maltrato y la violencia se instauran como sistema de relación, la familia se ve seriamente lesionada y se convierte en una familia disfuncional. La comunicación es inadecuada, los mensajes son negativos, desvalorizados, tergiversados...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREESCOLAR NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO LA VIOLENCIA FAMILIAR: ¿UN MEDIO PARA LA DISCIPLINA O UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INEVITABLE? Desde épocas remotas, la disciplina se ha observado como un medio para ejercer la autoridad de una persona principalmente la del varón ante situaciones problemáticas. Antiguamente consideraban que el hecho de maltratar a los niños era una forma para mantener un buen comportamiento por lo tanto el padre de familia se veía como la figura que tenía el poder sobre...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable, educada...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViolencia familiar.- Introducción: ¿A que se le llama violencia familiar? Violencia familiar es todas aquellas acciones realizadas por los miembros padre, madre hijos etc., donde se somete a los demás a la humillación los golpes, la burla, los gritos, ejerciendo el miedo y la vergüenza como medio para dominar a los otros. Las consecuencias son ejercer el circulo vicioso donde los hijos aprenden a tratar a los demás con violencia, la delincuencia en todas sus facetas, la falta de integración...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.1 El término incluye una amplia variedad de fenómenos, entre los que se encuentran algunos componentes de la violencia contra las mujeres, violencia contra el hombre...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VIOLENCIA FAMILIAR Por Lic. León Huarancca Quichca Especialista en Masculinidades para la Equidad y Prevención de Violencia de género. lhuarancca@pucp.edu.pe … La Violencia: En términos generales significa: cuasar sufrimiento, forzar, dañar, violar. Existe una persona que violenta y otra que es violentada. Se da en un tipo de relación desigual. Cuando una persona tiene más poder que la otra La violencia puede ser: Física, Emocional, Abuso sexual, Violación, Feminicidio, Maltrato...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomiembros de la familia. La relación de abuso es aquella en la que una de las partes ocasiona un daño físico y/o psicológico a otro miembro; se puede dar ya sea por acción o por omisión y se da en un contexto de desequilibrio de poder. Generalmente en estas familias sus miembros interactúan rígidamente, no pueden aportar su propia identidad, deben actuar y ser como el sistema familiar les impone. Las personas sometidas a estas situaciones presentan un debilitamiento de sus defensas físicas y psicológicas...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabilidad, etc. La familia, en tanto grupo humano, es un medio especialmente propicio para la emergencia de conflictos entre sus miembros. A partir de los años 70, los investigadores sociales comenzaron a revisar el concepto de conflicto familiar como sinónimo de “anormalidad”, destacando que el conflicto puede expresarse bajo formas muy disimiles, siendo la resolución violenta solo una entre ellas. Las distintas etapas evolutivas por las que atraviesa la familia favorecen la emergencia...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormas de violencia familiar Violencia física: La violencia física consiste en sujetar, inmovilizar o golpear a alguien infringiéndole un daño corporal con cualquier parte del cuerpo, arma u objeto. Este tipo de violencia es la que más fácilmente se identifica porque sus huellas son muy evidentes. Se impone mediante la fuerza física y el miedo. Los hombres son los principales agresores en los casos de violencia familiar, pero con mucha frecuencia también las mujeres golpean a sus hijos e...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosocial se han ido dando, existe aún una demanda considerable de violencia dentro del hogar. Al profundizar el tema, me hace recordar a experiencias ajenas cercanas a mí, es por ello del interés por abordarlo y ver los inicios y de qué manera ha llegado a ser unos de los problemas que ha llegado a causar la muerte de personas que han sido víctimas. Probablemente muchas personas son en sus hogares víctimas de algún tipo de violencia y tal vez no han encontrado la manera más adecuada de poder sobrellevar...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR Nombre: Perla Michel Marungo Flores. Materia: Introducción a las ciencias sociales Nombre maestra: Laura Ivonne ortega Mendoza Introducción En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos? Es necesaria una protección legal, pero es...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAunque siempre han existido, la adicción a las drogas y la violencia familiar representan actualmente dos serios problemas sociales y de salud pública. Mientras que México dejó de ser una ruta de tráfico de drogas y se convirtió en un país de consumo, la violencia no sólo no se denuncia, ni siquiera se identifica, se considera como algo “normal” y, por lo tanto, se oculta entre las cuatro paredes del hogar. Quien es víctima de la violencia pierde su autoestima, se aísla y tiende a callar su miedo...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa violencia en la familia Tiene consecuencias emocionales personales en cada uno de nosotros y forma parte de la realidad de muchas familias. Cómo enfrentarla. (En Plenitud) - El Diccionario de la Real Academia Española explica que "violentar" es "la aplicación de medios sobre personas o cosas para vencer su resistencia". Así se ha definido a la violencia como "el uso de una fuerza, abierta u oculta, con el fin de obtener de un individuo o de un grupo lo que no quieren consentir libremente". ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o anterior que por otra persona. La naturaleza de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar ha propiciado comparaciones con la tortura. Las agresiones están destinadas a lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohomicidios, y el de la violencia en sus diversas modalidades. análisis de la violencia. Desde la perspectiva de la Salud Pública, el análisis de la violencia, debe partir de que se trata de un fenómeno o evento predecible y por lo tanto prevenible para controlarlo y contribuir a su disminución. Las diferentes asociaciones dedicadas en el cuidado de casos de violenia familiar señalan que a fin de analizar y controlar el fenómeno de la violencia, la salud pública establece...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socioambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada respetable, insospechable...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“VIOLENCIA FAMILIAR” “GRITOS”,”GOLPES”,”HERIDAS”,”SANGRE”,”TRAUMAS”… Esto es lo que provoca la violencia familiar, todo y cada uno de estos sucesos, marcan la vida de muchos niños, mujeres y hombres. Frecuentemente mueren personas a causa de la violencia que se provoca dentro del núcleo familiar. También hace que queden con problemas psicológicos que a la larga va a afectar la vida del individuo, ya que lo dejaran con recuerdos de todo lo que vivió en su pasado. Los principales sujetos pasivos...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffTema: Violencia Familiar 1- Elegir una escena de la película “todo comienza hoy” y analizarla según el modelo ecológico de Bronfenbrenner y el material bibliográfico de Marta Krynveniyuk, María Ines Bringiotti y Susana Velazquez. 2- Formular y fundamentar distintas intervenciones que llevarían a cabo como psicopedagogos de la institución que plantea la película. 3- Buscar cuál es la ley de protección de la violencia familiar y hacer referencia a los artículos de dicha ley que nos implican...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoViolencia doméstica «Mother and Child», pintura de Josip Račić. La violencia doméstica engloba toda aquella forma de violencia ejercida en el ámbito doméstico. La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra al menos un miembro de la familia contra otro u otros.1 Terminología El término «violencia...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Lámina Nº 1 La Familia Sucede en el Hogar Lámina Nº 2 ¿Qué es la Violencia? La violencia Familiar La violencia Familiar en el Perú Testimonios de maltratos INTRODUCCION La violencia familiar es un problema muy extendido en el Perú. Según un estudio de la OMS del 2002, en diez países del mundo, el Perú resulto ser el más violento contra la mujer por parte de su pareja. La violencia Física, Sexual y/o Psicológica no...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOCTUBRE - 2010 Consultoría para la Mejora de la Atención de los Usuarios de los Servicios de Atención Sobre Violencia Familiar PRESENTACIÓN El objetivo de este trabajo es para dar a conocer las causas de los problemas que se vienen dando en nuestra división médico legal de Tayacaja del distrito judicial de Junín, en cuanto a las atenciones en los casos de Violencia Familiar y las posibles consecuencias que se darán, al plantearse una posible solución a tales problemas. Teniendo en cuenta...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa violencia nunca es la solución. ¡Mejor dialoga! La violencia intrafamiliar es un fenómeno de ocurrencia mundial en donde las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. Se considera que en las familias de México se genera violencia ya sea hacia la madre o a los hijos, un ejemplo de las consecuencias de la violencia infantil física es la vida de Sarah, una niña inocente de 3 años, la cual muere en manos de su padre, que en la mayoría de los casos se encontraba ebrio y nadie...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Violencia en la Familia Los cambios en las concepciones acerca de lo que son las relaciones familiares, en las últimas décadas, han facilitado la apertura de la ´mirada sobre las situaciones relacionadas a la problemática de la violencia familiar. Actualmente se habla de un conjunto de situaciones violentas que ocurren en su seno: violencia conyugal y/o violencia cruzada en la pareja, maltrtao infantil, maltrato a los ancianos y maltrato de hijos hacia los padres. El maltrato hacia los...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: LA VIOLENCIA FAMILIAR INTRODUCCIÓN: La Violencia Familiar es un problema social, afecto a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o socio ambientales. La persona abusiva desarrolla su comportamiento en privado, mostrando hacia el exterior una fachada...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA VIOLENCIA FAMILIAR. Si bien, la violencia familiar ha estado presente desde hace siglos, es hasta ahora que se le reconoce como tal, quitándole el carácter privado y natural con lo que era considerada. Con su conocimiento la violencia se concibe como un problema de interés publico, de aquí surge la importancia de la intervención del estado y de las instituciones sociales. Tampoco es una situación normal, ya que la violencia hacia miembros de la familia no tiene excusa, siempre causa algún tipo...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadolescente hay 10 mujeres Por Adulto mayor (Varón) hay 7 mujeres Violencia de Género: “Involucra al varón y la mujer en la cual la mujer es usualmente la víctima y que se deriva de una desigualdad de poder” (UNFPA) Golpes Violación Abuso sexual Mutilación sexual femenina Violencia relacionada con la explotación, el acoso sexual y coersión e intimidación y el homicidio Factores de Riesgo que favorecen la Violencia Familiar “PROBLEMA MULTICAUSAL” El consumo del alcohol y otras drogas...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA FAMILIAR Son todas las formas de abuso que tienen lugar en el marco de las relaciones familiares que se produce cotidianamente atentando contra los derechos de la persona su integridad y dignidad de resta o destruye su personalidad de realización y vida provocando año físico y psicológico muchas veces irreversible. El abusador impone la violencia como una herramienta para imponer la voluntad, descargar sus frustraciones y ejercer su poder. Debe ser abordado como un problema de salud...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMisión DETECCIÓN TEMPRANA: no se cuenta con la información suficiente para todas las familias en el estado de Veracruz ATENCIÓN OPORTUNA: se necesita trabajar más en las mujeres de comunidades rurales e indígenas, para poder brindar los servicios médicos en tiempo y forma. Visión En la visión no encuentro critica, ya que me parece que esta muy clara, Actividades Necesariamente se debe de trabajar con la población de mujeres indígenas, ya que por la cultura y/o creencias religiosas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo