Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2005, Tamaulipas tiene una población de poco más de 3 millones de habitantes. ...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArticulo Expositivo Tamaulipas Cultura Milenaria: Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopredominante es muy cálido con presencia de canícula, extremoso con temperaturas máximas de 43º a 45ºC, siendo los meses más calurosos de mayo a septiembre. La precipitación pluvial media anual es de 4 a 32 milímetros. Asentado en la región norte de Tamaulipas los eventos sociales y culturales se acompañan con música norteña con instrumentos como el acordeón, tololoche y bajo sexto, además de polka. Canto a la amistad tamaulipeca Flora: existen dos tipos de vegetación. Se presenta bosque caducifolio...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFÍA DE CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS I. INTRODUCCION Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sur del Estado; su cabecera municipal se localiza a los 22º 14' de latitud norte y a los 97º 49' de longitud oeste, a una altitud de 3.08 metros sobre el nivel del mar. El Municipio colinda al Norte con el Municipio de Altamira; al Sur con el Estado de Veracruz; al Este con el Golfo de México y al Oeste con el Municipio de Tampico. Es una de las más importantes urbes petroleras de México...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mante tamaulipas La región de lo que hoy es el Mante fué conocida por su nombre huasteco de los "cinco potreros de Tamatán", palabra que ésta en lengua "Tenek" o huasteca que significa "Lugar de canoas". Según diversos documentos, era sumamente insalubre a causa de las inundaciones que sufrían las tierras al desbordarse los ríos regionales, principalmente el río Mante, cuyas aguas permanecían meses sin salida dando lugar a la formación de gruesas capas de lama, que se convertían en campo...
3100 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUniversidad Miguel Alemán División Reynosa Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Tema: Monografia de Tamaulipas 3. Tetramestre, Grupo L Turno Matutino Alumno: Joel Rodríguez Mojica Profesor: Lic. Arturo Rivera Tapia Cd. Reynosa, Tamaulipas 31 De Mayo del 2012. Tamaulipas Lema "Aunque rústicos y orgullosos, guardamos con osadía estas armas, cuya luz han venido de esta cruz, son de linaje y sangre Noble, de la casa de Escandón" • Latitud • Longitud 27º 40' - 22º 12' 97º...
5984 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoDE GOBIERNO INTRODUCCION I.- RESEÑA HISTORICA La región de lo que hoy es el Mante fue conocida por su nombre huasteco de los "cinco potreros de Tamatán", palabra que ésta en lengua "Tenek" o huasteca que significa "Lugar de canoas". Según diversos documentos, era sumamente insalubre a causa de las inundaciones que sufrían las tierras al desbordarse los ríos regionales, principalmente el río Mante, cuyas aguas permanecían meses sin salida dando lugar a la formación de gruesas capas de...
2670 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode cada 100 personas. A nivel nacional 7 de cada 100 personas hablan lengua indígena. [pic] Sector de actividad que más aporta al PIB estatal: Comercio, restaurantes y hoteles. [pic]Aportación al PIB Nacional: 3.3% [pic] TAMAULIPAS El estado de Tamaulipas, 7º en extensión en la República, tiene la característica de ser parte de la frontera del país con Estados Unidos, y litoral con el Golfo de México a lo largo de su territorio. Localizado entre los 23º 49´ de latitud Norte y entre los...
3322 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoETNOGRAFIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el Golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2005, Tamaulipas tiene una población de poco...
3947 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoESTADO DE TAMAULIPAS El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam- significa "lugar donde". Aunque no existe un acuerdo del significado de holipa, parece ser que la interpretación más común es "rezar mucho", lo cual significa "lugar donde se reza mucho" (sin embargo, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, ahora extintos, fueron referidos como los "Santos" durante el periodo colonial temprano, lo que parece una transformación al Español de...
6586 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] GRUPO DE DANZA [pic] MUSICA Y BAILES DE TAMAULIPAS El estado de Tamaulipas, 7º en extensión en la República, tiene la característica de ser parte de la frontera del país con Estados Unidos, y litoral con el Golfo de México a lo largo de su territorio. Localizado entre los 23º 49´ de latitud Norte y entre los 97º 8´ y 100º 10´ de longitud Oeste, es atravesado por el trópico de Cáncer desde el mar hasta su límite...
3225 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Curiosidades: Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa su lejanía de las cadenas montañosas. Hidrografía: Los recursos hidrográficos con que cuenta están constituidos por el río Barberena, ubicado en la parte norte del Municipio, que sirve como límite entre Aldama y Altamira; nace en la sierra de Tamaulipas en el Municipio de Aldama; el río Tamesí que marca los límites con el Estado de Veracruz. Además cuenta con otros recursos como son los Esteros, El Salado, El Conejo y el del Norte, así como las lagunas del Camalote, Chapayán y la Altamira. Flora...
9229 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoTamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado norteamericano de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma De Tamaulipas. Tamaulipas y Los Retos del Desarrollo. El desarrollo cultural. Lic. Martha Inés Rodríguez leal. Fonseca Cano Rosa Mercedes Pérez Mancilla Pedro Damián Villanueva Vocanegra Diana Guadalupe Septiembre 2011. El desarrollo cultural Guillermo Lavín La idea de cultura, es provisional pues ha cambiado en el tiempo. Ahora mismo, para mucha gente resultaría absurdo si les dijeran que viven inmersos en la cultura; que la soda con que acompañan...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el Golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2005, Tamaulipas tiene una población de poco más de 3 millones de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTamaulipas es un estado de México que se encuentra al noreste del país. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado norteamericano de Texas. Tamaulipas tiene una población 3,268,554 habitantes. El vocablo Tamaulipa es una palabra de origen huasteco, donde tam significa “lugar donde”, y holipa que es rezar mucho. Por lo...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Martin Eduardo Cepeda Olmedo pag. 1 Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. El nombre del Estado se deriva de Tamaholipa palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa "lugar donde". Aunque no existe un acuerdo del significado de holipa, parece ser que la interpretación más común es "rezar mucho", lo cual significa "lugar donde se reza mucho". Durante el periodo colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS: Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales ciudades de Tamaulipas son la capital de estado Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl municipio de Mante se localiza en la porción sur del Estado de Tamaulipas, en la cuenca del río Guayalejo o Tamesí; su extensión es de 1,699.98 kilómetros cuadrados, cifra que representa el 2.38 por ciento del territorio estatal. Colinda al norte con los municipios de Gómez Farías y Xicoténcatl; al sur con el Estado de San Luis Potosí: al este con el municipio de González y al oeste con los de Ocampo y Antiguo Morelos. El municipio se encuentra localizado entre los paralelos 22º 44' de latitud...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTurismo en Tamaulipas Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y franqueza de su gente, en la cadencia de sus danzas y bailes, en el personal sabor de su tan típica comida, en la cuera bordada y en el norteño sombrero. La riqueza tamaulipeca se refleja en su cocina, desde los platillos de la faja central árida, a...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Diana Karen Flores Pille 603 Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con Texas, Estados Unidos. La abundancia de productos agropecuarios y del mar representa la fuente de la alimentación de...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Coordenadas: Al norte 27°40', al sur 22° 12' de latitud norte; al este 97° 08', al oeste 100° 08' de longitud oeste. El estado de Tamaulipas representa el 4.1% de la superficie del país. Tamaulipas colinda al norte con el estado de Nuevo León y Estados Unidos de América; al este con Estados Unidos de América y el Golfo de México; al sur con el Golfo de México y los estados de Veracruz-Llave y San Luis Potosí; al oeste con los estados de San Luis Potosí y Nuevo León. Tamaulipas...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTamaulipas contaba hasta ese año con un total de 3 268 554 habitantes, de dicha cantidad, 1 616 201 eran hombres y 1 652 353 eran mujeres. La tasa de crecimiento anual para la entidad durante el período 2005-2010 fue del 1.6%.El 73% de la población profesa la religión católica, mientras que el resto se declara profesar diversos cultos. Según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Personajes destacados * José Bernardo Gutiérrez de Lara, primer Gobernador de Tamaulipas y primer Embajador...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS La cultura tamaulipeca habita en cada una de las manifestaciones que el pueblo tiene alrededor de las seis regiones del estado. Desde el norte fronterizo hasta la costa sureña Tamaulipas se fortalece con su gastronomía, vestimenta, artesanía, música, pintura, oralidad y las tradiciones que enlazan el pasado con el presente y nos enseñan el trazo del futuro que todos queremos para el estado. Al patrimonio de Tamaulipas hay que sumarle la gran calidad humana de los seres que viven y conviven...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Una monografía generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor (y claramente diferente) que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón, que si bien la diversidad cultural...
2934 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS CULTURAS Y TRADICIONES DE TAMAULIPAS. Paradójicamente Tamaulipas deriva de la voz huasteca Tamaholipa que significa “lugar donde se reza mucho”, lo que equivale a misión, huella conservadora que imprimió la Colonia en el interior, ya que fue el primer intento de evangelización verdadera en la región, llevado a cabo por Fray Andrés de Olmos en 1544. La fisonomía de Tamaulipas se encuentra en su contrastado paisaje, en las altas serranías, en sus fértiles llanuras, en la calidez y...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MONOGRAFIA DE CIUDAD MANTE NOMBRE DEL ALUMNO: José GRADO Y GRUPO: 1 C MATERIA: ESPAÑOL MAESTRA: ANASTACIA GUEVARA URESTI ESCUELA: SEC Héctor perez INDICE HISTORIA - - - - - - - - - -- - - - -- - - -- - - - - - - - -- - - - - - -- - - - -- - - - - -- - - -- 1 FORMA DE GOBIERNO - - - - - - - - - -- - - - -- - - -- - - - - - - - -- - - - - - -- - - - -- 2 POBLACION - - - - - - - - - -- - - - -- - - -- - - - - - - - -- - - - - - -- - - - -- - -...
2402 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. De acuerdo con el último Conteo de Población Y Vivienda 2010, Tamaulipas tiene una población 3,268,554 de habitantes. Las principales...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO DE TAMAULIPAS Tamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con los estados mexicanos de Nuevo León hacia el oeste, con el Golfo de México hacia el este, con los estados de Veracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. Su ciudad capital es Ciudad Victoria. También en Tamaulipas, existen las ciudades de Altamira, Cd. Madero, Mante, Heroica...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE MULTISALTOS (Potencia de impulsión del tren inferior) 1. 2. 3. 4. Avanzar con pies juntos con impulso de os tobillos. Sobre dos líneas, saltos en diagonal a pies juntos o con un solo pie. Sobre una línea, alternar: dos saltos con la derecha-dos con la izquierda. Sobre una línea, alternar: dos saltos con la izquierda-dos con la derecha-dos con la izquierdatres con la derecha-dos con la izquierda-cuatro con la derecha… 5. Igual que el anterior, pero progresando con la izquierda. 6. Elevar...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSOLIDA GOBIERNO DE ETC UN TAMAULIPAS SUSTENTABLE. CUMPLE SECRETARIO SALVADOR TREVIÑO GARZA CON SU COMPARECENCIA ANTE LA COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO. CD. VICTORIA, Tamaulipas. Noviembre, 28 – 2012.- El Tamaulipas Sustentable que ha establecido el Gobernador Egidio Torre Cantú en su Plan Estatal de Desarrollo, es compromiso y acción para construir un nuevo equilibrio entre los tamaulipecos y su entorno natural, es la mejor estrategia para responder a las necesidades del...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Los Retos del Desarrollo Historia, territorio y organización Catedrático: Lic. José Angel Sevilla Morales PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com El Territorio y su División Tamaulipas cuenta con: n n n 79,000 km2 de territorio, ocupa el 7° lugar de extensión territorial en el país 440 km de litoral, colindando con el Golfo de México 470 km de frontera, colindando con los Estados Unidos de América PDF created with FinePrint pdfFactory...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS COLINDA CON EL ESTADO MEXICANO DE NUEVO LEÓN HACIA EL OESTE, CON EL GOLFO DE MÉXICO HACIA EL ESTE, CON LOS ESTADOS MEXICANOS DE VERACRUZ Y SAN LUIS POTOSÍ HACIA EL SUR Y AL NORTE COMPARTE UNA LARGA FRONTERA CON EL ESTADO ESTADOUNIDENSE DE TEXAS. DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO CONTEO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010, TAMAULIPAS TIENE UNA POBLACIÓN 3,268,554 DE HABITANTES. LAS PRINCIPALES CIUDADES DE TAMAULIPAS SON LA CAPITAL DE ESTADO CIUDAD VICTORIA, REYNOSA, MATAMOROS, NUEVO LAREDO, TAMPICO,...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiempre acompañan maravillosamente una buena taza de café. Algunos platillos para saborear Tamaulipas - Tortilla de huevo con camarones "El Tinieblo" - Fruta del mar "Salón Corona" - Tamales de venado - Sopa de mariscos de la Rosa de Matamoros - Taco pirata Granero Grill - Jaibas rellenas Jardín Corona - Palomas de Loma Colorada Gastronomía de Tamaulipas ‘Lugar donde se reza mucho’ Por: Yadira Leos / Ana Laura Carranza Saltillo, Coah.- La riqueza...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicios y especialmente en el comercio. Por los 15 cruces fronterizos entre Estados Unidos de América y Tamaulipas y sus dos puertos marítimos, (Tampico, Altamira), se mueve el 30 por ciento del comercio internacional de México que supera los 280 mil millones de dólares anuales en ambos sentidos, la mayor actividad de importación y exportación ocurre en la frontera entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas, donde pasa el 28 por ciento del tráfico comercial del Tratado de Libre Comercio para América...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES Uno de los bailes representativos de Tamaulipas, "La Picota", tiene su origen en las antiguas danzas dedicadas a la fertilidad de la tierra. Se baila con los pies descalzos vistiendo trajes de manta bordados con flores, mientras la tambora y el clarinete, únicos instrumentos, tocan la melodía. La música y bailes de ésta región montañosa del centro del estado tiene su origen en la Villa de San Carlos, enclavada en las serranías que sirvieron de refugio de los grupos...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTamaulipas es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Colinda con el estado mexicano de Nuevo León hacia el oeste, con el golfo de México hacia el este, con los estados mexicanos deVeracruz y San Luis Potosí hacia el sur y al norte comparte una larga frontera con el estado estadounidense de Texas. Su ciudad capital es Ciudad Victoria. Además de las ciudades fronterizas de Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, la Zona Metropolitana de...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS FOLKLORE. El folklore como conocimiento de lastradiciones y costumbres de un pueblo, enTamaulipas esta íntimamente ligado a su historia y prevalece hasta nuestros días con característicos matices que identificanel modo de ser tamaulipeco. Con la colonización del nuevo Santander iniciada en 1748 se fincaron las basespara la integración cultural y política deTamaulipas. La ocupación de la costa delseno mexicano no resulto ser unaempresa sencilla para los colonos, por loque ciertos...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Esposa: Dale aquella manta vieja, por si no le ponen en la cama ropa suficiente. ¡Es tan friolero! -Esposo: Si, eso es. Le daremos la manta vieja, que es muy calientita. (Al niño) ve a buscarla y tráela enseguida. (Base al niño) -Esposa: Si quiere, le hago un bocadillo. -Esposo: Eso es, le haremos un bocadillo. -Abuelo: No, gracias, no os molestéis. Ya os he dicho que no tengo ganas. -Esposo: Si necesita algo, dígalo. -Abuelo: No; no necesito nada. (Entra el niño con una manta y unas tijeras) ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl vocablo Tamaulipa es una palabra de origen Huasteco, donde el prefijo tam significa “lugar donde”. Aunque no existe un acuerdo acerca del significado del vocablo holipa, parece ser que la interpretación más común es “rezar mucho”, lo cual, uniendo ambas palabras, daría lugar al significado de “lugar donde se reza mucho”. Durante el periodo colonial temprano, uno de los pueblos originales de Tamaulipas, hoy extinto, era conocido como “Los santos”, en lo que parece una hispanización del término...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTamaulipas Tamaulipas es un estado fronterizo. Su actividad económica más importante es la industria manufacturera, pero también tiene desarrollo agrícola, ganadero y petrolero. Es el sexto estado en cuanto a extensión territorial, cuenta con extensas praderas naturales y un sector ganadero de larga tradición, siendo sus principales productos la carne de bovino y porcino. El estado cuenta con más de 400 kilómetros de litoral en el Golfo de México, desde Playa Bagdad hasta Playa Miramar, donde...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeografía Tamaulipas posee una superficie equivalente al territorio combinado de Bélgica y Holanda o El Salvador y Costa Rica. Es atravesada por el Trópico de Cáncer al sur de la capital, Ciudad Victoria, y el clima varía de acuerdo a la zona; en el sur y sureste es húmedo, en el altiplano y serranías es seco y en el centro y noroeste es semi-cálido, con lluvias escasas. las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tamaulipas son: Náhuatl 10 029 Huasteco 4 707 Totonaca 2 215 Lenguas...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA |NOMBRE DEL PROGRAMA | | | |QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO ...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Festival Internacional Tamaulipas lleva alegría a las calles En octubre se celebra el Festival Internacional Tamaulipas en todos los municipios y Ciudad Victoria no es la excepción, por lo que se viven grandes eventos musicales y culturales, así como conciertos de destacados artistas, conciertos, opera y obras teatrales. También en octubre se celebra la exposición...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómico de la ciudad de Manta? DELIMITACIÓN DEL TEMA Manta Tiene 248.473 habitantes en todo el cantón, centrándose en el área urbana de la ciudad del mismo nombre una población de 224.317 habitantes. Aunque bien en datos reales de población, se determina una aglomeración urbana y conurbación formada con las ciudades de Montecristi y Jaramijó, así con las áreas suburbanas de las mismas, con lo que Manta llega a tener una población real de 307.450 habitantes. Además Manta es considerada parte de...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode trabajo • Limpie toda el área del proyecto. • Evalúe el área usando la Hoja de Puntuación 5 S’s. • Determine el ciclo de auditorías Investigar los siguientes conceptos: Fiabilidad, Mantenibilidad, Disponibilidad, Plan de Mantenimiento, Manto. Autónomo ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Manta (En la escena vemos una casa en un extremo y en el otro una farola. Estamos en el exterior de una calle cualquiera, de un pueblo cualquiera). (Entran el Marido y la Esposa). MARIDO.- Mi padre lleva viviendo con nosotros 14 años. Ya no lo soporto más. ESPOSA.- Pero es tu padre… MARIDO.- Él eligió ser padre y cuidó de mí 25 años. Yo no elegí ser hijo y ya llevo 14 cuidando de él. Es insoportable. ESPOSA.- No debes olvidar que es tu padre. MARIDO.- Porque es mi padre llevo cuidándolo...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS Artes (Danza) ll Profesora: Dulce María González Díaz Alumno: Héctor Hugo Medina González Grado: 2° Grupo: “A” Atlacomulco, Méx a 16 de enero de 2015 1 INTRODUCCION: En este trabajo hablaremos sobre el estado de Tamaulipas ya que se encuentra al norte de nuestro país que es un estado con muchas variedades como flora y fauna y música 2 INDICE: Portada…………………………………………………1...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA En Tamaulipas, entre los siglos XV y XVI, sucesivas oleadas de nómadas del norte hicieron replegar a los huastecas hacia el río Pánuco, de tal forma que al momento de la Conquista española, prácticamente ya no ocupaban su territorio. Antes de la llegada de los conquistadores españoles el territorio de Tamaulipas estuvo ocupado por varias etnias de las cuales sobresalen los huastecos. El primer asentamiento permanente Español en el área fue Tampico en 1554. Lo que ahora es Tamaulipas fue incorporada...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACADEMIA MEXICANA DE LA DANZA DE NUEVO LAREDO TAMAULIPAS DIR. GRAL: LIC. LAURA DEL ROCIO ORTIZ RAMOS DIRECCION: CALLE GUTIERREZ 7413 COL. BUENAVISTA TEL: (867) 749 8951 CELULAR (867) 132 5314 / (833) 137 4627 ID NEXTEL: 52*278486*7 CORREO ELECTRONICO: acmeda_2005@live.com.mx Música, Danza, Baile y Vestimenta Franja fronteriza Los bailes del norte de Tamaulipas (polka, redova y chotís), aunque derivados de una serie de estilos de origen polaco, escocés y checoslovaco, han...
2715 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl estado de Tamaulipas: principales características geográficas: Orografía Hidrografía Clima Geología Vegetación y ecosistemas Tamaulipas se encuentra ubicado geográficamente entre el neartico y el neotrópico, con alrededor de 79 mil kilómetros cuadrados de territorio, lo que la ubica en el séptimo lugar en extensión territorial en el país. Al norte colinda y sirve de frontera nacional, rio bravo de por medio, con los estados unidos de america, en una extensión de 470 kilómetros. Al sur...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Manta – Obra de teatro Título: La Manta Autor: Inspirado en un cuento del mismo nombre de Víctor Balaguer. Adaptado por: José Luis García. Personajes: Marido, Esposa, Abuelo e Hijo. (Comienza la escena con una casa en un extremo y en el otro una farola. Se trata de una calle cualquiera, de un pueblo cualquiera). (Entran el Marido y la Esposa). Marido: Mi padre lleva viviendo con nosotros 14 años. Ya no lo soporto más. Esposa: Pero es tu padre… Marido: Él eligió ser padre y cuidó de mí 25 años...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TAMAULIPAS INDICADORES Educación Estatal Nacional Población de 5 y más años con primaria, 2010 977,903 36,467,510 Personal docente en educación especial, 2009 1,172 32,501 Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 5,795 239,186 Población de 6 y más años, 2010 2,802,934 98,246,031 Porcentaje de hombres de 6 a 14 años que asiste a la escuela, 2010 94.66 94.55 Porcentaje de mujeres...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa manta José Gil Olmos MÉXICO, D.F., 9 de febrero (apro).- Todo comenzó cuando el jueves 3 un grupo de legisladores subió a la tribuna de la Cámara de Diputados y desplegó una manta que aludía el presunto alcoholismo de Felipe Calderón. La imagen llegó de inmediato a Los Pinos y el jefe del Ejecutivo estalló en cólera. Su ira creció cuando al día siguiente le reportaron que la periodista Carmen Aristegui lanzó al aire una pregunta a la Presidencia de la República para que respondiera si el...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanónico Bibliografía • Archivo Histórico de Reynosa • Isassi Cantú César Humberto, Reynosa una historia que se escribe.- R. Ayuntamiento, 2000,Cd. Reynosa, Tam. • Museo Histórico de Reynosa. • Romero Chávez, Ma. de los Ángeles, Historia de Tamaulipas, Apuntes de Diplomado de Guías de Turistas Especializados en el Municipio de Reynosa ( Frontera Chica) Dic. 2008...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Manta Autor: Inspirado en un cuento del mismo nombre de Víctor Balaguer. Adaptado por: José Luis García. Personajes: Marido, Esposa, Abuelo e Hijo. obra de teatro manta(Comienza la escena con una casa en un extremo y en el otro una farola. Se trata de una calle cualquiera, de un pueblo cualquiera). (Entran el Marido y la Esposa). Marido: Mi padre lleva viviendo con nosotros 14 años. Ya no lo soporto más. Esposa: Pero es tu padre… Marido: Él eligió ser padre y cuidó de mí 25 años...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL MANTO. Propiedades químicas: El cuadro siguiente da una composición aproximada de los materiales del manto en porcentaje de su masa total. Elemento Cantidad Compuesto Cantidad O 44,8 SiO2 46 Si 21,5 MgO 37,8 Mg 22,8 FeO 7,5 Fe 5,8 Al2O3 4,2 Al 2,2 CaO 3,2 Ca 2,3 Na2O 0,4 Na 0,3 K2O 0,04 K 0,03 Total 99,1 Total 99,7 Propiedades físicas: Además de la composición química, el manto también presenta unas características físicas. En los puntos siguientes se hace una caracterización...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANTA Denominada oficialmente como San Pablo de Manta, es una de las ciudades más importantes del Ecuador, localizada en la provincia de Manabí, es la cabecera cantonal del cantón homónimo. Está asentada en una espléndida bahía, que le ha dado la característica de puerto internacional en la costa del Océano Pacífico. La ciudad es el centro financiero y económico de la provincia, y uno de los principales del país, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTAMAULIPAS LA CUERA ES LA PRENDA TÍPICA QUE IDENTIFICA A TAMAULIPAS Intimamente ligadas al acontecer histórico de los pueblos son sus costumbres y tradiciones, que con sus personales características conforman una manera de ser, como la del Tamaulipeco. Su forma se ha extendido en todo el país, convirtiéndose en un símbolo de los norteños, gracias al doctor Norberto Treviño Zapata, quien durante su gobierno la adopta como traje regional. Para los hombres consiste en pantalón y chamarra de...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo