1930, durante la Presidencia de David Toro se cuenta con el primer ente oficial del turismo en Bolivia, es el momento en que se da importancia a esta actividad, la cual empieza a ser normada de alguna manera. El primer ente del turismo tiene bajo su tuición velar por el cuidado de los atractivos turísticos, su difusión y otorgar apoyo a los turistas que arriban al país. El precursor del turismo organizado en Bolivia es Darius Morgan, quien llegó al país por los años 40. Al recorrer el sector altiplanico...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa actividad turística crece en el país Esta actividad cuenta con tres ámbitos de acción. El desarrollo, fortalecimiento e implementación de la planta turística, la regulación de la actividad turística en Bolivia y la promoción. Hoy en día el turismo en Bolivia es considerada como la actividad económica más importante del país. En ese marco, han surgido nuevas necesidades para ser trabajadas junto a los gobiernos departamentales, municipales, organismos privados y ONGs, quienes están ligados a...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURISMO EN BOLIVIA TURISMO.- Según la Organización Mundial del Turismo, “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos”. Bolivia es un país con mucho potencial turístico, que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA: “MARAVILLA DEL MUNDO” OBJETIVOS DEL CURSO • • • Conocer la perspectiva turística de Bolivia. Motivar a los jóvenes a seguir estudiando para poder sacar adelante un desarrollo turístico que sería importante tanto para ellos mismos como para la economía y sociedad boliviana. Inculcarles la idea de la riqueza de la que están rodeados. SU RIQUEZA. INDICE DEL CURSO Bolivia: Datos geográficos y socio-económicos Definición del Turismo – – – – – Concepto de Turismo ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstadísticas de Turismo Estadísticas de Turismo Cuadro Nº 7 BOLIVIA: FLUJO INTERNACIONAL DE SALIDA DE VIAJEROS NACIONALES, SEGÚN MODO DE TRANSPORTE, ENERO A SEPTIEMBRE, 2009(p) (En porcentaje) Fluvial - Lacustre 0,15% Aéreo 29,45% Carretero 68,81% Ferroviario 1,59% Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (p): Preliminar El Gasto por Turismo Emisor(3) aumentó en 8,07% A septiembre de 2009, las estimaciones del Gasto Turístico en el exterior(4), es decir, el egreso de divisas del país...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovariedades de socialismos, liberalismos, cristianismos y fascismos, de suyos antagónicos entre sí. Este "polo" es minoritaria y demográficamente decreciente, aunque monopoliza todas las instituciones formales publicas y privadas del continente. Bolivia es el lugar donde se exacerban la mayoría cuantitativa de los "transoccidentales" y la minoría cuantitativa de los "intraoccidentales". Entre los "transoccidentales", es abrumadora la mayoría pertenecientes a las distintas etnias precolombinas.; siendo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITUACION ACTUAL DEL TURISMO EN BOLIVIA Introducción.- En todos los países se conceptúa el turismo como uno de los sectores económicos más dinámicos. Bolivia es un país que no tiene comparación en su rica diversidad natural y cultural en América y el mundo, aún así, los indicadores turísticos no reflejan esa realidad, son poco alentadores En Bolivia es la tercera actividad económica en la captación de divisas, después del gas natural y de la soya. Tiene un efecto multiplicador sobre...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo66 – 75 años con $us. 801,2”. “El mayor motivo de los turistas para su arribo a Bolivia es lo cultural, natural, aventura y recreacional como los principales. De acuerdo al nivel de gasto, los motivos donde se alcanza un gasto alto son en visita a familiares y amigos ($us. 1107,6), motivos de negocio ($us. 800) y comunitario participativo ($us. 622,4).” Los tipos de turistas que podemos encontrar en Bolivia son: “especializado que busca en el mundo los lugares más adecuados para realizar actividades...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL INCIERTO FUTURO DEL "SECTOR TURISMO" EN BOLIVIA. Queridos Amigos y Colegas: Hoy me tome un tiempito para hacerles conocer una serie de observaciones y mi humilde opinión sobre la realidad que vivimos o sobrevivimos los que amamos nuestra profesión y estamos dedicados a esta noble actividad de LOS VIAJES y TURISMO en todas las tipologías y modalidades. En el sector turismo en particular y en el mundo en general, hablamos cada vez más de ECOLOGIA Y ECOTURISMO. No estoy seguro, sin embargo, de que...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActualmente el turismo es una actividad socioeconómica de gran importancia que contribuye significativamente al desarrollo nacional. Esto gracias a los atributos que el mismo posee tanto naturales como culturales; por tanto, promover esta actividad es una labor conjunta. Entonces, si bien el turismo receptivo es una actividad de exportación, generadora de divisas; el turismo interno es una actividad económica que genera movimiento económico al interior del país y para el país, por lo cual: “Se...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrial cultural y de servicios. Evolución y ofertas de turismo en Uruguay. Resoluciones: Esta investigación la pensamos llevar a cabo mediante entrevistas, testimonios de personas favorecidas y afectadas por esta actividad, estadísticas. Hemos percibido que el aumento del turismo en Uruguay incide directamente en la población, y este provoca una influencia social y económica. Desde sus comienzos el crecimiento del turismo uruguayo fue constante, si bien los niveles de actividad reflejaron...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrupo#4 Proyecto de Investigación Monografía Integrantes: -Leonardo Mendoza. -Christopher Moreira. -José Luis Vera. -Ferdinand Alcívar. -Freddy Giler. Tema: Sitios turísticos de Chone y su incidencia en el sector cultural y económico. Maestro: -Prof. Wendy Pincay. Introducción: El turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por un período mínimo de un pernocte (una noche de estadía como unidad) y como máximo 365 días, por ocio,...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivia: tierra y racismo Cerca de la mitad de la población boliviana es indígena. Desde Bolivia, escribe el periodista Juan Carlos Zambrana, especial para BBC Mundo. Desde que la colonización europea repartió el territorio de América entre españoles, portugueses, británicos, franceses y holandeses, la usurpación de las tierras de los aborígenes se trasladó sucesivamente a los descendientes de los nuevos propietarios con evidente cara de racismo. | La discriminación que existe en Bolivia...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTienen un sabor picante que deleita paladares en todo Bolivia. EL MONDONGO CHUQUISAQUEÑO Entre ellos también está el tradicional mondongo, que tiene como ingrediente principal la carne de cerdo, que va acompañado con ají colorado, mote de maíz, ají amarillo y papas cocidas. Lugares turísticos Museo Casa de la Libertad (Plaza principal). Tiene una excelente colección de objetos, pinturas y escrituras sobre el proceso de liberación de Bolivia y Latino América. Una visita con guía es muy recomendable...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS QUE PAGAN POR LA ACTIVIDADAD TURISTICA DE BOLIVIA 1. IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE INMUEBLES Y VEHICULOS MOTORIZADOS Personas obligadas a pagar son: Propietarios de bienes inmuebles o vehículos automotores (Personas mayores de 60 años, propietarios de inmuebles de interés social con descuento del 20%). Inmuebles dedicados a la actividad hotelera sobre el 50% de la base imponible. Determinación de la base gravable o perdida La propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores. Los...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimplista educativo-laboral del turismo que obliga a realizar una invitación al I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO en Potosí-Bolivia Los congresos En Bolivia se desarrollan eventos de gran importancia, entre ellos la FIT que cada año se realiza en diferentes ciudades capitales de los nueve departamentos del país. Asimismo instituciones como la FEBOGUIT, AVABYT, CANOTUR, Unidades Departamentales de Turismo, Unidades Municipales del Turismo, Colegios de Profesionales en turismo, entre otros(as), realizan...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos derechos de los niños y niñas, puesto que ellos son el presente y futuro de nuestro país. BIBLIOGRAFIA: http://www.unicef.org/bolivia/bo_legislation_codigotexto.pdf http://www.derechoteca.com/gacetabolivia/codigo-nino-nina-adolescente-vigente-actualizado http://www.dnamunicipal.cotas.net/derechosfundamental.html Código Nino, Nina y Adolescente de Bolivia – Ley No. 2026 ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 Seminario 2 30 Tabulación de encuestas del factor externo del turista 41 Anexos………………………………………………………………………………….44 El Turismo Introducción: En los últimos años muchos de los Bolivianos han elevado su nivel de vida, lo que se refleja es un aumento significativo del turismo interno, también es cierto que muchos sectores de la población no practican el turismo, ya sea por falta de recursos o motivación para hacerlo. Los distintos departamentos enfrentan el desafío de planificar el desarrollo...
6657 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoENCUESTA GASTO DEL TURISMO RECEPTOR Y EMISOR (Primera Fase) 1. INTRODUCCIÓN Como resultado de las reuniones técnicas entre el Banco Central de Bolivia (BCB), el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión a través del Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística (INE), y en procura de satisfacer la necesidad prioritaria que tiene el sector de turismo por contar con datos actualizados y homogéneos sobre el gasto turístico, el INE realizó la “Encuesta Gasto del Turismo Receptor y Emisor”...
19212 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completo• Historia del Turismo El periodo neolítico, o la nueva edad de piedra, se caracterizo por una consolidación del comercio y por marcar el comienzo de los viajes. Las sociedades neolíticas desarrollaron una vida nómada a base del sustento de rebaños y de manadas de animales, domesticaron algunos de ellos, como el caballo y el camello, también surgieron los viajes, y aunque estos fueran por necesidad, se pueden considerar los predecesores del viaje de negocios. El 3000 a. C ya existía una marcada...
5776 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoMonografía de Bolivia RESUMEN En el siguiente trabajo se explicara la situación que atravesó y sigue atravesando Bolivia sobre el tema de los recursos naturales como es el caso del gas. Y también su economía. Además de la situación en que viven la población ya que es un país en donde la mayoría de sus habitantes se encuentran en una situación de pobreza. Actualmente Bolivia está en una etapa de cambios con su nuevo presidente Evo Morales quien reclama la recuperación...
11902 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoTURISMO GENERADOR DE RIQUEZA Y DESARROLLO PARA EL VALLE CENTRAL DE TARIJA. INTRODUCCION El turismo es una actividad esencial en la vida de las naciones por sus consecuencias directas para con los sectores sociales, culturales, educativos y económicos de las sociedades nacionales y para sus relaciones internacionales. En casi todos los países del Mundo el turismo representa una parte importante de su economía, en parte está definido por su demanda y el consumo de los visitantes. Por otra...
8417 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Investigar todos los puntos de un tema bastante amplio como es el caudillismo en Bolivia que abarca desde el comienzo de una nueva nación hasta la guerra del pacifico que se llevo el año 1879, la historia de Bolivia se divide en grandes acontecimientos pero el que mas marco la historia de Bolivia seria la guerra del pacifico que tuvo un gran impacto con la población de Bolivia y del mundo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer las consecuencias que trajo consigo el caudillismo. ...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA INTRODUCCION Bolivia (nombre oficial, República de Bolivia), república situada en la región central de Sudamérica, limita al norte y al este con Brasil, al sureste con Paraguay, al sur con Argentina, al oeste con Perú y al suroeste con Chile. Bolivia y Paraguay son los únicos países de América del Sur que no tienen salida al mar. La superficie total del país es de 1.098.581 km² y ocupa el quinto lugar en extensión después de Brasil, Argentina, Perú y Colombia. La capital constitucional...
6086 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación U.E Tirso de Molina 1º Año “B” Alumno: Luis F. Guillen A. Profesora: Elizabeth Cáceres Caracas, 26 de Febrero de 2015 Introducción El presente trabajo abarca los aspectos más relevantes de Bolivia, con el fin de conocer su evolución como país a través del tiempo. Primeramente hicimos una búsqueda de los antecedentes históricos de dicho lugar, para conocer de su pasado, su forma de gobierno, sus lugares más reconocidos, sus grupos étnicos y...
2380 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA: “EL TURISMO” Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de ciencias de la gestión - UADER Carrera: Materia: Epistemología de las ciencias Profesor: Alumna: Curso: 1er año de tecnicatura en hotelería Fecha de presentación: 15/04/14 INTRODUCCION El turismo se está convirtiendo rápidamente en una de las mayores industrias del mundo y los ingresos generados por el mismo representan ya una parte importante de la economía mundial. Todas las tendencias parecen...
2587 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoinvestigación que se utilizó, detallando los métodos que se aplicaron para recopilar la información y la operacionalización de las variables para luego realizar el procesamiento de la información obtenida. TEMA DE LA INVESTIGACIÓN Monografía: Análisis del servicio al cliente en las playa de la Unión del Ideal, cantón Gualaquiza DESCRIPCIÓN HISTÓRICA El cantón Gualaquiza quizá es uno de los ocho cantones que conforma la provincia oriental de Morona Santiago, ubicado al sur- este...
6929 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completodesarrolla el tema “Ecoturismo”. Se escogió este tema ya que en Bolivia hay una gran diversidad de flora y fauna. Existen grandes aspiraciones que se pueden realizar, ya que nuestro país está lleno de lugares interesantes y exóticos para visitar, además la diversidad cultural se nota de un lugar a otro lo cual hace que conocer Bolivia sea una experiencia única. Si este aspecto en el turismo se explotara más y de mejor manera, el turismo podría incrementar y aportar más económicamente al país. ...
8099 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE MONOGRAFIA – – – – Titulo (español e inglés) Nombre y apellidos del autor Afiliación institucional Dirección postal y electrónica del autor primera página – Página de declaración de financiamiento y conflicto de intereses segunda página – Resumen (incluir palabras clave) hoja aparte (no se contabiliza) – Summary (incluir palabras clave) – Introducción (en el último párrafo se colocará la justificación y el objetivo) tercera página ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AGRM-FINOR AUDITORIA OPERATIVA Marquemos la diferencia PRIMER PARCIAL Nombre y apellido:................................ Nº de registro:........................................ Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 PREGUNTAS ¿Cuál de las normas profesionales son aplicables a una Auditoría Operativa? Señale cuales son...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Universidad Austral de Chile Facultad de ciencias economicas y administrativas Monografía política y legislación: turismo receptivo. |Profesor |Pablo Szmulewicz | | |. | |Alumnos |Catalina Arjona. | | |Roberto Godoy. | |Asignatura |Politica y legislacion turistica...
2761 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBolivia Geografia Bolivia se encuentra en la zona central de América del Sur, abarca más de 13º geográficos. Sus 1.098.581 km² de superficie se extienden desde los Andes Centrales, pasando por parte del Chaco hasta la Amazonía. El centro geográfico del país se encuentra en el área de Puerto Estrella sobre el río Grande en la provincia Ñuflo de Chávez del Departamento de Santa Cruz, La ubicación geográfica del país le permite comprender una gran variedad de formas de relieve y climas. Existe...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA: Bolivia oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia,8 9 es un país sin litoral marítimo situado en el centro-oeste de América del Sur, miembro de la UNASUR, que cuenta con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes.10 Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. Comprende distintos espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaz, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz. Determinación de los principales recursos naturales de los que dispone el país. Existen en Bolivia variados yacimientos minerales que incluyen cobre, plata, oro, zinc, sulfuro, bismuto, plomo, antimonio, y tungsteno entre otros. También puede encontrarse sal, petróleo y gas natural. flora y fauna Debido a las condiciones de Bolivia, pueden encontrarse especies de plantas y animales de casi todas las zonas. Hay zonas buenas para el pasto como en oeste del país...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBolivia es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes.11 Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. Su superficie es la sexta más extensa de América Latina y comprende distintos espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Bolivia...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿QUE ES PRO-BOLIVIA? PRO-BOLIVIA, creada mediante Decreto Supremo 29727 del 1º de octubre de 2008, está destinada a impulsar el cambio de la matriz productiva nacional a través del incremento de la agregación de valor a la producción primaria, transformación tecnológica, alza de la productividad y diversificación productiva y mayor generación de excedentes e ingresos en la producción artesanal, agroindustrial, manufacturera e industrial, participando en la creación, consolidación, modernización...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivia Ubicación: Bolivia está situada en América del Sur, tiene fronteras con Argentina, Chile, Perú, Brasil y Paraguay. Extensión territorial: Tiene una extensión de 1.098.581 km2 Población: 8.274.325 habitantes, que viven en tres zonas geográficas netamente diferenciadas: el Altiplano en el occidente del país, los Valles en el centro y los Llanos en el oriente y el norte Economía: Bolivia es el país más pobre de Sudamérica, con indicadores económicos y de desarrollo humano por debajo...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA CARACTERÍSTICAS • • • • • • Tiene una población de 10 290 003 habitantes (aproximadamente) . En los últimos cincuenta años la población boliviana se ha triplicado, alcanzando una tasa anual de crecimiento de 2,25 %. El presidente de Bolivia es Juan Evo Morales, que actualmente ejerce su segundo mandato. El 64 % de los bolivianos vive en zonas urbanas y el remanente 36 % en zonas rurales. La mayor parte de la población del país se concentra en los departamentos de La Paz ,Santa Cruz y Cochabamba...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La bandera nacional de Bolivia, conocida como «La Tricolor», es el principal símbolo nacional del país. Fue adoptada el 31 de octubre de 1851 durante el gobierno de Manuel Isidoro Belzu. Consta de tres fajas horizontales de igual anchura y dimensiones, siendo la faja superior de color rojo, la central de color amarillo y la inferior de color verde. El escudo de armas de Bolivia, oficialmente Escudo Nacional de Bolivia, es el símbolo nacional oficial de Bolivia, el cual es empleado por el Estado...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre Oficial Del País: Republica de Bolivia Localización Geográfica: Localizado en el corazón de Suramérica. Es uno de dos países sin mar en Suramérica. (el otro es Paraguay). Comparte las fronteras con el Brasil en el norte y el este; Paraguay en el sureste; La Argentina en el sur; Chile en el sudoeste y el oeste y el Perú en el oeste y del noroeste. Tamaño Geográfico: Bolivia abarca 1.098.000 sq. kilómetros. (680.760 sq. milla). Es 1.500 kilómetros del norte al sur y 1.300 kilómetros...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste trabajo | Ver trabajos relacionados Anuncios Google Travel to Bolivia Uyuni Salt Lakes, Yungas, Amazon Trekking, 4x4 expedition, Adventure www.bolivia-travels.com/ Turismo Bolivia? Encuentra Aquí Hotel, Pasaje, Autos Y Todo Para Planificar Tu Viaje! www.Travelocity.com/la Oferta Portátil Dell Inspiron 15 con Intel® Core™2 Duo. Con 2 GB de memoria ¡Aprovecha! Dell.com/bo Compras en USA - Bolivia Es mas facil de lo que se imagina Compruebe visite nuestra pagina web www...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBolivia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Bolivia (desambiguación). Bulibya Mamallaqta (quechua) Wuliwya Suyu (aimara) Tetã Volívia (guaraní) Estado Plurinacional de Bolivia [1] | | | Bandera | Escudo | | Lema: «¡La unión es la fuerza!» | Himno nacional: Himno Nacional de Bolivia | | | | Capital | Sucre 19°2′31′′ S 65°15′21′′ | Ciudad más poblada | Santa Cruz de la Sierra | Idiomas oficiales...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagencias de turismo e identificar los potenciales turísticos del municipio de Comanche. * Incrementar y actualizar la información descriptiva de las atracciones turísticas para el municipio de Comanche. * Promover los atractivos más sobresalientes del municipio de Comanche IV. JUSTIFICACIÓN Esta monografía se realizó con el fin de promover el municipio de Comanche, y sus atractivos turísticos. Además de mostrar a la población de la ciudad de la paz y el Alto que Bolivia es un lugar...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA La economía de Bolivia tiene su base principal en la extracción y en la exportación de sus recursos naturales, principalmente mineros y gasíferos. La perspectiva de su desarrollo desde los años cincuenta muestra que su renta percápita ha tenido un crecimiento muy lento desde entonces. El PIB ha tenido un crecimiento medio de un 3% anual, mientras que la tasa de incremento de la población ha sido del 2,6% anual, de lo que se desprende que la renta percápita ha permanecido casi igual y su...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaltamente variada, en función de la altura: papa, quinua, oca, tarwi, maíz, cebada, habas,te, café,etc. Posee grandes rebaños de camelidos, ovejas, puercos y ganado bovino. El subsuelo es rico en oro, estaño, zinc, plomo, plata, antimonio, etc. 7. TURISMO Entre los lugares turísticos tenemos : El lago Titicaca: Considerado como una de las maravillas del mundo que se encuentra a una altitud de 3900 metros sobre el nivel del mar, El santuario de Copacabana: se construyo el santuario de de la virgen...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA TURISTICA EN BOLIVIA M.A. Lic. Miguel A. Arenas V. Economista Graduado de la OMT en Política Turística Docente de Ingeniería Comercial EMI El turismo como origen de ingresos El turismo es una actividad humana que ha evolucionado para prestar servicio a los consumidores antes, durante y después de sus viajes y fuera de su lugar de residencia habitual. Por medio de esta industria las consecuencias económicas del turismo se transfunden a las naciones, regiones...
3193 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoConferencia de Prensa | Palacio Concistorial HAM | Autoridades y Prensa | | | | | Viernes 25 de Marzo 2011 | Hora | Evento | Lugar | Ingreso | 8:00 | Registro de Delegados | Centro Ferial | Delegados Inscritos | 9:00 | Foro de Turismo | Auditorio Centro Ferial | Gratuito | 11:00 a 20:00 | Inauguracion Feria Exposicion | Centro Ferial | Profesionales y Publico en General | 12:30 | Apertura del Patio de Comidas | Centro Ferial | Publico en General | 14:00 a 17:00 | Congreso...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLEY TURISMO BOLIVIA Bolivia: Ley general de turismo “Bolivia te espera”, 25 de septiembre de 2012 LEY DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 LILLY GABRIELA MONTAÑO VIAÑA PRESIDENTA EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY GENERAL DE TURISMO “BOLIVIA TE ESPERA” Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1°.- (Objeto) La presente Ley tiene por objeto...
5811 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS El orden en que se muestran los departamentos es de Norte a Sud de Oeste a Este | | |PANDO, [pic] [pic] [pic] [pic] | | | |En Cobija no deje de visitar...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA PERFIL DE PROYECTO (PP) I. Título del proyecto: Número del Proyecto: Equipo de Proyecto: DATOS BÁSICOS Programa Nacional de Turismo Comunitario BO-L1039 Michele Lemay (INE/RND) y Fernando Balcazar (RND/CBO), Co-Jefes de Equipo; Mercedes Velasco (INE/RND), Elizabeth Chávez (INE/RND), Gonzalo Muñoz (RND/CPR); Ricardo Calla Ortega (CAN/CBO); y Diego Buchara (LEG/SGO). Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Rural, a través del Viceministerio de la Industria...
4284 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTURISMO(SOSTENIBLE(EN(BOLIVIA( Introducción+.....................................................................................................+1+ El+Rol+de+los+Parques+Nacionales+.............................................................+4+ Recursos+Materiales+......................................................................................+6+ El+Rol+de+los+Pueblos+Originarios.+...........................................................+8+ Impactos)para)los)habitantes)del)lugar)........
4901 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLEY DE PROMOCION Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN BOLIVIA LEY Nº 2074 - LEY DE 14 DE ABRIL DE 2000 HUGO BANZER SUAREZ PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Por cuanto el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL, DECRETA: LEY DE PROMOCION Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN BOLIVIA TITULO I AMBITO DE APLICACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1º.- AMBITO DE APLICACIÓN.- La presente Ley constituye el marco legal para la promoción,...
2012 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo5.07 Turismo Cuadro Nº 5.07.01.01 BOLIVIA: LLEGADA DE VIAJEROS INTERNACIONALES, SEGÚN MODO DE TRANSPORTE Y TIPO DE VIAJERO, 2001 - 2010 Cuadro Nº 5.07.01.02 BOLIVIA: SALIDA DE VIAJEROS INTERNACIONALES, SEGÚN MODO DE TRANSPORTE Y TIPO DE VIAJERO, 2001 - 2010 Cuadro Nº 5.07.01.03 BOLIVIA: LLEGADA DE VIAJEROS INTERNACIONALES VÍA AÉREA, SEGÚN PAÍS DE ORIGEN DE LA EMPRESA TRANSPORTADORA Y TIPO DE VIAJERO, 2001 - 2010 Cuadro Nº 5.07.01.04 BOLIVIA: SALIDA DE VIAJEROS INTERNACIONALES VÍA AÉREA,...
9859 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoRELACIONADAS La presente monografía desarrolla el tema de los Procesos de Referéndum en Bolivia; el mismo se explica a través de las siguientes modalidades sistemáticas relacionadas: ➢ Inicio y Enfoques de la Democracia ➢ Historia, Definición e inicios de los Referéndum ➢ Clases, Aspectos, Condiciones y Ventajas para realizar un Referéndum ➢ Reformas Constitucionales y desempeño de la democracia en Bolivia ➢ Procesos de Referéndum en Bolivia y América Latina ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoU.E. NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ II El teatro en Bolivia Estudiante: Ariadne Gabriela Sirpa Mamani Docente: Velia Condarco Área: Literatura Campo: Comunidad y social Fecha de entrega: 21/07/2014 La Paz – Bolivia 2014 DEDICATORIA Dedico esta monografía con mucho amor a mis padres y hermanos quienes con nobleza y entusiasmo depositaron en mi su apoyo para ser útil a la sociedad y a la patria, ellos hicieron posible la culminación de una etapa importante en mi vida estudiantil que...
4846 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo- Puerta de Ingreso del Turismo a Bolivia”, co-financiado por la Unión Europea el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y por Ricerca e Cooperazione y ejecutado conjuntamente a la Fundación OGD La Paz – Beni. GUÍA TURÍSTICA DE LA PAZ Nº I Coordinación General: Mónica Mendieta Aguilar Juan Luis Alanes Bravo Textos: Mónica Mendieta Aguilar Juan Luis Alanes Bravo Revisión: Teresa Chávez Directora de Promoción Turística Augusto Ragazzoni Director Proyecto Turismo y Cultura Diseño y Diagramación: ...
14907 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoÍndice: INTRODUCCIÓN...................................................................................... Objetivos de la Monografía................................................................... Autismo, ¿Qué es y Qué Hacer?........................................................... 1.Generalidades...................................................................................... 1.1.Definición........................................................................................... 1...
8792 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoEL TURISMO CONCEPTO El turismo es una actividad que consiste en visitar diferentes lugares ya sea dentro del territorio nacional o fuera del país con el solo propósito de distracción y conocimiento, sin esperar obtener una ganancia por este hecho. [pic] CARACTERÍSTICAS DEL TURISMO El turismo nace de la curiosidad del ser humano de tener nuevas experiencias, conocer otros lugares exóticos, asimilar nuevas costumbre y vivencias. CLASIFICACIÓN DEL TURISMO El turismo está clasificado...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorepositorio arqueológico especializado en la cultura moxeña. El museo es un proyecto conjunto del Viceministerio de Turismo. la Prefectura del Beni y la Alcaldía de Trinidad. Museo Icticola Este museo tiene 400 especies de los ríos del Beni y cuenta con laboratorios para el estudio de algunas especies. Existe un salón de exposiciones. | HOTELES EN TRINIDAD | | | Trinidad - Bolivia | | HOSTAL CONFORT BOLSUIZ HOSTAL Confort BOLSUIZ está localizado a quince minutos del Aeropuerto Jorge...
3136 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPREVALENCIA DE CHAGAS CRONICO PRECOZ EN EL CENTRO DE SALUD DE CULPINA – CHUQUISACA - BOLIVIA Por Carla Lorena del Rosario Dávalos Inch CAPITULO I DIAGNOSTICO DE SALUD 1.1. Contexto Sociopolítico * Situación del municipio en la provincia Culpina, es la Segunda Sección Municipal de la Provincia Sud Cinti perteneciente al Departamento de Chuquisaca, se encuentra ubicada aproximadamente a 406 Km. de la ciudad de Sucre en dirección sur a través de la ruta troncal que une Sucre-Potosí-Tarija...
11335 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completo