El montaje de modelos, es el procedimiento por el cual se lijan los modelos superior e inferior a las ramas del articulador en una posición determinada. La ubicación del modelo superior está en relación con el eje intercondileo, esta posición, se consigue mediante el uso del arco facial. La posición del modelo inferior está relacionada con el superior mediante el registro intermaxilar, lo cual se puede tomar en máxima intercuspidacion. OBJETIVO GENERAL. • realizar el montaje con base...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES Generalmente utilizamos articuladores tipo Whip Mix, por su fácil manejo y buena reproducción de posiciones y movimientos. Los podemos clasificar como anatómicos, tipo arcón (con los cóndilos mandibulares en la rama inferior), semiadaptables, y de vínculo discontinuo. Debemos corroborar que estén acompañados del arco facial correspondiente. ARMADO DEL APARATO. 1. RAMA SUPERIOR. *ZONA POSTERIOR: Identificamos las cavidades glenoideas con sus tres paredes: posterior,...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnica de Montaje en el Articulador M. Obrecht ESORIB MASTER EN IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN ORAL Material necesario: - Articulador M. Obrecht - Cubetas tipo Rimloc - Godiva - Yeso tipo IV - Yeso Snow-White - Cera Moico - Cera Alu-Wax - Slip-Cast ESORIB · MASTER EN IMPLANTOLOGÍA Y REHABILITACIÓN ORAL Tomaremos las impresiones de las arcadas con Alginato utilizando la técnica de Lauritsen. Las impresiones se vaciarán con yeso tipo IV y, una vez recortadas, podemos ...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONTAJE EN ARTICULADOR Técnica de montaje en articulador semiadaptable El montaje de los modelos de estudio en un articulador semiadaptable, se realiza con el fin de poder reproducir las relaciones interoclusales del paciente, que permitirá un estudio detallado de la oclusión, el cual seria muy difícil de realizar directamente en boca. Secuencia de montaje Faz clínica( 1- Impresiones 2- Registro con arco facial 3- Registro en relación céntrica 4- Registro...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtener la relación bicondilo maxilar en el paciente desdentado con el arco facial anatómico para el articulador semiajustable | La relación bicóndilo-maxilar se toma para el montaje del modelo superior. Ella permite registrar la inclinación del maxilar superior con relación al macizo cráneo-facial. Una transferencia con arco facial es indispensable cuando se utilizan dientes con cúspides.El arco facial se asegura en tres puntos anatómicos: 1. Se coloca la horquilla intra oral ya acondicionada...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopasamos a montar los modelos en un Oclusor Metálico. Previamente colocamos un modelo sobre el otro y pegamos la cera de ambos entre si para que no se muevan de su lugar. Tomamos un poco de Yeso Taller y lo preparamos. Colocamos una pequeña cantidad en una superficie lisa y allí colocamos el Oclusor. Colocamos un poco mas de yeso y sobre el ubicamos el modelo. Procuramos sujetar bien el modelo al Oclusor con el yeso. Luego colocamos mas yeso en la parte superior del modelo y cerramos el Oclusor...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO MONTAJE DE MODELOS DE ESTUDIO EN EL ARTICULADOR Procedimiento: Montaje de modelos diagnósticos superior e inferior en el articulador Objetivo: Obtener una representación muy aproximada de la oclusión del paciente y así poder establecer un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento Instrumental necesario. * Articulador Whip Mix * Electrodo Materiales necesarios. * Modelos del paciente * Cera rosada * Cera gris * Yeso * Godiva Procedimiento A grandes...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOCLUSION: MONTAJE EN ARTICULADOR Sandra Nalleli Rodríguez Villegas Para el registro de mordida en cera es recomendable usar el Jig de Lucia, este es un bloque de acrílico que se coloca en los dientes anteriores previo a polimerización. Se pide al paciente que ocluya para que polimerice con el paciente mordiendo y se registre la huella de la mordida. El paciente permanece con este bloque unos minutos para relajar la musculatura y permitir la posterior manipulación de la mandíbula en busca de...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONTAJE TROQUELADO EN ARTICULADOR Es un modelo de trabajo individualizado, desmontable del modelo principal, que representa de manera exacta el volumen, dimensiones y disposición espacial de la pieza dental preparada para una restauración protésica MODELOS TROQUELADOS: INDEPENDIENTES: son los modelos donde el troquel que se va hacer la prótesis se puede sacar y el resto del modelo se queda fijo. DESMONTABLES: son los modelos donde tanto el troquel como el resto del modelo se pueden retirar del...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoticulado de modelos CD Nedel Verdiales Inzunza CEO Ortodoncia CDE Raúl Urías Anatomía de la ATM La articulación temporomandibular esta clasificada dentro del grupo de diartrosis bicondileas. Cóndilo mandibular. Disco. Eminencia del temporal. Musculo pterigoideo externo. Área retrodiscal. Conducto auditivo. Histológicamente es tejido conectivo, fibrocartilago que recubre las superficies articulares. Anatómicamente, las superficies funcionales son romas y consta de un disco...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBISAGRA Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular. La variedad de modelos presentes en el mercado es enorme y se adapta en forma y tamaño a sus múltiples utilidades. Los materiales de fabricación se pueden concentrar en dos grandes grupos: Plástico; Metal: acero, cinc, latón, bronce, etc. CLASIFICACIÓN Según:...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES Aparato mecánico que simula los movimientos de la mandíbula. El principio empleado es la réplica mecánica de los trayectos del movimiento de los determinantes posteriores, las articulaciones temporomandibulares. Conjuntamente con modelos diagnósticos bien montados, puede utilizarse en el dx, planificación de tto y la acción terapéutica. Uso en el dx: se montan los modelos diagnósticos en un articulador para facilitar la valoración del estado oclusal. Se deben montar en relación...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de artículo sobre Pedagogía Pedagogía. Conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Contenido [ocultar] • 1 Origen • 2 Tipos de Pedagogía • 3 Fuentes y ciencias auxiliares de la pedagogía • 4 Véase también • 5 Fuentes [editar] Origen La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson capaces de almacenar de 1 MW a 10 MW. La Figura 2 muestra una comparación entre la capacidad de almacenamiento y el tiempo de descarga de distintos sistemas de almacenamiento de energía. Tabla 2. Parámetros típicos de un SMES # modelo / # parte HUS726060ALA640/0F18335 HUS726060ALA641/0F18370 Interfaz Capacidad (GB) *Asumiendo un ciclo completo de carga/descarga al día. Dado que los sistemas de almacenamiento de energía magnética por superconducción...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArequipa 2013 BISAGRAS 1.-Concepto: Una bisagra es un herraje compuesto de dos piezas unidas entre sí por un eje o un mecanismo de forma que fijadas a dos elementos, permiten el giro de uno respecto al otro. Se utilizan principalmente para puertas y tapas, pero pueden tener más aplicaciones. Son muchísimos los tipos de bisagras que existen. 1.1.- Materiales: Plástico Metal: acero cinc latón niquel aluminio bronce etc. 1.3.-Clases: Bisagras planas: Bisagra plana: En este...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBISAGRA CONCEPTO: Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular. La variedad de modelos presentes en el mercado es enorme y se adapta en forma y tamaño a sus múltiples utilidades. FABRICACION DE BISAGRAS MOLDEO Primero se debe tener listo el material con el que se ha de hacer las bisagras, el material depende...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFAMILIA: BISAGRA EN EL DIVORCIO ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Reflexión por apartados 1. Usurpación del espacio familiar 1. La noción del trabajo y la ética capitalista Si miramos atrás, podemos ver porqué las familias se han ido desestructurando de alguna manera u otra. Nunca había tenido contacto con esta información histórica acerca de cómo el estado ha influido de gran manera en las familias. Si pensamos que la figura del padre anteriormente se alejó debido a la...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA FABRICACION DE BISAGRAS CURSO: SISTEMA DE MANUFACTURA RECONFIGURABLES ESTUDIANTES: MALACAS LEON ANTHONY 20114511I ORTECHO CHACON FRANCISCO LUCIANO 20127009E CHAMORRO DUEÑAS EFRAIN GUSTAVO 20101330K CONDO TELLEZ FELIPE AURELIO 20112507D PROFESOR: ING. PERALTA TORIBIO, JESUS UNI – 2014 II CONTENIDO OBJETIVOS 2 INTRODUCCION 2 CAPITULO 1: JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO A FABRICAR. 3 CAPITULO...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMontaje De Mesa Mesa formal. 1. Mantel. No debe mostrar marcas de dobleces, y ha de caer de forma pareja por todos los costados. Para comidas formales y banquetes es preferible el color blanco. 2. Servilleta. Se coloca doblada, en forma rectangular, sobre el plato llano. Si se va a usar un plato hondo, se coloca a la izquierda del comensal, antes de los tenedores. 3. Copas. Se sitúan de izquierda a derecha, en el orden siguiente: agua, vino blanco, vino tinto y cava. 4. Plato de pan. Allí se...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocymisa.com.mx/her15_2.htm Bisagras para puertas de comunicación Vea aquí bisagras para puertas de vidrio | | TECTUS: EL SISTEMA PARA BISAGRAS TOTALMENTE OCULTASSIMONSWERK presenta el sistema de bisagras que no interrumpe estructuras planas y que además de su habitual calidad, ofrece las características técnicas propias del producto. Vea aquí el video de este producto. | | | | | | | TECTUS TE 240 3D € 44.33 | MXN | USD | EUR | | | Bisagra oculta para puerta de comunicaciónCompletamente...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo : Artículo Científico - Auditoría de gestión a los procesos de contabilidad, mantenimiento y control de calidad de la empresa MANTOMAIN CIA. LTDA., dedicada al mantenimiento en línea de aeronaves Autor : Cobos Chacón, María José Palabras clave : AUDITORÍA DE GESTIÓN PROCESOS DE CONTABILIDAD CONTROL DE CALIDAD AERONAVES Fecha de publicación : abr-1012 Editorial : FINANZAS / SANGOLQUÍ / ESPE / 2012 Resumen : La Auditoría de Gestión a los procesos de Contabilidad, Mantenimiento...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo06-12-2014 Puntos de interés especial: ¿En qué consiste la aplicación del modelo EFQM? EFQM- Avance hacia la excelencia en la Gerencia de mantenimiento de las construcciones públicas. Guía de aplicación. RESUMEN La adaptación a las necesidades de cada momento es un requisito de las organizaciones que quieren avanzar hacia la excelencia y alcanzar un alto grado de rendimiento para ocupar una posición competitiva. La calidad es una de las herramientas que ha contribuido a esta adaptación y a la...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTítulo del Artículo en Idioma Castellano Título del Artículo en Idioma Inglés Nombre y Apellido Paterno, Universidad Wiener RESUMEN En esta sección se debe colocar un resumen del contenido de cada una de las secciones del documento. Tiene entre 90 a 100 palabras, generalmente en 5 a 7 líneas. Por favor recordar que el artículo debe tener entre 7 a 10 páginas, y todas las citas y referencias deben estar en formato APA. Palabras Clave:Palabra Clave 1, Palabra Clave 2, …,Palabra Clave...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBisagras de acero Steel hinges ALTO HEIGHT MEDIDAS / SIZES 25 1 38 27 1 1/16 37 1 7/16 41 1 5/8 46 1 13/16 53 2 1/16 64 2 1/2 73 2 7/8 ANCHO WIDTH Perno remachado. Espesor 1 mm, modelos 135 y 140 en 1.6 mm. Fixed pin 1 mm width and 1.6mm for 135, 140 models. 100 115 120 125 110 mm In mm In mm In mm In mm In mm In mm In ESPESOR THICKNESS 1.0 0.039 1.0 0.039 1.0 0.039 1.0 0.039 1.0 0.039 1.6 0.062 1.6 0.062 115 1 1/2 51 2 64 2 1/2 76 3 89 3 1/2 102 4 PERNOS PINS ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESONAL DE QUÍMICA Curso: Química II (CQ112) MODELO DE ARTÍCULO CIENTÍFICO Cada artículo científico deberá tener la siguiente estructura y cumplir los siguientes requerimientos: El texto completo, debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4. Márgenes; izquierdo 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 3 cm. Espacio 2, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular (salvo indicación contraria), color de...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArticulo Modelo de Hooke AUTORES DE LA OBRA Colegio de Bachilleres del Estado de QRO “Jesús Martin Sandoval López” Email: hector.halo123@hotmail.com Email: Sandoval@hotmail.com Septiembre de 2015 Resumen La ley de Hooke es la base de todos los fenómenos elásticos, en particular de los resortes. La ley establece que el límite de la tención elástica de un cuerpo es directamente particular a la fuerza, los resortes son un modelo de bastante interesante en la interpretación de la teoría de elasticidad...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBisagras TA-H01 Bisagra para aberturas de PVC. Colores: blanco y negro. Material: Aluminio y Acero. Por 12 juegos. CE-R05 Bisagra para puerta de rebatir en madera. Colores: blanco y negro. Material: Aluminio y Acero. Por 12 juegos. FL-H01 Bisagra para puerta de rebatir. Colores: blanco, negro y natural. Material: Aluminio y Acero. Por 12 juegos. FL-H02 Bisagra para puerta de rebatir. Colores: blanco, negro y natural. Material: Aluminio y Acero. Por 12 juegos. ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArticuladores Jessica Catalina Ramírez Gutiérrez. Oclusión. Articuladores. Articulador: es un instrumento mecánico rígido, representativo de las articulaciones temporomandibulares y componentes de los de los maxilares, al cual pueden incorporarse y fijarse modelos del maxilar y la mandíbula para simular el movimiento de ésta. Antecedentes historicos Phillip Pfaff en 1756 describe lo que es el primer articulador de yeso. Jean Baptiste Gariot 1805 (francia). Invento el primer articulador de bisagra...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomáximas capacidades y crear modelos de alta calidad. En las siguientes imágenes observamos como iniciamos a diseñar figuras sencillas, como son cubos, cilindros, conos, esferas, solo por mencionar algunas, así mismo, como hemos evolucionado para manipular estos y otros objetos para poder realizar modelos extremadamente elaborados. Con figuras así empezamos…. Después de algún tiempo ya podíamos hacer modelos similares a la realidad…. Y finalmente ahora realizamos modelos que logran mostrar un vinculo...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES Son aparatos mecánicos destinados a reproducir conjuntamente con los modelos, las relaciones intermaxilares y los movimientos mandibulares. Es un dispositivo mecánico que representa a las articulaciones temporomandibulares y los maxilares superior e inferior. La importancia radica en que una vez montados los modelos en el articulador, podemos estudiar con más facilidad todos los aspectos del sistema masticatorio del paciente; Son utilizados para: ❖ La enseñanza de la...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArticuladores *Definición: Instrumento que permite relacionar o posicionar el modelo inferior con respecto al modelo superior. Simula los movimientos mandibulares del paciente; proporciona relaciones maxilomandibulares estáticas y dinámicas, así como sus efectos sobre la morfología de las caras oclusales y los bordes incisales de las piezas dentarias. *Teorías: -Osteoligamentaria dice que los movimientos articulares están guiados por las estructuras óseas y por los ligamentos. Se relaciona...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONTAJE EN ARTICULADOR Para el montaje en articulador vamos a necesitar los siguientes elementos: · Un articulador semiajustable con MPI · Modelos del paciente · Yeso · Taza de goma y espátula · Registros: arco facial, ceras de relación céntrica (azul) y ceras de máxima intercuspidación (rosa). TOMA DE REGISTROS Registro de arco facial Este registro se realiza con la finalidad de transferir la posición tridimensional que tiene el maxilar superior en relación al plano de Frankfort...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocavidad candílea unida a la rama superior del articulador Articuladores arcon ARTICULADORES (diseños basicos de articuladores semiajustables Tiene la articulación de sus ramas superior e inferior en una correcta relación anatómica por lo que resulta mas fácil la comprensión de los movimientos mandibulares La cavidad esta unidad a la parte inferior del articulador Las esferas condíleas están fijadas a la rama superior Articuladores no arcon Ar: articulacion Con: condilo Ar+con ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstalación de las bisagras. Lo primero que tenemos que hacer son los agujeros ciegos que alojarán las cazoletas en las puertas. Según el tamaño de la puerta colocaremos dos o más bisagras. Pondremos dos bisagras en puertas de hasta 100x60 cm y tres o más en las más grandes. Las bisagras más alejadas las colocaremos a unos 10 cm (C) de los extremos de la puerta y las bisagras intermedias, si las hay, a una distancia equidistante para que se repartan los pesos. En cuanto a la distancia de cada...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArticuladores Semiajustables El articulador semiajustable permite más versatilidad para reproducir el movimiento condíleo que el articulador no ajustable. Por lo general tiene 3 tipos de ajustes que permiten una reproducción exacta de los movimientos condíleos para cualquier paciente; 1. Inclinación Condílea 2. Movimiento de traslación lateral (Ángulo de Bennett) 3. Distancia Intercondílea Inclinación Condílea: El ángulo con el cual desciende a lo largo de la eminencia articular en...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTICULADOR SEMIAJUSTABLE A lo largo de la historia han ido apareciendo numerosos articuladores cuya creación se ha visto motivada por la evolución conceptual de la prótesis, al entenderse ésta en su vertiente rehabilitadora de una parte mutilada del organismo y no como simple reponedora de piezas perdidas. El primero fue ideado por Gairot en 1805 al enfrentar los modelos superior e inferior entre sí fijándolos con una llave de escayola que permitía su separación. Evans en 1840 y posteriormente...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES Los articuladores son instrumentos mecánicos que simulan las relaciones intermaxilaresestáticas y dinámicas y que, utilizados correctamente, nos permiten reproducir los movimientos bordeantes mandibulares, constituyéndose así en una importante ayuda pararealizar el diagnóstico, planificación y ejecución del tratamiento de nuestros pacientes.También nos permite ensayar, como lo veremos más adelante, distintas alternativas detratamiento, para tomar una decisión terapéutica final. Existen...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Articulador Integrantes: * Yerko Rivera *Angélica Quiroz * María Paz Mendoza * Keisla Parra * Fernanda Ramírez Profesores: * Oscar Monsalve * Pedro Henríquez Asignatura: * Taller Integrado ABP (sección 1) Índice Nº de Pág. *.-Portada ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO CUADRILÁTERO ARTICULADO Fuente García, Jesús 15/05/2014 CUADRILÁTERO ARTICULADO En ingeniería mecánica un mecanismo de cuatro barras o cuadrilátero articulado es un mecanismo formado por tres barras móviles y una cuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes). Las barras móviles están unidas a la fija mediante pivotes. Usualmente las barras se numeran de la siguiente manera: Barra 2. Barra que proporciona movimiento...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES INTRODUCCION El articulador es un instrumento que permite relacionar o posicionar el modelos inferior con respecto al modelo superior. Simula los movimientos mandibulares del paciente, proporciona relaciones máxilomandíbulares estáticas y dinámicas, asi como sus efectos sobre la morfología de las caras oclusales y los bordes incisales de las piezas dentarias. Según el glosario de términos de la academia de prostodoncia americana, un articulador es un instrumento mecanico que representa...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl primer articulador fue el Oclusor de Escayola que describió Gariot en 1805. Se basaba en la idea de hacer morder unos rodetes de cera para mantener la relación de los modelos, que encajaban entre sí mediante llaves no retentivas. En 1809, Saussine modificó dicho dispositivo, naciendo así el primer Articulador de Bisagra. El eje de charnela no coincidía con el del paciente. El primer Articulador Anatómico fue patentado en 1858 por Bonwill. Tenía unas trayectorias condilares horizontales que no...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTICULADOR Elemento por lo general metálico y mecánico, compuesto por distintas piezas, cuya función primordial es representar las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares para reproducir los movimientos de estos. TIPOS DE ARTICULADORES 1) No ajustable u oclusor: Sólo relaciona los modelos en oclusión céntrica. 2) Semiajustable: Tiene arco facial. Relaciona los modelos en oclusión céntrica y relación céntrica. También registra ángulo de Bennett y trayectorias...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTICULADORES PREGUNTAS 1. ¿Cuáles y cuántos son los determinantes del movimiento mandibular? 2. Determina la posición estática de la mandíbula cuando los dientes se encuentran en máxima intercuspidación. 3. ¿Cómo se denomina al ángulo que indica el grado de inclinación de la eminencia articular del Temporal. 4. ¿Cuáles son los tres planos del espacio donde se puede analizar el movimiento de mesiotrusión? 5. ¿Qué es el movimiento de mesiotrusión? 6. ¿Qué es la curva de spee? ...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONTAJE DE MODELOS DE ESTUDIO EN UN ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE. Para hablar de montajes de modelos de estudio en un articulador semiajustable primero debemos saber que un articulador es un aparato mecánico que representa las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares al que pueden incorporarse modelos del maxilar y de la mandíbula para simular su movimiento. Los articuladores recrean, y de la mandíbula aunque no duplican, todos los movimientos mandibulares bordeantes, de...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoYAPUR CORTEZ. Más trabajos en “www.yieninsonyapurabogado.com” Que la tercera y última causal esgrimida es la del artículo 477 del Código del Trabajo, que dispone que procede el recurso de nulidad cuando la sentencia se hubiere dictado con infracción de ley que hubiere influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo. Esta causal la fundo en que se ha infringido el artículo 454 Nro, 1, inciso 2° del Código del Trabajo, que previene: “No obstante lo anterior, en los juicios sobre despido (como...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArtículo del Nuevo Orden Económico Internacional: Los finales de 1991 y comienzos de 1992 marcaron el inicio de una nueva etapa del Orden Económico Internacional que regula las relaciones económicas internacionales entre los diferentes países y grupos de países del mundo. El cambio respecto al anterior ordenamiento es más cuantitativo que cualitativo. La desaparición del sistema socialista de Europa Oriental y la disolución de la URSS dan origen a esta nueva etapa. Practicamente desde la finalización...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArticuladores *Definición: Instrumento que permite relacionar o posicionar el modelo inferior con respecto al modelo superior. Simula los movimientos mandibulares del paciente; proporciona relaciones maxilomandibulares estáticas y dinámicas, así como sus efectos sobre la morfología de las caras oclusales y los bordes incisales de las piezas dentarias. *Teorías: -Osteoligamentaria ( dice que los movimientos articulares están guiados por las estructuras óseas y por los ligamentos. Se relaciona...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproceso de montaje de un ordenador. http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4748/contamos_paso_paso_proceso_montaje.html Paso 1: Preparativos Paso 2: Placa y procesador Paso 3: Refrigera la CPU Paso 4: Instala la memoria RAM Paso 5: Monta la placa Paso 6: Instala la fuente ATX Paso 7: Tarjeta gráfica Paso 8: Discos duros y unidad óptica Paso 9: Cablea el panel frontal Paso 10: Conectores ATX, SATA e IDE http://miblogcurricular.wordpress.com/2009/10/28/montaje-de-un-pc/ ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2do Cuestionario ARTICULADORES- MONTAJE EN ARTICULADOR-FISIOLOGIA MANDIBULAR-MORFOLOGIA OCLUSAL · Definición de articulador semiajustable El articulador se define como un aparato mecánico que representa las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares al que pueden incorporarse modelos del maxilar y de la mandíbula para simular su movimiento. · Definición e importancia del arco facial El arco facial es un instrumento calibrador utilizado para obtener la relación entre...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefina articulador semiajustable tipo arcón: Son aquellos articuladores en los cuales los cóndilos se encuentran en la rama inferior y la cavidad glenoídea se encuentra en la rama superior. Los pilares posteriores imitan a la rama mandibular. Por lo tanto los articuladores tipo arcón imitan la forma de la mandíbula. Estos articuladores tiene la desventaja que al abrirlos, si no se tiene el cuidado suficiente, se desarman. 2. ¿Cuál es la función del arco facial? El arco facial del montaje rápido...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE ARTICULADOR Existen varios tipos de articuladores y como tal tienen sus desventajas y ventajas. Recordemos que es un instrumento que reproduce ciertos movimientos diagnósticos y borde antes de la mandíbula constituye una ayuda muy útil para el tratamiento oclusal. Es importante que el dentista conozca su manejo, así como: 1- Sus capacidades 2- Sus ventajas 3- Sus inconvenientes 4- Sus usos Sus usos principales son: diagnóstico, planificación del tratamiento ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. OCLUSOR 1.1. Generalidades En encuentra dentro de la clasificación de los articuladores Clase I: También llamado articulador no ajustable. Es un instrumento de soporte simple que acepta un solo registro estático: el movimiento vertical (de apertura y cierre) Clase II: Es un instrumento que permite movimientos horizontales y verticales, pero que no orienta el movimiento respecto a las articulaciones temporomandibulares 1.2. Indicaciones Para realizar restauraciones coladas 1.3...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegistros para el montaje en articulador semiajustable. Para el estudio de la oclusión fuera de la boca del paciente, es necesario un dispositivo que simule los movimientos mandibulares: el articulador. Los modelos de estudio montados en la posición de relación céntrica en el articulador, deben reproducir la misma oclusión que los dientes en la boca. Realizado el análisis funcional de la oclusión se procederá a la toma de las relaciones interoclusales, obteniendo registros de relación céntrica...
1981 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMontaje en el articulador Después que Gairot en 1805 sentó las bases para la realización de un colusor, hoy llamado articulador, nuestra profesión esta en busca de un instrumento que nos ayude a visualizar el estado oclusal del paciente de forma estática, es decir fuera de el, ya que nos resulta mas facil reproducir los contacto y relaciones oclusales a diferencia si lo hicieramos directamente desde el paciente., obteniendo los mismos resultados Objetivo: * Conocer como vamos a reproducir...
2989 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLOS ARTICULADORES DENTARIOS Los articuladores se pueden clasificar de acuerdo al grado de ajustabilidad, es decir, la posibilidad de regularlos según los parámetros individuales del paciente que se estudia. En otras palabras en la posibilidad de programar individualmente la ISC y el Angulo de Bennett. Según esto encontramos: - Oclusores - Verticuladores - Articuladores en base a términos medios. - Articuladores semiajustables. - Articuladores totalmente ajustables. Articuladores en...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARALELO: 2/1 AÑO LECTIVO: 2012-2013 ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE Es un aparato mecánico que representa las articulaciones temporomandibulares y componentes de los maxilares al que pueden incorporarse modelos del maxilar y de la mandíbula para simular su movimiento. Permiten trasladar la arcada dentaria superior por medio del arco facial, para colocar el modelo superior en igual posición tridimensional como se encuentra el maxilar en el macizo...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREHABILITACION ORAL I DR. Hugo Corrales Clasificación de los articuladores Alumna: Karol Olimpia Pineda Lara Ciudad universitaria Octubre 2011 Introducción A lo largo de la historia han ido apareciendo numerosos articuladores cuya creación se ha visto motivada por la evolución conceptual de la prótesis, al entenderse ésta en su vertiente rehabilitadora de una parte mutilada del organismo y no como simple reponedora de piezas perdidas. Los articuladores dentales tienen múltiples tamaños y formas, los tamaños...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO : Informar acerca del proceso para la fabricación de las denominadas “Bisagras de Libro”, asimismo, demostrar que es un procedimiento rentable y relativamente sencillo. De igual forma, observar que se puede desarrollar una microempresa para la fabricación de este producto, si se dan las condiciones favorables, y puede producirse a un costo y calidad competible en el mercado. INTRODUCCION. El hombre, en su continua búsqueda por lograr una disminución del esfuerzo...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONTAJE DE PLANTA DE PROTOTIPADO RAPIDO DE PIEZAS AUTOMOTRICES INTEGRANTES: PLANEACION: QUE SE VA A HACER: Montaje y desarrollo de un sistema de producción que permita la fabricación de piezas plásticas de uso automotriz por medio de prototipado rápido y diseño de ingeniería. El plan del proyecto incluirá alcance, recursos, planificación de planta, medios de comunicación, riesgos, calidad y procedimientos del proyecto. Se miraran costos de montaje y compra de insumos, maquinarias, y personal...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransportar al comedor los necesarios para reservar del montaje y como auxiliares para el servicio, se deben distribuir en el interior de los muebles o aparadores localizados en el salón. También se vigilara que todos los artículos de loza, cristal, plaque, blancos, carta y menús estén perfectamente limpios y que el estado de los dos últimos sea impecable; deben descartarse los que presenten manchas de grasa y estén sumamente maltratados. El montaje de las mesas de restaurantes y cafeterías es...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo