El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿SABIAS QUE EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN ORIGINALMENTE SERÍA EL PALACIO LEGISLATIVO? El proyecto original fue desarrollado por el arquitecto francés Emile Bernard. La primera piedra fue colocada el 23 de septiembre de 1910 por el entonces presidente Porfirio Díaz. Tras un avance notable en el armado de la estructura de acero del edificio, la construcción del Palacio Legislativo fue suspendida por falta de recursos a raíz de las luchas revolucionarias. La estructura del que...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de México II Tema: Monumento a la Revolución Integrantes del equipo: Álvarez fragoso Carmen lianabel Domínguez Vera Pedro Hernández Herrera Max Mandujano negrete Xochitl Solano Suárez Lizbeth Fernanda Alberto Grupo: 419 Profesor: Francisco Javier Pérez ÍNDICE: 1. Prólogo………………………………………………….. 2. Desarrollo…................................................................ Mausoleo…………………………………………. Museo nacional de la Revolución……………… 3. Conclusiones……………………………………………...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN. El Museo Nacional de la Revolución se encuentra ubicado en Plaza de la República s/n, en los sótanos del Monumento a la Revolución Mexicana, en un área que ocupa 1 721 metros cuadrados. La idea de crear un museo de la Revolución Mexicana inició hace 70 años, en el Departamento de Historia del Museo Nacional, que había iniciado la organización de una colección con el fin de establecer un museo de la Revolución. En enero de 1933, el Gral. Plutarco Elías Calles...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonumento a la Revolución Reyna Itzel Martin Reséndiz Estudiante de economía en UAM Azcapotzalco Cbt2_itzel@hotmail.com La plaza de la república y el monumento a la revolución que la preside fueron una ínsula de olvidos. No tenían más vida que aquella resultante de uno que otro evento cívico o político. Después de su rehabilitación, este punto de la capital mexicana se ha convertido en un espacio de convivencia, diversión descubrimientos y contacto con una etapa de la historia patria. Lo que...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás acerca de la historia de nuestro país, específicamente, de un monumento que es de mucha importancia para la nación y sus habitantes, estamos hablando del Monumento a La Revolución Mexicana, para saber más de su historia, de su arqueología, del año de fundación, así como quien o quienes son los autores de esta maravillosa arquitectura. Además, por si fuera poco, también he anexado información sobre el museo que hay en el Monumento, dejando a la luz que obras se exponen, y demás detalles de importancia...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonumento a la revolución. Criterio | Atributo | Por el año de construcción: Moderno: 1980 - Presente. Mediados de siglo: 1950 - 1979. Antiguo: antes de 1949. | Edificio Antiguo. | Por su altura Alto: más de 150 m. Medio: 60 - 149 m. Bajo: menos de 59 m. | Edificio de baja altura. | Se encuentra al centro de la Plaza de la República, próxima al Paseo de la Reforma. Ahí, el presidente Porfirio Díaz ordenó la construcción del palacio legislativo que nunca concluyó, debido a...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NOMBRE: Jesus Jesús Armando Martinez Martínez Loyo MATERIA: Mecanica Mecánica de Suelos MAESTRA: Rocio Rocío Salazar Bastarrachea FECHA: 20/01/14 TRABAJO: Monumento a la RevolucionRevolución Monumento a la Revolución” Se recordará simplemente que fue en 1897 cuando el general Porfirio Díaz decretó que, por medio de la Secretaria de Obras Públicas, se emitiera una convocatoria para el concurso de construcción de un nuevo recinto que albergara el Palacio Legislativo Federal. La...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReforma.1 La primera piedra del monumento fue puesta por Porfirio Díaz el 23 de septiembre de 1910 como parte de los festejos del Centenario de la Independencia de México. Debido a los retos que suponía la cimentación del edificio en un terreno inestable, se utilizó una solución innovadora entonces, mediante una estructura metálica hecha por Miliken Bros en Estados Unidos. La construcción se detuvo abruptamente ante el inicio de la insurrección armada de la Revolución mexicana. El gobierno de Francisco...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVisita al MNR El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura sin terminar del Palacio Legislativo de Émile Bénard promovido por el presidente Porfirio Díaz, para edificar el monumento, concluido en 1938. Al llegar decidí realizar el ejercicio de observar el monumento desde las diferentes aceras , comencé en la avenida Vallarta , desde cada una se puede...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONUMENTO A LA REVOLUCION MEXICANA Plaza de la Republica combina elementos urbanos , arquitectonicos y escultoricos que enarbolan el espiritu y los ideales de la Revolucion Mexicana. El desarrollo de la edificacion que con el tiempo se convirtio en un icono de la ciudad del monument a la revolucion y la plaza de la republica que los rodea, son el resultado de importantes eventos de la historia de México que los transformarón. El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonumento y museo a la Revolución Se ubica en la Plaza de la República, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Bajo del monumento se encuentra el museo de la Revolución. Monumento a la Revolución La estructura del que iba a ser uno de los edificios más suntuosos de la ciudad (El Palacio Legislativo) permaneció abandonada durante varios lustros, por lo que decidió demolerla. Para evitarlo en 1932 el arquitecto Carlos Obregón Santacilia propuso aprovechar la estructura de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECORRIDO Bajo toneladas de concreto, a los pies del Monumento a la Revolución y en los sótanos de lo que alguna vez se pensó sería el gran Palacio Legislativo del gobierno de Porfirio Díaz, vive el Museo Nacional de la Revolución (MNR), un espacio de vanguardia museística dedicado a la divulgación del proceso histórico de la Revolución Mexicana. El MNR cuenta con tres áreas de exhibición: Museo de sitio, donde se pueden apreciar las distintas etapas constructivas del Palacio Legislativo...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo239 “PLUTARCO ELÍAS CALLES” MATERIA: Orientación Educativa y Vocacional PROFESOR: Maurilio González Sánchez TITULO DEL TRABAJO: Museo del Monumento a la Revolución ALUMNO: Erick Yael García Gómez GRUPO: 3° “C” N.L:11 FECHA DE ENTREGA: 20 de Mayo del 2011 CUESTIONARIO DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN. 1.- Historia del edificio. Fue edificado aprovechando parte de la estructura que en un principio iba a ser destinada al Palacio Legislativo, el cual...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE OBRA. Nombre de la Obra: • Restauración de Monumento a la Revolución Mexicana. • Ampliación de Museo. • Remodelación. • Estacionamiento Subterráneo. Ubicación: Se localiza en la Ciudad de México en la Plaza de la República ubicada en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc de dicha ciudad. Proyecto: El monumento, junto con su explanada y avenida de la República está en un momento de rehabilitación como parte de un proyecto para rescatarlo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo Nacional de la Revolucion Capitulo 1: Historia del museo de edificio El Museo Nacional de la Revolucion ,esta localizado en los sotanos el Monumento a la Revolucion Mexicana,en la plaza de la Republica de la ciudad de Mexico,El primer proyecto de creacion de un museo dedicado a la Revolucion Mexicana data de 1933,anio en que, a partir de una idea surgida en el Departtamento de Historia del Museo Nacional,el general Plutarco Elias Calles y el arquitecto Carlos Obregon Santacilia elevaron...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| El Museo Nacional de la Revolución se encuentra ubicado en Plaza de la República s/n, en los sótanos del Monumento a la Revolución Mexicana. En enero de 1933, el Gral. Plutarco Elías Calles y el arquitecto Carlos Obregón Santacilia presentaron un proyecto al entonces presidente de la República, Gral. Abelardo L. Rodríguez para erigir un monumento a la Revolución. En éste se pretendía utilizar parte de la estructura del inconcluso Palacio Legislativo porfirista. El proyecto era sencillo ya que...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanta baja del Monumento a la Revolu-ción en Plaza de la República s/n y ocupa un área de 1 721 metros cuadrados. Como museo se inauguró el 20 de noviembre de 1986. La exposición permanente se llama Sesenta y tres años en la historia de México 1857-1920 y explica el desarrollo e impacto de este importante hecho histórico en la vida de la nación; el acervo se exhibe en siete salas y consta de mapas, documentos y fotografías de ésta época. La idea de crear un museo de la Revolución Mexicana inició...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA VISITA AL MONUMENTO A LA REVOLUCION MONUMENTO ALA REVOLUCION El monumento a la Revolución fue edificado aprovechando parte de la estructura que en un principio iba a ser destinada al Palacio Legislativo, el proyecto fue adjudicado al arquitecto francés Emile Bernard. De ese modo la primera piedra de este edificio fue colocada el 23 de septiembre de 1910 por el propio presidente Porfirio Díaz La estructura del que iba a ser uno de los edificios más suntuosos de la ciudad...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo del museo: monumento a la revolución Introducción En 1876, Porfirio Díaz que había luchado junto a Benito Juárez para defender a México de los franceses, se levantó en armas contra el recién elegido presidente Sebastián Lerdo de Tejada bajo la consigna:”no reelección”, principio del plan de Tuxtepec. En 1877 se convirtió en presidente y se reeligió más de 10 veces. Contó con un congreso que en 1888 estableció la reelección por un periodo adicional, y en 1890 aprobó la reelección indefinida...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaqueta arquitectónica es una representación física a escala reducida de una edificación, proyecto urbano, o partes del mismo. La representación puede ser muy sencilla, de sólo volúmenes, hasta extremadamente detallada, similar a un diorama. El uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o análisis, hasta modelos muy acabados para la promoción o presentación de proyectos a clientes, o al público. Además de las maquetas arquitectónicas y urbanas, se elaboran también maquetas de...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl monumento a la Revolución, ¿De la obra cumbre del porfiriato a la apoteosis de la Revolución? Por Emma Paula Ruiz Ham Investigadora del INEHRM En este primer mes de 2010, se cumplen 77 años de que se aprobó la construcción del Monumento a la Revolución en lo que sería la cúpula del Palacio Legislativo Federal. La idea de contar con un monumento a la Revolución surgió del intento del maestro Carlos Obregón Santacilia, por rescatar los cimientos de una estructura de gran...
1828 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl museo Nacional De La Revolución está situado en lo que antes fue el sótano del monumento a la Revolución, Fue cerrado temporalmente en el 2010 para ser reinaugurado el 20 de Noviembre del mismo año con motivo del centenario de la revolución. La exposición 60 años en la Historia de México da cuenta al desarrollo e impacto de este importante hecho histórico en la vida de la nación. Así mismo en la exposición del museo asen muestra de los personajes históricos que hicieron participación...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMAGEN | Origen y protagonistas | Ubicación y contexto urbanístico | Aplicación o utilidad sociocultural | MONUMENTO A LOS PROCERES | Juan Manuel Rodríguez”, construido en 1929 en honor a uno de los próceres de la Independencia de Centroamérica. | | Este parque es conocido como parque “Centenario”. Se denominó así porque fue ahí donde se celebró los cien años de los movimientos independentistas de 1811 y 1821 | Ubicado en la Plaza Libertad, Antigua Plaza de Armas (1807) y después Parque...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen las pinturas, barnices, fungicidas e insecticidas que se han venido usando durante las últimas décadas y que se siguen comercializando a pesar del conocimiento de los efectos nocivos de muchos de sus componentes. Proceso de construcción de la maqueta Para comenzar, realizamos el plano de lo que sería nuestra casa ecológica en base a la investigación antes hecha, pues debía cumplir con las características que requiere : Y posteriormente nos dimos a la tarea de elegir los materiales necesarios...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es una maqueta? Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También pueden existir modelos de tamaño grande de algún objeto pequeño y hasta microscópico representado en alguna especie de maqueta. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio controlados, como automóviles, trenes y barcos, etc. El maquetismo puede ser estático...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS LIC. MIRNA SEGURA ACOSTA ALUMNAS: LUZ MARÍA LÓPEZ BURGOS YANAY MUÑOZ CASTRO TRABAJO FINAL: CREACIÓN DE UN MATERIAL DIDÁCTICO MATERIAL ELEGIDO: MATERIAL TRIDIMENCIONAL, MAQUETA. “PERIODO JURASICO” FECHA DE ENTREGA: 01/07/12 Evolución genética En el nivel bachillerato, es difícil mantener la atención del alumno, pues este se encuentra en una edad difícil por la cual le es complicado mantener su atención...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrígenes[editar] El concepto de maquetismo nació en el seno del ejército, en su área de I+D+I[cita requerida]. angie garzoin En un inicio, el barco no era usado como arma de ataque, pero el transporte de personas con el objetivo de migrar a otras áreas geográficas suponía la invasión de otros territorios. Los colonos, resabiados de su experiencia y para la prevención de posibles y futuras conquistas por los mismos medios usados por ellos, convirtieron el barco en un arma de ataque. Esto puso...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl área de trabajo, importante para hacer maquetas Percibe tu habitación como un gran taller de arquitectura, tu habitación en realidad es un taller de arquitectura pero a menor escala, lo que es inevitable en algún momento del proceso de diseño es la elaboración de modelos tridimensionales tangible, o sea maquetas, sean éstas maquetas volumétricas, de estudio o definitivas. Sé muy bien que en la mayoría de los casos este taller, testigo de tus mas grandes creaciones y en algunos casos divagaciones...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completousaron estos materiales constructivos para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia. En otras zonas, las piedras naturales se utilizaron en los monumentos más representativos debido a su permanencia y a su resistencia al fuego. En su lugar se utilizan piedras artificiales, como el hormigón y el vidrio plano, o materiales más ligeros, como el hierro o entre otros. Herramientas de metal, poleas, y...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLISTADO DE MONUMENTOS, ESTATUAS, BUSTOS, MAUSOLEOS E INMUEBLES HISTORICOS MONUMENTOS El Monumento al Divino Salvador del Mundo está localizado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Es considerado símbolo nacional de este país. La estructura, diseñada por el arquitecto José María Barahona Villaseñor, consiste en la figura de Cristo, patrón del país, sobre un globo terráqueo que a la vez está montado sobre un pedestal. En un principio la imagen estuvo en la tumba del Dr. Manuel Enrique...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Monumento ciudad Villamil El maestro Estupiñán, oriundo de Floridablanca Santander, rinde homenaje a uno de los elementos más populares en la creación musical: el tambor, de arraigada presencia en los aires autóctonos de nuestra geografía, vitalidad que trasciende tiempo y espacio. Monumento madre tierra Este trabajo deja ver el contraste que el autor quiere comunicar en la relación hombre - naturaleza. Es una obra de arte, que interpreta a la mujer como símbolo de fertilidad y de creación...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DE MAQUETAS Al elaborar un proyecto, es importante trabajarlo en 3 dimensiones, asi mismo se podrán solucionar los posibles problemas que se lleguen a presenter tanto en su forma en su forma como en su espacio, esto con el fin de lograr una excelente funcionalidad. La maqueta tradicionalmente es una forma de solucionar los problemas físicos del proyecto. Para expresar la idea física de una maqueta, no es más que tener en cuenta con...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Maquetas Técnicas Este tipo de maquetas ayuda al proceso de diseño y estudio de un proyecto clarificando dudas y facilitando la toma de decisiones. En ocasiones estas maquetas son también utilizadas por los arquitectos en la primera presentación del proyecto a organismos oficiales. Las maquetas técnicas se caracterizan por tener acabados volumétricos o semidetallados en distintos materiales como maderas, metales o metacrilatos y en colores que resaltan...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola modelo que posó para elaborar la escultura permaneció en el anonimato hasta 1992, cuando Helvia Martínez Verdayes, autorizó que se difundiera su nombre como la mujer que inspiró este monumento siendo aún una adolescente. 2. Ángel de la Independencia “El Ángel”, como se le conoce popularmente, es el monumento que más se identifica con la Ciudad de México. Se ubica en la avenida Paseo de la Reforma y fue construido en 1902 en pleno Porfiriato por el arquitecto Antonio Rivas Mercado. Su diseño...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es una maqueta Una maqueta es un medio apto para reproducir de manera reducida o en escala real un lugar o un objeto real o ficticio. Las maquetas se construyen a escala, es decir, utilizando una relación comparativa proporcional, representando distancias reales por medio de equivalencias. Se utilizan diversas escalas desde 1:20 hasta 1:1000. Existen diferentes tipos de maquetas: · Es posible desarrollar la maqueta de edificio, normalmente éstas se hacen la escala 1:500 o 1:200. Es común...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodelos tridimensionales siempre han constituido un medio de representación importante. Los vikingos utilizaban maquetas para elaborar los métodos de construcción de sus embarcaciones y por eso constituían el primer paso para cualquier emprendimiento. Los antiguos romanos, griegos, fenicios, egipcios, incas, mayas y prácticamente en todas las civilizaciones, siempre han utilizado las maquetas para representar sus proyectos. En la actualidad, en la mayoría de proyectos, constituyen para el arquitecto...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeliminar las componentes alternas de las componentes de Fourier. En estos caso hemos usaremos la 1ª aproximación o la 2ª aproximación. Por último diremos que este circuito es un rectificador porque "Rectifica" o corta la onda que teníamos antes, la recorta en este caso dejándonos solo con la parte positiva de la onda de entrada. Simulación Es un simulador de un rectificador de media onda con un diodo. En el apartado Datos podemos introducir los valores de la tensión de entrada, la relación de espiras...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una maqueta? Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También pueden existir modelos de tamaño grande de algún objeto pequeño y hasta microscópico representado en alguna especie de maqueta. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio controlado, como automóviles, trenes y barcos, etc. El maquetismo puede ser estático...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquetismo Milena Reyes / Irma Sanjur Diseño Básico MAQUETISMO Reproducción física "a escala", tomando como base una estructura real o imaginaria. Por lo general las maquetas son miniaturas, es decir tamaños portátiles de una construcción, y sirven por lo general para mostrar como luciría un modelo o prototipo ya realizado. RESEÑA HISTÓRICA A lo largo de la historia, las maquetas siempre han constituido un medio de representación importante. Los vikingos utilizaban maquetas para elaborar...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna Maqueta es un modelo a pequeña escala de un trabajo arquitectónico o escultura. Esta es usada para visualizar y probar formas e ideas sin incurrir en el costo y esfuerzo de producir un producto a gran escala. Esta es la analogía del modelo del pintor, o bosquejo. Para esculturas encargadas, especialmente esculturas públicas monumentales, una maqueta puede ser usada para mostrarle al cliente como encajaría el trabajo en el lugar propuesto. El término también se refiere a un prototipo. Estos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoláminas de cobre unidas con remaches para darle las distintas formas a la estatua. Historia: Es un regalo hecho el 4 de julio de 1886, por el pueblo francés al estadounidense, en conmemoración a la alianza hecha por las dos naciones durante la Revolución Norteamericana. Monte Rushmore Lugar donde se encuentra: El Memorial Nacional Monte Rushmore está situado en Keystone, Dakota del Sur. Que representa: Conmemora el nacimiento, el crecimiento, la conservación y el desarrollo de los Estados...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaqueta de control PID con Arduino . . Con el motivo de la primera VirtualCamp (Julio 2011), el proyecto ha sido crear una maqueta de control didáctica con un presupuesto de menos de 10 euros (Arduino no incluido). La idea fue hacer un proyecto en 48h durante el fin de semana del 16-17 de Julio. El proceso elegido es el control de temperatura. Para ello dos resistencias de potencia generan el calor y un ventilador actua como control para la refrigeración. Un sensor resistivo de tipo NTC se...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Maqueta: Restaurant Bar Integrantes: Cota Arias Nadia Azucena Cota Arias Nidia Yazmin Castro Doumerc Osiris Peralta Castro Hector Enrique Ceceña Murrieta Carlos Fernando Galaz Navarro Raul Montoya Sanchez Alejandro Materia: Mercadotecnia Maestra: Rosa Escarrega Proyecto: Restaurant Bar Proceso de investigación de mercados Etapas del proceso de investigación: 1-. Establecer la necesidad de información La necesidad de esta información es para poder llevar...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “MANUELA CAÑIZARES” SOCIOLOGÍA Nombre: William Gálvez Curso: 3º BGU “E” Fecha: 29-03-2016 RECORTE #1 OBAMA, CASTRO Y MACRI JORGE RIBADENEIRA RESUMEN: Este recorte nos dice que el 17 de diciembre del 2015 se anunció una nueva relación entre dos adversarios. Nada menos que entre Estados Unidos y Cuba, protagonistas de la crisis de los misiles y de Bahía de Cochinos, por citar dos de los cientos de incidentes de ayer. Tanto que el presidente de USA, Barack Obama, viajó el domingo...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUETAS VOLUMETRICAS. Estas maquetas son las que debes hacer al principio de tu proyecto, las llamamos volumétricas porque en ellas solo podemos apreciarlas como volúmenes puros, hacemos este procedimiento por que es necesario para nosotros ver la el conjunto de los distintos volúmenes, para ver cómo interactúan en una unidad, para ver la escala y la proporción de lo que estamos proponiendo, para ver si resulta muy pesado o muy agresivo respecto del entorno donde vaya a ser emplazado nuestro proyecto...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImpuestos a la utilidad 107 545 Deuda a largo plazo 14,255 12,477 Instrumentos financieros derivados 167 172 Impuestos diferidos 1,710 1,675 Otros pasivos 128 201 Capital Contable 6,134 7,725 Total $ 32,896 $ 30,482 Ejemplo de un Recorte de balance y estado de resultado. Materia: Competencia comunicativa Docente: Salvia Eugenia Cordova Urvina Tarea: Texto de Reflexión “Competencia Comunicativa” Competencia Comunicativa Contenido • Contexto actual: sociedad del conocimiento...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebajo del monumento, pasas por un tunel donde esta la cafeteria, los baños, y varias maquetas de la plaza de la republica y del munumento. Despues de pagar bajas por una rampa, bajando te perforan el boleto para empezar el recorrido. Al principio hay una vitrinas donde se muestran documentos, periodicos, revistas de la revolucion, al final de esa sala esta una maqueta de una palacio peron no decia el nombre. Entramos a otra sala donde esta una expocision sobre la construccion del monumento. Fue proyecto...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INGENIERÍA FINANCIERA RECORTE N° 03 A $350,000 asciende la inversión nacional que se utilizó para la primera planta de reciclaje electrónico ¿Alguna vez se ha preguntado a dónde fue a parar el primer celular que utilizó y que muchos lo llamaban “el raspa hielo”? Entrar a la primera planta de reciclaje electrónico en Ecuador, Intercia, ayuda a obtener una respuesta certera de qué sucedió con dicho...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONUMENTO A LOS ESPAÑOLES Fue donado por los «hijos de España residentes en la Argentina» y financiado por suscripción popular. La piedra fundamental del monumento fue colocada en 1910, durante el gobierno de José Figueroa Alcorta quien formó parte de dicho acto junto a la Infanta Isabel de Borbón, tía de Alfonso XIII, rey de España. Sin embargo, la construcción del monumento sufrió numerosas demoras. La primera fue debida a la muerte del escultor catalán Agustín Querol ocurrida en el año...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCúpulas. Bóvedas compuestas. 3.1.1. Bóvedas simples. La bóveda simple es la definida por una sola superficie geométrica. Podemos distinguir 2 tipologías, también, básicas: Bóvedas de cañón. Bóveda cilíndrica. Bóvedas tóricas. Bóveda de revolución. 3.1.2. Cúpulas. La cúpula es también una bóveda, cuya forma es el resultado de la rotación alrededor de un eje vertical de una curva plana que genera una superficie de doble curvatura. También podemos considerar, que las cúpulas están formadas...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Kitay-górod. De ella parten las principales calles de Moscú en todas direcciones, prolongadas en autopistas hasta fuera de la ciudad. Por ello es considerada la plaza como el centro de la ciudad y de toda Rusia. En la plaza se encuentran el patíbulo, el monumento a Minin y a Pozharsky, además del mundialmente famoso sepulcro (mausoleo) de Lenin. En la muralla del Kremlin están sepultadas grandes figuras de la URSS y relevantes militantes comunistas ¿Cuando se hizo? Según la suposición de los historiadores...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReporte de maqueta | Célula vegetal | [Escriba el nombre del autor] | “Reporte de Maqueta de una Célula Vegetal” Objetivo En el trabajo realizado tuvo por objetivo el realizar completamente el proyecto de maqueta de una célula vegetal cumpliendo con las características con las que debe contar. En la realización de esta maqueta se aplicaran todos los conocimientos obtenidos en clases anteriores. Los conocimientos adquiridos, con respecto a su realización y su diseño. Materiales y...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Monumentos históricos. Monumentos del mundo. septiembre 27, 2011 por Instituto Vital | 2 Comentarios A quien no le gustaría viajar por el mundo y conocer las grandes ciudades y sobre todo los monumentos históricos que han perennizado el accionar y la actividad de los pueblos y de los hombres a través de todos los tiempos. Desde el polo norte hasta el polo sur y en todos los hemisferios, encontraremos monumentos históricos, significando para cada uno de ellos un recuerdo...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN ARQUITECTURA TEMAS ESPECIALES DE ARQUITECTURA COORDINADOR ALUMNO El monumento La idea de recordar o conmemorar a divinidades o personas importantes dentro de las culturas antiguas, data de los inicios de la civilización. Desde las primeras civilizaciones, la idea de preservar para la posteridad, ya se tenía como algo importante dentro de la ideología religiosa. Muestra de ellos son las pirámides, en el antiguo Egipto. Sin embargo el sentido en este...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonivel. Sobre los planos de curvas de nivel es que nos basamos para proyectar las obras ingenieriles. No resulta fácil la lectura e interpretación de los planos de curvas de nivel. Por tales razones se recurre a las maquetas como medio didáctico. Maqueta Una maqueta es una representación física a escala reducida ya sea de una edificación proyecto urbano o partes del mismo, de terreno, de maquinas, vehículos etc. La representación puede ser muy sencilla, de solo volúmenes, hasta...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBELISCO DE BARQUISIMETO Es un destacado monumento ubicado en la ciudad de Barquisimeto, siendo uno de los mayores íconos representativos del estado Lara, Venezuela. Se ubica al oeste de la ciudad y su construcción data del año 1952, cuando fue construido, con motivo a los 400 años de la fundación de la ciudad. La estructura consta de una gran torre de base rectangular de 75 metros de altura, la cual está compuesta principalmente de concreto y acero, contando con un ascensor interno y un reloj...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonumento a guayabo El Monumento Nacional Guayabo es un sitio arqueológico ubicado en la región de Turrialba perteneciente a la provincia de Cartago en Costa Rica, a unos 85 km de San José. El sitio fue declarado monumento nacional por la Asamblea Legislativa mediante la Ley Nº 5300 el 13 de agosto de 1973, con una extensión de 65 hectáreas. En 1980, con el decreto Ejecutivo Nº11148-a, se amplió en 157,9 ha, para un total de 217,9 ha con las que cuenta hoy. Su declaración como "Monumento Nacional"...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de las maquetas A lo largo de la historia, las maquetas siempre han constituido un medio de representación importante. Los vikingos utilizaban maquetas para elaborar los métodos de construcción de sus embarcaciones y por éso constituían el primer paso para cualquier emprendimiento. Los antiguos romanos, griegos, fenicios, egipcios, incas, mayas y prácticamente en todas las civilizaciones, siempre han utilizado las maquetas para representar sus proyectos. En la actualidad, en la mayoría...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomillones de personas. En Brasil se organizó una campaña para votar por el Cristo llamada “Vote no Cristo” (Vote por el Cristo en portugués) y se estima que unos 10 millones de brasileños participaron de la votación. Torre Eiffel Probablemente el monumento más idealizado y romántico del mundo sea la construcción de Gustavo Eiffel inaugurada con escaso interés en 1889 con motivo de la Exposición Universal en París. Los artistas, la literatura y especialmente el cine la han convertido en el símbolo que...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo