Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Zacatenco Geología “Reporte del museo de Geología” Alumna: Rojo Núñez Areli Patricia Grupo: 1CV3 Profesora: Kenya Correa Lara 21/80/30 Museo de Geología de ESIA Ticoman Las rocas son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVISITA AL MUSEO DE MINERALOGIA (Ticomán) En la visita que hicimos al museo mis compañeros y observamos, escuchamos comparamos con nuestros conocimientos previos y aprendimos cosas nuevas. Entramos y nos dieron una breve historia, en las vitrinas podíamos observar aparatos antiguos que pertenecían al ejercito (como GPS) pero ya que el politécnico fue fundado principalmente por generales militares y entonces se tenia acceso a estos aparatos. Después estuvimos en la sala de los minerales, en...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN.A.M Museo de Geologia Placenticeras Placenta Localidad Dakota, edad Cretacico Nombre común: Amonita 3. U.N.A.M Museo de Geologia Mortoniceras (Leotines) S.P Localidad Texas, edad Cretacio Inferior Nombre Comun Amonnita 4. U.N.A.M Museo de Geologia Thecosmitla Tricnofoma Localida Alemania, edad Jurasico Superuperior Nombre común: Coral 5. U.N.A.M Museo de Geologia Nerinea SP. Localidad Francia, edad Cretacio Inferior Nombre común: Molusco 6. U.N.A.M Muse de Geologia Clypeus...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. En la entrada antes de la caja, hay un meteorito ¿cuánto pesa el meteorito Apolonia? Pesa 1050 kg. Es octaedrira. Sala principal 2. ¿Qué otro nombre recibe el Museo de Geología? Instituto de Geología. 3. ¿Quién colecto el esqueleto de mamut y en que año? Fue colectado por don Aurelio del Río en 1926 en le Km 16.6 de la carretera México-Puebla. 4. tomarte una foto con los yesos 5. Anota el compuesto químico de la Pirofilita 7. Observa las geodas de las vitrinas junto al baño y menciona...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoM U S E O D E G E O L O G I A ISTITUTO DE GEOLOGIA UNAM POZAS TELLEZ DAVID HISTORIA La existencia de este recinto se debe a la Comisión Geológica de México, fundada el 26 de mayo de 1886 y años después organizada como Instituto, la cual consideró imprescindible crear una sede para albergar el conocimiento de este ramo y mandó construir el edificio. El proyecto quedó a cargo del geólogo José Guadalupe Aguilera y del arquitecto Carlos Herrera López. El primero diseñó los laboratorios...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoy fui al museo de geología, en la entrada pude ver un esqueleto de mamut y varias salas relacionadas con la geología, en cada una de ellas se exhiben ejemplares no solo de México si no de distintos países. Salas de exhibición: - Paleontología (sala de fósiles): Ahí vi varios ejemplares de fósiles que se han encontrado a lo largo de los años, algunos ejemplos son: El esqueleto de un dinosaurio, el carapacho de un armadillo, el cráneo de un mamut y algunos moluscos. ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto de Edcucacón Media Superior del D.F. “Melchor Ocampo” “Reporte del museo de Geología” Alumno: Camacho Chavarría edgar Giovanni Profr: Juan Burgos Gpo: 609 Ciclo escolar: 2014-2015 Introducción El Museo de Geología pertenece al Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Uno de sus principales atractivos es la reconstrucción de un esqueleto de mamut. En esta misma área se pueden observar diversos ejemplares del mundo mineral, interesantes por...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETROPOLITANA MATERIA: BIOLOGIA GENERAL REPORTE DE VISITA AL MUSEO DE GEOLOGÍA ORTIZ OSCOS ALEXIA MARIANA GRUPO: BA01 INTRODUCCION (PROPIA DEL MUSEO): La geología es la ciencia que estudia las fuerzas físicas que han actuado sobre la Tierra, los procesos que gobiernan la composición química de los minerales; rocas y la biología de la vida pasada revelada en los fósiles. Pero también es necesario en la geología ver más allá de la composición de estos materiales, ya que para sintetizar...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El museo de Geología que se encuentra en la calle de Jaime Torres Bodet, No.176, Colonia Santa María La Ribera, que está a de la UNAM, consta de 5 salas, ya que la del Sistema Tierra se encontraba en remodelaciones, pero de las salas que visite tome nota de los aspectos principales de cada una y los datos que recabe son los siguientes: Historia A fines del siglo XIX, el Gobierno Federal creó una institución dedicada a la investigación científica, difusión y docencia de la geología, para conocer...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MUSEO DE GEOLOGÍA El museo (instituto de geología de la UNAM) cuenta con 5 salas, las cuales cuentas con información muy completa sobre el campo de estudio de la geología. La primera sala o mejor dicho la sala principal: cuenta con un esqueleto de mamut completo siendo el fósil más impresionante que hay en el museo. También cuenta con exhibidores donde se muestran diversos tipos de rocas, minerales, fósiles, etc. Podemos considerar a esta sala como una introducción a las demás. Sala...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUSEO NACIONAL DE GEOLOGIA DE LA U.N.A.M Mi visita al museo de geología fue muy agradable, el museo esta dividido en salas las cuales me parecieron muy interesantes cada una nos muestra un enfoque diferente de cómo vemos la tierra, podemos apreciar cosas del espacio como lo son meteoritos, minerales etc. Por ejemplo la sala que mas llamo mi atención fue la sala de Paleontología, ya que en esta pude apreciar la reconstrucción de algunos fósiles los cuales han sido acomodados según la época o periodo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Equipo:4 Grupo: 218 B Química II "Por mi raza hablara el espíritu" MUSEO DE GEOLOGIA U.N.A.M OBJETIVO Conocer y observar una gran variedad de rocas y su clasificación, (hidróxido, oxido, sales, etc...) INTRODUCCION La petrología es la ciencia que se ocupa del estudio de las rocas que están formadas por conjuntos minerales definidos y constituyen la mayor parte de la tierra. Trata del...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte. La visita al museo de Geología (ubicado a un costado del Quiosco Morisco) dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México la realice el día domingo 11 de mayo de 2014; esta la realice en conjunto de otros dos compañeros de la clase. La hora de llegada al museo fue a las 10:30 am, al llegar al museo lo primero que se puede observar es la fachada del museo, la cual está hecha de ignimbrita (roca ígnea), que es un diseño de la época del Porfiriato lo cual hace que contraste completamente...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis del Museo de Geología: Nuestra visita comenzó al ser recibidos por los guías del lugar, nos dieron unas pequeñas instrucciones para poder llevar acabo un buen recorrido, pasamos a la sala de paleontología donde encontramos restos de animales prehistóricos, los más sobresalientes de cada era, como sabes la paleontología estudia a los seres antiguos por ello conocemos demasiadas cosas que pasaron a través del tiempo como los fósiles que tienen en promedio una edad de 10,000. Pero la tierra...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMuseo de Geología Para llegar al museo de geología, salí de mi casa a las 9:00am, debido que no era el único museo que tenía que visitar, sino otros 2 de otro profesor, así que aproveché la oportunidad y decidí que iría todos los museos en 1 día. Salí de mi casa y me fui caminado hacia la estación del metro La Paz, pues vivo muy cerca, después me subí al metro y me fui hasta la estación terminal Pantitlán, posteriormente transbordé a la línea café par abajarme en Chabacano y dirigirme al zócalo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy cenozoico . la mayor parte de los especímenes procede de lechos fosilíferos marinos . los fósiles de vertebrados en su mayoría son del pleistoceno , excepto un dinosaurio “pico de pato” encontrado en Coahuila por investigadores del instituto de geología en 1988 , dos ictiosauros que son del mesozoico y el cráneo de un dinoterio de edad terciaria Sala de minerales Aquí se muestra parte de la belleza mineral que nos brinda la naturaleza. se exhiben mas de 500 especies minerales algunas...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUSEO DE GEOLOGIA EN 1906 LO INAGURA JOSE GUADALUPE AGUILERA, GEO- TIERRA, LOGOS –ESTUDIO DE LA TIERRA La Época del Porfiriato fue una importante en cuanto ala modernidad e influencia del virreinato ,la guía nos comento que este tenia detalles franceses , La fachada del edificio está labrada con ignimbrita roca volcánica mostrando en alto y bajo relieve fósiles de peces, conchas y reptiles, además se observan las inscripciones de algunas de las Ciencias de la Tierra: Geología, Paleontología...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La geología es la ciencia que estudia las fuerzas físicas que han actuado sobre la tierra, los procesos que gobiernan la composición química de los minerales, rocas y la biología de la vida pasada revelada en los fósiles. La geología también ve mas allá de la composición de los minerales, ya que para sintetizar la información se debe investigar y atender su naturaleza, origen y distribución. El trabajo del geólogo involucra el estudio, cartografía e interpretación de la evolución...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Guía para la visita al Museo de Geología 1.- ¿Qué es una roca? Masa natural de minerales que forma parte considerable de la corteza terrestre, y es originada mediante algún proceso geológico. Pocas rocas están formadas por un solo mineral. 2.- ¿Cuántos tipos de rocas observaste en el museo? Tres tipos. 1.- Sedimentarias 2.- Ígneas. 3.- Metamórficas.. 3.- ¿Cómo se clasifican las rocas? Poliminerálicas (cristales de más de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el museo se historia natural del Chopo hasta 1958. En 1969 el biólogo Ángel Silvia Barrenas le rescata del Chopo en muy mal estado de conservación por los daños sufridos en años anteriores, por lo que fue necesario completar las piezas faltantes y restaurar las que habían sido dañadas. Para su reconstrucción se utilizaron restos de doce individuos de la misma especie colectados en diferentes localidades del país, y que habían permanecido guardadas en las bodegas del museo de geología, como las...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo de Geología Palacio de las Ciencias de la Tierra Misión: Preservar el acervo geológico nacional, así como difundir ampliamente el conocimiento de las ciencias de la Tierra y promover a todos los niveles, el aprecio por las extraordinarias colecciones científicas que en él se albergan. La Republica Mexicana a lo largo de la historia, ha presentado interesantes épocas de transformaciones, una de ellas fue el periodo de 1885 a 1915 en el cual el General Porfirio Díaz se mantuvo al Gobierno...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México. Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente. Alumna: Laura Jacqueline Cisneros Ramírez Asignatura: Biología IV Reporte del museo de Geología Gpo: 614 Fecha: 18 de febrero del 2014 1._ Sacar 3 fotos de diferentes áreas 2._ Colocar el boleto en el texto. 3._ Utilizando un orden cronológico, colocar los ejemplares de fósiles invertebrados y vertebrados según su edad geológica de los periodos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LAS SALAS EL MUSEO DE LA GEOLOGIA ESTA CONFORMADO DE SEIS SALAS SALA PRINCIPAL : Al centro de esta sala se encuentra la reconstrucción del esqueleto fosil de un mamut ,armado a finales de la década de los 70 con elementos de 11 ejemplares distintos encontrados en México. También pueden observarse diversos ejemplares del Reino Mineral, que impactan por su color y forma. Existen tres vitrales, dos de ellos que muestran motivos de minería: "La máquina de extracción por fuerza hidráulica"...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo del instituto de Geología de la U.N.A.M. Trabajo sobre las rocas de origen interno, externo y mixto. Flores Vázquez David NL: 20 Materia: Geografía Introducción. Las Rocas son los materiales de la corteza terrestre que tienen el contacto más directo con el ser humano, ya que desde tiempos muy remotos, los han ocupado en construcciones o como armas, su origen se debe a causas internas, externas o mixtas. Como lo mencione antes existen tres tipos de tocas entre las que están: ...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNITEC Nombre del alumno: Nombre de la asignatura: Geografía Nombre del trabajo: visita al museo de geología Grupo: PR01PP Índice: 1° Universo 2° Sistema solar 3°Compocision de la tierra 4°Compocision del sol 5°Tipos de rocas Introducción Sistema solar El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción del recurrido de la casa al museo: 1.Dirígete hacia el oeste de camino san Juan de Aragón 2.gira a la derecha de eje 5 norte 3.gira hacia la izquierda hacia el gran canal 4.gira ligeramente hacia la derecha hacia el circuito interior 5.toma el ramal de la izquierda en dirección a circuito interior 6.toma la salida de la izquierda e incorpórate a Av. Insugerntes norte 7.gira a la derecha hacia salvador Díaz mirón 8.gira a la derecha hacia Jaime torres Bodet 152 Descripción...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo relacionado con el planeta desde su formación, como funciona que hay en la tierra, capas, elementos, fenómenos que no conocemos, esta sala es interactiva y se puede ver como funciona la tierra es una de las salas mas agradables e importantes del museo. ¿Cómo se formo nuestro planeta? En el cosmos, una inmensa nube de polvo se estremeció al ocurrir una explosión las ondas de choque produjeron rompimiento del equilibro de la nube y la transformo en esto que ahora es nuestro planeta. Capas de la...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas con las que cuenta cada uno como lo son su dureza, color, transparencia, densidad, entre muchas otras características relevantes. De igual forma podemos observar los elementos que componen a cada mineral a través de su fórmula. El museo se compone de, principalmente una pequeña sala con estantes repletos de minerales, se encuentra una muestra del mineral que se está hablando acompañado con una pequeña ficha en la cual se proporciona el nombre, la fórmula y del lugar donde proviene...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE OBSERVACIÓN DEL “CENTRO DE DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA” Museo de Tezozómoc del “INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” NOMBRE. MA DEL CARMEN BENITEZ CHAVEZ El Museo “Tezozómoc” está situado al Norte de la ciudad, es un centro interactivo de ciencias que abarca aproximadamente 2 500 metros cuadrados de exhibición, el “Tezozómoc” tiene, como una de sus características principales, una ruta de visita dirigida. Este museo cuenta con dos salas; La primera sala, ubicada en el vestíbulo principal...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVISITA AL MUSEO DE GEOLOGÍA DE LA UNAM El día 20 de septiembre del 2015 me presente al Museo de Geología de la UNAM, este lugar lo mandó construir Porfirio Díaz exclusivamente para la investigación, difusión y docencia de la geología. Esta ciencia estudia detalles tan atípicos como la distancia que recorre una tortuga en 15 minutos o el volumen que acumularía en un millón de años una gota de agua por segundo. En este podemos encontrar varias salas de exhibición como son: -Sala principal: Al centro...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN SOBRE EL MUSEO DE GEOLOGIA DE LA UNAM El museo de geología de la unam tiene una gran historia y es uno de los mejores museos a los que una persona puede ir si quiere conocer más sobre el origen de la vida. Por eso quiero empezar a describir el museo en esta pequeña introducción empezando por la definición de geología, pasando por un poco de la historia del museo y terminar mencionando lo que nos ofrecen sus distintas salas, para tener una idea más clara sobre el diferente contenido...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo Nacional de Geología Historia La República Mexicana a lo largo de su historia, ha presentado interesantes épocas de transformaciones, una de ellas fue el periodo de 1885 a 1915, en la cual, el General Porfirio Díaz se mantuvo al frente del Gobierno de México Uno de sus principales intereses, fue proponer un cambio urbano en la ciudad de México, en donde las casas que se construyeran fueran de tipo ciudadano, un tanto sobrio, pero que no faltasen los detalles ornamentales. Debido al gran...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Encontramos que la geología se trata de la ciencia que analiza la forma interior y exterior del globo terrestre. De esta manera, la geología se encarga del estudio de las materias que forman el globo y de su mecanismo de formación. También se centra en las alteraciones que estas materias han experimentado desde su origen y en el actual estado de su colocación. Dentro de sus estudios podremos encontrar a otras ciencias que son indispensables para poder estudiar el globo dentro de...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna tarde en el museo de geología. El Congreso de la Unión creo el Instituto de Geología Nacional 17 de Septiembre de 1988, para la investigación científica, difusión y docencia de la geología para conocer los recursos naturales explotables de nuestro país. El 16 de Noviembre de 1929 la institución paso a formar parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 1956 se conserva como Museo del Instituto de Geología de la U.N.A.M. Este edificio fue construido en la época del Porfiriato...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuseo de Geología U.N.A.M El 16 de noviembre de 1929, El Instituto Geológico Nacional que fue fundado el 17 de Septiembre de 1888 pasó a formar parte de la Universidad Autónoma de México, con el nombre de Instituto de Geología de la U.N.A.M mismo que conserva en la actualidad y en el año de 1956 el personal académico y administrativo fue trasladado a las nuevas instalaciones en la ciudad universitaria, conservándose desde entonces este edificio exclusivamente como Museo del instituto...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario guía para la visita al museo de Geología de la UNAM Responde lo que se te pide I.Aspectos Generales 1. ¿Que espero encontrar? Conocer mas sobre las rocas y minerales, saber que influencia tienen sobre la industria, 2. ¿En donde se encuentra el museo de Geología? Se encuentra ubicado en Jaime Torres Bodet 176 Col. Santa María La Rivera CP 06400, Cuauhtémoc, Distrito Federal 3.La visita al museo se relaciona con mi programa de Química III en la: Segunda unidad llamada: La...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía Museo de Geología de la UNAM Alumno: Jorge Garcia Hernandez Grupo :157 Salas del Museo. 1. SALA PRINCIPAL 2. SALA DE MINERALES 3. SALA DE METEORITAS 4. SALA DE ROCAS 5. SALA DE PALEONTOLOGÍA 6. SALA DEL SISTEMA TIERRA SALA PRINCIPAL Al centro de esta sala, se observa la reconstrucción de un esqueleto de mamut, siendo éste la culminación de diferentes investigaciones a lo largo de muchos años de trabajo de varios investigadores. También pueden...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque vivimos. La diversidad de la vida que existe ahora en la Tierra sobrevivió gracias a pequeños cambios ocurridos en muchos pasos a lo largo del tiempo. Las especies evolucionaron, se transformaron a través de tiempo y es por ello que el museo de Geología en la sala de paleontología nos muestra estas pequeñas pruebas de la evolución, de forma muy interesante, ya que al comparar las distintos tipos de amonitas, trilobites nos damos cuenta que la evolución realmente existe, los cambios que hicieron...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Visita al museo de Geología | | | | | | | | Visita al Museo de Geología. El museo esta ubicado en la calle Jaime Torres Bodet núm. 176 colonia Santa María la Ribera, D.F. Al entrar se encuentra la sala principal en la cual en el centro se observa la reconstrucción de un esqueleto fósil de un mamut; armado a finales de la década de los 70 (siglo XX), con elementos de 11 ejemplares distintos encontrados en la Cuenca de México. En el lado derecho de la sala se encuentra...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArmando 404 Geografía I Museo de Geología de la UNAM MUSEO DE GEOLOGIA DE LA UNAM La fachada del edificio está labrada con ignimbrita (roca volcánica), procedente de Los Remedios, Estado de México. Tiene una forma cuadrangular de tres bloques casi iguales; en los frisos luce un hermoso trabajo de cantera, mostrando en alto y bajo relieve fósiles de peces, conchas y reptiles, además se observan las inscripciones de algunas de las Ciencias de la Tierra: Geología, Paleontología, Geotécnica...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO VISITA AL MUSEO NACIONAL DE GEOLOGIA UNAM GEOLOGÍA PROF. ALUMNO: GRUPO: MUSEO NACIONAL DE GEOLOGÍA DE LA UNAM La geología es la ciencia natural Sobre la que ha descansado de Manera más central el desarrollo De la civilización humana, es por eso Que grandes etapas históricas de ese de ese Desarrollo se han referido...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE MUSEO DE GEOLOGÍA SALA PRINCIPAL Al centro de esta sala, se observa la reconstrucción de un esqueleto de mamut, siendo éste la culminación de diferentes investigaciones a lo largo de muchos años de trabajo de varios investigadores. Parte de este ejemplar fue colectado por don Aurelio del Río en 1926 en le Km 16.6 de la carretera México-Puebla y originalmente se exhibió en el museo se historia natural del Chopo hasta 1958. SALA DE MINERALES Aquí se muestra parte de la belleza mineral...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMuseo de Geología (U.N.A.M) Al entrar a este museo nos encontramos con la sala principal en la cual al centro nos encontramos con un fósil de un mamut el cual se encontró en la cuenca de México. A los costados del fósil en vitrinas se encuentran varios minerales, que varían en color, tamaño y forma. Al fondo también encontramos un vitral en el cual se representa una mina de sal, además de una estatua que se hizo en honor a José Guadalupe Aguilera Serrano. Una vez terminado de ver de ver la...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CUESTIONARIO GUÍA PARA LA VISITA AL MUSEO DE GEOLOGÍA DE LA UNAM 1.-¿Qué es un mineral? Son los componentes básicos de las rocas o “piedras”. Son sólidos, inorgánicos cristalinos, compuestos por elementos que se encuentran en la naturaleza, con una formula y estructura química bien definida como excepción se conocen minerales líquidos: agua y mercurio. Su forma cristalina depende del arreglo interno y distribución...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo de geología de la UNAM Escuela: Colegio de Ciencias y Humanidades Profesora: Paula Loyola Alumno: Alejandro Cortes González Grupo: 217 – A N/L: 5 Ciclo: 2013 - 2 Reseña : En total entre con mi familia a cuatro salas en las que se hallaban minerales en tres de ellas y en la ultima se encontraba una gran cantidad de material que explicaba de manera muy amplia como es que se compone la tierra. En la primer sala por cierto bastante pequeña comparada con la principal que...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPALACIO DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA La geología es la ciencia que estudia las fuerzas físicas que han actuado sobre la tierra, los procesos que gobiernan la composición física de los minerales, rocas y la biología de la vida pasada revelada en los fósiles. El trabajo de los Geólogos, involucra el estudio, cartografía e interpretación de la evolución del planeta revelado por sus rocas, minerales, fósiles por su atmosfera y océanos. El museo de Geología de la UNAM, está conformado por las siguientes...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE * INTRODUCCION………………Pág. 3 * DESARROLLO…………………Pág. 4 * CONCLUSION…………………Pág. 10 * BIBLIOGRAFIA…………………Pág. 10 2 INTRODUCCION En esta visita al museo de constelaciones, será necesario mencionar la historia de esta y el planetario, o "Luis Enrique Erro" del Instituto Politécnico Nacional, que es un Centro de Divulgación de Ciencia y Tecnología, cuyo principal objetivo es que los visitantes conozcan las ciencias del Espacio y la importancia que éstas tienen en nuestras vidas. Para...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVisita al Museo de Geología Los minerales se pueden clasificar en metales y no metales, dentro de los “elementos nativos”: Las propiedades de los “minerales metálicos”, son las mismas presentes en todos los minerales (metálicos y no metálicos), lo cual se refiere a: la dureza, el brillo, el color, la conductividad, la densidad, tenacidad, exfoliación y forma, esta última relacionada con la forma de los cristales. Cabe destacar que una de las propiedades que solo presenta este grupo mineral...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuando se localiza algún yacimiento mineral de importancia económica (como el oro y la plata), se decide como construir la mina para optimizar su extracción y comienza un largo y complejo proceso industrial para separar al elemento de la roca. La Geología considera las fuerzas físicas que actúan sobre la tierra, la química de sus materiales constituyentes y la biología de sus habitantes pasados revelada por los fósiles. El conocimiento obtenido es puesto a ser vicio de la humanidad para ayudar al...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las rocas más antiguas conocidas en la Tierra con una edad calculada en cuatro mil quinientos millones de años. La mayoría de estas presenta un color oscuro, una textura fría y no porosa, y en ocasiones un brillo metálico o semi-metálico. El museo me agrado mucho , lo que mas me llamo la atención fueron los fósiles ya que son especies que existieron hace mucho y los minerales por sus colores y formas . “PROCESO EVOLUTIVO” EN LA SALA DE LOS VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS , SE ENCUENTAN...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Final. Comentario y Análisis del Museo Nacional de Geología Materia: Historia de la Arquitectura siglo XIX El siglo XIX representó una importante etapa en la cual se trataba de asimilar y recrear todo aquello que representara la modernidad, este hecho tuvo un efecto en la arquitectura, haciendo que la imagen de la ciudad tuviera una transformación, y se rompiera con la tradición constructiva del virreinato. Como ejemplo, me referiré al Museo de Geología que se ubica sobre la calle Jaime Torres...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ANAHUAC NORTE GEOLOGIA REPORTE DE VISITA MUSEO DE GEOLOGIA U.N.A.M. Luis Daniel Sierra Sevilla 29 de noviembre del 2010 Profesor Gerardo Silva Martes y Jueves 830-1000 hrs. El Museo de Geología de la U.N.A.M. Historia Durante el gobierno de Porfirio Díaz se propuso un importante cambio urbano en la ciudad de México, en el que las casas que se construyeran fueran de tipo ciudadano, un tanto sobrio pero que no faltasen detalles ornamentales. Debido a esto, el gobierno creó...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE ___________________________________ __________ GRUPO ___________ FECHA___ MUSEO DE GEOLOGIA Profa. Esther Serrano Rodríguez I COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO CON LA INFORMACIÓN DE LA “SALA DE ROCAS” La ____________________ es la ciencia que estudia las rocas o “___________” como comúnmente las llamamos. Tiene por objeto conocer su ____________, composición, emplazamiento y evolución. La ________________ se encarga de su clasificación y descripción. Las rocas forman la _____________________ ___________________...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo, explicar lo que pudimos observar en los museos señalados, de igual manera la forma en que enriquese nuestros conocimientos generales y hacia con la materia. Presentaremos un informacion concreta de cada museo al que asistimos asi como un tema en especifico de cada uno de estos. En primer lugar, presentamos al Museo de Historia Natural: Nos gusto por la razon que hay mucha variedad de informacion de todas las culturas de mexico de historia...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecies de minerales en las meteoritas, repartidas entre: nitruros, sulfatos, sulfuros, fosfuros, fosfatos, cloruros, ligas, carbonatos, carburos, óxidos y silicatos, acompañados de importantes gases con características isotópicas. MUSEO DE GEOLOGÍA El museo me pareció interesante porque tenían muchos minerales, meteoritas, fósiles, y un modelo de mamut. Pero a lo que principalmente íbamos era observar las meteoritas. Y esto fue lo que encontramos: METEORITA XIQUIPILCO o TOLUCA Octaedrita...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Sistema Eléctrico en Aeronaves Unidad II GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA. 1. ¿Qué es un generador de corriente continua? 2. ¿Cuales son las ecuaciones que determinan el comportamiento de una maquina de c.d. lineal? 3. Explicar el funcionamiento de la maquina de c.d. lineal de acuerdo a las ecuaciones básicas. 4. ¿Cual es el funcionamiento del motor de c.d. tomando como modelo la maquina lineal? 5. ¿Cual es el funcionamiento del generador de c.d. tomando...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaMUSEO DE GEOLOGÍA (introducción) La Geología considera las fuerzas físicas que actúan sobre la tierra, la química de sus materiales constituyentes y la biología de sus habitantes pasados revelada por los fósiles. Las nociones de geología que se introducen en la enseñanza elemental tienen como finalidad familiarizar al alumno con los elementos que componen el paisaje. Montañas, ríos o playas, por ejemplo, que ya se conocen por experiencia directa, son examinados ahora desde una perspectiva científica...
2078 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoColegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco Materia: Química Trabajo: Museo de Geología Maestra: Julieta Alumna: Vidal Palacios Katia Cristina Grupo: 206B Introducción Es el estudio del planeta tierra, de los materiales de los cuales esta constituidos, de los procesos que actúan sobre esos materiales, de los productos formados, de la historia del planeta y de sus formas de vida. La Geología considera las fuerzas físicas que actúan sobre la tierra, la química de sus materiales...
5139 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 ROSARIO Reporte No.3 “Museo de Geología” Alumno: Michelle Padilla Flores Matricula: 20850600C Grupo: 401 Asignatura: Geografía Profesor: Carlos Godoy Fecha de visita: jueves 2 de diciembre del 2010 Hora de visita: 12:00 hrs. Nombre de Guía: Arenas Paredes Introducción Historia. El museo de Geología fue propuesto por el presidente de aquel tiempo el General Porfirio Díaz uno de sus principales intereses, fue proponer un cambio...
2642 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA EXTRAMUROS 1. VISITA AL MUSEO DE GEOLOGÍA-UNAM, SANTA MARÍA LA RIBERA, CIUDAD DE MÉXICO Objetivo Interpretar la información relacionada con los procesos geológicos de la Tierra así como los eventos internos y externos que han dado su forma actual, resaltando las características de los materiales que la conforman y los tiempos geológicos que han dado origen a las etapas evolutivas de los principales grupos de organismos representativos de cada una. Material y equipo Instructivo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo