Gimnasio San Angelo Jessica Camila Capador Velásquez Décimo A Julián Huertas Campos. Química 21 de agosto del 2014 Bogotá, DC. Nomenclatura stock: historia, misterios y todo lo que de ella no sabemos en los colegios y universidades. La nomenclatura stock, ha pasado a medida del tiempo por grandes cambios y renovaciones para así facilitar el uso y el nombramiento de todos los elementos y compuestos químicos que se conocen hasta el día de hoy. Dichos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 COMPUESTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS 3.1 Clasificación y nomenclatura Los compuestos químicos inorgánicos se caracterizan por no contener al carbono en su estructura química excepto algunos compuestos como los carbonatos, carburos y cianuros. Los cuatro principales diferentes tipos de compuestos inorgánicos son los óxidos (ácidos y básicos), hidróxidos, ácidos (oxiácidos e hidrácidos) y sales (oxisal neutra, ácida y básica; haloidea neutra y ácida). Otro grupo de compuestos inorgánicos son los hidruros...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CBTis 21 Flor Daniela Díaz Fernández 1 D Contabilidad Química Equipo #1 Tema 1: “Regla de nomenclatura” Prof. Rogelio Tello Garibay Primera regla para nombrar a un ión monoatómico negativo se coloca primero el nombre del elemento y luego se usa el sufijo“URO” Fórmula Nombre F1- ion floruro H- ion hidruro Br1- ion bromuro S2- ion sulfuro Segunda regla Para nombrar a un ion monoatómico positivo de un numero de oxidación, solamente se usa el nombre del elemento...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA la IUPAC (union of pure and appliedchemistry) . Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno). Sales de los hidrácidos Surgen de reemplazar el hidrógeno por un metal. Fórmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal) Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe. Nomenclatura IUPAC: Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidación...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Introducción Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimétrica. En esta reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura. Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura tradicional: Ácido Nm Hídrico. Ejemplos: ClH (ácido clorhídrico), H2S (ácido sulfhídrico), FH...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNomenclatura tradicional y Nomenclatura stock Cl2 O monoxido de cloro, oxido de cloro (I), oxido hipocloroso Cl2 O3 trioxido de dicloro, oxido de cloro (III), oxido cloroso Cl2 O5 pentoxido de dicloro, oxido de cloro (v), oxido clorico Cl 2 O7 Heptoxido de dicloro, oxido de cloro (VII), oxido perclorico. N2 O3 trioxido de di nitrogeno, oxido de nitrogeno (III), oxido nitroso N2 O5 pentoxido de dinitrogeno, oxido d nitrogeno(V), oxido nitrico Oxidos basicos. (metal + oxigeno) Fe...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOMENCLATURA La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuestos de derecha a izquierda utilizando los prefijos griegos como bi,tri,tetra entre otras. En el sistema Stock lo que se debe de realizar es poner el nombre genérico del compuesto , luego el nombre especifico , por último se coloca el nombre especifico en números romanos utilizando los prefijos griegos. Compuesto Sistema clasico Sistema estequiometrico Sistema Stock Cu2O Oxido cuproso Oxido de dicobre Oxido de cobre(I) CrO3 Oxido cromico Trióxido de cromo Oxido de cromo (IV) ...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque simplificar, dividiendo entre 2, ó entre 3 etc. Ejemplo: Sn+4 S-2 SnS2 S+6 O-2 SO3 C+4 O-2 CO2 NOMENCLATURA DE LOS ANHÍDRIDOS Se llaman Anhídridos (óxidos metálicos) a la combinación de un no metal con el Oxígeno. Estudiaremos la nomenclatura de la IUPAC o sistema STOCK, pero también veremos la Nomenclatura Tradicional ya que aún se utiliza. NOMENCLATURA DE LA IUPAC La IUPAC propone para dar nombre a esta clase de compuestos: a) La palabra óxido con el prefijo:...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentiende por nomenclatura química? Esta permite nombrar los diferentes compuestos, organizados en funciones químicas: Óxidos, Hidróxidos, Ácidos y Sales. 2. ¿Qué importancia representa el establecimiento de una nomenclatura universalmente aceptada para nombrar y escribir compuestos? Es importante porque de esta manera se fijan pasos para nombrar dichos compuestos de la tal manera que no puede haber errores al momento de nombrarlos. 3. Dé lo nombres según los diferentes sistemas de nomenclatura FUNCIÓN...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHg3(PO4) transparente Fe (NO3)3 Amarillo Fe2(SO4)3 amarillo Fe3(PO4)3 Amarillo Cu(NO3)2 Azul Cu2(SO4)2 azul Cu3(Po4)2 Azul Zn(NO3)2 transparente Zn2(SO4)2 trasparente Zn3(Po4)2 trasparente Mg(NO3)2 Blanco transparente Mg2(SO4)2 Blanco con particulas Mg3(Po4)2 Tiene partículas acumuladas NOMBRE DE LOS ELEMENTOS Sustancia sistemática Stock tradicional K(NO3) Nitrato de potasio Nitrato de potasio (I) Nitrato potásico Ag(NO3) Nitrato de plata ...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAna Isabel Arguimbau Romo 11.10.12 Nomenclatura 1. ÓXIDOS | |O -2 |Nombre | |Cl +3 |Cl2O3 |Trioxido de dicloro, Oxido de cloro(III) | |Pb+ 4 |PbO2 |Dioxido de plomo, Oxido de plomo(II) | |Zn +2 |ZnO |Monoxido de...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos óxidos ácidos. Estos compuestos son también conocidos como anhídridos Nomenclatura IUAPC 1. Cl2O monóxido de dicloro 2. N2O oxido de dinitrogeno 3. SEO oxido de silicio 4. N2 O5 pentoxido de dinitrogeno 5. SO óxido de azufre 6. SEO óxido de selenio 7. CO2 monoxido de carbono 8. SIO2 monoxido de silico 9. I2O oxido de yodo 10. ASO3 Trioxido de arsenico Nomenclatura STOCK 1. Cl2O oxido de dicloro 2. N2O oxido de dinitrogeno ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE TRABAJO NOMENCLATURA Nombre:____________________________________________________________________________ Carné:_________________________ sección:___________________ FECHA _____________________ INSTRUCCIONES: Desarrolle los siguientes ejercicios, en forma clara y ordenada, donde se le solicita deje constancia de su procedimiento EJERCICIO No. 1 Para cada uno de los siguientes compuestos escriba la clasificación y el nombre en los tres tipos de nomenclatura, cuando sea posible...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Introducción Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimétrica. En esta reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura. Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura tradicional: Ácido Nm Hídrico. Ejemplos: ClH (ácido clorhídrico), H2S (ácido sulfhídrico), FH (ácido...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSon combinaciones binarias de un no metal con el oxígeno, en las que el oxígeno emplea el número de oxidación -2. Nomenclatura estequiométrica: consiste en anteponer a la palabra “óxido” un prefijo que nos indique el número de oxígenos seguida de “de” y el nombre del no metal con un prefijo que nos indique el número de átomos de ese no metal. (Es preferible emplear la nomenclatura estequiométrica siempre que haya sólo átomos no metálicos) (PREFIJO) óxido de [ (PREFIJO) no metal ] Los prefijos...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional,...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica C. La Presentación Curso 2007/08 Resumen de los apuntes Formulación-nomenclatura inorgánica básica 0. Introducción Átomo A Z X C± S Tabla periódica A: Número másico C±: Carga iónica X: Símbolo atómico Z: Número atómico S: Subíndice Gr. 1: Alcalinos Períodos: Filas (1..7) Gr. 15: Nitrogenoides 2: Alcalinotérreos Grupos: Columnas (1..18) 16: Anfígenos 3..12: Metales de transición 17: Halógenos 13: Térreos 18: Gases nobles 14: Carbonoideos La..Lu: Tierras...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(PO4)-3 (HPO4)-2 Ortofosfato monohidrogeno (PO4)-3 (H2PO4)-1 Ortofosfato dihidrogeno (SO3)-2 (HSO3)-1 Ortosulfito hidrogeno (AsO4)-3 (H2AsO4)-1 Ortoarsenato dihidrogeno (AsO4)-3 (HAsO4)-2 Ortoarsenato hidrogeno Formula Nomenclatura IUPAC (NH4)2HAsO4 Ortoarsenato monohidrogeno de amonio NaHCO3 Carbonato hidrogeno de sodio Puesto que la suma de los números de oxidación de un ión es igual a la carga del ión, se toma la carga del ion como el numero de oxidación del grupo...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1). La nomenclatura química: es un conjunto de reglas o formulas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. 2). Valencia: En química, la valencia, es conocida como número de valencia, es una medida de la cantidad...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura de compuestos 1. Compuestos binarios 2. Compuestos ternarios Lavoisier propuso que el nombre de un compuesto debía describir su composición, y es esta norma la que se aplica en los sistemas de nomenclatura química. Para los efectos de nombrar la gran variedad de compuestos químicos inorgánicos, es necesario agruparlos en categorías de compuestos. Una de ellas los clasifica de acuerdo al número de elementos que forman el compuesto, distinguiendose así. (1) los copmpuesto binarios...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE LAS SALES. Lavoisier propuso que el nombre de un compuesto debía describir su composición, y es esta norma la que se aplica en los sistemas de nomenclatura química. Para los efectos de nombrar la gran variedad de compuestos químicos inorgánicos, es necesario agruparlos en categorías de compuestos. Una de ellas los clasifica de acuerdo al número de elementos que forman el compuesto, distinguiendose así. (1) los copmpuesto binarios y (2) los compuestos ternarios...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA QUÍMICA: Conjunto de reglas para nombrar a los compuestos químicos. TIPOS DE NOMENCLATURA NOMENCLATURA CLÁSICA O TRADICIONAL: Es aquella nomenclatura que se caracteriza por el uso de prefijos y sufijos para dar nombre a los compuestos. NOMENCLATURA STOCK: Es aquella que usa números romanos para indicar la valencia del elemento. NOMENCLATURA IUPAC: Es la nomenclatura de la “Unión Internacional de Química pura y aplicada” y se caracteriza por el uso de prefijos numéricos...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura sistemática Stock Tambien llamada IUPAC. Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico Ejemplo: Fe2+3S3-2, sulfuro de hierro (III) FeO Fe2O3 Nomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: ...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nomenclatura quimica de los compuestos está dada por la IUPAC (International Union of Pure Applied Chemistry) que periódicamente actualiza y revisa las reglas. Lo primero que tenemos que tener claro antes de comenzar el tema de Nomenclatura Inorgánica es saber bien los conceptos de número de valencia y número de oxidación. Número de Valencia Proviene del latín “Valentia”, que significa vigor o capacidad que poseen los atomos de un elemento para combinarse químicamente con otros (enlace quimico);...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Inorgánica 1. Combinaciones binarias del oxígeno METAL + OXÍGENO --> OXIDO METÁLICO NO METAL + OXÍGENO --> ÓXIDO NO METÁLICO (ANHÍDRIDO) Nomenclatura: Notación tradicional: óxido de + (nombre del metal o no metal) + (terminación - oso, -ico para la menor y mayor valencias respectivamente) anhídrido + hipo-, (nombre del no metal) + -oso, -ico. per- ico Notación de Stock: Öxido de (nombre del metal o no metal) + valencia del elemento en números romanos y entre paréntesis. ...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Hexahidrógeno de di germanio | |Ge3H8 |Octahidruro de trigermanio | Los hidruros metálicos también se pueden nombrar como arreglo al sistema stock. |Fórmula |Sistema Stock | |UH3 |Hidruro de uranio (III) | |CuH |Hidruro de Cobre (I) | |PbH4 ...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Arístides Rojas” 4to Año, Sección “U” Área: Química Profesor: Alumno: Oswaldo Guerra Índice Introducción 3 Nomenclaturas Químicas y Formulas 4 Estequiometria 7 Solución 8 Propiedades Coligativas 8 Rapidez de una Reacción Química 8 Conclusión 9 Bibliografía 10 Introducción ...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Relacionar la nomenclatura química con la identificación de los diferentes compuestos químicos utilizados en la cotidianidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS La función principal es Conocer y comprender la importancia de la nomenclatura química asegurando que la persona que oiga o lea un nombre químico no albergue ninguna duda sobre el compuesto químico en cuestión, nuestro punto central se basa en que con la siguiente investigación la obtención de una nomenclatura sea fácil de realizar, como...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoL.B.”CRUZ SALMERON ACOSTA” QUÍMICA. PROF. JENNY ROJAS Guía de estudio. l Tema. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS (óxidos, ácidos, bases y sales) OXIDOS: Compuesto binarios que resulta de la unión de un metal o no metal con el oxígeno. + oxígeno = óxido Metal ó No metal Los óxidos se clasifican en: óxidos básicos u óxidos metálicos ...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Inorgánica Unidad 4 Nomenclatura Química • Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y compuestos químicos. • El organismo encargado de dictar tales normas se llama Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). • Para nombrar o formular compuestos es necesario conocer: el nombre del elemento y su estado de oxidación o valencia. Valencia • Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura de Complejos Definiciones: - Compuesto de Coordinación: Compuesto que contenga al menos un ión complejo. - Complejo de Coordinación: Molécula formada por medio de enlaces covalente coordinados. Cuentan con un átomo central (suele ser un ión metálico) y varios ligandos. - Ligando: Molécula o ión enlazado al átomo central. Dona un par de electrones libres para formar el enlace covalente coordinado. Son de carga neutra o negativa. - Número de Coordinación: Cantidad...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA NOMBRES COMUNES Muchas sustancias se conocen desde antaño por sus nombres comunes. De hecho estos nombres comunes son más y mejor conocidos que sus nombres sistemáticos. En la siguiente lista se muestran los nombres comunes y sistemáticos de un número de compuestos: Fórmula Nombre común Nombre sistemático NH3 Amoniaco Nitruro de hidrógeno Al2O3 Alúmina Oxido de aluminio ...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura. Prof. Elizabeth Nieto. El número de sustancias conocidas actualmente es muy alto alrededor de 72 millones, por lo que el conjunto de reglas que existe para formularlas y denominarlas es muy complejo Para iniciarnos en la nomenclatura química, aprenderemos sólo algunas 1. elementos 2. compuestos: 2.1 binarios (formados por dos elementos) 2.1.1 moleculares o redes covalentes 2.1.2 iónicos: óxidos e hidruros de metales y sales 2.2 no binarios (formados por más de dos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA NOMBRES COMUNES Muchas sustancias se conocen desde antaño por sus nombres comunes. De hecho estos nombres comunes son más y mejor conocidos que sus nombres sistemáticos. En la siguiente lista se muestran los nombres comunes y sistemáticos de un número de compuestos: Fórmula Nombre común Nombre sistemático NH3 Amoniaco Nitruro de hidrógeno Al2O3 Alúmina Oxido de aluminio CH3CH2OH Alcohol: Alcohol del vino Etanol CH3OH Alcohol de la madera Metanol NaOH Soda...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Para entender la Nomenclatura Química es importante aprender los símbolos químicos, es decir, es importante aprender los símbolos de los elementos que se encuentran en la TABLA PERIÓDICA. Así pues, tendrás que traer contigo SIEMPRE tu tabla periódica. La tabla periódica se divide en dieciocho grupos (o familias) y siete periodos. Otra cosa que debemos memorizar muy bien es el NUMERO de OXIDACIÓN más común con el que trabaja cada elemento. Hay algunos elementos como los de la familia...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Stock 1. ¿En qué consiste el departamento de Stock dentro de la estructura organizativa de la empresa? La gestión de stocks es la actividad y el empleo de capital y recursos para planificar, organizar, dirigir y controlar los productos y materiales almacenados con el fin de ofrecer un servicio constante a la demanda existente con la máxima fiabilidad, rapidez, versatilidad y calidad al menor coste posible. La gestión de stocks es una función destinada a optimizar todo el conjunto...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura química. Término referente a la asignación de nombres y fórmulas a las sustancias químicas. Las reglas de la nomenclatura química se basan en la clasificación de sustancias en categorías . 03/10/15 1 Compuestos químicos Compuestos orgánicos Compuestos iónicos Compuestos inorgánicos Compuestos moleculares Ácidos 2 Nombre y fórmula de Compuestos iónicos 1.Cationes( Iones positivos) : a)Los cationes que se forman a partir de átomos metálicos tiene el mismo nombre que el metal...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos de Stock • Introducción • Curva ABC • Modelo Generalizado de Stock – Naturaleza de la demanda – Objetivos de un modelo de stock – Componentes del costo total • Modelos Deterministas – – – – – Modelo Básico Stock de Protección Reposición no instantánea Precios Divididos Con costo de agotamiento • Restricciones en modelos multiproducto Introducción • Un problema de Stocks (Inventarios-Bienes de Cambio) existe cuando es necesario guardar bienes físicos con el propósito...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA INTRODUCCION Un nuevo que hacer cotidiano siempre trae expectativas no solo porque aprendemos nuevas cosas, sino porque la formación intelectual y humana se consolida cada vez mejor; el poder llevar a cabo los procedimientos básicos en la formación de sustancias hace que consolidemos cada vez mejor nuestros cimientos en nuestra carrera como futuras Ingenieras Agroindustriales. De otra parte el trabajo muestra los criterios metodológicos que se establecieron para el manejo...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoH2O+N2Ox=HaNbOc (aquí N es un no metal) La nomenclatura sistemática es ácido oxo-,dioxo-,trioxo-(según nº de O)+ no metal terminado en -ico seguido de la valencia en nº romanos entre paréntesis. Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura de Stock es oxo-,dioxo- (según nº de oxígenos)+no metal terminado en -ato seguido de la valencia en números romanos entre paréntesis + "de hidrógeno". Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura tradicional no cambia con respecto...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNomenclaturas Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos: Nomenclatura sistemática: para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula solo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tiene una única valencia. En adelante, N.ss Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión con otros compuestos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LICEO PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA: _____________ Entendemos por nomenclatura química al sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y a los compuestos químicos. La nomenclatura nació por la necesidad de nombrar y de clasificar los distintos y numerosos compuestos químicos. Esto viene desde tiempos inmemoriales, cuando los...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrupo ozónido → Ozónido K + (O3)-1 → KO3 Compuesto Nomenclatura KO3 ozónido de potasio RbO3 ozónido de rubidio CsO3 ozónido de cesio Hidruros con los nitrogenoides Estos hidrácidos o hidruros no metalicos son compuestos binarios de hidrógeno y un elementos de la familia V que se enlazan siguiendo la fórmula NoMetal + H3. A estos compuestos se les llama por sus nombres comunes, aunque muy raramente se les nombra con las reglas de nomenclatura de los hidruros (metálicos). En estos hidruros no metálicos...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Nomenclatura 1.1 Elements metàl.lics i elements no metal.lics Elements metàl.lics: tenen una gran tendència a perdre electrons. Formen ions amb càrrega elèctrica positiva. Situats a l’esquerra de la taula periodica. Elements no metàl.lics tenen una gran tendència a acceptar electrons. Formen ions amb càrrega electrica negativa. Situats a la dreta de la taula periòdica Metalls No-metalls Aspecte i brillantor metàl.lica No tenen brillantor metàl.lica Densitat elevada (gran empaquetament de partícules...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Sistemática También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más práctica, la atomicidad...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Nomenclatura Química a) Clasificación básica de los compuestos: 1. Orgánicos: a base de carbono. Excepto carburos, óxidos de carbono y ácido carbónico. 2. Inorgánicos: no contiene carbono. Ej.: ácidos, sales, hidróxidos, etc. b) Según el número de elementos: 1. Binarios: 2 elementos. Ej. NaCl, H2O 2. Ternarios: 3 elementos. Ej. H2SO4 3. Cuaternarios: 4 o más elementos. Ej. NaH2CO3 c) Según se función química: 1. Sistema STOCK: para dar nombre a compuestos con metal • Si el metal...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstantemente. La primera distinción básica en la nomenclatura química, es entre los compuestos orgánicos e inorgánicos donde el primer término se refiere a la mayoría de aquellos compuestos que contienen el elemento carbono. A continuación se expondrá gran parte de la nomenclatura básica para los compuestos inorgánicos. Estos compuestos se pueden dividir por conveniencia en cuatro clases o funciones; oxido, base, ácido y sal. Nomenclatura La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNomenclatura - 1. NOMENCLATURA LOS TRES TIPOS TRADICIONALES Para la clasificación y identificar a los elementos se utiliza en la actualidad tres diferentes tipos de lenguaje este lenguaje es el que llamaremos nomenclatura en lo que es la química inorgánica. En el lenguaje coloquial la más antigua es la llamada ”tradicional” y Stock. La sistemática, que veremos como la más moderna de las tres es la que conoceremos como IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), es quien con en trabajo...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: ...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. TIPOS DE NOMENCLATURA o STOCK o Consiste en indicar el n. o., con números romanos y entre paréntesis, al final del nombre del elemento. Si éste tiene n. o. único, no se indica. Cu O óxido de cobre ( II ) Fe 2 O 3 óxido de hierro ( III ) Al 2 O 3 óxido de aluminio 2. COMPUESTOS BINARIOS 1. OXIDOS o DEFINICIÓN o Son combinaciones del oxígeno con cualquier elemento químico o Óxido básico : es la combinación del oxígeno con un metal . Se recomienda la nomenclatura de STOCK Compuesto Sistemática...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemas * Nomenclatura Química definición * Nomenclatura : * IUPAC * Stock * Sistemática * Observaciones * Diagrama * Óxidos y Peróxidos * Hidruros y Hidrácidos * Hidróxidos * Oxácidos * Sales ternarias * Valencia Nomenclatura Química Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los compuestos químicos. El organismo encargado de dictar tales normas se llama IUPAC (Unión Internacional de Química...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquímicos, actualmente la IUPAC es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, La cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Nomenclatura química de los compuestos organicos: Este sistema de nomenclatura contiene las reglas y normas para nombrar los compuestos organicos, moléculas compuestas, entre otros. Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos: Este sistema de nomenclatura agrupa y nombra a los compuestos inorgánicos,que son todos los compuestos...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferentes nomenclaturas…. (STOCK) Los óxidos son compuestos químicos inorgánicos diatómicos o binarios formados por la unión del oxígeno con otro elemento diferente de los gases nobles. Según si este elemento es metal o no metal serán óxidos básicos u óxidos ácidos. El oxígeno siempre tiene valencia -2 con excepción en los peróxidos (ion peróxido enlazado con un metal) donde el oxígeno utiliza valencia “-1”. Óxidos básicos (metálicos) Su fórmula general es: Metal + O. En la nomenclatura Stock los compuestos...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA Nomenclatura de la química inorgánica La nomenclatura química para los compuestos inorgánicos, es utilizada para todos aquellos compuestos no carbonados. Los compuestos inorgánicos se clasifican según su función química, siendo las principales funciones: óxidos, bases, ácidos y sales. Hay infinidad de combinaciones entre los elementos inorgánicos con el fin de formar compuestos, a continuación se mencionan algunas de dichas combinaciones. Hoy en día existen tres tipos de nomenclatura...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2013, se efectuarán una serie de cambios en el Departamento de Producción de la Empresa con el objetivo de mejorar los siguientes puntos: • Mejorar el control de Stock, la confiabilidad del mismo, su reposición y agudizar el seguimiento en los movimientos dentro del sector de Depósito. • Evitar los quiebres de Stock. • Estudiar y dejar asentado, planilla mediante, los tiempos de Fabricación para los productos críticos como ser Actuadores Yugo por ejemplo. • Se estudiarán...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIones positivos monoatómicos Nomenclatura IUPAC El nombre del elemento y escribir entre paréntesis con números romanos el estado de oxidación Na+ Sodio (I) Mg2+ Magnesio (II) Fe3+ Hierro (III) Br5+ Bromo (V) Mn7+ Manganeso (VII) Nomenclatura convencional Un ión posible Dos iones posibles Tres iones posibles Regla 1) raíz del nombre del elemento Ion de mayor estado de oxidación: Dos iones con mayor estado de y la terminación -ico Regla 1) Ion de menor estado de oxidación: oxidación: Reglas 1 y 2...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS INORGANICOS FUNCION COMPUESTOS DERIVADOS OXIDO OXIDO BASICO OXIDO ACIDO ACIDO OXACIDO HIDRACIDO BASE HIDROXIDOS SAL SAL NEUTRA SAL ACIDA TIPOS DE NOMENCLATURA NOMENCLATURA EXPLICACION SISTEMATICA Se utilizan PREFIJOS NUMERICOS: mono,di,tri,tetra,etc Ejemplo: CrBr3: Tribromuro de cromo STOCK Se utilizan NUMEROS ROMANOS entre paréntesis Ejemplo: CrBr3: Bromuro de Cromo(III) TRADICIONAL Utiliza PREFIJOS y SUFIJOS griegos Consideraciones: Elemento con UNA VALENCIA...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALERIO MARIA FERNANDA C.I. V- 25337497 ABRIL, 2014 INTRODUCCION En un sentido amplio y para iniciar esta investigación se puede decir qie la nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA SOBRE NOMENCLATURA El sistema tradicional usa los sufijos oso e ico, así como los prefijos hipo y per en combinación con el nombre del metal o no metal para dar a conocer la valencia con la que se está trabajando. El sistema stock usa la valencia en números romanos dentro de un paréntesis después del metal o no metal. Si el elemento tiene una sola valencia, no se coloca ningún número. El sistema estequiométrico usa el número de átomos enlazados, los cuales pudieran constituir la valencia...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo