Nomenclatura Universal De Palmer ensayos y trabajos de investigación

nomenclatura

NOMENCLATURA Los dientes reciben el nombre según la posición que guardan las arcadas dentarias y la función que desempeñan, por ello para desarrollar una tarea básica del consultorio dental como lo es el llenado de los expedientes clínicos dentales con rapidez y sin obstáculos es preciso adoptar un tipo de código o sistema de numeración o identificación para los dientes que facilita dicho proceso. Al conjunto de formulas que buscan designar a los dietes de una forma simple, clara y breve se le...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura dentaria

superior y de la hemiarcada inferior. Nomenclatura En relación a cómo vamos a llamar a las arcadas, cuando hablemos de la arcada superior la vamos a llamar Maxilar y la arcada inferior Mandíbula, de esta forma hablaremos de un diente maxilar o mandibular. DECIDUOS O PRIMARIOS DECIDUOS Inferior Superior PERMANENTE PERMANENTE Inferior Superior CUADRANTES SUPERIO R DERECHO INFERIO R DERECH O SUPERIOR IZQUIERDO INFERIOR IZQUIERDO Sistemas de Nomenclaturas DESCRIPCI ÓN Nombre de la pieza...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA Fabio Andrés Martínez Redondo Luis Miguel Pacheco Ascanio Doc. Guillermo de la Cruz Universidad Popular del Cesar Facultad de Ingenierías y Tecnológicas Ingeniería Electrónica Valledupar 2011 OBJETIVOS: Nombrar y escribir correctamente formulas de Óxidos, Ácidos, Hidróxidos y Sales, tanto en la nomenclatura tradicional, Sistemática y Stock 6.1 introducción a. ¿Qué se entiende por nomenclatura química? Es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

constantemente. La primera distinción básica en la nomenclatura química, es entre los compuestos orgánicos e inorgánicos donde el primer término se refiere a la mayoría de aquellos compuestos que contienen el elemento carbono. A continuación se expondrá gran parte de la nomenclatura básica para los compuestos inorgánicos. Estos compuestos se pueden dividir por conveniencia en cuatro clases o funciones; oxido, base, ácido y sal. Nomenclatura La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palma De Aceite

Uniminuto Universidad minuto de Dios Técnico Profesional Producción de Palma y Aceite Modulo alistamiento de área de siembra Primer semestre Andres Jesus Cordero Camelo 2012 1. ¿Que es planimetría? La planimetría es el primer tipo de plano que se elabora antes de establecer un nuevo cultivo e ilustra gráficamente la información mas sencilla de un terreno: sus lideros, fuente de aguas, zonas de reserva, redes eléctricas, carreteras y construcciones, entre otros. Además la planimetría...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

entiende por nomenclatura química? Esta permite nombrar los diferentes compuestos, organizados en funciones químicas: Óxidos, Hidróxidos, Ácidos y Sales. 2. ¿Qué importancia representa el establecimiento de una nomenclatura universalmente aceptada para nombrar y escribir compuestos? Es importante porque de esta manera se fijan pasos para nombrar dichos compuestos de la tal manera que no puede haber errores al momento de nombrarlos. 3. Dé lo nombres según los diferentes sistemas de nomenclatura FUNCIÓN...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NOMENCLATURA

LA NOMENCLATURA Documento elaborado por Ricardo Pedro Dávila Vega - Técnico Aduanero La Nomenclatura es un listado de mercancías que se encuentran ubicadas detalladamente o no, de acuerdo a la importancia comercial, de control u otros factores Internacionales o nacionales. El orden como se ubican está debidamente acordado, a fin de lograr una ubicación y una comunicación rápida; la nomenclatura del Sistema Armonizado tiene los siguientes elementos • ENUMERACIÓN • ORDENADA ...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas Dentales

Nomenclaturas dentales Las nomenclaturas dentales en odontología son utilizadas para ahorrar tiempo a la hora de referirnos a un diente concretamente. Se utilizan diferentes sistemas como una forma simple y efectiva de nombrar la dentición, tanto temporal como permanente. Las nomenclaturas más conocidas son: Contenido * 1 Por Nombre y Ubicación * 2 Nomenclatura FDI o dígito 2, Internacional * 2.1 En dentición permanente * 2.2 En Dentición temporal * 3 Nomenclatura por cuadrantes...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura dental

Nomenclatura Dental maloclusión y displasias óseasi Nomenclatura Dental • Vestibular : Es la cara del diente o dientes que dan hacia fuera, hacia el vestíbulo. Por lo tanto la cara vestibular de los incisivos centrales superiores sería la que vemos cuando alguien sonríe. • Lingual : Es aquella cara del diente que mira hacia el interior, hacia la lengua. Este término se utiliza para la arcada inferior. Es la cara posterior de los dientes inferiores. • Palatina : Corresponde a aquella cara...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas dentales

Nomenclaturas dentales Las nomenclaturas dentales en odontología son utilizadas para ahorrar tiempo a la hora de referirnos a un diente concretamente. Se utilizan diferentes sistemas como una forma simple y efectiva de nombrar la dentición, tanto temporal como permanente. Las nomenclaturas más conocidas son: Índice   [ocultar]  1 Por Nombre y Ubicación 2 Nomenclatura FDI o dígito 2, Internacional 2.1 En dentición permanente 2.2 En Dentición temporal 3 Nomenclatura por cuadrantes de Palmer ...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Palmas

------------------------------------------------- Asesinan comerciante en Las Palmas Febrero 12, 2012 a las 3:12 am En un intento de robo a plena luz del día, padre e hijo fueron baleados por desconocidos que pretendían hurtar el dinero de una tienda familiar en el barrio Las Palmas. En el hecho el progenitor perdió la vida y el joven se encuentra bajo pronóstico reservado en el Hospital Universitario de Neiva. LA NACIÓN, NEIVA Tras no permitir que desconocidos les arrebataran el dinero producto...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palma

1. ¿Cuál es nombre técnico de la palma de aceite? Elaeis guineensis 2. ¿Cuál era el consumo de los mayas en la agricultura prehispánica? Chaya, Punta güisquil, Maíz salpor, Maíz, Frijol 3. ¿Qué cultivos trajeron los españoles en la agricultura hispánica? Caña, uva, cítricos, banano, café 4. ¿En qué etapa el cultivo de palma demanda más mano de obra? Etapa de cosecha 5. ¿Años en que dura la cosecha de una plantación de palma? 25 años aproximadamente 6. ¿Porcentaje...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las palmas

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español situado en el noreste de la isla de Gran Canaria. La ciudad, la más grande y poblada de Canarias con 382 296 habitantes,[2] es la capital de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas. Además, comparte la capitalidad de la comunidad autónoma de Canarias con la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. La ciudad fue fundada en 1478, siendo considerada la única capital (de facto) del archipiélago canario hasta el siglo XVII.[3] Es sede de la...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA PALMA

La Palma  También conocida como La Isla Bonita  por su extraordinaria belleza natural.  Se encuentra en el noroeste del archipiélago canario, a unos cientos de kilómetros de la costa del noroeste de África. CLIMA. En La Palma encontramos un clima subtropical húmedo, con una media de 20º y con temperaturas que no sobrepasan los 26º y no bajan de 16º. La isla de La Palma se caracteriza por gozar de un clima benigno (tiempo apacible) durante todo el año, sin grandes diferencias entre las estaciones...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palmas

con varios troncos, aunque en ocasiones podemos ver ejemplares de un solo tronco, que puede alcanzar 3-4 m. de altura. Troncos generalmente más gruesos en su parte alta que en la inferior, y están cubiertos por la base de las hojas viejas. Hojas palmeadas, más o menos circulares, de 50-80 cm. de diámetro, dividida hasta más de la mitad en 24-32 segmentos rígidos de punta bífida, que son de color verde azulado o grisáceo. Pecíolo con abundantes espinas amarillentas de 2-3 cm. de longitud, rectas. Inflorescencias...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el palmar

 El Palmar Parque Nacional De Entre Rios Alumna: Debora Solange Guevara Profesora: Estela Tetaz Escuela: E.E.F N°1 Bachiller Nocturna Curso: 2° 2° Año: 2013 El Palmar Parque Nacional de Entre Rios Entre los años 1966 y 1973, se crea el Parque Nacional El Palmar, bajo la tutela de la Administración de Parques Nacionales, para dar protección al mas extenso y bello de todos los palmares de Yatay (Butia yatay). La Ley Nacional 22.351 de los Parques Nacionales, brinda el marco legal para la...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palmas

la única familia del orden Arecales (sinónimo Principales). Normalmente se las conoce como palmeras o palmas. Esta importante familia es fácil de reconocer. Son plantas leñosas (pero sin crecimiento secundario del tronco, sólo primario). A pesar de ser monocotiledóneas muchas de ellas son arborescentes, con grandes hojas en corona al final del tallo, generalmente pinnadas (pinnatisectas) o palmadas (palmatisectas). Sus flores poseen 3 sépalos y 3 pétalos, y se disponen en inflorescencias provistas...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Palmar

República bolivariana de Venezuela Ministerio de educación cultura y deporte U.E “Daniel Florencio O’Leary” Maracaibo-Zulia Integrantes: Arantxa Palmar Grado: 5to Materia: Física Maracaibo, 14 de febrero del 2011. Esquema 1) Biografía de Michael Faraday. 2) Primeros Años. 3) Carrera Científica. 4) Los seis principios de Faraday. Desarrollo 1) Biografía de Michael Faraday: Michael Faraday (Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de agosto de 1867)...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Palma

Mezcla de varias de ellas En el caso de la manteca de palma, es extraída de la pulpa del fruto de la palma africana y es una masa de consistencia pastosa o fluida, según la temperatura ambiente, ... . Riqueza.   En relación con la Palma Africana, alrededor del 80% de sus productos derivados  son utilizados en la elaboración de alimentos, mientras que al otro 20% se le da usos no alimenticios. Debido...  Biomasa de Palma Africana Biomasa de Palma Africana      La biomasa (abreviatura de masa biológica)...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palmas

Palmas tropicales Arecaceae son una familia de plantas monocotiledóneas perteneciente al orden Arecales. Esta importante familia es fácil de reconocer. Normalmente se las conoce como palmeras o palmas. Distribuidas en regiones cálidas a templadas, son leñosas (con crecimiento primario del tronco), a pesar de ser monocotiledóneas muchas de ellas son arborescentes, con las grandes hojas en corona al final del tallo  Palma Cycas Revoluta (Cycas Revoluta) Se le conoce como: También es conocida...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

palmas

Y, 6Q IRe L L L L L L L L L Antecedentes del cultivo de la palma en el Per. La palma aceitera tiene rendimientos de aceite 12 - 20 TM/RFF/ha/ao. Precio 163.22 a 191.45 dlares por TM RFF. Utilidad aproximada 1,500 dlares por hectrea/ao. Costo de instalacin y mantenimiento por 4 aos 2,500 dlares. Tiempo de produccin 25 aos. Lugares de produccin Campo Verde, Irazola, Nueva Requena, Curiman, Aguayta. OLAMSA-Neshuya que est diseada para incrementar su capacidad de proceso de produccin a...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

especialmente los formados por las reservas de oro y los Derechos Especiales de Giro o DEG. ARANCEL: Es sinónimo de tasa, contribución, impuesto, tributo, etc. ARANCEL DE ADUANAS: Es la norma (Ley – Decreto) que adopta la nomenclatura arancelaria universal de Designación y codificación de Mercancías (Sistema Armonizado) y establece los porcentajes de gravámenes, requisitos y régimen de importación y exportación al que tienen que someterse las mercancías que ingresan o salen del territorio...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

palma

La palma africana (Palma aceitera africana, Coroto de Guinea, Palmera Aabora, Palmera de Guinea) es una planta tropical propia de climas cálidos cuyo origen se ubica en la región occidental y central del continente africano, concretamente en el golfo de Guinea, de ahí su nombre científico Elaeis guineensis Jacq., donde ya se obtenía desde hace 5 milenios. A pesar de ello, fue a partir del siglo XV cuando su cultivo se extendió a otras regiones de África. Su propagación a mínima escala se inició...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Palm

técnico se pondrá en contacto con usted enseguida. 11:27 a.m. Se ha establecido una sesión de asistencia con Natalia T. 11:27 a.m. Natalia T: Gracias por contactarse con el centro de relacionamiento de Palm mi nombre es Natalia, por favor le pido que me brinde el numero de serie de su Palm y una dirección de correo electrónico, además tome nota del número de sesión 79482152 11:28 a.m. Gerardo Vilchis: 03w810 11:28 a.m. Gerardo Vilchis: gerardo_vilchis_sampablo@hotmail.com 11:28 a.m. Natalia...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palma

INTRODUCCION La palma es una planta tropical perenne que tiene un gran auge en nuestra región, por lo que requiere personal capacitado en el tema, como aprendices de TECNOLOGO EN PRODUCCION AGRICOLA mostramos gran interés en este cultivo utilizando como objeto de estudio la palma de aceite del centro Biotecnológico Del Caribe. El cultivo de este centro a tenido problemas con la producción donde tendremos la responsabilidad de nuestra intervención aplicando nuestras bases de conocimientos orientados...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la palma

EXPANSIÓN DE LA PALMA DE ACEITE El origen de la palma de aceite se ubica en las costas del Golfo de Guinea en el África occidental. Se introdujo a la América Tropical por los colonizadores y comerciantes de esclavos portugueses, en los viajes transatlánticos del siglo XVI. Se estableció en San Salvador Brasil. En el año 1848, la palma de aceite entra a Asia por Java, y se dio comienzo a la más grande expansión por el mundo. En el Año 1932, Florentino Claes, Introdujo la palma africana de aceite...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palma

La Palma de Cera del Quindío es el Árbol Nacional de la República de Colombia. Su nombre científico es "Ceroxylon Quindiuense". Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria longevidad. Es exclusiva de los Andes Colombianos. Alcanza alturas hasta de 70 metros. Fue escogida como árbol Nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano de Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como símbolo patrio...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palmas

 Palmas: Palma plateada- tiene una corona llena con hojas grandes de forma circular y color azul o plateado formando un abanico y un tronco alto y columnar. Coco plumose- Produce inflorescencias intrafoliares muy ramificadas, protegidas por una espata leñosa y estriada con flores blancas o amarillas, monoicas. Florece en verano y fructifica hacia finales de el mismo o comienzos del otoño. El fruto es una drupa globosa verde cuando está inmadura, y naranja o amarillo al madurar, de 1-2 cm...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Palma

San Miguel de La Palma Se encuentra en la parte Noroccidental del archipiélago de las Canarias, también conocida como la Isla Bonita o Isla Verde, por sus exuberantes bosques y extraordinarias bellezas naturales. Tiene una superficie de 706 kilómetros cuadrados y una población de 80.000 habitantes, repartidos en 14 municipios. La isla de La Palma tiene forma de triangulo con el vertice mas aguado hacia el sur, Su altura máxima es el Roque de los Muchachos con 2.426 m., Como el resto de las Canarias...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las palmas

fundamentales en el desarrollo vial del departamento de Antioquia, cada obra trae consigo sus propios rectos y necesita las soluciones mas ingeniosas por ello hacen parte de las megaproyectos de la gobernación de Antioquia entre elle la doble calzada de las palmas el trabajo en esta arteria que comunica la ciudad con el oriente de Antioquia es de suma importancia. tiene una extensión de 2.7 kilómetros y una inversión de 18.998 millones de pesos la construcción de la doble calzada ha traído consigo problemas...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

palma

una mezcla firme, suave, homogénea y sin grumos Deje reposar por uno 4 a 5 minutos Divida la masa en bolas pequeñas a medianas – más pequeñas que el puño de la mano - Luego tome una de las bolas y aplaste hasta darles forma de rueda o disco; con palmadas alternas de una mano contra la otra, se va moldeando una rueda de masa; una vez lista, siempre en movimiento circular, hasta lograr el grosor deseado; reserve en un plato. Tome otra bola y repita el mismo procedimiento; cuando esté listo el disco...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Nomenclatura

LA NOMENCLATURA INTRODUCCIÓN El presente trabajo va a señalar los aspectos más importantes de la Nomenclatura, abordando conceptos que nos permitan entender un poco más sobre este tema, el cual ha evolucionado a través del tiempo. Gracias a este intercambio comercial por el que ha atravesado el mundo actual es necesario la ejecución de este, ya que a través de él logramos identificar estadísticamente y detalladamente todo lo relativo a los intercambios nacionales, regionales e internacionales;...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

Nomenclatura Sistemática También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más práctica, la atomicidad...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA L.C.I. JULIO ROJAS ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: EXPOSICIÓN SOBRE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA POR: GRANILLO LÓPEZ CHRISTIAN JENET FIERRO CORTÉS FELIPE GALINDO FIERRO CESIA SALIDO ARRAYALES ESTEFANÍA DE JESÚS SOLÍS PERALTA FRANCISCO JAVIER TORRES BURRUEL SUSET MAGDIELI LCI. /MAT MAGDALENA DE KINO SON.; A 18 DE AGOSTO DE 2010 Nomenclatura Aduanera Antecedentes El intercambio comercial trascendió entre los pueblos hace muchos años. En...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA la IUPAC (union of pure and appliedchemistry) . Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno). Sales de los hidrácidos Surgen de reemplazar el hidrógeno por un metal. Fórmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal) Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe. Nomenclatura IUPAC: Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidación...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Nomenclatura 1. ¿Qué es la nomenclatura química y cuál es su importancia? La nomenclatura (del latín nomenclatura) es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. La importancia consiste en que son un método rápido y efectivo de determinar el pH de una solución, si es ácida, básico o neutra y en una titulación...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

H2O+N2Ox=HaNbOc (aquí N es un no metal) La nomenclatura sistemática es ácido oxo-,dioxo-,trioxo-(según nº de O)+ no metal terminado en -ico seguido de la valencia en nº romanos entre paréntesis. Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura de Stock es oxo-,dioxo- (según nº de oxígenos)+no metal terminado en -ato seguido de la valencia en números romanos entre paréntesis + "de hidrógeno". Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura tradicional no cambia con respecto...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

1. Introducción Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimétrica. En esta reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura. Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura tradicional: Ácido Nm Hídrico. Ejemplos: ClH (ácido clorhídrico), H2S (ácido sulfhídrico), FH...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

NOMENCLATURA

NOMENCLATURA En un sentido amplio, nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NOMENCLATURA

VALERIO MARIA FERNANDA C.I. V- 25337497 ABRIL, 2014 INTRODUCCION En un sentido amplio y para iniciar esta investigación se puede decir qie la  nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

 LICEO PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA: _____________ Entendemos por nomenclatura química al sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y a los compuestos químicos. La nomenclatura nació por la necesidad de nombrar y de clasificar los distintos y numerosos compuestos químicos. Esto viene desde tiempos inmemoriales, cuando los...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

1 Nomenclatura 1.1 Elements metàl.lics i elements no metal.lics Elements metàl.lics: tenen una gran tendència a perdre electrons. Formen ions amb càrrega elèctrica positiva. Situats a l’esquerra de la taula periodica. Elements no metàl.lics tenen una gran tendència a acceptar electrons. Formen ions amb càrrega electrica negativa. Situats a la dreta de la taula periòdica Metalls No-metalls Aspecte i brillantor metàl.lica No tenen brillantor metàl.lica Densitat elevada (gran empaquetament de partícules...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Nomenclatura

LA NOMENCLATURA La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Temas * Nomenclatura Química definición * Nomenclatura : * IUPAC * Stock * Sistemática * Observaciones * Diagrama * Óxidos y Peróxidos * Hidruros y Hidrácidos * Hidróxidos * Oxácidos * Sales ternarias * Valencia Nomenclatura Química Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los compuestos químicos. El organismo encargado de dictar tales normas se llama IUPAC (Unión Internacional de Química...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Historia La moderna Nomenclatura química tiene su origen en el "Méthode de nomenclature chimique" publicado en 1787 por Louis-Bernard Guyton de Morveau (1737-1816), Antoine Lavoisier (1743-1794), Berthollet, Count Claude Louis (1748-1822) y Antoine François (1755-1809). Siguiendo propuestas anteriores formuladas por químicos como Bergmann y Macquer, los autores franceses adoptaron como criterio terminológico fundamental la composición química. Los elementos fueron designados con nombres simples...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA 2. Historia de la Nomenclatura Arancelaria Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de Cooperación Aduanero CCA NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos) 87.04 En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A “Sistema Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías”, con sede en Bruselas 6 dígitos 87.04.10 El grupo andino, toma esta nomenclatura (NABANDINA), y la trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90 Colombia lo adopta a 10 dígitos con el decreto...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

“Tipos de nomenclaturas.” Nombre: Rodríguez Frías Brandon Ulises. Grupo: 3IV41 Materia: Química I Profesora: Dorian A. Contreras Martínez. Nomenclatura clásica o tradicional. Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye. Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos. Ejemplo: H2SO4 : ácido hiposulfuroso Au2O : óxido auroso Ni2O3 : óxido niquélico Nomenclatura Stock....

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS: Es un método sistemático para nombrar compuestos, como recomienda la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Las reglas se conocen comúnmente como "El libro Rojo".1Idealmente, cualquier compuesto inorgánico debería tener un nombre del cual se pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

(ión negativo poliatómico) 4. Identifique el no. de oxidación para el oxianión del elemento no metálico de la tabla . 5. Balancee las cargas a manera de obtener un compuesto eléctricamente neutro Para nombrarlas: 1. Identifique según reglas de nomenclatura ya vistas el nombre del oxianión y su carga 2. Escriba el nombre del oxianión seguido de la palabra de 3. Escriba el nombre del elemento metálico. Si el elemento tiene más de un no. de oxidación utilice números Romanos para indicar su no. de...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

menor. ICO para la valencia mayor. Elementos → Formula Nomenclatura tradicional. +2 -2 Li2 O1 Oxido de Litio. Mg + O +1 -2 Au2 O1 Oxido Auroso. Au + O +3 -2 Au2 O3 Oxido Aurico. Au + O Anhídridos Al ver el símbolo de oxigeno combinado con un no metal se escribe anhídrido. Se identifica el no metal con su valencia y se le aplica lo siguiente: 1a 1a Hipo__oso 2a 2a 1a oso 3a 3a 2a ico 4a Per__ico Elementos → Formula Nomenclatura tradicional. +4 -2 S2 O4 Anhidrido sulfuroso. S + O ...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

de átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. Nomenclatura y propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales Existen cuatro nomenclaturas diferentes en las que destacan las de nomenclaturas químicas y biológicas de las cuales son de las que vamos hablar. Nomenclatura química La nomenclatura química (del latín nomenclatura.) es un conjunto de cosas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Grupo ozónido → Ozónido K + (O3)-1 → KO3 Compuesto Nomenclatura KO3 ozónido de potasio RbO3 ozónido de rubidio CsO3 ozónido de cesio Hidruros con los nitrogenoides Estos hidrácidos o hidruros no metalicos son compuestos binarios de hidrógeno y un elementos de la familia V que se enlazan siguiendo la fórmula NoMetal + H3. A estos compuestos se les llama por sus nombres comunes, aunque muy raramente se les nombra con las reglas de nomenclatura de los hidruros (metálicos). En estos hidruros no metálicos...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Nomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

Nomenclaturas Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos: Nomenclatura sistemática: para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula solo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tiene una única valencia. En adelante, N.ss Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión con otros compuestos...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA 1 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Dar a conocer el sistema utilizado, que permita la ubicación exacta de un lugar y que brinde las herramientas necesarias para orientar satisfactoriamente a los usuarios de las vías. 2 NOMENCLATURA NOMENCLATURA URBANA DEFINICIÓN: Conjunto de normas convencionales que permiten, identificar y ubicar geográficamente los elementos constitutivos de un conglomerado urbano, tales como vías, edificaciones, lotes, etc. 3 NOMENCLATURA ...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Química Orgánica I Tema N° 2 Nomenclatura O O O O NH O O O O OH O Cocaína OH HO Arylomysin Paclitaxel O N OO O O O Retapamulin Muraymycin N Platensimycil O OH O O Hioscina 1 Ibuprofeno Dr. Gustavo F. Silbestri NOMENCLATURA Sistema IUPAC International Union of Pure Applied Chemistry (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) Grupos Funcionales El comportamiento químico de cualquier molécula orgánica, sin importar...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

el elsistema sistema de de nomenclatura nomenclaturaclásico, clásico, los los ácidos ácidos son son nombrados nombrados de de acuerdo acuerdo aa sus sus aniones. aniones. El El sufijo sufijoiónico iónico es es eliminado eliminado yy es es reemplazado reemplazadocon con un un nuevo nuevosufijo sufijo (y (y aa veces veces prefijo), prefijo), de de acuerdo acuerdo con con la la tabla tabla siguiente. siguiente. Sistema de Nomenclatura Clásico Prefijo Anión Sufijo...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos Artículo principal: Nomenclatura...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Indice 1. Nomenclatura Química..............................................................................................................1 1.1 Nomenclatura en química inorgánica................................................................................1 2. Estados de Oxidación..................................................................................................................2 2.1 Reglas generales para designar estados de oxidación...........................................

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Nomenclatura - 1. NOMENCLATURA LOS TRES TIPOS TRADICIONALES Para la clasificación y identificar a los elementos se utiliza en la actualidad tres diferentes tipos de lenguaje este lenguaje es el que llamaremos nomenclatura en lo que es la química inorgánica. En el lenguaje coloquial la más antigua es la llamada ”tradicional” y Stock. La sistemática, que veremos como la más moderna de las tres es la que conoceremos como IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), es quien con en trabajo...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS