Normas Y Costumbres Venezolanas ensayos y trabajos de investigación

Costumbres Venezolanas

Costumbres y tradiciones de Venezuela Las costumbres y tradiciones venezolanas, son una de las más bella y divertidas, que van desde lo religioso, pasando por lo culturas y tradicional. El baile nacional de Venezuela es el Joropo, que casi siempre se baila con el traje típico de Venezuela que es el liquiliqui o liquilique. Otros bailes típicos de Venezuela son; el sebucán, tamunangue, las turas y el mare-mare. El folklore nacional esta lleno de bellas costumbres y tradiciones como son: ...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Norma venezolana

NORMA VENEZOLANA MATERIALES PELIGROSOS. GUÍA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA GUÍA DE DESPACHO DEL TRANSPORTISTA 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece el procedimiento para la preparación de la guía de respuesta a emergencias (que pudiesen ocurrir en el trayecto) que deben portar los transportes de materiales peligrosos, conjuntamente con la guía de despacho. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

NORMA VENEZOLANA

NORMA VENEZOLANA TALLERES MECÁNICOS DE USO AUTOMOTRIZ. REQUlSITOS PROYECTO COVENlN 3241 REVISION 1 1 OBJETO  Esta Norma Venezolana establece los requisitos mínimos que deben cumplir los talleres mecánicos de uso automotriz, que prestan el servicio de mantenimiento y/o reparación a vehículos automotores con un peso bruto vehicular no mayor de 3 500 Kg.  2 REFERENCIAS NORMATIVAS  Las siguientes Normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma Venezolana...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones venezolanas

COSTUMBRES Y TRADICIONES REGIÓN GUAYANA La Región Guayana es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. La Guayana Venezolana es la región más extensa del país, ubicada al sudeste y a 700 km de Caracas, la capital de la República. Se extiende desde el río Orinoco hasta las fronteras con Brasil y Guyana. Comprende los estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Estado Bolívar: Febrero durante la celebración del carnaval, se organizan una serie de vistosas comparsas...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALIZAR LAS COSTUMBRES ECONOMICAS DE LOS VENEZOLANOS

ANALIZAR LAS COSTUMBRES ECONOMICAS DEL VENEZOLANO MDELOS DE DESARROLLO DESDE LA VISIÓN LIBERAL Algunos modelos de desarrollo impuestos en tierras latinoamericanas se inscriben en el marco de la doctrina del liberalismo económico de Adam Smith y David Ricardo, la cual tiene varios postulados tales como: • El Estado no interviene en la actividad económica. • Los individuos tienen la capacidad de actuar libremente según como lo postulaba el concepto de Laissez- faire (Vocablo francés que significa...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Normas Venezolanas De Tomates

NORMA VENEZOLANA TOMATES ENVASADOS 1 COVENIN 71:2000 da (2 Revisión) OBJETO Esta Norma Venezolana establece las características generales y los requisitos mínimos que deben cumplir los tomates envasados destinado al consumo humano. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

normas venezolanas para cilindros

para tuberías de fluidos y cilindros Alumno: José Liscano C.I 16-795-653. Carracas julio de 2013. Norma venezolana para cilindros que contienen gases. Norma covenin 1706-1999 Esta norma contempla los colores que se deben utilizar para la identificación de cilindros o bombonas que contienen gases y líquidos a presión, tanto para uso médico como industrial. Esta norma no incluye los cilindros para extintores, los cilindros de aire comprimido para respiración autónoma asignados a buzos...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Borrador de norma venezolana

NORMA VENEZOLANA EL COMPORTAMIENTO DE USUARIOS Y TRANSPORTISTAS EN TRANSPORTES PÚBLICOS URBANOS Y SUB-URBANOS Índice Prefacio i Introducción 1 Objeto y campo de aplicación 1 Definiciones...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moral Costumbre Ley Norma Juridica

| Moral | Costumbre | Ley | Norma Juridica | DEFINICION. | La Moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios | La costumbre es un uso implantado en una colectividad y considerado por esta como juridicamente obligatorio, es el derecho nacido sonsuentudinariamente, el jus moribus...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres, Normas Y Correcciones De La Vida Diaria

de normas Normas: La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa legitimizada, la cual tiene por objeto regular las relaciones sociales o la conducta del hombre que vive en sociedad. Reglas: Es una norma de cumplimiento...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas De Control De Calidad Venezolana Iso 9001

-Normas de control de calidad venezolana iso 9001, iso 9002, iso 9003: Iso : El comercio y la industria en todo el mundo tienden a adoptar normas de producción y comercialización uniformes para todos los países del mundo o gran parte de ellos, es decir, tiendan a la llamada "normalización"; ésta sólo se traduce en las leyes de los países que regulan la producción de bienes o servicios, sino que va más allá, ya que tiende asegurar la economía, ahorrar gastos, evitar desempleo y garantizar el funcionamiento...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Costumbrismo

El Costumbrismo. ¿Qué es el Costumbrismo? R: El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. El costumbrismo en Europa:Es curioso comprobar que en países con una gran tradición de novela realista no se ha dedicado atención crítica a sus escritores costumbristas, mientras que sí la han dedicado a los de otros países. En Inglaterra fueron escritores costumbristas Richard Steele (1672-1729)...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA COSTUMBRE

INTRODUCCIÓN AL DERECHO II Profesor: Yender Alexander TEMA N° 1 LA COSTUMBRE. - Concepto. Elementos. Elemento externo (uso). Elemento interno o subjetivo. Diferencia entre costumbre y ley. Clases de costumbre. Por el ámbito de su aplicación. Por su eficacia en relación con la ley. La costumbre en el Derecho Venezolano. En el Código Civil (Art. 4). En el Código de Comercio (Art. 9). TEMA N° 1 LA COSTUMBRE FUENTES DEL DERECHO La fuente surge y señala el principio y el origen de donde sale el...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

- Finalmente, conocen a fondo la psicología de los habitantes de esas regiones, y los presentan con exageraciones o idealizaciones irreales. Costumbrismo literario El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo  a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste en reflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario >, con el que se halla directamente relacionado...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

 Las costumbres y tradiciones venezolanas, son una de las más bella y divertidas, que van desde lo religioso, pasando por lo culturas y tradicional. El baile nacional de Venezuela es el Joropo, que casi siempre se baila con el traje típico de Venezuela que es el liquiliqui o liquilique. Otros bailes típicos de Venezuela son; el sebucán, tamunangue, las turas y el mare-mare. El folklore nacional está lleno de bellas costumbres y tradiciones como son: - Los carnavales de Carúpano...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

Época en que se inspira El Costumbrismo El costumbrismo surgió como necesidad en varios paises de fijar aquellos hechos peculiares de los pueblos, de los cuales la historia no se ocupa, tambien como de ciertos personajes caracteristicos que desctacaban en un momento determinado. Este costumbrismo fue una manifestación literaria que se produjo en la gran mayoria de los paises americanos a partir del año 1830. Según mariano Picón Salas señala que nuestro costumbrismo surge hacia 1830 cuando después...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO

COSTUMBRISMO COMO DERIVACION ROMANTICA Género Literario que tratará de imitar la realidad y reproducir la realidad observada y al hombre tal y reproducir la realidad observada y al hombre tal y como es, sus distintos tipos y sus situaciones como es, sus distintos tipos y sus situaciones El Costumbrismo español aparece como necesidad de El Costumbrismo español aparece como necesidad de CORREGIR y centrar las imágenes falsas que los CORREGIR y centrar las imágenes falsas que los extranjeros tienen...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbrismo

Empreste” del autor Nicanor Bolet Peraza. El costumbrismo surgió como una necesidad en varios países de fijar aquellos hechos peculiares de los pueblos, de los cuales la Historia no se ocupa, también como de ciertos personajes característicos que destacaban en un momento determinado. Este costumbrismo fue una manifestación literaria que se produjo en la gran mayoría de los países americanos a partir del año 1830. Un costumbrista venezolano más representativo fue Nicanor Bolet Peraza ...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costumbrismo

ARTÍCULO DE COSTUMBRES: “QUE LE EMPRESTE” ¿Que aspecto se constituye en motivo central de la crítica que se hace en el artículo costumbrista leído? El motivo central de la crítica es el Que le empreste..... dónde todo el tiempo a la doña de una casa le tocan la puerta para que le empresten algo. ¿Cuál es la forma expresiva predominante? La forma expresiva predominante es la metáfora. Enumere los personajes que desfilan por el artículo. ¿Qué características tiene el principal...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

Costumbres Conoce en detalle las expresiones culturales alto apureña más significativas: Peleas de Gallo Esta costumbre, presente en muchos poblados del país, se efectúa en un pequeño anfiteatro circular rústico donde, propietarios, apostadores y público en general dan comienzo al pesaje de los gallos y el control de las espuelas, existiendo un juez de pelea que toma decisiones según las reglas establecidas. Folklore La música ocupa un lugar especial en el pueblo Alto Apureño. Los llaneros...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el costumbrismo

COSTUMBRISMO El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres de la sociedad. El concepto se aplica a todas las artes, pudiéndose hablar de cuadros, historietas o novelas costumbristas; siendo el folklore a menudo una forma de costumbrismo. Se limita a la descripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no quiere decir que sea privativo;...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones De Los Estados Venezolanos

1. Costumbres y tradiciones del Estado Mérida Para los merideños la religión en sumamente importante, por ello es que muchas de sus celebraciones como La Quema de Judas, Los Vasallos de La Candelaria y La Fiesta de San Benito, son en honor a santos y personajes religiosos. Visitar este estado durante una de las celebraciones constituye un espectáculo lleno de devoción, música y colorido que vale la pena presenciar. Algunas de las principales fiestas de este destino son: • Feria del Sol • Paradura...

2147  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Costumbrismo literario venezolano

COSTUMBRISMO El costumbrismo es mal entendido como una vertiente del romanticismo el periodo central del desarrollo del costumbrismo es el mismo que el romanticismo va de la década 30 a la 80 en el siglo XIX. Hunde sus raíces en España a fines del siglo XVIII, al mismo tiempo que en América. el costumbrismo ejerció una influencia definitiva en la decadencia del romanticismo. la corriente costumbrista como tal se dedicaba a recopilar tradiciones innatas de los personajes. En países hispanoamericanos...

8950  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

El costumbrismo

CASTELLANO ETAPAS DEL COSTUMBRISMO En el costumbrismo colombiano podemos distinguir dos etapas. La primera surgió de las tertulias santafereñas y se agrupó alrededor del periódico El Mosaico, que apareció en dos épocas: en los años 1858-1861, bajo la dirección de José María Vergara y Vergara, Ricardo Carrasquilla y José Manuel Marroquín; en los años 1864-1872, redactado por José Joaquín Borda. Entre los colaboradores se destacaban Eugenio Díaz (famoso por su novela Manuela,donde narra la vida campesina...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Costumbres Y Tradiciones Venezolanas

Las costumbres y tradiciones venezolanas, son una de las más bella y divertidas, que van desde lo religioso, pasando por lo culturas y tradicional. El baile nacional de Venezuela es el Joropo, que casi siempre se baila con el traje típico de Venezuela que es el liquiliqui o liquilique. Otros bailes típicos de Venezuela son; el sebucán, tamunangue, las turas y el mare-mare. El folklore nacional esta lleno de bellas costumbres y tradiciones como son: - Los carnavales de Carúpano y el Callao. - Las...

2335  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

La población Yaracuyana posee costumbres muy sencillas e ingeniosas, desde su pintoresco dialecto en la vida diaria hasta los juegos populares. En cuanto dialecto podemos destacar palabras características de la región como: "SOCO" y/o “SOCOBO”, "MARUZA", "BASIE"; y el característico "NA’GUARA" típico de los Estados Lara y Yaracuy. Su gente: Los yaracuyanos conservan tradiciones muy sencillas e ingeniosas, desde su pintoresco dialecto en la vida diaria hasta los juegos populares. En cuanto dialecto...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONFLICTO DE LEGISLACION Y NORMA PROCESAL APLICABLE EN EL SISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVAD1

CONFLICTO DE LEGISLACION Y NORMA PROCESAL APLICABLE EN EL SISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El Derecho Internacional Privado: es una rama autónoma del derecho, uno de sus objetos es determinar la ley competente aplicable cuando se produce un conflicto de leyes, siendo solucionado dicho conflicto por medio de la aplicación de sus normas. Esto quiere decir, que existe una pluralidad de ordenamientos jurídicos en el mundo, es la realidad de que el planeta no se encuentre regido por...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Costumbres

INTRODUCCION La costumbre es otra fuente de derecho que se presenta en numerosos sistemas y cuya importancia doctrinal e histórica es considerable des de el punto de vista jurídico llamamos costumbre a las normas de conductas nacida en las practicas sociales y considerada como obligatoria por la sociedad. En este tema haremos referencia de la importancia de la costumbres como fuente importante en la creación de las normas jurídicas en nuestra entidad, así mismo mencionaremos algunas de las costumbres que se...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbre

LA COSTUMBRE La costumbre se ha dado a través del tiempo y ha ido pasando de generación e generación, por todas las comunidades; la costumbre en si es una práctica general, uniforme y constante, la cual es repetida por una determinada conducta por los miembros de una comunidad, con la convicción de que se trata de una regla obligatoria. Las costumbres es el comportamiento repetido y acatado de manera obligatoria por una determinada comunidad, la cual es pasada por los antepasados a los sucesores...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

comentado según Rivera 2. Diferencia entre costumbre y principios generales del Derecho 3. Diferenciar la tarea de interpretación y aplicación del derecho 4. Lee el fallo y realiza un resumen del mismo 5. Como se prueba la costumbre del derecho 6. Que establece el Art 1º del Decreta 390/76 en cuanto a los usos y costumbres 7. Como se plantea el tema de las fuentes del derecho en el Derecho de Trabajo 2 ) Es necesario diferenciar la costumbre de los principios generales del derecho ya que...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La costumbre

La costumbre La costumbre en apoyo de la ley. La teoría tradicional romano-católica ha señalado a la costumbre dos elementos: uno objetivo que consiste en la llamada inverata consuetudo es decir, la repetición social constante de un hecho, y el otro subjetivo consiste en la opinio juris seu necessitatis o sea, la convicción de que esa inverata consuetudo es obligatoria. De acuerdo con lo anteriormente expuesto acerca de los elementos de la costumbre, se puede definir a ésta como la repetición...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Costumbre

LA COSTUMBRE COMO FUENTE DE DERECHO ROMANO Las primeras manifestaciones de las normas jurídicas las encontramos en Roma, específicamente en el derecho consuetudinario. Primeramente, se encuentra a los mores maiorum, o costumbres de los antepasados "que se hicieron vinculantes en la conducta social de los ciudadanos tras un proceso de divinización, apoyado sobre la moralidad en el marco de las relaciones familiares, fundamentalmente” (Mainar, 2009). En este período monárquico de Roma, las relaciones...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la costumbre

la costumbre es la realización repetitiva de acciones que consecuentemente se convierte en un habito. rídico Romano Germano, que se encuentra basado en la supremacía de la ley como fuente de Derecho y el Sistema Jurídico Anglosajón donde la costumbre contiene una importancia ideológica fundamental como justificación y fundamento de la fuente básica de este Sistema Jurídico denominada “precedente judicial”. Con el fin de hacer claridad sobre el tema, y de alguna manera generar una...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La costumbre

La costumbre Definición: Las normas del derecho no son creación exclusiva del derecho natural ni del Estado, pues también la colectividad, a fuerza de observar ciertas normas emanadas del sentir popular, introduce en la sociedad usos que dirimen posibles controversias jurídicas. Esto es inevitable por que los ideales de justicia que todos llevamos dentro no pueden dejar de aflorar, por poca preparación que tengamos sobre la materia. En consecuencia, la costumbre se puede definir como un uso arraigado...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

LA COSTUMBRE JURIDICA La palabra “norma”, expresa lo “normal”, es decir la manera como se debe actuar en tales casos. Cuando se actúa de modo usual parece que la norma pasa desapercibida, en cambio esta se revela con claridad cuando no se cumplen. La existencia de estos usos colectivos que son portadores de una norma es a lo que denominamos “costumbres” y a tales normas, “normas consuetudinarias”. Estas constituyen una necesidad social pues permiten el desarrollo de las relaciones colectivas...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La costumbre

“La Costumbre” Se considera costumbre a la práctica implantada en la colectividad y considerada por esta como obligatoria, es decir, es el derecho nacido consuetudinariamente. En las sociedades modernas la costumbre, fuente independiente de Derecho, es fuente subsidiaria que sólo regirá en defecto de ley aplicable. Además, del derecho y la moral, la conducta social humana está regida por otro sistema normativo, que tiene en general, hacer la convivencia más agradable de un nivel educativo...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbre

LA COSTUMBRE La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente obligatoria. Es la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. En las sociedades poco evolucionadas era la principal fuente del derecho. Falta de precisión, de certeza y de unidad, son los grandes defectos de la costumbre. En el derecho contemporáneo, el papel de la costumbre...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbre

¿Que es la Costumbre? La Costumbre es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por necesidad, consentimiento colectivo y apoyo del poder político llega a convertirse en ley. ¿Que es la Costumbre? Etimologicamente la palabra costumbre deriva del del latín “mores”, ‘modos habituales de obrar o proceder’ Antecedentes y Nocion El cristianismo mitigó la importancia de la costumbre, al usar...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres

Costumbre Misachico, costumbre típica del Noroeste argentino. Costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social, conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carácter nacional, regional o comarcal.1 Los usos y costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades;...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que son las costumbres

¿Que son las costumbres? Las costumbres son prácticas sociales arraigadas, es decir, acciones que se hacen muy firmes y difíciles de extinguir. Son un tipo de obligaciones, pero no las cumples porque te lo manda la ley o tu moral, sino porque están ay y siempre lo han hecho. En la sociedad hay dos tipos de costumbres: Las buenas costumbres o simplemente costumbres que son aquellas que cuentan con la aprobación social, y las malas costumbres por otra parte, aquellas relativamente comunes, pero...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

COSTUMBRES En el siguiente trabajo hablaremos de las costumbres empezaremos por describir las diferentes costumbres como la mercantil local y general registradas en el artículo 3 del código de comercio, nos centraremos en la costumbre mercantil donde la definiremos como el conjunto de prácticas que se aplican repetidamente ganando obligatoriedad por el mismo hecho de ser norma creada para los usos de la sociedad siempre y cuando no esté en contra de la ley, de los requisitos que esta requiere...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

Costumbres: La palabra costumbre se deriva del latín “cosuetudime” que significa hábito, en sentido amplio costumbre es el hábito adquirido de alguna cosa por haberla repetido muchas veces, pero en sentido estricto costumbre es la práctica muy usada y recibida que ha adquirido fuerza de ley, también se dice que costumbre es un uso implantado en una colectividad y que se considera jurídicamente obligatorio, es el derecho nacido consuetudinariamente. Derecho consuetudinario, también llamado usos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbre

COSTUMBRE: Definición: actos reiterados a través del tiempo que se observan con el convencimiento de que responde a una necesidad jurídica. Art. 1336.- La venta hecha con sujeción a ensayoo prueba de la cosa vendida, y la venta de las cosas que es costumbre gustar o probar antes de recibirlas, se presumen hechas bajo la condición suspensiva, de si fuesen del agrado personal del comprador. Art. 1504.- Cuando el uso que debe hacerse de la cosa estuviere expresado en el contrato, el locatario no...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA COSTUMBRE

VICTOR HENRIQUEZ    TRABAJO:  LA COSTUMBRE            INTRODUCCION      Una  costumbre  es  una  práctica  social  reiterada,  uniforme  de  un  grupo  social. Usualmente las leyes son codificadas de manera que concuerden con  las  costumbres  de  la  sociedad  que  rigen.  Y  en  defecto  de  ley  pueden  constituir  una  fuente  de  derecho  como  Derecho  consuetudinario,  en  la  investigación  que  se  va  a  llevar  a  cabo  se  desarrollará  la  evolución  de  la  costumbre  para  finalmente  llegar ...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de empresas de alojamiento turístico según la norma venezolana COVENIN

Clasificación de empresas de alojamiento turístico según la norma venezolana COVENIN Por ser el turismo un sector de suma importancia para el desarrollo y economía de un país, es pertinencia de todos sus operadores fortalecerlo, cuestión que incluye un conocimiento no sólo de las necesidades básicas del turista o visitante, sino también incluye todo aquellos servicios extras de alta calidad que superen las expectativas de los mismo, servicios que resultan un plan fundamental en la gestión para...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbre

Costumbre ´´Repetición de un mismo acto acompañado de la convicción de responder a una necesidad jurídica’’Jorge Ivan Hubner Gallo, Introducción al Derecho, Pág, 141 Cuando hablamos de costumbre nos referimos a una repetición constante que hacemos de una norma de conducta, pudiéndose producir así normas jurídicas llamadas consuetudinarias, en el momento en que las personas que integran la sociedad actúan de una manera determinada y uniforme estamos en presencia de una costumbre, en su elaboración...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conflicto De Legislacion Y Norma Procesal Aplicable En El Sistema Venezolano De Derecho Internacional Privado

CONFLICTO DE LEGISLACION Y NORMA PROCESAL APLICABLE EN EL SISTEMA VENEZOLANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El derecho internacional privado es una rama autónoma del derecho, uno de sus objetos es determinar la ley competente aplicable cuando se produce un conflicto de leyes, siendo solucionado dicho conflicto por medio de la aplicación de sus normas. Esto quiere decir, que existe una pluralidad de ordenamientos jurídicos en el mundo, es la realidad de que el planeta no se encuentre regido por...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbre

COSTUMBRE La costumbre según Manuel Osorio es: un hábito adquirido por la repetición de actos de la misma especie. La academia la define, dentro del vocabulario forense, como la que se establece en materia no regulada o sobre aspectos no previstos por las leyes. Esta costumbre se denomina sin ley o fuera de ley y está llamada a llenar las lagunas legales. Representa, en ese aspecto, una de las fuentes del derecho. También la costumbre jurídica es una norma que tienen su origen en la práctica...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Costumbre

obligatoriedad. Estas normas se transmiten oralmente, a través de las generaciones, y constituyó una de las primeras fuentes del derecho. En la antigua Roma, se denominaban “mores maiorum” o costumbres de los antepasados, y en base a ellas se forjaron sus primeras instituciones, como las familiares. Estas costumbres, en Roma, eran resguardadas y conocidas por los sacerdotes, y a ellos solo podía acudir en consulta la clase patricia, por lo que el dominio de estas normas eran reservadas a una elite...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbre

La costumbre internacional o norma consuetudinaria internacional, es el procedimiento espontáneo de elaboración de derecho internacional resultante del comportamiento de los estados.1 Descrita en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia como "la práctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmente aceptada por éstos como Derecho". Concepto El artículo 38 del estatuto del Tribunal Internacional de Justicia define la costumbre internacional como "prueba...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA COSTUMBRE

LA COSTUMBRE Ha constituido, especialmente en el pasado y aún hoy en ciertas ramas del derecho, una fuente importante. La Costumbre, en un sentido lato, es el uso repetido y generalizado de un hecho, un suceso o actividad determinada y determinable por los miembros de una sociedad, en un espacio y tiempo determinados, con la creencia de observar una norma de derecho. Estos sucesos o hechos con el transcurso del tiempo se convierten en pautas y directrices que regulan la convivencia entre las personas...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres

Costumbres Buscando una definición puntual de este término me encontré con uno que decía: “Una costumbre es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto”, ninguno podría disentir sobre este enunciado, además va acorde con lo que voy a escribir. No todos conocemos las costumbres del mundo entero incluso de cada región de nuestro país, ya que existe una variedad exorbitante que tiende a ser exponencial. Me gustaría hablar de todas pero como dije anteriormente son muchas...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRE

JORGE GONZALEZ TRABAJO LA COSTUMBRE ESTUDIANTES JOSE DAVID BUITRAGO PERTUZ KATERINE DEL PILAR VAZQUEZ GUZMAN MELISSA GREY VILLA BLOQUE Y SECCION SALON 10 CARTAGENA DE INDIAS D.T Y C 06/09/2013 INTRODUCCION En el día a día tenemos comportamientos, que en muchos casos establecen una ubicación en el país o dan a conocer la memoria cultural de un determinado grupo social, para muchas personas es importante mantener las costumbres que de su ciudad o país de origen...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbre

COSTUMBRE CONCEPTO.- Cuando la generalidad de las personas que integran la sociedad actúa de una manera determinada y uniforme por un período largo de tiempo, podemos decir que existe una costumbre. Por lo tanto, podemos definir a la costumbre como 'la forma de actuar uniforme y sin interrupciones que, por un largo período de tiempo, adoptan los miembros de una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad jurídica, y es obligatoria. ELEMENTOS Y CARACTERES.-...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres

Una costumbre es un modo habitual de obrar que se establece por la repetición de los mismos actos o por tradición. Se trata, por lo tanto, de un hábito. La costumbre es una práctica social con arraigo entre la mayor parte de los integrantes de una comunidad. Es posible diferenciar entre las buenas costumbres (aprobadas por la sociedad) y las malas costumbres (consideradas como negativas). En ciertos casos, las leyes tratan de modificar las conductas que suponen una mala costumbre. Lo habitual...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Limite De Peso Permitido Segun Norma Venezolana Para Vehiculos De Carga.

LIMITE DE PESO PERMITIDO SEGUN NORMA VENEZOLANA PARA VEHICULOS DE CARGA. | * Peso máximo permisible:a. El peso máximo permisible en cualquier combinación de vehículo no debe ser mayor de 48 toneladas.b. Los vehículos de carga no deben exceder la capacidad de carga estipulada por el fabricante. | * Peso máximo trasmitido a la calzada:a. No deberá exceder de 6.000 Kgs. Eje simple con dos (2) cauchos.b. No deberá exceder de 13.000 Kgs. Eje simple con cuatro (4) cauchos.c. No deberá exceder...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbre

Costumbre: Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o de persona son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter nacional distintivo. Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades; por ejemplo: sus danzas, sus fiestas, sus comidas, su dialecto o su artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres

Costumbre Una costumbre es una práctica social arraigada. Generalmente se distingue entre costumbres que son las que cuentan con aprobación social, y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificar la conducta. La costumbre como fuente del derecho Derecho consuetudinario Usualmente las leyes son codificadas de manera que concuerden con las costumbres de las sociedades que rigen, y en...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbre y jurisprudencia

La Costumbre La Costumbre es una institución que es considerada por la doctrina como fuente directa de la ciencia del Derecho y también conocida como la más antigua fuente formal, siendo de transcendental importancia en nuestro estudio y suficientemente amplia, por lo cual en haremos solo una pequeña referencia e ella con el fin de entender su importancia como fuente de nuestra ciencia jurídica, no sin antes hacer la salvedad que su solo estudio es digno de la realización de una monografía particular...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA COSTUMBRE JURÍDICA

Ángel CI: 19.611.745 II Semestre Sección: - 03 Relaciones Industriales (TSU) LA COSTUMBRE JURÍDICA La costumbre jurídica, en términos simples, es aquella forma espontánea de creación de normas de conducta y tiene su origen en la práctica social. Desde un punto de vista jurídico se le llama costumbre a la norma de conducta nacida en la práctica social y considerada como obligatoria para la comunidad. La costumbre jurídica cuenta con 2 requisitos entre ellos esta: El factor subjetivo nos dice que...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS