Novela de Aventura Las novelas de aventuras son un género literario que enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama. Los hechos pueden ser o no ser basados en la vida real. Las características siguen siendo muy similares a las de la novela en general: - La acción, es decir, la historia que se va desarrollando ante nuestros ojos a medida que leemos la novela...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA (NOVELA DE AVENTURAS: PIRATAS) Sabemos muy bien que algunos de los objetivos que se proponen los estándares de lenguaje en nuestro país, están orientados a la apropiación y al uso de las diversas formas de lectura y producción de textos. Ahora bien, teniendo en cuenta esto y que la enseñanza de la literatura debe ser una parte fundamental en el desarrollo del educando, se tiene como propósito promover el hábito de lectura, tratando de generar en ellos el gusto...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorompió en dos pedazos el mástil, y luego al vela” (85). En Historias verdaderas de Luciano de Samasota, sucede una situación similar a la presentada por Homero, puesto que el autor busca imitar las novelas de aventuras escritas antes, aunque con algunos matices diferenciadores. Cuando se narran las aventuras del héroe del texto, se plantea una naturaleza bondadosa y una hostil, ligada directamente con el desarrollo del viaje del héroe. Las detenciones del héroe, son generalmente en islas diferentes,...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonada más. El Cocodrilo: A lo mejor se han escapado, a lo mejor estaban hartos del paraíso, a lo mejor se han cansado de vivir eternamente (Disculpándose) No digo yo, son murmuraciones del paraíso. Dios: Sí eh! con tal de mentir, no sabes que inventar, vamos hablen!. La Serpiente: Señor, Señor! yo creo haber visto algo. Dios: Tu que has viso? A ti no te creo nada serpiente. La Serpiente: Bueno ese secreto tiene un precio señor. Dios: Un precio? Qué precio? Habla! La Serpiente: Me tienes que...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolentamente baje la mirada y mis ojos se salieron de su órbita, jamás en mi vida imagine y digo con mi gran imaginación que nunca pude haber recreado una imagen como la que estaba en ese preciso instante observando, era lo más terrible que yo pude haber inventado si se hubiese tratado de crear un libreto así, era el cadáver de MIGUELITO, el porterito, estaba bien acostadito con sus manitas en el pecho como si lo hubieran acomodado para que todos lo observaran y jamás se les olvidara, pero eso no es nada solo...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA DE AVENTURAS Actividades 1. Características propias de cada subgénero narrativo. El relato de aventuras da cuenta de la épica humana. Por ello pertenece a los llamados géneros populares. Podemos definirlo como un relato ficcional de trama narrativa y descriptiva cuya función es estética. Los hechos pueden ser o no ser basados en la vida real. La acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama. Enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRegresare a la vida Todo comienza en la casa humilde de los barrios de caracas donde Alfonso Aguilarte y Esmeralda Rodríguez que aun en su pobreza deciden tener un hijo y sacarlo adelanta hasta con lo que no tenían. 9 meses después en el centro de la ciudad y con mucho dinero la prestigiada familia Ricaute con su gran cadena de revista Antonio y cristina ricaute después de tanto insistir en la casa de adopción y sin respuestas por ese órgano, toman la gran decisión de su vida y llaman a un reconocido...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmor imposible (1651-1695) Mi nombre es Sor juana Ines de la Cruz naci en la hacienda de San Miguel Nepantla, Estado de México, el 12 de noviembre de 1648 soy hija natural de la criolla Isabel Ramírez de Santillana y el vizcaíno Pedro Manuel de Asbaje. Toda mi vida eh vivido con mi abuelo el padre de mi mama, el me ah enseñado muchas cosas. Vivimos en la hacienda de Panoayan, De pequeña no pude ir a la escuela, no entendia bien por que, llevaban a 1 maestro a mi casa para que allí me enseñara. ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN adolecente de 16 años llamado Lucas que su mama no lo dejaba tener novias porque se ponía furiosa de que lo acariciaran y sus compañeros de grado 11 se reían porque no tenia una novia. Cuatro años después ya a verse graduado de 11 Lucas en la universidad de Harvard y aun vivía con su mama y el solo trataba de alejarse de su mama. Cuando ya se había graduado de la universidad decidió irse de la casa para poder vivir su vida en Argentina en la ciudad de Buenos Aires y sacar su carrera adelanta...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el caso de las novelas es muy difícil si se hace a partir de su argumento, trama o contenido, porque en su gran mayoría las buenas novelas pueden contener elementos que permiten su clasificación en dos, tres o más categorías. De modo que hay que aclarar que se clasifican de acuerdo al tipo que en mayor grado está presente. Dicho esto, veamos cuáles son los tipos principales de novelas de acuerdo a su trama o contenido: ü Caballeresca: Que por lo general narran las aventuras de un caminante que...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: LITERATURA ¿QUE ES LA NOVELA? Del italiano novella es según la RAE una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o enlaces interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una “obra literaria narrativa y cierta extensión y como un...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela La novela es una narración en prosa, más extensa y compleja que el cuento, en la cual aparece una trama (narrativa) complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. La novela es una obra literaria en prosa que crea un mundo fingido o real, con sus propias normas de verosimilitud y coherencia. En ella se pueden combinar todos los géneros literarios y no literarios. En la novela, además de la trama narrativa, puede aparecer la dialogada, descriptiva, argumentativa...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad. Bases: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas o más. Es de ficción, lo que la hace diferente de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo. Está escrita en prosa...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL NACIMIENTO DELA NOVELA MODERNA La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes e la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. PRECEDENTES Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, proprias de tradiciones orales, como la sumeria (Epopeya de Gilgamesh), y la hindú (Ramayana y Mahábharata). Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en Grecia (Homero) y Roma (Virgilio). Es aquí donde se encuentran las primeras...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaractiristicas de la novela características principales de una novela: 1. Crea su propio mundo narrativo: la realidad de las novelas es imaginada, aunque es creíble porque aparenta una existencia real. 2. Toda novela es ficción: el novelista crea historias basándose en su inventiva, en la pura fantasía. Y lo hace transformando la realidad de manera individual, social y/o cultural. 3. Se opone a la historia: los sucesos narrados en la novela no son reales, no han sido comprobados. No son hechos...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE NOVELA El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia”. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción. Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son:...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: La novela es una obra narrativa en donde se relatan múltiples acciones. La novela presenta una gran variedad de personajes: se desarrolla en distintos ambientes y puede tener varios narradores, cada uno, con diferentes estilos. Características de la Novela * Es un texto narrativo. Porque en él se inician, desarrollan y culminan determinados acontecimientos. * Es más extensa que el cuento * Generalmente se divide en capítulos * Cada capítulo tiene sentido en...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela. Es una obra literaria escrita en prosa en la que se relata una situación ficticia en parte o en su totalidad. CARACTERISTICAS DE LA NOVELA Es una narración extensa que puede ir desde 50 páginas en adelante. Está escrita en prosa, es decir que se organiza en párrafos cortos o extensos. Los personajes suelen ser varios y constituyen el eje del desarrollo de la novela. Emplea un narrador que cuenta la historia desde un punto de vista. Puede ser narrador omnisciente, narrador protagonista...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenanito inventor inventó una gran cuchara aunque esté llena de sopa tiene gusto a mermelada. Un hada sabia inventó un hermoso globo verde que nunca nunca se pincha ni se vuela ni se pierde. Y, lo más lindo de todo, tu mamita… ¡inventó un cuento! Te lo contará de noche y te dormirás contento. cuchara globo cuento ---------- --------- ---------- ---------- --------- ---------- La isla de los inventos La primera...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInventos & descubrimientos más destacados 1. El desarrollo de la prevención y tratamientos para las enfermedades infecciosas, que nos ha proporcionado vidas más largas y saludables para disfrutar de los frutos de los avances científicos y desarrollos tecnológicos. * La teoría microbiana de la enfermedad, básica para entender el origen de muchas enfermedades. * El descubrimiento y desarrollo de los antibióticos, fundamentales para acabar con los causantes de muchas de estas enfermedades...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna aventura inesperada Claudia Adriázola Arze Cuatro amigos salen al campo con su tío Gus. Sin embargo, lo que ellos no sospechan es que en esa salida encontrarán una misteriosa y antigua casa, la cual guarda un secreto que podría traerles muchísimos problemas. ¿Serán capaces de vencer todos los obstáculos que se les presenten? ¿Qué les espera más allá del campamento levantado junto al tío Gustavo? Una novela para adolescentes, con intriga, enigma y riesgos, una aventura al aire libre con situaciones...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela bucólica Llamada también pastoril. Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Longo (griego), en el siglo III d de C. escribió Dafnis y Cloe, que es el modelo de estas novelas en las cuales se describen los tiernos amores de dos pastores que viven en una naturaleza benigna y suave. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la acumulación inverosímil de aventuras y...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizados incluso por otros autores, sobre todo cuando la obra quedó inconclusa desde su primera publicación). Táctil: Cuando la obra está dirigida a lectores ciegos, publicada a través del sistema Braille. Una novela literaria por ejemplo sería " El quijote de la mancha " La novela de aventuras Un persoanje es arrojado al mundo. Lo que le sucede parece aleatorio. puede construir su vida o perderla, perseguir un tesoro o un simbolo, buscar el amor o la fortuna.Trata de sobrevivir. Peripecias, emboscadas...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tipos De Novelas Nombre: Karina Carrillo Martínez Escuela: José Antonio González Peña Ciclo escolar: 2012-2013 Materia: Literatura Maestra: Katya Penney Lee Grado: 3ro. Grupo: “A” Sección: Bachillerato Novela Histórica La novela histórica es un subgénero narrativo propio de romanticismo en el siglo XIX, pero que aún continua vital en la actualidad. Según György Lukács, toma por propósito principal ofrecer una visión verosímil de una época histórica preferiblemente lejana...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificacion de la novela Por el tono de la narración suelen clasificarse en: Didáctica: | Aquellas que persiguen, más que el placer de la lectura, dejar una enseñanza importante al lector. Florecieron especialmente en la Edad Media y el Renacimiento, pero aún hay autores que las cultivan. | Fantástica: | En las que los ambientes no tienen mucha relación con la realidad, y los temas tratados son producto de grandes imaginaciones y tampoco reflejan lo existente. | Humorística:...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoY LITERATURA CLASES DE NOVELAS Novela Romántica Esta clase de novela aborda o relata hechos referidos a los movimientos literarios y abolicionistas de fines del siglo XVIII y principios del XIX. La novela romántica social tiene su origen en conceptos de filosofía romántica como pueden ser el deseo de liberarse de las distintas formas de autoritarismo: tales como: esclavitud; y aboga por el respeto de los derechos y la dignidad del ser humano. Novela bucólica Llamada también...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE NOVELA Una novela es una narración en prosa más extensa y compleja que el cuento, en la cual el relato aparece una trama complicada o intensa, y en que se crea un mundo autónomo e imaginario. DIFERENCIA DE CUENTO Y NOVELA a) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, de muy variadas tendencias a través de una rica tradición literaria y popular. En general, el desarrollo narrativo del cuento es rectilíneo, presenta pocos personajes y el proceso...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPor el tono: La novela satírica es un género narrativo en el que domina la sátira. Históricamente, la sátira está en los comienzos del género novelístico, no pudiéndose ignorar su presencia en el Lazarillo de Tormes (1554) o Don Quijote de la Mancha (1605) El siglo XVIII inglés fue considerado la época de la sátira, evidenciada sobre todo en novelas, entre las que pueden citarse Los viajes de Gulliver (1727), Shamela (1741) o, en Francia, Cándido (1759). La tradición satírica inglesa del siglo...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas novelas de Caballerías. Don Quijote, Caballero Andante La figura de don Quijote corresponde a la de un hidalgo de nivel medio, de vida austera, volcado en la lectura de romances y libros de caballería. Su descripción física podría inspirarse en el Examen de Ingenios (1575) de Huarte de San Juan. Don Quijote camina en busca de aventuras imaginando el estilo grandilocuente con que su futuro cronista las narraría. En una venta, que toma por castillo, pide al ventero, a quien considera un castellano...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSurge la novela en Grecia y Roma en los siglos II y III. Estas narraciones hablaban de viajes y de amor. También de las aventuras y del ambiente en la que la trama se desarrolla. Ejemplos: Historia etiópica de Teágenes y Clariclea de Heliodoro de Emesa, el Dafnis y Cloe de Longo, el Satiricon de Petronio, el asno de oro de Apuleyo En la Edad Media aparecen las novelas de caballerías: El protagonista es un caballero y siempre gana. Es el campeón del rey y del reino. Cuando el entra en escena...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELA REALISTA Rocio Filoni 5to Sociales E.E.S Nº 7 ¿QUÉ ES UNA “NOVELA REALISTA”? La novela realista es un género específico de novela practicado en España. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA REALISTA Los temas reproducen los conflictos de la sociedad de la época: las tensiones políticas y religiosas, la hipocresía social, las relaciones humanas, el mundo del trabajo o la importancia del dinero. Los personajes ya no son héroes, sino individuos extraídos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. Novela bucólica Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Novela Concepto: La novela es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAREA: LENGUA CASTELLANA 3 PERIODO 1- LA NOVELA: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. CARACTERISTICAS DE LA NOVELA: La novela tiene varias características especiales que la distinguen del cuento. Para empezar se trata de una narrativa extensa (en general tienen entre...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Novela picaresca Lazarillo de Tormes visto por Francisco de Goya. Novela picaresca es un género literario narrativo en prosa, muy característico de laliteratura española, si bien trascendió a la europea. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. La novela picaresca nació como parodia de las idealizadoras narraciones del Renacimiento: epopeyas, libros de caballerías, novela sentimental, novela pastoril...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLengua y Literatura Trabajo Práctico: La Novela Rodríguez Guadalupe Lujan 4to Año” A” Actividad: 1. Busque diferentes conceptos de novela de diferentes autores. 2. ¿Cómo se clasifican las novelas? Explique claramente cada una de ellos. 3. Elabore un cuadro comparativo con las características de la novela y las características del cuento. Respuestas 1. Conceptos para novela de diferentes autores: a) Mikhail Bakhtin (1895-1975): Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesumen: La Isla Misteriosa es una de las novelas más populares de Julio Verne y es también la obra en que hace su reaparición el inolvidable personaje del Capitan Nemo (protagonista de 20,000 Leguas de Viaje Submarino). Tras evadirse en globo de la Guerra de Secesión, cinco americanos, reunidos en torno al ingeniero Cyrus Smith, naufragan logrando llegar a una isla desierta. Los cinco protagonistas cuentan únicamente con su habilidad para sobrevivir. Sin embargo, en la isla se suceden fenómenos...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNovelas sentimentales: http://www.rnovelaromantica.com/portal/index.php/criticas/item/carolina-linden-pasion-secreta Pasión secreta Habla de un joven apuesto, que había tenido un grave conflicto con su padre, no tiene dinero para pagar la renta de su finca, así que busca la manera de tener un poco de dinero. Conoció a una linda joven, que tenía una gran herencia que lo ayudaría a sobrevivir, pero había un grave conflicto pues tenía primero que pasar tras una vieja amargada que era la tía de...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria que está escrita en prosa y en ella se narra una acción, cuyo fin se basa en causar placer estético a los lectores. La vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española, la define de manera más general: “obra literaria narrativa de cierta extensión”; “un género literario narrativo, que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto, es decir...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHubo una vez una novela que fue el primer libro inolvidable que un niño leyó. La vida de un libro depende del lector. Cada vez que alguien lo abre, empieza a respirar. Cuando lo abre un niño, el encuentro es una especie de nacimiento personal para él, es el comienzo de una aventura semejante a la aventura de la vida. Lo devora con curiosidad y emoción y su imaginación se desata. Es el comienzo de una relación que muy probablemente lo acompañará de por vida. Es también un espejo que a menudo le devolverá...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La novela es, junto con el ensayo, el género de mayor importancia durante el siglo XVIII. Se pueden distinguir dos tendencias fundamentales. a) La novela didáctica, relacionada con los planteamientos del pensamiento ilustrado (la literatura se convierte en vehículo de transmisión de ideas) b) La novela sentimental, que abre el camino a la novela romántica. En el siglo XVIII se avanza en las técnicas novelísticas de la descripción de ambientes y el retrato de personajes. LA NARRATIVA...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Al leer una novela nos hemos preguntado siempre de que tipo de novela estaremos leyendo, y cuales son las partes que lo forman, a continuación presentaremos los diferentes tipos de novelas que existen, dentro de estos tipos podemos encontrar a la novela policiaca, bizantina, de observación, sentimental, entre otras. Además de enumerarlas sabremos cuales son los temas que abordan esos tipos de novela. La novela tiene una estructura que generalizada, podremos encontrar una concepción...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Novela Novela rosa (de amor) La historia debe centrarse en la relación y el amor romántico que surge entre dos seres humanos El conflicto en el libro se centra en la historia de amor. El clímax en el libro resuelve la historia de amor. Pueden existir otras subtramas, pero la historia de amor debe seguir siendo el tema principal El final de la historia debe ser positivo, dejando al lector que crea que el amor entre los protagonistas y su relación perdurará por el resto de sus vidas. En...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNovela Origen: Hay autores que sitúan el origen del género novelesco en la misma Antigüedad Clásica10, en el oriente helenístico en concreto. Se trata de relatos escritos en griego, datados entre los siglos I y IV que parecen ser muestras de una gran producción perdida. Aún tratándose de un tema oscuro, todavía hoy, hay historiadores que señalan que los primeros modelos novelescos se tomaron de los egipcios, en cuya cultura se dan relatos fantásticos muy parecidos a los griegos. Así, el primer...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España ya que ese nombre podría confundir con lo de lenguas romances; siendo la novela relato largo. La misma consta de presentación, desarrollo y conclusión y fundamentalmente se narran los hechos que le ocurren...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Origen y desarrollo de la novela La novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido y transmitir experiencias de diversa índole. La mayoría de los autores de la novela tiene sus antecedentes en el género épico. Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propia de las tradiciones orales, estos relatos en verso también se dieron en Grecia. También es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela La novela se define como un texto de cierta extensión (puede ser corta o muy extensa) de temática variada. Se ubica en la historia de la literatura dependiendo de la corriente literaria a la cual pertenece. En ella las acciones se manifiestan encadenadas en secuencias que integran la historia central y algunas historias secundarias, por lo cual puede desarrollar varios temas en torno al tema central. En cuanto a las secuencias que exponen las historias secundarias, pueden servir como...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Literatura La Novela 1- Definición. 2- Innovaciones del S. XX. 3- Características, específicas del subgénero. 4- Tipos de novela. 5- La sociedad en la novela. Respuestas 1- La palabra novela viene etimológicamente del latín novus, que significa nuevo. En italiano novella es también una novedad o suceso interesante. La Academia de la Lengua Española, define a la novela como “Obra literaria de cierta extensión y en prosa, que narra sucesos ficticios...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO… (NOVELA). Centro de Estudios Guanajuato. (CEG) Taller de Lectura y Redacción. Luz María Salgado Rico. Profesora. Luis Alberto Mtz. Villanueva. 3er. Semestre. 24 de Agosto del 2014 Índice. 1. Introducción 2. La novela universal 3. Desarrollo. 4. Tipos de Novela 4.1 Histórica 4.2 Pastoril 4.3 Costumbrista 4.4 De tesis 4.5 Psicológica 4.6 Caballeresca 4.7 Picaresca 4.8 Bizantina 4.9 Realista 4.10 Científica 4.11 Policial 4.12 Social 5. Conclusión ...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe aventuras: La novela de aventuras es un género literario fascinante y de una larga historia, que enfatiza los viajes, el misterio y el riesgo. De ciencia ficción: Se basan en los avances científicos aplicados al mundo humano. La mayoría se enmarcan en viajes espaciales y extraterrestres, otros mundos, profundidades marinas... Aunque son novelas de entretenimiento, a veces reflexionan sobre los valores de nuestro mundo. Texto de Isaac Asimov “Jonathan se preguntaba qué aspecto tendría...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llama novela realista al género narrativo aparecido en España en el siglo XIX como superación de la novela histórica y romántica anterior. Sus antecedentes más remotos hay que buscarlos en las grandes obras novelísticas del Siglo de Oro: El Quijote, Lazarillo de Tormes, El Buscón, etc. Los temas reproducen los conflictos de la sociedad de la época Los personajes ya no son héroes, sino individuos extraídos de la realidad cotidiana El espacio se corresponde a menudo con lugares verdaderos y...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVELAS La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA ORIGEN DE LA NOVELA Se considera que Don Quijote marca el inicio de la novela moderna. Aunque también la introspección de los personajes en las obras constituye un elemento que posteriormente sería incorporado por los novelistas contemporáneos. Propiamente, como ya te respondieron, no se puede precisar el inicio de la novela, pero sí sus fuentes, como la épica. GENEROS LITERARIOS DE LA NOVELA Novela bucólica Novela bizantina Novela satírica Novela picaresca Novela aventuras ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela La novela, del italiano : “novella” que significa Noticia, es la narración literaria de hechos reales, fantásticos y verosímiles es decir que tienen algo de verdad e imaginación, escrita en prosa, nació como un medio de entretenimiento pero en el curso del tiempo ha ido evolucionando. HistoriaLa novela es el más tardío de los géneros literarios, aunque tiene precedencias en la Edad Antigua, no logró implantarse hasta la edad media. El término novella comenzó a utilizarse para nombrar...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Novela Características generales de la novela. La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración en tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y en un espacio. Pertenece al discurso literario por su naturaleza ficcional y por su finalidad primordialmente estética. Comparte su lugar entre los géneros narrativos literarios con el cuento. Difiere de éste básicamente por la extensión: la novela supera por lo general las cien páginas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinnumerables cuentos que, según tú crecías, han ido cambiando: se han hecho más complicados, con más personajes que abordaban temas más serios..., hasta que un día te has dado cuenta de que lo que lees ya no es un cuento, sino una auténtica novela. La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. HISTORIA Existe...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE NOVELA: La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos antes interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen y desarrollo de la novela La novela es uno de los géneros narrativos más “jóvenes” debido a que su creación es reciente y además porque que se renueva constantemente al pasar de las épocas. No fue hasta la Edad Media que este se consolido como uno de los más importantes subgéneros en la narrativa y la mayor parte de sus autores tienen precedentes en la Épica. Sus orígenes se remontan a relatos en verso de los sumerios como la Epopeya de Gilgamesh así como de los indus el Ramayana y...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo