Obras De Jose Baquijano Y Carrillo ensayos y trabajos de investigación

BIOGRAFIA Y OBRAS DE JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO

BIOGRAFIA Y OBRAS DE JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO Nació el 13 de marzo de 1751. Hijo del acaudalado matrimonio entre Juan Bautista de Baquíjano, I Conde de Vistaflorida, y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla, descendiente de conquistadores y fundadores deLima. Terminados sus estudios de latinidad, ingresó al Seminario Conciliar de Santo Toribio. Posteriormente optó grados de Bachiller en Cánones, y de Doctor en Leyes y Cánones en laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Recibido...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Baquíjano Y Carrillo-Elogio

Biografía de José Baquíjano y Carrillo Nació el 13 de marzo de 1751.Hijo del acaudalado matrimonio entre Juan Bautista de Baquíjano, I Conde de Vista florida, y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla. Nombrado asesor del Tribunal del Consulado y del Cabildo de Lima, a poco viajó a España, a solicitar alguna posición que estuviera de acuerdo con sus merecimientos personales y antecedentes familiares. Sin embargo, su dispendiosa conducta y afición a los juegos de azar, le ocasionaron...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

José Baquíjano y Carrillo de Córdoba

José Baquíjano y Carrillo de Córdoba Nació el 13 de marzo de 1751. Hijo del acaudalado matrimonio entre Juan Bautista de Baquíjano, I Conde de Vistaflorida, y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla, descendiente de conquistadores y fundadores de Lima. Terminados sus estudios de latinidad, ingresó alSeminario Conciliar de Santo Toribio. Más tarde, nombrado oidor de la Audiencia de Lima en 1806, fue designado vocal del Consejo de Estado que debía gobernar España mientras durara el...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose baquijano y carrillo

José Baquíjano y Carrillo fue uno de los precursores de la independencia del Perú. Nació el 13 de marzo de 1751, hijo de un acaudalado matrimonio compuesto por Juan Bautista de Baquijano, I Conde de Vistaflorida y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla, descendiente de conquistadores y fundadores de Lima. Sus estudios los realizó brillantemente en el Real Colegio de San Martín, a cargo de los jesuitas. Después pasó al seminario de Santo Toribio con igual desempeño, a los 15 años...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

jose baquijano

José Baquíjano y Carrillo de Córdoba III Conde de Vistaflorida Información personal Nacimiento 13 de marzo de 1751 Lima Fallecimiento 1817 Sevilla Profesión Abogado Catedrático Predecesor Juan Agustín de Baquíjano y Carrillo Sucesor José Domingo de Osma y Ramírez de Arellano Familia Dinastía Casa de Baquíjano BIOGRAFIA: José Javier de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, (1751 - 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. Nació el 13 de marzo de 1751. Hijo del acaudalado...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose Baquijano y Carrillo

José Baquíjano y Carrillo de Córdoba José Baquíjano y Carrillo de Córdoba III Conde de Vistaflorida Información personal Nacimiento 13 de marzo de 1751 Lima Fallecimiento 1817 Sevilla Profesión Abogado Catedrático Predecesor Juan Agustín de Baquíjano y Carrillo Sucesor José Domingo de Osma y Ramírez de Arellano Familia Dinastía Casa de Baquíjano José Javier de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, (1751 - 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. Índice   [ocultar]  ...

22709  Palabras | 91  Páginas

Leer documento completo

Jose Baquijano

apuran el paso y hablan en voz baja. Ya pasaron trescientos años, desde que –dueños de este rincón de la Américamataron al conquistador Juan Díaz de Solís, y solo algunas décadas de aquellas horas en que –parte del ejército libertador– seguían a don José. El tiempo caminó como liebre en campo abierto, y los Charrúas no aceptan las nuevas leyes: esas que permiten vender y comprar el trabajo del indio en un país independiente, esas que autorizan a pocos mucho y el indígena nada... Los pocos de la mucha...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jose Baquijano Y Carrillo Resumen (Biografia)

oportunidad de expresar su malestar en dicho discurso que se convertiría en una de sus más grandes obra al cual hoy conocemos como “el discurso a Jáuregui” , estamos hablando de JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO. MARCO HISTORICO Para hablar del “discurso, elogio al Excmo. Señor Don Agustín de Jáuregui” de José (Joseph) Baquíjano y Carrillo pronunciado el 27 de agosto de 1781 en la Universidad de San Marcos al Virrey Jáuregui, y entenderlo primero tenemos que entender la literatura de esta época y una obra de...

3380  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Baquijano y Carrillo

 Introducción José Baquíjano y Carrillo es considerado un precursor de la independencia a pesar de no estar comprometido con la causa, esto debido a la importancia de su pensamiento algo revolucionario e incomprendido para su época. Se recuerda mucho a Baquíjano por su ímpetu para defender sus ideas a favor de la libertad e igualdad, su paso por la política peruana y su importante aporte a la causa de la independencia, también se le recuerda por colaboración en la creación...

4243  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Obras de jose maria eguren

Obras [editar] Poesía [editar] Primeras ediciones Simbólicas. Lima: Tipografía de La Revista, 1911. La canción de las figuras. Prólogo de Enrique A. Carrillo. Lima: Tipografía y Encuadernación de la Penitenciaría, 1916. Poesías. Incluye: Simbólicas, La canción de las figuras, Sombra y Rondinelas. Lima: Editorial Minerva – Biblioteca Amauta, 1929. [editar] Poemas extensos "Visiones De Enero". Publicado en el Homenaje a la Independencia del Perú, en: revista Mundial, Lima, No. 167, 27 de julio...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El machismo en las obras de Jose de la Cuadra

ecuatoriano José de la Cuadra, la mujer juega un papel degradante, desde el punto de vista de una potencial lectora, puesto que en muchas de las obras de este autor la mujer no juega un rol importante ni posee el protagonismo de la historia. Además cuando la mujer es mencionada a lo largo de ciertas historias se suele mencionarla en un ámbito erótico-amoroso desde una perspectiva perversa y esto pasa mayormente porque la mujer vive en un ambiente machista. En muchas de las obras de José de la Cuadra...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

San José: El silencio de las Obras

 El Silencio de las Obras Reflexión sobre San José, modelo de Educador. Ricardo Barrios Cavieres Departamento de Pastoral «José... hizo como el ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer» (Mt 1, 24), con esta frase el evangelio de Mateo nos relata la misión de san José, nada más ni nada menos que ser el “Custodio del Redentor” (Redemtoris Custos, Juan Pablo II), sí, del mismo Cristo, el Dios hecho hombre que con su misión salvífica a redimido a toda la humanidad, que tarea...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras de Jose Joaquìn de Olmedo

Obras Literarias José Joaquín de Olmedo publicó muchos poemas, historias y obras, pero de entre las más importantes y destacadas se pueden encontrar: La Batalla de Junín. Canto a Bolívar. Alfabeto para un niño. Al General Flores, vencedor en Miñarica. Al General Lamar. Epitalamio. En 1821 escribió su hermosa Canción al 9 de octubre considerada el primer himno que ha tenido el territorio ecuatoriano. Entonces llamó al ejército colombiano para que colaborara en la campaña libertadora...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras De Jos Guadalupe Posada

Obras de José Guadalupe Posada En su obra, una especie de episodios históricos nacionales, se observa una profunda sabiduría y conocimiento de la sociedad mexicana. El trabajo de José Guadalupe Posada, a pesar de su supuesta fugacidad, se propagó con una rapidez inusitada y logró trascender lo momentáneo para permanecer, siempre, como una referencia obligada en el arte mexicano. Su obra, para la que no buscó ni muros ni caballetes (pues su intención era otra), estaba impresa en hojas volantes,...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obras de jose martir

La Bella Otero ( 1868-1965) José mártir Cuando en la madrugada del 10 abril de 1965 murió la vieja loca solitaria que desde hacía años malvivía en una diminuta habitación de un antiguo hotel de Niza, nadie lloró. No hubo llantos, ni flores, ni bellos funerales, ni se derramó tinta en los diarios, ni los altos mandatarios del mundo llevaron luto ni público ni privado. No hubo hermosa nota necrológica ni hubo epitafio para la historia. Aún hoy, cuarenta y dos años después, en la sencilla tumba...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Luis Sampedro: obras

Inflación: en versión completa Es una obra escrita por José Luis Sampedro cuyo género es la economía. Publicado en 1976 con el nombre de Inflación: una versión completa, revolucionó el panorama político español. Parte el autor de que la ciencia convencional escamotea o roba la verdadera explicación de los fenómenos sociales, incluida la inflación. El objeto del libro es ofrecer ésta en "versión completa", no como una película en que el doblaje y los cortes han falseado la realidad. En esta obra...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras de jose maria arguedas

Cuando nos vimos juntos, ante nuestro Gran Padre, el volvió a mirarnos y a ti ya a mí. Luego dijo: "Ahora ¡lámanse el uno al otro! Despacio, por mucho tiempo". Nuestro Padre le encomendó al viejo ángel vigilar que su voluntad se cumpliera. Autor: José María Arguedas. Fuente: Cuentos Peruanos....

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras de Jose de San Martin

A los 34 años en 1812 llegó a Argentina después de un viaje a España donde se encontraba luchando contra las tropas de José Bonaparte. Con el grado de teniente coronel retornó a Argentina para luchar por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se le asignó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo con el cual logró un triunfo en el combate de San Lorenzo. Tiempo después se hizo cargo del Ejercito del Norte ya que el general Manuel Belgrano había recibido derrotas...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras de josé maría arguedas

 Agua es también un documento personal que incide en la ambigua situación de personajes que, como el autor, se encuentran a caballo entre dos mundos en conflicto y optan por inscribirse en el de los indios. Es la primera novela del escritor peruano José María Arguedas publicada en 1941. Pertenece a la corriente del indigenismo. Ambientada en el pueblo de Puquio (sierra sur del Perú), relata la realización de una corrida de toros al estilo andino (turupukllay) en el marco de una celebración denominada yawar...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Las Obras De Jose Maria Arguedas

Mensaje multicultural de las obras de José Maria Arguedas José Maria Arguedas nos enseña en cada una de sus obras, cuentos, novelas y poemas un mensaje distinto, porque nos muestra diferentes enseñanzas que él ha pasado y lo transmite en cada una de sus obras.| “AGUA” es un cuento que muestra la lucha de clases entre indios y blancos en los andes peruanos, con un sustrato ecológico como pretexto de rebelión: el uso del agua de una laguna. Se oponen también el poder del gamonal coludido al de las...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Las Obras De Jose Maria Arguedas

1 BREVE RESEÑA José María Arguedas Altamirano (n. Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - m. Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva. La cuestión fundamental que se plantea...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

 Principales obras de Juan José Flores

Principales obras de Juan José Flores Constitución de Ecuador de 1843 Mejor conocida como la Carta de la Esclavitud, fue la tercera carta magna de la que se dotó la República del Ecuador. Redactada por la Convención Nacional de 1843 en la ciudad de Quito, bajo el segundo gobierno del general Juan José Flores. Esta constitución establecía, entre otras cosas, un período de funciones del titular del Poder ejecutivo más largo, con lo cual el general Flores buscaba permanecer más tiempo en el poder...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo fantástico de las obras de jose luis borges

del lector a lo largo de la historia. En las obras del autor argentino Jorge Luis Borges, especialmente en “Pierre Menard, autor del Quijote” y “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” se puede observar la ambiguedad entre lo real y lo irreal que indican que son cuentos fantásticos. Las ténicas que Borges utiliza para crear lo fantástico en sus cuentos son las selecciones de palabras del narrador para crear el ambiente extraño, los relatos sacados de otras obras literarias que ya existen y incorporarlo en su...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VIDA Y OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS 1

VIDA Y OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS SEUDÓNIMO: NIRVANA 1. NACIMIENTO E INFANCIA José María Arguedas Altamirano nació un 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas. Sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro, cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de colecistitis calculosa y peritonitis. Pasó entonces a vivir a la casa de su abuela paterna, Teresa...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo de las principales obras de jose maria arguedas

ENSAYO OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS -El encuentro de dos mundo “Vivo entre dos mundos: soy indio de espíritu y mestizo de cuerpo” Frase dicha muchas veces por José María Arguedas bueno este comentario de Arguedas fue porque en su infancia tuvo que vivir con su madrastra y su hermanastro; ya que a sus dos años de edad su madre murió y su papa conoció a Grimanesa que termino siendo madrastra de José María Arguedas; pero después su papa volvió a ser abogado y volvió a estar de viaje en viaje...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Apreciación Critica De Las Obras De Jose María Arguedas

APRECIACIÓN CRÍTICA DE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Arguedas es el escritor de los encuentros y desencuentros de todas las razas, de todas las lenguas y de todas las patrias del Perú. Pero no es un testigo pasivo, no se limita a fotografiar y a describir, toma partido.”, (Gustavo Gutiérrez, Entre las Calandrias) Diamantes y pedernales Esta selección de textos realizada por Ricardo González Vigil reúne lo mejor de la narrativa breve de uno de los escritores que exploró con maestría la "quechuización...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carrillo

Ramón Carrillo Introducción Ramón Carrillo (1906- 1956), neurocirujano, neurobiólogo y medico sanitario de la Argentina; que alcanzo el poder político en el mandato de Perón. En su cargo como ministro de salud, aplico una política sanitaria con grandes cambios y obras favorecedoras para nuestro país. Desarrollo Ramón Carrillo nació en Santiago del Estero, el 7 de marzo de 1906. Paso sus primeros años de vida en su ciudad natal donde curso la primaria, en la Escuela Manuel Belgrano...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Distrito Jose Carlos M Obras Actual

ZONA 1 JOSE CARLOS MARIATEGUI * MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PARQUE SAN MIGUEL DE LA ZONA JOSE CARLOS MARIATEGUI 2DA ETAPA * CONSTRUCCION DE PISTAS EN EL JR. 1, JR. 2 Y EL JR. 3 DEL P.J. JOSE CARLOS MARIATEGUI, ETAPA SEPTIMA - SECTOR 30 DE AGOSTO * CONSTRUCCION DE PISTAS EN LAS CALLES MIGUEL GRAU, JOSE SABOGAL, Y LOS PASAJES LUIS PUENTE Y CHNCHA EN EL PUEBLO JOVEN JOSE CARLOS MARIATEGUI, SECTOR VALLECITO BAJO * INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE RECREACIÓN DEL PARQUE INFANTIL...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

julian carrillo

Julián Carrillo Trujillo (28 de enero de 1875 - 9 de septiembre de 1965), fue uncompositor, director de orquesta, violinista y científico mexicano dentro de la corrientemodernista internacional, considerado por varios especialistas como uno de los más importantes compositores del país y un importante pionero del microtonalismo. Realizó investigaciones sobre el microtonalismo desde fines del siglo XIX y desarrolló la teoría del Sonido 13, primer intento por formalizar el estudio sistemático del...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carlos A. Carrillo

NOMBRE FECHA Carlos A. Carrillo 1855-1893 Mientras pueda hacer algún bien a la humanidad, me creo en la obligación de trabajar por ella, y aún cuando un sólo instante de vida me quedara, lo emplearía con gusto en el bien de la niñez. Este generoso pensamiento pertenece a uno de los más notables y adelantados educadores nacidos en territorio veracruzano. Su trabajo como profesor y su obra escrita acerca de la educación, la escuela y el maestro, lo llevaron a ocupar un sitio preferente entre...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

carrillo

cargando bolsas en el puerto para mantener padres y hermanos y, superando enormes obstáculos, llegó a catedrático de neurología, luego en el nivel de Secretario de Salud ayudó grandemente a Carrillo a levantar muchísimos hospitales públicos y gratuitos, y bastante después murió en uno de ellos. Durante esos años Carrillo se dedicó únicamente a la investigación y a la docencia, hasta que en 1939 se hizo cargo del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital Militar Central en Buenos Aires. Este empleo...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presidentes y sus obras

José de la Riva Agüero (1823) - Permite el ingreso de capitales ingleses - Su poder nació por golpe de estado 2. José... 1112 Palabras5 Páginas Obras De Los Presidentes Del Perú 1821-1822: Don José de San Martín. Independizó al Perú del yugo español. 1822-1823: José de la Mar. Promulgo la ley de sufragar para los indios. 1823-1824: José Bernardo de Torre Tagle. Primera reforma de la bandera nacional del Perú. 1824-1826: Simón Bolívar. Restituyó el tributo indígena estableciendo... 601 Palabras3...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carrillas

propiedades ópticas y respetando las características individuales de cada sector de la pieza que estamos restaurando (altura, grosor, espacio de cada capa aplicada); dando forma anatómica y color a nuestra carrilla. Un vez finalizado el fotopolimerizado se procede a afinar y pulir nuestra carrilla, ( con piedras diamantadas, con/ sin abrasivo, gomas de pulir y pasta para el brillo.) Fotopolimerizado: Es la capacidad que tiene el material de polimerizar mediante luz. La maquina de fotopolimerización...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Carrillo

y de servicios no. 86 Grupo: “6F” Técnico en Contabilidad Matemáticas Aplicadas Tema 1 Conceptos introductorios Geometría y trigonometría, geometría analítica. Alumno: Carreto Morales Marco CMMarco Profesor: Ing. Alberto Carrillo Alarcón Huauchinango Pue. Periodo Feb-Jun de 2010. Contenido Instrucciones generales: 2 Actividad de aprendizaje 1. 3 Geometria y Trigonometria 3 Clasificación de los ángulos, Ev (2). 3 Clasificación de los triángulos, Ev (2). 3 Congruencia...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las 28 causa de jose de la riva aguero

1.- Las 28 causas de José de la Riva Agüero 1. Que los intereses de la Península están diametralmente opuestos con los de América; que para aquella prospere es preciso que ésta permanezca en cadenas. 2. Que la América permanece gobernada despóticamente sin observancia a ley alguna, expuestos sus habitantes a los diarios ultrajes y violencias de los ministros, virreyes, y demás mandarines; que unos en la distancia y otros cercanamente no la miran sino como a su patrimonio, y a sus moradores como...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Las Obras De Jose Maria Arguedas Opcion 2 2

ARGUEDAS ENTRE DOS MUNDOS José María Arguedas fue un escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX, él en todos sus escritos nos da a entender que nuestro país a pasado por un proceso de mestizaje, muchas costumbres y tradiciones , fueron desapareciendo o se fusionaron con el pasar del tiempo, el lenguaje también fue afectado, variando y desapareciendo poco a poco, pero también existió y existe aún...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Santiago Carrillo Puerto (n. Motul de Carrillo Puerto, Yucatán, el 8 de noviembre de 1874 - Mérida, 3 de enero de 1924) fue un político, periodista y caudillo revolucionario mexicano, gobernador de Yucatán de 1922 a 1924. Es conocido por las obras de tipo social y educativas que llevó a cabo durante su gobierno revolucionario, además del compromiso que sostuvo con el bienestar de los indios mayas y por su enfrentamiento con los hacendados del estado durante la etapa revolucionaria. En...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microhistoria Felipe Carrillo Puerto

¿Quién fue Felipe Carrillo Puerto? Felipe Santiago Carrillo Puerto (n. Motul de Carrillo Puerto, Yucatán, el 8 de noviembre de 1874 - Mérida, 3 de enero de 1924) fue un político, periodista y caudillo revolucionario mexicano, gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.1 Fue líder del Partido Socialista del Sureste, organizó a los indígenas productores de chicle de la zona maya de Quintana Roo, con la finalidad de eliminar la explotación de los intermediarios y exigir mejores precios a las compañías...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obras

Novela 4.-Autor: Alfredo Bryce Echenique - Biografía: Nacido en Lima en 1939 dentro de una familia de banqueros, sus padres fueron Francisco Bryce Arróspide y Elena Echenique Basombrío, se educó en la clase alta limeña, su bisabuelo fue José Rufino Echenique, presidente del Perú en 1851. Bryce Echenique cursó sus estudios primarios y secundarios en colegios ingleses en Lima. Estudio Derecho y obtuvo el título de Doctor en Letras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. En...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Braulio Carrillo

BRAULIO CARRILLO Fue abogado, comerciante y político de Costa Rica. Nació en san Rafael de Oreamuno Cartago el 20 de mayo de 1800.hijo de don Benito carrillo vidamartel y doña maría de Jesús colina gutierrez, hizo sus estudios de derecho en la universidad de león en Nicaragua, antes de ser jefe de estado desempeño varios cargos públicos: magistrado y presidente interino de la corte superior de justicia y diputado de la asamblea legislativa de Costa Rica. En el año 1834 asistió como representante...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Morita Carrillo

BIOGRAFÍA BIOGRAFIA Morita Carrillo nació en Nirgua, Edo. Yaracuy, Hacienda El Escondido, el 21 de Febrero de 1921. Hija de Tulio Carrillo y Justina Delgado, formó parte de una pequeña y modesta familia conformada por los padres y dos hijas: Josefa y Morita. La muerte de su padre las obliga a mudarse a casa de unos familiares, donde permanece hasta los 19 años. Comenzó a trabajar en 1938 en la escuela “Juan Manuel Velásquez Level”. Al llegar a Caracas decide mantenerse cerca de los niños...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carrillo en paracuellos

«¡Váyase al infierno!», le espetó Santiago Carrillo a Luis del Olmo cuando éste se refirió a su papel en Paracuellos. Consejero de Orden Público, el 6 de noviembre de 1936, y secretario general del PCE, la sombra de aquellos asesinatos sigue planeando sobre Carrillo. Aunque la autorización, organización y aplicación implicaba a más gente, «tampoco hay que pensar que él estuviera eximido de responsabilidades... Hay pruebas de peso que, aparte de ser confirmadas parcialmente por algunas de sus propias...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Álvaro Carrillo

ÁLVARO CARRILLO Álvaro Carrillo nació el 2 de diciembre de 1921 en la ranchería de El Aguacate, en el municipio de Cacahuatepec, en la Costa Chica de Oaxaca. Álvaro Carrillo cursó sus estudios primarios en Cacahuatepec y posteriormente, en 1935, ingresó al Internado Agrícola Indígena de San Pedro Amuzgos, Oaxaca, pero, debido a una revuelta originada por el reparto de tierras, el internado se clausuró. En esta etapa de su vida, entre fiestas populares donde se tocaban sobre todo chilenas...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

silviano carrillo

 El ahora Siervo de Dios Silviano Carrillo Cárdenas vivió una existencia plena de amor a Jesús Sacramentado, y por Él y para Él amó a cuantos trató. El Padre Silviano nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 4 de mayo de 1861. Sus cristianos padres, Dn. Juan Carrillo Z. y Doña Librada Cárdenas R., lo llevaron a bautizar al día siguiente de su nacimiento en la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud, hoy Basílica Colegiata. Su infancia transcurrió en medio de peligros, cambios de domicilio y pobreza...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elisa Carrillo

Elisa Carrillo Cabrera bailarina de ballet mexicana solista de la Staatsoper de Berlín (Opera Estatal), Alemania. Elisa Carrillo nace en 1981 en Texcoco, Estado de México, México. En abril de 2009 es la protagonista del estreno mundial de Blancanieves con coreografía del francés Angelin Preiocaj, y que contó con el vesturario del diseñador francés Jean Paul Gaultier.Carrillo Cabrera hizo su formación de ballet en la Escuela Nacional de Danza Clásica de México de 1990 a 1997. En 1999 recibe una beca...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Amado Carrillo

Amado Carrillo Amado Carrillo Fuentes (Navolato, Sinaloa, México; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; se sospecha que murió el 4 de julio de 1997), conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, fue un narcotraficante mexicano líder del Cártel de Juárez. Murió en un hospital de la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México, Estados Unidos, Colombia y Argentina...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carlos A. Carrillo

centro educativo fueron los señores: Gabino Chávez, Aurelio Hernández, Dr. Eliseo Zendejas, José Espino y Agustín Berriozábal, quienes se interesaron enormemente por el mayor éxito de la escuela. Las clases se establecieron en la parte alta del Casino, comenzando los trabajos docentes con cinco grupos de pocos alumnos cada uno, dando al plantel el nombre de un destacado maestro mexicano llamado Carlos A. Carrillo. Dos años funcionó como escuela particular, y en año de 1922 pasó a ser escuela oficial...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OBRAS CIVILES DE LA ANTIG EDAD Maria Jose Pereira Cabarcas

OBRAS CIVILES DE LA ANTIGÜEDAD. Las obras civiles están vinculadas al desarrollo de infraestructuras para la población. Este desarrollo se ha venido dando desde la antigüedad, por medio de verdaderas maravillas estructurales que reflejan el ingenio, la recursividad y calidad de dichas creaciones a pesar de la inexistencia de tecnología, herramientas y demás recursos con los que contamos hoy en día. A continuación, las grandes obras civiles de la antigüedad, tratadas en clase y de gran importancia...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jose maria arguedas

AÑO DE LA CONSOLIDACION SOCIAL Y ECONOMICA DEL PERU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ALUMNO: LUIS JOSE RIEGA SURI PROFESORA: MARINA AQUIZE MALAGA AÑO Y SECCIÓN: 4º “A” PRESENTACIÓN Este trabajo nos permitirá reflexionar y conocer mejor nuestra patria, a respetarla y defenderla ante las personas que intenten manchar su nombre o discriminarla. También vamos a conocer todo lo noble y generoso, el heroísmo, el sacrificio y la virtud. Es Alfonso Ugarte salvando la bandera, también a miguel...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obras Y Autores

OBRAS y sus AUTORES 1. LA CASA DE CARTON - RAFAEL DE LA FUENTE BENAVIDES 2. LA VENGANZA DEL CONDOR - VENTURA GARCIA CALDERON 3. PLATERO Y YO – JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 4. CAMPOS DE CASTILLA - ANTONIO MACHADO 5. DON JUAN TENORIO - JOSÉ ZORRILLA 6. LA RUTA DEL QUIJOTE - 7. EL LIBRO DEL BUEN AMOR – JUAN RUIZ (MESTER DE CLERECÍA) 8. FUENTE OVEJUNA - LOPE DE VEGA 9. LA CELESTINA - FERNANDO DE ROJAS 10. COPLAS A LA MUERTE DEL MAESTRE SE SANTIAGO - JORGE MANRIQUE 11. ALMA TACNEÑA – 12. AVE...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julian Carrillo

Compositor: Julián carrillo Trujillo 1875 – 1965 Obra: Preludio a Colon Compositor mexicano. Estudio en México y también Leipzig, se dedico a la enseñanza. Fue director del conservatorio Nacional de Música y además de la orquesta sinfónica nacional de México. Fundó y dirigió también la American Symphonic Orchestra en New York. Compuso tres operas: Matilda, Ossian y Zulith, seis sinfonías, además conciertos y concertinos para varios instrumentos así como música de cámara y obras teóricas para enseñar...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obras

PUGA IMAÑAS JOSE EUFEMIO LORA Y LORA ANDRES DIAZ NUÑEZ MARIO FLORIAN ALFREDO JOSÉ DELGADO BRAVO DATOS BIOGRÁFICOS Es un poeta, ensayista, dramaturgo y crítico literario, nacido en Monsefú, Chiclayo, Perú. Su instrucción secundaria la realiza en el colegio nacional San José y en el colegio particular San Carlos en Lima, desde donde ingresa...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obras

RECOMENDACIONES Planificar y evaluar proyectos de obras civiles, estudiando su rentabilidad y su impacto social; así como reconocer las consecuencias ecológicas adversas. Planear el uso más conveniente de los recursos naturales y humanos de grandes áreas, tales como: cuencas de ríos, desarrollos urbanos, vías de comunicación, etc. Evaluar, gestionar, planificar y administrar proyectos de infraestructura. Realizar el diseño y cálculo de obras de infraestructura. Se debe aplicar probabilidad y...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OBRAS

Nunca será fácil definir las obras más importantes, representativas e influyentes de la literatura universal. Al hacer una lista de sólo cien están quedando otras cientas por fuera. Sin embargo, queremos proponer esta lista de 100 Obras Maestras de la Literatura Universal que contiene novelas, libros de cuento, libros de poesía y obras de teatro de gran calidad, imprescindibles para todo amante de la literatura. No se olviden de compartir en los comentarios qué otras obras podrían enriquecer esta lista...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obras

fracturada. Dos excepciones paradigmáticas son la Tragedia del fin de Atau Wallpa, fundamental en la tradición literaria indígena, escrita en quechua y traducida al español y laComedia de nuestra Señora de Guadalupe y sus milagros, una de las pocas obras recuperadas del corpus literario escrito por españoles en la primera época de la Colonia. Varios estudios señalan que el teatro durante el siglo decimonónico fue el centro de la vida urbana en la mayoría de las principales ciudades sudamericanas....

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Amado Carrillo

Amado Carrillo Fuentes (El Guamuchilito, Navolato, Sinaloa, México; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; 4 de julio de 1997), conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, fue un narcotraficante mexicano líder del Cártel de Juárez. Murió en un hospital en la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México y Estados Unidos. Cártel de Juárez[editar] Desde la muerte...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras

| El segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche se inició el 28 de julio de 1956 y culminó el 18 de julio de 1962, día en que fue derrocado por Ricardo Pérez Godoy. Contenido  [ocultar]  * 1 Elección y toma de mando * 2 Gobierno * 2.1 Obras y hechos importantes * 3 Derrocamiento * 4 Autoridades * 4.1 Ministros * 5 Referencias | ------------------------------------------------- [editar]Elección y toma de mando Triunfó en las elecciones elecciones generales de 1956, obteniendo...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Amado Carrillo

Amado Carrillo Fuentes nació en Guamuchilito, Sinaloa, fue capo mexicano y jefe del Cartel de Juárez. Llegó a ser conocido como "El Señor de los Cielos". En sus últimos días Amado estaba siendo rastreado intensamente por las autoridades mexicanas y estadounidenses. La DEA describió a Amado como el narcotraficante más poderoso de su época ya que estaba transportando cuatro veces más cocaína a los EE.UU. que cualquier otro traficante en el mundo, construyendo una fortuna de más de $ 25 billones...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OBRAS DE JOSE ZORRILLO

Jose Zorrillo Obras literarias Tomo I Recogidas de manuscritos y raros impresos con un estudio crítico-biográfico de Marcelino Menéndez y Pelayo Índice Introducción Poesías Odas Elegías Sátiras Discursos Epístolas Silvas Sonetos Versos sueltos Epigramas Romances Seguidillas Heroidas Elegía Oda Poemas Poesías no incluidas en el manuscrito de París Teatro Polixena El hipócrita La escuela de las mujeres Introducción -I- Por iniciativa y generosas expensas...

98123  Palabras | 393  Páginas

Leer documento completo

MARIEL CARRILLO

cuerpo policiaco, también lo es que las quejas, denuncias y rumores son abundantes. El tráfico de influencias y hostigamiento laboral a elementos al interior de esa corporación están a la orden del día por parte del corrupto coordinador Mariel Carrillo López. Este elemento de negro historial se dice ser protegido por altos jefes policiacos, se ha convertido en el dueño absoluto de la Dirección de Tránsito, pues grita a los cuatros vientos que es el verdadero mandamás, que gusta de mover todo...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS