Obras Mas Importantes De Juan Vicente Gonzalez ensayos y trabajos de investigación

Juan Vicente Gonzalez

Juan Vicente Gonzalez Biografía: En 1810, nace en Caracas el periodista, escritor y biógrafo, Juan Vicente González, considerado el primer gran escritor romántico en prosa que tuvo Venezuela en el siglo XIX. u origen familiar es poco conocido, y se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Su juventud transcurrió durante las luchas de independencia de este país, factor que influyó en su posterior comportamiento y concepción de la vida...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

Biografía 3 Vida 4 Obras 5 Anexos 7 Bibliografía 11 Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracasel 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. (Anexo 1) Biografía Poco se sabe sobre la niñez de González. Sus biógrafos no han podido determinar...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

la figura de González, la cultura venezolana quedaría mutilada. Es un autor insoslayable. Sobre su obra literaria propiamente dicha habría que advertir que, aunque cultivó la poesía, no pasó de ser un versificador. En cambio en la prosa dejó forjadas sus mejores páginas. Son ellas las que le hacen el mayor prosista del romanticismo venezolano y una de las principales figuras de la misma escuela a nivel hispanoamericano (véase Literatura hispanoamericana). Como biógrafo, su libro más representativo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DON JUAN VICENTE GONZALEZ

DON JUAN VICENTE GONZALEZ. 1.-Donde y Cuando Nace Juan Vicente González: -Nació en caracas El 28 de mayo de 1811 , en 1811, el año que estaba dramáticamente en América la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa época dramática de las guerras de emancipación. 2.- Hechos de carácter históricos que sirvieron de contorno a la infancia y adolescencia del escrito. Su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa época dramática de las guerras...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

Influencias Labor Romanticismo literario Conclusión Bibliografía Introduccion Hace más de un siglo vivió y murió en Venezuela el personaje al cual voy a referirme en el presente trabajo. Nos dejó como herencia sus obras y lo más grande que hace resaltar la figura de un ser humano como es su honestidad y rectitud. Este ilustre ciudadano se llamó Juan Vicente González y se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. ...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

presente, todo se carga de subjetividad; se emociona ante los hechos y toma partida ante ellos.  Apoyo en Fuentes Documentales: Los juicios elaborados por el historiador deben ser propios pero partiendo de documentos reales; por eso deben ir a la fuente más cercana y no basarse en crónicas o relatos de segunda mano.  Estilo Poético: Como los románticos escribían con emoción, su estilo debía adaptarse a esa circunstancia. Por esta razón la prosa utilizada tenía un tono declamatorio, que perseguía...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

corresponderá en la Universidad, el 10 de enero de 1927, presentar a nombre del estudiantado un saludo al Libertador que regresaba en el desesperado intento de salvar la unidad de la Gran Colombia y anular las facciones disolventes que existían. Juan Vicente González se caracteriza por ser un decidido y gran admirador de Simón Bolívar. No vacila al decir que “el amor por el Libertador es parte esencial del sentimiento de nacionalidad, y no se concibe que puede serse hijo de Venezuela sin ser bolivariano”...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzalez

JUAN VICENTE GONZÁLEZ Juan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía Poco se sabe sobre la niñez de González. Sus biógrafos no han podido determinar sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento. Como adulto se sabe que trabajó dando clases particulares de historia y gramática y...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de juan vicente gonzalez

Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía Se tienen escasos datos de la niñez de González. Hasta ahora, no se han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Algunas personas afirman que nació en 1808, pero otras opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza, quien fue su protector y consejero en sus primeros años de vida. Interno en el presbiterio de los Neristas durante su infancia, realizó...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente gonzalez

Biografía de Juan Vicente González Juan Vicente González es considerado el primer gran escritor romántico en prosa del siglo XIX que tuvo Venezuela. Nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810, su pasado es bastante oscuro. Se desconoce quien fue su padre y su madre, ya que fue abandonado en la casa del Realista Francisco González, quien le da su apellido y lo protege. Las circunstancias de su nacimiento, le ocasionaron problemas en la Caracas de entonces. Esto fue motivo para que más adelante se formara...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras de juan vicente gomez

Obras A partir de 1913, Gómez eligió definitivamente como sede de la presidencia de la República y de la Comandancia del Ejército a la ciudad de Maracay, que en ese entonces era un poco más que un pueblo y se convirtió rápidamente en una ciudad. En esta ciudad construyó avenidas, parques, hoteles, teatros y edificios para sede de las oficinas administrativas del Gobierno nacional. Dos ejemplos de la arquitectura del gobierno de Gómez en esta fecha están en la Plaza de Toros Maestranza César Girón...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obras de juan vicente gomez

Juan Vicente Gómez Chacón (24 de Julio de 1857, La Mulera, estado Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador venezolano que, como tal, gobernó de manera autoritaria a su país desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con quienes disentían de...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra de Juan Vicente Gonzalez

Juan Vicente González 1808: No se han podido determinar quiénes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento, por lo cual esta es estimada. Se estima que nació en 1808 y se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. 1825: Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza y luego ingresó a la Universidad de Caracas y se graduó de Licenciado en Humanidades. 1827: Cuando el Libertador Simón Bolívar volvió a...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

y desconocidos. -Hacia la interiorización de los problemas.  La literatura romántica  Temas:  -Temas históricos. La Edad Media con sus castillos catedrales y monasterios; el mundo árabe y su exotismo; el barroco con personajes como Don Juan y El Quijote. -Los sentimientos. El individualismo y egocentrismo románticos se traducen en una literatura plagada de emociones y sentimientos subjetivos. *El amor, entendido como amor sentimental y como amor pasional *La mujer, que es la...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González.

“Biografía de José Félix Ribas”, Juan Vicente González. a) La visión crítica de la realidad: Para el historiador romántico la historia tiene una secuencia; es decir, se deben conocer los hechos del pasado para así poder comprender los hechos del presente; logrando así llegar al verdadero origen de los acontecimientos. Es esa secuencia entre el pasado y el presente lo que se conoce como visión crítica de la realidad. Juan Vicente González inicia esta obra con el ajusticiamiento de José María España...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUAN VICENTE GONZÀLEZ Y EL ROMANTICISMO HISTORICO-SOCIAL

*Referencias. INTRODUCCIÒN: Objetivo general: determinar en el texto seleccionado de juan Vicente González las características del romanticismo Que es el Romanticismo histórico-social EL Romanticismo fue un movimiento de muy amplia influencia que no sólo implicó en aquellas obras del terreno estrictamente literario sino que también irradió su proyección al campo de los hechos e ideas, originando así el llamado Romanticismo...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cronologías de la vida de juan vicente gonzález g

Hechos más significativos de la vida de Juan Vicente González ordenados cronológicamente. 1811: Nace el 28 de mayo en Caracas este singular escritor, el año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispánico. 1827: Acontecimiento que marco rumbos en su vida. Ya que fue en el tiempo que Bolívar regresa por última vez a su patria con el objeto de impedir la separación de Venezuela de la Gran Colombia y pacificar el país. En los claustros de la Universidad se le recibe con un...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia Y Argumento De La Obras Mas Importantes

adelante, aquellas personas que siempre están detrás de nosotros diciéndonos estudia y triunfarás, que el colegio no sea solo para ti, un lugar por el cual pasaste el esfuerzo y empeño que pones gracias. . Biografía argumento de las obras más importantes Mío cid El poema consta de 3735 versos de extensión variable (anisosilábicos), aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mío Cidestán divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

destaque por orden cronologico los aspectos mas importantes de la vida de juan vicente gonzalez

Destaque por orden cronológico los aspectos más significativos en la vida de Juan Vicente González. 1811: Nace el 28 de mayo en Caracas este singular escritor, el año en que estalla dramáticamente en América la crisis del mundo hispánico.  1827: Acontecimiento que marco rumbos en su vida. Ya que fue en el tiempo que Bolívar regresa por última vez a su patria con el objeto de impedir la separación de Venezuela de la Gran Colombia y pacificar el país. En los claustros de la Universidad se le recibe...

3190  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Salvador Dali y sus obras mas importantes

que siguiera cursos de aprendizaje. El niño enfermo es el título de su primer autorretrato, realizado a la edad de diez años. Poco después comenzó su primer curso de dibujo con Juan Núñez de quien aprendió el uso del claroscuro y le introdujo también en las técnicas del grabado. Las obras de Dalí son conocidas por un importante trato de los detalles, a los que da mucha luz y color.  Fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) en 1921, de la cual fue expulsado, acusado de subversión...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Claude Debussy obras mas importantes

figuras más importantes de la música impresionista. Mucho antes de morir fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1903, 3 años después se le diagnostico cáncer. Ganó grandes premios como el codiciado “Grand Pix” de Roma, el premio músico de prestigio, entre otros. Se le considera “creador de la música nueva”. Obras más importantes Claude Debussy tuvo más de 50 obras, varias de ellas famosas cuando era menor de edad. Muchas de ellas se basaron en poema otras sirvieron para obras musicales...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan jose flores obras importantes

Azúcar. Elaboración: Poner en un tazón la harina, polvo de hornear y mantequilla. Mezclar bien hasta que se pierda la grasa y quede todo incorporado. Agregar poco a poco agua fría hasta formar una masa suave. Poner esta masa sobre la mesa enharinada y amasar suavemente. Si está muy húmeda agregar más harina. Tapar con una servilleta y dejar reposar por 10 minutos. Luego extender fino y cortar discos de 5 cm de diámetro. El queso fresco desmenuzado se usa para rellenar. Humedecer los bordes de los...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obras arquitectónicas mas importantes del mundo

Obras de arquitectura más influyentes del mundo. De acuerdo a una encuesta electrónica realizada entre arquitectos, lectores y editores de la publicación en línea especializada en el arte de la construcción, Plataformaarquitectura.cl, te presentamos las obras que mayor influencia han tenido en las carreras de los arquitectos contemporáneos. Hay desde museos, iglesias hasta casas de descanso. Casa Estudio Luis Barragán. Ideada por el arquitecto mexicano del mismo nombre, está ubicada al poniente...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

facetas mas importantes de las obras de bolivar

prop�sito es describir variables y analizar su incidencia e interrelaci�n en un momento determinado. Llevada a cabo esta investigaci�n se obtuvo como resultado que los alumnos se empezaran a desenvolver mejor es sus clase y aprendieran desarrollar mas sus debilidades o condiciones por lo tanto en esta investigaci�n se concluye que los alumnos con estas dificultades o discapacidades cognitiva se distraen muy f�cil, el profesor deber tener mucha paciencia y tratar de que los alumnos lo entiendan y...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografía juan Vicente gonzales

Biografia Juan Vicente González y romanticismo historico social Fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1886. Se le considero como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Fue diputado nombrado por Caracas , apoyado por Jose Antonio Paez. Fue autor de la geografia de Jose Felix Rivas y la Mesaninas Fue editorialista del Heraldo, el dirario de la tarde y las carilinarias ROMANTICISMO HISTORICO SOCIAL  Se dio durante...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente blanco

Eduardo Blanco (n. Caracas, 25 de diciembre de 1838 - m. Caracas 30 de junio de 1912) Hijo único de José Ramón Blanco y Toro y María Eugenia Acevedo fue el autor de dos obras emblemáticas de la literatura venezolana. Se tienen muy pocos datos sobre su vida. Nace en Caracas el 25 de diciembre de 1838 y estudia en el colegio "El Salvador del Mundo". Vive su juventud entre desórdenes civiles y elevados ideales heroicos. A los 20 años se incorpora al ejército y se une al cuerpo de edecanes del General...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

juan vicente gonzalez (1810-1866) A la generación de la nueva República, que nace con la desmembración de la Gran Colombia, pertenece Juan Vicente González. Junto con Toro, Baralt, Valentín Espinal, Juan Manuel Cajigal y otros. González uno de los teóricos constructores de la Tercera República. Su nacimiento ocurrió en Caracas, el 28 de mayo de 1810. Sus padres han permanecido en la anonimia. El mismo escribirá años más tarde: «Una mujer del pueblo formó mis entrañas, y una mujer que amaba al pobre...

6151  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzales

todo se carga de subjetividad; se emociona ante los hechos y toma partida ante ellos. 4. Apoyo en Fuentes Documentales. Los juicios elaborados por el historiador deben ser propios pero partiendo de documentos reales; por eso deben ir a la fuente más cercana y no basarse en crónicas o relatos de segunda mano. 5. Estilo Poético. Como los románticos escribían con emoción, su estilo debía adaptarse a esa circunstancia. Por esta razón la prosa utilizada tenía un tono declamatorio, que perseguía conmover...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzales

Instituto San Lucas Llanito-Petare Profesor: Edalo Pineda Alumna: Deivy Garrido Caracas 25 de noviembre, de 2011 Introducción Este trabajo está realizado con la finalidad de adquirir conocimientos sobre Juan Vicente González y el romanticismo histórico enfocándonos en la biografía de José Félix Ribas analizaremos la biografía y aplicaremos las características del romanticismo tales como la visión crítica de la realidad, la empatía, el estilo poético entre otras...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andres bello y juan vicente gonzales

Biografía de Andrés Bello Andrés Bello nació en Caracas, Venezuela, el 29 de noviembre de 1781 y falleció en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865. Andrés Bello fue uno de los más grandes humanistas de América Latina, dedicándose a la literatura, la educación, la filología, la filosofía, el derecho. Ejerció la docencia particular en Venezuela y tuvo el honor de ser profesor de Simón Bolívar. Acompañó en sus exploraciones, al barón Alejandro von Humboldt en sus exploraciones científicas...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia d juan vicente gonzale.docx

Biografia de Juan Vicente González Fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Muy poco se sabe sobre la niñez de este prestigioso intelectual venezolano. Sus biógrafos no han podido determinar quienes fueron sus padres, ni la fecha exacta de su nacimiento. Se conoce que nació en Caracas en 1808, pero hay quienes afirman...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Torrealba

Juan Vicente Torrealba Nació el 20 de febrero de 1917, entre las esquinas de El tejar y Rosario, cerca del Nuevo Circo, “por accidente –afirma- porque mi padre estaba por aquí vacacionando y, como mamá estaba ya para dar a luz, nací en Caracas”. “La única distracción que había eran los bailes de arpa, cuatro y maracas que se hacían en los pueblos cercanos, ahí conocí bastante el sonido de la música llanera” A los ocho meses de nacido, es llevado al Hato Banco Largo, en el estado Guárico, cerca...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente gonzales

Algunas personas afirman que nació en 1808, pero opinan que fue en 1810. Se dice que fue abandonado en la casa de Francisco González, realista que lo adoptó y le dio su apellido. Hizo sus primeros estudios con el sacerdote José Alberto Espinoza y luego ingresó a la Universidad de Caracas y se graduó de Licenciado en Humanidades. A los 28 años, contrajo matrimonio con Josefa Rodil y para costear sus gastos en su nuevo estado civil daba clases de gramática e historia en colegios particulares. En...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

JUAN VICENTE GONZÁLEZ Fue un Poeta, escritor, político y biógrafo venezolano. Sin la consideración de la figura de González, la cultura venezolana quedaría mutilada. Es un autor insoslayable. González fue el primer prosista romántico de Venezuela (véase Romanticismo). Sobre su obra literaria propiamente dicha habría que advertir que, aunque cultivó la poesía, no pasó de ser un versificador. En cambio en la prosa dejó forjadas sus mejores páginas. Son ellas las que le hacen el mayor prosista del...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Vicente Rojo, Amedeo Modigliani, José Victoriano González, Juan Gris, Diego Rivera y Pablo Picasso.

Vicente Rojo. Este gran artista, catalán de origen y mexicano por adopción, nació en 1932, en Barcelona, España; donde estudió dibujo, cerámica y escultura en la Escuela Elemental del Trabajo. En 1949 llegó a México a petición de su padre, quien ya tenía 10 años de vivir en este país como refugiado político desde el fin de la Guerra Civil Española, ya que un tío de Vicente fue el jefe de las tropas de la Segunda República Española, quienes se opusieron al golpe de estado del General Franco. Y...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gómez

Introducción En el siguiente trabajo se realiza con la finalidad de conocer a fondo quien era Juan Vicente Gómez, los acontecimientos relevantes ocurridos durante la su mandato, ya que fue una de las presidencias más larga de nuestro país, se comentaran aspectos importantes tales como su llegada al poder mediante el golpe de estado que fue dado; también su postura como presidente ante la crisis económica mundial de aquellos difíciles tiempos. Podemos mencionar que durante su gobiernos se realizaron...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gomez

GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ 1908 – 1935 NACIMIENTO 24 DE JULIO DE 1857 LA MULETA, TACHIRA FALLECIMIENTO 17 DE DICIEMBRE DE 1935 (78) MARACAY, VENEZUELA Fueron sus padres Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón PROFESION MILITAR – POLITICO Participo en Revolución Liberal - Revolución Libertadora. SLOGAN “Unión, paz y Trabajo” 1908 – 1913 General Juan Vicente Gómez 1913 Dr. José Gil Fortoul (Encargado) 1914 Dr. Victoriano Márquez Bustillo (Encargado) ...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obras de: Kazimir Malevich, Juan Muñoz, Dionisio González y Richar Meir

restándole importancia, están situados de manera tal que se entiende que estas personas son las principales (mayor peso visual) y la otra persona esta detrás de ellas, mirando el lago. Otro punto importante es que por los trazos comprendemos que estas dos personas del lado izquierdo esta frente a uno, en cambio la tercera persona (que se sitúa al lado derecho) está de espaldas al espectador. El hecho de que estas sean de color blanco sin mucho contraste, hace que las personas pintadas tomen más fuerza...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

Cuento con Anecdotas Reales Vida de Juan Vicente Gomez Docente: Gilda España Maracay, 6 de febrero de 2013 JUAN VICENTE GOMES 1908-1935 Había una vez un niño nacido en la mulera estado Táchira, el 24 de julio de 1857 de nombre Juan Vicente Gómez el cual desde muy pequeño siempre tuvo el sueño y aspiración de ser una imagen de autoridad por eso en sus tiempos de estudio, era el delegado de la clase. Un día Juan Vicentico (como dulcemente lo llamaban en su casa), estaba...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las mesenianas de juan vicente gonzalez

Venezuela con las Mesenianas de Juan Vicente González. Al escribir en 1862, la Historia Universal, este último dirá: Mesenia, la de los tristes cantos que inspiraron los míos. No fue, sin embargo, esa región de la Grecia antigua, ni el canto con que ahogaban sus hijos el estridor de sus cadenas, la simiente inspiradora de Juan Vicente González; fue Delavigne, citado por él desde 1835, quien le dio nombre a esos poemas de nuestro gran polemista. Juan Vicente González nació en Caracas, el año de 1810...

1823  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

Explicar las características económicas, social y políticas del gobierno de Juan Vicente Gómez Las características económicas del gobierno de Juan Vicente Gómez Durante los primeros años del siglo XIX Venezuela dependía económicamente de la economía agropecuaria. El café y el cacao constituían los principales rubros de la exportación económica. Por otra parte, el ganado vacuno fue decreciendo en su capacidad exportadora a partir de 1904. El aumento de la oferta del producto bajó inmediatamente...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

3 De Las Obras Mas Importantes De Luis Buñuel

3 de las obras más importantes de Luis Buñuel: Viridiana(1961) Una joven novicia llamada Viridiana (Silvia Pinal) abandona el convento para realizar una visita a su tío viudo Don Jaime (Fernando Rey), quien terminará siendo atraído por sus encantos femeninos, intentando mantener relaciones sexuales con la joven. Al no conseguir su propósito, Don Jaime se suicida, hecho que provoca un sentimiento de culpa en Viridina, que abandona su ordenación religiosa para dedicar su tiempo a la caridad cristiana...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente G Mez

Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez Chacón (24 de Julio de 1857, Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua), fue un hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria a su país desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

HISTORIA Juan Vicente Gómez Chacón nació el 24 de julio de 1857,en el estado Táchira, fue un militar y político venezolano. Tras tomar el poder de Cipriano Castro en 1908 , Gómez gobernó dictatorialmente hasta su muerte el 17 de diciembre de 1935. Entre sus logros mas notorios , destacan la conformación del Estado moderno de Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Durante su dictadura se llevaron a cabo importantes obras publicas. Creo...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Francisco González Escobar

Juan Francisco González Escobar (Santiago, 25 de septiembre de 1853 - Santiago, 4 de marzo de 1933) fue un destacado pintor chileno. Reconocido como uno de los cuatro " Grandes Maestros de la pintura Chilena" resulta ser el prototipo del pintor romántico y bohemio de inicios de siglo XX.1 De entre los cuatro grandes maestros chilenos es el que poseé más cuadros realizados, estimados en cerca de 4000. También destacó por ser uno de los primeros pintores modernos de Chile. Símbolo de las nuevas generaciones...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gómez

Hablar sobre Juan Vicente Gómez y su tiempo y especialmente sobre esos “años iniciales” de su régimen, se centra de acuerdo a los escritos conocidos, en aspectos tales como los rasgos biográfico-anecdóticos del personaje y su familia, la represión (cárcel, exilio o muerte) de los opositores y una amplia gama de materiales cuyo propósito fundamental es casi siempre presentar dos puntos de vista, el primero un cuadro de la barbarie gomecista (cárceles, torturas) y el segundo, una brillante era de...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

juan Vicente gomez

Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez Coat of arms of Venezuela (1871).svg 27º Presidente de Venezuela 19 de diciembre de 1908-5 de agosto de 1913 Predecesor Cipriano Castro Sucesor José Gil Fortoul 1922-30 de mayo de 1929 Predecesor Victorino Márquez Bustillos Sucesor Juan Bautista Pérez 13 de junio, 1931-17 de diciembre de 1935 Predecesor Juan Bautista Pérez Sucesor Eleazar López Contreras Coat of arms of Venezuela (1871).svg Vicepresidente de Venezuela 13 de...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gomez

Juan Vicente Gómez. Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la “cabeza de familia” y asumió el control de todos los negocios, por lo que se dedica a las labores del campo y a la cría de ganado. A causa de la revolución armada que derroca...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gomez

 Juan Vicente Gómez Chacón nace el 24 de Julio de 1857, La Mulera, estado Táchira, Venezuela; fue un hacendado y militar venezolano que gobernó de manera autoritaria a su país desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con quienes disentían de sus prácticas. Sus...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

JUAN VICENTE G MEZ

 JUAN VICENTE GÓMEZ. Juan Vicente Gómez (1908-1935) “Gomecismo” Primer gobierno (1908-1914) Características: -Buques americanos se situaron en La Guaira para impedir la entrada de Castro a Venezuela -Se crea la Constitución de 1910. Gómez fue el creador de las Fuerzas Armadas Nacionales, que fue la unión del montón de ejércitos del país, para educarlos de manera militar y eliminar del régimen caudillista. Román Delgado Chalbaud, en mayo de 1913, organizó una conspiración contra...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gómez

Juan Vicente Gómez fue un hacendado y militar venezolano que gobernó de manera autoritaria a Venezuela desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con quienes disentían de sus prácticas. Sus detractores lo llamaban «el bagre», apodo de los lugareños tachirenses. Durante su dictadura...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Importantes Ocurridos Durante El Gobierno De Cipriano Casto y Juan Vicente Gomez

Aspectos importantes ocurridos durante los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Maracaibo, febrero de 2012 U.E Colegio San Vicente de Paul Asignatura: Historia de Venezuela Grado/Año: 2° Sección: ¨B¨ Integrantes: Luis Bifaretti Esquema 1.- Señala 3 características generales del régimen de Cipriano Castro, en atención a los siguientes aspectos 2.- ¿Qué hechos explican que Juan Vicente Gómez haya podido desarrollar una sólida obra de gobierno...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente G mez

Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez Chacón (24 de Julio de 1857, La Mulera, estado Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua), fue un hacendado y militar venezolano que gobernó de manera autoritaria a su país desde 1908 hasta 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con quienes...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzales

El 28 de mayo de 1810 nace en Caracas, hijo expósito, Juan Vicente González, gran escritor, periodista, maestro y político de fuste. Hizo sus primeros estudios con el eminente sacerdote José Alberto Espinoza; luego ingresó a la Universidad y se graduó de Licenciado en Humanidades. Estudió latín, filosofía, literatura y gramática. Periodista más combativo y fogoso, ponía tal pasión en cada frase, que hacía temblar al enemigo cuando fustigaba y esclarecía a aquella persona que alababa. Desde las tribunas...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gómez.

1. ¿A qué edad visita Juan Vicente Gómez por primera vez a Caracas? • A los 40 años. 2. ¿Por qué no le gusta Caracas y a donde decide vivir? • Porque la gente se burlo de el porque veía la estatua de Simón Bolívar con asombro, se fue a vivir a Maracay. 1. ¿Cómo era conocido también? • El Benemérito. 4. ¿Dónde y Cuando nace JVG • En La Mulera el 24 de julio de 1857. 5. ¿Nombre de los padres de JVG • Hermenegilda Chacón y Pedro Cornelio Gómez. 6. ¿Cómo conoce JVG a Cipriano Castro? •...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonz lez Wikipedia la enciclopedia libre

24/2/2015 Juan Vicente González ­ Wikipedia, la enciclopedia libre Juan Vicente González De Wikipedia, la enciclopedia libre Juan  Vicente  González  Delgado  (Caracas, Venezuela, 28 de mayo de 1810 (estimada) ­ Caracas, 1  de  octubre  de  1866)  fue  un  periodista  y  escritor venezolano.  Se  le  considera  como  el  primer  escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Juan Vicente González Índice 1 Biografía 2 Actividad Literaria 3 Fallecimiento 4 Listado de Obras 5 Enlaces externos...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

Educación U.E “Hipólito Cisneros” San Diego – La Esmeralda Juan Vicente Gómez Profesor: Alumna: Tomas Blanco Domenica Vassallo #5 Biografía: Juan Vicente Gómez Chacón (24 de Julio de 1857, La Mulera, estado Táchira...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzalez

El contexto cultural del Barroco La fundamentación del racionalismo El pensamiento racionalista tuvo en el siglo XVII algunas de sus figuras más destacadas: Descartes, Leibniz, Spinoza... Todos ellos relegaron la posibilidad de un saber revelado y defendieron que la razón es la principal fuente de conocimiento humano. De este modo sentaron las bases delracionalismo. Quienes más influyeron en el pensamiento posterior fueron el físico italiano Galileo Galilei y el matemático francés René Descartes. Galileo...

5342  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935,Maracay, Aragua) fue un militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país de 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros mas notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación, su régimen fue criticado y tildado de autocrático y opresivo con sus detractores. Sus detractores...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS