Ordenanza sobre Vehículos, Municipio Libertador Los Impuestos Municipales, permiten a la Alcaldía de Caracas desarrollar Programas y Proyectos diseñados para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio Bolivariano Libertador. El Ente encargado de regular y organizar la Gestión Tributaria del Municipio es La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT). Las políticas de la SUMAT tienen como finalidad la creación de herramientas eficientes de recaudación como instrumento...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReforma Parcial de la Ordenanza sobre Patente de Vehículos Objetivo: Según lo establecido en el Artículo 1° la presente ordenanza tiene como objeto establecer las normas relativas a la creación, pago y recaudación de impuestos derivados de ejercer la titularidad de vehículos automotores en jurisdicción del Municipio Girardot del Estado Aragua. Hecho Imponible: Se considera en este caso como el hecho imponible ejercer la titularidad de la propiedad de cualquier vehículo automotor cuyo propietarios...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El Municipio Maturín es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas, Venezuela. Está ubicado al centro de Monagas y tiene una superficie de 13.352 km² y una población de 404.649 habitantes (censo 2001). Es el municipio más grande y más poblado del Estado Monagas. Su capital es la ciudad de Maturín. Otras poblaciones importantes son El Corozo, El Furrial, Jusepín, La Pica y San Vicente. El municipio ocupa una planicie llanera en la mayor parte de su territorio, presenta...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Antonio Páez Maracay Ordenanza sobre Patente de Vehículos Municipio Girardot Autor: Wuendy Agüero C.I.: 20336919 Maracay, Agosto del 2013 Introducción Los Impuestos Municipales, permiten a la Alcaldía de Girardot desarrollar Programas y Proyectos diseñados para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio Bolivariano Libertador. El Ente encargado de regular y organizar la Gestión Tributaria del Municipio es el Servicio Autónomo de Tributación...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO VEHICULAR CONCEPTO: Es un tributo que se cobra a los propietarios de vehículos, y se crea con el objeto de grabar la riqueza patrimonial natural o jurídica, expresada en la propiedad de vehículos nuevos tales como: automóvil, camioneta, station wagon, camiones, buses, y minibuses, la cual se computara a partir de la primera inscripción en el registro de propiedad vehicular; y cuyo destino y administración de los ingresos obtenidos a través de éste impuesto serán utilizados como...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos que conforman al Estado Monagas Los elementos que conforman al estado Monagas son: el territorio donde se encuentra asentada la población (monaguense) la cual está unida por un ordenamiento jurídico, la población la cual está unida por un ordenamiento jurídico, la población que está arraigada en ese territorio y el poder o gobierno, expresado en las normas que rigen a la población en ese territorio. Monagas posee las cinco ramas del Poder Público: * Ejecutivo: Gobernador de Monagas...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomía informal en el municipio Maturín Se denomina economía informal a la actividad económica oculta solo por razones de elusión fiscal o de control meramente administrativo (por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria). Esta economía forma parte de la economía sumergida, junto con las actividades económicas ilegales (por ejemplo, la facturación falsa o falseada, el tráfico de drogas...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIRANDA MUNICIPIO CHACAO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO CHACAO DEL ESTADO MIRANDA, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 76 ORDINAL 3° DE LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN MUNICIPAL, SANCIONA LA SIGUIENTE: ORDENANZA NRO ORDENANZA DE IMPUESTO DE VEHICULOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Ordenanza tiene por objeto regular el impuesto de vehículos y las obligaciones que deberán cumplir las personas naturales o jurídicas en jurisdicción del Municipio Chacao...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué impuestos son los que recauda y administra el municipio? Los impuestos que recauda el municipio por las utilidades en la compra y venta de inmuebles son: * El impuesto de Industria y comercio.- Recae sobre todas las actividades comerciales, industriales y de servicio que ejerzan o realicen las personas naturales, jurídicas o las sociedades de hecho en las respectivas jurisdicciones municipales. * La realización de actividades industriales.- Comerciales o de servicios, independientemente...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO VEHICULAR “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTEGRANTES: ALBERCA VILELA LEONARDO LOPEZ ALVARADO ELIZABETH MONTALVAN DOMINGUEZ ELIZABETH ZETA GARCIA CARLOS EDUARDO PROFESOR: ABOG. NOE FELIPE MALAVER BENAVIDES. CURSO: DERECHO TRIBUTARIO TEMA: IMPUESTO VEHICULAR ...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomodificación del impuesto al patrimonio vehicular con el fin de incentivar la renovación del parque automotor de lima que dará beneficios a los propietarios de los vehículos con mas de 15 años de antigüedad y la mejora de medio ambiente. La adaptación a esta renovación para la conservación del medio ambiente esta consiguiendo en los transportistas un intenso debate sobre los métodos y su organización del estado. Siendo este tema muy crucial para el efecto de reducción del impuesto, a vehículos con ...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRANSCRIPCION LITERAL DEL ARTICULO 6º DE LA ORDENANZA SOBRE GACETA MUNICIPAL ARTICULO 6º :SE TENDRAN COMO PUBLICADO Y EN VIGENCIA LAS ORDENANZAS Y DEMAS INSTRUMENTOS JURIDICOS MUNICIPALES QUE APAREZCAN EN LA GACETA MUNICIPAL, SALVO DISPOSICION CONTRARIA Y EN CONSECUENCIA, LAS AUTORIDADES PUBLICAS Y LOS PARTICULARES QUEDAN OBLIGADOS A SU CUMPLIMIENTO Y OBSERVANCIA. S U M A R I O: ORDENANZA DE REFORMA PARCIAL A LA ORDENANZA SOBRE PATENTE DE VEHICULO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ...
8419 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. “Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora”. San Carlos Estado Cojedes. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS. Abogada: Integrantes: Díaz María. Solórzano María 24293650 García Egarineth 24013815 Carvajal María 25015800...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocual se conserva mientras tenga vida comercial la empresa o el comerciante que se Registro. Así mismo se incluye los datos de ubicación del local comercial u empresa. CERTIFICA: DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN JUDICIAL: DG 12 A # 3 – 60 BRR PABLO VI MUNICIPIO: FLORENCIA CERTIFICA: RENOVACIÓN DE LA MATRICULA: EL 4 DE JUNIO DE 2008 ÚLTIMO AÑO RENOVADO: 2008 CERTIFICA: ACTIVIDAD ECONOMICA: CONFECCIONES, VENTA DE TELAS, HILOS ADORNOS, ARTICULOS DE OFICINA PAPELERIA, AGENTE INDEPENDIENTE DE SEGUROS...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemanas 4 y 5 IMPUESTO PREDIAL 1. Si compro un predio usado en el mes de abril de 2010, a quien le corresponde cumplir con las obligaciones de declarar el impuesto, ¿al vendedor en un 100%? ¿Al comprador en un 100%? O ¿al vendedor y al comprador según se acuerde en el contrato? CONCEPTOS\año 1995 a 1999.doc - C166 Conforme con el parágrafo del artículo 18 del Decreto Distrítal 352 de 2002, para efectos tributarios, en la enajenación de inmuebles, la obligación de pago de los impuestos que graven...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS TASAS Y CONTRIBUCIONES DEL MUNICIPIO LIBERTADOR Rosa Pérez Febrero 2012 A. Normativa legal Ordenanzas municipales de los diferentes impuestos tasas y contribuciones ➢ Gaceta Municipal 3081-4 del 19/11/08 Impuesto sobre Diversiones y Espectáculos Públicos ➢ Gaceta Municipal 1635 del 02/12/96 Rifas y apuestas licitas ➢ Gaceta municipal 2905-2 del 17/07/07 impuesto sobre Propaganda y Publicidad Comercial ➢ Gaceta municipal 2883-Y...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Impuesto de la tenencia o uso de vehículos El impuesto de tenencia, uso de vehículos o circulación es un impuesto asociado a la tenencia o uso de vehículos. El impuesto con diferentes denominaciones existe en varios países entre ellos México y España. Dicho impuesto es cobrado a los propietarios de vehículos automotores (automóviles, omnibuses, camiones y tractores no agrícolas) con independencia del uso que hagan y ya sean los vehículos de fabricación nacional o importados...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción Este presente trabajo se trata de la Circulación de Vehículos lo cual es un impuesto muy importante lo cual los ciudadanos pagamos a cada año una cierta cantidad de dinero al estado por nuestro vehículo eso si el impuesto varia depende el modelo y la cantidad que pago por él. Este impuesto también es carácter anual, sobre la circulación de vehículos terrestres, marítimos y aéreos que se desplacen en el territorio nacional, las aguas y espacio aéreo comprendidos dentro...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen base a los ingresos brutos percibidos y las alícuotas aplicables dependerán del municipio donde se ejecute la obra, ahora bien, si la organización mantuviera obras adicionales e independientes entre si en municipios distintos, de igual manera deberán realizar dicha declaración cada una de manera independiente. Art 26, 36 - En caso de contar con oficinas administrativas, depósitos, etc, ubicados en municipios distintos a los de las actuaciones de las obras, deberán consolidarse los ingresos...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO PREDIAL 1. Si compro un predio usado en el mes de abril de 2010, a quien le corresponde cumplir con las obligaciones de declarar el impuesto, ¿al vendedor en un 100%? ¿Al comprador en un 100%? O ¿al vendedor y al comprador según se acuerde en el contrato? CONCEPTOS\año 1995 a 1999.doc - C166 Conforme con el parágrafo del artículo 18 del Decreto Distrital 352 de 2002, para efectos tributarios, en la enajenación de inmuebles, la obligación de pago de los impuestos que graven el bien...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS MUNICIPAL A LAS TRANSFERENCIAS (IMT) ¿Las ventas de bienes inmuebles, con qué impuestos se encuentran gravadas? En función a su venta puede estar alcanzado por: el IT de dominio nacional, si no hubiera estado inscrito al momento de su transferencia en los registros de Derechos Reales, o que se trate de su primera venta mediante fraccionamiento o loteamiento y corresponde el IMT a cancelarse en la Alcaldía cuando se trata de una segunda o posterior venta. Normativa Decreto Supremo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR 1. Base Legal * Capítulo III del Título II del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF. * Decreto Supremo Nº 22-94-EF, Reglamento del Impuesto al Patrimonio Vehicular * Resolución Ministerial Nº 009-2011-EF/15, Aprueban Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al ejercicio 2011, (publicado...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPUESTOS SOBRE VEHICULOS AUTOMOTORES Es un tributo que grava la propiedad o posesión de los vehículos particulares matriculados en el Departamento 1. Que Ley establece el impuesto sobre vehículos automotores La ley 488 de 1998, Ley 633 del 2000, Estatuto de Rentas del Departamento del Tolima (ordenanza 060 de 2007) y Actos Administrativos del Ministerio de Transporte y Ministerio de Hacienda. 2. Elementos del impuesto sobre vehículos automotores Es un impuesto de carácter nacional...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido Pág. INTRODUCCIÓN. 3 IMPUESTO SOBRE INMUEBLE URBANOS. 4 INMUEBLE URBANO. 5 CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS. 6 IMPUESTO SOBRE PATENTE DE VEHICULOS. 6 CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO SOBRE PATENTE DE VEHICULO. 7 CONCLUSIÓN. 10 BIBLIOGRAFÍA. 11 INTRODUCCIÓN. El Municipio, constituye la unidad política primaria de la organización nacional de la República, goza de personalidad jurídica...
2807 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPrincipio de Justicia……………………………………………….. 3 Principio de Justicia y equidad…………………………………. 3 Incertidumbre en el pago del Impuesto……………………………….. 4 Consideraciones a tomar en cuenta…………………………………… 5 Bibliografía……………………………………………………………………. 6 LA JUSTICIA Y EQUIDAD PARA LOS CONTRIBUYENTES Y PARA EL ESTADO EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS La constitución Política de la República de Guatemala preceptúa que la tributación debe ser justa, basada en el principio...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO SOBRE LA CIRCULACIO DE VEHICULOS TERRESRES MARITIMOS Y AEREOS La circulación de vehículos en territorio, espacio aéreo y aguas nacionales es objeto de un impuesto que deben pagar los propietarios de los mismos, y cuyos fondos en buena parte tienen como destino las municipalidades del país. Se debe aclarar que el impuesto debe ser pagado por todos los vehículos, estos incluyen los terrestres, los aéreos y los marítimos o acuáticos. La ley del impuesto a la circulación de vehículos terrestres...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo observamos en la primera entrega de este impuesto, es claro que el gobierno pretende no solo gravar la propiedad del vehículo como actualmente está en Colombia, sino que la emisión de gases de los mismos, indistintamente del tipo de vehículo. Pero ¿Cuáles podrían ser los elementos de este nuevo impuesto? El mismo informe diseña todos los aspectos relacionados con el tributo. A continuación una descripción completa de lo que sería este nuevo impuesto. Procedimiento tributario 2014 El objetivo...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImpuesto a la propiedad de vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones 15/12/2010 | Este impuesto recae sobre la propiedad de vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones inscritos en el Registro Público. Fundamento legal: Artículo 9 de la Ley Nº 7088 de 1º de diciembre de 1987 y reformas y su Reglamento, Decreto Nº 17884-H, (Alcance Nº 37 a La Gaceta Nº 235 del 9 de diciembre de 1987), reformado por el Decreto Nº 21545-H. Quienes son Contribuyentes:Todas aquellas personas físicas...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE HACIENDA DIRECCIÓN DE RENTAS Calle 42B 52-106 piso 3, oficina 315 tel.: (094) 3838183 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín. ASUNTO: Derecho de Petición sobre Impuesto vehicular del vehículo de placas LKF335. Cordial saludo. El pasado 24-05-2010 bajo el radicado No. 201000179694 se me dio respuesta de su parte al radicado 201000190519 en el cual se me informaba que el Derecho de Petición radicado por mi bajo el No. 349352...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL AMPLIACIÒN – BARCELONA ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA RECAUDACIÓN DE LOS IMPUESTOS DE PATENTE DE VEHICULO EN EL MUNICIPIO GUANTA - ESTADO ANZOATEGUI Elaborado por: Seymi Vanesa, Galvis Delgado Anteproyecto De Grado Presentado Como Requisito Parcial Para Optar Al Titulo De Técnico Superior En Administración Tributaria Barcelona, Enero del...
4570 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTaller impuesto predial y de vehículos Ejercicios IMPUESTO PREDIAL 1. Si compro un predio usado en el mes de abril de 2010, a quien le corresponde cumplir con las obligaciones de declarar el impuesto, ¿al vendedor en un 100%? ¿Al comprador en un 100%? O ¿al vendedor y al comprador según se acuerde en el contrato? CONCEPTOS\año 1995 a 1999.doc - C166 Conforme con el parágrafo del artículo 18 del Decreto Distrital 352 de 2002, para efectos tributarios, en la enajenación de inmuebles...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.2. IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPIO IMPUESTOS ESTATALES Se encargan de la recolección del 2 % de los impuestos en el país y son el: ISN (IMPUESTO SOBRE NOMINAS) Es un impuesto Estatal que se encuentra contemplado en la Ley de Hacienda del Estado y que grava la realización de pagos en dinero o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo personal prestado bajo la dirección o dependencia de un patrón. Esto quiere decir qué cualquier persona física o moral que tenga trabajadores, deberá...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInojosa CI: 12.706.515 Nathalie Pérez CI: 15.427.053 Sección: 7M1AG Profesor: Abg. Ignacio Marchan Cátedra: Fundamento del derecho gestión municipal Barquisimeto, junio de 2010 El Municipio y el Ordenamiento Jurídico En el ordenamiento jurídico venezolano, no existe como tal; una definición del Municipio, sus bases se encuentran establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Cuyo artículo 311 señala los principios rectores de la gestión fiscal, al señalar:...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO DE ACTIVIDADES Y TARIFAS PARA EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTÍCULO 182: TARIFAS. La tarifa aplicable en el Impuesto de Industria y Comercio es el porcentaje fijo que se aplica a la base gravable y que de acuerdo con la actividad es la siguiente: |CÓDIGO |ACTIVIDAD |TARIFA | | |ACTIVIDADES INDUSTRIALES ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara una parte de la doctrina, los modelos de tributación ecológica resultan idóneos para equilibrar la actividad de un agente económico que cause una pérdida de bienestar a otro agente, con el fin de que ella sea compensada a la sociedad. Los impuestos ambientales pueden ser instituidos como una medida disuasoria para mermar en una conducta que esta afectando el medio ambiente y como un medio para que la persona que está realizando la producción o el consumo que produce el daño ambiental, pague...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES Y VEHICULOS AUTOMOTORES CAPITULO I IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES OBJETO, SUJETO PASIVO Créase un impuesto anual a la propiedad inmueble situada en el territorio nacional que se regirá por las disposiciones de este Capítulo. Son sujetos pasivos del impuesto las personas jurídicas o naturales y las sucesiones indivisas, propietarias de cualquier tipo de inmuebles, incluidas tierras rurales obtenidas por títulos ejecutoriales de reforma...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE INMUEBLES URBANOS La presente Ordenanza tiene por objeto establecer y regular el Impuesto sobre Inmuebles Urbanos, ubicados en la jurisdicción del Municipio Valencia del Estado Carabobo. Se consideran inmuebles urbanos: * El suelo urbano susceptible de urbanización: Se considera suelo urbano, los terrenos que dispongan de vías de comunicación, suministro de agua, servicio de disposición de aguas servidas, suministro de energía eléctrica y alumbrado público...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA LIQUIDAR LOS IMPUESTOS DE LOS VEHÍCULOS Calcular los impuestos de su vehículo (camión, carro o moto), puede resultarle más sencillo de lo que parece. Para ello, es importante que revise juiciosamente las tablas de clasificación y ubique en qué categoría está su vehículo. Una vez tenga claro a qué grupo pertenece según la marca, el tipo, y el cilindraje del motor, empiece a sumar. Si tiene un Mazda 323 de 1.300 centímetros cúbicos, modelo 1994, entonces le va a quedar más fácil todavía...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Patente La patente es un derecho, otorgado por el Estado a un inventor o a su causa habiente (titular secundario). Este derecho permite al titular de la patente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada. El titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología que reivindica en la patente o autorizar a terceros a implementarla bajo las condiciones que el titular fije. Las patentes son otorgadas por los Estados por un tiempo...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. U. E. TALENTO DEPORTIVO. MATURÍN ESTADO MONAGAS. CREACIÓN DE UNA BIBLIOTECA EN UNIDAD EDUCATIVA “TALENTO DEPORTIVO” DEL MUNICIPIO MATURÍN EN EL ESTADO MONAGAS. Asesor(a): Autores: ...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipio Maturín Maturín Es la capital del estado Monagas en Venezuela, y del municipio homónimo. Según el censo de 2001, el municipio Maturín contaba con 401.384 habitantes. Para el 30 de noviembre de 2008, la población alcanzó los 486. 444 habitantes, de acuerdo al INE. Pero Según Otras estimaciones la cuidad podría alcanzar los 700.000 habitantes para el 2010 Clima: Mesa Llana, Mesa Disectada, planicie aluvial de desborde. Presenta una temperatura media anual de 27,3°c y una precipitación...
3399 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO MATURÍN Municipio auténtico, por demás encantador es la sede de la capital del Estado Monagas, limita por el Norte con los municipios Cedeño, Piar y Punceres; por el Sur con el Municipio Libertador y el Estado Anzoategui; por el Este con el Golfo de Paria y el Caño Mánamo y por el Oeste con el Estado Anzoategui y el Municipio Ezequiel Zamora, ofrece a lo largo y ancho de su territorio una variada gama de actividades par el disfrute y conocimiento de quienes lo visitan. ...
3636 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS SECCIÓN TERCERA DEL IMPUESTO SOBRE LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES USADOS Artículo 62.-Están obligadas al pago de este impuesto, las personas físicas y morales que adquieran vehículos automotores usados dentro del territorio del Estado, cuando no se cause el Impuesto al Valor Agregado. Se considera que la adquisición se realizó en el Estado cuando la compra-venta se realizó en el territorio del Estado o el adquiriente deba llevar...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CERCADO PRESENTACIÓN La administración y gestión urbana desde la Municipalidad plantea una serie de desafíos no solo desde el ámbito institucional, sino también una serie de intervenciones en el medio físico territorial, socioeconómico y de preservación ambiental y urbano. El Plan Director de la Región Metropolitana puesta en vigencia en el año 1981establecía estrategias de administración del crecimiento urbano del municipio y la conurbación...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImpuesto sobre vehículos – Impuesto municipal venezolano http://www.monografias.com/trabajos62/impuesto-vehiculos/impuesto-vehiculos.shtml INTRODUCCIÓN La nueva Ley Orgánica del Poder Público Municipal, publicada en la Gaceta Oficial de la República número 38.204, de fecha ocho de junio de 2005, la cual deroga la Ley Orgánica del Régimen Municipal, contempla, como es pertinente, el aspecto tributario. En primer lugar, la ley ratifica el principio según el cual, el municipio podrá crear, modificar...
3472 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“UNELLEZ” IMPUESTO MUNICIPAL Y ESTADAL SOBRE VEHICULO INTEGRANTES ACARIGUA KARELIS BERMUDEZ JOSE BASTIDAS YURAIMA HERNANDEZ FRANCELYS PEREZ JEANNARELLA QUINTERO ALBA GUANARE, 26 DE JULIO DEL 2014. INDICE Introducción 03 Impuesto Vehicular 04 Base legal 04/05 Características del Impuesto 05 ...
2974 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoQUITO PATENTE MUNICIPAL Suplemento del R.O. 358, sábado 8 de enero de 2011 Acuerdo 0339 – Patente Municipal Expide: LA ORDENANZA METROPOLITANA SUSTITUTIVA DEL CAPÍTULO III DEL TÍTULO I DEL LIBRO III DEL CÓDIGO MUNICIPAL. Artículo 1.- Sustitúyase el Capítulo III del Título I del Libro III del Código Municipal, sustituido por la Ordenanza Metropolitana Nº 135, publicada en el Registro Oficial Nº 524 de 15 de febrero del 2005, el siguiente: Capítulo III Del impuesto de patentes municipales...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo... Muchos académicos y gerentes han descubierto que el análisis de la administración se facilita mediante una organización útil y clara del conocimiento como primer orden de clasificación del conocimiento se han usado las cinco funciones de los gerentes: Planeación, Organización, Integración de personal, Dirección, Control. El éxito que puede tener la Organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArt. 1.- IMPUESTO DE PATENTES: Regúlase el impuesto de Patentes Municipales que se aplicará en el cantón Portoviejo, de conformidad con las disposiciones del Art. 381 y siguientes de la Ley de Régimen Municipal y la presente Ordenanza. Art. 2.- SUJETOS PASIVOS.- Están obligados a obtener la patente anual y por ende el pago del impuesto de patente municipal mensual, todos los comerciantes, pequeños industriales e industriales, sean estas personas naturales, jurídicas y sociedades de hecho, que operen...
2714 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopluralista y de mandato revocable. Articulo 168 CRBV: Los Municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de la personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de esta Constitución y de la ley. La autonomía municipal comprende: 1. La elección de sus autoridades. 2. La gestión de las materias de su competencia. 3. La creación, recaudación e inversión de sus ingresos. Las actualizaciones del Municipio en el ámbito de sus competencias se cumplirán incorporando...
3774 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl impuesto sobre vehículo se le cobra a toda persona natural o jurídica con las exenciones estipuladas en las leyes, que posee cualquier tipo de vehículo ya sean de carga o familiar, para así cubrir el presupuesto del gasto publico del municipio, de la misma manera se contribuye con el bienestar socioeconómico para procesar ingresos al municipio para la solución de los problemas que afecten a la colectividad. El presente análisis constituye un modesto aporte a orientar a resolver los problemas...
15077 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completo16445304 ARAUJO RANGEL LUIS GERARDDO C.I: 16445303 ARAUJO RANGEL LUIS ANTONIO C.I: 13524344 ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO El Poder Público Municipal está conformado por cuatro (4) funciones específicas a saber: 1. La función ejecutiva: Es desarrollada por el alcalde, y es a quien corresponde el gobierno y la administración, es la primera autoridad civil y política en el Municipio, jefe del ejecutivo municipal, primera autoridad de la policía municipal y representante legal del ente municipal...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSección: A Ordenanzas de Propaganda y Publicidad Comercial Municipio Valencia, Edo. Carabobo. ANÁLISIS Y OPINIÓN GRUPAL Valencia, Mayo de 2013 ¿Cuál es el objeto que tiene la ordenanza de valencia? El principal y mayor objeto de control para establecer el cumplimiento de esta ordenanza como ley, es ejecutar, mantener y establecer los parámetros y normas que efectúan las condiciones para la publicidad Comercial e Industrial, dentro y de las adyacencias del municipio Valencia del Estado...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAG. INTRODUCCIÓN. | | IMPUESTOS MUNICIPALES. | | CLASIFICACIÓN. | | * Los Ingresos Ordinarios | | * Los Ingresos Extraordinarios. | | IMPUESTOS QUE INTEGRAN EL PODER PÚBLICO MUNICIPAL. | | * Impuesto Sobre Vehículos. | | * Impuesto Sobre Actividades Económicas (Patente de Industria y Comercio). | | * Impuesto Sobre Vehículos. | | * Catastro Municipal. | | * Impuesto Sobre Inmuebles Urbanos. | | * Impuesto Sobre Propaganda y Publicidad...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImpuestos Municipales Los municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional de la republica, goza de personalidad jurídica y ejerce sus competencias de manera autónoma, conforme a la ley. Así mismo posee la facultad de elegir a sus autoridades, crear, recaudar e invertir sus ingresos, con la finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades locales. Los municipios tienen establecidos diferentes tipos de ingresos, sin embargo en esta...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImpuestos municipales Uno de los aspectos que debe considerar el inversionista en su estudio de localización, son los tributos municipales, principalmente el Impuesto a las Actividades Económicas (Patente de Industria y Comercio) que requiere toda empresa o establecimiento para operar sus actividades y el Impuesto sobre Inmuebles Urbanos, que debe pagarse por la sede física (construcción, terreno o edificio) de la misma. En razón del lanzamiento de la quinta edición del estudio “Ciudades más...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREQUISITOS PARA LOS SOLICITANTES DE LOS BENEFICIOS DE LA LEY 168 EXONERACIÓN PARCIAL DE IMPUESTOS A VEHÍCULOS 1. A LOS DOMINICANOS, VENIR A FIJAR NUEVAMENTE SU RESIDENCIA DESPUÉS DE HABER RESIDIDO EN EL EXTERIOR DOS (2) AÑOS POR LO MENOS, Y A LOS EXTRANJEROS, VENIR A FIJAR DE MANERA DEFINITIVA SU RESIDENCIA EN NUESTRO PAIS. • NOTA: No haber permanecido en el país en un periodo mayor de seis (6) meses acumulados durante los dos (2) últimos años. Si es ESTUDIANTE, presentar el título, certificado...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS: 1. • Fotocopia del Título de Propiedad. 2. • Fotocopia del Carnet de Circulación. 3. • Fotocopia del último Recibo Cancelado. (Solo uno de cualquiera de estos tres documentos) Nota: • Cuando el vehículo es nuevo se debe presentar el Certificado de Origen. • Si pagó en otro municipio el año anterior, debe presentar el original del recibo de pago. OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE: Toda persona natural o jurídica que sea propietaria de vehículos, destinado...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiálogos de la presentación de patentes Persona 1: En nuestro objetivo lo que pretendemos con nuestra presentación de hoy es enseñar a la comunidad Ulsa interesada en dar seguimiento a sus ideas, cómo registrar una patente para incrementar la participación en investigación y evitar la fuga de ideas. El registro de patentes alrededor del mundo se utiliza para un tema en específico en todos los casos. Para comenzar debemos estar enterados de qué es una patente. Según el IMPI: Es un Organismo...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO DE ORDENANZA SOBRE EL IMPUESTO A LA PLUSVALÌA EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON......... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA MUNICIPIO) CONSIDERANDO: Que, el Artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador determina que “Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera”; concomitantemente, el Artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo