Organizacion Politica Y Economica De El Salvador Entre 1900 1944 ensayos y trabajos de investigación

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL SALVADOR 1900 A 1931 y RÉGIMEN MILITAR DE 1944 Y 1979

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL SALVADOR 1900 A 1931 La historia temprana de El Salvador como estado independiente fue marcada por revoluciones frecuentes. No hasta el período 1900-30 era estabilidad alcanzada. La élite económica, basada en agricultura y una cierta explotación minera, gobernó el país conjuntamente con los militares, y seguía habiendo la estructura de poder en el control del Catorce Familias de terratenientes ricos. La economía, basada en el café-crecimiento después...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

organizacion economica social y politica de el salvador

organizcion economica, politica y social de El Salvador entre 1900-1944 al iniciar el siglo xx, el aumento de la demanda internacional del  café y la mejora de los transportes terrestres y marítimos favorecieron  los precios. la producción y las exportaciones se incrementaron al  punto de que el café se convirtió en una forma de creación y acumu­ lación de riqueza sin precedentes.  este auge se situó en un equilibrio entre factores nacionales e inter­ nacionales. el café se convirtió en el...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organizaciòn Econòmica, Politica y Social de el Salvador

ORGANISACION ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL DE EL SALVADOR ENTRE 1900-1944 la forma de votacion de hoy en dia no es igual a la de 1931 porque ahora no es como en ese entonces que se colocaban las mesas reseptoras de votos en las calles cercanas a las alcaldias municipales, ahora se colocan en los centros educativos y en otros lugares publicos, en 1931 se colocaban los grupos de 50 personas por partido, como quien dice 50 de arena en una fila y 50 del fmln en otra fila y los votantes decian con viva...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presidentes del Salvador de 1900 a 1944

 General Tomás Regalado El General Tomás Herculano de Jesús Regalado Romero, conocido como Tomás Regalado (n. Santa Ana, El Salvador, 7 de noviembre de 18611 - f. El Jicaro, Jutiapa, Guatemala, 11 de julio de 1906) fue un militar, estadista y político salvadoreño. Fue uno de los conspiradores que el 29 de abril de 1894 participó en el derrocamiento del gobierno de Carlos Ezeta, dentro del movimiento llamado de "Los 44". Ocupó la presidencia de la República, como Presidente Provisorio, al liderar...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La relatividad estabilidad politica entre 1900-1944

La relatividad estabilidad política entre 1900-1944 Durante el periodo comprendido entre 1900 y 1944. Se practicaron los principios constitucionales de la no reelección y el uso del voto. Siete de los nueve presidentes fueron civiles y el resto militares. Las primeras tres décadas del siglo, el café se consolido como la principal fuente de exportación, que estuvo controlada por un pequeño grupo de terratenientes. La estabilidad permitió emprender el proceso de consolidación, la construcción...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ECONOMIA POLITICA SOCIAL DE EL SALVADOR DE 1900

 ECONOMIA POLITICA SOCIAL DE EL SALVADOR DE 1900 - 1931 En las últimas décadas del siglo XIX la producción añilera que sostenía la economía y sociedad salvadoreña presentaba signos de agotamiento. la guerra en El Salvador había hecho bajar el valor y el volumen de las exportaciones añileras de El Salvador. Los comerciantes eurpeos, aumentaron sus compras de añil provenientes de Asia, al tiempo que productos químicos sustituían al añil, desplazándolo gradualmente el uso del colorante natural. paralelamente...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Economica Y Politica Y Social En El Salvador De 1900-1932

Guía #1: Organización económica y política y social en El Salvador de 1900-1932 1. Investigue el significado de los siguientes términos y anótelos en su cuaderno: Oligarquía La oligarquía, en ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas.[1] Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia (literalmente, gobierno de los mejores).[2] Estrictamente, la oligarquía...

23682  Palabras | 95  Páginas

Leer documento completo

Historia política, económica y social de El Salvador

INTRODUCCION El trabajo trata sobre la historia de El Salvador en lo político, social, y económico y sobre el gobierno del general Maximiliano Hernández Martínez y todo lo que realizo durante su periodo. OBJETIVO: Conocer mas sobre la historia política, económica, social de el salvador y sus gobiernos. ...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organización económica política y social de El Salvador periodo de 1900 a 1931.

Organización económica política y social de El Salvador periodo de 1900 a 1931. La historia temprana de El Salvador como estado independiente fue marcada por revoluciones frecuentes. No hasta el período 1900-30 era estabilidad alcanzada. La élite económica, basada en agricultura y una cierta explotación minera, gobernó el país conjuntamente con los militares, y seguía habiendo la estructura de poder en el control del Catorce Familias de terratenientes ricos. La economía, basada en el café-crecimiento...

6487  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  Los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue hacia el 2300 a.C. Iniciándose con la introducción de la cerámica en Mesoamérica, se sabe que el inicio de la cultura fue cerca del 1500 a.C. siendo separado en tres etapas, el imperio Olmeca I (1500-1200a...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organizacion politica y economica de los mexicas

Organización política y económica de la cultura mexica Para manejar este tema de manera más fácil dividiremos el siguiente tratado en dos secciones, en la económica y la política, comenzando por la económica que a continuación se observará. • Organización económica Para abordar el siguiente apartado debemos empezar por comprender que todas las culturas precolombinas compartían ciertos sistemas de canje para el comercio y por lo tanto hablar de las actividades comerciales seria reestudiar temas...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relación entre organización económica y la politica

Virtual Licenciatura de Administración de las Organizaciones Análisis socioeconómico y político de méxico y de sus organizaciones Unidad 2: Análisis de las organizaciones en México y su participación política. Actividad de aprendizaje Preeliminar Asesor: Facundo Quintero Arturo Alumno: Vazquez Rayas Carlos Enrique Zapopan, Jalisco a 08 de marzo de 2010 Organización social Una Organización social es un grupo de personas que interactúan entre sí, las cuales mantienen determinadas...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ORGANIZACION ECONOMICA Y POLITICA DE CAJAMARCA

La organización social y económica de Cajamarca durante la colonia La desarticulación del Imperio Inca. Cuando al iniciar la tarde del 15 de noviembre de 1532, un grupo de conquistadores españoles comandados por Francisco Pizarro divisaron el hermoso valle de Cajamarca se daba inicio al proceso de destrucción del Tawantinsuyu, civilización autónoma que resumía el largo camino cultural andino y configuraba una de las más grandes...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relacion Sociales, Politicos y económicos en “EL SALVADOR”

 Relacion Sociales, Politicos y económicos en “EL SALVADOR” El pueblo fue fundado el 18 de abril de 1838 por el Gobernador político y militar de San Miguel, el coronel Narciso Benítez de nacionalidad colombiana, quien había sido lugarteniente de Simón Bolívar. En el año de 1874 a la localidad le fue otorgada el título de «villa», y quedó anexada al departamento de Morazán el año siguiente. La cultura de El Salvador es una mezcla de las culturas Maya, Lenca, Nahua, Ulúa, española. Es poca la...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El feudalismo organización social, política y económica

solo territorio puesto que sus actividades eran la caza y la recolección de frutos. Dicho hábito es un estilo de vida, una forma de subsistencia y posee una organización social, política, religiosa, administrativa y económica adaptada a ello. Estos primitivos hombres formaban pequeños grupos y cada grupo tenia su líder encargado de la organización y de mantener el orden y armonía del grupo. Del nomadismo al sedentarismo, para poder hacer este cambio trascendental fue por uno de los descubrimientos...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Globalizacion politica y economica en el salvador y el resto del mundo

GLOBALIZACION POLITICA Y ECONOMICA EN EL SALVADOR Y EL RESTO DEL MUNDO ¿QUE ES LA GLOBALIZACION? es un proceso económico, tecnológico social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. GLOBALIZACION POLITICA Es un proceso mediante el cual se pretende que las...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas economicas, sociales y politicas de el salvador durante la oligarquia

llamada Guerra del Fútbol por los medios de comunicación extranjeros, la cual estalló después de la clasificación de el Salvador al Mundial de ese año, mediante partido en el cual quedó eliminada la selección hondureña. El acontecimiento encendió los ánimos contra los salvadoreños en territorio hondureño, habiendo tenido que huir cientos de ellos hacia su país original, El Salvador, acusando al gobierno de Honduras de genocida. Además tuvo que enfrentar un intento de golpe de estado, el 25 de marzo...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Economica Politica Y Social De Las Civilizaciones Mesoamericanas

Universidad de Baja California Historia de México I Juan Miguel González Hernández Lic. Angelkia Liliana Trejo Guzmán Organización, económica, política, social y manifestaciones culturales de los Olmecas, Zapotecas, Mayas, Teotihuacanos y Toltecas. OLMECAS: Organización económica: Los olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Los olmecas comerciaron...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organización política y económica de la real audiencia de quito

Sociedad colonial ecuatoriana Organización política y económica de la real audiencia de quito. En 1560, a solo 26 años de su fundación y asentamiento definitivo, donde hoy se encuentra, el Cabildo de Quito estimó del caso solicitar a la Corona Española la creación de una Real Audiencia para de esa manera lograr una cierta forma de autonomía con relación al Virreinato de Lima, al cual había pertenecido desde su creación en 1541. Correspondiendo a dicho pedido, el 29 de agosto de 1563 Su Majestad...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organizacion politica

ORGANIZACIÓN POLITICA Y LA DIVISION TERRITORIAL DE NUEVA ESPAÑA” * Antonio de Mendoza fue el primer Virrey de Nueva España. * Nueva España fue el primer virreinato. * El Virrey era de quien dependía su poder publico. * Se dividían en señoríos, alcaldes mayores (quienes tenia mayor poder que el virrey). “DIVISION TERRITORIAL DE LOA NUEVA ESPAÑA EN EL CONTINENTE” 1.-Reino de México: Situado en la parte central, integrado por el actual Distrito Federal y los actuales estados de...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situación Política Del Perú De 1900

Situación política del Perú de 1900 – 2000 Después de la guerra con Chile y el final del siglo, el Perú entró bajo buenos auspicios, como la reconstrucción y el anuncio de la recuperación nacional. El gobierno de Nicolás Piérola se caracterizó por : - inaugurar una etapa de prosperidad y tranquilidad. - fortaleció las instituciones públicas, fundó la Escuela Militar de Chorrillos - creó la Compañía Recaudadora de Impuestos, con la finalidad de que el manejo de los tributos fuera eficiente y...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organización politica

1 Organización politica y las divisiones territoriales de la nueva España : El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona durante la etapa de su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX. Fue creada tras la conquista de los pueblos indígenas establecidos en la zona meridional de América del Norte. La empresa de la conquista se inició en 1519 y propiamente no concluyó, pues el territorio de Nueva España siguió...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspectos politicos de el salvador

revolucionario y del liberalismo en el Salvador se manifiestó en la fecha del 5 de noviembre de 1811, capitaneado por José Matías Delgado. A partir de ese momento la intendencia de San Salvador conoció soblevaciones esporádicas . El siglo XIX se caracteriza por una serie de confusiones y de violencias, de rivalidades internas entre conservadores y liberales, entre separatistas y unionistas, multiplicando las combinaciones de alianzas y guerras cuando El Salvador busca una defensa de su personalidad...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia politica de El Salvador

El Caudillismo Anárquico: El caudillismo es un fenómeno político y social surgido durante el siglo XIX en Latinoamérica. Consiste en la llegada en cada país de líderes carismáticos cuya forma de acceder al poder y llegar al gobierno estaba basada en mecanismos informales y difusos de reconocimiento del liderazgo por parte de las multitudes, que depositaban en "el caudillo" la expresión de los intereses del conjunto y la capacidad para resolver los problemas comunes. El caudillismo fue clave para...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desafios De El Salvador En El Plano Económico, Politico Y Social, Durante El Siglo Xxi.

Desafios de El Salvador en el plano económico,politico y social,durante el siglo XXI. INTRODUCCION Durante muchos años El Salvador ha vivido en constantes cambios que han transformado sus formas actuales de vivir convirtiéndolo en un país que en ciertos aspectos ha logrado salir adelante, adoptando nuevas culturas que han influenciado en muchos ámbitos tanto económicos, políticos y sociales de nuestro país. Estos cambios han venido a revolucionar en cierta forma la calidad de vida de muchos salvadoreños...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia política, económica y social de El Salvador

INTRODUCCION El trabajo trata sobre la historia de El Salvador en lo político, social, y económico y sobre el gobierno del general Maximiliano Hernández Martínez y todo lo que realizo durante su periodo. OBJETIVO: Conocer mas sobre la historia política, económica, social de el salvador y sus gobiernos. ...

2408  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Políticas de la organización

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE TI TEMA: “Políticas de la Organización” PRESENTA: JOSÉ HERIBERTO MORALES DE DIOS PROFESOR DE LA ASIGNATURA ING. SALVADOR PÉREZ GARCÍA PARRILLA, CENTRO, TABASCO, MAYO DE 2011 Políticas de la Organización Como consecuencia de que el hombre vive en una sociedad, se ha visto en la necesidad de repartirse el trabajo entre sus diferentes miembros, por consiguiente se necesitan...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

orden economico en El Salvador

ORDEN ECONOMICO EN EL SALVADOR.   Art. 101.- El orden económico debe responder esencialmente a principios de justicia social, que tiendan a asegurar a todos los habitantes del país una existencia digna del ser humano. El Estado promoverá el desarrollo económico y social mediante el incremento de la producción, la productividad y la racional utilización de los recursos. Con igual finalidad, fomentará los diversos sectores de la producción y defenderá el interés de los consumidores.   Art. 102...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organización económica

españoles. El Virreinato del Perú era, junto con el virreinato de la Nueva España (hoy México), la circunscripción territorial más importante de los territorios españoles en las Indias, siendo durante los siglos XVI y XVII el centro de atención de la política española en América, principalmente por el descubrimiento de las minas de plata de Potosí y de mercurio en Huancavelica. El virreinato del Perú estaba dividido en varias circunscripciones y contaba, en una primera época, con cinco audiencias (Lima...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia económica de El Salvador

Historia económica de El Salvador Con Historia económica de El Salvador se refiere a la evolución en todas las ramas de la las ciencias sociales en las provincias que posteriormente formaron Cuscatlán, hasta los cambios y transformaciones de la economía de Cuscatlán a lo largo de su historia. Una de las principales características de la economía salvadoreña desde la Colonia hasta a mediados del siglo XV fue la notable dependencia en relación al sector agropecuario, y dentro de éste se destaca principalmente...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Situacion economica y laboral en el salvador.

TEMA: SITUACION ECONOMICA Y LABORAL EN EL SALVADOR. El derecho al trabajo es de importancia fundamental no solo de por sí, sino también porque puede ser la puerta de acceso para el goce de otros derechos del interesado. El tipo de trabajo que realiza una persona dependerá del acceso a recursos, la educación, la capacitación y a las políticas públicas. Una característica esencial del trabajo es su aptitud para permitir a las personas ganarse la vida. En El Salvador las probabilidades de obtener...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Economica

Organización económica del estado mexicano: Las constituciones políticas son los paradigmas sociopolíticos que establecen las bases de organización del poder y los proyectos nacionales que plasman la historia de los pueblos. En dicho contexto, la constitución federal de 1917 conforma un patrimonio indeleble de los mexicanos y el marco referencial de los comportamientos de gobernantes y gobernados en pos del progresó, desarrollo y bienestar de las mayorías. La organización económica del estado...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partidos politicos en el salvador

80, El Salvador estuvo asolado por una cruenta guerra civil, que dejo miles de muerto y millones de dólares en daños. La guerra civil terminó con un Tratado de Paz impulsado por las Naciones Unidas en 1992, conduciendo a las primeras elecciones democráticas dos años más tarde. Desde 1989 la presidencia ha estado en manos de la Alianza Nacionalista Republicana (Arena), de derecha. El ex grupo guerrillero Frente Farabundo Marti de Liberación Nacional (FMLN), era la segunda fuerza política del país...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Campañas politicas en el salvador

 Campañas políticas de El Salvador INTRODUCCION En el presente trabajo daremos una breve reseña de historia sobre la trayectoria de las campañas política que ha practicado nuestro país, así como también conocer un poco acerca de los partidos políticos registrados. Se elaboro un breve Análisis la campaña política que esta en vigencia para las elecciones de alcaldes y disputados en el año 2012 tocando temas como la estrategia creativa que los partidos están utilizando...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organizacion economica

CONSECTO DE EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya finalidad es crear o aumentar la utilidad de bienes o cosas, y así poder satisfacer las necesidades humanas o sociales. EL EMPRESARIO Es la persona que está al frente y es la responsable o asume el riesgo de una empresa o comercio, también se le denomina comerciante, podes distinguir del empresario individual y del empresario social. El primero está al frente del comercio y también se le denomina autónomo .El empresario social está...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La politica de El salvador

ahorraría agua, tierras, materiales y trabajo y , a su vez, disminuiría la contaminación. El acceso a la información, educación y comunicación ofrece muchas oportunidades para mejorarse, para aumentar la eficiencia económica y para fomentar el gobierno participativo. La energía económica y fiable es vital para el uso de otras tecnologías y ofrece muchas otras ventajas. Hoy en día la tecnología se base en la producción distribuida, lo que requiere muchos materiales y máquinas especializados y mano...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

organización economica

mantener el equilibrio entre la propiedad privada y el gobierno a  diferencia del capitalismo que no busca la intervención del gobierno La economia mixta es la mezcla entre capitalismo y socialismo, tiene como aspecto relevantes al grado de libertad económica privada, mezclado con la planificación Económica centralizada y gubernamental Caracteristicas La Economía Mixta es un sistema apoyado en los principios de una democracia real y participativa, En un Sistema de Economía Mixta no se permitirá el control monopólico de los ...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización política

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Concepto y elementos del Estado El Estado es la organización política que concentra el poder para garantizar los intereses colectivos de todos los miembros de una sociedad. El poder tiene la atribución de imponer derechos y deberes de cualquier individuo que nace en el territorio controlado por el Estado. El Estado es el sistema que controla u dirige la sociedad con un poder normativo denominado gobierno, este ejerce la soberanía en la toma de decisiones, de los bienes...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno y Organización política EL SALVADOR

Gobierno y Organización política La Constitución Política del año 1983, dispone que El Salvador es un país con un sistema político pluralista que se expresa por medio de sus partidos políticos, los cuales son los únicos instrumentos para la representación del pueblo.43 Para su administración política, el territorio se divide en departamentos, y en cada uno de ellos existe un gobernador elegido por el poder ejecutivo; dichos funcionarios ejercen labores administrativas cuya función principal es...

3570  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica

Las formas de organización política Monarquía El régimen monárquico proviene del griego "uno y poder". Es una forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Monarquía proviene del griego μονος (mónos): ‘uno. ’Traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey. El poder del rey puede identificarse o no con la soberanía; ser absoluto o estar muy limitado. Forma de Estado en contraposición a la República en la que la jefatura del Estado o...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acontecimientos Políticos Destacados De Los Años 1900-1950

Acontecimientos Políticos Destacados de los Años 1900-1950 Noticias Nacionales 1900- Gobierno de Jiménez enfrenta difícil situación económica. 1901- Gobierno quita Aduanas a la Improvement 1902- Horacio tumba a Jiménez: nacen los “bolos” y los “coludos”. 1903-el país es un caos: tres gobiernos en un año 1904- Morales y Cáceres elegidos Presidente y Vice-Presidente 1905-Fracasa auto-golpe de Morales; Cáceres asume Presidencia 1906-Mon pacifica la Línea Noroeste 1907-Se funda la Guardia...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Economicas De Venezuela 1830-1900

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS DE VENEZUELA DE 1830 A 1900. Proceso económico en sus interrelaciones. En el aspecto económico, desde 1830 hasta 1935, resalta una marcada dependencia de organismos no nacionales que estaban establecidos en Venezuela. El comercio dependía de España, quien determinaba y regulaba todo lo relacionado con el comercio exterior. Llegada la época de la revolución, nuestros dirigentes y terratenientes comerciales vieron llegada la oportunidad de sacudirse la dependencia...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organización Política

Organización Política Capitalismo En el capitalismo es necesario definir sus principios básicos, ya que no existe un consenso sobre su definición. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual la propiedad privada desempeña un papel fundamental. Este es el primero de los principios básicos del capitalismo. Se incluyen también dentro de éstos la libertad de empresa y de elección, el interés propio como motivación dominante, la competencia, la importancia del sistema de...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Organizacion Politica

La Organización Politica Introducción  GDH COLE en su obra La organización Politica nos da a conocer las diferentes corrientes políticas que son: El Fascismo, Capitalismo, Comunismo y Socialismo y no solo eso, si no también relata y expolica como ha ido evolucionando el pensamiento político a lo largo de la historia. Presenta, a los mayores políticos asi como las teorías y doctrinas que cada uno aporto para la organización que hasta nuestros días conocemos. Capitulo 1.-El Estado-Ciudad de los...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica

La revolución Francesa Organización política Índice *Organización Política en el Siglo XVIII *Líderes y ideología política *Derechos del hombre en la revolución francesa Organización política en el siglo XVIII En 1643 cuando Luis XIV fue coronado rey en Francia todavía existía la monarquía, pero después de la crisis económica gracias a la ayuda que Francia le estaba dando a los estadunidenses, la revolución hizo que la monarquía pereciera en el ataque al palacio de las...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia política y económica reciente de El Salvador.

también la injusticia que se ejercía en esa época y la poca ética que existía. También se busca dar a conocer los diferentes modelos económicos de la época, los cuales ayudaron mucho a la estabilidad económica del país. Objetivos específicos: Que los estudiantes conozcan las principales características de la estructura económica de El Salvador que fue heredada del período colonial y analicen los factores internos y externos que incidieron en la configuración de la economía...

8205  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica

Organización Política - Social Estuvo gobernada por una Nobleza guerrera Sociedad Militarista expansiva Organización Política centralizada en "Ciudades Cabezas de Región" Esta pirámide social tenia en su base a un gran masa de agricultores y pastores. Algunos piensan que Wari y Tiwanaku formaban un estado dual, donde Wari mantenía el centro del control político y militar, mientras Tiwanaku se encargaba de las actividades más ceremoniales. Si bien ésta es sólo una hipótesis sin mayor fundamento...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organización Politica

ORGANIZACIÓN POLITICA • Cuadro de 3ra fase • Escrito de la soberanía • Las fronteras, zona de transición • Religiones y conflictos territoriales • Espacios internacionales • Consecuencia de conflictos bélicos en el mundo • Religiones, minorías culturales • Patrimonio cultural en México • Zonas arqueológicas en México • Ciudades, pueblos y monumentos en México • Costumbres y tradiciones en México • Mapa de mar patrimonial • Espacios de la soberanía nacional en México CUESTIONARIO:...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Economicas Del Periodo 1900-1935

Características Económicas del periodo 1900 – 1935 * Dominaron las tesis liberales en el comercio. * Hubo en esta fase un predominio de la actividad comercial, en la cual se aplicó lo que se denomina una política de abastos. * Eran tiempos de un Estado nacional en formación, cuando las ciudades principales del país eran simplemente centros consumidores, centros de un activo comercio intermediario y la política. * política comercial produjo una mentalidad importadora en el país que...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Politica Economica

Politica economicas de nicaragua La idea de crear el Fondo Monetario Internacional, se planteó en plena segunda guerra mundial, cuando todavía el fascismo oponía resistencia. En julio de 1944 se celebró en el hotel Bretton Woods (New Hampshire, Estados Unidos) la conferencia de las Naciones Unidas, donde los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estructura económica de Venezuela (1870-1900)

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Maturín - Edo. Monagas Estructura económica de Venezuela (1870-1900) Prof: Integrantes: Barroeta, Américo. -Marcano, Oswaldo. - Sánchez, José. ...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLÍTICA ECONOMICA

TRABAJO POLITICA ECONOMICA RESPUESTAS A. Explique y detalle cuáles son las características de las llamadas economías pequeñas. (15 PUNTOS). R: Las economías pequeñas se pueden describir a través de las siguientes características que podemos encontrar en ellas y que forman parte de un global que demuestran del por qué estas economías no pueden extenderse más allá de los que las economías grandes poseen en sí. Mercados Internos Pequeños: Las economías pequeñas poseen una característica...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

politica economica

Libro Estado, Bienestar Crisis Económica, Ajuste Estructural en Costa Rica Resumen Capítulos 1, 2 y 3 1. ¿Fue el café el principal promotor de la economía del país después de la independencia? 2. Explique brevemente quienes ejercían el poder político en contra el gobierno? 3. ¿Cuáles fueron las reformas sociales que propuso el Dr. Calderón? 4. ¿Cuál fue el papel que jugó la Iglesia Católica? 5. Comente en breves palabras cual fue la situación que desencadenó el enfrentamiento militar...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA ECONÓMICA RECIENTE DE EL SALVADOR

     Reseña histórica. Las implicaciones políticas. Las implicaciones económicas. El modelo agro exportador. A) Orígenes B) Reformas C) Consolidación  “Al asumir una ideología liberal, es decir, la creencia en la separación de poderes, en la representación popular basada en el sufragio ciudadano, en la idea del “pueblo soberano”, en una economía de propietarios individuales, las elites políticas y económicas salvadoreñas buscaron construir una República agraria con ...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organizacion economica

TEMA LOS SISTEMAS HISTÓRICOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA En esta unidad, es donde se conocerán las diferentes formas en que el hombre se ha organizado para resolver sus problemas económicos y subsistir desde nuestros ancestros o época primitiva, hasta la actualidad. OBJETIVOS  Comprender el funcionamiento de los sistemas económicos que han existido históricamente.  Conocer los sistemas históricos de organización económica.  Definir que es un modo de producción.  Explicar el significado...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Politica economica

POLITICA ECONOMICA El Modelo Neoliberal en México (1982-actual)   Para el periodo de 1982-1988, sexenio gobernado por Miguel De La Madrid Hurtado, se comienza con una economía orientada al mercado internacional, ya que se ve como única salida a la recesión y estancamiento de la actividad productiva de nuestro país, etapa caracterizada por hiperinflación (niveles hasta de 3 dígitos), y considerada como una década perdida, producida por una crisis de la deuda externa y del petróleo. Se inicia...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia economica de el salvador

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA PROGRAMA HISTORIA ECONÓMICA DE EL SALVADOR A. GENERALIDADES Nombre : Historia Económica de El Salvador Número de orden : 40 Código : Prerrequisitos : Seminario de Investigación y Desarrollo Económico I Número de horas por ciclo : 68 Horas teóricas semanales : 3 Horas prácticas semanales : 1 Duración del ciclo en semanas : 17 ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Politica economica

1. ¿Cuánto dinero reciben los partidos políticos? El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó ayer un presupuesto de 5 mil 344 millones 875 mil pesos para los partidos políticos en 2012, de los cuales 3 mil 361 millones 120 mil pesos serán para sus actividades ordinarias permanentes, y mil 680 millones 560 mil pesos para los gastos de campaña. En breve sesión, los consejeros del IFE fijaron en 336 millones 112 mil pesos el límite de los gastos que se pueden hacer en la campaña...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

organizacion economica

(tema 7 del libro)ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES 1 – EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 2- LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN 3- LA ECONOMÍA DE MERCADO 4- LOS AGENTES ECONÓMICOS 5- EL MERCADO LABORAL 1- EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 1.1 - ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA? Conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer necesidades: producir bienes y prestar servicios. LAS FASES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SON: Producción ...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organizacion politica

Organización Política de la Colonia Problemas y retos que dieron como resultado una forma de gobierno El mal manejo de Cortés en las actividades comerciales y económicas y el mal manejo y uso de gobierno en manos de Cortes fue uno de los principales motivos que causaron un nuevo gobierno. El descuido por el Rey, en ese entonces Carlos V, en la Nueva España generaron muchas dudas y descontentos de la gente para que se formara un gobierno institucionalizado. Lo cual el Rey Carlos V llevó a cabo....

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS