Alumnos: Guillén Hector Ciudad Bolívar, Febrero del 2014. INDICE INTRODUCCIÓN El Amphioxus es un protocordado, un intermediario entre los vertebrados y los invertebrados. Este organismo marino presenta un huevo con poco vitelo, oligo-isolecito. Debido al tipo de huevo, la segmentación es holoblástica y desigual. Las dos primeras divisiones...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumno: Luis Maiz Nº 33 San Félix, 30/11/2.010 Contenido Introducción 1 Organogénesis 2 Ectodermo 2 Mesodermo 3 Endodermo 5 Conclusión 7 Bibliografía 8 Introducción La organogénesis, es el complejo proceso de formación de los órganos a partir de las 3 capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. Se conoce como organogénesis al período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo de un ser humano. En esta etapa se diferencian...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la organogénesis? La organogénesis del griego organon, órgano y gennan, engendrar; corresponde a una de las etapas del desarrollo embrionario más delicada y en el que las influencias externas van a producir mayores consecuencias adversas, al condicionar el buen desarrollo de los diversos órganos del cuerpo humano. La organogénesis consiste en la formación de los órganos en el embrión a partir de las tres hojas embrionarias, también conocidas como hoja blastodermicas, capas germinales...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa organogenesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. Debemos recordar, que antes de esto, ocurre la formación de órganos rudimentarios, quiere decir, la formación de órganos sin forma ni tamaño definido. La Embriología humana, define como organogénesis el período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo. En esta etapa (3ª semana), primero se...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo el causante de la enfermedad más destructiva del cultivo, Para poder enfrentar el aumento de la incidencia del hongo, es necesario aumentar la tolerancia en las plantas y la mejor forma de hacerlo es mediante la utilizacion de la organogenesis directa que se lo realiza atravez de Los brotes que se forman Directamente del explante. De lo anterior podemos decir que la aplicacion de la biotecnologia en el mejoramiento genetico Del tomate de arbol es importante ya que Como...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E COLEGIO `` SAN MARTIN DE PORRES’’ MERIDA ESTADO MERIDA ORGANOGÈNESIS Alumnos: Camacho Rothman J Contreras Juan P Ojeda Juan Ramírez Carlos Ferrer Daniel Carrillo Samuel Cátedra: Cs. Biológicas Junio 2011 Embriología Humana Es la rama de la biología que se encarga de estudiar el desarrollo de un organismo a partir de un óvulo fecundado, explicando los procesos y medios en que se desarrolla un...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FECUNDACION Y ORGANOGENESIS I.-INTRODUCCION: El desarrollo embrionario tiene lugar en el primer trimestre del embarazo, son todos aquellos procesos que actúan desde la fecundación hasta que pasa a ser un feto. Estos procesos son altamente complicados y son efectuados por nuestro cuerpo para llegar a tener un producto sano y completo. Existen temas implicados en este proceso que son un poco difíciles de entender si no se tienen bien fundamentados los conocimientos previos tales como: mitosis...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMBRIONARIO DEL AMPHIOXUS San F elipe , 11 d 2cs “B” e feb re ro de l 2 015 Integrantes: María Gudiño #21 Liyimar López #22 Leidimar Lugo #23 Cristian Camacho #24 Carlos Velásquez #25 Corina Calzada #26 Aurimar Pérez #27 Emmanuel Colina #28 Aldrin Suarez #29 Yanixis Flores #30 A quien pertenecen los Amphioxus Es un género de animales del filo de los cordados, subfilo de los cefalocordados, familia de los branquiostómidos. La única especie es la lanceta de mar, Amphioxus lanceolatus o Branchiostoma...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo embrionario de Amphioxus. Es un pequeño animal marino que mide aprox. entre 6 y 7 cm, y su importancia radica en que es un elemento intermedio entre los vertebrados e invertebrados. Externamente presenta una aleta impar que se extiende por toda la parte dorsal ventral hasta las branquias. Es un organismo transparente, y vive en el mar Mediterráneo, se alimenta de pequeños animales que están flotando en el agua, a los cuales engloba por intermedio de una estructura llamada velo. Presenta...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun teledendron y vainas de mielina, que son provistas por las neuroglías, que su función también fue brindarle protección y funcionar como apoyo para las neuronas en desarrollo. Desarrollo embrionario del amphioxus Es un intermediario entre los vertebrados y los invertebrados. Este organismo marino presenta un huevo con poco vitelo, oligo-isolecito. Desarrollo embrionario de los anfibios Es el periodo desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoárea opaca del blastodisco. La línea primitiva llega un momento en que empieza a retroceder hacia la región posterior del embrión, se ve bien porque presentan un eje antero-posterior de desarrollo y porque está pasando en la región anterior la organogénesis y en la posterior a gastrulación. Por eso retrocede la línea primitiva. Nódulo de Hensen El Nódulo de Hensen o nódulo primitivo es la parte más anterior de la línea primitiva del embrión de pollo. Se forma a partir del epiblasto y las células...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa organogénesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. Debemos recordar, que antes de esto, ocurre la formación de órganos rudimentarios, quiere decir, la formación de órganos sin forma ni tamaño definido. La Embriología humana, define como organogénesis el período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo. En esta etapa (3ª semana), primero se produce...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganogénesis del Aparato genitourinario El aparato genitourinario o urogenital está formado por el sistema urinario, que es común en los dos sexos, más el aparato genital de cada uno de ellos, genitales masculinos y genitales femeninos. Los aparatos urinario y genital poseen distintas funciones, no obstante, anatómicamente, poseen unas relaciones muy estrechas, además de poseer un origen embrionario común. En el varón el aparato urinario y el genital comparten el conducto de la uretra,...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeffCuestionario Organogénesis del Corazón y S. Digestivo 1) ¿De qué capa embrionaria deriva el corazón? (la principal) Las células cardiacas progenitoras provienen del epiblasto desde allí migran a través de esta hasta el cráneo y se disponen en la hoja lateral del mesodermo y el endodermo lo induce a formar mioblastos cardiacos. 2) Ordene cronológicamente los sucesos que ocurren en la formación del corazón (algunos ocurren técnicamente al mismo tiempo) - Fusión de los primordios cardíacos...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobiológicamente no puede ser considerado un ser humano. ORGANOGENESIS La organogénesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. Debemos recordar, que antes de esto, ocurre la formación de órganos rudimentarios, quiere decir, la formación de órganos sin forma ni tamaño definido. La Embriología humana, define como organogénesis el período comprendido entre la tercera a la octava...
3555 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLECCIÓN IV: ORGANOGÉNESIS DEL SER HUMANO. SEMANAS QUINTA A OCATAVA. PERÍODO FETAL GENERALIDADES DESARROLLO DEL TROFOBLASTO FORMACIÓN DE LA PLACENTA MADURACIÓN DE LAS VELLOSIDADES. SANGRE MATERNA DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MÉDULA ESPINAL ENCÉFALO DESARROLLO DEL APARATO LOCOMOTOR DESARROLLO DEL APARATO DIGESTIVO DESARROLLO EXTERNO DEL EMBRIÓN DESDE LA CUARTA SEMANA HASTA FINALES DEL SEGUNDO MES A. GENERALIDADES Una vez alcanzado el segundo mes, aparecen en relieve...
4314 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Medicina. Facultad de Medicina Organogénesis Oscar_Inzunza H. Profesor Titular del Departamento de Anatomía oinzunza@med.puc.cl Hermes Bravo C. Profesor Titular del Departamento de Anatomía hbravo@med.puc.cl Introducción Organogénesis En la unidad “Embriología General” analizamos el desarrollo embrionario y fetal desde la fecundación hasta el feto de término, poniendo énfasis en las complejas modificaciones que se observan a partir...
20738 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completoOrganogénesis La organogénesis, es el complejo proceso de formación de los órganos a partir de las 3 capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo Durante el período fetal se produce: Maduración de los órganos y tejidos Crecimiento rápido del cuerpo * 3 a 5 mes: se desarrolla en longitudinal * 6 a 9 mes: se desarrolla en peso Ectodermo: primera hoja blastodermica del embrión, derivan del mismo: * Glándulas cutáneas (sudoriparas, cebáceas, etc.), pelos, uñas * Cavidad...
2182 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoORGANOGÉNESIS 8.4. APARATO DIGESTIVO * 8.4.1: Fenómenos de inducción y diferenciación que intervienen en la formación de los derivados del tubo digestivo anterior, medio y posterior. * Depende de una interacción recíproca entre el endodermo (epitelio) y el mesodermo esplácnico que lo rodea. El mesodermo determina el tipo de estructura que se puede formar, por ejemplo, los pulmones en la región torácica y el colon descendente a partir de la región del intestino posterior, por medio...
16236 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoORGANO GENESIS Etimológicamente significa el origen de los órganos, es un capítulo de la embriología que estudia la formación y diferenciación de órganos y sistemas en el desarrollo embrionario. Para que esto suceda es necesario que haya cambios de las células embrionarias tanto en su estructura como en su función, tema que se estudia como diferenciación celular. Si las células de se diferencian es porque adquieren formas y estructuras específicas, además de funciones determinadas. Estas células...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDUCCIÓN A LA ORGANOGÉNESIS EN SEGMENTOS DE HOJA DE VIOLETA AFRICANA INTRODUCCION Para el cultivo in vitro de células, tejidos u órganos hay una serie de factores que hay que tener en cuenta. El medio de cultivo debe tener los nutrientes necesarios para que las células vegetales puedan desarrollarse con normalidad: sales inorgánicas, una fuente de carbono en el caso de no poder realizar fotosíntesis, vitaminas en algunos casos y fitohormonas. El medio inorgánico más empleado es la mezcla de...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo84 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA ORGANOGENESIS DIRECTA EN MEDIO LÍQUIDO EN CLAVEL EN UN BIOREACTOR DE BAJO COSTO. DIRECT ORGANOGENESIS ON LIQUID MEDIA IN CARNATION INTO BIOREACTOR OF LOW COST Ingrid Elizabeth Monroy Álvarez1 Juan José Filgueira Duarte1,2 Fecha de recepción: 18 de febrero de 2010 Fecha de aceptación: 18 de abril de 2010 1 Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad Militar Nueva Granada 2 Autor para correspondencia: juan.filgueira@unimilitar...
4193 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completovasos sanguíneos. Sin embargo, la sangre materna y la fetal nunca se mezclan directamente. La comunicación fisiológica entre la madre y el feto se logra a través del cordón umbilical, que permite al feto nadar libremente dentro del amnios. ORGANOGENESIS PRIMER TRIMESTRE Es la clave del desarrollo humano. En la segunda semana de vida el embrión alcanza una longitud aproximada de 1,5 milímetros, y empieza a desarrollarse el eje mayor de su cuerpo. En esta etapa del desarrollo embrionario, la...
2069 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAunque los nutricionistas recuerden que es demasiado simplificador separa los alimentos en las categorías de “buenos” y “malos”, lo que resulta innegable es que algunas de sus propiedades son más beneficiosas que otras (aunque siempre haya lugar para la disputa en el mundo de la nutrición). Por eso, determinados alimentos pueden influir de manera positiva en nuestra salud si los introducimos en nuestra dieta, aunque no estemos acostumbrados a consumirlos. En un reciente artículo publicado en The...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFECHA DE PRESENTACIÓN MAYO, 2011 ÁREA AGRÍCOLA MATERIA MICROPROPAGACIÓN VEGETAL PROYECTO “ORGANOGÉNESIS DIRECTA in vitro A PARTIR DE EXPLANTES DE HOJAS DE MORA (Rubus glaucus Benth)” AUTOR MARCO ANDRÉS PAUCAR PALAQUIBAY DIRECTOR ING. NORMAN SORIA CODIRECTOR ING. FLAVIO PADILLA BIOMETRISTA ING. GABRIEL SUÁREZ FECHA DE INICIO MAYO, 2011 FECHA DE TÉRMINO DICIEMBRE, 2011 UBICACIÓN PICHINCHA RUMIÑAHUI SANGOLQUÍ ...
8820 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoviveros VIVEROS III s Pedro Miguel Chomé Fuster Normativa vigente en plantas de vivero La calidad y la seguridad del sector bajo un marco normativo Ingeniero Agrónomo OEVV/MAPA pchomefu@mapya.es La regulación normativa de una actividad marca las reglas del juego de las empresas y de los actores involucrados y proporciona transparencia al mercado. Su conocimiento es una necesidad y a la vez una obligación. El marco legal vigente se 8 revista HORTICULTURA EXTRA 2008 ...
3033 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAPARICION DE LA FORMA CORPORAL (4°- 8° SEMANAS) Durante la cuarta a la octava semanas de desarrollo, etapa llamada periodo embrionario. Cada hoja germinativa da origen a varios tejidos y órganos específicos. DEL ECTODERMO derivan: - Boca - Epitelio de la cavidad nasal - Células de la cresta neural - Melanocitos - Sistema nervioso periférico - Cartílago facial - Tubo neural - Sistema nervioso - Cerebro (romboencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo) - Médula espinal y nervios motores...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogerminativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) •Gastrulación en Amphioxus Etapas del desarrollo •Periodo germinal o premorfogenético: -Fecundación : -Formación del zigoto -Fase de segmentación: - Formación de la blástula -Morfogénesis primordial: Gastrulación -Formación de la gástrula -Morfogénesis secundaria: Neurulación -Formación del tubo neural Estado filotípico -Morfogénesis definitiva o Fase de organogénesis LEWIS WOLPERT “El evento más importante de nuestras vidas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante la cual las hojas embrionarias se disponen adecuadamente, lo que corresponde ya el estadio de gástrula. Después de la gastrulación, los órganos se esbozan y el desarrollo inicia su especialización (organogénesis). Consta de las fases de: fecundación, segmentación, gastrulación y organogénesis. Fecundación: es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso complicado...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo embrionario del amphioxus: El amphioxus es un protocordado, un intermediario entre los vertebrados y los invertebrados. Este organismo marino presenta un huevo con poco vitelo, oligo-isolecito. Todos los vertebrados, desde los peces hasta las lagartijas y el hombre, se desarrollan de manera bastante similar en las etapas iniciales de su ontogenia, y se van diferenciando cada vez más a medida que el desarrollo embrionario va avanzando al estado adulto. En el hombre, se presenta...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste momento la gastrulación ha concluido y se está formando ya el inicio del sistema nervioso central, que marca la diferenciación de los esbozos primarios de los órganos y por lo tanto la organogénesis. . Gastrulación y formación de los esbozos primarios de los órganos de Amphioxus En Amphioxus existen diferencias entre las diversas regiones del citoplasma del huevo. Al principio de la segmentación pueden distinguirse tres regiones en el huevo: citoplasma claro (polo animal), citoplasma...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE YEMAS Y MERISTEMOS, VIA ORGANOGENESIS DIRECTA. ESTABLECIMIENTO DE ROSAS Y PIÑA INTRODUCCION La organogénesis es la ruta que conduce a la diferenciación de meritemos que originarán tallos o raíces adventicias, respectivamente. Hay que regenerar la planta (organogénesis). Cojo yemas auxiliares, para conseguir una planta clónica. Es un proceso rápido, muy útil para plantas de mucho valor (sólo se obtiene tantas plantas como yemas hay). Estas yemas en un medio adecuado dan tallos...
3752 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoperturbación experimental. Tradicionalmente ha estado ligada a la teratología. La embriología experimental es una disciplina fundamental tanto en biología del desarrollo como en biología evolutiva del desarrollo. Desarrollo embrionario del amphioxus: El amphioxus es un protocordado, un intermediario entre los vertebrados y los invertebrados. Este organismo marino presenta un huevo con poco vitelo, oligo-isolecito. Segmentación: Debido al tipo de huevo, la segmentación es holoblástica y desigual...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegún Fassbender (1982), el espesor de la DCD depende primordialmente de la carga de los iones involucrados y de la concentración de la solución del suelo. Entre mayor sea la carga de los iones, menor será el espesor de la DCD y, mientras menor sea la concentración de la solución del suelo, más se extiende la DCD. El espesor de la DCD define la distancia hasta la cual actúan las fuerzas de retención del coloide sobre los iones del suelo, estableciéndose así el espacio que tiene el suelo para acumular...
2382 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoestas tres capas derivan los diferentes órganos y sistemas propios de cada especie. El proceso de gastrulación ocurre según las especies, por diferentes procedimientos: por invaginación o embolia, por epibolia, por inmigración y deslaminación. Órganogénesis: Consiste en la formación de órganos en el embrión a partir de las tres hojas embrionarias. Naturalmente antes de que los órganos adquieran su forma definitiva como en el adulto, se inicia su desarrollo con el esbozo o formación de órganos rudimentarios...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna fase más avanzada, la gastrulación, durante la cual las hojas embrionarias se disponen adecuadamente, lo que corresponde ya el estadio de gástrula. Después de la gastrulación, los órganos se esbozan y el desarrollo inicia su especialización (organogénesis). La fecundación Es la fusión de células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales los gametos se llaman respectivamente...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Escuela Académico Profesional de Agronomía PROYECTO TESIS: INFLUENCIA DEL EXPLANTE Y BALANCE HORMONAL PARA LA INDUCCIÓN A ORGANOGÉNESIS DIRECTA DE VIOLETA DE LOS ALPES (Cyclamen persicum Mill.) PRESENTADO POR: TESISTA: Elfer Neira Huamán ASESOR: Dr. Segundo Berardo Escalante Zumaeta Cajamarca – Perú – 2014 – I. INTRODUCCIÓN La Violeta de los Alpes (Cyclamen persicum) es una planta ornamental cultivada en macetas...
3634 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo-Segmentación: Proceso de división y multiplicación mitótica que acontece en la trompa uterina, tras la formación del cigoto. -Gastrulación: etapa del desarrollo embrionario que culmina con la formación de la gástrula. Organogénesis: es el conjunto de procesos que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollo del embrion de Amphioxus con la representacion de la formacion del mesodermo por las gemaciones de bolsas procedentes dl erquenteron, asi como la formacion del tubo neuralA, corte sagita; B-G, cortes transversales.(VILLEE) 2)Cortes transversales del ectodermo del embrion humano en fases sucesivas para ilustrar el origen del tubo y crestas neurales, los que forman los ganglios de las raices posteriores y los ganglios de l,os nervios simpaticos.(VILLEE) 4)Organogenesis: (Morfogénesis) en...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA HISTORIA DEL DERECHO CIVIL FRANCÉS PRIMERA PARTE PREPARACIÓN “Tres pueblos se han mezclado sobre el suelo de Francia: los galos, los romanos y los bárbaros. Antes de decir como han formado un pueblo único es necesario mostrar como era cada uno de ellos”. Sección 1. Los Galos I. Idea de su carácter. Lo que sabemos de su historia son los desastre de ciudades conquistadas y devastadas por ellos, según nos dicen, son considerados terribles por el renombre de su bravura y de su barbarie...
52287 Palabras | 210 Páginas
Leer documento completoSemen Semen humano en una placa de Petri. Semen (del latín semen) o esperma es el conjunto de espermatozoides y sustancias fluidas que se producen en el aparato genital masculino de todos los animales, entre ellos la especie humana. El semen es un líquido viscoso y blanquecino que es expulsado a través del pene durante la eyaculación. Está compuesto por espermatozoides (de los testículos) y plasma seminal que se forma por el aporte de los testículos, el epidídimo, las vesículas seminales...
2110 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoel blastocele, no hay blastoporo ni arquenteron, solo ectodermo y endodermo. *Nota: El Blastocele se crea para que se pueda formar el arquenteron. Blastoporo: Es la apertura que se forma en el arquenteron a traves de micrómeras o macrómeras. Organogénesis: Después de que en los tejidos del embrión se forman las tres capas germinales, ellas dan origen a los órganos. Embriología experimental Wilhelm His (1831 – 1904): Pensaba en total confrontación con Haesckel, que el desarrollo se podía explicar...
3165 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoformativo mediante el cual el embrión adquiere tres capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo) y adquiere una orientación axial. La gastrulación comienza con la aparición de la línea primitiva, banda lineal engrosada de epiblasto. La organogenesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo yendodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. La diferenciación celular es el proceso, en virtud del cual, las células...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodesarrollo del embrion de Amphioxus con la representacion de la formacion del mesodermo por las gemaciones de bolsas procedentes dl erquenteron, asi como la formacion del tubo neuralA, corte sagita; B-G, cortes transversales.(VILLEE) 2)Cortes transversales del ectodermo del embrion humano en fases sucesivas para ilustrar el origen del tubo y crestas neurales, los que forman los ganglios de las raices posteriores y los ganglios de l,os nervios simpaticos.(VILLEE) 4)Organogenesis: (Morfogénesis) en...
2167 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodesarrollo del embrion de Amphioxus con la representacion de la formacion del mesodermo por las gemaciones de bolsas procedentes dl erquenteron, asi como la formacion del tubo neuralA, corte sagita; B-G, cortes transversales.(VILLEE) 2)Cortes transversales del ectodermo del embrion humano en fases sucesivas para ilustrar el origen del tubo y crestas neurales, los que forman los ganglios de las raices posteriores y los ganglios de l,os nervios simpaticos.(VILLEE) 4)Organogenesis: (Morfogénesis) en esta...
2103 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa pared de cada somito está formada por el mesoblasto. Tres folletos embrionarios: ectodermis, mesodermis y endodermis Tubo neural Notocorda Intestino Primitivo Desarrollo embrionario del amphioxus: El amphioxus es un protocordado, un intermediario entre los vertebrados y los invertebrados. Este organismo marino presenta un huevo con poco vitelo, oligo-isolecito. . -Gastrulación: ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsecuencias y causas evolutivas y/o ecológicas, las conclusiones deben estar de acuerdo con los resultados. UROCORDADOS (Tunicados, Ascidias). Revise la conformación histológica del manto y de la epidermis de estos animales CEFALOCORDADO (Amphioxus). Identifique: la epidermis uniestratificada glandular. el epitelio de los órganos internos, cómo es la dermis?, y la histología de los distintos tejidos que conforman el cuerpo del animal. AGNATO (Lamprea) Observe: la epidermis pluriestratificado...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCephalochordata es compuesto de animales con notocordio a lo largo de todo el cuerpo y persistente durante toda su vida, pero carecen de columna vertebral. En total hay un par de docenas de especies, todas en el género Branchiostoma, antes conocido por Amphioxus, representando este filo. Las escamas( anexos tegumentarios) de los peces pueden ser: 1- Escamas Cicloides: cuando son circulares. 2- Escamas Ganoides o Ganoideas, de forma rómbica. 3- Escamas Ctenoides, cuando poseen un borde dentado. 4-...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohuevos de gallina se observan solamente en un pequeño disco de citoplasma en el polo animal; la parte inferior del huevo, llena de vitelo, no experimenta jamás segmentación Los huevos cuya segmentación es completa en blastomeras como sucede en amphioxus se denominan holoblasticos y aquellos que su hemisferio vegetal no experimenta segmentación se denominan meroblasticos (aves). Así la cavidad poco profunda, situada debajo de las células de división, se llama espacio subterminal y no es homologo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicropropagación Cultivo de meristemas (crecimiento de meristemas preexistentes). Organogenesis somática (crecimiento de brotes y raíces en forma sucesiva). Embriogénesis somática (crecimiento de embriones somáticos con brotes y raíces en forma simultánea). Multiplicación por yemas existentes o adventicias Etapas: • Establecimiento • Multiplicación • Enraizamiento • Aclimatación Organogénesis somática Sección Entrenudo Inducir callo organogénico Inducir brote Inducir...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolancetas marinas. En las lancetas se puede ver fácilmente las cuatro características de los cordados por todo su ciclo de vida. Solo se encuentran dos géneros y aproximadamente 33 especies dentro de este subfilo. Los dos géneros son Branchiostoma y Amphioxus. Se dice anfioxo como nombre común para este subfilo. Son pequeños, parecen renacuajos y su boca tiene tentáculos alrededor. Se dicen que los anfioxo son el “grupo hermano de los Vertebrados” porque muchos creen que es un descendiente vivo del...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola perdida del cordón nervioso y del notocordio representa una especialización del tunicado adulto a su forma de vida fija peculiar. Señale las partes del animal. C. Anfioxo: Branchiostoma El cefalocordado más conocido es el Amphioxus llamado hoy en día por el nombre genérico Branchiostoma. Características: ¿Por que se le llama lanceta: Se les llama lanceta por el aspecto agudo de ambos extremos corporales. ¿Puede distinguir una cabeza diferenciada? Este animal no posse un...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosubphylum: Urochordata; los representantes de este subphylum son los animales que presentan una túnica gruesa de celulosa, ejemplo la Ascidia. Cephalochordata; está representado por los anfioxos, animales marinos pequeños, segmentados., ejemplo; el Amphioxus. Vertebrata; poseen columna vertebral, cabeza, cerebro protegido por un cráneo, dos pares de extremidades, órganos de los sentidos bien desarrollados. Dentro de este subphylum se encuentran las siguientes clases: Agnatha, Chondrichtyes, Osteichtyes...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu comienzo como ser nuevo a la madurez y se denomina ontogenia. Estos sucesos se pueden simplificar como sigue: Formación de gametos Fecundación Segmentación Gastrulación Neurulación (Sólo en cordados) Organogénesis Crecimiento Formación de los gametos En los animales de reproducción sexual las células reproductoras llamadas gametos se originan a partir de la línea germinal. Los gametos se forman en las gónadas a partir de las células germinales...
3186 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoequinodermos), etapa de su desarrollo antes de alcanzar su estado adulto. Según la distribución del vitelo se distinguen varios tipos de huevos: Isolecitos: tienen escaso vitelo, uniformemente distribuido, y son de pequeño tamaño. Presentes en amphioxus y Erizos. - Centrolecitos: tienen forma casi oval y el vitelo se acumula en el centro del huevo. El citoplasma rodea al vitelo y el núcleo se encuentra en el centro de la masa vitelina rodeado, a su vez, de una pequeña porción de citoplasma. Este...
3966 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoensayo que se basa en el proceso de la embriología del sistema nervioso, se tomara en cuenta definiciones como: morfogénesis, citogénesis, histogénesis, organogénesis. El sistema nervioso tiene una naturaleza heterogénea y esto es un factor importantísimo que debe tomarse en cuenta en todos los estudios. En un período temprano de la organogénesis tiene lugar la división y migración celular dentro del tejido nervioso. El desarrollo morfológico e histológico del cerebro ha sido estudiado extensamente...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobasura. En cuanto el cirujano completa la incisión en el bebé y tiene entre sus pinzas el prepucio extirpado, un técnico de Organogenesis, una compañía de bioctecnología localizada a 40 kilómetros de Boston, se encarga de recoger el resto humano y de trasladarlo en una nevera con hielo a Canton, una pequeña localidad de Massachusetts en donde está instalada Organogenesis. Allí, los dos centímetros cuadrados que como mucho mide la superficie del prepucio en un recién nacido, se convierten en sólo...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMA NERVIOSO CENTRAL MEDULA ESPINAL Desarrollo de la médula espinal. Como ya se habló anteriormente, desde el punto de vista filogenético, la médula espinal (el cerebro troncular del Amphioxus lanceolatus) surge en la tercera etapa del desarrollo del sistema nervioso (sistema nervioso tubular). En este período aún no existe el encéfalo, por eso el cerebro troncular tiene centros para controlar todos los procesos del organismo, .tanto los vegetativos, como también los animales (centros viscerales...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstefany Maldonado Canchola Mónica Lizbeth Profesor: Luis Manuel Guevara Chumacero Trimestre: 14-I 6-FEBRERO-2014 Objetivo. Reconocer las etapas del desarrollo embrionario por las que pasa el cigoto, como lo es, la gastrulación, la organogénesis, entre otras. Material y equipo para la práctica Microscopio óptico Portaobjetos Pinzas de disección Caja Petri Material biológico. Muestras del desarrollo embrionario del pez Chirostoma humboltianum. Metodología. 1. Observamos las...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAtlas-Tratado de EMBRIOGENESIS ORGANOGENESIS ELVIRA FERRES TORRES MANUEL MONTESINOS CASTRO GIRONA V. SMITH AGREDA Corregido y actualizado en Enero del 2000 por José Alfredo Piera Pellicer 1 PROLOGO La edición del presente libro, que hoy ofrecemos al lector, ha surgido tras una experiencia de 35 años de dedicación exclusiva a la Anatomía, y de ellos 25 de catedrático, a cuyo extraordinario campo nos lanzamos al finalizar nuestros estudios de licenciatura en Medicina. Esta experiencia se ha forjado...
91087 Palabras | 365 Páginas
Leer documento completo