Origen De La Literatura Prehispanica ensayos y trabajos de investigación

literatura prehispanica

LA LITERATURA PREHISPANICA. ESQUEMA Introducción Desarrollo: 1) La literatura prehispánica 2) Contexto 3) Características 4) Diferencias entre la literatura prehispánica y la literatura épica europea. Conclusión. Bibliografía Anexo. INTRODUCCION Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

1. LITERATURA PREHISPÁNICA 1.1. DEFINICIÓN La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones dé los cronistas. Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) no poseyeran...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispánica

LITERATURA PREHISPÁNICA La literatura prehispánica es una creación individual o colectiva de los nativos americanos, basándose en la cultura de sus pueblos, refleja la pasión que los indígenas tenían a sus tradiciones, también refleja sus cultos, sus teorías de la creación, la admiración y el agradecimiento a sus dioses por otorgarles lo que necesitaban y retener la memoria de todo el saber acumulado por las generaciones anteriores. Esta literatura comprende relatos, mitos, leyendas, cantos y...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Literatura Prehispanica

La literatura prehispánica. Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. La naturaleza les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. Una de las principales características...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispanica

Literatura prehispánica Romanticismo Realismo Naturalismo Modernismo Contexto histórico En la época prehispánica el nuevo continente estaba dominado por los aborígenes los cuales se regían por su entorno o sus dioses este contexto la literatura estaba basada en los mitos y las leyendas, en la que se hablaba principalmente de hazañas míticas de la formación del hombre desde una vista más espiritual etc. Este periodo se caracterizaba por las guerras entre culturas debido a que la mayor...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

ntroducción En este periodo estudiamos la literatura prehispánica específicamente de la cultura náhuatl y de la maya, las cuales desarrollaremos a continuación. Desarrollo Literatura Náhuatl Se llama literatura mexicana a toda la producción artística escrita en relación con la cultura nacional. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica. La cultura náhuatl se difundió por el centro de nuestro territorio desde mucho antes de la llegada de los conquistadores. Estuvo oficialmente establecida...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

LITERATURA PREHISPANICA Al llegar los españoles a América, las dos culturas precolombinas que sobresalen por su riqueza en costumbres, su organización y sus testimonios literarios: la literatura náhuatl perteneciente a los pueblos del Valle del Anáhuac y la maya perteneciente a los de la Península de Yucatán y Guatemala. La literatura, náhuatl abarcaba todos los aspectos de la vida, pues tenía como fin retener de memoria todo el saber acumulado por las generaciones anteriores, tanto ideas religiosas...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

cosecha, llenará la troje! Las mujeres: ¡Ea, ya he triunfado! (haylli agrícola) Las tres hipótesis sobre su origen Con respecto a su origen han surgido tres posiciones: La primera sostiene que el texto es auténticamente incaico, basándose en que la historia, personajes, ambientes, lenguaje, todo pertenece a la época prehispánica (o sea, antes de la llegada de los españoles a América). Se basa además en que la obra transcurre en un total de quince escenarios, lo que...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispánica

Literatura prehispánica Para transmitir sus pensamientos los mayas no empleaban aún letras, sino pictogramas. Sus libros eran tiras de piel de venado, plegadas en formas de biombo, con figuras pintadas, y por ello se dice indistintamente, “escribir” o “pintar”, al interpretarlos. Al sacerdote Chilam Balam se atribuyen varios libros sagrados de los mayas; como Las profecías de Chilam Balam y el Códice de Chumayel. La poesía religiosa de los aztecas existió en forma de himnos. En el códice matritense...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

ASPECTOS RELEVANTES DE LOS ESCRITORES: GENERO LITERATIO SOBRESALIENTE DE LA EPOCA: DRAMÁTICO: el teatro incaico fue el más importante de toda la América prehispánica. Los amautas fueron los encargados de componer las piezas teatrales ESPECIES DRAMÁTICAS Tragedia: Siempre eran de hechos militares, de triunfos y victorias, de las hazañas y grandezas de los reyes pasados. Comedia: Eran basados en agricultura, hacienda, cosas caseras y familiares. Drama: Pertenece al teatro incaico, el drama Ollantay...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

a literatura prehispánica

La literatura prehispánica ¿Es América, en verdad, un nuevo continente? ¿Acaso nació cuando fue descubierta o ya era, a pesar de no llamarse así? Al comienzo en el mapamundi solamente existían tres continentes Asia superior y oriental; En la parte baja del mapamundi se encontraba Europa y áfrica. Pero luego colon develo la existencia de un cuarto mundo. El biógrafo y naturalista Alexander Humboldt, al tratar de explicar el origen del hombre americano exclamo con admiración: en la especie humana...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

 LITERATURA PREHISPANICA Comprende relatos, mitos, leyendas, cantos, composiciones orales y escritas de diferentes culturas americanas. Provienen de los aztecas, incas, mayas, muisca, guaraní y araucano. Relata la creación de mundo, costumbres entre otras. También se enfocaban en la religión. Algunas lenguas eran náhuatl, quechua. Fueron anónimos utilizaban pictogramas y jeroglíficos. Se destacaba el yo colectivo, visión mística del mundo, expresiones culturales, relación entre dioses y hombres...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispana

 gcgcftycgytcgtykcty t td ytd ytdf tdf iu 65d7rtd tir 75tie 76ii7e76t it7f 57ertrf 56 de itdi 57edt ei76er 67t ir76ri 5i 6r 66 7rfyfkuyf fyf 87 ft67 dr67r6y7 tuy67r jk jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjLITERATURA PREHISPÁNICA: Los pueblos indios que habitaban América antes de la llegada de los españoles sabían que cada cultura es heredera de la obra de la gente que vivió antes. También sabían que a la gente que existe en el presente le correspondía conocer esa tradición que heredan de los mayores...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA PREHISPÁNICA:

indígenas el arte es una forma de recuperar el pasado y de vivir de mejor manera el presente. Había que conservar el pensamiento por medio de la escritura. Así, el arte (pintura, literatura, escultura, arquitectura) es la forma de hacer más bella y provechosa la existencia del ser humano en la tierra. El arte prehispánico estuvo, de esta manera, lleno de sabiduría y belleza, dos cualidades a las cuales hemos de acercarnos un poco. Para no extraviar nuestro camino, tenemos que volver continuamente...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

José Arnaldo Márquez (sección Obras literarias) Obras literarias ... anclada en lo prehispánico, que contrasta con el apego al pasado colonial, tan evidente en Palma y otros románticos, y con ... 14 KB (2.043 palabras) - 15:21 22 nov 2009 Convento de San Miguel Arcángel (Charo Michoacán) (sección Obras literarias escritas en el convento de Charo) como un centro intelectual y literario donde sobresalieron escritores ... Obras literarias escritas en el convento de Charo: los muros de la plaza ....

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

Conclusiones………………………………………………………………………….pág. 10 Bibliografías……………………………………………………………………………pág. 11 Anexo………………………………………………............................................pág. 12 INTRODUCCION: Largamente desconocida, la producción artística del período prehispánico (especialmente vinculada con el Imperio de los Incas), en el territorio centro-andino (correspondiente a Ecuador, Perú, Bolivia y Chile) tuvo manifestaciones en formas poéticas (en lengua quechua o runa simi) denominadas harawis (poesía lírica)...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispánica

Roberto Herrera Díaz Literatura prehispánica. 5º “E” El descubrimiento y el entusiasmo por dar a conocer las creaciones literarias prehispánicas data décadas de la Nueva España, frailes humanistas y cronistas indígenas trataron de salvar de la destrucción y del olvido cuanto pudieron lograr; durante el siglo XVII el nombre de letras don Carlos de la Sigüenza y Góngora y, gran admirador de la cultura precortesiana, impulsó el estudio de las investigaciones arqueológicas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

LITERATURA PERUANA EN LE EPOCA PREHISPANICA EN LA EPOCA Literatura prehispánica en el Perú Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). A pesar de que el Imperio Incaico no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral. Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. En líneas generales podemos...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispanica

LITERATURA QUECHUA O PREHISPANICA Contexto La literatura quechua llamada también prehispánica tiene su concreción en la tradición oral. El imperio incaico apogeo y sincretismo de las diversas culturas del Perú prehispánico desarrolló una práctica cultural profusa en la cual encontramos a la literatura oral, al no existir una escritura dicha literatura se sirvió de la oralidad y de la memoria colectiva. Las personajes encargados de la transmisión cultural a otras generaciones de toda la tradición...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

indígenas el arte es una forma de recuperar el pasado y de vivir de mejor manera el presente. Había que conservar el pensamiento por medio de la escritura. Así, el arte (pintura, literatura, escultura, arquitectura) es la forma de hacer más bella y provechosa la existencia del ser humano en la tierra. El arte prehispánico estuvo, de esta manera, lleno de sabiduría y belleza, dos cualidades a las cuales hemos de acercarnos un poco. Para no extraviar nuestro camino, tenemos que volver continuamente...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C: “Edith Stein” Asignatura: Castellano y Literatura 4to año sección “A” Profesora: Katherine Piñango Estudiante: Mariugenia Figueroa Informe sobre la Literatura Prehispánica Antes de la llegada del colonizador español Hernán Cortes al nuevo mundo, existieron diferentes civilizaciones, pero las denominadas grandes culturas debido a que resaltaban por diferentes aspectos, fueron los Aztecas, Mayas e Incas...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA PREHISPANICA

 LITERATURA PREHISPANICA Es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones dé los cronistas.Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca. CULTURA AZTECA UBICACIÓN GEOGRÁFICA: - Tenochtitlan, islas del Lago Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

Literatura quechua La literatura quechua son las manifestaciones literarias que se desarrollaron en dicha lengua desde la el periodo Inca hasta la actualidad. La literatura quechua El quechua o quichua era la lengua principal de la mayoría de los habitantes del Tahuantinsuyo  (Imperio Inca) y aún hoy es hablada por miles de personas en América Latina. En realidad, muchas veces se hace referencia a una familia de lenguas quechuas, ya que las distintas variantes de este idioma suelen no ser mutuamente...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispanica

llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, de culturas intermedias. Como Literatura Prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes de este mundo Prehispánico: Mayas, Incas y Aztecas. Estas civilizaciones tuvieron una gran influencia en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano. Los Mayas y Nahualt (Aztecas) ocuparon América Central o Mesoamérica y el tercero bautizado...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

hojas), en el que expreses tu opinión en relación con el tema comentado que se comenta en la crónica “Música de meros machos". 4. Investigue y explique las características de la literatura prehispánica en Latinoamérica y Centroamérica. Elabora un mapa con la ubicación geográfica de cada cultura prehispánica 5. Escribe el resumen de la obra el chilam balam y responde cual es su importancia histórica y cultural. MÚSICA DE MEROS MACHOS José Navia (El lado oscuro de la ciudad) “En...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El origen prehispánico

El origen prehispánico de Mórrope: Félam, la iguana y el agua* José Gómez Cumpa No existe una historia de Mórrope, aparte de algunos artículos escritos por entusiastas estudiosos locales, con escasa documentación. Tiene mucho que ver con esto el descuido en la conservación de los archivos locales: los libros parroquiales son de muy difícil acceso y han resistido a un intento de expoliación, estando actualmente en proceso de restauración...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

en la memoria. Punto de vista agrario, muchos de sus temas estaban ligados a la tierra y al trabajo agrícola. Puede encontrar una explicación detallada y el texto en la biblioteca pública de Lima y en La Casa de la Literatura GÉNEROS DESTACADOS Épica, textos que explicaban el origen del pueblo incaico y contaban sus hazañas. Muchas de estas historias fueron recopiladas por los cronistas. Uno de los textos más destacados son los Manuscritos de Huarochirí. El Drama, fue el género por excelencia...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica

denso y no se acostumbra la aplicación detallada. Es un género literario dentro del más general de la didáctica. Índice [ocultar] 1 Definición y origen del ensayo 2 Historia del ensayo 3 Estructura 3.1 Introducción 3.2 Desarrollo 3.3 Conclusión 4 Lógica en el ensayo 5 Bibliografía 6 Notas y referencias 7 Enlaces externos Definición y origen del ensayo[editar · editar fuente] El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un determinado tema —humanístico, filosófico, político...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

Literatura de la Emancipación - Historia del Perú - Presentation Transcript 1. LITERATURA DE LA EMANCIPACIÓN 2. DEFINICIÓN: Es la literatura que ayuda a estimular por medio de la expresión intelectual y escrita la lucha por la libertad 3. CONTEXTO HISTÓRICO Abarca desde los fines del siglo XVIII hasta inicios del siglo XIX /1780 a 1826 (d.C) Se inicia con el levantamiento de Túpac Amaru II en 1780 En 1790 nace Mariano Melgar (arequipeño). En 1811 se editaron por primera vez los diarios...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura prehispanica

II. Literatura Colonial 1. Contexto histórico Esta época se desarrolla en el siglo XVI, por el hecho de la conquista de México que ésta limitado por dos fechas: 1519 y 1521. Entre ellas ocurren acontecimientos fundamentales, históricamente, que serán la base para la creación de un mundo nuevo, una Nueva España, y el arranque de una literatura también nueva. 2. Contexto social Nueva España quedo subdividida política y administrativamente en reinos, gobernaciones y provincias, que en orden de...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispánica

del amor en los "urpi"; del dolor ante la muerte, en los contos necrológicos que se titulaban "ayataquis", o en las elegías denominadas "wankas"; de sarcasmo en el "aranway"; y de fina intención en el "wawaki". Expresa el sentimiento particular, literatura sentimental; la alegría y el dolor, la gracia y la caricatura Acuérdate, paloma, que juntos anduvimos; no olvides que vivimos por el amor unidos. Ahora me voy quedando solo, a sufrir; tengo atadas las alas y no puedo volar Amigos míos...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Influencia De La Literatura Prehispánica

Influencia de la literatura prehispánica Literatura prehispánica: Es el conjunto de obras conocidas elaboradas en las distintas lenguas de los pueblos que habitaron América antes de la época de la Conquista y de terminación cultural española. Son textos que dan testimonio de las manifestaciones culturales, ideología, estilo de vida y el nivel de civilización de quienes poblaron primero nuestro continente. Las civilizaciones prehispánicas estaban formadas por diversos grupos sociales: gobernantes...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literaturas prehispanicas mayas

Literatura Prehispanica "Mayas" - Presentation Transcript 1. EPOEM 99 LITERATURA LITERATURA PREHISPANICA LITERATURA MAYA EPOEM 99 LITERATURA Y CONTEMPORANEIDA II MARCOS VAZQUEZ SENA 2º II VESPERTINO 2. EPOEM 99 Índice … o Presentación o Literatura Prehispánica o Cultura maya o Ubicación geográfica o Historia o Organización Política y Social o Dioses Mayas o Escritura o Literatura Maya o Popol Vuh o Chilam Balam o Rabinal Archi o Códices Mayas o Conclusiones o Bibliografías y cibergrafias ...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA LITERATURA PREHISPÁNICA LATINOAMERICANA

LA LITERATURA PREHISPÁNICA LATINOAMERICANA. Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas. Estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo del continente Americano como hoy lo conocemos. La naturaleza les inspira adoración a divinidades que aseguren la vida en un mundo hostil, propio de la mentalidad mágica e irracionalista. Una de las principales características...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispanica, Colonial Y De La Republica

LITERATURA PREHISPÁNICA 1.1. DEFINICIÓN La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones dé los cronistas. Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispánica (Inca)

LITERATURA PERUANA PREHISPÁNICA I.-Introducción: Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias Las primeras culturas que se desarrollaron en nuestro país no sólo dejaron huella de sus logros en los magníficos monumentos que construyeron, en las piezas de arte que crearon, en los eficientes sistemas de trabajo y organización que tuvieron; también nos han permitido...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispánica de la conquista y la colonia

Literatura prehispánica de la conquista y la colonia Esta literatura fue originada entre los siglos XV y XVI, con el descubrimiento de América por parte de los españoles. El género de la crónica fue el más utilizado, dado que expresaban procesos de la conquista. Algunos de estos cronistas fueron fray Pedro de Aguado, Gerónimo de Escobar o Francisco Guillén Chaparro. La poesía fue otro de los géneros literarios que se desarrollo durante el periodo colonial; donde escribían sobre lo que ocurrió...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispánica De La Conquista Y La Colonia

Literatura prehispánica de la conquista y la colonia Esta literatura fue originada entre los siglos XV y XVI, con el descubrimiento de América por parte de los españoles. El género de la crónica fue el más utilizado, dado que expresaban procesos de la conquista. Algunos de estos cronistas fueron fray Pedro de Aguado, Gerónimo de Escobar o Francisco Guillén Chaparro. La poesía fue otro de los géneros literarios que se desarrollo durante el periodo colonial; donde escribían sobre lo que ocurrió...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen de la literatura

ORIGEN DE LA LITERATURA Al remontarnos al origen de la literatura, lo primero que debemos tener en cuenta es que no coincide con el origen de la escritura. Los escritos más antiguos del mundo (como los textos sumerios o algunos jeroglíficos egipcios) no pertenecen a la literatura. Muchas narraciones se transmitieron en forma oral entre distintas generaciones, aunque tardaron siglos en plasmarse por escrito. Se considera que uno de los primeros textos literarios, o al menos del que aún quedan...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Literatura

Origen de la literatura Al remontarnos al origen de la literatura, lo primero que debemos tener en cuenta es que no coincide con el origen de la escritura. Los escritos más antiguos del mundo (como los textos sumerios o algunos jeroglíficos egipcios) no pertenecen a la literatura. Es evidente que, para seguir avanzando con la historia literaria, es necesario definir qué es la literatura. A falta de una definición precisa, suele decirse que la literatura es un conjunto de saberes relacionados...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el origen de la literatura

origen de la literatura La expresión historia de la literatura se refiere al estudio histórico y sistemático de los escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector-escucha, así como del desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas. Su objetivo es estudiar la variabilidad y evolución de las formas literarias, no su génesis, ya que ello incumbe a la psicología o a la sociología de la creación.   La literatura antigua (hasta...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la literatura

Origen de la Literatura Al remontarnos al origen de la literatura, lo primero que debemos tener en cuenta es que no coincide con el origen de la escritura. Los escritos más antiguos del mundo (como los textos sumerios o algunos jeroglíficos egipcios) no pertenecen a la literatura. Es evidente que, para seguir avanzando con la historia literaria, es necesario definir qué es la literatura. A falta de una definición precisa, suele decirse que la literatura es un conjunto de saberes relacionados con...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Literatura

1) Origen De La Literatura de Vanguardia. La literatura del siglo XX llamada de vanguardia (termino bélico que se deriva del francés avant_garden para referirse a los que van adelante abriendo caminos en un batallón sucede aproximadamente entre 1920 y 1930 y concluye en la década de los cuarenta. Las literaturas de vanguardia están constituidas por una serie de movimientos que también se dan en otras ramas del arte; y surgen como reacciones profundas contra todo lo tradicional caduco, y reflejan...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA LITERATURA PREHISPANICA

HISTORIA DE LA LITERATURA PREHISPANICA Introducción. Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias. De las mas avanzadas surgieron tres grandes centros de civilización: el de los mayas, en Guatemala y Yucatán; el de los aztecas en México; y el de los Incas, en el Perú, que han dejado un legado artístico admirable (templos, palacios, cerámicas, esculturas, pinturas, industria del...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura Origen

Origen de la Literatura La palabra Literatura proviene de la palabra latina littera, que significa “letras”, en el Diccionario de la Real Academia Española (1992), se aplica al arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intención estética. • Géneros Literarios Las obras literarias se agrupan dentro de un genero atendiendo a las semejanzas de construcción, temática y modalidad de discurso literario. 1) Épico: es un genero literario en el cual el autor...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Literatura

COLEGIO NACIONAL “MARIA ANGELICA IDROBO” LENGUA Y LITERATURA TECERO DE BACHILLERATO “M” JESSICA LARA 2012 -2013 Orígenes de la literatura ecuatoriana La literatura ecuatoriana se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, en general, muy ligada a los sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten inferir cómo es y se desarrolla la vida diaria del ciudadano común y corriente. El origen de la literatura ecuatoriana se dio entre la época colonial y el neoclasicismo...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Origen De La Literatura

Hiroshima y Nagasaki, no son datos menores a considerar en esta nueva etapa del género. Los perversos experimentos con el cuerpo perpetrados por el nazismo y la creación de leyes de eutanasia y eugenesia durante los años 30 en Alemania dieron origen a un nuevo modo de entender la política. El Estado comienza a manipular genéticamente el cuerpo del individuo para propósitos por demás aterradores. La conjunción entre medicina, economía y política da nacimiento a la “biopolítica”, un modo de ejercicio...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura Prehispanica - Maya

La Literatura Prehispánica. Como literatura prehispánica, tomamos la literatura de tres de las civilizaciones más importantes del mundo prehispánico: mayas, incas y aztecas, (esto no significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) no poseyeran expresiones literarias, sino que su precariedad las hizo más endebles, llegando sólo el testimonio oral hasta   nosotros) estas civilizaciones tuvieron una influencia marcada en la literatura, cultura, costumbres y desarrollo...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La literatura prehispanica del peru

Literatura oral prehispánica La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas formas líricas, épicas, narrativas y dramáticas o casi dramáticas. Se trata de un conjunto que no nos ha dejado textos escritos, pues solo lo ha hecho a través de la información y compilación realizada por algunos cronistas, predicadores y funcionarios coloniales. Fue por lo tanto, transmitida oralmente. Estas manifestaciones formaban parte del quehacer cotidiano. Funerales, fiestas...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura y literatura prehispanica

Cultura y Literatura Prehispánica Introducción Este ensayo va a tratar de la cultura y literatura prehispánica haciendo auge en el desarrollo de las civilizaciones Incas, Mayas y Aztecas, sus costumbres y su cultura. Estas civilizaciones hacen referencia a los pueblos del Sol que tuvieron gran importancia en América. En el caso de los Incas, construyeron un imperio en el paisaje andino (Perú, parte de Ecuador, parte de Bolivia y parte de Chile), usaban una lengua escrita con símbolos a la que...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Literatura mexicana prehispanica

LITERATURA MEXICANA PRHISPÀNICA La literatura mexicana es toda producciòn Artisitica en relaciòn con la cultura nacional. Los origenes de la misma se remotan a la època prehispanica en donde la civilizaciones indigenas produjeron un arte maravilloso en el que las creencias y sensibilidad dieron como testimonio su pensamiento. Su concepciòn del mundo se sustentaba en una gran religiosidad, todos los actos que realizaba era la respuesta al sentido al sentido teològico que observaban en su vida...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

literatura prehispanica en el perú

Literatura prehispánica en el Perú Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). A pesar de que el Imperio Incaico no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral. Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. En líneas generales podemos decir que los temas principales estuvieron relacionados con...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Literatura Prehispanica En El Peru

Clasificamos dentro de "Literatura prehispánica en el Perú" a toda aquella obra literaria creada antes de la llegada de los españoles al Perú (1492). A pesar de que el Imperio Incaico no tuvo escritura sí se cultivó la literatura oral. Todas las obras eran contadas de padres a hijos como una tradición de la misma manera que se aprendía a trabajar la tierra y otros oficios. En líneas generales podemos decir que los temas principales estuvieron relacionados con los dioses, la agricultura y la vida...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos De La Literatura Prehispánica

ELEMENTOS DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA Mitos y Leyendas Precolombinos. Entendemos por Mito la explicación de fenómenos naturales de manera fantástica. En las distintas culturas prehispánicas hay una rica mitología para explicar cómo surgió el universo, cómo se hizo al primer hombre, por qué se suceden los fénómenos de la naturaleza Leyendas Prehispánicas POPOL VUH Es la creación literaria de mayor valor de la cultura maya-quiché, también es conocido como Libro del Consejo o...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Gastronomía Prehispánica.

Importancia de la alimentación en el México prehispánico. La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue el maíz para convertirse después en el cultivo que fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. En el México prehispánico los pueblos que habitaron el territorio tuvieron una dieta basada principalmente en vegetales, la alimentación básica era el maíz productos de la caza, pesca y recolección de plantas y frutos apropiados...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion y literatura en los pueblos prehispanicos

EDUCACION Y LITERATURA EN LOS PUEBLOS PREHISPANICOS EDUCACION: Telpochcalli (en náhuatl ‘casa de los mancebos’), eran centros en los que se educaba a los jóvenes del pueblo, a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra. A diferencia de los nobles que asistían al calmécac, los vástagos de los plebeyos, conocidos genéricamente como macehualtzin, asistían al telpochcalli. Estas escuelas para jóvenes se encontraban en cada barrio o calpulli La vida en los telpochcalli era dura...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas De La Literatura Prehispánica

ETAPAS DE LA LITERATURA PREHISPANICA PERIODO COLONIAL Las primeras obras de la literatura latinoamericana pertenecen tanto a la tradición literaria española como a la de sus colonias de ultramar. Así, los primeros escritores americanos —como el soldado y poeta español Alonso de Ercilla y Zúñiga, creador de La Araucana (1569-1589), una épica acerca de la conquista del pueblo araucano de Chile por parte de los españoles— no habían nacido en el Nuevo Mundo. Las guerras y la cristianización del recién...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ALIMENTOS MEXICANOS DE ORIGEN PREHISPANICO

ALIMENTOS MEXICANOS DE ORIGEN PREHISPANICO Maíz. El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria de América e introducida en Europa en el siglo XVII. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, superando incluso al trigo y al arroz. El maíz es la planta más domesticada y evolucionada del reino vegetal. El origen y la evolución del maíz han sido un misterio porque el maíz ha llegado a nosotros altamente evolucionado, sin conocerse formas intermedias...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

palabras de origen prehispanico

caballo  axno: burro  poloco: burro  pitzotl: puerco  ozomatli: mono  ichcatl: oveja  cuacue: res  axolotl: ajolote  michin: pez  ocuilin: gusano  azcatl: hormiga  cueyatl: rana  quimichin: ratón  coatl: serpiente PALABRAS DE ORIGEN PREHISPANICO Anáhuac, lugar en la orilla del agua.  sembradío, tlaltoctli  ciudad, población, altepetl  acatl, caña  agua fría, acecec  agua pura, achipahuatl  aguacate, ahuacatli  guacamole, ahuacamolli  nutria mexicana, ahuitzotl  beber, coni  ...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los origen de la literatura

2° Relato que se refiere a hechos anteriores a la creación del hombre. Se narran las aventuras de unos gemelos que vengan a sus padres en el inframundo y renacen convertido en el sol y en la luna llena. 3° Tiene un carácter histórico respecto del origen indígena en Guatemala , migraciones, establecimiento en el territorio, y la hegemonía de la raza quiché poco antes de la llegada de los españoles. No había nada sobre la tierra , solo el mar , cielo ,tinieblas en la noche. NADA. Personajes divinos...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS