Palabra Alusivas Acto 9 De Julio Dia De La Independencia Argentina ensayos y trabajos de investigación

Palabras alusivas para el 9 de julio "Día de la Independencia"

nuestro propio pasado momentos constitutivos de nuestra identidad nacional. El 9 de julio de 1816 la firma de la independencia en el Congreso de Tucumán significó la reafirmación del deseo y el anhelo de libertad que existía en el pueblo criollo, originario y mulato que en este rinconcito sur de América se había puesto de pie desde 1810 para terminar con las cadenas de la opresión colonial. La firma de la independencia era una materia pendiente que arrastraba el proceso revolucionario que se había...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio dia de la independencia

9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA Introducción El personal directivo y docente del jardín de infantes de nuestra querida escuela “Prof. Francisco H. Tolosa” los saluda afectuosamente y les da la más cálida bienvenida. Hoy se cumple un aniversario más de aquel 9 de Julio de 1816, cuando se declaró la Independencia de nuestro país. Para recordar este acontecimiento y la lucha para asegurar la independencia latinoamericana, nos hemos reunido en este sencillo pero sentido homenaje. Entrada de la...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas 9 de julio

PALABRAS ALUSIVAS Se celebra en nuestro país uno de los hechos más importantes de nuestra historia: "La independencia Argentina", nuestra afirmación como Nación latinoamericana, la concreción de largos procesos iniciados el 25 de Mayo de 1810, y que se deben ir conquistando y manteniendo constantemente, como individuos y como pueblo, a lo largo de toda nuestra vida como argentinos: la pasada, la presente y la porvenir. ¿Qué es independencia?: Independencia es en cierta forma sinónimo de autonomía...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto: 9 de julio de 1816 “día de la independencia”

ACTO: 9 DE JULIO DE 1816 “DÍA DE LA INDEPENDENCIA” INTRODUCCION: Hoy estamos aquí reunidos para recordar la Declaración de la Independencia Argentina. El 9 de julio de 1816 con representantes de puntos distantes y diferentes en clima, paisajes y costumbres, el congreso reunido en Tucumán declaró la independencia, y las Provincias Unidas del Rio de la Plata pasaron a formar un territorio con posibilidades de decisión propia. Así nación nuestro país, mucho tiempo llevó encontrar acuerdos y una...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PALABRAS ALUSIVAS 9 DE JULIO

PALABRAS ALUSIVAS 9 DE JULIO Un día alguien en Tucumán abrió las puertas y el corazón, para que una casa acunara nuestra historia como país.A esta casa no la tenemos que mirar más, como a unafigurita, esto será posible si podemos impregnar nuestros recuerdos con sensaciones y olores y rememorar aquel glorioso día en el que una casa, muy parecida a otras, pasó a la historia nada más y nada menos que por ser allí donde se declaró nuestra independencia.El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en el...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras alusivas acto escolar 9 de julio

Discurso 9 de julio Caminos polvorientos, embarrados, difíciles, cargados de dificultades. Ríos rápidos y complicados para cruzar. Días tormentosos con lluvia, viento y frio a lo largo del extenso trayecto hacia Tucumán. Nada detuvo el viaje de los representantes de las provincias para tratar de llegar a destino. Mientras, Tucumán, una pcia. que se asemeja al corazón de nuestro querido país, esperaba ansiosa, latiendo por la llegada de los viajeros que, sorteando inconvenientes, a caballo, en carreta...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Alusivas 9 De Julio

La Nación Argentina nacía en una casona del interior del país. Había sido largo, dificultoso y esforzado el viaje hasta el lugar. No sólo por la distancia… y los medios… y los caminos… Llegar a Tucumán implicó ponerse de acuerdo. Decidir, opinar, mantener ideas y defender ideales. Los centralistas pretendían organizar el país estableciendo el poder desde Buenos Aires hacia el interior. Los federales pretendían conseguir la autonomía de cada región y defenderse del poder de Buenos...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Alusivas Día De La Independencia

ACTO CONMEMORATIVO DEL dIA DE LA INDEPENDENCIA Hacemos esta pausa hoy en la tarea escolar para celebrar un nuevo aniversario de nuestra Independencia. Para muchos este día sólo evocará una imagen de estampa escolar referida a la “Casita de Tucumán”. También estarán en la memoria, presurosos congresales que se trasladan en carretas y galeras a la muy perfumada ciudad del interior para proclamar a viva voz un caluroso ¡Sí ¡ a la Independencia de Las Provincias...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

9 de julio dia de la independencia

9 de Julio Día de la Independencia Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas para el 9 de julio

 PALABRAS ALUSIVAS DIA DE LA INDEPENDENCIA La bandera, el himno, y el escudo representan a la patria. Nacieron en los primeros días de por las luchas heroicas por su independencia. Fueron creados el anhelo de formar un pueblo soberano, lo que solo se consiguió después de vencer muchas dificultades. Hoy gozamos de la libertad al amparo de estos símbolos que merecen nuestro más profundo respeto. Ellos nos recuerdan el deber que tenemos por la grandeza presente y futura de nuestra patria...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto día de la independencia argentina

ACTO DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Descripción: En la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones, el 9 de Julio de 2011, en la plaza homónima, siendo las 10 hs se llevó a cabo la ceremonia en conmemoración al Día de la Independencia de la Rep. Argentina. El acto estuvo organizado por Ceremonial de la Municipalidad de Posadas. Asistieron: Funcionarios Provinciales, Municipales y Concejales, Fuerzas Armadas, de Seguridad, la Brigada de Monte 12, efectivos de la Policía y del Servicio...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras para el acto del 9 de julio

PALABRAS PARA EL DIA DE LA INDEPENDENCIA El Congreso de Tucumán, convocado bajo un signo conservador, declaró el 9 de Julio de 1816 la independencia política de estas tierras. Fue la medida más audaz del proceso revolucionario iniciado en 1810. Las paradojas de la historia probaron que los conservadores de 1816 realizaron la tarea que no pudieron llevar a cabo los revolucionarios de 1813. Para más de un historiador, la declaración de la Independencia se pareció más a una fuga hacia adelante que...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cronología: 9 De Julio Día De La Independencia

conmemoración del "Día de la Independencia. Pero es algo más que un feriado, es un día en el que todos tenemos que estar orgullosos de ser Argentina, por más que pasemos una mala situación, o no seamos una potencia, tenemos el agrado de decir que somos ARGENTINOS, y no Colonia Española. Con la Razón de informarles y acordarse lo que Pasó Aquel 9 de Julio de hace muchos años ya; me dirijo a ustedes. “Independencia Argentina” es el nombre con el que se recuerda la Declaración de la Independencia de las entonces...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El 9 de julio no se declaró la independencia de la argentina

afirmar que el 9 de Julio de 1816 el Congreso de Tucumán realizó la Declaración de la Independencia de la Argentina. Esta afirmación es inexacta. Para aclarar este punto, se requiere observar qué era el Congreso de Tucumán (a quién representaba y a quién no) y qué decisión tomó. El Congreso de Tucumán no fue formado por representantes de todas las provincias de la actual Argentina. Y además, hubo representantes de provincias que actualmente no pertenecen a la Argentina. ¿Qué provincias...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Acto Escolar 9 de julio de 2006 Aniversario de la Declaración de la Independencia Programa del Acto  Izamiento de la Bandera  Presentación del Acto  Bandera de Ceremonia  Himno Nacional ArgentinoPalabras Alusivas  Retiro de la Bandera de Ceremonia  Números alusivos  Finalización del Acto Desarrollo del Programa  Izamiento de la Bandera Esta bandera fue la que en el llano de Salta y Tucumán ondeo con gloria la que presidio en su mástil...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto del 9 de Julio

 ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA (CONMEMORACIÓN DEL 9 DE JULIO DE 1816) Presentación: Hace 196 años atrás, el 9 de julio de 1816, una provincia argentina llamada Tucumán, le abrió sus puertas a los congresales de todo el país. Ellos se reunieron en el Congreso y le declararon al mundo entero que éramos una Nación libre e independiente. Hoy, nuestra querida escuela también abre sus puertas para recibirlos a ustedes y recordar juntos aquel momento de nuestra historia nacional. Entrada...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acto 9 de julio

Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que el 9 de Julio de 1816, un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar y de que nuestros colores...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Acto Día de la Independencia Programa Apertura Entrada de la guardia de honor Presentación de la Bandera de Ceremonia Izamiento de la Bandera Entonación del Himno Nacional Argentino Palabras alusivas a cargo de un alumno Entrega floral a cargo de un padre Retiro de la Bandera de Ceremonia. Presentación musical a cargo del coro de la escuela Numero alusiva de Jardin de Infante Dramatización Número Alusivo de 1° grado Numero Alusivo de 9° año Arriamiento de la Enseña Nacional...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

lograr nuestra independencia. Entrada de la Bandera de Ceremonia En el Año del Bicentenario de la Revolución de mayo, abrámosle paso a nuestra Bandera de Ceremonia, imagen y esencia de la Patria. Portada con mucho orgullo por …....................................................... Y escoltada por …………………………………............................... Himno Nacional En 1816 muchas voces se unieron y se transformaron en una sola: la voz del pueblo criollo que reclamaba su independencia. Hoy los invito...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Programa del acto. ❖ Iniciación del acto. ❖ Entrada de la Bandera. ❖ Entonación del Himno Nacional Argentino. ❖ Palabras alusivas. ❖ Retiro de la Bandera. ❖ Números alusivos por alumnos de la escuela. ❖ Entrega de recordatorios. ❖ Presentación del grupo del Taller de Folklore de la escuela. | | | ...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTO 9 DE JULIO

ACTO 9 DE JULIO INICIO DEL ACTO El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Y todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, elecciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por realizarse debía coronarse con una declaración de independencia que representara un compromiso de todos. Hoy 9 de...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

palabras alusivas acto 9 de julio

Discurso para el 9 de julio El 9 de julio de este año se cumplen  195 años de la Declaración de la Independencia del pueblo argentino, acontecimiento que desde entonces se evoca cada año con típicos recordatorios de la "Casa de Tucumán" o de los Congresales y los datos historicos pertinentes a esa época. Pero el hecho mas significativo fue la Declaración de la Independencia que se fue gestando desde años atrás y que en ese momento era necesario proclamarla, hacerla conocer al mundo. ¿Quienes...

1844  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

Acto alusivo al 9 de Julio Palabras iniciales: Señora Vice – Directora, colegas, señores padres, alumnos, público presente… A 196 años de la declaración de la independencia nacional, vuelve hoy a la memoria del pueblo argentino ese grupo de patricios que supo despertar el sentimiento de nacionalidad en el corazón de sus hijos, de una nación joven que surgiera de la vida acariciada por los rasgos del sol de mayo de 1.810. A pesar de contrariedades que rodeaban a la patria en ese instante...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acto 9 de julio 2015

 ACTO 9 DE JULIO DE 1816 DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA JULIO DE 2015 1. 2. Acto correspondiente al 9 de Julio día de la Independencia Argentina. “POR UNA ARGENTINA CON OJOS DE ESPERANZA” 1) Bienvenidos a todos, agradecemos la presencia de: DIRECTORA GENERAL: Sra. Graciela Milani de Robledo. DIRECTORA: Sra. Mónica Teresa Moyano de Cabrero. VICEDIRECTORA: Sra. Daniela Abregó VICEDIRECTORA: Sra. Claudia Gómez Personal docente, no docente, alumnos y...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

ACTO ESCOLAR: 9 DE JULIO: “DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA” INICIO EL 25 DE MAYO DE 1810, HABÍA MARCADO EL COMIENZO DE UNA EJECUCIÓN DE UNA IDEA QUE CAMBIARÍA EL RUMBO DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. PERO NINGÚN PROCESO DE CAMBIO SE PRODUCE DE UN DÍA PARA OTRO, TODO CAMBIO SIGNIFICA ESFUERZO, COMPROMISO CON IDEALES, OPCIONES, PERDIDAS Y GANANCIAS. EN 1816 LA REVOLUCIÓN ESTABA EN MARCHA Y ESTO ADVERTÍA EN LA SOCIEDAD MISMA. EL ESFUERZO REALIZADO Y EL AVAL PARA TODO LO QUE ESTABA...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

ACTO DEL 9 de julio SALUDO, COMUNIDAD RELIGIOSA, DIRECTIVOS, DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS. Celebramos hoy el día más grande de nuestra historia, el día en que un grupo de patriotas sin más fuerzas que el sentimiento de la justicia y el deseo de libertad, proclamaron la Independencia de nuestra patria aquel 9 de julio de 1816. La declaración de la Independencia de nuestro país no fue una tarea sencilla, ya que las provincias no se ponían de acuerdo y los españoles amenazaban con volver...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

Acto en Conmemoración al 9 de Julio de 1816 “Declaración de la Independencia” Lector 1: El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. Lector 2: En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

ACTO DÍA de la INDEPENDENCIA NACIONAL 8 DE JULIO 2015 DEPARTAMENTO CIENTÍFICO PRESENTACIÓN El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Tras una...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

ACTO 9 DE JULIO Palabras de Bienvenida. Presentación de Bandera de ceremonia. Entonación del Himno Nacional. Palabras alusivas. Retiro de la Bandera de ceremonia. Números Artísticos. Palabras finales. GLOSAS Palabras de apertura: Todos los que estamos aquí reunidos en este colegio fuimos llegando tal como lo hicieron los diputados al congreso de Tucumán. Ansiosos por saber que va a pasar y, sobre todo las cosas, con la convicción de reafirmar...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Acto 9 de Julio Representado por: k 5 Dolphins, k 3 bees y k4 froggies Fecha: 5 de julio 2012 Horario: 15.15hs Desarrollo del acto: Bienvenida y agradecimiento a las familias por compartir este encuentro y festejo patrio. Entrada de las Bandera de Ceremonia Canto del Himno Nacional Argentino Despedida de la Bandera de Ceremonia Daremos comienzo al acto con las siguientes palabras alusivas: …”muchas veces se hace difícil expresar con palabras, sentimientos tan profundos como el ser y sentirnos independientes...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENCENCIA Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENCENCIA Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 196 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era voluntad unánime de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar 9 de Julio

 ACTO DEL 9 DE JULIO Introducción Independencia es marcar la diferencia entre colonia y país soberano, es definirse como país autónomo capaz de darse un gobierno propio y una política económica propia. Si prestamos atención, no existe mucha diferencia entre ese 9 de julio de 1816 y nuestros días. A Más a 194 años, el concepto de Independencia vuelve a adquirir la misma relevancia, aun siguen retumbando en las casas de cada uno de los habitantes...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto escolar 9 de julio

Acto Escolar : 9 de Julio "Día de la Independencia Argentina" Inicio El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo , compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

ACTO DEL 9 DE JULIO La patria es el lugar donde vivimos, trabajamos, estudiamos, sufrimos y gozamos. La patria es el pueblo que lucha día a día por ser un poco mejor, más inteligente, más participativo, con igualdad de oportunidades para todos. La patria tiene fechas que nos recuerdan que esa lucha lleva muchos años, 192 años exactamente en que el pueblo dio los primeros pasos en la búsqueda constante de hacer grande a nuestra Patria. Hoy nos reunimos para conmemorar aquel 9 de julio...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Acto de 9 de julio (2012) Inicio: Julio es el mes de palomas que surcan el firmamento de la libertad, proclamando una independencia deseada por todos los argentinos. Es una fecha nuestra, de nuestra nación, es gloria y es historia. Carretas y diligencias emprendieron el largo camino hacia la más pequeña de las provincias en superficie, pero grande en la historia de la Patria. Allí se fortaleció el espíritu de libertad y la nación argentina rompió los vínculos que la unían, como colonia, a España...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

Acto del 9 de julio - Día de la Independecia Introducción Hoy estamos todos convocados para rendir un sentido homenaje a la Patria. La Patria que habitamos y amamos. El 9 de julio de 1816 un grupo de patriotas y amantes de este suelo se reunió en Tucumán para declarar la Independencia. Por eso la conmemoración de este día va unida a una toma de conciencia crítica sobre el significado de la fecha y lo que realmente representa para todos nosotros. Entrada de la Bandera La patria que...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

GLOSAS DEL ACTO: 9 DEJULIO ALUMNO 1 Los hechos que hicieron a nuestra Patria están cada día más lejos en el tiempo, pero afortunadamente, y en la misma medida, cada día más cerca de nuestra valoración. En este año celebramos el bicentenario de la Revolución de Mayo, una acción política del gobierno de Buenos Aires, que luego fue repercutiendo en todas las Provincias Unidas del Río de la Plata hasta llegar a la independencia formal declarada, el 9 de Julio de 1816. ALUMNO 2 Desde la declaración...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto Del 9 De Julio

 PROGRAMA 1. Palabras de bienvenida. 2. Entrada de la bandera. 3. Himno nacional. 4. Discurso. 5. Palabras alusivas a la fecha. 6. Retiro de la bandera. 7. Entrega de recordatorios. 8. Números Alusivos. 9. Finalización. Despedida. PALABRAS DE BIENVENIDA Hoy iniciamos nuevamente un viaje majestuoso hacia aquel 9 de julio de 1816, que nos convoca a un nuevo recordatorio de la independencia argentina. Juntos y con fuerza, la misma que ejercieron aquellos hombres por nuestra...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto 6 y 9 de julio

ACTO 6 DE JULIO : FUNDACIÓN DE CÓRDOBA 9 DE JULIO: DÌA DE LA INDEPENDENCIA INTRODUCCIÓN 6 DE JULIO Nuestra Córdoba.... la Docta, la ciudad de las campanas, la rebelde... la de los otoños inolvidables... la del paisaje serrano lleno de algarrobos, chañares, quebrachos, talas, espinillos. Córdoba, es el punto de encuentro de la llanura y las...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

ACTO9 de JulioDía de la Independencia INTRODUCCIÓN: El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de la ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 9 de julio

Acto Escolar: 9 de Julio "Día de la Independencia Argentina" Inicio El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo , compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto del 9 de julio

ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENCENCIA ARGENTINA Sr.Director, Sra. Vicedirectora, Sres. Padres, personal docente y no docente, alumnos: Nos hallamos reunidos el día de hoy para conmemorar una vez más el Día de la Independencia Argentina. En un día como hoy, pero 193 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco N. Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur, declarando que era...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 9 de julio

Acto 9 de Julio Día de la Independencia Argentina El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los congresales "si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli". Los diputados aprobaron por aclamación y luego, uno a uno expresaron...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

Acto 9 de Julio Representado por: k 5 Dolphins, k 3 bees y k4 froggies Fecha: 5 de julio 2012 Horario: 15.15hs Desarrollo del acto: Bienvenida y agradecimiento a las familias por compartir este encuentro y festejo patrio. Entrada de las Bandera de Ceremonia Canto del Himno Nacional Argentino Despedida de la Bandera de Ceremonia Daremos comienzo al acto con las siguientes palabras alusivas: …”muchas veces se hace difícil expresar con palabras, sentimientos tan profundos como el ser y sentirnos independientes...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto "9 de julio"

Acto 9 de julio- 2010- Muy Buenos días a todos los presentes Los argentinos tenemos el orgullo de pertenecer a un país libre e independiente. Pero este derecho no lo logramos fácilmente, fue una consecuencia del esfuerzo de muchas personas que tuvieron la valentía de luchar para conseguirlo. Celebramos hoy el día más grande de nuestra historia, el día en que un grupo de patriotas sin más fuerzas que el sentimiento de la justicia y el deseo de libertad que agitaba sus espíritus, proclamaron...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio

"Un día alguien en Tucumán abrió las puertas y el corazón, para que una casa acunara nuestra historia como país. A esta casa no la tenemos que mirar más, como a una figurita, esto será posible si podemos impregnar nuestros recuerdos con sensaciones y olores y rememorar aquel glorioso día en el que una casa, muy parecida a otras, pasó a la historia nada más y nada menos que por ser allí donde se declaró nuestra independencia. El 9 de julio de 1816 imprimió una huella en el corazón de todos los...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTO 9 DE JULIO

ACTO 9 DE JULIO INTRODUCCION El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto se advertía en la sociedad misma. El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por realizarse debían coronarse con una declaración de independencia...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

Acto 9 de JulioDía de la Independencia” -Introducción El 9 de julio de 1816 con representantes de puntos distantes y diferentes en clima, paisajes y costumbres, el congreso reunido en Tucumán declaró la independencia, y las Provincias Unidas del Rio de la Plata pasaron a formar un territorio con posibilidades de decisión propia. Hoy festejamos, un aniversario más de ese gesto digno de los grandes hombres de Julio, que supieron darnos Patria y dignidad   a los argentinos, legándonos amor...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto del 9 de julio

1) Introducción 2) Entrada de la Bandera de ceremonias 3) Himno Nacional Argentino 4) Palabras alusivas 5) Oración 6) Retiro de la Bandera 7) Entrega de Souvenir 8) Números Alusivos 9) Despedida 1) INTRODUCCIÓN En este día de la patria recordamos que ser independientes no es tan sencillo y al pueblo argentino, a través del tiempo le costo mucho serlo y también mantenerlo. Por eso hoy nos hemos reunidos para rendir un merecido homenaje a todas las personas que lucharon...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto Del 9 De Julio

Acto Escolar 9 de JulioDía de la Independencia Argentina” Inicio El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Rio de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias En 1816 la Revolución estaba en marcha y esto advertía en la sociedad misma El esfuerzo realizado y el aval para todo lo que estaba por realizarse...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACTO 9 DE JULIO

Acto 9 de Julio GLOSAS Hace 197 años de la declaración de la Independencia Nacional vuelve hoy a la memoria del pueblo argentino el fecundo recuerdo de la confirmación de la Independencia nacional, como pueblo de franca gratitud, de fe y de amor a ese grupo de patricios que supieron despertar el sentimiento de nacionalidad en el corazón de sus hijos, de una nación joven que surgiera de la vida acariciada por los rayos del sol de mayo de 1810. A pesar de contrariedades que rodeaban a la patria en...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 de julio

Acto escolar del 9 de Julio Nivel primario Alumno; Claudio Elizungaray Curso: Somos alumnos queremos actuar. Actividad Integradora Objetivos *item Que los alumnos comprendan nuestra declaración de la independencia como un proceso histórico social. *item Trabajen sobre conceptos tan importantes como libertad e independencia. *item Respeten y conozcan nuestras tradiciones. Centros de interés *item Declaración de la independencia. *item Danzas tradicionales. *item Integración de los conceptos...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio Con Y Sin Proyenctor

Con proyector Acto 9 de Julio Día de la Independencia Argentina Fracasado el intento de la asamblea del año XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inició un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 9 De Julio 2015

 GLOSAS ACTO 9 DE JULIO INTRODUCCIÓN Faltando un año para el Bicentenario de Nuestra Independencia, volvemos a recordar que hace 199 años nuestro país se declaraba políticamente libre. Después de aquel 25 de Mayo de 1810 donde un grupo de hombres determinara un nuevo rumbo para una Nación que comenzaba a gestarse, basado en ideales y voluntades de un pueblo que reclamaba libertad para forjar su propio destino; el 9 de Julio evoca la jornada en que un conjunto de representantes de las Provincias...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acto 9 de julio

Provincia de Formosa Escuela N° Proyecto: Acto Forma I * Día de la Independencia. Responsable: Fecha de presentación: Fecha de realización: Año: 9 de Julio Día de la Independencia Introducción: Hoy rendimos homenaje a una causa que nos convoca, porque es nuestra es la patria Argentina y responde a la aspiración de sus hijos, del pasado y del presente. Es la fecha de la Independencia Argentina, que hoy recordamos con devoción patriótica haciendo...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACTO DE 9 DE JULIO

ACTO 9 DE JULIO “DECLARACIÒN DE LA INDEPENDENCIA” INTRODUCCIÓN: Llegó el 9 de julio, un día muy importante para recordar, porque a partir de él formamos parte de las naciones del mundo y fuimos reconocidos como un país libre y soberano. Tucumán fue la expresión criolla del más claro sentir de la patria que ansiaba despojarse de lazos extraños. Engrandecerla y luchar por su soberanía es un imperativo de todas las generaciones que llegan unidas y en paz y así tendremos siempre la patria de los congresales...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas acto 9 de julio

Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816. Este día, se concretó y se definió formalmente su existencia como Nación latinoamericana. Concluyendo así un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio y que fue consolidada con la Declaración de la Independencia. INTRODUCCIÓN...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto de 9 de julio

PROGRAMA DE ACTO9 DE JULIODÍA DE LA INDEPENDENCIA” AÑO 2003 1- Introducción al motivo del acto. 2- Entrada de la Bandera de Ceremonias. 3- Invitación para entonar el Himno Nacional Argentino. 4- Alocución por parte de un alumno. 5- Retiro de la Bandera de Ceremonias. 6- Palabras de cierre del acto. DESARROLLO 1- El día de la Independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acto del 9 de julio

ACTO: 9 DE JULIO DE 2010 INTRODUCCIÓN: El día de la independencia es un día muy especial, porque en él se entremezclan los sentimientos de todo un pueblo por ser libres, por no permitir la dominación y el atropello tomando la decisión de gobernarse por sí mismos. La independencia no es solo una palabra que decimos todos los 9 de julio, sacándola de aquella casita de Tucumán y volviéndola a guardar hasta el próximo año. Es una palabra que demuestra nuestra forma de hacer, todo lo que hacemos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS