Partituras Del Himno Al Maestro Ecuatoriano ensayos y trabajos de investigación

dia del maestro ecuatoriano

13 de Abril día del Maestro Ecuatoriano El 13 de abril de 1920, el Presidente Vaquerizo Moreno declaró  a esta fecha como el “Día del Maestro ecuatoriano” en honor a célebres personajes que con su actuar se ganaron dicho título, y que a través de la historia dejaron su legado, Juan Montalvo, Federico Gonzales Suarez, Luis Felipe Borja y otros tantos que sin estar en la historia todavía permanecen en el recuerdo de muchos de sus estudiantes. El MAESTRO, la MAESTRA  base fundamental del desarrollo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dia Del Maestro Ecuatoriano

Día del Maestro Ecuatoriano | | | Con justa razón, el 13 de abril se escogió como la fecha conmemorativa para rendir homenaje al maestro ecuatoriano, ya que fue instituido como “día del maestro”, durante el gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno, en 1920. Se instituyó esta fecha en honor a Juan Montalvo Fiallos, insigne maestro y escritor que nació el 13 de abril de 1832, en la ciudad de Ambato, y también en reconocimiento a otros valiosos personajes, como Luis Felipe Borja, Federico González Suárez...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno al maestro de panama

HIMNO AL MAESTRO DE PANAMÁ Letra: Octavio Fábrega Música: Santos Jorge CORO Gloria al ser abnegado que cuida con amor a la Patria, salud al que pone la luz de la Vida en el alma de la juventud.(bis) En sus manos no luce y destella ni la espada marcial, ni el cañón, sino el libro, la bíblica estrella que conduce hacia la redención. CORO El combate que mancha la tierra no es el campo de su heroicidad, es la escuela su campo de guerra y su espada mejor la Verdad. CORO ...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

13 de Abril día del Maestro Ecuatoriano

13 de Abril día del Maestro Ecuatoriano El 13 de abril de 1920, el Presidente Vaquerizo Moreno declaró a esta fecha como el “Día del Maestro ecuatoriano” en honor a célebres personajes que con su actuar se ganaron dicho título, y que a través de la historia dejaron su legado, Juan Montalvo, Federico Gonzales Suarez, Luis Felipe Borja y otros tantos que sin estar en la historia todavía permanecen en el recuerdo de muchos de sus estudiantes. El MAESTRO, la MAESTRA base fundamental del desarrollo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

musica ecuatoriana

'La música del Ecuador' o música ecuatoriana son las diversas manifestaciones musicales surgidas en el ámbito de la república del Ecuador. Ésta incluye muchas clases de música tradicional y popular que han evolucionado a lo largo de la historia en el actual territorio ecuatoriano. Es poco lo que se sabe de la historia de la música ecuatoriana hasta antes del contacto con la cultura europea (1534), pero básicamente los ritmos tradicionales ecuatorianos presentan influencia autóctona (andino-amazónico)...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional del ecuador

De Nazaret” Materia: Música Tema: Himno Nacional Del Ecuador Profesor: Álvaro Santamaría 2010-2011 Primera Parte: La republica del ecuador hasta el año 1865 no tuvo himno nacional el año 1865 durante la administración del dr. Jeronimo carrion el poeta sr. Juan león mera publica la letra del himno nacional. Banda de musicas del batallón N0 acantonado en Guayaquil compone el primer himno nacional del ecuador y lo dedica a las cámaras...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compositores Ecuatorianos

cuatorianos CANCIONES Y COMPOSITORES ECUATORIANOS Esta sección quiero dedicarla a todos los amantes de la buena música ecuatoriana, para que puedan facilitarse de letras de canciones, biografías de autores y compositores, historias de como se crearon las canciones, partituras y algo más sobre nuestra hermosa cultural musical ecuatoriana, que les sea de gran ayuda a todos los que ingresen a este blog. * FRANCISCO PAREDES HERRERA * GONZALO CASTRO RODRÍGUEZ * Julio Jaramillo ("EL ruiseñor...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himno

Asignación: Trabajo De Examen Trimestral Nivel: 9° I Año Lectivo 2015 Historia del Himno Nacional El Himno Nacional de la República de Panamá es uno de los símbolos patrios de dicho país, la música es de Santos Jorge Amátrian y la letra de Jerónimo de la Ossa. Historia En el año de 1889, llega de Peralta, España, Santos Jorge Amátrian, un músico estudiado. Cuando llegó a Panamá, comenzó como organista de la catedral y maestro de canto de las escuelas públicas y primarias. En 1892 es nombrado director...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Autores Del Himno Nacional Del Ecuador

Biografía de autores- Himno Nacional Resumen biográfico de los autores Por: Fidel Pablo Guerrero Juan León Mera Martínez Atocha (Ambato, Tungurahua), 28 junio, 1832- Atocha, 13 diciembre, 1894. Escritor. Juan León Mera Compilación y digitalización Fidel Guerrero Gutiérrez Ocupó varios cargos públicos y políticos. Eminente escritor e investigador, considerado como un precursor dentro del folklore americano. En su obra Cantares del pueblo ecuatoriano, editado en 1892...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conferencia: dia del himno nacional

DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR Los principales representantes de la Identidad Nacional en un país, son los símbolos patrios. La canción mayor de la patria tiene hoy su fiesta especial, lo que propicia un acercamiento renovado a ella para repasar su origen, evolución y vigencia definitiva. Aceptemos gustosos esta invitación y cantemos con orgullo y alegría los versos del himno que identifica a nuestra patria aquí y en todos los lugares recónditos del mundo. “La importancia de los himnos en...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himno

Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la música, que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en1869, a pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban. Dicha iniciativa, aun cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

himnos

HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR CORO ¡Salve oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! Y a tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir. I Estrofa IV Estrofa Indignados tus hijos del yugo que te impuso la ibérica audacia, de la injusta y horrenda desgracia que pesaba fatal sobre ti, santa voz a los cielos alzaron, voz de noble y sin par juramento, de vengarte del monstruo sangriento, de romper ese yugo servil. Cedió al fin la fiereza española, y...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himnos

Himno Vigilar esta páginaPara otros usos de este término, véase Himno (desambiguación).Un himno es un canto o texto lírico que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración. En un principio fue una composición coral, para después perpetuarse como género de poesía latina en la Edad Media. El vocablo deriva del idioma griego ὕμνος(hymnos) y pasó a casi todas las lenguas de Europa en un mismo sentido o significación.Es, además, la representación musical o literaria de un acontecimiento...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

himno

1_la letra del Himno Nacional Argentino fue creada por Vicente López y Planes en 1812 y la música fue compuesta Blas Parera en 1813. El escritor y abogado López y Planes se inspiró en un himno que escuchó en la "Casa de la Comedia" de Buenos Aires al asistir a una obra teatral sobre la Revolución de Mayo de 1810. La Asamblea General Constituyente lo aprobó como Marcha Patriótica el día 11 de mayo de 1813 y le encargó componer la música al español Blas Parera. Algunos autores cuentan que al principio...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Himno

oficialmente la versión de Juan Pedro Esnaola, el 25 de septiembre de 1928 (La versión del músico Esnaola fue editada como arreglo de la música del maestro Blas Parera, en el año 1860). Pero es recién el 24 de abril de 1944 por Decreto 10.302 que se puso fin a las disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, quedando así establecida la letra oficial del Himno Nacional Argentino. En ese Decreto se establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maestra

XXXI Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano CONVOCATORIA Con la finalidad de propiciar la adquisición de competencias básicas de aprendizaje, dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que trata sobre la obligatoriedad de profundizar en la enseñanza de la historia y significado de los símbolos patrios, como rasgo distintivo de nuestra identidad cultural, la Secretaría de Educación convoca a las escuelas de educación primaria, primaria...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es una partitura?- himno de colombia

Partitura de Himno Nacional de Colombia Trompetas inicio: d #, d # d # d #, a#↓ d# g, a#, g, d# d# d# d# d# d# d#, c↑ a# g#, f↑ f↑ f↑, f↑ f↑. f, f f f, c f g#, c↑, g#, a# a# a#, c↑ a#, g# g# g# a# g# g. CORO: D# G# D# ¡Oh, gloria inmarcesible! A# D# ¡Oh jubilo inmortal! G# D# D7 Gm En surcos de dolores el bien germina ya, A# D# el bien germina ya; Cm Gm ¡Oh, gloria inmarcesible! ...

1828  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Partitura Del Himno Nacional De Guatemala

Himno Nacional de Guatemala Música: Rafael Alvarez Ovalle Letra: José Joaquín Palma Marcial &b c œ œ ?b c ‰ œœœ œœœ ∑ ‰ œœ œ œœœ œœœ œœœ œœ œ œ œ œœ œ œœœ œœœ œœœ œœ œ œ ∑ œ œœ œ œ œ Œ œ œ œ œ œ œ œ b œ # n œ œ œ œ œ œ . œ œœ œ œ ˙ œ œ & œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ ˙. œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœœ œ œ œ n œ bœ œ œ œ œ œ œ œ ?b œ œ œ Œ œ œ œ œ jœ œ œ œ œ J œ œ J a ras œ œœ œ œ œ œ œ œ œœœ œœ œ ESTROFA I: ESTROFA IV: Gua- te Re - cos - & b œ œ œ œ...

1884  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Himnos

INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Escuelas Secundarias En el marco del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana y en cumplimiento de los artículos 46 y 54 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Educación, convocan a las escuelas secundarias a participar en el “XXVIII CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL”...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Letra Del Himno Del Ecuador

Letra del Himno Nacional del Ecuador Pensar y escribir a la ligera, sin un sensato criterio, sin un real conocimiento de los sucesos del pasado, es un error garrafal e imperdonable, más, si se trata de legados literarios de prohombres como don Juan León Mera, autor del Himno Nacional del Ecuador, a todas luces, fuente original de inspiración humana como todo lo demostrado en sus ensayos poéticos. Recordemos que, al crearse la República del Ecuador, su primer presidente Juan José Flores encargó...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno de guatemala

Himno de Guatemala El Himno Nacional de Guatemala, llamado erróneamente ¡Guatemala Feliz!..., fue originalmente escrito por el poeta cubano José Joaquín Palma, y la música fue compuesta por Rafael Álvarez Ovalle en 1897. En 1934, algunos cambios fueron hechos por José María Bonilla a la letra del mismo.1 En el año de 1867 un joven estudiante de leyes llamado Ramón P. Molina, siendo Secretario de la Jefatura Política Departamental de Guatemala, compuso unos versos dedicados a la Patria, cuya primera...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS TRES HIMNOS

de gloria! ¡un laurel para ti de victoria! ¡un sepulcro para ellos de honor!. Música En el Capítulo Especial, Artículo 58 de la Ley se presenta una copia de la partitura de la música del Himno, básicamente son dos partes una para el coro y otra para las estrofas. [7] Primera página de la partitura y letra. Segunda página de la partitura y letra. Cuenta sobre la defensa de la patria, sus estrofas y coro fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

himno de venezuela

RESEÑA HISTÓRICA DEL HIMNO NACIONAL DE VENEZUELA Nuestro Himno Nacional surgió como un canto emocional en un momento de inspiración patriótica en los mismos albores de la Independencia. Consta, en efecto, que apenas se dio el golpe de estado del 19 de abril de 1810, poseídos los venezolanos de un encendido fervor revolucionario, una de las primeras tareas fue la composición de una canción patriótica que pudieran entonar, en concordancia con el momento de exaltación que vivía. Se había dicho...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La partitura

¿Qué es una partitura? Una partitura es una forma de representar una pieza musical. Si bien las tablaturas son una forma de representar la música que se va a interpretar con instrumentos de cuerdas, la partitura puede ser utilizada para cualquier instrumento, y tiene información tanto de la duración de las notas como su altura. La duración de cada nota se representa mediante la forma de la nota y su altura mediante la posición de la nota en el pentagrama. El pentagrama El pentagrama es un...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dia del himno

ACTO ESCOLAR 11 DE MAYO DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO ♣ INTRODUCCION: Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, el Himno Nacional conforma el núcleo de símbolos patrios que identifican institucionalmente a la nación. El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente que regía los destinos del país aprobó la letra de la Marcha Patriótica, compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Musica ecuatoriana

Para los que no sabían que en nuestro país no sólo existe el pasacalle y el san juanito como musica tradicional ecuatoriana. les invito a que lea esto y se enteren un poco de lo que somos.La música ecuatoriana no sólo es de caracter trizte, tambien existen género alegres y bailables. El origen del ritmo serrano y del aire típico parece estar en la región Norte del callejón interandino; sus raíces provienen de la música indígena. ALBAZO-ALBACITO Baile y música de los indígenas y mestizos del...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himno Nacional

en la época independentista El Gloria al Bravo Pueblo cumple 133 años Hoy se cumplen 133 años de la Declaración del canto patriota “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela, tras un expedito firmado por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881. Sin embargo, la historia del Himno Nacional recala en 1810, cuando a través de los hechos suscitados el 19 de abril de ese año, los miembros de la Sociedad Patriótica deciden concertar una canción que los...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTITURAS

 Partituras para flauta, saxo, piano(1 sola mano), violín Letra de la canción infantil Con mi martillo: Con mi martillo martillo, martillo con mi martillo martillo yo. Con mi serrucho serrucho, serrucho con mi serrucho serrucho yo Con mi cepillo cepillo, cepillo con mi cepillo cepillo yo Letra de Chocolate Molinillo para cantar: Chocolate, molinillo, estirar, estirar Que el demonio va a pasar. Dicen que soy, que soy una cojita Y si lo soy, lo soy...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

himno nacional

La Marcha Real es uno de los himnos nacionales más antiguos de Europa: su primera mención aparece en 1761 en elLibro de la Ordenanza de los Toques de Pífanos y Tambores que se tocan nuevamente en la Ynfant° Española, compuestos por Don Manuel de Espinosa. 1761 de Manuel de Espinosa de los Monteros. En este documento está escrita su partitura y es tituladoMarcha Granadera o Marcha de Granaderos. Según este documento, Manuel de Espinosa es su compositor.En 1857 Mily Balakirev perteneciente al grupo...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HIMNOS

Himno nacional El himno nacional es, en la mayoría de los casos, una composición musical patriótica aceptada por el gobierno de un país como la música oficial del Estado. En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y las tradiciones del país. En muchos casos, no fueron escritos con ese objetivo, sino que adquirieron esa función después de conmemorar algún acontecimiento militar o histórico, especialmente durante...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado ecuatoriano

EL ESTADO ECUATORIANO TRABAJO DE CIVICA A DISTANCIA 2010 – 2011 1. EL ESTADO 2.1. Concepto Es una sociedad política y jurídicamente organizada dentro de un territorio determinado y con un poder de mando soberano. 2.2. Elementos Territorio Espacio – Tierra Sociedad Pueblos – Personas Ley – Gobierno – Grupo de Personas – Constitución Soberanía – facultad de tomar decisiones propias por bien del estado 2.3. Formas Los estados se clasifican...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Una partitura es un texto que indica, mediante un lenguaje propio, llamado sistema de notación, cómo debe interpretarse una composición musical. Una partitura contiene por lo general las indicaciones de un único instrumento, y representa la obra completa cuando ésta posee un único instrumento o una parte de ella cuando la obra se completa con otros instrumentos y sus correspondientes partituras. Cuando presenta la obra en su totalidad, e involucra a todos los instrumentos y voces, se denomina parte...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

partituras

Etimología La palabra «partitura» proviene del término italiano partitura, que quiere decir literalmente insieme di parti que es "conjunto de piezas o partes". Un gran número de lenguas mantienen este mismo origen etimológico, como por ejemplo las acepciones Partitur en alemán, partition en francés o partitura en portugués, catalán y euskera. Por su parte, en lengua inglesa se utilizan para designar las partituras dos denominaciones de distinto origen, que son sheet music y score. Finalidad y...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himno

Himno de Galicia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Himno de Galicia es uno de los símbolos de la Comunidad Autónoma de Galicia, según se establece en su Estatuto de autonomía de Galicia y la Ley de Símbolos de Galicia.[1] La letra original del himno de Galicia proviene del poema en gallego Os Pinos (en castellano Los pinos) de Eduardo Pondal y la música fue compuesta por Pascual Veiga. El título oficioso del himno gallego es Os Pinos.[cita requerida] Recibe...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecuatorianismo

RASGOS MAS CARACTERISTICOS DE LA CULTURA NACIONAL ECUATORIANA Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561;km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

partituras

Partituras: Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. Como sus análogos los libros, los folletos, etc., el medio de la partitura generalmente es el papel o, en épocas anteriores, el pergamino. Aunque el acceso a la notación musical en los últimos años incluye también la presentación en pantallas de ordenador. En música orquestal, se denomina...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

himno de bolivia

Himno nacional de Bolivia Himno Nacional de Bolivia Partitura del himno nacional de Bolivia. Información general Himno Nacional de  Bolivia Nombre alternativo Canción Patriótica Letra [[José Ignacio de Sanjinés barriga Archivo:Leopoldo compositor ]] Música Leopoldo Benedetto Vincenti franti Adoptado 1845 (168 años) 1851 oficializado por ley Multimedia Himno Nacional de Bolivia (instrumental) MENÚ 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? El Himno Nacional de Bolivia es...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El estado ecuatoriano

EL ESTADO ECUATORIANO El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovables...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partitura

1. ¿Qué es Partitura? R. Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. 2. ¿Qué es Solfeo? R. El solfeo es un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación durante la lectura de una partitura. También busca entrenar la lectura veloz de la partitura. Consiste en entonar mientras se recitan los nombres de las notas de la melodía...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Literatura Ecuatoriana

LA LITERATURA ECUATORIANA EPOCA COLONIAL En esta época la literatura está guiada por modelos españoles y es de temática casi exclusivamente religiosa En esta época uno de las obras indígenas ecuatoriano en quechua es. * Elegía a la muerte de Atahualpa, de Jacinto Collahuazo, Hablando de la poesía un autor es * padre Juan Bautista Aguirre (1725-1786) * Antonio Bastidas * Jacinto de Evia Llegando a la época de la independencia, sale a la luz el guayaquileño José Joaquín...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional mexicano partitura

Como consecuencia de la implantación del llamado Estado de bienestar, a partir de fines de la Segunda Guerra Mundial, importantes sectores sociales de los países industrializados aumentaron, considerablemente, el poder adquisitivo. Para mantener esa situación de mejoramiento salarial y de cobertura social, era necesario acrecentar la producción y, en forma paralela, el consumo para que se pudiera absorber todo lo fabricado. Así aumentarían las ganancias de los industriales que, a su vez, dispondrían...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Villancicos ecuatorianos

práctica musical religiosa docta como también en el agasajo popular, lo cual indica que existía un Villancico religioso, creado por los maestros de capilla y el Villancico popular de compositores del pueblo. Más datos sobre el canto navideño, nos los entrega el historiador Fray José María Vargas, quien halló un manuscrito de fines del siglo XVIII, de un Maestro de Capilla latacungueño, en cuya sexta parte contiene “Romances al Niño Dios para la Navidad”, donde constan versos compuestos por el Padre...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS PARTITURAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN EDUCACION EXPERIENCIAL FICHA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCION Y PROCESAMIENTO DE VIVENCIAS NOMRE DE LOS ESTUDIANTES: FACILITADOR Y COFACILITADOR NOMBRE DE LA VIVENCIA LAS PARTITURAS OBJETIVO GENERAL 1. Realizar un buen trabajo en grupo para ordenar los movimientos de manera colectiva 2. Manejar la concentración, atención a tareas motrices y que exijan coordinación POSIBLES APLICACIONES PEDAGÓGICAS 1. Demostrar la importancia...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Ecuatorianos

CONFERENCIA TALLER HISTORIA DE LA MUSICA POPULAR ECUATORIANA ‐GÉNEROS E INSTRUMENTOS ÉTNICOSEXPOSITOR: PATRICIO ALEJO ROBALINO ESPÍN Resumen de los contenidos: Archivo del Centro Cultural Huasipungo: phuasipungo@hotmail.com tel 096804200 Tema: “Yupaichishkas”” EXPOSICIÓN: Los yupaichishkas eran cantos de agradecimiento a la naturaleza que nuestros antepasados utilizaban en tiempos de las cosechas o con ocasión de alguna celebración. Los españoles le adaptaron letras cristianas en español...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del himno de costa rica

Noble patria, tu hermosa bandera es el himno nacional de Costa Rica desde 1852. Su música fue compuesta por Manuel María Gutiérrez Flores, quien dedicó la partitura al francés Gabriel-Pierre Lafond. La música fue creada para recibir a delegados de Gran Bretaña y Estados Unidos en ese año. Ha tenido varias letras; la actual fue escrita para un concurso convocado en 1903 por el gobierno de don Ascensión Esquivel Ibarra, para darle al himno una letra que reflejara la idea de ser costarricense. El concurso...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Convocatoria Himno Nacional

INTERPRETACION DEL HIMNO NACIONAL. CONVOCATORIA. En cumplimiento de los artículos 46 y 54 de la ley sobre el Escudo y la Bandera y el Himno Nacional, la Secretaria de Educación Pública, en coordinación con las autoridades educativas de la entidad federativa y dependencias de la Administración Pública Federal competentes, y la coordinación de artes de Escs. Secs. Grals., convoca a los ALUMNOS Y MAESTROS DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES a participar en el CONCURSO DE INTERPRETACION DEL HIMNO NACIONAL, que...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himnos

HIMNO DEL I.B.J.G CORO Benigno Jiménez listo está  para guiar la patria con fervor, y enseñarles cuál es el camino del futuro de esta nación.  I Estudiemos porque estudiando, así honraremos aquel hombre que  con su esfuerzo glorificó su nombre, ese nombre que es símbolo de paz. II En los libros esta todo el saber el Benigno se pone a vuestros pies para guiarnos hacia el destino  que mas tarde ha de florecer. CORO Benigno Jiménez listo está  para guiar la patria con fervor...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA

 HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA El Himno Nacional de Bolivia fue estrenado el 18 de Noviembre de 1845 en la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno. A las 12 del dia, 90 instrumentistas pertenecientes a las Bandas Militares de los Batallones 5°, 6°, 8° hacen escuchar por primera vez los vibrantes acordesde la " Cancion Patriótica ", que así se llamo al estrenarse. Ese dia se festejaba el Cuarto Aniversario de la Batalla de Ingavi con varios actos de magnitud...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

partitura

musical nacido en Riverside Township, Nueva Jersey (Estados Unidos), el 10 de octubre de 1967. Giacchino es un compositor de bandas sonoras ganador de numerosos premios, conocido en sus inicios (primera mitad de la década de 2000 a 2010) por las partituras de la galardonada serie de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial Medal of Honor, entre otros; en especial sus tres primeras versiones, Underground, Allied Assault y Frontline.1 2 3 En la segunda mitad de dicha década se le conoce...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno y neoclasisismo

1) ¿Por qué se considera al himno nacional argentino como perteneciente al neoclasisismo? 1) El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. Significó una vuelta a los contenidos grecorromanos...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Himno Nacional

Establecimiento Colegio Salesiano San Juan Bosco Materia Educación Musical Maestro Oscar Yamil Tema Historia del Himno Nacional de Guatemala Alumno Kevin Gustavo Alvarez Pastor Grado 6º Primaria Sección Unica Introducción El presente trabajo trata sobre lo que es la historia de Nuestro querido Himno de Guatemala su fecha de creación El autor quien tuvo a su cargo la creación de tan bello Himno reconocido a nivel internacional como lo es la Organización de las Naciones...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Partitura

armisticio con que termina la primera guerra mundial. 1873 - Nace en Puebla, Carmen Serdán Alatriste, heroína de la Revolución Mexicana. 12 1651 - Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. 1853 - Se lanza la convocatoria para componer el Himno Nacional. 13 1863 - Muere asesinado Ignacio Comonfort, quien fuera presidente de México 1868 - Muere el compositor italiano Joaquín Rossini. Hace algunos años laboraba en una empresa y tenía una compañera, con la que me llevaba como perros y...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional paraguayo

El Himno Nacional Paraguayo El autor de nuestro actual Himno Nacional Paraguayo es Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo. . Fue escrita en 1846. . El manuscrito de nuestro Himno, original de puño y letra de Acuña de Figueroa se halla en nuestra Biblioteca Nacional. Las hojas manuscritas se hallan dentro de unos pliegues de cuero pintado dentro de un hermoso estuche de cuero. ...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Partituras Alejandro Sanz - Corazón Partio - La Margarita Dijo No - Y Si Fuera Ella - Amiga Mia ------- Corazón Partio Tiritas pa este corazón partío (tirititando de frío) Tiritas pa este corazón partío (pa este corazón) Ya lo ves, que no hay dos sin tres Que la vida va y viene y que no se detiene Y qué sé yo Pero miénteme aunque sea dime que algo queda Entre nosotros dos, que en tu habitación Nunca sale el sol, no existe el tiempo ni el dolor Llévame si quieres a perder...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

biografia del compositor del Himno nacional

BIOGRAFIA DEL COMPOSITOR DEL HIMNO MEXICANO Francisco González Bocanegra (San Luis de Potosí, 1824 – México, 1861) Poeta mexicano. Sus padres le dedicaron al comercio, mediante el cual adquirió una desahogada posición que le permitió consagrarse al cultivo de las letras. Ocupó también altos cargos en la administración, como el de censor de teatro durante el gobierno de Miguel Miramón, de 1859 a 1860.Francisco González Bocanegra es principalmente conocido por los versos del himno nacional mexicano, para...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia de los autores del himno de guatemala

mañana pudieran alcanzar un prospero futuro. Debido a su participación en la guerra del 1868 tuvo que salir de Cuba. Recorrió América, llegando a establecerse en Guatemala, donde aun se le considera el “...más predilecto de sus hijos adoptivos.” Al himno nacional guatemalteco fue Palma quien le aportó la letra. Fue la histórica ciudad de Bayamo quien lo vio nacer el 11 de septiembre de 1844. Integrante de la causa libertadora de 1868 desde sus principios, sirve de Ayudante de Campo al Padre de la...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himnos

Himnos. José Sarría Ama a tus projimos. (282) Un mensaje de de preocupación por los perdidos en el pecado ha significado el rescate de millares de almas durante más de un siglo. Llama más: “Diles la historia del buen salvador.” Hay urgencia: “habla al incredulo, mira al peligro; Dios le perdonará, Dios le amará.” Francisca Crosby de Alstyne. Que este himno fue escrito en 1869 cuando ella tenía cuarenta y nuevo años. Tal como ocurrio con muchos de sus himnos, éste le vino a la mente después...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himno nacional mexicano

El Himno Nacional Mexicano (Historia) Después de obtener su independencia y lograr el establecimiento del régimen republicano, México requería un canto patriótico que unificara las conciencias de los ciudadanos. Se realizaron numerosos intentos durante más de tres décadas para encontrar un himno de aceptación nacional, sin obtener-el éxito deseado. El 12 de noviembre del año de 1853, el gobierno de la República, a través del Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, cuya titularidad...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Himnos

Himno a la Bandera de Costa Rica Letra: Porfirio Brenes Castro Música: J. J. Vargas Calvo. Salud, noble bandera de blanco, azul y rojo; jamás ningún sonrojo fue mancha a tu esplendor. La banda bucanero cayó a tu sombra herida y heroica y bendecida salvaste el patrio honor. Tan blancas como armiño tus franjas representan, la paz que siempre ostentan los hijos del país. Vivimos con cariño bajo este azul del cielo, labrando con anhelo dichoso porvenir. Carmín...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Himnos

HIMNO NACIONAL DE BOLIVIA Letra: José Ignacio de Sanjinés. Música: Leopoldo Benedetto Vincenti Franti. I Bolivianos, el hado propicio Coronó nuestros votos y anhelo Es ya libre, ya libre este suelo Ya cesó su servil condición. Al estruendo marcial que ayer fuera Y al clamor de la guerra horroroso, Siguen hoy en contraste armonioso, Dulces himnos de paz y de unión. CORO: De la patria el alto nombre, En glorioso esplendor conservemos Y en sus aras de nuevo juremos: ¡Morir...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS