Partituras Dela Cancion Marcha Panama ensayos y trabajos de investigación

Marcha Panamá

Marcha Panamá, por Eduardo Maduro Panamá, la patria mía, Suelo grato, encantador! Hoy te canto, Panamá, con alegría; Al mirarte así grandiosa, Cuando veo tu bandera De precioso tricolor, Abrazarte con gran júbilo quisiera Expresándote mi amor. Panamá del alma de tus selvas he escuchado los rumores; siempre gocé tu calma y en tu cielo ví magníficos colores. Panamá querida, ¡Oh permite que yo muera en tu regazo; tuya será mi vida. Sigue siendo libre, bella Panamá! La Bandera...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Letra De Marcha Panama

Marcha Panamá Autor: Eduardo Maduro Panamá, la patria mía, suelo grato, encantador! Hoy te canto, Panamá, con alegría; al mirarte así grandiosa, cuando veo tu bandera de precioso tricolor, abrazarte con gran júbilo quisiera expresándote mi amor. Panamá del alma de tus selvas he escuchado los rumores; siempre gocé tu calma y en tu cielo vi magníficos colores. Panamá querida, ¡Oh permite que yo muera en tu regazo; tuya será mi vida. Sigue siendo libre, bella Panamá! Panamá...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canciones Pequeñas (Partituras)

CATOLICO BRISA MARIA OBRA DE TEATRO: LA BRISA DE LA NAVIDAD Dosquebradas, Diciembre de 2011 Responsable: Anny Alexis Ramírez Rueda PREAMBULO: (los niños entran al escenario a terminar de arreglarse mientras cantan la canción) * EL CAMALEON “CHARITO ACUÑA” * Canción de las ranas…. (Efecto de disco rayado indicando que es un error que esta noche no hablaremos de animales)…VOZ EN OFF Sale BRISA a poner orden y enviar a los niños a esperar su turno para salir al escenario. INTRODUCCION: ...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marcha militar (Canciones)

 CANCIONES DE TROTE MILITAR. ♪ (1, 2, 3, 4 1, 2, 3, Cóndor) El Cóndor mexicano. El Cóndor mexicano Cruza montes, cruza ríos. Si un buen Cóndor quieres ser Muchas cosas hay que hacer. Garra y fibra hay que tener Como el mismo lucifer. Ojos de aguilucho, Fuerza de león Pero sobre todo Mucho corazón. Que bonito día. Que bonito día nos tocó Ahora que salimos a correr Bajo la mirada del Creador No hace frío, no hace calor. Venga la alegría y el buen humor, Somos los Cóndor ...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARTITURAS

 Partituras para flauta, saxo, piano(1 sola mano), violín Letra de la canción infantil Con mi martillo: Con mi martillo martillo, martillo con mi martillo martillo yo. Con mi serrucho serrucho, serrucho con mi serrucho serrucho yo Con mi cepillo cepillo, cepillo con mi cepillo cepillo yo Letra de Chocolate Molinillo para cantar: Chocolate, molinillo, estirar, estirar Que el demonio va a pasar. Dicen que soy, que soy una cojita Y si lo soy, lo soy...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Partituras Alejandro Sanz - Corazón Partio - La Margarita Dijo No - Y Si Fuera Ella - Amiga Mia ------- Corazón Partio Tiritas pa este corazón partío (tirititando de frío) Tiritas pa este corazón partío (pa este corazón) Ya lo ves, que no hay dos sin tres Que la vida va y viene y que no se detiene Y qué sé yo Pero miénteme aunque sea dime que algo queda Entre nosotros dos, que en tu habitación Nunca sale el sol, no existe el tiempo ni el dolor Llévame si quieres a perder...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

partituras

Etimología La palabra «partitura» proviene del término italiano partitura, que quiere decir literalmente insieme di parti que es "conjunto de piezas o partes". Un gran número de lenguas mantienen este mismo origen etimológico, como por ejemplo las acepciones Partitur en alemán, partition en francés o partitura en portugués, catalán y euskera. Por su parte, en lengua inglesa se utilizan para designar las partituras dos denominaciones de distinto origen, que son sheet music y score. Finalidad y...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

partituras

Partituras: Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. Como sus análogos los libros, los folletos, etc., el medio de la partitura generalmente es el papel o, en épocas anteriores, el pergamino. Aunque el acceso a la notación musical en los últimos años incluye también la presentación en pantallas de ordenador. En música orquestal, se denomina...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Una partitura es un texto que indica, mediante un lenguaje propio, llamado sistema de notación, cómo debe interpretarse una composición musical. Una partitura contiene por lo general las indicaciones de un único instrumento, y representa la obra completa cuando ésta posee un único instrumento o una parte de ella cuando la obra se completa con otros instrumentos y sus correspondientes partituras. Cuando presenta la obra en su totalidad, e involucra a todos los instrumentos y voces, se denomina parte...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

María Partitura

!! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! Ritmo basico y variantes para charango. 1 Especie de siku de origen incierto. Academia de Música Fermatta La subida. http://www.youtube.com/watch?v=pt2ZtmiO4gs Partitura para charango. 3 4! ! ! ! ! Música latinoamericana y mexicana Carnavalito. Género compartido por distintas regiones de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Características. • Consta de tres partes principales que se alternan...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marchas de Panamá, Poesías, Villancicos

libertad! Marcha Panamá  Eduardo Maduro Panamá, la patria mía,  suelo grato, encantador;  hoy te canto, Panamá, con alegría;  al mirarte así grandiosa,  cuando veo tu bandera  de precioso tricolor,  abrazarte con gran júbilo quisiera  expresándote mi amor. Panamá del alma  de tus selvas he escuchado los rumores;  siempre gocé tu calma  y en tu cielo vi magníficos colores. Panamá querida,  Oh, permite que yo muera en tu regazo;  tuya será mi vida.  Sigue siendo libre, bella Panamá. Colonia América...

1874  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Partituras

mi solo palabras C D Em como has podido enamorarte asi C Y yo no quisera D Em que esta hermosas fantasa C te haga sufrir D Em cuando me tenga que marchar C tu y yo llevamos D G caminos diferentes C pero en el alma D Em la mima direccin Pre coro: Em Te llamare B y tu vendras G aunque el destino se resista ...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La partitura

¿Qué es una partitura? Una partitura es una forma de representar una pieza musical. Si bien las tablaturas son una forma de representar la música que se va a interpretar con instrumentos de cuerdas, la partitura puede ser utilizada para cualquier instrumento, y tiene información tanto de la duración de las notas como su altura. La duración de cada nota se representa mediante la forma de la nota y su altura mediante la posición de la nota en el pentagrama. El pentagrama El pentagrama es un...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Partitura

1. ¿Qué es Partitura? R. Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación. 2. ¿Qué es Solfeo? R. El solfeo es un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación durante la lectura de una partitura. También busca entrenar la lectura veloz de la partitura. Consiste en entonar mientras se recitan los nombres de las notas de la melodía...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS PARTITURAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN EDUCACION EXPERIENCIAL FICHA TÉCNICA PARA LA DESCRIPCION Y PROCESAMIENTO DE VIVENCIAS NOMRE DE LOS ESTUDIANTES: FACILITADOR Y COFACILITADOR NOMBRE DE LA VIVENCIA LAS PARTITURAS OBJETIVO GENERAL 1. Realizar un buen trabajo en grupo para ordenar los movimientos de manera colectiva 2. Manejar la concentración, atención a tareas motrices y que exijan coordinación POSIBLES APLICACIONES PEDAGÓGICAS 1. Demostrar la importancia...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partituras

Señor mi Dios al contemplar los cielos G D7 G El firmamento, y las estrellas mil C Al oír tu voz en los potentes truenos G D7 G Y ver brillar el sol en su cenit G C G G/F# Mi corazón entona la canción D7 C G Cuan grande es El, cuan grande es El Em C G Mi corazón entona la canción D7 G Cuan grande es El, cuan grande es El G C 2 Cuando recuerdo del Amor Divino G D7 G Que desde el cielo al Salvador envío G C A aquel Jesús, que por salvarme vino G D7 G Y en una cruz, sufrió...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

partitura

musical nacido en Riverside Township, Nueva Jersey (Estados Unidos), el 10 de octubre de 1967. Giacchino es un compositor de bandas sonoras ganador de numerosos premios, conocido en sus inicios (primera mitad de la década de 2000 a 2010) por las partituras de la galardonada serie de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial Medal of Honor, entre otros; en especial sus tres primeras versiones, Underground, Allied Assault y Frontline.1 2 3 En la segunda mitad de dicha década se le conoce...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partituras

be certain to select the "shrink to fit" or "fit to page" option before clicking OK. Cover photo: “The bride and groom” www.virtualsheetmusic.com Classical Sheet Music Downloads for support: support@virtualsheetmusic.com Wedding-March R.Wagner (1813-1883) Alto Sax    Moderato       mf            Piano                   f                             ...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

partitura canción chiquitita

Richard Wagner. En consecuencia, son muchas las formas de mayor o menor complejidad y duración que tiene la música, entre ellas: la canción, el aria, el rondó, la suite, la sonata, el concierto, la sinfonía, la cantata y la ópera. Pero, sin lugar a dudas, la forma predilecta de la música popular y folclórica es LA CANCIÓN. LA CANCIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS La Canción es la forma musical más natural y funcional que tiene el ser humano para expresar sus sentimientos y emociones. Sus principales características...

2698  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Partituras

C# Si nuestra love song F# Llega hasta lo más alto A#m Surca todos los mares F Como en un film D#m G# C# No hay razones F# Ni corazones rotos A#m Ni mil tristes canciones G# Simplemente así F# G# F# C# A#m G# Que más puede pasarnos D#m F# Que podamos compartir C# B Si somos principiantes A#m D#m G# C# No...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Partituras de canciones de banda

La cucaracha: Do do do fa la Do do do fa la Fa fa mi mi re re do Do do do mi sol do do do mi sol Do re do sib la sol fa arroz con leche: do fa la fa fa do fa la la sol la sib la sol fa mi mi do do re mi fa Do fa la la fa do fa la la sol la sib la sol fa mi mi do do re mi fa noche de paz: sol la sol mi sol la sol mi re re si si do do sol La la do si la sol la sol mi La la do si la sol la sol mi Re re fa re si do mi do sol mi sol fa mi re do...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canciones

Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.1 Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canciones

love Children- Robert Boss as bitch Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.1 Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cancion

villancicos eran canciones populares" Pieza musical cantada. "componer una canción; cantar una canción; es fácil aprenderse la letra de esta canción; "Yesterday" es una de las canciones más famosas de los Beatles" Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cancion

Canción Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales. Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Himnos, marchas

MARCHA DE LAS MALVINAS ¡Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar! "¡Las Malvinas, argentinas!" clama el viento y ruge el mar, Ni de aquellos horizontes Nuestra enseña han de arrancar, pués su blanco está en los montes Y en su azul se tiñe el mar. Por ausente, por vencido bajo extraño pabellón, ningún suelo más querido de la Patria en la extensión. ¿Quién nos habla aquí de olvido, de renuncia, de perdón? ¡Ningún suelo más querido de la Patria en la extensión...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cancion

Tipos culturales[editar] Canto lírico[editar] Artículo principal: Canto lírico También conocido como canción artística, son canciones del ámbito de la música clásica que fueron creadas para ser interpretadas de acuerdo a los atributos del cantante, generalmente con acompañamiento de piano −aunque puede tener otros tipos de acompañamiento como orquesta o cuarteto de cuerdas− y escritas en partitura. Generalmente se interpretan con un timbre lírico que exige un entrenamiento de la voz para una literal...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cancion

na canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales.1 Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marchas

medida que llegan se ubican en los puestos y se les pregunta con que quieren jugar, se le entrega el material y la alumna educadora comienza a interactuar con los niños y niñas mientras llegan todos. Una vez que llegan todos los párvulos se canta la canción de la bienvenida y se pasa la asistencia. |-Radio -CD -Rompe cabezas. |Escala de Apreciación. Espera a los demás niños y niñas en forma ordenada e interactúa con la alumna educadora hasta el saludo de bienvenida. | |Alimentación. |Formación personal...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

marcha

facilitadores u obstaculizadores d la materializacion del derecho d la educacion en los niños del nivel inicial.. se ha iniciadp un proceso d kmbioa acerk d la transformacion del contrato fundacional del nivel inicial se desarrollan en movimientos d marcha y contramarcha. Las transformaciones se reflejan en la legitimidad del contenido y q se produzcs una distribucion eqitativa del conocimiento. Explik y prescrib la tarea docente es una socia fundadora y transforma el contrato fundacional Pero es cm...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Marcha

1. Marcha Una marcha es un movimiento controlado por tropas que se desplazan de un lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores, se conoce con el nombre de marcha a pie. 2. Planeamiento de la marcha Es el procedimiento mediante el cual los comandantes y las planas mayores utilizan una sucesión de pasos, a fin de determinar la mejor forma de trasladarse de un punto a otro. Durante este proceso, las unidades tácticas son agrupadas para formar elementos...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marchas

Marcha militar En las marchas militares más antiguas se hacía uso del tambor para su acompañamiento; a veces también se incluía el pífano y la trompeta. En los tiempos modernos una marcha va acompañada de una banda musical en la que intervienen varios tipos de instrumentos de viento y percusión. La marcha militar se estructura principalmente con pasos. Los pasos pueden ser largos, cortos, rápidos, lentos, etc. La ejecución de los pasos que implican la marcha puede hacerse acompañada con música...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La marcha

LA MARCHA EL APARATO CARDIORESPIRATORIO Y LA MARCHA La marcha humana es un proceso de locomoción en el que el cuerpo humano se mueve hacia adelante en posición erguida, siendo su pedo soportado alternativamente por ambas piernas. Mientras el cuerpo de desplaza sobre la pierna de soporte, la otra pierna se balancea hacia delante como preparación para el siguiente apoyo. Uno de los pies se encuentra siempre en el suelo y, en el período de transferencia de peso del cuerpo de la pierna retrasada...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

marcha

La marcha es el medio mecánico de locomoción del ser humano. Varios estudios de la marcha han sido estudiados por numerosos investigadores, sin embargo, hay limitada información sobre las únicas características del cambio de dirección durante la marcha. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo.  Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle. Entre los más empleados...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marcha

10-09-2011 BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL BIOMECANICA DE LA MARCHA NORMAL • Es el proceso de locomoción en el cual el cuerpo humano en posición erguida se mueve hacia delante siendo su peso soportado alternativamente por ambos pies. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL • La marcha es el fruto de un complejo proceso de aprendizaje que se completa a los 5-7 años. CICLO DE LA MARCHA 1 FASE DE APOYO: BIOMECÁNICA DE LA MARCHA NORMAL Hombre // Mujer -  tiempo de apoyo - ...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MARCHAS

personal. Desde la formación o la marcha el instructor levanta el brazo y señalando hacia el cielo con el dedo índice describe pequeñas circunferencias de forma muy rápida, la reacción del personal debe ser la rápida evacuación del sitio en que se encuentran. PRINCIPALES MARCHAS Y EVOLUCIONES La marcha es una obra musical que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo. Puede ser considerada dentro de las danzas andadas. Una marcha regula el paso de un cierto...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARCHAS

 MARCHA PARÉTICA: DEFINICIÓN: Marcha dificultosa e insegura con arrastre de la punta de uno o dos pies, según sea unilateral o bilateral. PATOLOGIA: Parálisis flácida de uno o los dos miembros inferiores por lesión de neurona motora periférica (polineuritis, poliomielitis). Menos frecuente de neurona motriz central. MUSCULOS IMPLICADOS: ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marcha

IPETH. 111 Fases y Componentes de la Marcha. Geriatría. José Raymundo Ramírez, Isaac Yahel Chula, Luis Enrique Bertheau, Marcos Yahir Sánchez, Julio Cesar Zimbro. INTRODUCCION. Uno de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. A pesar de que un análisis del ciclo de la marcha podrías ser objeto de una sola asignatura, trataremos de, basándonos en conceptos sencillos, realizar una...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canciones

necesitas la luz cuando se está consumiendo, solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar, solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar. Solo sabes que has estado bien (alto, en una buena racha), cuando te sientes de bajón. Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa, solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar, y la dejas marchar. Mirando fijamente el fondo de tu vaso, esperando el día en que hagas durar un sueño, pero los sueños llegan despacio y se van...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Marcha

Con equipaje en bolsas plásticas de color celeste, mochilas y algunos bolsones, una veintena de personas con discapacidad partió, ayer, desde Cochabamba hacia Patacamaya para engrosar la marcha que pretende llegar a La Paz en tres días para pedirle un bono al presidente Evo Morales. Este sector exige una renta mensual de 500 bolivianos. Las personas con discapacidad denunciaron antes que las políticas de Estado con el Fondo de Solidaridad y los proyectos que deben llevarse adelante no tienen resultados...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA MARCHA

LA MARCHA En multitud de ocasiones escuchamos hablar de la marcha como algo fácil, sencillo y mecánico de realizar; pero en realidad muchos de nosotros no tenemos nociones básicas de que es la marcha, cuáles son sus características y sus alteraciones. Una de las características inherentes a la raza humana es la posibilidad de desplazamiento sobre tan sólo dos extremidades de manera prolongada en el tiempo. Los conceptos de marcha según el interés que tengamos en darle . Entre los más empleados...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marcha

Marcha Normal. Caminar es el acto simple de caer hacia adelante y evitarlo uno mismo. Un pie siempre esta en contacto con el piso y dentro de un ciclo hay 2 periodos de apoyo con un miembro y 2 de apoyo con 2 miembros. Al correr, hay un lapso en el cual un pie no siempre esta en contacto con el piso y otro que se denomina “doble flotación”. El patrón de la locomoción tiende a ser muy variable e irregular hasta la edad de siete años aproximadamente. Hay varias labores funcionales relacionadas...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marcha

por marcha? La marcha es una forma de locomoción propia de los seres vivos en la que las piernas se alternan manteniendo el equilibrio.  ¿Cuántos tipos de marcha existen? Menciónalos. Marcha tabética o atáxica: en esta clase de marcha el individuo levanta una de las piernas cuando avanza y cuando caen golpean el piso con el talón y quedan cerca del otro pie. Esta marcha se asemeja a la de los soldados alemanes ya que elevan y extienden las piernas en el aire de manera exagerada. Marcha de ebrio:...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyendo Partituras

|GdelG: Clásica - Leyendo las Partituras |Parte 1 » | Notación [pic] La notación es el sistema usado para la expresión de la música en forma escrita. Una entonación (grado relativo de lo alto o bajo de un tono) es escrita en un conjunto de cinco líneas y cuatro espacios conocido como Pentagrama: [pic] Al principio de cada pentagrama, un símbolo llamado "clave" es escrito...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marcha

La marcha es una obra musical que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo. Puede ser considerada dentro de las danzas andadas. Una marcha regula el paso de un cierto número de persona. Se estructura en compás binario o cuaternario, aunque el más común es el binario. Su ritmo lleva a la división de los tiempos en dos valores desiguales, siendo el primero más largo que el segundo, para lo que se suele hacer uso del puntillo. De esta manera se consigue una acentuación...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Marcha

MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN SIGLO XXI MARCHA MARCHA NORMAL Definición: Es el intervalo de tiempo que separa las sucesivas apariciones de uno de los acontecimientos repetitivos de la locomoción. Inicia con el apoyo del talón del pie de referencia y sigue hasta que vuelve a apoyarse ese pie. La marcha está constituida por una sucesión de apoyos dobles y de apoyos unilaterales, permaneciendo...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poecias panama

frente. Marcha Panamá, por Eduardo Maduro Panamá, la patria mía, suelo grato, encantador! Hoy te canto, Panamá, con alegría; al mirarte así grandiosa, cuando veo tu bandera de precioso tricolor, abrazarte con gran júbilo quisiera expresándote mi amor. Panamá del alma de tus selvas he escuchado los rumores; siempre gocé tu calma y en tu cielo ví magníficos colores. Panamá querida, ¡Oh permite que yo muera en tu regazo; tuya será mi vida. Sigue siendo libre, bella Panamá! Patria...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

marcha

TRABAJO DE: MARCHA HISTORICA DE LA ECONOMIA ALUMNA: INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito, presentar aspectos importantes de los hechos históricos que surgieron en la economía en lo que fue la edad media, el cual ha ido desarrollándose hasta lo que conocemos en nuestra actualidad. En esta oportunidad desarrollaremos lo que es “la Marcha Histórica” como también situaciones que se dieron...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Marcha

Introducción La marcha corresponde a una sucesión de zancadas ejecutadas por los miembros inferiores. La zancada es el espacio recorrido por los dos miembros inferiores, comienza con el apoyo del talón de un pie en el suelo y termina cuando se vuelve a apoyar nuevamente el talón de ese mismo pie en el suelo. Una zancada corresponde a un ciclo completo (100%) de la marcha y se compone de dos pasos, que son el espacio recorrido por cada una de las extremidades inferiores. En una zancada cada...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marchas

Nombre de la marcha | Lesión neurológica | Característica de la marcha | Tipo de paciente con riesgo de la marcha | | | | | Síndrome de versión (Halpern) | Lesión en el cerebro frontal | Si hace andar con los ojos cerrados al individuo, se desvía lateralmente y hacia el lado opuesto de la lesión, si anda hacia atrás se mueve hacia el lado de la lesión | | Apraxia de la marcha de Bruns | Lesiones en la corteza frontal | Un reflejo plantar exagerado, hace que los pacientes figurativamente...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

marcha

Introducción: La marcha humana es un proceso aprendido que está influenciado por numerosos factores  medioambientales. Existen distintos estadios como reptación, gateo, marcha asistida o marcha independiente, que se consigue hacia los 12-15 meses, aunque la marcha no se asemeja a la del adulto hasta los 5-7 años.    La marcha puede definirse como la forma de desplazamiento en posición bípeda propia del ser humano en la que se suceden los apoyos bipodales y los monopodales .  La marcha requiere un...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

marchas

v=C3Oms4Zb9lA&playnext=1&list=PLB53DE723BE35B180&feature=results_main http://www.youtube.com/watch?v=UDgxjRyPe2w&list=PLB53DE723BE35B180 Marcha espástica Introducción El tipo de marcha es un dato semiológico de primer orden en el diagnóstico diferencial de los trastornos neurológicos que afectan al sistema muscular tanto primaria como secundariamente. La marcha puede alterarse como consecuencia de disminución de la fuerza muscular, alteración de la coordinación entre agonistas y antagonistas...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marchas

ALTERACIONES EN LA MARCHA DE ORIGEN PERIFÉRICO.  Enfermedad de Parkinson. El paciente presenta dificultad para empezar a andar o para continuar el movimiento de desplazamiento lateral del cuerpo en un intento de andar. Ello puede provocar que el paciente permanezca quieto en el mismo lugar si no recibe un ligero impulso lateral que le permita mover las piernas hacia delante. El enfermo de Parkinson presenta también acinesia, con dificultad para comenzar los movimientos o para realizar movimientos...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

marcha

 1.- Marcha hemipléjica: Característica como bien dice su nombre, de los pacientes que padecen hemipléjia o hemiparesia, donde afecta a un hemicuerpo (mitad del cuerpo derecho o izquierdo) reflejando rigidez o espasticidad que dificultan la deambulación. Debido a éstas contracturas, sobretodo en los extensores de la pierna (como el cuádriceps) presenta dificultad al dar el paso, realizándolo mediante los músculos de la pelvis, y describiendo así un movimiento circular que describe la mitad de...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Marcha

Preparación Física Taller de Marcha. * Observe la marcha, presentando principal atención en: * Cadera * Rodilla * Tobillo * Cuantas fases puede observar y que movimientos. * Que caracteriza a cada fase. * Esquematice su observación (dibujo). * Que músculos son los principales en cada fase. * Cuantas fases se encuentran en el apoyo del pie. * Compare la marcha con trote y carrera (esquematice). Desarrollo: * La marcha la podemos definir como una...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marcha

CICLO DE LA MARCHA El ciclo de la marcha comienza cuando un pie hace contacto con el suelo y termina con el siguiente contacto del mismo pie, a la distancia entre estos dos puntos de contacto con el suelo se le llama un paso completo. También divide al ciclo de la marcha en dos principales componentes: la fase de apoyo y la fase de balanceo. Una pierna esta en fase de apoyo cuando esta en contacto con el suelo y después esta en fase de balanceo cuando no contacta con el suelo. El periodo de...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

canciones

UNA CANCION NO ES SUFICIENTE (ANALI) Lentamente el tren se aleja ya  y al volver la vista atrás,  hay mil recuerdos que se pierden en la inmensidad,  la bruja y la princesa se han ido.  Tal vez puedas comprender papa  que ya es tiempo de volar  no olvidare tener presente el consejo aquel  de defender mi dignidad y no perder la fe.  Una canción no es suficiente al intentar  decirte lo que siento adentro al tenerme que marchar,  Una canción no es suficiente para explicar que tras...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Partituras

algunos videos de cover los descargaba y los ponia en camara lenta y miraba cada posision de los dedos y tambien con tablaturas. ya llevo casi un año tocando guitarra yo solo pero no podia leer partituras entonces busque la manera de aprender sin necesidad de maestros y este tuto de como leer partituras que ahora comparto con unstedes me sirvio mucho. Aqui va la clase: NOTACION La notación es el sistema usado para la expresión de la música en forma escrita. Una entonación (grado relativo...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PANAMÁ

PANAMÁ Reseña Histórica Lo que hoy se conoce como Panamá fue descubierta por el español Rodrigo de Bastidas en 1501, cuando denominó Puerto Escribano a lo que el año siguiente el Almirante Cristóbal Colón en su cuarto viaje a América denominó como Portobelo. Panamá permaneció fiel a la corona española hasta que el 28 de noviembre de 1821, declaró su independencia de la madre patria y se unió voluntariamente, por la gran admiración que sentían hacia el libertador Simón Bolívar, a la Gran...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Marchas

¿ QUE ES UNA MARCHA ? Es un movimiento controlado de tropas que se desplazan de un lugar a otro, las cuales pueden ser efectuadas a pie, en animales o en vehículos. TIPOS DE MARCHA * MARCHAS A PIE: cuando las tropas hacen el recorrido total utilizando sus órganos locomotores. * MARCHAS MOTORIZADAS: cuando las tropas efectúan el desplazamiento utilizando vehículos motorizados. * MARCHAS A PIE Y A MOTOR: cuando las tropas efectúan un solo desplazamiento yendo de una parte de ellas a...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS