Pedro Y El Capitan Resumen De Los Capitulos ensayos y trabajos de investigación

Resumen de pedro y el capitán

Pedro y el Capitán Primera Parte Al principio, Pedro quien es un joven guerrillero, es arrojado por quienes aparentan ser guardias a un cuarto de interrogatorios, la situación de Pedro es crítica, este se encuentra golpeado, amarrado y encapuchado. Después hace aparición a escena el Capitán, quien es un militar que planea interrogar a Pedro. El Capitán comienza a explicarle que en esta primera sesión solo se le dio una probadita, que los castigos y torturas cada vez son peores, pero Pedro no responde...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de libro pedro y el capitan

Reporte de Lectura Libro: Pedro y el Capitán Autor: Mario Benedetti Pablo Jiménez Aramoni P edro y el Capitán, es una novela muy sencilla, con pocos detalles descriptivos, que nos sitúa en una situación de la vida real, en donde un preso (Pedro o Rómulo), es azotado e interrogado con el fin de obtener cierta información acerca de sus compatriotas. A lo largo de la novela, nos damos cuenta como Pedro mantiene la calma, recibe toda clase de castigos, es torturado física y psicológicamente, y sin...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE PEDRO Y EL CAPITAN

PEDRO Y EL CAPITANPedro y el Capitán” (1979) de Mario Benedetti fue concebida inicialmente como novela, pero finalmente significó el afortunado reencuentro del escritor uruguayo con el teatro. Es una larga conversación entre un torturador y un torturado, en la que la tortura no estará presente como tal, aunque sí como la gran sombra que pesa sobre el diálogo”, según las propias palabras de Benedetti. El planteamiento escénico, minimalista, no muestra pues la tortura física en sí misma, sino que...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de explicación de una de las más brutales manifestaciones de la violencia engendrada por los regímenes políticos represivos. Pedro ,victima de una tortura por lealtad a sus amigos y a su causa...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Ensayo de "PEDRO Y EL CAPITAN" Desde el primer momento en que se toma entre las manos el ejemplar de Pedro y el Capitán nos damos cuenta en forma inmediata que estamos a punto de introducirnos en un mundo de escenarios brutales y a la vez fantásticos, ya que resulta sorprendente el darse cuenta como poco a poco, a pesar de tratarse de una narrativa sencilla y, diría yo inclusive pulcra, el autor posee ese estilo exquisito y puro que obliga inmediatamente al lector a transportarse al escenario,...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedro y el capitan

 Ensayo sobre la obra: Pedro y el capitán De Mario Benedetti Universidad Autónoma de Coahuila Licenciatura en Economía Maestro Lic. Edson A. Calderón Cantú Alumno: José Daniel Flores Monsiváis Torreón, Coahuila a miércoles 21 de mayo del 2013 “Pedro y el capitán”…. Es una obra perteneciente al uruguayo Mario Benedetti, misma que desde su publicación en 1979 refiere a la constante lucha de ideales entre oprimidos y opresores. El escrito narra el diálogo entre...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

REDACCION RESUMEN DE LECTURA: PREDO Y EL CAPITAN FÁTIMA LILIANA MOYA ARVIZU N.L. 14 GRADO: 1 GRUPO: A INTRODUCCIÓN Benedetti esta vez recurre al teatro para contarnos una historia aleccionadora, dura y, además con una brevedad y calidad de diálogo dignos de reseñar. El libro trata sobre un preso político en tiempos de dictadura que es arrestado, el se niega a hablar y lo empiezan a amenazar, pegar, mancillar, hasta que finalmente lo llevan con el capitán. Este capitán es el jefe...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Parte Pedro es aventado a la escena que parece una oficina, este se encuentra amarrado y encapuchado y el Capitán inicia un interrogatorio explicándole que en esta primera sesión solo se le dio un escarmiento, que los castigos y torturas cada vez son peores y que terminaría hablando tarde o temprano. El Capitán trata de convencer a Pedro de que ellos consiguen todo lo que quieren y que saben todo acerca de él y su familia, que ellos solo requieren de cuatro nombres y para conseguirlo el Capitán le...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pedro y el capitan

ENSAYO PEDRO Y EL CAPITAN POR IRAN YASBEK GUTIERREZ MARTINEZ Cuando podría parecer al comenzar la lectura que la tortura es el tema principal de esta obra, al ir adentrándose en la historia se comienza a vislumbrar un gran sentido del compromiso, la ética y la moral. Comienzas a darte cuenta que esta intenta despertar nuestra conciencia crítica. Pronto la tortura se vuelve la sombra del dialogo y la historia se convierte en el enfrentamiento de dos hombres, ambos con vulnerabilidades y resistencias...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y El Capitán

Introducción: El siguiente ensayo tratara el libro del escritor uruguayo Mario Benedetti, “Pedro y el Capitán”, escrito en 1979, en realidad me fue difícil elegir de que libro hacer el ensayo puesto que leí varios libros en el transcurso del semestre, pensaba hacer un de los dos libros que leí B. Traven pero debido a la poca información biográfica del autor preferí no hacerlo, en lo particular me gusta más el de “Canasta de Cuentos Mexicanos” que en lo personal se lo recomiendo, igual entre los...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

En la obra literaria “Pedro y el capitán”, de Mario Benedetti, se encuentran dos personajes; primero se encuentra Pedro, cuyo nombre real era Rómulo, quien resulta ser el torturado, a quien le buscan sacar información, y segundo, tenemos al capitán, cuyo nombre nunca se menciona, y quien resulta ser el oficial “bueno” que aunque no debe atacarlo, es el que da las órdenes y el que le debe de sacar la información a Pedro. Ambos podrían ser considerados como personajes principales, aunque podríamos...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitán

Pedro y el Capitán sintesis Primera parte: Escenario despejado. Una sala de interrogatorios. Entra PEDRO, amarrado y con capucha, empujado por presuntos guardianes o soldados, que no llegan a verse. Al cabo entra el Capitán, uniformado, la cabeza descubierta, bien peinado, impecable, con aire de suficiencia. Se sienta sobre un sillón y empieza a hablar sobre como será todo lo que esta pasando, explica sobre lo que sucede sobre que el Hera un torturador...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Pedro y el Capitán En esta obra Mario Benedetti nos transporta a una sala de interrogación donde interactúan el Capitán y Pedro, victimario y victima respectivamente según la impresión inicial que se da. El primero, regio, orgulloso y con carácter firme, se presenta ante Pedro, encapuchado e indefenso, como lo que sería “el policía bueno”, asegurándole que en todo caso, él es la mejor versión de todas las pesadillas que en ese lugar ocurren. Indicando que él prefiere apelar a la razón que a la...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Reporte de Lectura Literatura II 6°A T/M “Pedro y el Capitán” “Pedro y el Capitán Mario Benedetti Nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia, quienes lo bautizaron con cinco nombres, siguiendo sus costumbres italianas. Se integró al equipo de redacción del semanario Marcha, donde permaneció hasta 1974, año en que fue clausurado por el gobierno de Juan María Bordaberry. En 1954 es nombrado director literario...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitán

de la obra, Pedro sentado en la silla encapuchado, en silencio, y el Capitán presentándose ante él como el bueno de la situación, explicando el por qué de su tortura e intentando hacer que Pedro hable. Pedro en un estado de silencio total sin contestar sus preguntas, hasta cierto punto ignorando al Capitán, lo tomaron como un preso político pues es parte del levantamiento revolucionario en Uruguay e intentan “sacarle” información acerca de los demás involucrados. En ese acto, Pedro se muestra con...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitán

esta obra. Se ve reflejado en Pedro, víctima durante la persecución a los activistas de izquierdas durante las dictaduras militares de las décadas de 1970- 1980. La obra propone la relación entre torturador- torturado, el torturador es el Capitán y el torturado es Pedro. La obra es el enfrentamiento entre dos hombres, ambos con zonas de vulnerabilidad y resistencia. La ideología es tal vez el responsable de la distancia que hay entre los dos personajes principales. Pedro es tan solo un preso político...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Mónica Ramos Hernández. “No… mi capitán.” La Represión política es la acción de contener, detener o castigar actuaciones políticas o sociales desde el poder por parte de las autoridades públicas,[ ]negando o impidiendo el ejercicio de los derechos y libertades que suelen considerarse propias de los sistemas democráticos. Habitualmente se ve acompañada por violencia, tanto legal como informal, como en la obra Pedro y el Capitán de Mario Benedetti donde uno de los dos personajes principales...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Reporte de lectura PEDRO Y EL CAPITÁN Mario Benedetti Prólogo Pedro y el Capitán es una obra de teatro escrita por Mario Benedetti. Nació un 14 de septiembre de 1920 en el Paso de los Toros (Uruguay). Destacado autor de poesía, novelas, relatos, teatro y critica literaria. En 1953 aparece su primera novela Quién de nosotros y con su obra La tregua (1960) adquiere una proyección internacional. Ha ganado premios como el de Reina Sofía de poesía, el Iberoamericano José Martí y el premio Internacional...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Análisis de Pedro y el Capitán de Mario Benedetti El objetivo de esta actividad es que: Aprendas a identificar los conceptos básicos sobre teatro en una obra. Instrucciones. Una vez que hayas leído la obra de Mario Benedetti, Pedro y el Capitán, y cuando hayas asimilado la información que te proporcionó la maestra acerca de los conceptos básicos sobre teatro (en la parte de abajo de esta página mostrados), podrás contestar la actividad siguiente. Utiliza citas textuales de la obra para apoyar...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 1 “EL ROSARIO” LITERATURA II PARTIDA DÁVILA BENJAMÍN GRUPO: 434 “PEDRO Y EL CAPITÁN ÍNDICE 1. Introducción 2. Nudos 3. Secuencias sacadas de los nudos 4. Catálisis 5. Lugar donde se desarrolla la obra 6. Época donde se desarrolla la obra 7. Rol actancial 8. Discurso a)Estrategia de presentación b)Género c)Subgénero d)Actos 9.Biografía del autor 10.Contexto histórico 11.Características literarias de la obra ...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitán

Pedro y el Capitán | Mario Benedetti Héctor Estrada Policía bueno, policía malo La estructura que concibe la personalidad del Capitán está en conflicto consigo misma. No es fácil crear vínculos de apatía con un personaje que constantemente justifica sus acciones, y que además se desprenda de toda responsabilidad para medir los daños. El torturador insiste en que él no lastima a nadie; defiende su postura como hombre de preguntas, como si su trabajo fuese un acercamiento pacífico a la...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

capacidad que una persona, situación o cosa tiene de influir en una determinada realidad, la palabra “abuso” es el uso indebido de la capacidad de influencia de una persona sobre otras, a quienes llamaremos "víctimas". Un ejemplo de esto es el libro Pedro y el Capitán. ¿Pero porque existe esto? Por que las personas tengan una creencia política, un rango más alto de algún empleo, por el sueldo, por la sociedad, por la sexualidad o quién es el que determina estas condiciones; porque ante la Ley se dice que...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pedro y el capitan

junio con una sorprendente obra de teatro: “Pedro y el Capitán” (Cuarteto Teatro, Xiqui Rodríguez). Sin embargo, la despedida fue triste: Con escaso público y sin ninguna representación de la administración pública en la sala que fue sede de la red de Teatros de Castilla y León y de la Fundación Municipal de Cultura. Con tan sólo dos personajes, Pedro (Raúl Escudero) y el Capitán (Pablo Rodríguez), la representación consigue conmover al espectador. Pedro es un preso político que sufre continuas torturas...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

trata la obra Trata de que un hombre llamado Pedro que tiene ideologías de tendencias izquierdistas, es encapuchado luego de cada sesión de tortura, es interrogado por el capitán de las fuerzas armadas , al principió lo interroga el capitán para saber su verdadera identidad y que le de informes sobre sus amigos que tengan su misma ideología, Pedro se mantenía callado, después le retiran la capucha, Pedro le dice que no le va a sacar, después el capitán le dice que le va a hablar de usted y le...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro Y El Capitan

Pedro y el Capitán (Trabajo comparativo: Obra/Libro) Pedro y el Capitán es una obra, que a mi parecer es muy importante dentro de la colección de Mario Benedetti, es una muestra de la valentía de un ser, que generalmente se muestra o debería mostrar cobarde en un caso real (detenido, preso, Pedro) y la cobardía, el más recóndito espacio de “escoria” humana, (El Capitán). Y digo escoria, porque en esta obra Benedetti nos muestra que a veces aún en caso de estar un individuo preso, puede ser peor...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Entra PEDRO, amarrado y con capucha, empujado por presuntos guardianes o soldados, que no llegan a verse. Es evidente que lo han golpeado, que viene de una primera sesión –leve– de apremios físicos. PEDRO queda inmóvil, de pie, allí donde lo dejan, como esperando algo, quizá más castigos. Al cabo de unos minutos, entra el CAPITÁN, uniformado, la cabeza descubierta, bien peinado, impecable, con aire de suficiencia. Se acerca a PEDRO y lo toma de un brazo sin violencia. Ante ese contacto, PEDRO hace...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el Capitán

sobre la obra “Pedro y el Capitán”. Es una Obra de teatro contada en cuatro partes. Es una larga conversación entre un torturador y un torturado, en la que la tortura no estará presente como tal, aunque sí como la gran sombra que pesa sobre el diálogo. También es un intento de explicación de una de las más brutales manifestaciones de la violencia engendrada por los regímenes políticos represivos. En toda la obra solamente hay dos personas como el título ya dice; Pedro y el Capitán. Es una larga...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pedro y el capitan

Otros capitanes. El compromiso comprometedor de Benedetti. Pedro y el Capitán no supone la primera aproximación de Benedetti al tema de la tortura, central en la obra aunque ausente de escena. En su recurrencia se aprecia un interés particular por el mismo que se puede entender tanto como una llamada a un compromiso ético, como la satisfacción de una deuda, digamos, personal o moral, con los que no sobrevivieron a la represión o con los que vivieron para padecerla en el exilio interior [30]....

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pedro y el capitan

insubordinarse y como precaución envió una expedición comandada por Pánfilo de Narváez a Veracruz.15 Cuando Cortés se enteró de lo ocurrido se dirigió a Cempoala con algunos soldados para enfrentarlo, mientras tanto, dejó al mando de la guarnición a Pedro de Alvarado. Cerca de Zempoala, Cortés tuvo un violento enfrentamiento con Narváez, quien resultó herido. Cortés logró convencer a los soldados recién llegados de que se uniesen a él para fortalecer el ejército español. Entre los hombres de Narváez...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitan

Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito y el Tercer Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito. 17 de junio de 2003. Unanimidad de diez votos. Ausente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: Juan N. Silva Meza. Secretario: Pedro Arroyo Soto. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy veintitrés de junio en curso, aprobó, con el número 17/2003, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a veintitrés de junio de dos mil tres. | | | |...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro y Capitan Reseña

PEDRO Y EL CAPITÁN “ ARGUMENTO: Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de explicación de una de las más brutales manifestaciones de la violencia engendrada por los regímenes políticos represivos. Pedro ,victima de una tortura por lealtad a sus amigos y a su causa se ve envuelto...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen "el capitán cautivo"

EL CAPITÁN CAUTIVO "Novela interna en El Quijote" Cap. 39-41 INDICE: Resumen de capítulos........................................................................... pág. 3 Capítulo 39............................................................................. pág. 3 Capítulo 40............................................................................. pág. 3 Capítulo 41........................................................................

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pedro y el capitan

como a un escritor que se hace querer. Sus textos buscan un despertar en el lector, un acercamiento a la vida, a lo cotidiano, que no por ser trivial es regular o equilibrada, al contrario, en sus cambios radica su gran misterio. Esta obra Pedro y el Capitán (1979) en especial analiza y destaca varios aspectos que describen la forma de escribir de el autor en el intento de comprensión de una de las manifestaciones de violencia por la represión de los sistemas políticos y el dialogo intenso entre...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pedro y el capitán

PEDRO Y EL CAPITÁN Ensayo • Introducción: Para iniciar este trabajo es necesario plantear el ambiente donde se desarrollaron las acciones; un escenario brutal en el que te ves absorbido de forma inminente; en el cual Pedro (victima) y el Capitán (verdugo) habrán de ser protagonistas de un batalla desigual en el que el verdadero perdedor es quien se lleve mayor daño...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra pedro y el capitan

Reseña descriptiva “Pedro y el Capitán” Teatro Antonio Caso Obra de teatro contada en cuatro partes que narra a través del tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios, un testimonio de la crueldad como una indagación dramática en la psicología de un torturador; un intento de explicación de una de las más brutales manifestaciones de la violencia engendrada por los regímenes políticos represivos. Pedro, víctima de una tortura por lealtad a sus amigos...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro Y El Capitan-Benedetti

SENSIBILIDAD ANTE EL DOLOR HUMANO En la obra de “Pedro y el capitán” el tema más importante que se desarrolla es la sensibilidad ante el dolor humano. Pedro usa su silencio como una barrera ante la tortura del capitán para humillarlo psicológicamente de alguna manera. Los elementos literarios que se analizaran serán: Los personajes que se ven envueltos en una lucha constante y no solo hay conflictos por la información que pide el torturador en la prisión, también da a conocer los problemas en...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pedro y capitan

como es el caso de la obra que se mencionará. Pedro y el Capitán fue escrita por el autor Mario Benedetti (1920 – 2009) uno de los escritores reconocidos de Latinoamérica. En esta obra se ve reflejada la forma de pensar del autor Benedetti, ya que es una denuncia contra la tortura. En el libro se logra a dos personajes ya mencionados en el nombre del la obra, ambos tienen una manera muy diferente de pensar y es en lo que se basa la lectura. Pedro es un preso político, capturado cuando las dictaduras...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De "Pedro Y El Capitán"

Análisis de “Pedro y el Capitán” En la novela de Pedro y el Capitán, se divide en cuatro partes, en la primera nos narra como Pedro es un prisionero, al cual están torturando, deducimos que aunque no nos dice con exactitud si le están dando de latigazos o si lo están golpeando, sabemos que él esta sufriendo la tortura que le realizan. En la primera parte nos dice que esta Pedro amarrado y encapuchado, así que lo sientan en una silla, unos minutos después entra el Capitán, bien vestido, con uniforme...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña Crítica: Pedro Y el Capitán

PEDRO Y EL CAPITÁN” Esta historia se retrata la vida y el ambiente político de dos personas: Pedro y el Capitán. Unidos por un misterio en el cual Pedro es torturado por el Capitán para obtener información, y a su vez Pedro le demuestra que los valores son necesarios en la vida de todas las personas. Pedro, que es un empresario de aproximádamente 30 años, de estatura mediana y de buen carácter y con gran firmeza emocional, que no fácilmente se doblega ante los demás, es torturado por mucho...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de pedro y el capitán

Pedro y el Capitán Mario Benedetti La lealtad, una virtud desarrollada por la consciencia por la cual el hombre es guiado hacia la verdad en cualquier situación o problema. Esta virtud se presenta durante toda la obra de Pedro y el Capitán, de Mario Benedetti, de principio, a fin, por parte de Pedro, que es el personaje principal. Debido a la lealtad que le tiene a sus amigos, termina siendo una victima de tortura, por la cual es maltratado psicológica y físicamente. La obra Pedro...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto IDC pedro y el capitan

dramática Pedro y el Capitán del autor uruguayo Mario Benedetti se presenta el tema de la tortura psicológica. La tortura psicológica aparece en esta obra teatral a través de los distintos personajes que participan en ella y dan como resultado distintos conflictos internos y externos. Primero se analizará la manera en la que el Capitán amenaza a Pedro con maltratar a su familia, además de ofrecerle un arreglo para que éste escape de la situación en que se encuentra. Luego, se verá cómo Pedro infringe...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro y el capitán. mario benedetti

Crítica “Pedro y el capitán” Este libro me pareció muy fuerte, me recordó al de “Guerra en el paraíso”, de Carlos Montemayor, por las torturas que en él se describen y que en éste no se explican pero uno puede entenderlas de manera muy clara. La actitud del capitán, como de muchos otros que trabajan en el ejército, es una muy inhumana y sin ninguna clase de sentimiento en la que creen hacerle alguna especie de bien a la sociedad pero que no es así. Con el pretexto de que sólo cumplen órdenes...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Critica de pedro y el capitan

CRÍTICA DE PEDRO Y EL CAPITÁN Me parece que Pedro es una persona que lucha por todo con tal de no decir ciertas cosas, es torturado por los demás pero su manera de ser impide que este diga ciertas cosas que no le corresponden además de poniendo en práctica sus valores, los cuales el Capitán no los utiliza al principio. Pienso que Pedro tuvo mucha astucia ya que hizo cambiar el pensamiento del Capitán porque poco a poco fue cambiando el trato hacia pedro por su parte. Siento que Pedro hizo bien...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de"pedro y el capitan"

Ensayo de "PEDRO Y EL CAPITAN" por Jaime Fossi Está obra teatral, la presentaron en el CELARG por conmemoración de un año que lleva muerto Mario Benedetti. Los personajes en la obra son: Pedro (un guerrillero capturado), la Capitana (el interrogadora) y un personaje alegórico que ocupa el fondo de la escena y se percibe como memorias, poemas y relatos diferentes a lo escrito a la obra. Se presenta Pedro el guerrillero con una capucha puesta y amarrado de manos. Esta golpeado y herido; se...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Personal De El Libro Pedro Y El Capitan

RESEÑA DE PEDRO Y EL CAPITÁN DE MARIO BENEDETTI PRIMERA PARTE Se cuenta la escena de una sala de interrogatorios la cual cuenta con una mesa, un lavabo, silla, escritorio con teléfono y de cómo entra un hombre llamado Pedro, también conocido como Rómulo es introducido al cuarto y posteriormente llega el Capitán, un hombre pulcro e implacable, fiel a la razón y el sano juicio del convencimiento, el cual es un mediador. Al llegar Pedro esta lastimado, fue ultrajado de su hogar la noche anterior...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de pedro y el capitan

importante del realismo es, protestar en contra de de lo que sucedía en las calles, y como eran tratados II. Elementos Textuales.- 2.1 Estructura: La estructura de esta obra es en diferentes “anécdotas” si vale el termino, en cada uno de estos capítulos se narra diferentes vivencias que Victor Hugo tubo a lo largo de su vida. Estas vivencias con contadas en un orden cronológico, es por eso que son consideradas crónicas. A pesar de esto el libro se puede leer de forma desordenada ya que cada una...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hijos del capitan grant resumen

RESUMEN HIJOS DEL CAPITAN GRANT CPAITULO 1: El 26 de julio de 1869 un yate llamado el Duncan navega a todo vapor en las aguas del norte. El Duncan trataba entrar a Glasgow ya se divisaban la isla de ARRAN el marinero que se salvava de tope anuncio que un enorme pez se miraba a barias distancia el lord subio a la toldilla acompañado del mayor Mac Nabbs. A un que usted no lo crea es un tiburón de buen tamaño pertenece a una especie que se encuentra en todas las latitudes me parece que hay que...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro velarde y santillan. capitan artillero

EL CAPITÁN PEDRO VELARDE Y SANTILLÁN A media mañana del 2 de mayo de 1808, Velarde, conmocionado por los sucesos ocurridos en Palacio Real, se levanta de su mesa y se dirige al cuartel del Regimiento de Voluntarios del Estado, en la calle Ancha de San Bernardo. Allí, so pretexto de contener al gentío que se agolpa en las puertas del Parque de Artillería pidiendo armas, consigue convencer al coronel de que le deje una compañía, entre cuyos subalternos se encuentra el teniente Jacinto Ruiz. Durante...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los hijos del capitán Grant

Los Hijos del Capitán Grant Capítulos I-XIV El Duncan navegaba por el golfo de Clyde, cuando el vigía dio aviso de que eran perseguidos por un gran pez, al darse cuenta del hecho el capitán Mangles le afirma a lord Edward Glenarvan de que es un tiburón martillo. Le dieron caza al tiburón y como era costumbre de los marineros abrieron el estomago del animal y había una botella con un mensaje. Lady Helen esposa de lord Glenarvan exclama que rompan la botella para leer el contenido, el mensaje estaba...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitan Alatriste

Resumen del Capitan Alatriste De Arturo Perez reverte Arturo perez reverte (cartagena españa 1951) se dedica en excluciba a la literatura tras vivir 21 años como reportero de prensa radio y television, cubriendo ampliamente confilictos y gerras internacionales. El multipremiada autor, entre sus muchas obras , se encuentra un compendio de opiniones que solia escribir para el diario "el semanal" ; novelas como el husar, el maesro de esgrimala sombra del aguila, la tabla de flandess un asunto...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitán Alatriste

Capitán Alatriste ¿De qué va el libro? El libro trata de un soldado que participó en la guerra de Flandes, que, al terminar su tarea en la guerra, trabaja como espadachín a sueldo en cualquier cosa que le encomienden (ajuste de cuentas, venganzas, poderes…) y en su próximo trabajo se verá envuelto en una conspiración que va más lejos de lo que el piensa… Resumen del libro: Cuando el Capitán Alatriste salió de su la cárcel, él y su escudero, Íñigo Balboa se fueron a la taberna del Turco donde...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Expositivo Capitan Alatriste

 Resumen del libro “El Capitán Alatriste” Diego, más conocido como El Capitán Alatriste es un soldado veterano de los tercios de Flandes, no era de muchas palabras, sin embargo un hombre implacable. Alatriste recoge a Iñigo un niño, hijo de un compañero de guerra y por su muerte se ofrece a cuidarlo. Iñigo es el narrador de esta historia, la historia de un soldado veterano que malvive como un espadachín en la España del siglo de Oro, narrador de las asombrosas historias del Capitán quien debido...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITAN PHILLIPS

“CAPITAN PHILLIPS” RESUMEN El 28 de Marzo del 2009 RICHARD PHILLIPS, Capitán de la Marina Mercante Estadounidense, parte de UNDERHILL-VERMONT hacia SALALAH, OMAN. En el puerto de Salalah está su buque carguero MAERSK ALABAMA embarcando contenedores con destino a MOMBASA-KENYA. Salen del puerto a las 03:00 horas. En el transcurso del viaje, el capitán decide hacer un simulacro (ejercicios de seguridad) en el cual la tripulación debe colocar mangueras alrededor del buque, que una vez encendidas...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulos De Pedro Paramo

Capítulo 1. Juan Preciado llega a Comala en busca de su padre: Pedro Páramo .Juan Preciado por instrucciones y para cumplir las promesas de su madre, Dolores, busca en Comala a su padre:Pedro Páramo. En el trayecto de su viaje encuentra un arriero el que dice también ser hijo de Pedro Páramo. En bocadel arriero escucha la descripción de lo que es "La Media Luna". Juan Preciado llega a un pueblo abandonado ydeshabitado; se entera que Pedro Páramo murió hace años. "Se ve tan triste", le comenta al...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pedro paramo -resumen

para la Goodrich Euskadi en 1946 como agente viajero y allí inició su notable labor fotográfica. Se casó en 1947 con Clara Aparicio con la cual tendría cuatro hijos. Pasó a trabajar en el departamento de publicidad de la Goodrich y dos capítulos de su novela Pedro Páramo (1955) se publicaron en revistas y, luego el libro, traducido casi de inmediato al alemán por Mariana Frenk (1958), en breve y, sucesivamente, a varios idiomas; inglés, francés, sueco, polaco, italiano, noruego o finlandés. Muchos...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedro páramo . reseña & resumen.

PEDRO PÁRAMO Juan Rulfo, (RESEÑA) Editorial Cátedra, 117 páginas, 1955. En mi opinión este libro tiene un carácter fuerte, ya que tal autor busca combinar tiempo y espacio fusionando diversas épocas y diferentes fechas buscando una relación adecuada de la obra. Esta historia empieza en pasado con el desarrollo de la muerte de una mujer y su esposo aunque su muerte estuvo ignorada y el hijo de ellos dos se adentra en la historia que se desarrolla hacia la búsqueda de su padre, que nunca lo reconoció...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen película Capitán América

CAPITÁN AMÉRICA Marzo de 1942; Tonsberg, Noruega. Johan Shmidt, jefe de la división de investigación de ocultismo y de ciencia avanzada del ejército Nazi (denominada HYDRA), realiza una incursión en busca de un objeto antiguo llamado Teseracto. El artefacto, con forma de cubo, es una reliquia divina dejada en La Tierra por el dios de Asgard Odín. El hombre no puede imaginar el poder que alberga. Johan lo sabe bien, por eso amenaza a un humilde párroco para que le proporcione el escondite de...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitan Alatriste

El capitán Alatriste es un libro escrito por Arturo Perez Reverte, el cual se situa en Madrid a mediados del siglo XVII. El libro trata de un chico llamado Iñigo de balboa, que nos cuanta la historia de un ex soldado que luchaba en los tercios de Flandes y que buscaba trabajos sencillos como espadachín para sobrevivir a su vida y a sus deudas, este señor tenía el nombre de diego Alatriste, mejor conocido como el capitán Alatriste, pues durante una guerra habían matado al capitán en cargo en una...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitan Centella

EL CAPITÁN CENTELLA El capitán estaba tomando una siesta que podía ser muy prolongada, pero los chillidos de su viejo loro lo sacudieron rápidamente exclamando quién los atacaba, mas el loro seguía con sus cantos estruendosos hasta que el pirata lo hizo callar. El Capitán Centella volvió acomodarse en su lecho cuando de pronto un ruido más estrepitoso lo hizo levantar y mirar por su telescopio, vio a lo lejos que en la isla, en la torre más alta de un castillo estaba un hombre fornido, con...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS