Periodos Preceramico Y Ceramico De Panama ensayos y trabajos de investigación

Periodo Preceramico

EL PERIODO PRECERAMICO: LOS PRIMEROS HABITANTES (7,000-1,600 años A.C.) PRECERAMICO TEMPRANO O PERIODO LITICO (7,000 – 5,000 A.C.) Corresponde a los primeros grupos humanos cazadores recolectores nomadicos (Se desplazaban buscando recursos alimentarios) que habitaron la región de Ica. Eran grupos pequeños y su organización era básicamente familiar. Poseían una cultura material muy sencilla, con herramientas de piedra, vasijas de calabazas, e industria textil a base de fibras vegetales...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodo Pre Hispanica de Panam

Periodo Pre-hispánico de Panamá Creado por : Jonathan K. Mckenzie Introducción Se le denomina también, época precolombina, la misma abarca el período en que llegan los primeros pobladores de América través del estrecho de Bering y el establecimiento de ciudades y civilizaciones en nuestro territorio. Historia con el inicio de poblamiento del istmo y culmina en el año 1501 D.C. con la llegada de Rodrigo de Bastidas a nuestras costas del océano Atlántico esta se divide para su mejor estudio en:...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo precolombino de Panama

  ​ Centro Educativo Santo Domingo.          Historia.        Periodo Precolombino de Panamá Contenido#1: Los periodos precolombinos y su realidad.  Contenido#2: Exploración y Conquista.        Alumna:  Andrea Montenegro.          7° ‘‘B’’.      Prof. Braulio Magallón.        27 de abril de 2015.        Los periodos precolombinos y su realidad    Restos Arqueológicos y cultural de los agrícolas:  Según los restos arqueológicos encontrados en el istmo panameño vivieron muchos  grupos autóctonos...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1eros hombres Período Precerámico o Paleoindio

Período Precerámico o Paleoindio En la Fase Precerámica, LAS VEGAS Y EL INGA constituyen el génesis de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. Las Vegas es la estación préceramica de la costa ecuatoriana...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del periodismo en panama

ANTECEDENTES DEL PERIODISMO EN PANAMA A La Miscelánea del Istmo, nacida en el mes de marzo de 1821, bajo la dirección de José María Goytía y la inspiración de Mariano Arosemena de la Barrera, se le puede considerar como la primera publicación periodística aparecida cada semana, que existió en lo que hoy es Panamá. Tenía un carácter reivindicativo, separatista y educacional. Su director había traído desde Jamaica la primera imprenta que se conoció en nuestro país. Hubo otros intentos para...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano En Panama

nuestro país Panamá de una época de mucha relevancia histórica para el mismo. El periodo Republicano en especial el comprendido entre los años 1973 a 1983 es muy peculiar ya que se presenta un acontecimiento histórico para el país y para el mundo en general que fue LA FIRMA DE LOS TRATADOS TORRIJOS –CARTER con el cual se nos devuelve una parte de nuestro terruño. Además plasmo acontecimientos acaecidos en la Ciudad de Colón. I-COMO PODEMOS DEFINIR LA EPOCA REPUBLICANA Periodo de gran...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo post invasión | Panamá

PERIODO POST-INVASIÓN GRUPO INTEGRADO POR: • ALEXANDRA ARAÚZ 2-739-537 • MARIA ALMENGOR 8-919-1657 LA RESTAURACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL ESTADO Gobierno de Guillermo Endara El 20 de diciembre de 1989, Guillermo Endara se posesiono como Presidente de la República en el Palacio Legislativo, que a su vez fungió como sede del Poder Ejecutivo durante los días 21 y 22 de diciembre. El presidente Endara asumió el poder en medio de un caos generalizado ocasionado por la invasión militar norteamericana...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodos preceramicos

de eso en otra ocasión.  En la actualidad los historiadores y sobre todo arqueólogos han dividido al Ecuador Antiguo en cuatro eras o etapas:  Pre cerámico (10,000 a.C. - 3,600 a.C.)  Formativo (3,600 a.C. - 500 a.C.)  Desarrollo Regional (500 a.C. - 500 d.C.)  Integración (500 d.C. - 1532 d.C.)  Según esta división:  -El "Precerámico" sería el equivalente al Paleolítico del viejo mundo.  -El "Formativo" equivale al "Neolítico".  -La fase de "Desarrollo Regional" se caracteríza por...

3128  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

periodo hispanico o colonial de panama

Época colonial española de Panamá  El 15 de agosto de 1519, Pedrarias Dávila funda Nuestra Señora de la Asunción de Panamá a orillas del océano Pacífico, que aparte de responder a las instrucciones dadas por el Rey Fernando de erigir poblados, se transformó en el centro de la actividad del descubrimiento y obtención de riquezas, con la partida de expediciones hacia el istmo de Centroamérica y el Perú.  Simultáneamente a la fundación de Panamá, Pedrarias envía a su lugarteniente Diego de Albítez...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Colonial De Panamá

Desgraciadamente las encomiendas, en la mayoría de los casos, se convirtieron en un instrumento de explotación. Desgraciadamente las encomiendas, en la mayoría de los casos, se convirtieron en un instrumento de explotación. Panamá y su función de transito Las primeras ferias se realizaron en nombre de dios. Esta carecía de fortificaciones para protegerse de ataques piratas, así como de instalaciones seguras ante los embates del mal tiempo. Las primeras ferias se realizaron...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El periodo preceramico

El Periodo Precerámico © Alvaro Higueras | | |Precerámico Temprano |Precerámico Tardío | |Definición | | | | |La secuencia prehistórica...

8237  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Ceramica Precolombina

3.4- Cerámica Precolombina de Nicaragua Objetivo: Comprender el significado arqueológico de la cerámica nicaraguense Introducción •La cerámica ocupa una importancia única en su clase, no solo por su innegable calidad estética sino porque la producían las tribus primitivas y en ella permanecen rasgos culturales ahora perdidos de sus productores. •La arqueología del nuevo mundo, ha sido colocada sobre una base nueva. El resultado ha sido que hoy en día los problemas de la cronología están acrecentando...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ventajas y desventajas de tlc colombia- panama( sector ceramicos)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TLC CON PÁNAMA (SECTOR CERAMICOS- PRODUCTO VAJILLAS) VENTAJAS Panamá es un país que cuenta con fortalezas en el desarrollo de servicios y logística, es por eso que en el campo manufacturero (el cual se encarga de transformar materias primas en productos terminados) no son tan fuertes, esto debido a que su desarrollo industrial es pobre y demandan muchos productos mediante importación, es decir que prácticamente son importadores netos. Es por eso que vemos muy benéfico...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PPT HISTORIA DE PANAMA

El Legado de la Población Pre-Colombina en Panamá Integrantes Katherine Arana Carolina Baquero Tyara Daniels Luz Angie Garcias Sthephany Henriquez Julian Moreno Karol Vergara Historia de Panamá Concepto de época precolombina o prehispánica. Los primeros aborígenes panameños ocurrió entre los años 11.000 y 10.000 a.C., pasando por cuatro etapas bien definidas, ésta es la llamada Prehistoria de Panamá: la de caza, recolección y pesca (10.000 a 3.000 a.C.); la de agricultura formativa (3.000 a 1.500...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento del istmo de panama

Del Istmo De Panamá Es posible que los primeros pobladores del istmo arribaran hace unos 14 000 años. Sin embargo las invidencias más antiguas de poblamiento del istmo son 9500 años a.C. Gracias a la paleoecologia se sabe que el bosque se quemaba para abrir claros y permitir la ocupación humana (sitios arqueológicos La Yeguada y Lago Alajuela). Los objetos culturales de ese milenio son sumamente escasos (puntasbifaciales paleoindias). Desde los inicios del poblamiento de panamá hasta la llegada...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pre historia de Panamá

EL Prehistoriador La prehistoria es el periodo del que solo quedan restos materiales o monumentos sin clase de referencia oral o escrito. Los ecofactos, restos de animales y plantas, son evidencia de posible presencia humana. En la arqueología panameña el término precolombino se usa como sinónimo de prehistoria; la arqueología es la investigación científica de las culturas, consiste en el descubrimiento y estudio de los restos de las culturas antiguas. Esta representa numerosas especialidades...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Precerámico

un cuadro comparativo del Neolítico Precerámico A y B. El estudiante deberá completar dicho cuadro para cada una de las fases con los siguientes datos: Cronología numérica lo más precisa posible, expresada en años a.C. Áreas geográficas donde se desarrolla. Tipos de asentamientos. Bases económicas de subsistencia. Utillaje característico. Ritos funerarios más significativos. Creencias religiosas y simbolismo. NEOLÍTICO PRECERÁMICO A NEOLÍTICO PRECERÁMICO B 8.500-6.700 a.C. (9.500-7.900 BP) ...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRECERÁMICO ECUATORIANO.

PRECERÁMICO ECUATORIANO. Región Andina: El Inga: (7080 a.C) Pichincha. Material lítico: · Obsidiana. · Rocas Basálticas. Herramientas: · Cuchillos. · Raspadores. · Buriles. · Puntas de Proyectil (cola de pescado). Chobshi: (8060-5585a.C) Azuay. Material Litico: · Herramientas: · Puntas de proyectil (lanceoladas y pedunculadas). · Cuchillos. · Burriles · Raspadores. Cubilan: C26:( 7110-7150a...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PREHISTORIA DE PANAMA

NATURALES Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL HISTORIA DE PANAMÁ PROFESOR: JORGE KAM PERTENECE A: “PREHISTORIA DE PANAMÁPANAMÁ, AGOSTO DE 2013. PREHISTORIA DE PANAMÁ El Dr. Claude Baudez en 1963 elabora cronológicamente todo el material arqueológico que se tenía sobre la prehistoria de Panamá. A continuación tenemos la fasificación sobre la secuencia cultural de cada provincia del Istmo de Panamá: • CHIRIQUÍ III fase de la concepción IV fase de aguas buenas/barriles ...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poblamiento Del Istmo Panameño: Paleoindio, Precerámico Y Cerámico

Poblamiento del Istmo: Paleoindio, Precerámico y Cerámico En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: 1. Paleoindio: Comprende el periodo antes del año 9 500 a.C hasta 8 000 a.C. La subsistencia de estos primeros pobladores se basaba en la caza de la megafauna, recolección de semillas y frutas y se cree que de la pesca. En nuestro territorio se albergaban mamíferos y reptiles...

2287  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

periodo ceramico

EL PERIODO PRE CERÁMICO O PALEOINDIO Desde algunos años el Museo Antropológico del Banco Central del Ecuador en Guayaquil, y bajo la dirección de campo de la doctora Karen E. Stothert, viene estudiando un sitio pre cerámico en la península de Santa Elena, que aparte de haberse convertido en el sitio fechado con mayor precisión nos ha dado el cementerio más grande de las Américas de tiempos tan remotos (unos 7.000 a 8.000 años antes del presente), con más de 200 esqueletos humanos y los primeros...

2115  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Economia de Panamá durante el periodo de presidencia de Mireya Moscoso

La Economía en el periodo de Mireya Moscoso Mireya Moscoso prometió introducir una política económica totalmente diferente a la ejecutada por el presidente Pérez Balladares y el PRD. En vez de una política neo-liberal que castigó severamente a los trabajadores, educadores, pequeños empresarios y al pueblo, en general, Mireya promete que respetará las conquistas laborales. También ha prometido que revisará las jubilaciones especiales que le fueron quitados a los educadores. Prometió, además,...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ceramica inicial

El Cerámico Inicial (1800-900 a. C) Época: Area cultural andina Inicio: Año 1800 A. C. Fin: Año 900 D.C. Antecedente: Area cultural andina Hemos visto, pues, que desde finales del Precerámico, conviven en los Andes Centrales dos tradiciones de arquitectura monumental: una en la sierra definida por fogones rituales de forma circular y uso exclusivo ritual; otra en la costa, consistente en grandes volúmenes que delimitan amplios espacios y dejan una plaza circular hundida. En su entorno existe...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPORTACION DE CERAMICA A PANAMA

EXPORTACION DE CERAMICA A LA REPUBLICA DE PANAMA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNÓLOGICO COMFENALCO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS GESTION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 2015 CONTENIDO OBJETIVOS 4 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 5 ANALISIS DEL MACROAMBIENTE DE PANAMA 6 BIBLIOGRAFIA 24 ANEXOS 25 OBJETIVOS Objetivo general. Identificar las oportunidades de negocio en el ámbito de las exportaciones e importaciones para la elaboración de un análisis de mercado...

3955  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Panama

civilización prehispánica, cultura(s) prehispánicas, los prehispánicos. Periodización de la época Precolombina: La ocupación del Istmo de Panamá por los primeros aborígenes panameños ocurrió entre los años 11.000 y 10.000 a.C., pasando por cuatro etapas bien definidas, ésta es la llamada Prehistoria de Panamá: 1. CAZA, RECOLECCION Y PESCA (10,000 a 3,000 a.C.). Es el período más antiguo, conocido como la Edad de Piedra (Paleolítico Superior). El hombre vivía como nómada y dependía de los frutos que podía...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRE-CERAMICO DEL CUSCO

PRE- CERAMICO DEL CUSCO El hombre de chawaytiri Ubicación Los restos arqueologicos del asentamiento pertenecientes al hombre de chawaytiri, del preceramico, se ubica entre los limites de pisaq y paucartambo. El hombre corresponde a la ex – hacienda, hoy cooperativa chawayatiri. Por la naturaleza de los recursos naturales existentes en la zona que corresponde al piso e puna, y los pastores naturales ideales para la crianza de camelidos condicionaron la vida de los primeos habitantes de este...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceramicos

La cerámica nace como la primera manifestación artística del hombre primitivo al plasmar una tosca figura sin hornear a finales del paleolítico y se va ampliando hasta considerarse el arte de hacer vasijas, esculturas, murales, revestimientos arquitectónicos, ladrillos, joyas, utilizando como materia prima la arcilla, la que una vez seca es sometida al proceso del fuego. En el Paleolítico medio se iban desarrollando etapas anteriores a la cerámica tales como el uso de tierras de colores ocre o pigmentos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ceramica

nobles para su manejo son el yeso y la arcilla con la cual se fabrica la cerámica. La nobleza de estos materiales se debe a la facilidad con la que se dejan moldear pudiendo obtener así un sinfín de formas y estilos. La importancia de estos materiales radica en la facilidad de la realización de moldes y prototipos en el caso del yeso y en la fabricación de múltiples objetos decorativos y utilitarios en el caso de la cerámica. Por esta razón considero que es de vital importancia el conocimiento de...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ceramica

 Alfarería y Cerámica Antigua de China Constancia de alfarería primitiva de diferentes razas y culturas encontrada en el territorio chino datan de la prehistoria, 6000 a.c. Si bien la creación de artesanía que proviene de diversas regiones y pueblos se mantuvo constante en el tiempo, la fabricación reconocida de vasijas por artesanos chinos se remonta a la era del bronce, entre 2000 y 800 años antes de Cristo y corresponde a utensilios de metal con formas similares a la alfarería neolítica previa...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceramica

* HISTORIA DE LA CERÁMICA HISTORIA PRIMITIVA. Las primeras noticias que se tienen de la aparición de la cerámica es durante el periodo neolítico, alrededor del año 6.400 antes de nuestra era. Es una cerámica muy rudimentaria hecha a mano que imita la cestería. Durante la edad de los metales aparecen los cuencos y ollas ovoides y campaniformes. Su decoración consistía en las huellas de los dedos durante su confección. En esta época se descubrió que el barro perdía su plasticidad cuando se sometía...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceramicos

GLOSARIO TECNICO Fayenza: La fayenza es un material cerámico de acabado exterior vítreo, profusamente utilizado en el Antiguo Egipto para la elaboración de pequeñas estatuas, amuletos, y otros motivos decorativos. Se han encontrado cuentas de collar y restos de cerámica elaborados con fayenza en tumbas de épocas tan antiguas como el periodo predinástico de Egipto, en las culturas Naqada (3500-3200 a. C.)1 Esta cerámica se obtenía partiendo de una pasta elaborada con arena o cuarzo granuloso...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CERAMICAS

Cerámica La arqueología ha encontrado gran cantidad de cerámica de época micénica, de estilos muy diversos: jarras, cántaros, cráteras, jarrones llamados de «copa de cava» por su forma, etc. La talla de las jarras es muy variable. Los modelos son muy homogéneos en todo el espacio micénico durante el HR III B, donde la producción aumenta considerablemente en cantidad, sobre todo en la Argólida, de donde provienen gran cantidad de jarras exportadas fuera de Grecia. La producción destinada a la...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ceramica

| | |TECNICO EN FABRICACION INDUSTRIAL DE PRODUCTOS CERAMICOS | |MODULO 1: RECONOCIMIENTO Y MANIPULACION DE MATERIALES CERAMICOS | |UNIDAD 2: LA EVOLUCION TECNOLOGICA Y EL DESARROLLO HISTORICO DEL PROCESO CERAMICO | |TEMA:...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ceramica

La palabra cerámica proviene del griego Keramos o arcilla, que generalmente se endurece por cocción. En la actualidad se aplica a muchos productos, utilitarios o artísticos, hechos con este material, entre otros: los objetos de uso cotidiano, vajillas, esculturas, azulejos, pero también los ladrillos, muebles sanitarios, aisladores térmicos y eléctricos y muchos objetos más utilizados en la industria. Sin duda la artesanía hecha de este material, con todas sus variantes de arcillas, técnicas, usos...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodos de la prehistoria

 PERIODOS DE LA PREHISTORIA ECUATORIANA La historia del Ecuador se la ha dividido en cuatro en cuatro etapas: la etapa prehispánica, la etapa hispánica, independencia y república. En lo que comprendió la etapa prehispánica del Ecuador podemos nombrar cuatro periodos: EL PERIODO PRECERAMICO O PALEOINDIO El periodo pre cerámico o Paleoindio, fue una etapa que tuvo su génesis en “las vegas” un lugar ubicado en la costa ecuatoriana; y en “el Inga” un lugar ubicado en el sur de Quito, en un rio...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ceramica

Cerámica contemporánea Cerámica contemporánea La cerámica y el arte siempre han estado relacionados, las primeras esculturas realizadas por el hombre fueron hechas de barro y la obra más famosa y controvertida del Arte Contemporáneo del siglo pasado “Fuente” de Marcel Duchamp está realizada en cerámica. No obstante, los escritos relacionados con cerámica caen en dos categorías: los biográficos o monográficos y los técnicos, pero difícilmente encontramos textos de investigación, ensayos o crítica...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ceramicos

Cerámicos 5. ¿Cómo impacta el número de coordinación en la estructura cristalina del metal? El número de coordinación de un átomo en un compuesto químico es el número de átomos unidos directamente a él. El número de coordinación en el caso de los complejos metálicos es el número de enlaces σ, simétricos respecto al eje del enlace, entre los ligados y el átomo metálico central. Se suele simplificar a menudo, teniendo en cuenta que existen ligados polidentados, como el número de ligados unidos...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ceramicas

 Cerámicas Es el arte o técnica de fabricar objetos de barro, loza, porcelana de todas las clases calidades. El concepto proviene del griego keramikos, “sustancia quemada”  se refiere no sólo al arte, sino también al conjunto de los objetos producidos, al conocimiento científico sobre dichos objetos y a todo lo perteneciente o relativo a la cerámica. Más bien es el modelado de arcilla (material blando y maleable) mediante distintas técnicas con el fin...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ceramicos

CERAMICOS Los productos cerámicos tienen una enorme variedad de aplicaciones, comenzando con el ladrillo común para la construcción, pasando por la porcelana delicada y llegando al vidrio óptico especializado. 1.-Loza de barro: Es un campo común de cerámica material, para el cual se utiliza extensivamente cerámica artículos de mesa y objetos decorativos. Aunque las formulaciones del cuerpo varían enormemente entre los países, e igualan entre los fabricantes individuales, es una composición genérica...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la ceramica

LA CERÁMICA ÍNDICE 1. ¿Qué es la cerámica? 2. Historia de la cerámica 3. Usos de la cerámica 4. Técnicas de la cerámica 5. Personajes sobresalientes en el desarrollo y manejo de la cerámica. 6. Conclusión ¿QUE ES LA CERÁMICA? La cerámica es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. El...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la ceramica

La cerámica (palabra derivada del griego κεραμικός keramikos, "sustancia quemada") es el arte de quemar el barro para fabricar recipientes, vasijas y otros objetos. La historia de la cerámica va unida a la historia de casi todos los pueblos del mundo. Abarca sus mismas evoluciones y fechas y su estudio está unido a las relaciones de los seres humanos que han permitido el progreso de este arte. El arte de la cerámica es una de las grandes herederas de los antiguos "alquimistas", es por lo tanto...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ceramica

CERÁMICA La palabra cerámica deriva del vocablo griego keramos, cuya raíz sánscrita significa "quemar". En su sentido estricto se refiere a la arcilla en todas sus formas. Sin embargo, el uso moderno de este término incluye a todos los materiales inorgánicos no metálicos que se forman por acción del calor. Hasta los años 1950, los materiales más importantes fueron las arcillas tradicionales, utilizadas en alfarería, ladrillos, azulejos y similares, junto con el cemento y el vidrio. El arte tradicional...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cementerio del periodo arcaico en cuchipuy

“Cementerio del periodo arcaico en Cuchipuy” “Cementerio del periodo arcaico en Cuchipuy” Jorge Kallwasser P., Alberto Medina R., Juan R. Munizaga V. En el siguiente documento se dará a conocer el hallazgo de restos óseos humanos en la localidad de Cuchipuy en 1978, correspondiente a un cementerio precolombino. El cementerio está ubicado en el sector norte de la desecada Laguna de Taguatagua, al lado este de una baja cadena montañosa, llamada “El Cerrillo”, en la región de Cuchipuy...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ceramicos

cementos En un proceso conocido como cementación, las materias primas cerámicas se unen utilizando un aglutinante que no requiere horneado o sinterizado. Una reacción química convierte una resina líquida en un sólido que une las partículas. En el caso del silicato de sodio, la introducción de gas CO2 actúa como catalizador para deshidratar la solución de silicato de sodio y convertirla en un material vítreo. La reacción de cementación más común e importante ocurre en el cemento Pórtland, utilizado...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ceramicos

moles: 30.49gr MgO+72.51grAl2O3=103gr de esp ηMgO = 27.49gr / 40.31gr/mol = 0.6819 mol MgO ηAl2O3 = 72.51gr / 101.90gr/mol = 0.7115 mol Al2O3 .-Dado q una inspección de control de calidad puede asegurar que una parte de cerámica estructural no tendrá defectos de mayor tamaño q 25um. Calcule el esfuerzo de servicio máximo permisible con (a)SiC y (b)Zirconia parcialmente estabilizada(PSZ) Nota: KIC(SiC) = 3MPa.m1/2 , KIC(PSZ) = 9MPa.m1/2 .-Se desea una mullita rica...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preceramico en Colombia

EL PATRIMONIO CULTURAL DEL PRECERAMICO DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ARQUEOLOGIA El Precerámico Andino es el periodo anterior al surgimiento de la cerámica ocurrida aproximadamente cerca del año 2000 a. C. El hombre llegó de Asia a través del estrecho de Bering y paulatinamente fue ocupando todo el territorio americano, esta es la teoría más aceptada del poblamiento americano. De Norteamérica se traslada a Sudamérica a través del Istmo de Panamá y hace aproximadamente 17 000 años el hombre...

1982  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cerámica del Periodo Edo (Japón)

Índice Introducción 1. Período Edo 1.1 Contexto socio – histórico 1.2 Gobierno del shógun y los daimyó 1.3 Desarrollo artístico. 1.4 Fin del shogunato. 2. Cerámica 2.1 Breve desarrollo histórico de la cerámica. 2.2 Técnica. 2.3 Temática 2.4 Artistas 2.5 Usos 2.6 Destinatarios Introducción El arte japonés, al igual que el de todo Oriente, es algo poco conocido por la cultura occidental. A pesar de que a lo largo de los años, hablando propiamente de Japón, se ha caracterizado por...

2126  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

PERIODO ARCAICO ANDINO PERIODO LÍTICO ANDINO 2

El Periodo Arcaico Andino es la segunda etapa del Precerámico Andino comprende desde la domesticación de plantas y animales con la aparición de los primeros horticultores seminómades hasta la aparición de la cerámica. Al terminar el periodo de trashumancia, hace su aparición en el escenario andino central los primeros horticultores seminómades (sin conocimiento de la cerámica) posteriormente el hombre andino se fue haciendo sedentario. Los habitantes de los valles costeños y serranos adoptaron...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panamá

Hace 5000 años se forma el Istmo de Panamá. Cuando el continente ya esta formado, la cadena de istmo se amarró. El istmo cerró el continente y las placas quedaron unidas. Esto impactó al mundo, el emergimiento del istmo de Panamá cuando se cerró. Primero, el clima del mundo cambió, es decir, pasa de ser homogéneo a heterogéneo porque se van a formar circuitos sociales, estos circuitos modifican el clima del mundo. La corriente fría de Bering baja, afecta todo el pacífico y el pacifico sur la...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Período paleoindio o pre – ceramico

PERÍODO PALEOINDIO O PRE – CERAMICO Hace un millón y medio el hombre comenzó un proceso de migración y colonización, cuando nuestros paleoindios ancestrales, es decir, la banda de cazadores, recolectores llegaron al continente Americano a través de un puente terrestre (Beringia) Alaska, Siberiahace 12.000 años. En la península de Kamchatka, se han encontrado dos yacimientos importantes: el de Ushki, que fue ocupado aproximadamente en 12.000 a.C, con cabañas grandes semisubterráneas de forma oval;...

3839  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

modernismo en panamá

Modernismo en Panamá (página 101) El istmo de Panamá también se convirtió en uno de los escenarios de la Guerra de los Mil Días (1899 - 1902), que asoló Colombia, y que fue una de las causas de la separación de Panamá de Colombia en (1903). Este hecho se da en el momento de auge del Modernismo en las letras hispánicas. En este período, el lenguaje de la poesía panameña fue enriquecido y dotado de nuevas formas de expresión propias de la poesía moderna. Este lenguaje utilizado por los poetas...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ceramicos

materiales ceramicos y sus normas Ing. Materiales No Metálicos Normas y criterios para la selección de materiales cerámicos INTRODUCCIÓN La selección del tipo de material que se requiere para una aplicación determinada, es solo una de las fases en las que un diseñador o ingeniero de materiales se basa. El conjunto de fases previas a la selección comprende 1) necesidad, 2) diseño conceptual, 3) diseño de formulación, 4) diseño en detalle y 5) manufactura y montaje. MATERIALES CERÁMICOS Los materiales...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ceramicos

Ceramicos Cerámicos tradicionales. Estos materiales se basan en silicatos minerales, sílice y oxidos minerales. Los productos principales son el barro cocido, cemento y abrasivos naturales tales como la alumina. El vidrio también es un materal cerámico y con frecuencia se le incluye en el grupo de los materiales creamicos tradicionales. Materias primas. Los silicatos minerales, tales como las arcillas de distintas composiciones, y el sílice, como el cuarzo, se encuentran entre las sustancias...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ceramicos

MATERIALES CERÁMICOS TRADICIONALES Constituidos por tres componentes básicos: arcilla, que se puede trabajar antes de que este material endurezca por el fuego, la sílice (SiO2), funde a altas temperaturas y es el componente refractario de los cerámicos más tradicionales, el feldespato potásico (K2O.AL2O3.6SiO2), funde a bajas temperaturas y se transforma en vidrio cuando la mezcla cerámica se somete a alta temperaturas y une los componentes refractarios. Los productos de cerámica fina como la...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ceramicas

LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES MANTENIAN USOS Y OBJETOSTIPICOS DEL NEOLITICO A DE LA EDAD DE LOS METALES. EXPRESIONES PLASTICAS: LOS PETROGRIFOS, LA PINTURA RUPESTRE Y LA CERAMICA QUE HOY CONOCEMOS DE LOS HABITANTES DE VENEZUELA PREHISPANICA TENIAN FIN UTILITARIO RELIGIOSO O FUNERARIO, ES DECIR NO PRETENDIAN SER OBJETOS ARTISTCOS. LA CERAMICA: EN VENEZUELA CONTAMOS CON PIEZAS DE NUESTROS ANTEPASADOS. SON DE EXTRAORDINARIA BELLEZA Y ADMIRABLE IMAGINACION. LAS HAN ORDENADO EN SERIES QUE CORRESPONDEN A OBJETOS...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerámicos

Nuevos materiales Cerámicos El término “nuevos cerámicos” se refiere a materiales cerámicos creados en forma sintética durante las décadas recientes, y por medio de mejoras en las técnicas de procesamiento que dan un control mayor sobre las estructuras y propiedades de los cerámicos. En general, los nuevos cerámicos se basan en compuestos distintos de silicato de aluminio en cantidades variables (el que constituye el grueso de los materiales cerámicos tradicionales) Los nuevos cerámicos son por lo general...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerámica

Cerámica La cerámica (palabra derivada del griego κεραμικός keramikos, "sustancia quemada") es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de barro, loza y porcelana. También es el nombre de dichos objetos. El término se aplica de una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre), sino también a artículos y recubrimientos...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Cerámicos

Un material cerámico es un tipo de material inorgánico, no metálico, buen aislante y que además tiene la propiedad de tener una temperatura de fusión y resistencia muy elevada. Así mismo, su módulo de Young (pendiente hasta el límite elástico que se forma en un ensayo de tracción) también elevado, además presentan un modo de rotura frágil. Todas estas propiedades, hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de fundir y de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado, brochado, etc)...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CERAMICAS

CERAMICAS Propiedades de los materiales Integrantes: Daniel Ernesto Gerardo Garcia Christian Santos Diego Armando Sara Vazquez Juan Carlos Garcia PIW22 CERAMICA • Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables. • Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de herramientas. • Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico y, también, eléctrico. • Gran resistencia a la corrosión y...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ceramica

á El proceso de fabricación de baldosas cerámicas se desarrolla en una serie de etapas sucesivas, que pueden resumirse del modo siguiente: • • • • • Preparación de las materias primas. Conformación y secado en crudo de la pieza. Cocción o cocciones, con o sin esmaltado. Tratamientos adicionales. Clasificación y embalaje. Dependiendo de que el producto a fabricar sea esmaltado o no, de que éste se fabrique por un procedimiento de monococción, bicocción o tercer fuego, en un determinado...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS