Personajes Secundarios De Fuenteovejuna ensayos y trabajos de investigación

Personajes De Fuenteovejuna

FUENTEOVEJUNA De Lope de Vega En este drama, el protagonista es todo el pueblo de fuenteovejuna, con lo cual adquiere la obra una grandeza épica extraordinaria. Dicho pueblo, cansado de los atropellos del cruel comendador mayor de calatrava, Don Femán Gómez de Guzmán y de su gente de armas, se levanta contra el, asalta el castillo y le da muerte conjuntamente con sus allegados, arrojándolo por una ventana y arrastrando luego su cuerpo entre el vecindario triunfante. La justicia llega al...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes secundarios

PERSONAJES secundarios de Drácula: Doctor Seward. Es un psiquiatra y el encargado del manicomio en el que se encuentra recluido George Renfield. No se disponen de datos a cerca de su nacimiento, su residencia o su formación. El doctor Seward es inseguro y débil aunque dotado de gran inteligencia.. El doctor Seward medita minuciosamente todo lo que hace, ya que tal y como se ha mencionado anteriormente es muy inseguro. Esta es la cualidad que más destaca de él, y se hace patente...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes primarios y secundarios

Personajes primarios y secundarios Según su grado de participación en la historia, los personajes se clasifican en principales, secundarios e incidentales. A continuación, analizaremos cada uno de ellos.  Principales  Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir, la narración se trata de lo que les ocurre a ellos o de lo que ellos mismos realizan.  Si este tipo de personajes no estuviera, la historia desaparecería;...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales y Secundarios De La Voragine

PERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes Secundarios En Candide

Qué personaje secundario desempeña el papel más importante? La historia de “Candide” habla sobre el viaje de un joven francés y las desaventuras que le suceden durante su viaje. Hay muchos personajes que se nos presentan en el texto, pero un personaje que destaca durante la novela es Cacambo. Cacambo no es un personaje principal de la historia pero tuvo un gran impacto en la novela y el protagonista. Cacambo es el leal sirviente de Candide, piensa rápido, es astuto, inquieto y sediento de aventura...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios demian

Personajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Personajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales Y Secundarios

Personajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios

Autor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

25 de noviembre de 1562 – Madrid, 27 de agosto de 1635), uno de los mas importantes poetas y dramaturgos del siglo de oro español. Esta novela fue escrita en el movimiento literario del barroco, el cual tuvo un sentido peyorativo (recargado). Fuenteovejuna pertenece al género literario lírico ya que la obra expresa emociones y estados de animo sin detenerse a pensar en el argumento, en el tiempo o en el espacio y también porque hace uso del verso sujeto a un ritmo y a una medida, también pertenece...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios de yawar fiesta

PERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clarin, Personaje Secundario De La Vida Es Sueño

CLARIN- PERSONAJE SECUNDARIO Clarín mas que ser un personaje en si mismo se trata del tipo por antonomasia de la comedia española, el gracioso. Suele ser el criado del galán, pero también su consejero y amigo y su contrapunto en el carácter. Es ingenioso, cobarde, ama el dinero, los placeres y la comida. Suele emparejarse con la criada de la dama. Ya En las obras teatrales del renacimiento, aparecía la figura del donaire, que era un criado gracioso. Pero cuando de verdad comenzó a tomar...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

personajes principales y secundarios del amor y otros demonios

Personajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

literario de la obra de “Fuenteovejuna” 3°1 Mérida Yucatán a 28 de Septiembre del 2010 ÍNDICE Introducción………………..………………………………………………………...…….3 Tema…………………………………………………………..…………………..………..4 Asunto…………………………………………………………..………………………….4 Personajes……………………………………………………………..……………..……4 Nudo……………………………………………………………………..…………..……..5 Clímax…………………………………………………………………..………..…...……5 Conclusión………………………………………………………………..…..…….……..5 Análisis de “Fuenteovejuna” INTRODUCCIÓN: Fuenteovejuna es un pueblecillo...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Aproximación al autor, la obra y su época Fuenteovejuna es una obra dramática escrita por Lope de Vega en la época barroca. Fue escrita y publicada a principios del siglo XVI. Esta obra se considera una nueva forma de teatro porque se une la tragedia con la comedia causando gran impacto en el público de la época. Con esta obra Lope de Vega intenta narrar los hechos que ocurrieron tiempo atrás (en torno a un siglo antes) en el pueblo castellano que da nombre a la obra, cuyos vecinos...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Javier Adán Quintero 1ºB Bachillerato FICHA BIBLIOGRÁFICA Título: Fuenteovejuna. Autor: Lope de Vega. Editorial: Cátedra. Lugar: Madrid. Año: 1989. LOPE DE VEGA Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Guía de lectura: “Fuenteovejuna”. 1. El comendador se encuentra en una posición en contra de los reyes Católicos, su orden es de Calatrava y quiere tomar la Ciudad Real. El Maestre de Calatrava en contra de los reyes Católicos. Los reyes Católicos El alcalde toma una posición intermedia entre los reyes Católicos y la orden de Calatrava. Podríamos decir que está un poco más acercado a los reyes Católicos y se mantiene mediantemente fiel a ellos. 2. Todos el...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

REFERENCIAS DE “FUENTEOVEJUNA” Es una obra que obtenido un valor universal debido a su contenido en parte popular y de rebeldía, esta obra pertenece a las llamadas comedias de “conflicto entre los nobles y los villanos en donde el abuso del poder y la injusticia del noble provoca la rebelión del pueblo que se hace justicia por su propia mano en defensa del honor. El conflicto y la insurrección provienen principalmente de la manera de enjuiciar a cada grupo social en valores como la honra, la...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

FUENTEOVEJUNA Introducción Fuenteovejuna es una obra basada en hechos reales, ocurridos durante el reinado de los Reyes Católicos. Lope de Vega, importante dramaturgo del Siglo de Oro del teatro español, narra la forma en que reacciona la población de Fuenteovejuna ante los abusos de Fernán Gonzáles, el comendador. Este hombre soberbio y lujurioso hace daño a las mujeres, a los padres y maridos; se burla de la justicia y comete atropellos hasta que el pueblo completo se amotina, irrumpe en el palacio...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El tunel- ernesto sabato (personajes principales, personajes secundarios, argumento)

El túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto Sabato, El...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Fuenteovejuna

Martínez Pineda A01171259 28/Agosto/2012 ANALISIS LITERARIO EXTERNO: Estructura formal: Fuenteovejuna está dividida en actos, los cuales son tres. Fuentes: Lope de Vega al crear esta obra estuvo inspirado en un relato basado en hechos reales sucedidos en 1476. Punto de vista: Se refiere a quien relata la obra. * Del protagonista. El personaje principal cuenta la historia. 1ª. Persona. * Personaje testigo. Relata en primera persona lo que pasó a su alrededor. * Narrador objetivo...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

 Existe luego, indisolublemente ligado a los otros dos, un tercer núcleo temático. Se trata del que yo definiría como núcleo moral, y que encuentra su expresión concreta en el pueblo de Fuente Ovejuna, personaje entre los personajes, precisamente porque son los labradores, las gentes sencillas del campo, quienes encarnan los valores fundamentales de la vida honrada, esos valores que descienden de Dios y que Lope expresa sabiamente a través de las acciones y también de los discursos de los hombres...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna ensayo

FUENTEOVEJUNA Es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Fue un máximo exponente del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

consiguió el grado de bachiller. Estuvo enrolado, al menos, en dos expediciones militares, una la que conquistó la isla Terceira en las Azores (1583), al mando de don Álvaro de Bazán, y la otra, en la Armada Invencible. Fue secretario de varios personajes importantes, como el marqués de Malpica o el duque de Alba, y a partir de 1605 estuvo al servicio del duque de Sessa, relación sustentada en una amistad mutua. Lope se casó dos veces: con Isabel de Urbina (Belisa), con la que contrajo matrimonio...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.1 nota 1 Fue compuesta en tres actos hacia 1613 y publicada en Madrid en 1618 dentro del volumen Dozena Parte de las Comedias de Lope de Vega. Su Subgénero es: Comedia Con los términos Siglo de Oro, la historia literaria española se refiere...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuente ovejuna Síntesis Fuenteovejuna La historia se desenvuelve en el pueblo de fuente ovejuna, que está bajo el dominio de Fernán Gómez quien es el comendador mayor de la orden de calatrava, este es un hombre cruel y sin escrúpulos que abusaba de las personas, en base a su poder, reclutaba jóvenes para sus guerras, deshonraba mujeres. Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, una bella señorita, quien es novia de un hombre llamado Frondoso. Laurencia es deseada por el comendador. ...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna – Lope De Vega Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo labrador, que está bajo el dominio de Fernán Gómez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sin escrúpulos que trata mal y explota a sus esclavos. Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, quien quiere casarse con Frondoso, un joven de la población. Un día, Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien la quiere atrapar y llevar al palacio, y entonces aparece Frondoso en defensa de su amada...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un Grito Desesperado: Caracteristicas De Personajes Y Temas Secundarios

PERSONAJES PRINCIPALES: * Tadeo Yolza: ROL QUE CUMPLE: El es un licenciado, que expone charlas como por ejemplo de relaciones humanas, principios para el éxito, personalidad, entre otros. El se vuelve el director de la institución en la que estudia   Saúl y Gerardo. SU RELEVANCIA: Es uno de los protagonistas, que pasa por una desgracia muy difícil en su vida, que es la pérdida de su tercer hijo, al ser su esposa golpeada en el vientre en periodo de gestación PERFIL PSICOLOGICO: De...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Localización: Fuenteovejuna es una tragicomedia escrita por Félix Lope de Vega durante el barroco, principios del siglo XVII. Lope de Vega, tras observar que los gustos de los españoles respecto al teatro, llegó a la conclusión de que no nos gustaban las normas dramáticas clásicas. Así que inventó una nueva forma de escribir teatro: arte nuevo de hacer comedias. Como en otras obras, Lope se sirve de estos versos populares para escribir la obra: “Todos a una, Fuenteovejuna”. El suceso que cuenta...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Deseo, Crisis y Violencia en Fuenteovejuna Tesis: El profesor francés, René Girard está más interesado en ofrecer una perspectiva sociológica y psicológica de Fuenteovejuna, que en criticar la obra. Además, este ensayo aplica varios conceptos de Girard y otros críticos hacia la obra para ofrecernos una nueva perspectiva sobre el deseo mimético y el conflicto triangular de ésta comedia trágica. Puntos Principales: * El deseo mimético y espontaneo que usan Frondoso y Laurencia para expresar...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes principales y secundarios Don manuel bueno

Personajes Principales: Don Manuel Bueno: es el personaje central de la nivola. Es el párroco de Valverde de Lucerna y el padre espiritual de Ángela y Lázaro. En la obra no se tratan aspectos de su vida personal o de su aspecto físico, sólo aparecen reflexiones filosóficas suyas (lo que opinaba del suicidio, su falta de fe, etc.). Ángela: discípula de don Manuel. Considera al párroco un santo y suele preguntarle dudas que se plantea...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

FUENTEOVEJUNA INTRODUCCIÓN Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo labrador, que está bajo el dominio de Fernán Gómez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sin escrúpulos que trata mal y explota a sus vasallos. DESARROLLO Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, quien quiere casarse con Frondoso, un joven de la localidad. Un día, Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien la quiere aprisionar y llevar a palacio, y entonces aparece Frondoso en defensa...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

[pic] LOPE DE VEGA Describir espacio, personajes, tiempo, honra. 1. ESPACIO La historia transcurre en el pueblo de Fuente Ovejuna y se desarrolla a través de tres actos. Además de la plaza del pueblo, donde la gente se reúne para hablar, los hechos ocurren en otros lugares como el Palacio del Maestre de Calatrava, la Casa de la Encomienda, Palacio de los Reyes Católicos, Campo de Fuente Ovejuna, Sala del Consejo de Fuente Ovejuna, Habitación de la Reina. El primer acto en él ocurren...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna, de Lope de Vega. Fuenteovejuna Autor: Lope de Vega Reseña escrita por Fernando Pineda Durante el reinado de Juan II, se establece el derecho a la sublevación de villas o pueblos que, habiendo sido anteriormente posesión de la corona de Castilla, hubieran sido concedidas a un noble. La razón por la cual esta disposición se volviò imprescindible no resulta fácil de explicar. En el fondo se trata de un problema de soberanía. Los nobles castellanos durante en los siglos XIV y XV se habían...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

------------------------------------------------- Fuenteovejuna (Lope de Vega) Fuenteovejuna es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Fue publicada en Madrid en 1619 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio. Fuenteovejuna es una obra de contenido social y reivindicativo. Presenta la rebelión del pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Personajes Primarios Y Secundarios Del Libro "Donde Habitan Los Ángeles"

difíciles de la vida, para poder manejarlas en un futuro” VALORES QUE SE DESTACAN: amor, amistad, solidaridad, tolerancia y perseverancia. CONDICIÓN SOCIAL: religión católica. Situación geográfica: en un pueblo llamado San Miguel de Allende. PERSONAJES PRINCIPALES: Pancho (Panchito): físicamente: tez morena, ojos cafés, cabello chino. Psicológicamente: tímido, cohibido, inteligente, honesto. Niño aproximadamente de 6 años que va teniendo una evolución de personalidad a lo largo de la historia...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Fuenteovejuna es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Fue publicada enMadrid en 1618 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio. Fuente Ovejuna es una obra de contenido social y reivindicativo. Presenta la rebelión del pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo XV y principios del XVI; se cree que la obra fue escrita entre 1612 y 1614 y se puede...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA -AUTOR: Félix Lope de Vega. -TÍTULO: Fuenteovejuna. -NÚMERO DE EDICÓN: 1º -CIUDAD: Madrid. -EDITORIAL: Anaya. -AÑO: 2001. -COLECCIÓN: Biblioteca Didáctica Anaya. 2. LOCALIZACIÓN DEL AUTOR BIOGRAFÍA: Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid en 1562 y murió en 1635 en esta misma ciudad, donde pasó la mayor parte de su vida. Gozó de una inmensa fama en vida como autor dramático. Era hijo de un bordador y pasó parte de su infancia en Sevilla. Estudió...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

NOTA OBTENIDA: NOTA FINAL: 1 PRUEBA PARCIAL: “FUENTEOVEJUNA” LENGUAJE 2° MEDIO Lectura complementaria Nombre:.........................................................Curso:………………….. Fecha: 07/08/2015 Ptje. Total: Ptje. Obtenido………..…… Objetivos de evaluación: Aplicar estrategias de comprensión lectora para realizar un análisis y evaluación de la lectura complementaria “Fuenteovejuna. Instrucciones: Lea atentamente toda la prueba y contéstela en completo silencio, presentándola ordenada y limpia...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Fuenteovejuna

II.-NIVEL INTERNO.-2.1-Plano de los personajes.-- Personajes principales.-Fernán Gómez de Guzmán: Comendador Mayor de la orden de Calatrava,abusa de Laurencia e impide su matrimonio.Frondoso: Labrador de Fuenteovejuna, está enamorado de Laurencia.Laurencia: Labradora de Fuenteovejuna, Hija de Esteban, el alcalde de la villa.Flores: Criado del comendador.Ortuño: Criado del comendador.Jacinta: Labradora de Fuenteovejuna.Mengo: Labrador de Fuenteovejuna- Personajes secundarios:Rodrigo Téllez Girón: Maestre...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografía Fuenteovejuna

Monografía de Fuenteovejuna RASGOS DE LA OBRA Esta es una de las obras más importantes de Lope de Vega, fue publicada en 1619. Trata sobre la rebelión de un pueblo contra la tiranía. Esto acontece durante el reinado de los reyes católicos. En esta obra están presentes las siguientes carac. también propias de la comedia nacional: Doble acción, hay varios escenarios y tiene una duración variable pero maior que un día. Tragicomedia, se alternan partes cómicas con otras dramáticas...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Hay distintas versiones del drama en función de la época, propiciadas por la doble acción: desde una obra democrática, incluso revolucionaria, hasta una fábula amorosa o metafísica. Pero, si nos centramos en las intenciones del autor, encontramos dos propósitos fundamentales: Hacer propaganda de la monarquía absoluta tras la crisis de la aristocracia feudal, intentando demostrar que no había ningún sistema político superior y que el Rey era el único que podía garantizar la paz, la...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La veda de lazarillo personajes principales y secundarios , sinopcis

La vida de lazarillo de tormes, y de sus fortunas y adversidades Personajes Primario Lazarillo de Tormes Ciego Papa: tome González Mama: antona Hijo Zaide Ciego Incidentes Negro Clérigo Escudero Fraile de la merced Buldero Pintor Capellán El alguacil Arcipreste de san salvador La criada de san salvador Personaje comparado con lazarillo en la actualidad Gaspar Henaine Pérez (capulina) Tratado primero cuenta lazaro su vida y cuyo hijo fue* (Primera parte) ...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna: .Trata del padecimiento de todo un pueblo que se ve impotente ante el abuso del poder de un comendador que seduce a fuerza a varias doncellas de una aldea andaluza llamada Fuente Ovejuna,el pueblo al ver su honor mancillado,decide hacer justicia por su mano. Entre esta conspiración se desarrollan historias de amor como las de Laurencia y Frondoso ,que después que ella soportara los abusos del comendador y el intentara matarlo, logran casarse. Aunque ella,muy molesta porque el pueblo...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

maestre que tome Ciudad Real y que se haga seguidor de Juana la Beltraneja, enviándolo a una muerte segura ya que le dice que son pocos los soldados de la reina Isabel. En las obras de teatro debemos estar muy atentos a lo que dicen o hacen los personajes, pues, al no haber un narrador que nos describa cómo son, deberemos ser los lectores o los espectadores quienes lo deduzcamos del diálogo. 2- En los primeros versos de la obra, se manifiesta un primer defecto del Comendador, ¿cuál? La impaciencia...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Laurencia y Frondoso? 21. ¿Dónde crees que estaba Laurencia mientras Frondoso la pide por esposa a su padre Esteban? ¿Cómo le toma el pelo su padre a Laurencia? 22. ¿Quiénes ganaron la segunda batalla en Ciudad Real? 23. El romance "Al val de Fuenteovejuna" (supuestamente tradicional) que cantan en la boda de Laurencia y Frondoso, ¿qué función dramática tiene aquí? 24. Cuando el Comendador aparece, ¿qué les hace a Frondoso, a Esteban, y a Laurencia? 25. Tanto el Comendador como Esteban hablan de...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Tarek Jaber Spanish 270 Fuenteovejuna El Poder de la Gente La persona mas conocida para su contribución a la esfera literaria y el teatro durante el siglo XVII y el siglo de oro de literatura barroco era Lope de Vega, o su nombre mas famoso que le dio Cervantes era: Monstruo de la Naturaleza. No fue una exageración porque Vega escribió cerca de 3000 sonetos, 3 novelas, 9 poemas épicas, y 500 obras. Su trabajo y sus obras recibieron criticas de personas que dicen que la importancia es en la cualidad...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Acto I 1. ¿Cómo se inicia la obra? El Comendador de la Orden de Calatrava, Fernán Gómez visita a Rodrigo, Maestre de esta orden, para instalarlo a que tome partido contra los RRCC en la guerra de sucesión al trono tras la muerte del Rey Enrique IV. El Comendador insta al Maestre para que este tome Cuidad Real, importante plaza estratégica. Tras la victoria, el Comendador regresa a Fuenteovejuna, donde todo el pueblo rinde homenaje a su señor, a pesar de que los gobierne tiránicamente...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Ubicación y origen de FuenteovejunaFuenteovejuna pertenece al término de Córdoba. El origen de Fuenteovejuna se da como consecuencia de la construcción de una torre o castillo en un montículo, por eso la villa gozaba de un importante valor estratégico. Éste estaba unido entre territorio cordobés y territorio de las órdenes militares de Santiago y Calatrava. La villa estaba rodeada por una muralla, de la que no queda nada hoy en día, y se accedía a ella por cuatro puertas diferentes Situación...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

La mujer a través de Fuenteovejuna: Introducción: Este trabajo tiene como objetivo poder hacer un pequeño análisis de Fuenteovejuna enfocado hacia la imagen y el honor de la mujer en esta obra, que a mi consideración tiene un gran peso en el desarrollo de la obra. Esta drama y comedia fue escrita, en el siglo de oro de español, que fue la época en la que esta obra fue escrita por el maestro español, Lope de Vega a finales del siglo XV, uno de los más celebres dramaturgos de la época, este...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna.- porzuna. Orden de calatrava. La reina ISABEL de Castilla.- la reina rebeca de Fernández El REY Fernando de Aragón.- el rey Josué de Treviño Rodrigo Téllez Girón, MAESTRE de la Orden de Calatrava.- Rodrigo Sevilla Montero Fernán Gómez de Guzmán, COMENDADOR Mayor de la Orden de Calatrava.- José Rafael sierra de Montreal Don Gómez MANRIQUE.- don Jiménez Monseñor Un JUEZ Dos REGIDORES de Ciudad Real.- regidores de ciudad real ORTUÑO, criado del Comendador.- pedro FLORES...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario de fuenteovejuna

 Análisis Literario de la obra “Fuenteovejuna” Eufemia Teresa López Correa 9º “C” #17 Maestra María Guadalupe Herrera Guzmán El nombre de esta obra es Fuenteovejuna, del autor Félix Lope de Vega. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

TEATRO ENSAYO DE FUENTEOVEJUNA STEFANY LIZETH ESQUIVEL GASPAR 1ER CUATRIMESTRE DE ARTES ESCENICAS Y PRODUCCION DE ESPECTACULOS ISRAEL 24 de septiembre de 2015 El comendador Fernán Goméz es mandado por el maestre a fuenteovejuna para que lo gobierne. Cuando el comendador llega, todo el pueblo lo está esperando para darle la bienvenida. Laurencia es una mujer que no se deja manipular por nadie, y está enamorada de Frondoso, quien es un campesino. Lo que pasa en fuenteovejuna es que el comendador...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario: Fuenteovejuna

FUENTEOVEJUNA Biografía del Autor: Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid, España el 25 de noviembre de 1562. Considerado uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y debido a la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. A continuación hablare de una de las obras más importantes de Lope de Vega, “Fuenteovejuna”. La obra fue publicada en Madrid en 1619 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes secundarios

FUTURO LITERATURA “Los personajes secundarios” CARLOS ALVARADO 3ro De bachilleratos sociales 07-06-10 Subtema: Actuación de los personajes secundarios Objetivo general: Analizar los personajes secundarios mediante información textual para lograr tener una idea mas clara acerca de los personajes secundarios y su incidencia en la obra literaria. Objetivo especifico: Analizar la incidencia de lo personajes secundarios con relación al personaje principal y el incidental mediante...

5017  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Pueblo, esperad. Todos: Agravios nunca esperan. […] Todos: ¡Fuenteovejuna!¡viva el rey Fernando! ¡mueran malos cristianos y traidores! Comendador: ¿No me queréis oír? Yo estoy hablando, yo soy vuestro señor. Todos: Nuestros señores son los Reyes Católicos. […] Todos: ¡Fuenteovejuna! ¡Fernán Gómez muera! ❖ Ambición: se observa claramente en el abuso de poder por parte del...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estereotipos sobre la mujer a partir de los personajes femeninos que participan en la tragicomedia "Fuenteovejuna" del escritor español Lope de Vega

con un estereotipo de la mujer del presente. Laurencia cumple con el tipo de estereotipo donde la mujer es independiente, determinada, no necesita a un hombre para conseguir lo que quiere, sabe defenderse y proteger su dignidad y su honor. El personaje de Laurencia cumple con la función de darse a respetar ante el comendador, provocar una revolución ante las atrocidades que el Comendador genera. Laurencia lucha porque quiere que a las mujeres se les de una voz y que esta sea escuchada y que la...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

FUENTEOVEJUNA GENERO Dramático ESPECIE Drama. ESTRUCTURA: La obra se divide en tres actos o jornadas: Acto I: planteamiento del tema Acto II: nudo o desarrollo Acto III: desenlace final del conflicto Lope hace esta división para mantener la intriga y la atención del público hasta el final. ARGUMENTO El carácter histórico de Fuenteovejona sitúa su acción en la España de finales de siglo XV, época en la que se sucede la incursión de una nueva ideología que proponía...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna analisis

FUENTEOVEJUNA Materia: Literatura 2 Colegio de Ciencias y Humanidades Introducción Fuente Ovejuna (1619) es una obra de teatro barroco, de Lope de Vega, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder.  Es una de las comedias más conocidas de este autor, se inspiro en la crónica de las tres órdenes y caballerías de Santiago, calatrava y alcántara. Los vecinos de funteovejuna en tierras de córdoba indignados por las injusticias y abusos del comendador...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

acciones: por un lado, la historia de amor entre Lucrecia y Frondoso, que constituye la acción principal, y por otro, los hechos históricos, que representan la acción secundaria. Lope supo mezclar perfectamente lo histórico y lo ficticio. Así, encontramos personajes que existieron de verdad, como el Comendador, el Maestre Girón... , y personajes inventados por Lope, como Lucrecia, Frondoso, Menguo... 2. ARGUMENTO La historia de Fuente Ovejuna empieza con la llegada del Comendador al pueblo para conseguir...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS