La Boina Roja Autor: Bernardo Díaz Alba (este autor panameño se identificaba con el seudónimo de Rogelio Sinán) La Boina Roja: es un cuento de corte psicológico. Inicia con el juicio al Dr. Paul Ecker, sobre la desaparición física de la joven Linda Olsen. Personajes Principales: Paul Ecker, Linda Olsen. La acción del cuento es retrospectiva ya que la misma inicia al final. Toda la acción se desarrolla a través de los pensamientos que vienen a la memoria del Dr. Ecker, desde que conoció...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro Educativo Colegio Parroquial San José de Almirante Trabajo de: español Tema: La Boina Roja Integrantes: * Keysi Ureña. * Alvaro Shepherd. * Lana Petell. Facilitadora: Edith Carrasco Undécimo Año Fecha de Entrega: 20-10-2010 INDICE INTRODUCCION Biografía del Autor Rogelio Sinán ha sido uno de los grandes exponentes de la literatura panameña reconocido internacionalmente por el magnífico aporte que a través de la poesía, el cuento y la novela ha dado a las...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un Cuento La Boina Roja Autor: Bernardo Díaz Alba (este autor panameño se identificaba con el seudónimo de Rogelio Sinán) La Boina Roja: es un cuento de corte psicológico. Inicia con el juicio al Dr. Paul Ecker, sobre la desaparición física de la joven Linda Olsen. Personajes Principales: Paul Ecker, Linda Olsen. Linda Olsen(razizta no gustaba de los negros) Paul Ecker(doctor que boto al niño y tuvo relaciones con Linda) Joe Ward( el negro que tuvo relaciones con...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Boina Roja La Boina Roja Rogelio Sinán La Boina Roja es un cuento que se desarrolla a través de sucesos contados por Paul Ecker, personaje principal del relato, este un hombre maduro con una buena profesión un hombre aventajado en la vida, el cual sufre una serie confusiones psicológicas causadas por eventos un tanto sobrenaturales, para lo que se conoce sobre la ciencia en dicha época. Todo esto transcurre durante su juicio en el cual intenta recordar y contar...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BOINA ROJA SEUDÓNIMO: Bernardo Domínguez Alba. Cuento de Rogelio Sinán. La Boina Roja es un cuento con una serie de confusiones psicológicas que principia con el juicio al Dr. Paul Ecker, sobre la desaparición física de la joven Linda Olsen. Todo el drama se desarrolla a través de los pensamientos que vienen a la memoria del Dr. Ecker, desde que conoció a Linda Olsen siendo ella en ese momento una hermosa colegiala, que usaba falda corta de color azul y una boina roja. Durante el juicio...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolaterales. Todo está bajo control. El instante de alboroto se apacigua y él comienza a descender la vista para retornar a sus palabras. Pero en el itinerario una silueta pegada a la puerta de entrada lo detiene. Sí, es ella. Lleva puesta la boina rojo bermellón. La boina que es, en verdad, lo único que él llega a ver; aterciopelada y brillante junto a los ojos grandes, resplandeciendo en la penumbra de la sala. Y no ve nada más. Al abrir los ojos tiene a la secretaria casi encima, apantallándolo con...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola boina rojaRogelio Sinán, seudónimo de Bernardo Domínguez Alba (Taboga, 1902 - Panamá, 1994) fue un escritor vanguardista panameño. Inició sus estudios en el Colegio De La Salle y se graduó de bachiller en el Instituto Nacional de Panamá (1924). Realizó estudios universitarios en Chile, en donde conoció a los poetas Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Siguiendo consejo de la poetisa, viaja a Italia a aprender italiano; fue allí donde se empapó de los -ismos (dadaísmo, surrealismo, creacionismo, ultraísmo...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo28. impaciencia.. Intranquilidad producida por algo que molesta o que no acaba de llegar. 29. índole. Condición e inclinación natural propia de cada persona. 30. languidecer. Adolecer de languidez. “LA BOINA ROJA” Rogelio Sinán La declaración de Paul Ecker ante un juez de manera privada. Donde confiesa su relación amorosa y de trabajo de Linda Orsen, una joven estudiante, la cual lleva como su ayudante a una investigación al Archipiélago de las Perlas...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Parte: Análisis literario de la Boina Roja. 1. Nombre del texto: La boina Roja 2. Autor: Rogelio Sinán 3. Nombre completo del autor: Bernardo Domínguez Alba 4. Datos del Autor: Rogelio Sinán ha sido uno de los grandes exponentes de la literatura panameña reconocido internacionalmente por el magnífico aporte que a través de la poesía, el cuento y la novela ha dado a las letras. Nació en la Isla de Taboga (Panamá) tema recurrente en su obra, el 25 de abril de 1902 y su nombre verdadero era...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Boina Roja Autor: Bernardo Díaz Alba La Boina Roja: es un cuento de corte psicológico. Inicia con el juicio al Dr. Paul Ecker, sobre la desaparición física de la joven Linda Olsen. Personajes Principales: Paul Ecker, Linda Olsen. La acción del cuento es retrospectiva ya que la misma inicia al final. Toda la acción se desarrolla a través de los pensamientos que vienen a la memoria del Dr. Ecker, desde que conoció a Linda Olsen siendo ella en ese momento una hermosa colegiala, que usaba...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen la boina roja Lo mejor siempre es tener claro de qué novela se trata, quién la escribe y quién hace la introducción, si se trata de una novela sobre un amor romántico, platónico, feliz, trágico o cómico. De otro modo, todo queda muy en el aire. La introducción a una novela, en general sería un planteamiento del autor de la misma o de quien la presenta, previo a la lectura del texto mismo del libro, y puede contener los motivos para escribirla o el asunto que trata PERO sin revelar el...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES secundarios de Drácula: Doctor Seward. Es un psiquiatra y el encargado del manicomio en el que se encuentra recluido George Renfield. No se disponen de datos a cerca de su nacimiento, su residencia o su formación. El doctor Seward es inseguro y débil aunque dotado de gran inteligencia.. El doctor Seward medita minuciosamente todo lo que hace, ya que tal y como se ha mencionado anteriormente es muy inseguro. Esta es la cualidad que más destaca de él, y se hace patente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Mario Vargas llosa Género literario: narrativa Especie literaria: novela Editorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPersonajes primarios y secundarios Según su grado de participación en la historia, los personajes se clasifican en principales, secundarios e incidentales. A continuación, analizaremos cada uno de ellos. Principales Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir, la narración se trata de lo que les ocurre a ellos o de lo que ellos mismos realizan. Si este tipo de personajes no estuviera, la historia desaparecería;...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué personaje secundario desempeña el papel más importante? La historia de “Candide” habla sobre el viaje de un joven francés y las desaventuras que le suceden durante su viaje. Hay muchos personajes que se nos presentan en el texto, pero un personaje que destaca durante la novela es Cacambo. Cacambo no es un personaje principal de la historia pero tuvo un gran impacto en la novela y el protagonista. Cacambo es el leal sirviente de Candide, piensa rápido, es astuto, inquieto y sediento de aventura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDRAGON ROJO 1. Análisis de la personalidad del investigador y del asesino de la película. Su perfil. Francis Dolarhyde Francis de niño sufrió un gran abuso tanto físico como emocional de una abuela enferma y sádica. Por tal motivo presenta un trastorno de múltiple personalidad. Una personalidad es la de un tímido y acomplejado que es empleado de una empresa de filmaciones de eventos, lo cual se debe en gran parte al defecto físico que tiene que es el labio leporino y a los maltratos recibidos...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLARIN- PERSONAJE SECUNDARIO Clarín mas que ser un personaje en si mismo se trata del tipo por antonomasia de la comedia española, el gracioso. Suele ser el criado del galán, pero también su consejero y amigo y su contrapunto en el carácter. Es ingenioso, cobarde, ama el dinero, los placeres y la comida. Suele emparejarse con la criada de la dama. Ya En las obras teatrales del renacimiento, aparecía la figura del donaire, que era un criado gracioso. Pero cuando de verdad comenzó a tomar...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRogelio Sinán 1.1 .--~ 6IMINISTERIO EDUCACION DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES Y PUBLICACIONES Portada de CARLOS ARBOLEDA ROGELIO SINAN LA BOINA ROJA (cuentos) PANAMA 1961 LA BOINA ROJA --Mire, doctor Paul Ecker, su silencio no corresponde en nada a la buena voluntad que hemos tenido en su caso . Debe usted comprender que la justicia requiere hechos concretos . No me puedo explicar la pertinacia que pone en su mutismo . Pan] Ecker clava sus ojos verdes...
8293 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoTeoría de la Literatura del siglo XX Análisis funcionalista-estructuralista de la obra “La Boina Roja” del autor Rogelio Sinán Introducción En este trabajo buscaremos, a través del análisis formalista del texto La boina roja de Rogelio Sinán, establecer los elementos lingüísticos y los recursos poéticos que el autor nos brinda; queda entendido que al leer un texto como éste debemos tomar en cuenta que ningún elemento es fortuito, sino que bajo lentes diversos podemos descubrir la...
3870 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoque han sufrido violencia en la pareja. Tener amigos que utilizan la violencia. Dejarse manipular por ¨amigos¨ con tal de sentirse mejor que los demás IDENTIFICAR CICLO, TIPOS Y ROLES DURANTE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO. Los focos rojos Analiza si tu novio ha manifestado alguno de los siguientes comportamientos: Controla todo lo que haces y exige explicaciones. Te llama constantemente. Revisa tus pertenencias, tu diario, celular o correo electrónico. Vigila, critica o pretende...
2210 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoInvestigación Nombre: Rory de Gracia fecha: 23/8/2010 Grupo: 1 Epopeya de Inglaterra es poema épico de Mesopotamia antiguo y está entre trabajos lo más temprano posible sabidos de la ficción literaria. Conjetura de los eruditos esa una serie de Sumerio leyendas y poemas sobre el héroe-rey mythological Gilgamesh, que pudo haber sido una regla verdadera en el atrasado II Dynastic temprano período Epopeya portuguesa Os Lusíadas...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completome alentaba con cierta picardía como gozoso de que yo padeciera . . . Aquel ascenso era duro y agotador . . . Yo notaba que mis dos pies se hundían en una masa maleable . . . No era fango ni cera, pues de pronto advertí que iba subiendo sobre un rojo calvario de carne humana . . . Pero hallaba a mi paso agudas puntas hirientes como lanzas . . . La loma iba erizándose de espinas cada vez más enormes . . . Yo sentía que sangraba por pies y manos . . . Mas, al fluir, mi sangre no me causaba pena...
8699 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoLABOR DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA: El técnico en enfermería es una ocupación para integrarse al equipo de salud, colaborando con los profesionales del área en la ejecución de procedimientos básicos de enfermería y en acciones de promoción, protección, recuperación y rehabilitación del individuo, familia y comunidad. El mismo debe ser un profesional competente poseedor de conocimientos científicos, habilidades y destrezas, actitudes y valores positivos que le permitan tomar decisiones en la solución...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTINTA ROJA PARADIGMA DE PERSONAJE: * Vida interior: Alfonso Fernández es un joven de clase media baja, estudiante de último ciclo de periodismo. Cuando era pequeño su papá lo abandonó, lo que le provoca cierto resentimiento hacia su padre, desde entonces ha vivido toda su vida con su madre y su tía. Él es un joven inteligente, responsable, tranquilo, algo tímido. Tiempo más tarde se presenta a “El Clamor” a realizar prácticas pre – profesionales, donde es enviado a la sección de policiales...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto Sabato, El...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Para la boina de adulta: 70 puntos Tejer en punto elástico (uno a uno o cualquier otro...): * Para la boina de adulta: 4cm. Tejiendo recto en punto garbanzo: Para la boina de adulta: aumentar 20 puntos y quedarán 90 puntos en la aguja Luego tejer recto en punto garbanzo hasta tener: Para la boina de adulta: 16cm. (que son 22 hileras más de punto garbanzo) NOTA: continuar la secuencia del punto garbanzo tomando como primera hilera la de los aumentos al revés Nota: en todas las carreras...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES: * Tadeo Yolza: ROL QUE CUMPLE: El es un licenciado, que expone charlas como por ejemplo de relaciones humanas, principios para el éxito, personalidad, entre otros. El se vuelve el director de la institución en la que estudia Saúl y Gerardo. SU RELEVANCIA: Es uno de los protagonistas, que pasa por una desgracia muy difícil en su vida, que es la pérdida de su tercer hijo, al ser su esposa golpeada en el vientre en periodo de gestación PERFIL PSICOLOGICO: De...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales: Don Manuel Bueno: es el personaje central de la nivola. Es el párroco de Valverde de Lucerna y el padre espiritual de Ángela y Lázaro. En la obra no se tratan aspectos de su vida personal o de su aspecto físico, sólo aparecen reflexiones filosóficas suyas (lo que opinaba del suicidio, su falta de fe, etc.). Ángela: discípula de don Manuel. Considera al párroco un santo y suele preguntarle dudas que se plantea...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodifíciles de la vida, para poder manejarlas en un futuro” VALORES QUE SE DESTACAN: amor, amistad, solidaridad, tolerancia y perseverancia. CONDICIÓN SOCIAL: religión católica. Situación geográfica: en un pueblo llamado San Miguel de Allende. PERSONAJES PRINCIPALES: Pancho (Panchito): físicamente: tez morena, ojos cafés, cabello chino. Psicológicamente: tímido, cohibido, inteligente, honesto. Niño aproximadamente de 6 años que va teniendo una evolución de personalidad a lo largo de la historia...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa vida de lazarillo de tormes, y de sus fortunas y adversidades Personajes Primario Lazarillo de Tormes Ciego Papa: tome González Mama: antona Hijo Zaide Ciego Incidentes Negro Clérigo Escudero Fraile de la merced Buldero Pintor Capellán El alguacil Arcipreste de san salvador La criada de san salvador Personaje comparado con lazarillo en la actualidad Gaspar Henaine Pérez (capulina) Tratado primero cuenta lazaro su vida y cuyo hijo fue* (Primera parte) ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas locaciones de las historias La boina asesina del cantador de cuentos son en el Colegio Publica de Educacion General Basica de Torrecilla del Pinar y en las montanas que estaban lejos del colegio. El contado de cuentos viene de las montanas para decirles cuentos a los estudiantes de su casa en las montanas. Todos de las 5 historias estan localizadas en las montanas en El Valle. Los personajes principales son el contador de cuentos, el profesor, los alumnos en general porque no menciona nombres...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA Prof. OLA K ASE ) SEGURIDAD Andrés Felipe Marcelo Colegio de la Presentación Español Agosto 2013 Buen día señor Albeiro, cordial Saludo: Quiero decirle señor Albeiro, que su libro “EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA” ha servido para que muchos niños se enteren de lo que está pasando hoy en día en las escuelas y lo que un niño puede llegar a hacer para que no lo molesten más. EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA: Sebas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUTURO LITERATURA “Los personajes secundarios” CARLOS ALVARADO 3ro De bachilleratos sociales 07-06-10 Subtema: Actuación de los personajes secundarios Objetivo general: Analizar los personajes secundarios mediante información textual para lograr tener una idea mas clara acerca de los personajes secundarios y su incidencia en la obra literaria. Objetivo especifico: Analizar la incidencia de lo personajes secundarios con relación al personaje principal y el incidental mediante...
5017 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Villancico Zéjel Oy comamos y bebamos y cantemos y folguemos que mañana ayunaremos. Por onrra de san Antruexo paremonos oy bien anchos, enbutamos estos panchos, rrecalquemos el pellexo, que costumbres de concejo que todos oy nos jartemos, que mañana ayunaremos. Honremos a tan buen santo, porque en hambre nos acorra, comamos a calcaporra, que mañana hay gran quebranto. Comamos, bebamos tanto, hasta que nos reventemos, que mañana ayunaremos. Bebe Bras, más tú, Beneyto, beba...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo motivador de las acciones que desempeñan los personajes secundarios Ismene y Polonio y los efectos de sus acciones en los personajes principales Los personajes secundarios de las obras de Hamlet y Antígona desempeñan los mismos roles, sin embargo, las razones de sus acciones se presentan de forma diferente entre sí a través del miedo. Un personaje es la suma de sus acciones, actitudes y descripciones en una obra, es por esto que los personajes se pueden analizar en función de sus roles fundamentales...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Universal Trabajo Comparativo Madame Bovary y Eugenia Grandet: Relación con los personajes secundarios Gustave Flaubert Fue un autor francés realista de mediados del siglo XIX. La primera novela de Flaubert, y la más leída también, Madame Bovary, publicada por primera vez en 1857, tuvo que enfrentarse muy pronto a un importante proceso legal, ya que tanto el autor como el editor fueron acusados por la inmoralidad de la novela. Su escritura es reconocida gracias a su gran objetividad...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES Alicia: Es una niña, probablemente de unos 7 años. Tiene un sueño maravilloso en el que cambia de tamaño y bajo tierra conoce a varias criaturas extrañas, en el País de las Maravillas. Alicia es curiosa, inteligente, confiada y lista para aceptar lo imposible. A veces puede ser un poco audaz; además, tiende a considerarse a ella misma de forma seria y a veces su carácter es algo impetuoso. Conejo Blanco: Es un conejo que lleva un chaleco y un reloj de bolsillo que Alicia...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAbrigadisima boina con visera tejida a crochet con lana fantasía Materiales: 100 Grs de lana fantasía semi gruesa, goma eva (para la visera), aguja crochet de aluminio N° 5. Puntos: P.Cadena; P.Raso; P.Bajo; P.Medio Alto; P.Alto. Realización: Base: Tej. una cad. de 4 p. y cerrar en redondo con 1 p.r. Tej.tantos p.a. como entren en él,(reemplazando siempre el 1º p.a. con 3 p.cad.) A partir de la 2º h. dar aum. regulares y repartidos. Tej. de esta manera hasta obtener un diámetro de 27 cm. ...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.7 Caracteres resultantes de otros personajes. Encontramos cierta singularidad en la intervención de los personajes secundarios con relación a la participación de los personajes principales; vemos como los secundarios agregan al dramatismo cierto misterio y desacierto en situaciones cruciales, destacándose así la constancia de éstos en la trama. Desde el punto de vista social éstos aspectos hacen a la obra una representación de la lucha por parte del deseo civilizador contra el barbarismo déspota...
2590 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo06-08-2013. Barranquilla, Colombia. Querido Albeiro Echavarría: Cordial saludo, La presente es para darle mi punto de vista sobre el libro de su autoría llamado: “El Muchacho de la Boina Blanca”. En primera instancia me gustaría decirle que me pareció un libro extremadamente interesante, ya que, pienso que muchos jóvenes nos podemos identificar con los temas tratados en el libro. Pienso que de alguna forma muchos jóvenes nos podríamos encontrar en algunas de las situaciones por las...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARIA GARCIA 8° CRITICA LITERARIA CRITICA DE EL MUCHACHO DE LA BOINA BLANCA Señor Albeiro Echavarría primero que todo quiero saludarlo y felicitarlo por su gran trabajo del libro “El Muchacho De La Boina Blanca”. El libro me gusto porque hubo mucha gente que se sintió identificada con el libro, para muestra de un botón una amiga llamada Alexandra se sintió identificada con el personaje de Valentina. Yo también me sentí identificado en algunos capítulos a Sebastián. Cuando...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Personaje Un personaje tipo es un modelo humano o animado que reúne un conjunto de rasgos físicos, psicológicos y morales prefijados y reconocidos por los lectores o el público espectador como peculiares de una función o papel ya conformado por la tradición. Los personajes tipo son instantáneamente reconocibles por los miembros de una cultura dada, de tal forma que "el espectador de una película o el lector de una historieta, desea, quiere y...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Personajes: José Arcadio Buen día: personaje principal. Es un hombre soñador e ingenuo. El fundador de Macondo. Un hombre con gran curiosidad por la ciencia y generoso. Úrsula: personaje principal. Úrsula es el personaje que tipifica la realidad de las madres en América Latina. Defensora de su familia y proveedora de lo necesario. Úrsula es supersticiosa y muy generosa. José Arcadio: personaje secundario. Lleno de vida y deseoso de conocer el mundo. Bondadoso y un poco bruto. El Coronel Aureliano: personaje...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Tita (Josefita): Personaje principal, fue una mujer que desde su nacimiento lloró tanto como supiera el sufrimiento que la vida le tenia destinado, desde niña conoció a Pedro de quien se enamoro sin saber que para ella estaba negado el matrimonio, según la tradición familiar ella era la más pequeña y le tocaba cuidar a su madre hasta que esta muriera, fue criada por Nacha la cocinara quien le enseño la verdadera esencia del amor por medio del arte culinario y ella lo utilizó para...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl rojo es uno de los cuatro colores psicológicos primarios, junto con el amarillo, el verde y el azul. Además, es considerado un color cálido, junto con el naranja, el amarillo y todas las coloraciones que tienden a éstos.1 Como color sustractivo: secundario[editar] Producción de colores a partir de los primarios del sistema sustractivo. Mezclando cian, magenta y amarillo se obtienen los secundarios rojo, verde y azul, y por mezclas sucesivas todos los demás colores. En el sistema de síntesis...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimera cataratadel Nilo, en el sur), llegando a tener influencia desde el Éufrateshasta Gebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí y un gran territorio occidental dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte, respectivamente (véase: Kemet). La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipito Personaje principal: -El principito. Un niño de aproximadamente 12 años que vive solo en un país, decide recorrer muchos lugares, hasta llegar al planeta tierra, donde encuentra una amistad. -El aviador. Un adulto que no se encuentra a gusto con sus contemporáneos y decide recorrer el mundo con su avión. Personajes secundarios: -La flor: una rosa muy hermosa y bella pero orgullosa y algo egoísta. -El rey: Deseoso de poder sin importar como lo logre y sobre quien sea. -Él vanidoso:...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos personajes Este término deriva del latín, significa máscara. Los personajes constituyen el eje dinamizador sobre el cual gira todo el desarrollo de la acción. Son entes (ser que tiene existencia real o imaginaria) ficticios creados por el autor, escritor o guionista, que participan en los acontecimientos que la obra refiere. Generalmente suelen ser personas, pero pueden ser también animales, cosas y seres imaginarios que adoptan rasgos humanos en su accionar. Clasificación de los personajes...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddEtimología[editar] Eritrocitos o glóbulos rojos, portadores de la hemoglobina que da color a la sangre humana La palabra rojo deriva del latín rŭsseŭs, ‘rojo subido’,[3] relacionado con ruber, ‘rojo’, del protoindoeuropeo *reudh–, ‘rojo’.[4] El término «rojo» comenzó a usarse regularmente en idioma castellano durante el siglo XV; en la Edad Media ya existía, pero era de uso poco común. De acuerdo con el filólogo Joan Corominas, «rojo» significaba antiguamente un color rojizo, mientras...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropósito de realizar un análisis literario de la obra El Lazarillo de Tormes de autor desconocido (Anónimo). El primer paso, como es obvio, consiste en la lectura de la obra. Para poder realizar el análisis, se debe extraer tanto los personajes principales como secundarios, teniendo en cuenta, la importancia dentro de la trama. Se debe identificar el tiempo y el espacio en que se desarrollan los hechos, así como, la época en que vive el autor. 2. Objetivos. 2...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm. Se asemeja a la coloración de la sangre arterial humana.1 Se encuentra estandarizado en catálogos de colores e inventarios cromáticos, sirviendo este rojo «estándar» como modelo y referente para el color rojo.1 El rojo estándar puede verse en el recuadro de la derecha, arriba; los valores que se dan debajo corresponden al mismo. La denominación de color «rojo» abarca al...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBogotá D.C; Septiembre 27 del 2013. Señor Albeiro Echavarría. Antes de empezar permítame Señor Echavarría darle mis más sinceras felicitaciones por su gran libro “El muchacho de la boina blanca” ya que con su trabajo cautivo mi atención y la de muchos jóvenes pues con el lenguaje utilizado que es el mismo usado en la actualidad por nosotros, hace que sea más interesante y nos apasionemos por leerlo hasta el final. Además es una obra que nos enseña valores y también que a pesar de las...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PERSONAJES Los personajes de una obra narrativa son los seres que realizan la acción. EJEMPLO. Como es el ejemplo de MISS MARPLE Que esta anciana tenía puesto un vestido muy adornado y muy pegado a su cuerpo y la anciana se encontraba tejiendo, y en el lugar había un joven el que era su sobrino que formaba parte de sus invitados. Primero descansaron en su propio RAYMOND satisfechos de sí mismo. Luego Joyce Lempriere, la artista, de espesos cabellos, negros y extraños ojos verdosos, Sir...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo