I. Título El título de la Canción Verde es tanto literal como simbólico. Es literal ya que Pepe coquí cantaba esa canción todos los días desde que el sol se ponía hasta que salía al otro día. También es simbólico ya que Pepe Coquí representa al puertorriqueño que se va de Puerto Rico y la Canción Verde representa el llanto de los puertorriqueños que viven lejos de la Isla. II. Autor Doris Trouhman Plenn Doris Troutman era una escritora norteamericana. Era una mujer amante de la naturaleza...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Canción Verde I. Vocabulario Busca el significado de las siguientes palabras. 1. semejan 21. bardo 42. esfumarse 2. cálido 22. Estruendosa 43. micrófono 3. arbóreas 23. ovación 4. coquíes 24. júbilo 5. porche 25. altoparlante 6. reanudan 26. sigilo 7. cesan 27. disgregando 8. repuestos 28. eleuterodáctilo portorricensis 9. tenor 29. campestre 10. órbitas 30. efusión 11. maraña 32. arriero 12. escondrijo...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES secundarios de Drácula: Doctor Seward. Es un psiquiatra y el encargado del manicomio en el que se encuentra recluido George Renfield. No se disponen de datos a cerca de su nacimiento, su residencia o su formación. El doctor Seward es inseguro y débil aunque dotado de gran inteligencia.. El doctor Seward medita minuciosamente todo lo que hace, ya que tal y como se ha mencionado anteriormente es muy inseguro. Esta es la cualidad que más destaca de él, y se hace patente...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte La Canción Verde trata sobre Pepe, un coquí Puertorriqueño que en su curiosidad por conocer al mundo decide viajar . Esta curiosidad se le fomentan sus amigos del cañaveral (lugar donde vive Pepe) . Los amigos de Pepe son Juan y Rafael . Estos le plantean a Pepe que existen más colores que el verde y si el viaja a Nueva York pueda ver más colores Sus amigos le dicen a Pepe que vaya a Nueva York porque es un estado grande y puede conseguir muchos colores. Segunda Parte En esta...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Cancion Verde By Plenn, Doris Troutman La Cancion Verde Details: La Cancion Verde La Cancion Verde By Plenn, Doris Troutman La Cancion Verde Details: (1956) version castellano de Antonio J.Colorado,ilustraciones de paul Galdone.102 paginas, minor Color Song – La canción de colores Color Song – La canción de colores. By M. Speranza and B. Decker . Tune: Hot Cross Buns . BBCD#4, Track #9 . ... Rojo, verde, azul, Yellow, yellow, yellow, yellow, Amarillo, amarillo, Red, green, blue. Rojo...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArecibo P.R. La Canción Verde Taisha M. Pérez Torres SRA. Limarys López Molina 7mo Grado Español Primera Parte 1. La obra se titula La Canción Verde. 2. El autor de la obra se llama Doris Troutman Plenn. 3. La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico. 4. El autor comienza hablar de las ranas arbóreas que se les llama coquíes. 5. La descripción que da de ellos es que viven entre plantas verdes, color que prefieren a todos los demás, les encantan cuanto es verde, y creen que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesumen La Canción Verde trata sobre Pepe, un coquí puertorriqueño, que en su curiosidad por conocer el mundo decide viajar. Esta curiosidad se la fomentan sus amigos del cañaveral (lugar donde vive Pepe): Juan y Rafael. Estos le plantean a Pepe que existen más colores que el verde y si él viaja a Nueva York puede ver más colores. Pepe decide ir a comprar su boleto en el aeropuerto y es aquí donde enfrenta ciertas dificultades como el tamaño del asiento y el precio del boleto. A pesar de esto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPepe que existen más colores además del verde y si él viaja a Nueva York puede ver más colores. Pepe decide ir a comprar su boleto en el aeropuerto y es aquí donde enfrenta ciertas dificultades como el tamaño del asiento y el precio del boleto. A pesar de esto, consigue que la aerolínea le haga un asiento de acuerdo a su tamaño, una pulgada, y el boleto se lo cobran como su tamaño. A la hora de partir, Pepe comenzó con su Trabajo Verde y tuvieron que esperar a que éste terminara...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFigueroa San Juan, PR Preguntas Guías de La Canción Verde La Canción Verde Parte I 1. Donde comienza a desarrollarse la historia? La obra comienza a desarrollarse en la Isla de Puerto Rico. 2. De quienes comienza hablando el autor? El autor empieza hablando sobre pequeñas criaturas que viven en hojas y que se llaman coqui. 3. Como se llama la labor que realizaban ellos? Su labor que ellos realizaban se llamaba el Trabajo Verde. 4. Que creen los coquíes que hace su canto...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Español 7moCuento: La Canción VerdePrimera Parte¿Cómo se titula la obra?¿Quién es el autor de la obra?¿Dónde comienza a desarrollarse la obra?¿De quiénes comienza hablando el autor?¿Cuál es la descripción que da de ellos?¿Cuándo salen a trabajar?¿Cómo le llama a su labor?¿En qué consiste el trabajo?¿Qué creen los coquíes que hace su canto?¿Quién era el más pequeño de los coquíes?¿Quiénes eran los seres grandotes?¿Qué le dijo Pepe Coquí a aquella gente y qué hicieron ellos?¿Quién cogió a Pepe...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimagino, a quien, ya etéreo fuese, ya divino, vida le fió muda esplendor leve. Belga gentil, prosigue al hurto noble; que a su materia perdonará el fuego, y el tiempo ignorará su contextura. Los siglos que en sus hojas cuenta un roble, árbol los cuenta sordo, tronco ciego; quien más ve, quien más oye, menos dura. Ojos hermosos de mi Dorisa: yo os vi al reflejo de luces tibias... ¡Noche felice, no te me olvidas! Turbado y mudo quedé a su vista, susto de muerte me atemoriza...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Especial de español Novela: La Canción Verde Natalia M. Franco Rodríguez Maestra: J. Oquendo 7-2 8/Octubre/2015 1) Cinco puntos importantes de la autora: a) Doris Troutman Plenn vivió en Puerto Rico en las década de los 1940 y 1950. b) En 1956 se publicó La Canción Verde c) Se convirtió en la lectura preferida por los niños de escuela elemental y educadores interesados en fortalecer las...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUtuado en 1873 y fallecido en Santurce en 1929, considerado tradicionalmente como el poeta modernista de su país, merito que el investigador Hernández Aquino a otorgado en cambio a Arístides Mol Boscano (1885-1964). Tras cursar estudios primarios y secundarios en su localidad natal, se traslada, a España donde se licencio en letras y además estudio pintura, arte que también cultivo como profesión. En 1897 fue nombrado gerente de la compañía de Seguros El Sol, de Canadá, cargo que ejerció hasta su muerte...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocarecería de un característico significado especial" (Cristo, su Persona y su Obra, Editorial Unilit, pag. 78) 1.2. El diablo aprovecha los momentos de nuestra debilidad física y espiritual para que satisfagamos un deseo pasajero. Tal es el caso de personajes como: Esaú en el aspecto fisiológico (Génesis 25:29-34), Sansón en el aspecto sexual (Jueces 16:1, 4) Judas en el aspecto material. (Mateo 26:14-16) 1.3. Jesús dándonos el mejor ejemplo de triunfo en medio de la tentación, hizo uso de la Palabra...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVELA - LA CANCIÓN VERDE ANÁLISIS Tema de la Novela El tema de la novela es el concepto vital del trabajo y de la vocación. Todo trabajo es una creación, es un ensueño convertido en realidad. No hay categorías en el trabajo porque todo el trabajo ennoblece al que lo realiza con gusto y con fe. De cada trabajo, por humilde que sea, brota un nuevo ente que es a la larga creación del trabajador. El esfuerzo del trabajador debe cimentarse siempre sobre los principios de la solidaridad humana de justicia...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonajes primarios y secundarios Según su grado de participación en la historia, los personajes se clasifican en principales, secundarios e incidentales. A continuación, analizaremos cada uno de ellos. Principales Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir, la narración se trata de lo que les ocurre a ellos o de lo que ellos mismos realizan. Si este tipo de personajes no estuviera, la historia desaparecería;...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEditorial: seix barral s.a País:peru Fecha de publicación 1966 Editorial La Oveja Negra Ltda., 1984. Personajes Principales Don Anselmo o El Arpista.- Parece ser un personaje que está más allá del tiempo, pues nadie sabe nada de su pasado y él no parece tener proyectos a futuro. Sin embargo, sorprende a todos creando un burdel en las afueras de la ciudad, al que bautizan como la “Casa Verde”. Es odiado por los sectores conservadores de la ciudad, a la cabeza de los cuales se halla el padre García...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES ARTURO COVA Es un personaje tan atractivo por su vitalidad y realismo que la mayoría de los críticos incurren en la tentación de acabarlo en unas cuentas líneas, subrayando sus contraindicaciones e inestabilidad. Sin ser inexactos, juicios como el de María Teresa Cristina que transcribimos a continuación, abundan: Personaje de gran complejidad psicológica contradictoria como pocos, poeta de algún renombre pero fracasado movido por un ideal abstracto que no logra conciliar...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento: La Canción Verde Primera Parte 1. ¿Cómo se titula la obra? La canción verde 2. ¿Qué creen los coquíes que hace su canto? Que mantiene el orden en el universo 3. ¿Quién era el más pequeño de los coquíes? El más pequeño de los coquíes era Pepe Coquí. 4. ¿Quiénes eran los seres grandotes? Los seres grandotes eran la gente que trabajaba en el cañaveral. 5. ¿Qué le dijo Pepe Coquí a aquella gente y qué hicieron ellos? Pepe Coquí les dijo que sentía lástima por ellos porque no vivían...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales y Secundarios Mapa Relacional Descripción de Personajes Marco Antonio (27) Física: Alrededor de 180cm, contextura normal, peinado catalogado como moderno de color castaño, viste semi formal Psicológica: introvertido, inteligencia extravagante, imaginación torpe pero activa, poco satisfecho con su situación. Social: chileno, clase media alta, estudio ingeniería comercial, proveniente de familia de buena clase social, independiente, soltero, a causa de haber tenido que...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento La obra titulada canción de navidad fue escrita por el gran escritor Carlos Dickens, esta obra trata sobre un señor que eres muy amargado y se encerraba en su mundo de odio y desprecio por todo, pero una noche antes de navidad tiene 3 visitas de espíritus de navidad y después de esto su vida cambio por completo. Resumen del la historia Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio Marley había muerto. Scrooge era una persona ya grande sin amigos más que Marley, el viva...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa canción verde Seres que la ciencia llama animales; porque no tienen conocimiento. Les sirven como experimento, para ellos hacer las pruebas; así es la ciencia, pero así no es Doris Troutman Plenn; una mujer amante de la naturaleza, de la vida campestre, de la gente y la cultura de los países latinoamericanos. Vivió muchos años en Puerto Rico; por esas razones y por su gran admiración ha podido escribir dos obras completamente puertorriqueñas: El árbol de la violeta y La canción verde. Más...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué personaje secundario desempeña el papel más importante? La historia de “Candide” habla sobre el viaje de un joven francés y las desaventuras que le suceden durante su viaje. Hay muchos personajes que se nos presentan en el texto, pero un personaje que destaca durante la novela es Cacambo. Cacambo no es un personaje principal de la historia pero tuvo un gran impacto en la novela y el protagonista. Cacambo es el leal sirviente de Candide, piensa rápido, es astuto, inquieto y sediento de aventura...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Emil Sinclair: niño de 10 años que vive con sus papas y hermanas mayores (principal). Max Demian: es un año mayor que Sinclair, se conocen en la escuela, el es maduro, inteligente y educado (principal). Frau Eva: madre de Demian, amable y educada con mirada segura, de ojos negros profundos (secundario). Pistorius: es el músico de iglesia que conoce Sinclair en el internado, tiene mucha influencia en Sinclair porque le ayuda a conocer de los temas que le interesan. Franz Kromer: enemigo...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotitula la obra? La obra se titula La Canción Verde. 2. ¿Quién es el autor de la obra? La autora de la obra es Doris Troutman Plenn. 3. ¿Dónde comienza a desarrollarse la obra? La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico. 4. ¿De quiénes comienza hablando el autor? El autor comienza a hablar de las ranas arbóreas, llamadas coquíes. 5. ¿Cuál es la descripción que da de ellos? Dice que los coquíes viven entre plantas verdes, ya que son su color preferido. Que...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotitula La Canción Verde.La autora de la obra es Doris Troutman Plenn.La obra comienza a desarrollarse en la isla de Puerto Rico.El autor comienza a hablar de las ranas arbóreas, llamadas coquíes.Dice que los coquíes viven entre plantas verdes, ya que son su color preferido. Que ellos creen que las cosas que no son verdes no valen tanto como las que lo son.Los coquíes salen a trabajar, puntualmente, todas las tardes al ocultarse el sol . El trabajo consiste en cantar y le llaman el Trabajo Verde o la...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes principales Immaculée Ilibagiza.-Protagonista de la historia, muy fuerte de caracter, siempre apegada a Dios. Secundarios Leonard.-El papá de Immaculée, persona muy querida y respetada. Rose.-Mamá de Immaculée, maestra de una primaria, quería mucho a sus hijos, esposo y todas las personas por igual.. Aimable.- El mayor de los hermanos, timido y centrado. Sobrevivio gracias a que se encontraba estudiando en Senegal. Mantenía contacto con Immaculée. Damascene.- Segundo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Preguntas de análisis Primera parte: 1. ¿Cuál es el título de la novela? - La Cancion Verde 2. ¿Quién es el autor? Doris Troutman Plenn 3. ¿Dónde comienza la historia? En el cañaveral 4. ¿De quiénes están hablando? De los coquíes 5. ¿Qué color ellos prefieren? el verde 6. ¿En qué consiste el trabajo y cómo lo llaman? En cantar y lo llaman el Trabajo Verde 7. ¿Cuál es el horario de su trabajo? Por las tardes después de ocultarse el Sol. 8. ¿Qué es lo que creen los coquíes que su canto hace...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLARIN- PERSONAJE SECUNDARIO Clarín mas que ser un personaje en si mismo se trata del tipo por antonomasia de la comedia española, el gracioso. Suele ser el criado del galán, pero también su consejero y amigo y su contrapunto en el carácter. Es ingenioso, cobarde, ama el dinero, los placeres y la comida. Suele emparejarse con la criada de la dama. Ya En las obras teatrales del renacimiento, aparecía la figura del donaire, que era un criado gracioso. Pero cuando de verdad comenzó a tomar...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Canción Verde Preguntas guías para el estudio de la obra Primera Parte 1. ¿Cómo se titula la obra? 2. ¿Quién es el autor de la obra? 3. ¿Dónde comienza a desarrollarse la obra? 4. ¿De quiénes comienza hablando el autor? 5. ¿Cuál es la descripción que da de ellos? 6. ¿Cuándo salen a trabajar? 7. ¿Cómo le llama a su labor? 8. ¿En qué consiste el trabajo? 9. ¿Qué creen los coquíes que hace su canto? 10. ¿Quién era el más pequeño de los coquíes? 11. ¿Quiénes eran los seres grandotes? 12. ¿Qué le dijo...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMosaiquito verde A nivel de la historia 1.- Identifica el tema central del cuento El tema central es el amor a primera vista (amor platonico) entre dos adolescentes casi niños, amor que mantenian en secreto y para que no descubrieran su amor, usaban un mosaiquito verde que era su confidente donde guardaban las cartas , para que el padre no los descubriera, era un complice de sus fechorias o travesuras 2.- Reconoce el motivo que impulsa las acciones Las diferentes acciones son...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS OJOS VERDES Esta es una leyenda de amor. Amor de un reconocido héroe (Fernando) hacia una mujer de ojos verdes que habita en un lago. La leyenda comienza en una cacería. Fernando de Argensola encabeza la cacería, que s había convertido en una persecución. Perseguían a un pobre ciervo que huía herido. Como último recurso, el ciervo se adentra en una zona de árboles. Al ver esto, un montero al servicio de Fernando de Argensola, gritó “¡Alto todo el mundo!”; y pidió a su señor que por favor abandonase...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad, intenso, pálido, de ojos vivaces y el cabello muy negro con un mechón blanco en la...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES: Evenezenger Scrooge: Un empresario muy rico, pero desencantado totalmente con el mundo y con la navidad. El único socio vivo de la firma Scrooge y Marley. Es una persona tacaña, ávara y egoísta, que cree que su forma de pensar es la correcta, llegando a ver normales muchas barbaridades que el mismo dice. ESPECTRO DE JACOB MARLEY: Espectro de un antiguo amigo y socio anterior de Scrooge quien es ahora un alma en pena condenada a vagar con unas cadenas que el mismo se...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 9 Cuento y Canciones motrices. ¿Cuadro de Introducción? El cuento como recurso didáctico: * Forma Básica y esencial de la vida del niño. * Usa el simbolismo, refuerza la imaginación * Niño=Protagonista * Crea lazos afecticos con el profesor (Socialización) * 1º y más atractivo contacto con la lengua escrita * Conectan la visión del mundo del niño con una más real. ¿De dónde puede nacer un cuento, qué se puede hacer con él? -Situación cotidiana ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuárez nació en Rosario en 1969. Es autora de las novelas "Perdida en el momento", "Un fragmento de la vida de Irene S.", y del libro de cuentos "Esta no es mi noche". Publicó, entre otras, las obras de teatro "Las polacas", "Trilogía Peronista.", "La Germania", y "Herr Klement.", los libros de poesía "Fluido Manchester" y "Late". Es autora, también, libros de cuentos infantiles "Historia de Pollito Belleza" y "El cochero rata". Entre innumerables distinciones, recibió el Premio Fondo Nacional de las...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTO El Árbol Mágico Hace mucho tiempo, un niño paseaba por un bosque en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás. El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra, tan-ta-ta-chán y muchas otras, pero nada. Rendido, se tiró suplicante, diciendo: “¡¡por favor, arbolito!!”, y entonces, se abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que decía: “sigue haciendo magia”. Entonces...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE YAWAR FIESTA!!! PERSONAJES PRINCIPALES: * El Misitu, es el toro elegido para la “corrida india”. Vive solo en la puna, abrigado por los queñuales de Negromayo, en K’oñani, adonde los indios temían entrar. Posiblemente había huido de algún criadero cercano, pero los indios imaginaban que había salido de las aguas de una laguna y le atribuían cualidades sobrenaturales. * Los varayok’s o autoridades indígenas de Puquio, cuatro por cada uno de los cuatro ayllus, dieciséis...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovitales de la naturaleza, de la música, son una experiencia importante y necesaria para efectuar estas nociones y reiteramos que tiempo y espacio están intrínsecamente relacionados. Actividades de la orientación espacio- Temporal: Actividades | Canciones | Ejemplos psicomotrices | Desplazamiento en el espacio horizontal. | | Caminar o correr libremente por todo el patio. | Percepción y evocación; verbalización de sucesos cotidianos en el orden temporal correspondiente | serrucho | Juego de...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonajes Principales: Don Manuel Bueno: es el personaje central de la nivola. Es el párroco de Valverde de Lucerna y el padre espiritual de Ángela y Lázaro. En la obra no se tratan aspectos de su vida personal o de su aspecto físico, sólo aparecen reflexiones filosóficas suyas (lo que opinaba del suicidio, su falta de fe, etc.). Ángela: discípula de don Manuel. Considera al párroco un santo y suele preguntarle dudas que se plantea...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsto es importante No se trata de pensar que eres perfecta , porque nadie lo es. Incluso si crees que algunas otras niñas hacen todo bien, puedes estar segura de que hay cosas en las que son buenas y cosas que les resultan difíciles. Como a todos verdad????? Pero si creemos que no podemos hacer nada bien entonces tendremos una baja autoestima t al contrario si crremos en nosotras mismas y tenemos una imagen buena de nosotras entonces tendremos una alta autoestima . Eres Única Un nuevo día...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la “normal” no tiene por que ser perjudicial para los niños. Y podemos conocer mediante este libro qué es lo que beneficia y afecta al bienestar de los hijos. 3. Bibliografía. Golombok, Susan. Modelos de familia. ¿Qué es lo que de verdad cuenta?. Barcelona. Graó. 2006....
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué elementos románticos aparecen en el cuento “Los ojos verdes”? justificar con el texto. Elementos del Romanticismo SENTIMIENTO POR LA NATURALEZA: Hay mucho sentimiento por la naturaleza en esta leyenda, tiene muy buenas descripciones del bosque que lleva a la fuente de los Álamos, además gran parte de la historia se desarrolla en esa fuente. Mira: la fuente brota escondida en el seno de una peña, y cae, resbalándose gota a gota, por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos funerales de mama grande; Gabriel García Márquez Literatura hispanoamericana contemporánea del siglo XX. Narrativa y novela del Realismo Mágico. Argumento. Personajes. Ambiente Enviado por: Florecita rockera Idioma: castellano País: República Dominicana República Dominicana 6 páginas Descargar publicidad publicidad Ambiente El ambiente de esta obra podemos dividirlo en dos factores: El ambiente fisico Todo el relato de esta obra se desarrolló en...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica #147 ‘’Gral. Felipe Ángeles Ramírez’’ Hulk: el cuento verde. Hernández cordero Ana Karen. 2º ‘’D’’ Español. Núm. De lista: 17º Sta. María Ozumbilla a 12 de Marzo del 2013. Era fin de curso, y Casandra se estaba arreglando para salir en la noche. Iba a encontrarse con sus amigos en el parque para después ir a pasear y descubrir lugares nuevos. Al salir de su casa, inmediatamente sintió una presencia muy extraña, pero estaba tan feliz...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES PRINCIPALES: * Tadeo Yolza: ROL QUE CUMPLE: El es un licenciado, que expone charlas como por ejemplo de relaciones humanas, principios para el éxito, personalidad, entre otros. El se vuelve el director de la institución en la que estudia Saúl y Gerardo. SU RELEVANCIA: Es uno de los protagonistas, que pasa por una desgracia muy difícil en su vida, que es la pérdida de su tercer hijo, al ser su esposa golpeada en el vientre en periodo de gestación PERFIL PSICOLOGICO: De...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sabato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen. Obra esencial de Ernesto Sabato, El...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Blancanieves Personajes principales: Protagonista: Blancanieves Antagonista: madrastra Personajes secundarios: Ayudantes de la protagonista: los enanitos, los pájaros del bosque, el príncipe. Antagónicos (no los recuerdo) Incidental: el padre de Blancanieves 2.- La Biblia Protagonistas: (que es el centro de atención de la narración u obra) Yahve (Jehová), Jesucristo, Juan, Juan el Bautista, Pedro Pablo, Moisés, Abraham, Isaac, Jacob, David… Jeremías, Elías, Eliseo, Josué...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodifíciles de la vida, para poder manejarlas en un futuro” VALORES QUE SE DESTACAN: amor, amistad, solidaridad, tolerancia y perseverancia. CONDICIÓN SOCIAL: religión católica. Situación geográfica: en un pueblo llamado San Miguel de Allende. PERSONAJES PRINCIPALES: Pancho (Panchito): físicamente: tez morena, ojos cafés, cabello chino. Psicológicamente: tímido, cohibido, inteligente, honesto. Niño aproximadamente de 6 años que va teniendo una evolución de personalidad a lo largo de la historia...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadversidades Personajes Primario Lazarillo de Tormes Ciego Papa: tome González Mama: antona Hijo Zaide Ciego Incidentes Negro Clérigo Escudero Fraile de la merced Buldero Pintor Capellán El alguacil Arcipreste de san salvador La criada de san salvador Personaje comparado con lazarillo en la actualidad Gaspar Henaine Pérez (capulina) Tratado primero cuenta lazaro su vida y cuyo hijo fue* (Primera parte) sinopsis lazaro de tormes, un niño de orogen humilde, cuenta los...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUTURO LITERATURA “Los personajes secundarios” CARLOS ALVARADO 3ro De bachilleratos sociales 07-06-10 Subtema: Actuación de los personajes secundarios Objetivo general: Analizar los personajes secundarios mediante información textual para lograr tener una idea mas clara acerca de los personajes secundarios y su incidencia en la obra literaria. Objetivo especifico: Analizar la incidencia de lo personajes secundarios con relación al personaje principal y el incidental mediante...
5017 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoSatélite que da cobertura al Ecuador Inmarsat Inmarsat es un sistema geoestacionario que cuenta con cuatro satélites operativos. Dos de ellos se encuentran ubicados sobre los Océanos Pacífico e Indico respectivamente, y los otros dos cubren el Océano Atlántico. Esta distribución proporciona una cobertura casi global puesto que todos los satélites están muy próximos al ecuador y las áreas de cobertura se solapan alrededor de la esfera terrestre, centradas a lo largo del ecuador....
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis crítico de la canción “El Final del Cuento de Hadas” Desde el inicio, la canción muestra claros signos de una vivencia y una relación casi platónica de la chica con el chico que le gustaba. El hombre le ofrece a la mujer compartir la vida con una mirada llena de colores. Esto claramente nos indica una perspectiva de una relación en base al “amor romántico”, tema de la materia vista en clases, talleres y ayudantías. El “amor romántico” plantea una experiencia casi mágica respecto al cariño...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Análisis de los Personajes: Algunos muestran actitudes extremistas respecto a La Ola como es el caso de Tim, quien comienza a ser integrado y defendido por los chicos mas rudos y grandes, piensa que sin La Ola volvería a ser un chico normal al que siempre molestaban, por eso termina suicidándose al final de la película. Otros como el profesor, creo que se llega a sentir como un especie de líder, como que quiere continuar con todo, así pierde a su esposa y luego toma mayor conciencia cuando...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTO REALIZADO CON PERSONAJES DE LA NOVELA "EL REINO DE ESTE MUNDO" DE ALEJO CARPENTIER Relato: “Un cuento de Las Princesas cómo nunca las imaginaste” Personaje: Princesas Amatista y Atenais (Hijas de Henri Cristophe y la reina María Luisa) Las princesas Amatista y Atenaias cuándo eran un poco más jóvenes solían jugar y hacer travesuras por los jardines de dónde vivían pero un día eso no les bastó, por que aunque supuestamente tenían libertad, no eran libres, la mayoría del tiempo detestaban...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo motivador de las acciones que desempeñan los personajes secundarios Ismene y Polonio y los efectos de sus acciones en los personajes principales Los personajes secundarios de las obras de Hamlet y Antígona desempeñan los mismos roles, sin embargo, las razones de sus acciones se presentan de forma diferente entre sí a través del miedo. Un personaje es la suma de sus acciones, actitudes y descripciones en una obra, es por esto que los personajes se pueden analizar en función de sus roles fundamentales...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuento escénico en un solo acto. Narrador: Hola amiguitos y amiguitas, para poder introducirnos en el cuento que se representa a continuación, vamos a imaginarnos que todos nosotros somos flores de un bosque. Estamos, en un bosque de la isla de Ha Ha Havi. Un bosque tenebroso en el que la luz del sol, apenas puede traspasar el espeso entramado de hojas y ramas; en él, hay muchas flores; y ya sabéis: vosotras y vosotros, sois las flores de este bosque. Y ahora, os dejo con nuestros principales...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la verdad? ¿Qué significa que algo sea verdadero? ¿Hay una o muchas? 2. ¿Se va relativizando la verdad? ¿Por qué? 3. ¿Es importante para nosotros? 4. ¿Tenemos acceso a la verdad? ¿Tiene que ver con lo real? ¿Es una construcción de los hombres? 5. Si hay muchas verdades ¿No pierde valor la idea de verdad? 6. ¿Hay formas más verdaderas de definir la verdad que otras? ¿Por qué? 7. Si la verdad es una construcción humana: ¿Podemos seguir...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES Personajes Protagonistas: Eva Luna: Es la principal protagonista de la historia. Cuenta su vida desde su propia concepción. Desde que perdió a su madre (que siempre mantiene como figura de apoyo), empezó a trabajar de sirvienta en distintas casas. En ocasiones se vio rodeada de hambre y pobreza. Tiene un don especial, el don de la imaginación, de inventar historias y de contarlas. Cabe mencionar que mantuvo una relación con Humberto Naranjo, con Rolf Carlé y un pequeño encuentro amoroso...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES En el teatro Isabelino exaltan las cualidades de los grandes personajes hitóricos.Incluso los temas sociales se tratan de manera moderna en toda su complejidad psicológica,infringiendo tabúes sociales ( sexo,muerte,canibalismo,locura).Lejos de “empeorar “ los personajes los hacen más semejantes a nosotros ,demostrando que a día de hoy aún nos conmueven profundamente. PERSONAJES SHAKESPERIANOS La construcción de los personajes shakesperianos se hace a base de complejos conflictos...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo