PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PRACTICA EMPRESARIAL EN PSICOLOGÍA ORGNIZACIONAL CONEVNIO SUSCRITO ENTRE (LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN) UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Y (LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN. 1. PRESENTACIÓN Como estudiante de último año del pregrado y practicante de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán, me permito presentar ante ustedes, la propuesta general a llevar a cabo en la práctica empresarial, en el Departamento...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El Psicólogo de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de este se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud etc. Responsabilizándose de las implicaciones educativas...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA I. Datos de la institución I.1. Referencia Administrativa: I.1.1. Nivel Educativo : Inicial – Primaria - Secundaria I.1.2. Turno : Mañana I.1.3. UGEL : Tacna I.1.4. DRE : Tacna I.1.5. Director(a) : Juan V. Calcina Quinto I.1.6. Psicóloga : Patricia Huamán Medina II. OBJETIVOS: Objetivo General Atender las necesidades, problemas de aprendizaje, emocionales y cognitivo. Por otro lado las relaciones familiares e interpersonales dañadas que tuvieran...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CAMPO DE LA PSICOLOGIA CLINICA La psicología clínica es es un área de la psicología, que investiga la conducta humana hace evaluaciones de sujetos individuales y da varios tipos de asistencia psicológica, tiene un aspecto que la distingue de otras ramas de la psicología. Es lo que ha sido llamado actitud clínica o percepción clínica. Los psicólogos clínicos se dedican a una combinación de seis actividades: evaluación, tratamiento, investigación, enseñanza, consultoría y administración. Hoy dia...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA PSICOLOGÍA CLÍNICA TRABAJO Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA ELABORADO POR JUÁREZ RAMÍREZ ROSA ABELINA 04/03/02 Es trabajo tiene como finalidad, incrementar la calificación de algún parcial, por lo tanto, comenzare con una reseña de la epistemología de la psicología y de las dificultades con las que se ha encontrado la psicología clínica durante su desarrollo epistémico. EN BUSCA DE UNA EPISTEMOLOGÍA PSICOLÓGICA...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología clínica: La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. La Psicología Clínica se aplica al tratamiento dichos problemas a través de la Psicoterapia o Terapia Psicológica que abarca un conjunto de teorías y de técnicas entre las que se incluye un tipo específico de relación entre el psicólogo clínico y su paciente o cliente. Menciona...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica La psicología Clínica tiene origen antes del 1900, pero su gran auge fue tras la Segunda Guerra Mundial, por sus demandas de asistencia a la salud mental. Se torna difícil determinar el campo y función de esta psicología, ya que desde su auge ha intervenido en muy variados campos y se fue entrecruzando en el camino de diferentes profesiones. Por ello los límites con otras disciplinas y aún con otras áreas de la misma disciplina, pueden prestarse a confusiones (como pensar que...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental en las condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico psicológico y la consejería (la psicoterapia, ejercida por un terapeuta capacitado, tiene un rango aparte), así como también...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClínico Historia Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, Lightner Witmer, discípulo de Wilhelm Wundt y cabeza del departamento de psicología de la Universidad de Pensilvania, utilizó el término "Psicología Clínica" por primera vez en 1907 para describir la práctica que había realizado durante diez años en una clínica para niños establecida en 1896 en la Universidad...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de una rama de la psicología que atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas. Es importante distinguir entre la psicología clínica y la psiquiatría, ya que los psiquiatras cuentan con autorización legal para la prescripción de medicamentos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBoletín de Psicología Clínica Boletín bimestral No. 6 Nov.-Dic. 2002 Editorial. Inicio del año 2003 Este nuevo año después de unas merecidas vacaciones llegamos con renovados ímpetus y entusiasmos para cumplir con los nuevos propósitos para este año, esperamos también lograr un renovado plan de estudios Con la publicación de este boletín cumplimos un año de su aparición, por lo cual la Coordinación de Psicología Clínica y los participantes en la elaboración y conformación del mismo nos sentimos...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolleve a conseguir la meta. Implica la intención o el compromiso de la persona con dicha meta. c) Actuar según el plan elegido, estableciendo una estrategia que le permita flexibilizar sus acciones haciendo continúas evaluaciones de sus logros (o fracasos) a la hora de afrontar submetas en su camino hacia la gran meta u objetivo final. La Psicología Clínica Se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola psicología científica es exclusivamente el comportamiento humano, distinguiendo sólo tres áreas: ciencia de la conducta, ciencia cognitiva y neurociencia. Como disciplina científica, registra las interacciones de la personalidad en tres dimensiones: cognitiva, afectiva y del comportamiento. Es materia de controversia si acaso otras dimensiones (como la moral, social y espiritual, incluyendo las creencias religiosas) de la experiencia humana forman o no parte del ámbito de la psicología, como...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica. Prácticas...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo “Psicología clínica de la salud y entrevistas clínicas psicológicas” Aixa Yizeth Beltra Zamudio Psicología - 4 semestre Leidy Lorena Herrera Briñez Coorporación Universitaria Minuto de Dios Ibagué – Tolima 2014 PSICOLOGIA CLINICA DE LA SALUD Hipocrates en el siglo V a.C propuso un primer punto de sumo interés para los psicólogos en donde describía los humores (colérico, flemático, sanguíneo y melacólico) los cuales eran rasgos del carácter de los seres humanos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA Años: 5 Universidad: Universidad Mayor de San Marcos La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Psicoanalítica o Psicodinámica...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA PSICOLOGIA CLINICA DOCENTE RAMELIA JAIMES ALVAREZ ALUMNO MONTIEL ZARZA YOLANDA IRENE CUATRIMESTRE PRIMERO FECHA LES ENVÍO DOS ARCHIVOS, EL PRIMERO UNAS DIAPOSITIVAS, Y EL SEGUNDO ARCHIVO ES UN ARTÍCULO, SOBRE PSICOLOGÍA CLÍNICA, LES PIDO LOS LEAN MUY BIEN, Y SOBRE ESO, REALICEN UN ANÁLISIS, SOBRE PSICOLOGÍA CLÍNICA DÓNDE CONTESTEN LA PREGUNTA ¿DE QUÉ SE ENCARGA LA PSICOLOGÍA CLÍNICA?, DICHO TRABAJO DEBE CONTENER LO SIG: ...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Clínica es una rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHerpen) Definición: Psicología La palabra psicología viene de las raíces psique, que significa “mente” y logos, que significa “conocimiento o estudio”. El estudio científico del comportamiento humano. La psicología clínica está enfocada en: Aspectos intelectuales. Emoción. Aspectos biológicos. Sociales Comportamiento humano Existencia en las diferentes culturas. Psicología Clínica. La psicología clínica se preocupa por entender y mejorar la conducta humana La psicología clínica pretende ser un “TODO”...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohistoria y el origen de la psicología clínica ha traido muchos beneficios a la humanidad con el fin de estudiar la conducta del hombre y ayudar a modificarla . La psicología clínica a tenido muchos avances desde su comienzo de la psicología que se ha encargado en estudiar , la psique del hombre ,la palabra psicología fue utiliza por primera vez por el poeta humanista cristiano Marko Marulic .Se ha llegado a confundir la Psiquitria con la psicología clínica pero mas adelante veremos su...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoraíces de la psicología clínica puede promover una mejor comprensión con respecto al campo. LA CRONOLOGIA Se comenzara el análisis de los antecedentes de la psicología clínica con la cronología del diagnóstico y la evaluación. Primero, se revisaran las raíces históricas del campo. RAICES HISTORICAS Establecer un cierto periodo como el comienzo de la psicología clínica o designar...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología clínica Definición: la Psicología clínica es una rama de la psicología que se dedica a la investigación, desarrollo y aplicación de tratamientos para los problemas psicológicos. La Psicología Clínica se aplica al tratamiento dichos problemas a través de la Psicoterapia o Terapia Psicológica que abarca un conjunto de teorías y de técnicas entre las que se incluye un tipo específico de relación entre el psicólogo clínico y su paciente o cliente. Actualmente abarcamos terapias para los...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la psicología clínica? A lo largo del tiempo las personas todavía claro que los psicólogos clínicos y los médicos generales son cosas muy importantes o incluso hasta los confunden con brujos o investigadores. J. H. Resnick intento describir a la psicología clínica como el campo de la psicología que abarca desde investigación hasta servicios importantes para aplicar métodos etc., para el alivio emocional, biológica, psicológica, etc., para las diferentes tipo de población. Resnick...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Historia de la psicología Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879. La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana. Lightner...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica La psicología clínica es un área dentro del amplio campo de la psicología, por lo que está muy relacionada con su tronco genealógico. La psicología nace con la fundación del primer laboratorio de psicología, el cual tuvo como fundador a Wilhelm Wundt en 1879 y la principal tarea que se realizaba ahí era la investigación, en particular de la sensación y la percepción. Estas eran las temáticas que más les interesaban a los psicólogos de esa época, sin embargo más tarde aparecieron...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Psicología clínica Psicología. La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Psicoanalítica o...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción a la Psicología Clínica…………………………………. 3 Definición de la Psicología Clínica…………………………………... 4 Historia de la Psicología Clínica …………………………………..... 5 La Función de un Psicólogo Clínico…………………………………. 7 Áreas y Modalidades de la Psicología Clínica……………………… 8 Conclusiones…………………………………………………….………10 Bibliografía……………………………………………………………..…11 Anexo: Entrevista a un Psicólogo………………………………………12 Introducción La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental en las condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. Prácticas centrales de esta disciplina son el diagnóstico psicológico y la consejería (la psicoterapia, ejercida por un terapeuta capacitado, tiene un rango aparte), así como también la investigación...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA. CAPITULO #1: EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA CLINICA. 1.- ¿DEFINICIONES DE LA PSICOLOGIA CLINICA? La psicología clínica es una disciplina encargada en el estudio de los individuos mediante la observación a la experimentación, con el propósito de facilitar un cambio en la vida de ellos. 2.- ¿VINCULE A LA CLINICA CON OTRAS AREAS DE LA PSICOLOGIA? La psicología clínica proporciona los cimientos para la psicología clínica de la misma manera que la bioquímica, anatomía...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la psicología clínica? La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al individuo humano. La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Se dedica al bienestar...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica 1.1 Historia de la psicología clínica. 1.2 Definición de la psicología clínica. 1.3 Funciones del psicólogo clínico. 1.4 ¿Cuáles son las áreas de atención de la psicología clínica? 2 Opinión personal Historia de la psicología clínica Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de modelo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología clínica O Se considera en Norteamérica que esta área de la psicología tuvo su inicio en el año 1896, cuando Lightner Wilmer dio inicio a la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania. También se reconoce en Europa como iniciador de la psicología clínica a Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis que ya en 1895 afrentaba oposición por sus prácticas de intervención psicoterapéutica y planteamientos teóricos clínicos estructurados en tres niveles: investigación...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁreas de aplicación de la psicología clínica. En esta recensiónse listara algunos de los objetivos específicos de intervención del psicólogo clínico y de la salud en los distintos lugares donde ejerce su función. No se pretende, como en la mayoría del documento, la exhaustividad, sino presentar el guión de las áreas de problemas a las que frecuentemente se encuentra más ligado el quehacer laboral de la Psicología Clínica y de la Salud. En su faceta de psicólogo clínico el área de dedicación prioritaria...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA Campus Tuxtla PSICOLOGÍA CLÍNICA Informática Aplicada 11/04/14 ÍNDICE HISTORIA S u inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, en el año 1879. La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA Es el campo de práctica e investigación, dentro de la disciplina de la Psicología, que aplica los principios psicológicos en la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, la inhabilidad, el comportamiento disfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el bienestar físico como psicológico. Viene relacionada con la aplicación de técnicas psicológicas a una amplia gama de problemas, abordándolos de forma individual o grupal. diagnóstico, tratamiento...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Psicología: Es el estudio del comportamiento humano. ¿Que es La psicología clínica? : Es una rama de la psicología que atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas. Se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Para comprender el significado de psicología clínica es importante que primero establezcamos el origen etimológico...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología clínica. Introducción Aquellos de ustedes que entran en el campo de la psicología clínica, están por comenzar un gran viaje. Ayudar a alguien a superar una crisis vital o un problema emocional puede ser sumamente reconfortante. Si un día comenzamos a ver borroso o descubrimos que nuestro campo visual se ha disminuido, cualquiera de nosotros acudiría a un oculista y se conseguiría unos anteojos, ¿no es así? De la misma forma una persona que no se siente bien emocionalmente o no ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA Magda Liliana Medina Velandia Dayana Gele Jimenez Leidy Mariana Arismendy Bautista Melissa Andrea Fonseca López Introducción Al Programa UNIVERSIDAD DE BOYACA 2013 INDICE Historia De La Psicología Clínica. Áreas Y Modalidades. Campo De Acción De La Psicología Clínica. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA CLINICA Su inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo piensa un psicólogo clínico? Hay cuatro tareas centrales en las que los psicólogos clínicos coinciden acerca de la gente y los problemas: descripción, explicación, predicción y el cambio del funcionamiento humano. - Descripción: La comprensión precisa de cualquier individuo o cualquier problema psicológico comienza con una descripción cuidadosa de la persona y el contexto en el que vive. - Explicación: Es imperativo que los psicólogos clínicos elaboren modelos cuidadosos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema : Psicologia Clinica Materia: Psicologia. Colegio: Madre Maria Sara Lona. Profesora: Carmen Zannier. Integrantes: _ Ramos Julieta _ Resina Florencia _ Reyes Daniela _ Zajama Luciana Curso: 5to año C Año 2013 Introduccion. La psicología...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocada vez que encuentro información de cada una de ellas existe algo que me interesa. En este caso me enfoco a la psicología clínica ¿Por qué? Psicología clínica se puede definir como una método o disciplina en el cual intervienen los conocimientos de la psicología para evaluar y tratar de comprender el comportamiento del individuo o sujeto, para hacer un diagnostico y comenzar a trabajar con respecto a este, o ya sea para envolverse en actividades designadas para ayudar a la modificación de la conducta...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la Psicología Clínica Si bien cabe remontarse a antecedentes centenarios que avant la lettre prefiguran la Psicología, donde habría que destacar a Luis Vives (1492-1540) como anticipo de una "psicología moderna", la historia de la Psicología Clínica que aquí se presenta parte de su establecimiento formal y recorre las instituciones que la han ido configurando. ònicamente se diría a propósito de los antecedentes que este establecimiento formal se inscribe dentro de la tradición de...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGIA CLINICA Esta área de la psicología tuvo su inicio en el año 1896, cuando Lightner Witmer dio inicio a la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania en Norteamérica También se reconoce a Sigmund Freud como iniciador de la psicología clínica su teoría del psicoanálisis en Europa que afrentaba oposición por sus prácticas de intervención psicoterapéutica y planteamientos teóricos clínicos estructurados en tres niveles: investigación, intervención psicoterapéutica y...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaplicación de la Psicología” Grupo: 667 Ciclo Escolar: 2013-2014 Profesor: Valdivieso Montero Tomás Alberto Materia: Psicología Introducción La psicología es actualmente una disciplina sumamente útil para resolver y mejorar muchos problemas que tiene la complicada problemática humana. Quizá el aspecto más estudiado, tanto en el nivel teórico como en el práctico, sea el clínico, sin embargo, no es éste el único productivo y útil para la comunidad. La aplicación de la psicología a la educación...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointroducción al tema la Psicología Clínica. Los temas tratados hacen referencia a diferentes aspectos fundamentales de esta área de la psicología, incluyendo entre otros temas tales como su campo de acción, su relación con otras áreas de la psicología y otras carreras de la salud mental, las maneras y lugares donde ejercen laboralmente los psicólogos clínicos, los modelos de entrenamiento que se aplican en Estados Unidos para la preparación y educación de los aspirantes a psicólogos clínicos. Al final del...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu inicio como ciencia está asociado con los orígenes mismos de la Psicología, siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología enLeipzig , Alemania , en el año 1879. La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de laconducta humana . Lightner Witmer ...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica En su libro Introducción a la Psicología, Linda L. Davidoff, menciona que en la actualidad, la Psicología es definida como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en todos los animales. Me gustaría partir definiendo este concepto, ya que servirá de punto de partida para el ensayo. En la Psicología, utilizamos el término conducta para definir todo lo que la gente y los animales hacen: acciones, emociones, modos de comunicación, procesos mentales y del desarrollo...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología clínica. Es una rama de la Psicología que se dedica a la investigación, desarrollo y aplicación de tratamientos para los problemas psicológicos. Se dedica al bienestar humano y se enfatiza en la búsqueda del conocimiento como también se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas y dando importancia al conocimiento...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y LA PSICOPATOLOGÍA En la antigüedad el hombre primitivo atribuía un origen sobrenatural al Trastorno mental. Los síntomas que el sujeto presentaba orientaban hacia la clase de espíritu que intervenía. El exorcismo se convirtió en práctica frecuente con el fin de expulsar los espíritus malignos del cuerpo del "enfermo". El término “Psicología”se debe a P. Melanthon (1497-1560). El primer texto en el que aparece la palabra Psicología es de J. F. Herbart. ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PSICOLOGIA CLINICA I Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. César Saucedo Pérez Mtra María Del Carmen Hernández Villarreal MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Periodo: Enero – Diciembre - 2010__ Nombre de la materia: PSICOLOGÍA CLINICA I Área: Clínica Nivel: Licenciatura Semestre: 7º Semestre Responsable del diseño: Lic. César Saucedo Pérez OBJETIVO GENERAL Conocer y comprender...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna mirada a la psicología clínica, pasado y presente. El establecimiento formal de la primera clínica psicológica fue en Marzo de 1896 en la Universidad de Pensilvania, por parte de Lighner Witmer. La Clínica de Witmer, estaba dedicada a especificamente a tratar niños con dificultades de aprendizaje, las recomendaciones de ayuda iban precedidas por una evaluación diagnóstica, disponía de un equipo de profesionales que trabajaban en colaboración, un interés bien señalado era la prevención mediante...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco teórico La Psicología Clínica comienza siendo una respuesta a la demanda médica, la derivación hacia un área de la cual la medicina no podía dar cuenta. Por eso tal como la conocemos ahora, que comprende una mirada, un diagnostico y una operación directa sobre el campo mediante el habla; no fue así en sus comienzos. Ésta heredó un gran respeto por el método científico desde lo médico y buscaba las causas de las deficiencias mentales, tanto en lo orgánico como en los procesos psicológicos...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA CAMPO DE ACION Y EN QUE CONSISTE La Psicología Clínica es la ciencia que estudia el comportamiento humano normal y anormal. Tiene como objeto todo lo relativo a la persona: su emocionalidad, su conducta observable o no y sus interacciones. El Psicólogo Clínico se dedica a la valoración, diagnóstico y modificación de las emociones, conductas observables o no e interacciones, sean normales o anormales. El Psicólogo Clínico realiza el diagnóstico de las emociones y conductas de...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA CLÍNICA En México, cuando alguien conoce a algún psicólogo o estudiante de Psicología inmediatamente, un poco en broma y un poco en serio, le dice "¡hazme un test para saber cómo yo soy!" o le pregunta "¿tú puedes saber lo que estoy pensando?", y si le preguntáramos a alguien si conoce lo que es un psicólogo clínico inmediatamente evocará la imagen de alguien en un consultorio, con expresión muy seria atendiendo a personas "mentalmente enfermas" o desquiciadas, o en el mejor de los...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La psicología clínica es distinta en ciertos campos de la psiquiatría, según lo visto en la película el psiquiatra lo que quiere es abatir la enfermedad para dejar de tratar a las personas como animales y se pregunta ¿qué significa ser humano? Debido al servicio que prestan en muchos centros asistenciales de la salud mental, para él lo práctico en es el mejor resultado para lograr abatir la enfermedad mental de las personas que se encuentran allí, que puedan ser libres expresar sus pasiones...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de una rama de la psicología que atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas Algunas definiciones: - Investigación: Llevan a cabo estrategias para descubrir el problema, la enfermedad. - Evaluación: Permite indicar, valorar, establecer...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsic. José Emiliano Ríos Camacho Psicología clínica Quinto semestre Julio Raúl Cerrito Santiago 18/Octubre./2010 Las pruebas en la psicología clínica Una prueba es una manera particular de observar y describir la conducta de una persona en una situación tipificada. Las pruebas consisten en la presentación de ciertos estímulos planeados y la petición al cliente en que responda de alguna forma. Las pruebas se diferencian de otras técnicas de evaluación: 1. Una prueba se puede aplicar...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología Clínica Antecedentes -La psicología tiene sus orígenes desde la prehistoria debido a que nuestros ancestros percibían el mundo y trataban de entenderlo. -Hipócrates hizo la primera clasificación de interés para los psicólogos, de acuerdo a los humores humanos y de acuerdo a la predominancia de uno de ellos se determinaba la conducta. Es por eso que lo griegos, trataron de restablecer el equilibrio de los humores a través de la sangre. -La religión tuvo un papel importante ya que...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouniversitaria como población en general y crear en ellos estilos de vida saludables, con la finalidad de mejorar la calidad del ser humano. La función del psicólogo clínico consiste en la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de trastornos conductuales que pueda presentar una persona. funciones de psicólogo clínico 1. 1. Evaluación Consiste en la reunión de información relativa a los repertorios conductuales, vinculares, cognitivos y el estado emocional de las personas. En general...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA CLINICA La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnostico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de una rama de la psicología que atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas. La psicoterapia y el asesoramiento psicológico son dos de las principales prácticas de esta disciplina, cuyos orígenes se remontan a 1896 .durante las primeras...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo