Sector de Albrook. ANTECEDENTES: Atendiendo la solicitud la solicitud formulada por el Centro de Recepción de Denuncias mediante la nota con oficio 2788 del día 7 de mayo de 2011, en la cual se solicitan los servicios del personal de Planimetría Forense, para realizar la Inspección Técnica Ocular y Levantamiento del Cadáver, lo cual guarda relación con un caso de Homicidio, donde resultó afectada la joven Esmirna Castillo. Cabe señalar que este hecho ocurrió específicamente en los estacionamientos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFijacion Planimetrica Planimetría Forense: es una parte auxiliar de la Criminalística de campo relacionada con el levantamiento del cadáver (fijación del lugar de los hechos), que viene siendo las ilustraciones a escala del plano donde es la escena del crimen, es la estructura grafica del lugar del crimen, en donde se observa la posición del o los cadáveres, los indicios que rodean de mayor importancia y a su vez visualizar las condiciones y circunstancias en que sen encuentra el crimen. ...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA FORENSE Autor: Mori Quiroz Francisco Es el método de fijación del lugar de investigación que establece un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en él. Se realiza generalmente sobre papel a escala, atendiendo la orientación cardinal. El plano, esquema o dibujo planimetrico, en conjunto con las fotografías, complementa la descripción escrita. Este dibujante criminalista debe confeccionar el plano de tal manera que los acusadores...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 2010, en compañía de lays Sánchez secretaria de la Fiscalía Auxiliar de la Republica de Panamá, El sargento I Paul Hazla Sub-Teniente Veritan Muños, funcionario de la sección de Criminalística de Campo, Noel Polanco, Funcionario de Fotografía Forense y el suscrito Perito Planimétrico Jazmín I moreno Arauz, todos funcionarios de la sub - Dirección de Criminalística de Medicina Legal, se procedió a fijar el lugar inspeccionado gráficamente, documentado lo relacionado con el lugar, por medio de bosquejos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE VERACRUZ 11 Croquis, planimetría y dibujo pericial Trabajo para evaluación OLIVETT MENDIOLA COBOS Croquis planimetría y plano Dibujo pericial Historia principios de la década del ´60, y debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de DIBUJO PERICIAL. Resulta importante aclarar que la Sección utiliza como herramienta fundamental al DIBUJO TÉCNICO. Planimetría La objetivación del hecho (delictuoso...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRÍA NOCIONES DE ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Anatomía: del griego Ana = a través y Tomé = sección, corte. Es el estudio descriptivo de la forma, estructura y organización de los cuerpos orgánicos y de la relación entre sus partes. Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla íntimamente relacionada con la Fisiología: Del griego Phatos = enfermedad y Logos = estudio. Es la rama de la Medicina que estudia las enfermedades y los...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanimetría forense Criminalística: planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un complemento de la criminología y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito". Importancia en criminología ...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPlanimetría forense Criminalística: planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un complemento de la criminología y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito". La importancia de la planimetría...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDefinición de planimetría Planimetría es un término que se incorporó en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano. Puede entenderse a la planimetría como la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr representar a escala los detalles de un terreno sobre una superficie plana...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanimetría puede definirse como: “La objetivación del hecho (delictuoso, culposo o dudoso) en un lugar determinado y su ilustración mediante planos, gráficos, murales, etc., en las distintas instancias del proceso a fin de clarificar el mismo.” El dibujo planimétrico (también conocido como croquis, esquema o planimetría) es un recurso gráfico que establece un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en el lugar de investigación. Se realiza...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad Metropolitana De Educación Ciencia y Tecnología UMECIT. Integrantes: Jorge Castillo Nelkys Mosquera Thais Pérez Trabajo de: Planimetría Forense I Profesora: Cintia Linares Fecha de entrega: 22 de julio de 2013. Introducción. Telémetro Un telémetro es un dispositivo capaz de medir distancias de forma remota. Tipos: Óptico Consta de dos objetivos separados una distancia fija conocida...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la planimetría y definiremos para que se usa .Estamos vivos y estamos en este mundo a través de nuestro cuerpo. Este nos permite realizar diversas actividades relacionando cada una de sus partes, pero alguna vez nos hemos puesto a pensar en que seta dividido y en que se compone Desde que comienza a formarse en el útero materno nuestro cuerpo irá creciendo e irá modificándose a lo largo de la vida, pero sus elementos esenciales van a estar presentes casi desde el comienzo. La planimetría en el...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCon las medidas que tomamos de la sala hacemos los cálculos adecuados para transformar los metros del laboratorio a centímetros, para poder realizar el plano. En las clases de planimetría y altimetría que se realizan en un laboratorio (sala de la cual se tomaron las medidas), el cual fue el terreno a seguir para medir y traspasar las medidas en metros, a medidas en centímetros. Con una guincha de medir, tomamos los metros de cada...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Resumen histórico de los equipos topográficos usados en la planimetría” Dentro de la topografía existen dos tipos de instrumentos los simples y los principales a continuación se hablara de cada uno de estos instrumentos para demostrar su importancia en este campo. Primero que todo se debe comenzar con la cinta métrica y sus accesorios, una cinta métrica es la reproducción de un numero determinado de veces, estas son sometidas a diferentes tensiones y temperaturas. Para ser empleadas en...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigara el tema de planimetría para poder aplicarlo en el avance del trabajo que corresponde al tema del paso a desnivel 49av. Sur y boulevard Venezuela, en el cual implementaremos las técnicas que aprendamos sobre planimetría. Objetivo General: Investigar todo lo referente en cuanto a planimetría para aplicarlo en nuestro trabajo de grupo Objetivo General: Investigar el tema de planimetría para poder aplicarlo en nuestro trabajo grupal. Aplicar las reglas de planimetría en nuestro trabajo...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA Planimetría: al conjunto de procedimientos o de trabajos efectuados para fijar la posición de puntos o datos geométricos en el campo, necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno, proyectada sobre un plano horizontal. Medida directa de distancia: en topografía se entiende por distancia entre dos puntos a la distancia horizontal. La medida directa de una distancia consiste en la aplicación material de la unidad de medida a lo largo de su extensión. El equipo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA APLICADA PROYECTO AULA: “ORIENTACION DE LAS VIVIENDAS NOMBRE DE LOS PROFESORES: * ING. ARQ. ALFREDO LOPEZ RIVERA * ING. ALFREDO MENDOZZA ESPEJEL * FERNANDO URIBE MONTESINOS FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2012 ORIENTACION DE LAS VIVIENDAS Es indispensable tomar en cuenta que absolutamente todas las habitaciones cuenten con iluminación y ventilación natural, es decir que todas ellas den al exterior y que den a la calle o a espacios abiertos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 7 “CUAUHTEMOC” TERCER DEPARTAMENTAL NOMBRE: GRUPO: 3IVD BOLETA: 2009070833 MATERIA: PLANIMETRIA MAESTRO: CARBAJAL FECHA: 03-DIC-2010 CUADERNILLO DE EVIDENCIAS. TALLER DE CONSTRUCCION I NOMBRE: GRUPO: 3IVD MATERIA: PLANIMETRIA BOLETA: 2009070833...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA La planimetría es aquella rama de la Topografía que se ocupa de la representación de la superficie terrestre sobre un plano. Así es que la misma centra su estudio en el conjunto de métodos y procedimientos que tenderán a conseguir la representación a escala de todos aquellos detalles interesantes del terreno en cuestión sobre una superficie plana, exceptuando su relieve y representándose en una proyección horizontal. Entonces, la planimetría, proyecta sobre el plano horizontal los...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodimensiones tenemos que tener en cuenta la curvatura terrestre por lo que habría que utilizar la geodesia. • Planimetría: Representación de los elementos sobre un plano horizontal. • Altimetría: Representar sobre el plano horizontal las alturas. Esto se puede hacer por separado o en forma conjunta que es lo que se llama taquimetría, es decir la observación a la vez de la planimetría y altimetría. • Mapa: Representación gráfica del terreno, de una parte de la superficie terrestre, en un plano...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanimetría es un término que se incorporó recién en la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la representación y medida sobre un plano de una porción de la superficie terrestre. Puede entenderse a la planimetría como la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr una representación a escala de los detalles de un terreno sobre una superficie plana. Lo que hace...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCICLO ESCOLAR 2014-2015 FILA 2 NOMBRE DEL ALUMNO: Jiménez Montiel Yara Itzel Firma: HORARIO: 11:30 – 12:20 LABORATORISTA: Dra. Marylu UNIDAD No. I NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Planimetría PRACTICA No. 1 II.-Marco Teórico. La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA Temas Unidad 2 . Planimetría • 2.4 Método de Triangulaciones • 2.5 Método de Radiaciones Introducción DIVISIONES METODOS TRIANGULACIONES PLANIMETRIA TOPOGRAFIA ALTIMETRIA ALTIPLANIMETRIA RADIACIONES Método de Triangulaciones Constituye uno de los métodos mas importantes para el control de levantamientos, sin embargo con la introducción de nuevas tecnologías en instrumentación topográfica, se hizo posible la medición de distancias en forma rápida...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del Problema: ¿Qué es Planimetría? ¿Para qué nos sirve la Planimetría? ¿Cómo se puede utilizar la Planimetría? Marco Teórico: En el estudio de la anatomía humana, los planos anatómicos son las referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas, y las relaciones que hay entre ellos. Clásicamente, se parte del supuesto de que el cuerpo que va a ser estudiado se encuentra en la denominada posición anatómica estándar. La...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTROL PLANIMETRICO La planimetría sólo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (vista en planta) que se supone que es la superficie media de la tierra; esta proyección se denomina base productiva y es la que se considera cuando se miden distancias horizontales y se calcula el área de un terreno. Aquí no interesan las diferencias relativas de las elevaciones entre los diferentes puntos del terreno. La ubicación de los diferentes puntos sobre la superficie...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER PLANIMETRIA REALIZADO POR: NATHALY SANCHEZ IE: CORPORACION ESCUELA SUPERIOR Y ESTUDIOS TECNOLOGICOS MODULO: PLANOMETRIA SEMESTRE: PRIMERO CALI, VALLE 2013-2014 TALLER PLANIMETRIA REALIZADO POR: NATHALY SANCHEZ LIC. ABDIEL CICAR MORENO IE: CORPORACION ESCUELA SUPERIOR Y ESTUDIOS TECNOLOGICOS MODULO: PLANIMETRIA SEMESTRE: PRIMERO CALI, VALLE 2013-2014 INTRODUCCIÓN En este taller se encontrara información sobre...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los principales métodos utilizados en planimetría? 10. En planimetría se usan cuatro métodos principales. Es posible determinar la posición de un punto sobre un plano horizontal: a partir de un solo punto conocido, por levantamiento de poligonales, un método que consiste en medir distancias horizontales y azimut a lo largo de una línea quebrada (ver Sección 71); a partir de un solo punto conocido, por proyección radial, un método que consiste en medir distancias horizontales y azimut...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA I. INTRODUCCIÓN La planimetría se emplea para los casos en los que se necesita calcular superficies irregulares o en perspectiva, como mapas o manchas geografica,p Para ello es necesario recurrir a una herramienta de medición específica para tal fin, el planímetro es una buena y fácil alternativa de uso . II OBJETIVOS Conocer formas o técnicas de recolección de datos en un plano nacional. Calcular superficies irregulares. Conocer la utilización del planimetro. III MATERIALES...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRÍA Los planos son: • Plano Medial es el plano que divide al cuerpo en una porción derecha e izquierda, este plano tiene un sentido anteroposterior y de arriba hacia abajo. • Plano Lateral es un plano paralelo al medial y divide al cuerpo o cualquiera de sus partes en una porción interna o medial y externa o lateral. Nota: el plano medial y lateral son cortes sagitales de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás. • Plano Coronal o Frontal este plano perpendicular...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA 1. Hipocondrio derecho: En esta región se localizan el lóbulo derecho del hígado, vesícula biliar, polo superior del riñón, flexura hepática del colon, glándula suprarrenal. Angulo Cólico derecho (Hepática) 2. Región epigástrica o epigastrio: Zona del lóbulo izquierdo del hígado y porción pilórica del estómago Vesícula Biliar, Primera porción y segunda del Duodeno, Cuerpo del estómago (sin el fondo por que el fondo está en el hipocondrio izquierdo) ,Colon transverso, Páncreas (cabeza...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMINOS EN PLANIMETRIA • Anterior: Significa que está situado adelante o al frente, hacia la parte ventral del cuerpo. • Ventral: Sinónimo de anterior, suele aplicarse en neuroanatomía porque permite designar las regiones del cuerpo humano. • Posterior: Significa que se aproxima al dorso del cuerpo. • Superior: Se refiere a una estructura que ocupa una posición más próxima al vértice. • Inferior: Se refiere a la porción más baja de un cuerpo. También llamado caudal...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanimetría Y Danza Enviado por matecamargo, oct. 2010 | 3 Páginas (649 Palabras) | 32 Visitas CUÉNTALEA TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Planimetría; En arte, es la cualidad de aquellas formas que sólo se muestran en 2 dimensiones: alto y ancho, o sea, las formas bidimensionales. Danza La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntos del terreno, unos respecto a otros. 3.-La superficie del terreno. Por lo antes expuesto, se deduce que la Topografía (Topometría), según las operaciones que se ejecutan para representar el terreno, se divide en tres partes que son: PLANIMETRÍA que estudia los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie plana horizontal, la exacta posición de los puntos más importantes del terreno y construir de esa manera una figura similar al mismo. ALTIMETRÍA que determina las alturas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Planimetría: Representación horizontal de los datos de un terreno que tiene por objeto determinar las dimensiones de este. Se estudian los procedimientos para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus elevaciones Balizas: partes de sección circular con una longitud de 2 m, 2.5 m o 3 m pintadas en tramos característicos de color rojo o blanco, alternándose cada 0.5 m con una punta de acero para poder fijar en el suelo. Ficha: es un segmento metálico...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyeccion horizontal. La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindustriales, futuras edificaciones y el diseño de diversidad de objetos, todos en su justa dimensión, pero es también una aplicación que fue adaptada muy satisfactoriamente para la criminalística. En la actualidad, una disciplina conocida como “Planimetría”, nos permite representar en un plano a escala, todos aquellos detalles interesantes del terreno o superficie, con sus medidas y dimensiones exactas. La actividad que realiza el dibujante se denomina: “Levantamiento Planimétrico”, que podemos definir...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRÍA Posición anatómica Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera toda descripción anatómica. Una vez definida hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano. Esta posición requiere varias condiciones: 1. Estar de pie 2. Cabeza erecta sin inclinación mirando al horizonte (plano...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Universidad Americana de Acapulco” Nombre: Karla Melissa Bibiano Abarca Maestra: Irma García Almazo Materia: educación para la salud Grupo: 5030 “A” Practica 1: Planimetría, planos anatómicos Tipo de investigación: Experimental Pregunta de investigación: ¿Cuáles son los tipos de planos anatómicos que hay? PLANOS ANATÓMICOS: Desde la posición anatómica, se pueden trazar 3 cortes o planos anatómicos: 1- El PLANO SAGITAL o anterio-porterior 2- El PLANO CORONAL o frontal ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 PLANIMETRÍA LA PLANIMETRÍA CONSISTE EN PROYECTAR SOBRE UN PLANO HORIZONTAL LOS ELEMENTOS DE LA POLIGONAL COMO PUNTOS, LÍNEAS RECTAS, CURVAS, DIAGONALES, CONTORNOS, SUPERFICIES, CUERPOS, ETC., SIN CONSIDERAR SU DIFERENCIA DE ELEVACIÓN. 1.1MEDIDAS DE DISTANCIAS HORIZONTALES ÉSTAS SE PUEDEN DETERMINAR POR MEDIO DE INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS, LA ELECCIÓN DE ESTOS VA A DEPENDER DE LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGAN, LAS LONGITUDES POR MEDIR (CONDICIONES DE TERRENO) Y LOS INSTRUMENTOS DE LOS QUE SE...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEncinas Llanes Patricia Gpe. Prof. Silvia Salazar Planimetria Humana. Planimetria. Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son lineas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatomicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras anatomicas. El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es descrito como tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un objeto)....
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 PLANIMETRIA CON TEODOLITO 19-05-2011 FECHA: Tania Vera Daniel Tenelanda Diego Álvarez Henry Landi GRUPO: TITULO: Poner en estación, medición de distancias y levantamiento planimetrico de una superficie, utilizando el teodolito. Cinta Jalones Teodolito Mira Trípode EQUIPO: HERRAMIENTAS: Martillo Estacas Clavos de acero INSUMOS: HORA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 10h00 a 13h00 CONDICIONES AMBIENTALES:...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección horizontal.La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA Posición anatómica Como base de orientación de las estructuras anatómicas: -Un sujeto adulto en posición vertical, con los pies juntos, vista al horizonte, los miembros superiores colgantes y con las palmas en supinación (hacia adelante). PLANOS ANATÓMICOS Las descripciones anatómicas se sustentan en cuatro planos imaginarios (medio, sagital, coronal y horizontal) que atraviesan el cuerpo en la posición anatómica. EL PLANO MEDIO Es el plano vertical que atraviesa el cuerpo...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevitando su deterioro y contaminación, hasta su estudio en los laboratorios forenses o el envío de los mismos a la autoridad judicial competente. EXPERIENCIAS: Clases teórico prácticas, con simulación de situaciones, interpretación de la evidencia física, técnicas de preservación, levantamiento y embalaje de elementos de prueba, utilización de reactivos físicos y químicos, luces forenses, macro y micro fotografía forense, aplicación de la mecánica de producción (Secuencia Fáctica), software aplicado...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTopografía. La planimetría: Es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve. Ángulos horizontales y verticales: Un ángulo debe tener tres características: 1. Referencia: Desde dónde se mide (línea OA) 2. Amplitud: La magnitud medida del ángulo («el número» para ser más explícito)...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocual será necesario recurrir a la técnica del moldeado de huellas, a fin de levantarlas y estudiarlas comparativamente de molde contra molde. En nuestro medio se utiliza en conjunto todas las técnicas, corroborando lo descrito con la fotografía, planimetría y moldeado. COLECCIÓN DE INDICIOS La recolección de evidencias se constituye en un procedimiento de suma importancia, ya que una mala técnica utilizada podría desnaturalizar dicha evidencia, quizás por esto el SIOT una vez que ha observado...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT No. 1 “Gonzalo Vázquez Vela” García García Alejandro Antonio Profa: Mónica Ibáñez Apuntes y Práctica 2º CORTE Materia: Planimetría Grupo: 3IV1 APUNTES 1.- Ordenar datos. 2.- Calcular ángulos. 3.- Calcular condición angular y error angular. 78º 154º 116º 96º 92º Ea=Ca-Σa=540º-536º=4º Ca=180º(n-2) =180º(5-2)=540º Ca: Condición angular Σa: Suma de los angulos Ea= Error angular ...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJO Y PLANIMETRIA EN LA CRIMINALISTICA. A principios de la década del ´60, y debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de DIBUJO PERICIAL. Resulta importante aclarar que la Sección utiliza como herramienta fundamental al DIBUJO TÉCNICO. El dibujo es la forma más sintética y directa de expresar aquello que muchas veces requiere un gran número de palabras. Por ende Planimetría puede definirse como: Planimetría Forense: es una parte auxiliar...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedicina forense La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico especialista en el área recibe el nombre de médico legista (de latín legis, «ley») o médico forense ...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanimetría La planimetría es la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que sirven para lograr representar a escala los detalles de un terreno sobre una superficie plana (plano geometría). Hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra. Lo que hace la planimetría es prescindir del relieve y la altitud para lograr una representación en dirección horizontal. Los principales métodos utilizados...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFotografía forense: La participación del fotógrafo para realizar la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es sólo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes. Planimetría forense: concepto Desfassiaux (1981:191) define la planimetría como "un complemento de la criminalística y tiene...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLUCIO MEDINA CURSO : TOPOGRAFIA SUPERFICIAL I TEMA : PLANIMETRÍA CON CINTA INDICE INTRODUCCION JUSTIFICACION I. MARCO TEORICO II. METODOLOGIA III. RESULTADO IV. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES V. ANEXOS VI. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El siguiente trabajo topográfico tiene como objetivo realizar un levantamiento con cinta el cual esta dentro del marco de la planimetría, que es la parte de la topografía que estudia el conjunto de...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PLANIMETRIA COLEGIO CECAL LOMA COLORADA ASIGNATURA: INTERPRETACIÒN DE PLANOS SECCIÓN: 12 PROFESOR: MIGUEL ANGEL AGUAYO ALUMNO: EUGENIO HUAIQUI VASQUEZ INTRODUCCIÓN El presente informe desarrollará un análisis técnico en base al expediente del Colegio Cecal Loma Colorada ubicado en la comuna de San Pedro de la Paz, Concepción, chile. El análisis será ejecutado en su planimetría y textos según en el siguiente desglose; Arquitectura, Ingeniería de cálculo estructural y Especificaciones...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAFIA FORENSE ELEMENTOS ESENCIALES TIPOS DE FIJACIÓN: (fotografía, escritura, planimetría, moldeado) FOTOG.- ILUSTRAR CON IMÁGENES ESCRITA.- REGISTRAR DE MANERA ESCRITA PLANIMETRIA.-PLANOS A ESCALA MOLDEADO.-CAPTAR HUELLAS DE PIES. CALZADO,NEUMATICOS PARA DAR UNA IDEA MAS CLARA AL JUEZ DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS ENCONTRADOS EN EL L. DE LOS H. QUE ES LA FOTOGRAFÍA? Se deriva de las raíces griegas PHOTOS que quiere decir LUZ y GRAPHEIN que significa GRABAR, DIBUJAR O ESCRIBIR CON...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFECHA.30/032014 ESTUDIANTE: sergio paul FUNDAMENTO TEÓRICO La importancia de la fijación topográfica radica en el registro exacto de las relaciones existentes entre los EMP y EF y el lugar de los hechos a través de la planimetría (dibujos, mapas, croquis y diagramas) a fin de permitir la reconstrucción del mismo en un momento dado. El dibujo combina la ventaja inherente de las comunicaciones de cualquier ilustración, con la ventaja adicional que pueden eliminarse los detalles innecesarios...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.-) POSTEROANTERIOR: vista de espalda. Y dos laterales izquierdo y derecho. Conocer los nombres anatómicos de los principales planos, cavidades y regiones del cuerpo e Identificar posición anatómica. PLANIMETRIA Son planos imaginarios que sirven de referencia para dividir el cuerpo humano y facilitar su estudio. Para la ubicación de órganos vitales e identificación de algunas otras partes (esqueleto, músculos, articulaciones, venas, arterias etc.)...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE ESTUDIO AVANZADO EN CIENCIAS FORENSES PERICIALES Y JURIDICAS C.A. CECFPJCA. LA PALABRA FORENSE viene del latín (Forensis - que significa "antes de que el foro") y se refiere a algo "de, perteneciente a, o utilizado en un tribunal de justicia." En el día de hoy y la edad, casi siempre se refiere a un método de obtención de pruebas penales para fines de uso en un tribunal de justicia. La ciencia forense es típicamente sólo se refiere como " forense "y es la aplicación práctica de las ciencias...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA FORENSE MEDICINA FORENSE: Es el conjunto de conocimientos médicos que tiene por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas de orden penal, civil y laboral. PERITO: Es el sabio, experimentado, practico en alguna ciencia o arte. PERICIA: Es la experiencia que tiene una persona en un determinado arte o ciencia. PERITAJE: Peritación, trabajo o estudio que realiza un perito. PRUEBA PERICIAL: es la demostración que hace un perito de la existencia de hechos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUTILIZADO EN LA ODONTOLOGIA FORENSE PARA LA IDENTIFIC CION DE VICTIMAS SIN IDENTIDAD, QUE INGRESAN A LA MORGUE DEL CICPC-ARAGUA 2012. Autores: Espinoza Pedro Yoeli Lucero Tutores: Geomarli Rojas. INTRODUCCION Al hablar de la odontología forense la mayoría de las personas piensan inmediatamente en muertos como sinónimo de esta profesión, estos forman parte de las investigaciones del área pero no se detienen allí, la odontología forense abarca temas relevantes...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicoanalista en ámbito privado. Residencia completa en el H.I.G.A. Rossi de La Plata. Jefatura de Residentes en el H.I.G.A. Rossi de La Plata. Perito Ad-Hoc del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional. Docente Titular de la materia Psicología Forense en la Universidad de Palermo. Docente Adjunta de la materia “La evaluación psicológica en el ámbito jurídico” en la Universidad de Palermo. Docente de cursos sobre “Daño Psíquico” en APFRA. Coordinadora del...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo