laboratorio: Los Polímeros.- Integrantes: Gabriel Moll. Ricardo Nitor. Carlos Zamora. Cristóbal Pedreros. Francisco Toledo. Profesor(a): Anahí Carmona. Ítem I Materiales: Bórax: (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetraborato de sodio) es un compuesto importante del boro. Pegamento: acetato de polivinilo o PVA más conocido como "cola o adhesivo vinílico"...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentar con los polímeros que como ya sabemos están formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar, llamados monómeros, que existen polímeros naturales como artificiales y según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas y la unión de estas mismas entre sí para formar estructuras tridimensionales tendremos un polímero líquido o sólido, con distintas propiedades. En nuestro laboratorio trabajamos con un polímero de bastante utilidad...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCombinación de pegamento con borax El pegamento contiene millones de cadenas individuales de un polímero que se llama alcohol polivinilo. Antes que anadiste bórax, estas cadenas eran capaces de resbalar y deslizar libremente una sobre otra como si fueran espaguetis. Aunque ellas podían resbalar, las cadenas son tan largas que no interfieren una con la otra, así que el pegamento permanece grueso y se cae más lentamente que agua. Cuándo agregaste el bórax, causabas que las cadenas de alcohol...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrear las pelotitas de Bórax Introducción Bueno este experimento es básicamente hacer pelotas o bolas de bórax con cola fría más almidón, esperemos estas tenga el resultado que queremos y sea esponjosas, pegajosas y reboten. Básicamente lo que aremos será mezclar cola fría (combinada con agua), con bórax en polvo (diluido en agua) para crear un tipo de cola fría más espesa luego de esto le vertemos el almidón y empezamos a combinar estos para crear...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctico de polímeros “bola saltarina” Integrantes: Nicole Acum Martin Barrientos Javiera Monsalve Curso: IV°A Profesora: Anabella Hurtado Barra Introducción La materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes, denominados polímeros. Los polímeros son macromoléculas compuestas por monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas, esto...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSintetización de un Polímero Integrantes: Daniela Olivares Lya Mondaca Carolina Manquez Matias Muñoz Curso: IV° ‘’A’’ Introducción Los polímeros sintéticos son aquellos creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros son creados para realizar funciones específicas y poseen características para cumplir éstas mismas. En este laboratorio formaremos un polímero de tipo vinílico, mediante la unión de cola fria y solución de borax, reconociendo a su...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. MOLDEO POR COLADA. II. OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA : 1. Realizar el proceso de moldeo por colada de una resina liquida en un molde de yeso usando solo la fuerza de la gravedad. 2. Averiguar las diferentes aplicaciones que se obtienen mediante este proceso. 3. Identificar las ventajas de este proceso. III. FUNDAMENTO TEORICO: MOLDEO POR COLADA En el conformado de polímeros, la fundición o colado del plástico implica vaciar una resina líquida en un molde usando la fuerza...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoapreciar a través del laboratorio el proceso de la obtencion de polímeros, para identificar las características que estos pueden poseer y poder obtener un polímero entrecruzado. Introducción: Los polímeros son macromoléculas, para poder formar un polímero, es necesario que miles de monómeros se unan a través de un enlace. Los polímeros tienen una gran importancia para la vida, ya que, el ADN es un polímero natural. Otros polímeros que podemos encontrar en la naturaleza, y que son muy útiles para...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSubsector : | Química | Profesor : | Pablo Vásquez-Paulina Gómez | Nivel : | 4º Medio | Año : | 2012 | Unidad : | Polímeros | Semestre : | II | ------------------------------------------------- GUÍA LABORATORIO ------------------------------------------------- ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO Nombre: | | | | Fecha: | | Puntaje: | / | Curso: | | Nota: | | Introducción. Una reacción...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Polímeros Nombre: Daniel Calderón. Curso: IVºB Fecha: Viernes 20 de Agosto. Química- Marcela Burgos Introducción Cuando pensamos en “Polímero” lo asociamos inmediatamente a cantidad y es así efectivamente polímero se refiere a una gran cantidad, la cuestión es ¿Cuál? Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de las formas más...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Química: Polímeros Índice 3 - Introducción 4 - Experimento 1 5 - Experimento 2 6 - Experimento 3 7 - Experimentos 4 y 5 8 - Bibliografía Introducción En este informe hablaremos sobre lo aprendido en el laboratorio de química sobre los polímeros y nuestra experiencia con ellos. Básicamente, los polímeros son macromoléculas (moléculas grandes) compuestas por muchos monómeros (moléculas pequeñas). Hicimos 5 experimentos, en los cuales aprendimos: ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentos que se realizaron en horas de clase. En dos de estos experimentos se trabajó con esteres aromáticos, mientras que en el tercero se experimentó con un polímero. El objetivo de este laboratorio es aprender, por medio de la experimentación, sobre características, propiedades y usos que puedan tener en la vida diaria los ésteres y los polímeros con los que se trabajará. También se busca que se comprenda como realizar una experimentación ordenada y responsable, teniendo en cuenta el uso del delantal...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecipiente coloca bórax y disuelve perfectamente hasta que quede un poco de polvo abajo. 5- vierte la disolución del bórax en el recipiente del pegamento. 6- mescla suavemente hasta que empiece a endurecer. en ese momento empieza a mesclar más rápido. 7- cuando la masa se haya concentrado en el centro y se haya separado del agua es momento de retirar el agua sobrante. 8- expriman hasta que se le haya quitado toda el agua. 9- toma un pedazo pequeño empieza hacer la forma de pelota col las manos...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de polímeros sintéticos JML Colegio Alicante del Sol Introducción Marco teórico Un polímero es una macromolécula en la cual los átomos están conectados en enlaces repetidos. Cada molécula que se repite es un monómero. Los polímeros se dan naturalmente como proteínas, o pueden ser sintéticos, como las moléculas de la colafría blanca o las moléculas de la tela de poliester. Cuando el Bórax y la colafría se mezclan, los enlaces del Bórax con los polímeros...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un polímero sintético? Existen varios tipos de polímeros con propiedades y estructuras químicas diferentes. Los polímeros sintéticos son aquellos que son obtenidos en laboratorio o en la industria. Algunos ejemplos de polímeros sintéticos son el nylon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC), el polietileno, etc. Los Polímeros sintéticos son creados por el hombre a partir de elementos propios de la naturaleza. Estos polímeros sintéticos son creados para funciones específicas y poseen...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de laboratorio de polímeros • Observaciones: Vaso nº 1: -Muestra 1: se muestra flexible con la capacidad de cambiar de forma, pero no es elástico, ya que al estirarla se parte en dos con facilidad y se puede volver a unir con la misma facilidad. Es blanca, pegajosa, muy blanda y suave, con olor a pegamento (cola fría). Al ponerlo en una superficie plana pierda la forma de bola, y se dispersa hasta volverse algo plana. No tiene la capacidad de rebotar. -Muestra 2: masa blanca, que a...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTRE CRUZAMIENTO DE CADENAS DE POLÍMEROS SINTÉTICOS NOMBRE INTEGRANTES: MARIA FRANCISCA FERRADA VANIA UNDA CAROLINA MADRID ANA CAROLINA TORO MERLET BUSTAMANTE NOMBRE PROFESORA: NATALIA ROA CURSO: IV ° E FECHA ENTREGA: 22-06-12...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuímica Polímeros sintéticos Integrantes David Navarro Jorge Rodríguez Miguel Véliz 4to Medio B Profesora: Rosa Salamanca INTRODUCCION Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros. Los monómeros son los pequeños eslabones que se repiten para formar un polímero mediante...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobotes para bebidas, son los ejemplos mas comunes. Como se verá mas adelante, este proceso puede llevarse a cabo únicamente en frío. Cualquier intento de estirado en caliente, produce en el metal un cuello y la ruptura. El anillo de presión en la Fig. 4, evita que el blanco se levante de la superficie del dado, dando arrugas radiales o pliegues que tienden a formarse en el metal fluyendo hacia el interior desde la periferia del orificio del dado. LAMINADO mike Este es un proceso en el cual se...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo–Fecha laboratorio: 14/05/2014. laboratorio experimental con polímeros polímeros sintéticos Laboratorio n° 1: “Se puede cambiar la estructura de un polímero”. Introducción: En base a un experimento, crearemos un polímero sintético. Los polímeros hoy en día, son un pilar fundamental en nuestro vivir actual, esto se debe a que la mayoría de los objetos que utilizamos son polímeros, como por ejemplo la ropa, los utensilios de plástico, los cascos de seguridad, entre otros...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolímeros María Paz Villanueva María José Cancino Josefina Fernández Francisca Valdebenito Curso: IV° Medio B Fecha: 21 Abril 2014 Profesor: Alex Gallegos Introducción En este laboratorio realizaremos una serie de experimentos con el objetivo de entender las propiedades y las reacciones que tiene el contacto de ciertos reactivos con un polímero, analizaremos detalladamente las reacciones de un polímero a través...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Laboratorio química POLIMEROS SINTETICOS INTRODUCCION Un polímero está formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar. Según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas, la unión de esas cadenas entre sí para formar estructuras tridimensionales, etc., tendremos un polímero líquido o sólido, con distintas propiedades. Pero existen docenas y docenas de polímeros sintetizados por los químicos, algunos de los cuales tienen nombres...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ”Obtención de un polímero entrecruzado” Nuestros objetivos de laboratorio son los siguientes: 1.- Conocer y aplicar el proceso de polimerización 2.- Observar el proceso de obtención de un polímero para identificar las características del proceso y las del polímero en sí. Introducción Los polímeros son macromoléculas orgánicas (átomos de carbono, hidrogeno, oxigeno) formadas por la unión de cientos o miles de unidades pequeñas llamadas monómeros. Algunas...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GUIA DE LABORATORIO “POLIMEROS NATURALES” Objetivo: Conocer diferentes tipos de polímeros utilizados en la vida diaria INTRODUCCIÓN Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros. Los monómeros son los pequeños eslabones que se repiten para formar un polímero mediante un proceso llamado...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPCIÓN Laboratorio Química: “Síntesis de Polímeros Artificiales” Integrantes:- Curso: 4° B Fecha: 4 de Junio, 2012 Profesor: ‘’ Síntesis de Polímeros Artificiales’’ Objetivos * Sintetizar Polímeros Artificiales. * Investigar Propiedades y usos de polímeros artificiales. Teoría Desde que Hermann Staudinger señalar que los polimeros eran moleculas extremadamente grandes y que cada una contenia miles de atomos unidos...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el bórax? El bórax se puede encontrar en los supermercados, en la sección de lavandería, como lavandería de refuerzo. La compañía que hace bórax comenzó con la minería de borato en el desierto de de Mojave en Boron, California. Los boratos ahora son extraídos en Argentina. Este elemento nunca se encuentra como boro puro. Se extrae de las minas como mineral de borato que es un tipo de sal química. Los boratos no se usan solamente como aplicaciones de limpieza y lavandería, sino también en...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoácido bórico, cola fría y agua destilada una pelota saltarina para conocer uno de los tantos usos del PVA Distinguir macromoléculas, polímeros y plásticos. Llevar a cabo algunas reacciones químicas para sintetizar polímeros y plásticos. Identificar los productos y reactivos implicados en las reacciones realizadas Introducción Los materiales poliméricos tienen una presencia en la vida cotidiana cada vez más evidente, es posible encontrar en el mercado una gran cantidad de polímeros tanto naturales...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLIMEROS OBJETIVO: Analizar el proceso y formación de un polímero INTRODUCCION: Existe un grupo numeroso de compuestos sintéticos y naturales cuya estructura está formada por cadenas de moléculas muy largas llamadas polímero. A su vez, los polímeros están constituidos por miles de grupos químicos más pequeños e idénticos que se conoce como un monómero. Muchos de los hidrocarburos que se obtienen en la industria petroquímica se utiliza como monómeros por ejemplo, el eteno o etileno es un monómero...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoca-Cola siempre ha tomado en serio su compromiso con el mercado de manera responsable, entregando así productos de calidad. Es una de las empresas más reconocidas mundialmente por los mensajes que transmite en su promoción, para lo que asigna un gran porcentaje de sus ganancias. Coca-Cola está llena de historia y tradición, ofrece a sus consumidores una amplia gama de opciones de bebida. Nació hace más de un siglo, desde entonces ha ganado la confianza de todos quienes la consumen formando parte...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplos de polímeros sintéticos (2) 1. PVC (cloruro de vinilo): Características: 1. Es rígido, resiste a humos y líquidos corrosivos; soluciones básicas y ácidas; soluciones salinas y otros solventes y productos químicos. 2. Tiene buena estabilidad dimensional. Es termoplástico y termosellable. Sólo arde en presencia de fuego; de otra forma, tiene buena resistencia a los efectos del medio ambiente, principalmente al ozono. 3...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TECAMAC PROCESOS DE MANUFACTURA FORMADO EN CALIENTE Y FRIO DEL ACERO GRUPO: 3PIM2 INTEGRANTES: ALEMAN MEDINA IVAN GONZALES ARLET MENDEZ OAXACA NAYELI OLGUIN RICO IGNACIO CESAR ASESOR: ING. GERARDO CAMPOS Acero: Son productos ferrosos con aleaciones de hierro y carbono, con porcentajes de carbono que varían ente un 0,03% y un 2% normalmente y algunos aceros especiales pueden alcanzar valores por encima del 4%. Los aceros son una combinación de...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA “POLÍMEROS” IVºB Álvaro San Martín - Cristobal Dábovich Sofía Baeza - Adriano Córdova Introducción y marco teórico Para finalizar la primera unidad de química, dedicada a los polimeros, se hizo una serie de experimentos que consistían en mostrarnos la funcionalidad de los polimeros en la vida cotidiana y de lo que se puede lograr con ellos. Pero para lograrlo necesitamos tener conocimientos previos acerca de algunos conceptos. Polimeros: macromoléculas...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(pegamento blanco) y el Bórax (borato de sodio); mezclando estas sustancias, el pegamento empieza a cambiar su estado físico, obteniendo el polímero resistente, me resultó con cuatro cucharadas de acetato de polivinilo y una cucharada de solución saturada de bórax, media cucharada de agua mezclada con pintura vegetal. Esta pelota la caracterizó por tener resistencia al botarla y estar unos minutos en su estado físico (de pelota). INTRODUCCIÓN Propiedades Físicas BÓRAX Fórmula química:...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA y B 1 pipeta de 10ml Quita burbujas 1 molde de plástico 1 abate lenguas 1 frasco de Gerber 1 tabla de 20 x 30 cm 1 cromo o fotografía DESARROLLO EXPERIMENTAL 1.- Empleo de los polímeros (moldeo) En el frasco de gerber se le agrega el barniz policromo A y B en proporciones iguales que en su conjunto es aproximadamente un poco menos de un ¼ del frasco, este se agita vigorosamente, después tomamos la tabla de 20 x 30 cm y en esta...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLÍMEROS Profesor: Nakari Brito Integrantes: Campora Michelle López Dorelbis Meneses Virginia Silva Eva Vargas Cindy Caracas, 16 de Abril de 2012. Los polímeros constituyen la base de una gran parte de los materiales de nuestro entorno cotidiano. Debemos distinguir los conceptos de macromolécula y polímero, que no son sinónimos ya que macrocomolécula es un concepto químico que se aplica a cualquier molécula muy grande, el polímero es una macromolécula formada por...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagregar una sustancia como el bórax que se une a la cadena del alcohol produciendo un polímero de características elásticas Te envío un artículo que ojalá te sirva Síntesis de algunos polímeros entrecuzados Objetivo • Distinguir macromoléculas, polímeros y plásticos. • Llevar a cabo algunas reacciones químicas para sintetizar polímeros y plásticos. • Identificar los productos y reactivos implicados en las reacciones realizadas. Introducción Los polímeros constituyen la base de una gran...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos polímeros son moléculas de elevada masa molar, generalmente orgánicas, están formados por pequeñas unidades estructurales llamadas monómeros; los polímeros puedes clasificarse según su origen en: sintéticos, obtenidos por síntesis en laboratorios o procesos industriales, y naturales, los que proceden de los seres vivos. Los polímeros naturales más conocidos son el almidón, la celulosa, la seda, a la vez que los carbohidratos, los cuales están formados por una unidad estructural llamada monosacárido...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos hidrocarburos en la síntesis de polímeros. MATERIALES: 2 Vasos de precipitado 1 Probeta 1 Mezclador o espátula Goteros 1 Jeringa de 5 mL REACTIVOS: Acetato de polivinilo (Colbón) Tetraborato de sodio (Bórax) Agua Colorantes PROCEDIMIENTO: PASO 1: Marcar los vasos como vaso 1 y 2. PASO 2: Colocar en un vaso aparte las cantidades que se muestran: Slime 1 Slime 2 Slime 3 Slime 4 VASO 1 20 20 20 40 VASO 2 5 10 20 40 MARCO TEORICO: Polímeros: Los polímeros son sustancias muy importantes debido...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolímeros Silvia Garrido Franco Masoero 12/08/15 Ensayo 1 Hipótesis Algunos productos solubles en agua pueden formar un polímero en presencia de borato de sodio. Materiales Borato de sodio o bórax Adhesivo vinílico lavable 3 vasitos 1 cuchara Varillas para agitar Agua destilada Procedimientos 1. Preparamos una solución de borato de sodio colocando ¼ de cucharada del sólido en aproximadamente medio vaso de agua. Agitamos...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolímero . Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero: parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. Hacer una bola de polímero Puedes hacer una bola de polímero utilizando algunos ingredientes básicos, como 1/2...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este informe nos abocaremos específicamente a un concepto químico denominado "polímero", pero primero es necesario saber: ¿Qué son los polímeros? La materia esta formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas gigantes llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones. Algunas más se asemejan...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBórax y pegamento Muchos pegamentos comunes son polímeros. Por ejemplo, los adhesivos vinílicos que se compran en la ferretería o en la librería para pegar madera, papel, etc., tienen como componente principal al acetato de polivinilo, de estructura: -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3- que con el borato de sodio forma un polímero entrecruzado -CH2-CHOCOCH3-CH2- CHOCOCH3-CH2-CHOCOCH3(-(B(OH)4-)n Seria un acetato de polivinil-boro. El tetraborato de sodio NaB(OH)4 se disuelve en agua...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MATERIAL PARA LABORATORIO 1 PAQUETE DE BORAX, EL CUAL PUEDE SER CONSEGUIDA EN LA FARMACIA. 1 FRASCO DE RESISTOL 850 DE 180 ML, EL CUAL SE PUEDE CONSGUIR EN LA PAPELERÍA O EN LA FERRETERIA. NOTA* UNICAMENTE INVESTIGAR CUAL ES LA FÓRMULA QUÍMICA DEL RESISTOL850 ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3 POLÍMEROS DE ADICIÓN Y CONDENSACIÓN OBJETIVO Que el alumno realice algunas reacciones químicas que ejemplifiquen las reacciones de polimerización por adición y por condensación. CUESTIONARIO...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboración de un Polímero (Pelota de Bórax) BITACORA. Sustancias: Pegamento Blanco…… 1 cda Colorante Vegetal…… necesario Recipientes……. 2 Abate lenguas...... 2 Borax…… ½ cda Maicena…… 1 cda Agua Caliente…… 2 cdas Procedimiento: 1. Vierte el pegamento blanco dentro del recipiente (grande) agrega varias gotas de colorante vegetal, mezcla hasta obtener homogeneidad. 2. En otro recipiente (pequeño) mezcla el agua caliente y el bórax hasta obtener...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLIMEROS OBJETIVO: El alumno aprenderá a sintetizar diferentes polímeros, a partir de sustancias caseras como por ejemplo pegamento, harina, etc. FUNDAMENTO: La materia está formada por moléculas de tamaño normal o moléculas gigantescas llamadas polímeros. Los polímeros se producen por la unión de miles de cientos de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Los polímeros se clasifican de la siguiente manera: Un ejemplo de un polímero...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes: Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, que constituyan enormes cadenas de las formas más diversas El monómero es un molécula de pequeña masa moléculas que unida a otros monómeros, a veces cientos y miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros. En la práctica pasada vimos como se comportaban el bórax y el pegamento, pero ahora lo veremos pero de una forma molecular. Definiciones: ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En esta practica usamos el bórax (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetra borato de sodio) es un compuesto importante de boro, sodio y agua. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en tincalconita. En la práctica tuvimos que preparar la mezcla en equilibrio bórax borato en temperatura ambiente y en temperatura refrigerada con hielo y estandarizar con acido clorhídrico para así hallamos...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecipitación • Vasos de plástico • Mechero • Palos de helado Sustancias • Bórax • Goma • Colorante • Maicena Introducción Fórmula Química La fórmula del bórax es Na2B4O7•10H2O, (Borato de sodio o Tetraborato de sodio) Es un importante boro compuesto, a mineral, y a sal de ácido bórico. Es generalmente un polvo blanco que consiste en los cristales descoloridos suaves que disuelven fácilmente en agua. El término bórax se utiliza para un número de minerales o de compuestos de cerca relacionados...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Polímero a base de bórax y pegamento blanco” Resumen A lo largo de la practica se realizo una mezcla entre agua y bórax, posteriormente se adicionó el pegamento blanco. Se comenzó a mezclar muy bien cada uno de sus componentes y se observo como empezó a cambiar su consistencia pasando de un estado liquido a una estado solido. Se fue observando como la consistencia de la sustancia iba cambiando de acuerdo a la cantidad de bórax que se le agrego, y esto iba arrojando resultados de cómo la...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPELOTAS DE BORAX Fecha: 01 Enero 2014 Introducción Es un compuesto importante del boro. Es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua. Si se deja reposar al aire libre, pierde lentamente su hidratación y se convierte en. El bórax comercial generalmente se deshidrata en parte. El bórax se origina de forma natural en los depósitos de evaporita producidos por la evaporación continua de los lagos estacionarios El bórax también se puede utilizar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLIMEROS Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico–Biológicas. Licenciatura en QFB Laboratorio de Química Inorgánica I Practica 10 RESUMEN Se utilizó pegamento y bórax que es un detergente para formar polímero y así medir su elasticidad, dureza, ductilidad, maleabilidad y también que tanto podan rebotar ya que se formaron pelotas con el polímero. INTRODUCCION Los polímeros son macro moléculas compuestas por varias moléculas...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo01 Obtención de un Polímero Sintético Elaboró: A. M. Osorio Revisó: E. Sánchez Fecha de Ultima Revisión: 26-Junio-2013 Fecha de Próxima Revisión: 26-Junio-2014 Objetivo: Que el alumno obtenga polímeros sintéticos en el laboratorio. Fundamento: Los polímeros son un tipo de macromolécula, que se caracteriza por tener una unidad que se repite a lo largo de la cadena polimérica. Las pequeñas moléculas que conforman el polímero, que se repiten y se combinan...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Propiedades de los Polímeros 1. Introducción 1.1 Marco Teórico: Un polímero está formado por una larga cadena de miles de moléculas pequeñas que se repiten, como las cuentas de un collar. Según el tipo de molécula, la longitud de las cadenas, la unión de esas cadenas entre sí para formar estructuras tridimensionales, etc., tendremos un polímero líquido o sólido, con distintas propiedades. Por supuesto que la gran inventora de polímeros es Mamá Naturaleza (por ejemplo, los tejidos...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoborax que es BóraxDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Heptaoxotetraborato de sodio Nombre (IUPAC) sistemático Heptaoxotetraborato de sodio General Fórmula semidesarrollada Na2B4O7·10H2O Fórmula molecular n/d Identificadores Número CAS n/d Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Blanco Densidad 0.0017 kg/m3; 1,7E-6 g/cm3 Masa molar 381,4 g/mol Punto de fusión 1014 K (-272,136 °C) Propiedades químicas Solubilidad...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº11 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BÓRAX EN UN PREPARADO FARMACÉUTICO POR VALORACIÓN POTENCIOMÉTRICA Una valoración potenciométrica implica la medida del potencial de un electrodo indicador conveniente en función del volumen de agente valorante añadido. El punto final se detecta determinando el volumen al cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el agente valorante. Las valoraciones potenciométricas proporcionan datos que son más fiables que los...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodisuelve fácilmente en el agua. A esta sustancia se le conoce como bórax. Se tiene como objetivo principal que los estudiantes, amplíen, profundicen, realicen y comprueben la experimentación empleando los medios de enseñanza necesarios. De igual manera tener como resultado que al agregar el bórax se genere un nuevo tipo de polímero denominado entre cruzado con características muy parecidas al caucho, si se estira rápidamente recobra la forma al soltarlo. Por lo cual se comprometió a darles resultados...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolímeros -Son macromoléculas constituidas por unidades respectivas, que se llaman monómeros. -clasificación: Polímeros de adición o de condensación. (según la reacción q lo genera)- Homopolimero (un solo tipo de monómero) o Copolímero ( mas de un tipo de monómero) Polimero de adición -Se forman mediante reacciones de alquenos con uno o dos dobles enlaces carbono carbono. CH2=CH2 eteno _ CH3-CH= CH- CH2buteno -INICIADOR + MONOMERO +MONOMERO -Para que comience la reacción...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS POLIMEROS Los polímeros son macro-moléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Un polímero no es más que una sustancia formada por una cantidad finita de macro-moléculas que le confieren un alto peso molecular que es una característica representativa de esta familia de compuestos orgánicos. Posteriormente observaremos las reacciones que dan lugar a esta serie de sustancias, no dejando de lado que las reacciones que se llevan a cabo en la polimerización son...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentienden por polimero 2.en las obras de construccion (infraestructura ,puentes ,presasa,etc ¿como son sus aplicaciones de los ´polimeros 3.cuales son los materiales mas adecuados que son utilizados en vajas tenperaturas ;estan constituidos por polimeros cuales son enumera los 5 mas importantes? • 4. el acero ,los ladrillos el cemento ,ayos,agua ,madera,vidrioy esos plasticos son utilizados como material simple en la construccion ,indicar que materiales estan constituidos por el polimero y como se deberian...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. Polímeros vinílicos halogenados: incluyen átomos de halógenos (cloro, flúor...) en su composición. Ejemplos: PVC y PTFE. Polímeros orgánicos no vinílicos. Además de carbono, tienen átomos de oxígeno o nitrógeno en su cadena principal. Algunas sub-categorías de importancia: PoliésteresPoliamidasPoliuretanosSegún sus aplicaciones: Atendiendo a sus propiedades y usos finales, los polímeros pueden clasificarse en: Elastómeros: Son materiales con muy bajo módulo de elasticidad y alta extensibilidad;...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo