Porras Del Politecnico Cecyt 13 ensayos y trabajos de investigación

Porros politecnico

dijo: "No me lo imagino siquiera (ser yo porro) por la imagen que siempre he tenido de estos salvajes. Evidentemente sà los conozco, los tengo bien identificados, tengo infinidad de actas levantadas en su contra". Y ahora, mantiene como una prioridad para su gestión, combatirlos a fondo. Durante años la comunidad politécnica, en especial las vocacionales, son vÃctimas de los abusos cometidos por la FEP -con control en los planteles 2, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 13, 14-, la Odet -en la 3, 6, 12 y los...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Porras politecnicas

Porras de Voca 15 CUANDO YO NACI  CUANDO YO NACI Y UNA VOCA VI DIJE PARA MÍ QUIERO ESTAR AHÍ NO EN UN PUTO CETIS NI EN UN BACHILLER NI UNA PINCHÉ PREPA MENOS CONALEP NO QUIERO SER PUMA NI QUIERO SER LINCE SOY UN BURRO BLANCO DE LA VOCA 15   LA GENTE DICE….  LA GENTE DICE QUE DEL POLI SOY POR CONSIGUIENTE QUE SOY UN CABRON EL PRIMER DIA QUE A UNA PREPA ENTRE A 16 CABRONES MATE SUS PINCHES COMPAS ME QUERIAN MADREAR POR UN PENDEJO ME QUERIAN TOMAR PERO AL PRIMERO QUE...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evidencias Comunicación Y Liderazgo Cecyt 13 Rfm

30 de marzo 2. De las actividades investigadas aplicarlas en alguna comunidad y ejercer su liderazgo. Con fotos, experiencias y resultados para el 11 de abril 3. Elaboración en Power Point. Presentar el producto aprobado y exponerlo el 11, 13 y 16 de abril. Repaso general Conflicto Dos o más personas que se enfrentan en razón de intereses. Intrapersonal La persona no sabe que acción hacer y no se decide. Interpesonal Entre 2 personas, la vida social y una diferencia de opiniones...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CECyT. 13

 Instituto Politécnico Nacional CECyT 13 “RFM” PROCESO ADMINISTRATIVO Nombre: Moreno Hoyos Itzel Camille Grupo: 6IM16 Unidad de aprendizaje: Organización de eventos Turno: Matutino 1 de mayo del 2013 INDICE Definiciones e importancia……………………………………………………………………………………1 Etapas, fases y elementos……………………………………………………………….……………..3 Etapas…………………………………………………………………………………………….3 Fases……………………………………………………………………………………………..4 Elementos……………………………………………………………………………………...

2490  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

CECyT 13

 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No.13 RICARDO FLORES MAGON “EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACIÓN DEL MONO EN HOMBRE” DESARROLLO PERSONAL IBARRA LÓPEZ GERARDO VESPERTINO GRUPO: 1IV11 EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACION DEL MONO EN HOMBRE El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre es un escrito...

2380  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

porras

bacho corren mucho y la peu se quedara tras tras Pobre de la 13 y su vocacional a todos sus burros los vamos a volar Será la 2 será la 13 que chingue su madre la voca 13 Uno de los patos una vez vendia afuera de la cinco donde se lo cogían Que venga!! Que venga!!!que venga el cb4 Que venga quevenga!!! Será Campanita de oro dejame pasarcon todos mis pumas menos el gopa EL POLITECNICO SERA UN PENDEJO (silvidos) El politécnico será un pendejo Y sus colores guinda y blanco Servirá...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CECyT 13

Toma de decisiones sistemática 1. Identificación del problema En cuanto a educación se refiere podemos mencionar muchos y diversos problemas pero en esta ocasión escogimos el de la falta de preparación y conocimiento de los profesores, y a causa de ello, el bajo nivel académico de los alumnos. Como suelen decir la mayoría de nuestros abuelos, la educación de antes era más eficaz y estricta, esto se debía a que en las escuelas tenían más control y cuidado en la contratación de profesores, actualmente...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cecyt

plantel | nombre del plantel | domicilio | especialidad | 501 | i.p.n. cecyt núm. 1 «gonzalo vázquez vela» rama de ingeniería y ciencias físico- matemáticas | av. 510 y puerto de palos núm. 1000, col. san pedro el chico | 75 | construcciónprocesos industrialessistemas de control eléctricosistemas digitales | 502 | i.p.n. cecyt núm. 2 «miguel bernard perales» rama de ingeniería y ciencias físico - matemáticas | av. nueva casa de moneda núm. 133, col. lomas de sotelo | | máquinas...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mascota e historia CECyt 12

En un contexto general de cambios educativos durante el gobierno de Luis Echeverría, como consecuencia del movimiento estudiantil de 1968 y al aumento poblacional que vivió el Instituto Politécnico Nacional (IPN), específicamente, en la Vocacional 5 de la Ciudadela, se construyeron los planteles anexos de Jacarandas y Taxqueña, con el fin de satisfacer la demanda de jóvenes que deseaban estudiar una carrera del área de Ciencias Sociales y Administrativas en el IPN. Debido a ello, las autoridades...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

orígenes del politecnico

Orígenes del politécnico 1845 entra en función la escuela de comercio (orígenes de la esca) 1856 se crea la escuela de artes y oficios 1889 extraoficialmente comienza a funcionar la escuela de medicina homeopática 1905 se crea la carrera de comercio oficialmente en México. 1915 la escuela de artes y oficios se transformo en la escuela practica de ingenieros mecánicos y electricistas ( que a su vez, en 1921 se transforma en la escuela de ingenieros mecánicos y electricistas, y en 1932 se transfoma...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Porros

Porros by Yael porro son integrante de una organización que persigue distintos intereses particulares, ya sean éstos políticos o económicos, basados en la violencia organizada, en el asilarse en instituciones estudiantiles y en el fungir como grupo de choque mercenario. Tales organizaciones se caracterizan por obstaculizar la vida estudiantil mediante actos de vandalismo, asalto, extorsión económica y golpizas sistemáticas a cambio de beneficios económicos, prestándose como grupos de choque que...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Porra y mascota

Mascota Es tradición que las Instituciones de Educación Superior, y particularmente los equipos deportivos, elijan una mascota; la del Instituto Politécnico Nacional es un burro blanco. Se conocen por tradición oral diferentes versiones que al paso del tiempo se funden entre la realidad y el mito, el caso del Instituto Politécnico Nacional es de las más conocidas, la razón es muy particular. Se dice que al establecer los límites del terreno donde se construía el Instituto, en la Ex Hacienda de...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

IDENTIDAD POLITECNICA

IDENTIDAD POLITECNICA ¿Cómo surge el IPN? En 1932 surgió la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica, proyecto en el cual participaron destacadamente el licenciado Narciso Bassols y lo<s ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. Sus conceptos se cristalizaron en 1936, gracias a Juan de Dios Bátiz, entonces senador de la República y al general Lázaro Cárdenas del Río, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, proponiendo llevar a cabo los postulados...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Porras

PORRAS OZESNOS 1. Los oseznos llegaron ya, a golpear y a ganar, todos, todos golpearan a los contrarios sin piedad, ka ofensiva va anotar, abriendo los huecos que recorren, corriendo, corriendo el fulback y los pases de coreback, la defensiva a defender la zona osezno de anotación que siempre y siempre intimidaran a los contarios que atacaran y los colores que vivirán, el blanco y azul los defenderán y nuestra garra les enseñara como golpear y como ganar, por eso siempre hay que gritar, como...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia del ipn y cecyt 1 "gonzalo vazquez vela"

el Secretario de Educación Pública Narciso Bassols planteó la necesidad de organizar un sistema de enseñanza técnica, a esta propuesta se unen los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. El 1 de enero de 1936 se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro Cárdenas del Río y publicado en el Diario Oficial de la Federación.. Monumento al General Lázaro Cárdenas del Río en el IPN en la llamada plaza roja, Zacatenco El IPN se formó...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Decálogo, Historia, Porra, Mascota, Del Ipn

Decálogo del estudiante politécnico SOY POLITÉCNICO porque aspiro a ser todo un hombreSOY POLITÉCNICO porque exijo mis deberes antes que mis derechosSOY POLITÉCNICO por convicción y no por circunstanciaSOY POLITÉCNICO para alcanzar las conquistas universales y ofrecerlas a mi puebloSOY POLITÉCNICO porque me duele la Patria en mis entrañas y aspiro a calmar sus dolencias |   SOY POLITÉCNICO porque ardo en deseos de despertar al hermano dormidoSOY POLITÉCNICO para prender una antorcha en el...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Creacion del politecnico

Historia del Instituto Politécnico Nacional En 1932, surgió la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica, proyecto en cual participaron destacadamente el Lic. Narciso Bassols, los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. Los tres establecen las bases y objetivos de una "Escuela Politécnica". El IPN fue fundado en 1936 por el Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río y por el Ingeniero Juan de Dios Bátiz Paredes. El 1 de enero se da a conocer...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Identidad Politecnica

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” * MATERIA: EXPRESION ORAL Y ESCRITA * TEMA:IDENTIDAD POLITECNICA * SUBTEMA: PERFIL DE EGRESO DE LOS ESTUDIANTES DE CECyT 13 INTRODUCCIÓN En este proyecto abordaremos temas referentes a las ciencias sociales como: Administración, Turismo, Contabilidad e Informática; adentrándonos en el campo referente al perfil de ingreso y egreso que debe poseer el estudiante. Se darán a conocer las capacidades adquiridas para laborar...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Porras

PORRAS 1.VAMOS WERNER VAMOS WERNER HOY TE HE VENIDO A VER (A VER A VER A VER) PONGAN HUEVOS HOY NO PUEDEN PERDER TE LLEVAMOS DENTRO DEL CORAZON SOLO QUIERO VERTE SALIR CAMPEOOON. 2.HAY QUE PONER UN POCO MAS DE HUEVOS VAMOS WERNISTAS HAY QUE PONER UN POCO MAS DE HUEVOS PARA GANARLE A TODOS LOS QUE VEMOS, ESA ES LA CLAVE PARA SER CAMPEON. 3.YO TE SIGO A DONDE VAS VAMOS VAMOS VAMOS WERNER VAMO A GANAR VAMOS VAMOS VAMOS WERNER VAMO A GANAR YO TE SIGO A TODAS PARTES A DONDE VAS CADA DIA TE QUIERO...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cecyten

“cecYten Plantel 02 Tepic ” PROFESORA: Marcela Edith Jiménez Ríos ASIGNATURA: Química “ I ” ALUMNO: Natanael De Haro Acosta GRUPO: 1-i MI PROYECTO: “La energía en tu vida” ¿Donde encontramos la radiación en la vida diaria? Materiales radiactivos naturales están presentes en su corteza, los pisos y las cortezas de nuestros hogares, escuelas u oficinas y en los alimentos que comemos y bebemos. Hay gases radiactivos en el aire que respiramos; nuestro propio cuerpo: Músculos ...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Porras

selvas y en cualquier otro lugar Las Fuerzas Especiales algun dia llegaran. ¡Como ofrenda de amor a la patria para darle libertad! ¡Como ofrenda de amor a la patria para darle mi corazon! PARA QUE LES SALGAN PIEDRAS EN EL HIGADO PORRA DE NUNCA TUVE MADRE EDICION COMPLETA Mi padre el vampiro mi tio el hombre lobo soy ka, soy ka el vampiro negro!!!! yo nunca tuve madre, ni nunca la tendre la ultima que tuve colgada la deje soy ka, soy ka, el vampiro negro!!!!! yo nunca...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reglamento cecyt 10

COMITÉ DE SEGURIDAD CONTRA LA VIOLENCIA CO.SE.CO.VI. REGLAS DISCIPLINARIAS DEL CECYT N° 10 “CARLOS VALLEJO MARQUEZ” PRESENTADAS PARA SU REVISIÓN Y APROBACION POR EL HONORABLE CONSEJO TECNICO CONSULTIVO ESCOLAR EN LA NOVENA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 30 DE JUNIO DEL 2014. Para las autoridades, el personal docente y administrativo del CECyT N° 10 “Carlos Vallejo Márquez” es muy importante la seguridad, preparación académica y formación integral de los alumnos (as), por lo que el H...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Para los politecnicos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 6 “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL”” C O M U N I C A D O E.T.S. ALUMNOS DEL PLANTEL REQUISITOS PARA PRESENTAR EVALUACIONES A TÍTULO DE SUFICIENCIA (ESPECIALES), AUTORIZADAS POR EL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO PERÍODO DE EXAMENES: DEL 7 AL 10 DE FEBRERO DE 2012 FECHA DE INSCRIPCIÓN: 1,2 Y 3 DE FEBRERO DE 2012 ÚNICAMENTE DE 09:00 A 13:00 TURNO MATUTINO Y DE 15:00 A 20:00 TURNO VESPERTINO NO HABRA PRORROGA. ...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL CECYT

MONTES FLORES RODRIGO. MONTER ONZALES MARIO ISAI. ARRIETA REYES NICOLAS GABRIEL. 1IV8. HISTORIA. HISTORIA DEL CECYT 14. HIMNO DEL IPN: ESTROFA I Politécnico, fragua encendida con la chispa del genio creador en ti forja su nueva estructura nuestra noble y pujante nación. En la aurora de un día venturoso te dio vida la Revolución; una estrella te puso en las manos, ¡que no apague su limpio fulgor! ESTROFA II En dinámico anhelo conjugas las dos fuerzas de un mundo viril: es la ciencia crisol de...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

porros

actividades: jóvenes guerrilleros veteranos de guerra a los catorce años; jóvenes leones convertidos en cabezas de turco tras el fin del apartheid, jóvenes que se rebelan lanzando piedras contra ejércitos armados con tanques y armas automáticas; jóvenes porros utilizados como fuerzas de choque en el combate partidista; jóvenes delatores y terroristas en primera línea de frente de conflictos étnicos y políticos; jóvenes que boxean para salir del gueto; jóvenes sicarios del narcotráfico de vida breve y...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el porro

La teoría de W. Fortich sobre el origen del porro sostiene que nació en la época precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos (trompeta, clarinete, trombón, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI. Según Guillermo Valencia Salgado, su principal fuente creativa se encuentra en elementos...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La porra

“La porra” La porra es un conjunto de personas que tratan de trasmitir ánimo entusiasmo y mucho espíritu a los espectadores. La porras basan su trabajo en una rutina, que lleva una serie de elementos básicos, como son las cargas, la gimnasia, bailes saltos y enlaces. En la porra, las cargas son en ocasiones sencillas o complicadas dependiendo de las circunstancias; pero todas, fáciles o difíciles, TODAS, tienen un mismo fin que es el armar la rutina lo mejor posible, para presentar ante el público...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CECyT

Centro de estudios científicos y tecnológicos (CECyT) Esta modalidad es bivalente, ya que se puede estudiar el bachillerato y al mismo tiempo una carrera de técnico. Las materias propedéuticas que se cursan son prácticamente las mismas que en el bachillerato general, por lo que se le prepara para estudiar una carrera profesional del nivel superior. Adicionalmente, el plan de estudios incluye materias tecnológicas que se cursan junto con las antes mencionadas y éstas preparan para ser técnico...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

politecnica

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HUEJUTLA. Nombre: Fecha: Materia: 1.- ¿Qué es la administración? 2.- ¿Qué es organización? 3.- ¿Qué es organización formal? 4.- ¿Propósito de la organización formal? 5.- ¿Qué es organización informal? 6.- ¿A que le llamamos capital? 7.- Principales representantes de la administración científica: 8.- reconocido como el padre de la administración científica: ...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL CECYT

MONTES FLORES RODRIGO. MONTER ONZALES MARIO ISAI. ARRIETA REYES NICOLAS GABRIEL. 1IV8. HISTORIA. HISTORIA DEL CECYT 14. HIMNO DEL IPN: ESTROFA IPolitécnico, fragua encendidacon la chispa del genio creadoren ti forja su nueva estructuranuestra noble y pujante nación.En la aurora de un día venturosote dio vida la Revolución;una estrella te puso en las manos,¡que no apague su limpio fulgor!ESTROFA IIEn dinámico anhelo conjugaslas dos fuerzas de un mundo viril:es la ciencia crisol de esperanzases...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

porras

HOLA HEY! Hola, hola hey, hola todos griten, yo no sé qué pasa aquí. El árbitro pita y el juego inicia. Hola, hola hey , hola todos griten yo no sé qué pasa aquí. Hay porras chistosas y porristas bien locas. Hola, hola hey, hola todos griten, yo no se que pasa aquí, el publico grita y todo se anima hola hola hey! TORRE DE PODER Somos una torre de poder, alta fuerte no nos podrán vencer, vamos arriba hasta la cima y ahí seremos el # 1. Somos una torre de poder. SI Si, vamos, kiowas, duro...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Porras

diez, vamos equipo otra vez Recuerda cuando haya un jugador lesionado, se debe guardar silencio y al momento de que se recupere brindarle un aplauso así sea del equipo contrario. Las porras deben guardar en todo momento respeto al equipo rival y jamas insultar a los árbitros, directivo y jugadores. Las porras deben ser para el equipo 1. Bola bola queremos bola [se repite 3 veces] 2. No pasa equipo no pasa [se repite 3 veces y en caso de que el equipo no pase se grita: Y no paso, ni pasará...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instituto politécnico nacional

(CNNMéxico) — Los estudiantes que rechazan las reformas al plan de estudios y reglamento interno del Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscan el paro de actividades en la totalidad de sus planteles y marcharán este martes a la Secretaría de Gobernación (Segob). Lee: Cambios al reglamento interno del IPN generan protestas Durante la Asamblea General Politécnica que se llevó a cabo este domingo, en la que estuvieron 89 representantes de los planteles del IPN, los estudiantes señalaron que prácticamente...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Porras

miedo Y como se va a poner Gorilon, gorilon, que se ponga gorilon Goooooriiiiiilón. A batear a batear Que suene ese batecito ese batecito Que suene suene bonito, que suene suene bonito Que la porra de ya quiere ponerse a bailar Y ustedes lo lograran Turno al bat (líder) (nombre del niño) zumba zumba zumbale zumbale a la bola que yo bailare (2bis) Tenemos un aut tenemos dos auts (2bis)Queremos...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de negocios cecyt 13

desde las 3 7/8 a 18 pulgadas de ancho y 3 ½ a 22 pulgadas de largo. Dobladora 2 • Crea una variedad de diferentes pliegues: Carta, Mitad, Doblez en Z, doble paralelo, baronía, francés, y personalizado • Ajustable en un rango de plegado de 1 3/4" a 13" en el 1er doblez y el 2º dobles puede ser personalizado • Opera a una velocidad variable de hasta 18,000 hojas por hora Impresora en ropa 1 • Impresora Universal (para impresión en prendas en blanco y negro) • Medidas de la Impresora • L x A x...

2725  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Instituto politecnico nacional

“Instituto Politécnico Nacional” Cecyt 6 Miguel Othon Mendizábal Profesora: Ma. Esther Hernández Flores Alumna: Morales Hernández Lisette Grupo: 1213 Fecha de Entrega: 13/agosto/2012 Introducción ¿Qué es pensar? Pensar no solo consiste en resolver problemas complicados o rompecabezas o ejercicios matemáticos o científicos, se debe disfrutar. Es importante lo que es el pensamiento, así como nuestro cerebro para aprender cómo es que hemos evolucionado y obtenido esa capacidad de...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Porras

|Porras Salvador T. (2007) ¿Negocios globales? Redes Organizacionales, en Porras, Salvador |López Maya Leticia Carolina | |T. (Ed) Estudios Organizacionales y asuntos globales, UAM México, Cap.8,Págs 227-266 |Gpo. HE52 | 1. Considerando que actualmente las empresas nacionales e internacionales se desempeñan en el marco del sistema economico neoliberal: • ¿Qué argumentos proporciona la literatura organizacional a favor de la competencia...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

porra

misma manera, se procederá a exponer la correcta higiene personal siendo las/los expositores los facilitadores de la ejecución de esta actividad. 4.-CRONOGRAMA CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES MARTES 06 DE AGOSTO DEL 2013 MARTES 13 DE AGOSTO DEL 2013 MIERCOLES 14 DE AGOSTO DEL 2013 Reunión con las alumnas x x x Planificación de las actividades x     Reunión de materiales   x x LISTA DE ACTIVIDADES Lunes 19 de Agosto del 2013 ACTIVIDADES Repartición de trípticos ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isntituto politecnico nacional

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 1843 En este año se decretó el establecimiento de las escuelas de Agricultura, Artes y Oficio 1844 Eduardo Turreau de Liniers, francés de origen, pidió permiso al gobierno de México para abrir una escuela científico, agrícola, fabril conforme al que presento en ese mismo año 1845 Bajo la presidencia de Don José Joaquín Herrera, oficialmente se fundó el Instituto Comercial (en la calle Del Ángel No. 5), nombrándose a Benito León Acosta como Director. Esta escuela...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Identidad politecnica

¿En que año fue fundado el Instituto Politecnico Nacional (IPN)? R=1 de enero de 1936 ¿Por ordenes de quien fue creado el Instituto Politecnico Nacional (IPN)? R=En 1932 el Secretarío de Educación Pública Narciso Bassols planteó la necesidad de organizar un sistema de enseñanza técnica, a esta propuesta se unen los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. El 1 de enero de 1936 se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mi porra

bravura en la lucha contra los invasores incas y españoles, y fueros dos de sus más valientes caudillos, los generales epiclachima y calicuchima. Quienes hicieron frente a los conquistadores, fue: a) Milagro Quevedo b) Los puruhaes c) Manteños 13.- La conquista del territorio ecuatoriano, la inicio el inca: a) Pacha cutí b) Túpac yunga Yupanqui c) Huayna capac 14.- En la educación incaria se enseñaba: a) Civismo b) Astrología c) ninguna de las anteriores 15.- Los jóvenes nobles del...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cecyt

Material idóneo para edades de 10 y más años. Las obras dentro de esta categoría contienen animaciones, fantasía o violencia media, insultos regulares o sangre en temas sugerentes. | | Teen (Adolescentes) | 1994 | 13-16 años | Contenido que puede ser adecuado para mayores de 13 a 16 años. Los productos de este género contienen de manera limitada violencia, temas sugerentes, humor crudo, sangre, juegos de azar simulados, o uso de lenguaje fuerte. | +Clasificaciones restringidas Clasificación...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los porros

corriente filosófica estudia las ideas innatas como principio del conocimiento? Seleccione una respuesta. a. El racionalismo. b. La realista. c. El empirismo. d. El idealismo. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 13 Puntos: 1 Elige la opción correcta. ¿Qué analiza el conocimiento científico? Seleccione una respuesta. a. Analiza cada uno de los métodos de la ciencia. b. Analiza las causas inmediatas de los fenómenos. c. Analiza las causas...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La energia CECYT 13

 La Energía La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Y existen distintos tipos de energías como: Energía Térmica Energía Potencial Energía Mecánica Energía Electromagnética Energía Química Energía Solar Energía Eléctrica Energía Eólica Energía Radiante Energía Mareomotriz Energía Nuclear Energía Hidráulica Fuentes de...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuestionario exprecion cecyt 13

buen y mal estrés ? R= Una terea deseada, agradable y fácil produce un estrés saludable. Por lo contrario, una demanda no deseada, desagradable, difícil y prolongada significa un estrés no agradable y en si es lo fácil y difícil las diferencias 13. ¿Cuáles son estresores ambivalentes y antagónicos ? R= En el sinergismo positivo se suman el buen estrés como por ejemplo el atleta que compite y triunfa , es aplaudido por sus entrenadores y su publico y luego le dan un trofeo estos son los estresores...

2060  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

porros

06 DE ABRIL DE 2014 DEL 14 AL 19 DE ABRIL DE 2014 DEL 28 DE ABRIL AL 10 DE MAYO DE 2014 DEL 12 AL 17 DE MAYO DE 2014 DEL 28 DE ABRIL AL 25 DE MAYO DE 2014 HASTA EL 28 DE MAYO DE 2014 31 DE MAYO DE 2014 DEL 03 AL 09 DE JUNIO DE 2014 DEL 11 AL 13 DE JUNIO DE 2014 DEL 03 AL 15 DE JUNIO DE 2014 DEL 17 AL 20 DE JUNIO DE 2014 DEL 17 AL 24 DE JUNIO DE 2014 CEREMONIAS DE GRADUACIÓN Los estudiantes deben presentar en la Coordinación Académica del programa, en las fechas aquí indicadas, todos...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cecyt 3

sus egresados quienes deberán contribuir al desarrollo económico, social y político del país mediante un alto sentido de responsabilidad y ética profesional.IDENTIDADEl Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 3 es parte de la oferta educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN). | OFERTA EDUCATIVA El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 3 imparte carreras relacionadas en el área de Ciencias Físico Matemáticas del Nivel Medio Superior con un Bachillerato...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Politecnico

 Politécnico Santiago Mariño Extensión-Porlamar Fracciones Parciales Bachilleres: Porlamar 18 de Noviembre de 2014 Fracciones Parciales El método de las fracciones parciales consiste en descomponer un cociente de polinomios en una suma de fracciones de polinomios de menor grado. Se utiliza principalmente en cálculo integral. El requisito más importante es que el grado del polinomio del denominador sea estrictamente mayor que el del numerador. La integración...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tabaquismo En Cecyt

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 1)Título: Tabaquismo en jóvenes de 15 a 18 años en el CECyT 15. 2)Institución en la que laboran: 3)Director del proyecto :Candida Peralta Bolaños 4)Introducción (máximo 500 palabras) Introducción La OMS denomina productos del tabaco los que están hechos total o parcialmente con tabaco, sean para fumar, chupar, masticar o esnifar. Todos contienen nicotina, un ingrediente psicoactivo muy adictivo. La epidemia de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del cecyte

HISTORIA DEL CECYTE DE SAN LUIS POTOSI El 19 de marzo de 1991, se reúne la Comisión Estatal de Educación Media Superior en San Luis Potosí, para analizar las implicaciones que tiene en este nivel el cierre de las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. El 11 de abril del mismo año, en reunión de la Comisión Estatal Media Superior, se presenta un documento propositivo denominado " La Educación Media Superior en San Luis Potosí y el cierre de las Escuelas Preparatorias...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 2 politécnico cecyt 7

DE SER HUMANO MODELOS FILOSÓFICOS C-1 1.2 Si ya tenemos idea del papel que desempeña la compren- sión, intentemos aplicarla a los modelos de hombre reconstruidos por la Antropología Filosófica. Se dice que “Un modelo es la representa- ción de un objeto o sistema. Podemos distinguir dos tipos de modelos o representaciones factuales: modelo objeto y modelo teórico. Un mo- delo objeto es una esquematización de un sistema real que recoge algu- nas de las propiedades de dicho...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Símbolos Politecnicos

fútbol americano la tomaron como su mascota. Con el paso de los años, la burra se convirtió en uno de los símbolos del Politécnico, fundamentalmente en el ámbito deportivo. Himno El Himno del Instituto Politécnico Nacional CORO Su libertad, México crea, surge la Patria, nace la luz; nos convoca tu voz, Politécnico, nos conduce tu amor, juventud. ESTROFA I Politécnico, fragua encendida con la chispa del genio creador en ti forja su nueva estructura nuestra noble y pujante nación. ...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Politecnica

y Estadística Básica 4 Física General II 5 Lab. Física General II 1 Tecnología Eléctrica 3 Lab. Tecnología Eléctrica 2 Desafíos del Mundo Actual Programación 3 2 Elegible Complementaria o cualquier materia de la Politécnica MAT314 FIS324 125 IEE344 IEE353 IEE364 IEE372 CSHxx2 ADM413 Ciencias Sociales y Humanisticas 3 Nivel 26 c Matemática Avanzada Física General III 4 4 Teoría Electromagnética 4 Software de Simulación ...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identidad politecnica

HISTORIA El Instituto Politécnico Nacional, fue creado mediante decreto presidencial y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de enero de 1936. El IPN, se formó como una gran institución que fuera integrada por las escuelas de diversos campos que hasta ese momento habían fungido de manera independiente como la ENMyH, la ESCA, la ESIME, la ESC entre otras así como un bloque de escuelas del antiguo Instituto Técnico Industrial. Las instalaciones politécnicas estaban conformadas por...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Identidad politecnica

Identidad Politécnica Historia.!! En 1932 el Secretario de Educación Pública Narciso Bassols planteó la necesidad de organizar un sistema de enseñanza técnica, a esta propuesta se unen los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. El 1 de enero de 1936 se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro Cárdenas del Río y publicado en el Diario Oficial de la Federación. Monumento al General Lázaro Cárdenas del Río en el IPN en...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Politécnico

Investigación Huelga IPN Introducción: En este trabajo de investigación se darán a conocer hechos relevantes sobre la huelga que están viviendo los estudiantes de una de las instituciones educativas más importantes de nuestro país, el Instituto Politécnico Nacional. Además, se compararán los hechos actuales con los movimientos estudiantiles ocurridos en el pasado, se dará a conocer las causas de éstos y el contexto. También se explicarán los motivos de esta huelga y al final habrá una conclusión sobre...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Tics De La Información En El Cecyt 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGÍCOS No.7 "CUAHUTEMOC" LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS ADOLESCENTES RODRÍGUEZ CORNEJO MARCO ISRAEL ÍNDICE 1. Planteamiento del problema 2. Justificación 3. Antecedentes 4. Marco teórico 5. Objetivo 6. Metodología 7. Cuestionario 8. Resultados 9. Conclusiones 10. Bibliografía Planteamiento del problema Hoy en día la tecnología nos afecta...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cecyt 7

Lopez EscobedoHORARIOS            Matutino :9 a 13 hrs.Vespertino: 16 a 20 hrs.Ext. 72019​ | | ​Objetivo GeneralProporcionar un servició de festión educativa en forma efiiente y eficaz que acredite la situación académica de los alumnos en nuestro plantel. ​​Objetivos Especificos * ------------------------------------------------- Reincribir a los alumnos en los semestres correspondiantes, para dar seguimiento a su trayectoria académica en el CECYT * ------------------------------------------------- ...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Porras

La Liga Leoncio Martínez presentó las siguientes estadísticas: |CATEGORIA |2010-2011 |2011-2012 | |Pre-paratorio |13 |28 | |Pre-infantil |12 |28 | |Infantil ...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cecyte Tenextepango

En el convenio de creación del CECYTE Morelos, en el año de 1997, se estableció que el gobierno federal a través del comité administrativo del programa federal de construcción de escuelas (CAPFCE) sería el responsable de construir la infraestructura académica y administrativa de cada uno de los planteles en la entidad. Así empezó la historia del subsistema. 6.2 PLANTEL TENEXTEPANGO CLAVE: 17ETC0001F Ubicado en la localidad del mismo nombre, en el municipio de Ayala, al sureste del estado. Fue...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS