La población rural es aquella que vive en pequeños poblados y aldeas, o dispersas en el campo, cuya actividades fundamental es la agricultura, la ganadería o la pesca. Las soluciones a los problemas de la población rural deberían corresponder a una función esencial del estado , pues la población campesina desempeña un papel muy importante en la producción agropecuaria que garantiza la base alimentaría al resto de la población . Esto no excluye que otros sectores intervengan en la búsqueda de soluciones...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoblación Urbana Porcentaje de población total de un país, territorio o area geográfica que vive en zonas definidas como urbanas, en un punto de tiempo específico, usualmente a mitad de año. El término urbano se refiere esencialmente a ciudades, pueblos y otras areas densamente pobladas. La demarcación de zonas urbanas es generalmente definida por los países como parte de sus procedimientos censales y se basa usualmente en el tamaño de las localidades Población Rural El espacio rural resulta...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción La población y la calidad de vida deben ser consideradas en el contexto del desarrollo, es decir, de la mejora de las condiciones de vida en el plano individual y colectivo. Es importante superar las oposiciones tradicionales entre Norte y Sur, entre desarrollo y subdesarrollo, entre comunidad e individuo, y entre sectores en el seno de los países, e incluso de las comunidades. Para apreciar nuestra situación demográfica, los problemas importantes que hay que tener en cuenta son los...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO VOCACIONAL DE VENEZUELA NIRGUA EDO YARACUY MATERIA: HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA PROFESORA: DELSY PEÑATES DE JAIMES POBLACION RURAL Y URBANA POBLACION RURAL Y URBANA FECHA HERNANDEZ EDWIN 07/12/2011 C.I: 23.331.052 CAPITULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A través del tiempo el hombre ha convivido en íntima relación con su medio, él en muchos momentos de su historia ha sido presa fácil y vulnerable de ese medio...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoblación rural y urbana El número de habitantes que tiene una población determina si ésta es rural o urbana. De acuerdo con el INEGI, una población se considera rural cuando tiene menos de 2 500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2 500 personas. Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento; en contraste, el de las rurales ha disminuido. Urbana En 1950, poco menos de 43% de la población...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO PROFESOR: JOSÉ RAÚL LÓPEZ DIMAS TEMA: VIDA RURAL Y VIDA URBANA ALUMNA: TESSA IRAZU MUÑOZ SALAZAR GRUPO: 1° “E” 31 DE ENERO 2013 El hábitat es el medio en el que vive una población. Se llama poblamiento a las distintas maneras en las que el ser humano se asienta en un territorio y establece su residencia. La economía influye en que la población se asiente en unos lugares o en otros. 1. Poblamiento rural Las personas se asientan en pueblos, aldeas o en zonas aisladas...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de laspoblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales. La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de laspoblaciones, así como los procesos concretos que determinan la formación, la conservación y la desaparición de las poblaciones. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad,...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOBLACION RURAL Y URBANA Población Rural 2 Características de la Población Rural 2 Población Urbana 3 Características de la Población Urbana 3 Criterios de Población Urbana 4 Movilidad 4 Migraciones 4 Tipos de Migración 5 Migraciones Externas 5 Migraciones Internas 5 Inmigración y Emigración 6 Fuerzas que dan Origen a Las Migraciones 6 Fuerza de Repulsión 6 Fuerza de Atracción 6 Efectos o Consecuencias de las Migraciones 6 Problemas de Contacto 7 Consecuencias Económicas 8 Bibliografía...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas que enfrentan hoy en día la población rural y urbana en Venezuela. Los problemas que actualmente afectan el bienestar de la población rural y urbana son: No alcanza el salario mínimo: Cada vez es más común escuchar testimonios de venezolanos que piden el adelanto de sus utilidades, de sus prestaciones sociales o que usan regularmente la tarjeta de crédito para complementar un sueldo que alcanza menos. Inseguridad: La inseguridad vivida en Venezuela es uno de los principales problemas...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLAON PROBLEMAS AMBIENTALES URBANOS Y RURALES Los problemas ambientales que aquejan a las zonas tanto urbanas como rurales y que muchas veces silenciosamente están acabando con los ecosistemas que nos rodea. Es necesario hacer algo al respecto urgentemente, veamos a nuestro alrededor, que le pasa a nuestros ríos, a donde va la basura que generamos a diario, que pasa con todos los desechos que generan las industrias, la actividad comercial, el crecimiento urbano, la erosión y pérdida...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMigración Se denomina el nombre de migraciones a los desplazamientos de la población que conllevan un cambio del lugar de residencia. Se utiliza el término emigración para referirse al traslado de población de un sitio a otro. La persona que se marcha de su lugar de residencia es un emigrante. Causas de las migraciones Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico sumamente complejo que responde a causas diversas y muy difíciles de determinar, en especial porque debido a las migraciones...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblación Urbana y Rural en Chile Javiera Torres 3°Medio. Introducción: En este trabajo realzaremos un análisis de la población urbana y rural de nuestro país. Daremos a conocer la definición de los conceptos urbano y rural, conoceremos las características de cada uno de ellos analizaremos los porcentajes de estas zonas, conoceremos sus ventajas y desventajas, entre otras cosas. ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprevalecen altos porcentajes de zonas rurales ya que la mayor parte de la población viven en las áreas rurales, así como también, la población pobre. Los seres humanos rurales son más susceptibles de ser más pobres, la posibilidad de ser más pobre es tres veces más alta en estas zonas que en las urbanas1; lo que no significan que no existan focos de pobreza en las áreas urbano marginales. A continuación observaremos un cuadro comparativo entre la población urbana y rural. Según informes...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO. • Población Urbana Porcentaje de población total de un país, territorio o área geográfica que vive en zonas definidas como urbanas, en un punto de tiempo específico, usualmente a mitad de año. El término urbano se refiere esencialmente a ciudades, pueblos y otras áreas densamente pobladas. La demarcación de zonas urbanas es generalmente definida por los países como parte de sus procedimientos censales y se basa usualmente en el tamaño de las localidades. • Características...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn primer lugar, las poblaciones rurales tienen una natalidad superior a las áreas urbanas, sobre todo si, en estas últimas, se trata de ciudades bastante grandes. Los motivos de esta característica se deben a las diferencias sociológicas, laborales y de posibilidades económicas y educativas, que existen entre las áreas rurales y urbanas. Por ejemplo, en el medio rural, el trabajo de niñas y niños de corta edad es una constante casi desde el principio de la humanidad, lo cual se debe a que muy temprano...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. POBLACION MUNDIAL (CONCEPTO): La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y la muerte de los individuos, así como por su esperanza de vida. La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones (7 millardos). 2. CONCEPTO 2 La población mundial es...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN URBANA Y RURAL ENERO 5° PRIMARIA TÍTULO: POBLACIÓN URBANA Y RURAL OBJETIVO GENERAL: El alumno reconocerá la clasificación de la población de su localidad: población urbana, rural, diferencia cultural y sus características. INSTRUCCIONES: ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Población Rural y la Población Urbana Los asentamientos humanos pueden ser rurales o urbanos, en la actualidad no existe una definición internacional para determinar cuándo una población es rural o urbana, pero existe gran variedad de criterios para determinarlo. En la mayoría de los países se utiliza el criterio numérico para cuando una población es urbana o rural, pero este criterio no refleja la fisonomía de los centros poblados, ni las condiciones económicas, sociales, culturales de la...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINAE 1 POBLACIÓN URBANA Y RURAL EN MÉXICO 2005 Actualmente, habitamos en la República mexicana un poco más de 100 millones de personas. Esta explosión demográfica en el año 2000, colocó a nuestro país en el lugar número 11 a nivel mundial con 97,361,711 habitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). En la República Mexicana el crecimiento poblacional presentó distintos ritmos: durante los primeros cinco decenios...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN RURAL Y URBANA Demografía de Venezuela Venezuela cuenta con 26.127.349 habitantes según datos estadísticos de 2004. Esta población está distribuida según sexo de la manera siguiente: • Población: Masculina: 13.125.804 Hab. Femenina: 13.001.527 Hab. Composición de la población En Venezuela, la proporción de población joven con respecto a la población total, sigue siendo muy numerosa, aunque tiene tendencia a disminuir, como resultado del lento aunque continuado proceso...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Población Rural La población rural es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias al sector primario, ligadas a las características físicas y a los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero), aunque en la actualidad han aumentado mucho las actividades terciaras, y en algunos casos el turismo rural generalmente vive en los campos, sus actividades económicas giraban alrededor...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN URBANA Y RURAL Con los resultados del censo, conocemos variada información acerca de la población, esto nos permite hacer distinciones en cuanto a la población por edad, ocupación, localización, tipo de vivienda, nivel de instrucción, estado de los servicios públicos, entre muchos otros. Una de las formas de clasificación de la población es por el número de habitantes radicados en los centros poblados; este indicador se utiliza para señalar si la población es urbana o rural. ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS SOCIALES EN EL MUNDO Y SUS POSIBLES SOLUCIONES 1. ALGUNAS CREENCIAS PARA DEBATIR 1.1 FELICIDAD Nosotros creemos que la felicidad es el único objetivo que buscamos en la vida. Salud, familia, amigos, dinero, propiedades, justicia social, etc son tan solos medios para lograr la más amplia felicidad. 1.2 JUSTICIA SOCIAL Nosotros creemos que, viviendo en sociedad, debemos ayudar a llevar felicidad a los demás o, de lo contrario, nadie podrá ser completamente feliz. Salud, cultura, amigos...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoagua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada. El agua puede contaminarse de varias maneras: Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos... Por aguas residuales industriales que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN.F los estudiantes están en contacto con la práctica en las comunidades y la industria desde el primer trayecto de sus estudios, compenetrándose con las organizaciones del Poder Popular, el desarrollo tecnológico al servicio de la Nación y los problemas de la producción de bienes y servicios, en la perspectiva del Proyecto Nacional Simón Bolívar. Todos los P.N.F cuentan con un Trayecto Inicial para facilitar el tránsito de la educación media a la universitaria, en el nuevo enfoque educativo. ...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSolución al problema del bullying El bullying no es un juego de niños, generalmente los padres y maestros piensan que este problema es solo un pleito entre niños inofensivos y que al siguiente día todo volverá a la normalidad sin darse cuenta de que este maltrato psicológico, físico y verbal puede traer consecuencias fatales y que se destruye la autoestima de las personas. El acoso escolar es muy común hoy en día pero ha existido toda la vida, ¿Quién no recuerda en la primaria y secundaria a...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN URBANA Y POBLACIÓN RURAL Población urbana Así se le llama a la población que habita regiones de más de 2 mil 500 habitantes y que cuentan con la mayoría de los servicios públicos, como: hospitales, medios de comunicación y de transporte, agua potable, drenaje, electricidad, escuelas y otros servicios que en el medio rural son generalmente escasos. En México más del 70% de la población se localiza en zonas urbanas, en las cuales se dedica principalmente a las actividades del...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVILIDAD DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA EN VENEZUELA La movilidad poblacional se conoce también como migración o movimientos migratorios y se refiere a los desplazamientos de población de un lugar a otro. Se habla de movilidad o migración interna cuando los desplazamientos son dentro del país y se denomina externa cuando se realiza de un país a otro. Se denomina emigración cuando la población sale desde su lugar de origen hacia otra región y se define como inmigración al ingreso de población a una región...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZONA RURAL El espacio rural es el territorio no urbano de la superficie terrestre o parte de un municipio que no está clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas, de silvicultura y de conservación ambiental. El espacio rural resulta tan difícil de definir, como el poder definir espacio urbano. Al hablar del paisaje...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblemas geograficos de índole urbana y rural Todo problema ambiental tanto urbano como rural es producto de la demanda creciente hacia los recursos naturales que el hombre hace de estos y su manejo inadecuado. A continuación trataremos los problemas más conocidos en el ámbito urbano y rural. Problemas ambientales urbanos Nuestro país cuenta con una gran biodiversidad que con la modernidad, industrialización y aumento del crecimiento urbano se le está deteriorando. Los recursos naturales vitales...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBloque 7 Problemas del México contemporáneo y sus posibles soluciones Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) Después de la masacre de Tlatelolco, el sistema político perdió poder y el descontento del país aumento. Tras esto Luis Echeverría intento poner en practica la llamada apertura democrática, que quería dar a conocer un poco mas de tolerancia y complacer la critica. Con todo eso de la guerra fría, Estados Unidos perdió interés con América Latina y dejo de producir cosas para invertir en...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblemas mas Comunes en la Computadoras y sus soluciones La PC disminuyó su rendimiento Posibles causas: Éste es el problema más habitual entre los usuarios. Pueden haber muchas razones que expliquen una baja en el rendimiento de la PC. La más común es la presencia de datos fragmentados, presencia de spyware, registro corrupto, y programas innecesarios. Solución: Chequear los programas que tenemos instalados, borrar los archivos innecesarios, y ganar velocidad y rendimiento, ya sea desfragmentando...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de sistemas urbano y rural Población canina urbana en la Ciudad de Valparaíso Integrantes: Julio Concha Riquelme, Nicolás García Salinas. Curso: 2° nivel. Ramo: Historia. Fecha de entrega: 27 de marzo 2011 Índice Portada pág. 1 Índice pág.2 Introducción pág.3 Desarrollo pág. 4-6 Imágenes pág. 7 Introducción Los siguientes estudios del Censo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPORCENTAJES DE POBLACIÓN URBANA Y RURAL El gráfico de barras muestra la evolución de la población urbana y rural española entre 1900 y 2008 en tantos por ciento. La población urbana incluye a los residentes en municipios con más de 10.000 habitantes y la población rural a los residentes en municipios que no alcanzan esta cifra. En general, se observa que a lo largo del siglo XX y hasta 1990 ha tenido lugar un descenso continuado de la población rural y un aumento paralelo de la población urbana. Desde...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas interacciones sociales, culturales y económicos entre la población rural y urbana Las interacciones sociales y culturales del individuo con las instituciones y demás miembros de la sociedad generan un paradigma entre la concepción ideológica de la ética y la libertad. Es difícil determinar hasta qué punto luético y la libertad se relacionan, ya que aunque muchos creen que la ética defiende la libertad y otros tantos creen que la única relación es el hecho de que la libertad es uno de los objetos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Propuestas para solucionar problema de residuos sólidos urbanos” Todo lo que el hombre utiliza para su diario vivir genera residuos de todo orden; para nuestro caso los sólidos se han denominado basura y por ser un estorbo es necesario deshacerse de ella; generando con ello otros problemas: contaminación del agua, del suelo y del aire; producción de moscas; dispersión de enfermedades y en fin toda la gama de males que la humanidad ha tenido que cargar a lo largo del tiempo. Para solucionar estos problemas...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 1.3 Observa y describe 3 aspectos que cambian en una localidad cuando pasa de rural a urbana…………………………………..……………………….6 1.4 Escribe un ensayo sobre los problemas que afectan a los habitantes de los principales centros urbanos del país. Haz una propuesta de posibles soluciones……………………………………………………………………....…71.5 Consulta cuales son los principales tipos de contaminación que se originan en los centros urbanos debido a las actividades industriales, así como el impacto ambiental que generan…………………...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDÍGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIÓN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIÓN POSIBLE Sylvia Schmelkes Es Inútil plantear mejorar la equidad educativa sin reconocer que ésta pasa necesariamente por una atención educativa relevante, pertinente y de calidad para niños, jóvenes y adultos de los pueblos indígenas. La educación que nuestros Estados nación les han ofrecido hasta la fecha ha sido poca, pobre, irrelevante e ineficaz. Estos pueblos han estado sometidos por siglos a fenómenos de dominación...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOSIBLES SOLUCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA DEL TRABAJO EN EL PERÚ 1. CORTO PLAZO a) El Ministerio de Trabajo El Ministerio de Trabajo ejecuta una serie de programas sociales encaminados a mejorar la competitividad de la microempresa, la inserción de las clases sociales más pobres al mercado de trabajo, el ingreso temporal de los jefes de familia de barrios pobres y, en muy poca medida, a la posibilidad de generación de empleo productivo permanente. Esto último, más bien, creo que depende...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas propuestas de soluciones para enfrentar los problemas urbanos de Tehuacán deben contener creatividad. No podemos ni es justo seguir con más de lo mismo. Si realmente queremos innovar y aprovechar el gran potencial que tiene nuestra ciudad, es hora de pensar y plantear alternativas por fuera de la lógica tradicional. No siempre puede tratarse de invertir grandes presupuestos en vías, metros, trenes, estudios de metros, concesiones, o de reprimir, restringir y limitar. La clave está en ver un...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN RURAL La población rural es una zona caracterizada por ser de menor tamaño, en comparación con una ciudad. Esta población se caracteriza por desempeñar labores económicas como: agrícola, ganadería, pesquería. En la población rural, tienen un papel muy importante los recursos naturales, ya que son la principal materia prima para su subsistencia, debido al tipo de economía que se desarrolla en estas zonas, obteniendo alimentos y víveres para vivir y también para comercializar con poblaciones...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ES LA ADOPCIÓN DE PERROS UNA SOLUCIÓN O EL PROBLEMA DE LA SOBREPOBLACIÓN DE CALLEJEROS? El tema sobre la adopción de perros tiene como propósito el análisis de todo lo que implica este hecho, desde determinar cuáles son las causas y factores que impulsan a crear instituciones y particulares interesados en rescatar, proteger y encontrar un hogar digno para cada animalito en situación calle según su carácter, examinar los pros y contras y ofrecer soluciones adecuadas. La adopción, en este caso...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE PANANAMA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE GEOGRAFIA E HISTORIA TEMA: GEOGRAFIA URBANA: DESARROLLO URBANO Y METROPOLIZACION TITULO DEL TRABAJO: PROBLEMAS URBANOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Y SU POSIBLE SOLUCION ELABORADO POR: EFREN RAMIRO MANZANE PROFESOR: MARIO JULIO DE LEON FECHA DE ENTREGA LA CALIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD CAPITAL PARA LOS ESTUDIANTES DEL I AÑO TECNICO EN ANALISIS Y METODOS ESTADISTICOS QUE CURSAN DEL I SEMESTRE 2009 ...
9307 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completopaisaje urbano paisaje urbano Realizado por: Rubén David blohm Caraballo Maestra: Bigdalia betancurt 1. ¿Qué es la población urbana? Son los grandes centros poblados, llamados ciudades. 2. ¿Cuáles son las características de una población urbana? -El tipo de vivienda que predomina es el edificio, aunque también hay casas y viviendas muy sencillas en los barrios. -Las principales actividades económicas a las que se dedican la población activa son los servicios comerciales (financieros...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHARVEY “MUNDOS URBANOS POSIBLES” Describe el siglo XX como siglo de la urbanización donde se pasó de un 7% de la población urbana a ser más del 50%. Se ha generado una ruptura localizada que se convierte en un flujo universal de urbanización masiva, donde la mayoría de la humanidad esta ahora en las zonas en procesos de urbanización. En algunos de los países capitalistas quienes tuenen el poder funcionan lo más lejos posible del centro de la ciudad. “Ciudades borde” y megalópolis en continua...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Guerrero Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia Comunicación Rural y Urbana “Ensayo” 04/11/2013 Enrique Cano Rodríguez En el siguiente ensayo se presentaran temas como el cambio de nómadas a sedentarios, el urbanismo y la urbanización y como este afecta o ayuda las zonas habitables, las comodidades de una metrópoli, se analizara porque los investigadores prefieren un entorno urbano a una rural, y que es lo que estamos haciendo para actuar en nuestro entorno. Sedentarismo ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconceptos Urbano y Rural NOMBRE DEL ALUMNO: Magda Leticia Gutiérrez Silvestre GRADO: 1 SEMESTRE GRUPO: A Existen varias maneras de definir rural y urbano, dependiendo de características que las diferencia una de otra. Una población se considera rural cuando tiene menos de 2 500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2 500 personas. Debido a la constante migración del campo a las ciudades, el número de habitantes de localidades urbanas ha ido en aumento;...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoblación Rural Este termino se aplica a aquellaspersonas que desarrollan su modo de vida en el campo y regiones similares, donde por lo general hay pocos o ningún servicio público y que habita en caseríos y pequeños pueblos; dedicándose principalmente a las labores agrícolas y ganaderas siendo precisamente del medio rural de donde sedesarrollan las actividades agropecuarias. Características de la Población Rural Se puede nombrar como característica principal lo dispersa y discontinua que...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Población urbana. Porcentaje de población total de un país, territorio o área geográfica que vive en zonas definidas como urbanas, en un punto de tiempo especifico, usualmente a litad de año. El termino urbano se refiere esencialmente a ciudades, pueblos otras áreas densamente pobladas. La demarcación de zonas urbanas es generalmente definida por los países como parte de sus procedimientos censales y se basa usualmente en el tamaño de las localidades. 2. Características de las zonas urbanas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Ámbito urbano y rural: Los espacios que ocupamos los seres humanos se denominan ámbito urbano o rural. El ámbito Urbano: es Cuando hombres y mujeres viven muy cerca y organizados ósea en la Ciudad como general roca , donde se lleva una vida agitada, donde todo pasa muy rápidamente, existen muchos medios de comunicación, se está constantemente en contacto con todo el mundo y la gente tiene que adaptarse rápidamente a la tecnología, hay una población que ronda los 100.000 habitantes...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas de la población – Primera parte – Se define migraciones a aquellos movimientos en los cuales gran parte de la población cambia de lugar de residencia. Vale aclarar que estos movimientos pueden producirse dependiendo de la voluntad de cada persona pero existen también algunas causas que obligan literalmente a algunas personas a mudarse del país. Aunque hay diferencias entre los movimientos y asentamientos entre América latina y anglosajona, estas causas no varían demasiado. Se pueden producir...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de las poblaciones humanas Distribución de la población humana La población humana se ha distribuido de manera desigual en la tierra, debido a la presencia de factores abióticos, como el clima, la topografía la calidad de los suelos, los recursos hídricos, etc. Estos factores son esenciales para la agricultura, la ganadería y la pesca, actividades que contribuyen la base de nuestra alimentación. Por consiguientes, hay menos humanos en los polos que en las regiones templadas o tropicales...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Posible solución La única solución, a juicio de los académicos, es que ambos ejecutivos "cooperen estrechamente para comenzar a resolver de una vez los desequilibrios y peligrosas realidades" de la frontera. Soluciones a este probleterritorio y que promueven el “bachaqueo” o contrabando hacia ese país”.mFreites destacó que una de ellas sería cerrar la frontera venezolana como una medida “a mediano plazo, esperando que las autoridades colombianas tomen las acciones pertinentes para acabar con...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas poblaciones rurales y urbanas El desplazamiento de campesinos de la agricultura de subsistencia contribuye a un cambio masivo de la población que normalmente acompaña a la transición demográfica. Más y más personas emigran hacia las ciudades de la urbanización campo. Esto es difícil de medir con exactitud, no existe una definición estándar de cuando una ciudad es considerada una ciudad. Pero los estados industrializados informe que alrededor del 70 al 90 por ciento de su población vive en...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRealizado por: Atacho Rivas María Laura Santa Ana de coro; Marzo de 2013 CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA Aun cuando el territorio venezolano nos ofrece muy buenos recursos para captar e interés de los habitantes, a fin de que se adapten y aprovechen la oferta de tierras, la demografía nacional es muy irregular, en lo referente a la distribución de la población. Este fenómeno se debe a tres factores: 1.- Las condiciones geográficas. 2.- El desarrollo industrial, agrícola...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es espacio rural? Los espacios rurales son aquellos que tienen pocas viviendas, es decir, éstas están alejadas unas de otras. Hay pocas construcciones en general, tienen una estrecha relación con los espacios urbanos porque lo espacios rurales abastecen a los espacios urbanos enviándoles productos como materia prima y alimentos, pueden estar constituidos por parcelas o hectáreas de terrenos vírgenes. ¿Cuáles y qué tipo de hábitat encontramos? Hábitat concentrado: propio de lugares con escasez...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Población Rural y la Población Urbana Los asentamientos humanos pueden ser rurales o urbanos, en la actualidad no existe una definición internacional para determinar cuándo una población es rural o urbana, pero existe gran variedad de criterios para determinarlo. En la mayoría de los países se utiliza el criterio numérico para cuando una población es urbana o rural, pero este criterio no refleja la fisonomía de los centros poblados, ni las condiciones económicas, sociales, culturales de...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LO RURAL A LO URBANO La urbanización (entendida como proceso civilizatorio), y la creación de grandes ciudades metropolitanas han desarrollado una gran ocupación del espacio, sin tener en cuenta la zona rural que juega un papel importante en el desarrollo socioeconómico del territorio, ya que por su capacidad agrícola y producción de materias primas suministra en gran parte a la industria para su transformación y distribución, aquí cuando hablamos de industria damos pie para explicar cómo...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LO RURAL A LO URBANO En estos tiempos aun resulta dificil saber en donde exste una frontera entre lo rural y lo urbano, pues no existe una manera facio de observar y mostrar las diferencias entre un espacio que se llame rural y un espacio que se llame urbano. Es por eso que existen diversas controversias de donde podria ejercerse una Sociologia rural, o en su caso Sociologia de la urbanización, es decir ya no estudiaria una sociedad meramente rural, si no, mas bien ahora seria el proceso evolutivo...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCECILIA GUIJARRO RUIZ ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA- GRUPO I PRÁCTICA II: “Lo rural y lo urbano: postmaterialismo y nuevos estilos de vida en las sociedades contemporáneas” 1. El texto parte de la nueva relación entre lo rural y lo urbano en las sociedades actuales. ¿Puedes señalar qué nuevas actividades y qué nuevos pobladores podemos encontrar en el medio rural? ¿Qué nuevos significados adquiere lo rural en las sociedades contemporáneas? ¿Crees que difieren –esos significados- de la visión...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo