Precidencia Del General Ignacio Andrade 1898 1899 ensayos y trabajos de investigación

Ignacio Andrade

Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Las Colinas Barquisimeto – Lara IGNACIO ANDRADE 31 de julio de 1839-17 de febrero de 1925 Integrantes Enmery Acosta Valeria Velásquez 4to Año “A” Nace en Mérida, estado Mérida, el 31 de julio de 1839. Su padre fue el general José Escolástico Andrade Pirela, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en las batallas de Carabobo, Junín y Ayacucho;...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De Guzman Blanco A Ignacio Andrade

De Guzmán Blanco………………. A Ignacio Andrade Guzmán Blanco marcó un parentesis en el siglo XIX. El “Ilustre Americano” sometió a los caudillos y construyó grandes obras. Sin embargo, con su ausencia el país volvió a caer en la anarquía, la mayoría de las elecciones fueron fraudulentas y las reformas que se hicieron resultaros escasas. Con la llegada de Guzmán Blanco a la presidencia se inició la modernización de Venezuela, especialmente de Caracas. Guzmán Blanco, quiso prolongarse en el poder...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Jose Ignacio Andrade

Biografía de José Ignacio Andrade Fue su padre el general José Escolástico Andrade Pirela, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en las batallas de Carabobo, Junín y Ayacucho; su madre, Juana Troconis, era merideña. El lugar y fecha de su nacimiento no se han podido precisar porque su fe de bautismo no ha sido localizada. Por tal motivo, en el fragor del proceso electoral de 1897 (en el que se buscaba el sucesor presidencial de Joaquín Crespo), se comentó...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características Políticas, Económicas y Sociales Del Gobierno De Ignacio Andrade

Características Del Gobierno De Ignacio Andrade Apoyo Político: Partido Liberal Amarillo. Ignacio Andrade (Mérida, Estado Mérida, 31 de julio de 1839 - Macuto, Estado Vargas, 17 de febrero de 1925), fue un militar, político y Presidente constitucional de los Estados Unidos de Venezuela durante el periodo 1898-1899. Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández,...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia y gobierno de Ignacio Andrade y Joaquin Crespo

Profesor: Eduardo Gutiérrez Asignatura: Historia de Venezuela Biografía y Gobierno de Ignacio Andrade y Joaquín Crespo Luisa Delgado #10 José Moreno #24 Introducción En el siguiente trabajo, analizaremos la vida y gobierno de Ignacio Andrade y Joaquín Crespo, quienes estuvieron muy relacionados entre sí, ya que al término del gobierno de Crespo, este apoyaría la candidatura de Andrade, quien a la postre ganaría en las elecciones al “Mocho” Hernández y gobernaría en un período...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobiernos desde jose valera hasta ignacio andrade

mando de Sebastián Casañas, quien se enfrento a los soldados de Crespo en Jobo Apure el 17 de junio del año mencionado pero nada pudo hacer el ejercito del gobierno ante la superioridad de los enemigo y fue derrotado.   Joaquín Crespo (1892-1898) La situación política en el país era intolerable entonces, el gobierno precedió por el doctor Guillermo Tell Villegas Pulido se presentaba incapaz para solventar la situación y resolver los graves problemas. El jefe del estado resolvió entregar...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

del guzmancismo a ignacio andrade (1870-1888) y los ultimos gobiernos del liberalismo amarillo

Sanell Mendoza.... Del guzmancismo a Ignacio Andrade (1870-188) Con la llegada de Antonio Guzmán Blanco a la presidencia se inicio la modernización de Venezuela, especialmente de caracas. El rostro del país cambio con las nuevas edificaciones de estilo francés que el presidente encargo. En materia educativa se sanciono el Decreto de Instrucción Pública, que acorto las distancias culturales entre las clases sociales. Aunque los movimientos armados no desaparecieron hubo una relativa...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

inacio andrade

 Ignacio Andrade Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho éste que se evidenció en la cantidad de conjuras y movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar en su rol de Presidente de la República (1898-1899). Fue su padre el general José Escolástico Andrade, zuliano de Los Puertos de Altagracia, miembro del Ejército Libertador presente en Carabobo...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ignacio Andrade

Ignacio Andrade Ignacio Andrade fue un militar y político venezolano, presidente de la República entre 1898 y 1899. Nació en Mérida, estado de Mérida. En su carrera política fue presidente del estado Falcón (1883-1885), senador por el estado Falcón (1886), gobernador del Distrito Federal(1892), ministro de instrucción pública (1893), diputado por el estado Miranda (1893), ministro de Obras Públicas (1893), presidente delestado Miranda (1894-1897), ministro de relaciones exteriores (1916-1917)...

1925  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ignacio andrade

Federal) el 17.2.1925. Ignacio Andrade Ilustración realizada por Francisco Maduro. Pese a su extensa carrera política y su impecable educación, nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho éste que se evidenció en la cantidad de conjuras y movimientos insurreccionales que tuvo que afrontar en su rol de Presidente de la República (1898-1899). Fue su padre el general José Escolástico Andrade, zuliano de Los Puertos de...

1802  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

crisis del liberalismo (1899)

Venezolano (1899) Jueves, 13 de noviembre de 2014 Índice Introducción El Liberalismo Amarillo Es el nombre que se le da al período histórico comprendido desde 1870-1899 en Venezuela. Los rasgos de esa etapa...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ignacio andrade

Ignacio Andrade (1898-1899) El 1 de febrero de 1898 se presiono el general Andrade del alto cargo de presidente de los estados unidos de Venezuela su asenso al poder ejecutivo del país fue producto de la intromisión del presidente Crespo en los resultados de los escrutinios la verdad es que esa ha sido la constate historia política venezolana cuando un grupo gobernantes quiere seguir usufructuando de prebendas y beneficios en el periodo siguiente por esta razón el Gral. Andrade protegió a Crespo...

3735  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

linea historica 1859-1899

LÍNEA HISTÓRICA DE 1859-1899 En San Carlos asesinato de Se contrata un empréstito de un millón & con Se reúne la Asamblea Nacional Constituyente que promulga nueva Londres. Constitución Federal. 1862 1864 Ezequiel Zamora 1860 1859 1861 Estalla la Guerra Federal en Coro (Triunfo en Barinas en la Batalla de Santa Inés) 1863 Manuel Felipe Tovar renuncia a la Presidencia. Toma Páez el poder como dictador. Se firma el tratado de Coche (23 de ...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899

PROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899 ANTONIO GUZMAN BLANCO 1870 - 1877 La revolución de Abril de 1870 fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales, en Venezuela el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos, que no fueron aceptados por el gobierno lo cual retó a Guzmán Blanco a seguir la lucha. El 27 de abril de 1870 se declara dictador y al mismo tiempo decreta que: Quedan desconocidas por la revolución que presido, todas las elecciones...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guzman Blanco Ignacio Adrando

De Guzmán Blanco a Ignacio Agrande Introducción: Guzmán Blanco: Poder y transformación: Con la llegada de Antonio Guzmán Blanco a la presidencia se inició la modernización de Venezuela, especialmente de caracas. El rostro del país cambio con las nuevas edificaciones de estilo francés que el presidente encargo. En materia educativa se sanciono el Decreto de Instrucción Pública, que acorto las distancias culturales entre las clases sociales. Aunque los movimientos armados no desaparecieron...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Cipriano Castro 1899-1908

Revolución Liberal Restauradora Entrada de Cipriano Castro a Caracas, Octubre de 1899. En 1898 a medida que aumentaba la desestabilización del nuevo gobierno de Ignacio Andrade, crece el dinamismo de los partidarios de Castro, que a la postre formarán un Comité Revolucionario. A principios de 1899, luego de conversaciones infructuosas con Carlos Rangel Garbiras, con el fin de realizar una acción conjunta, Castro decide organizar junto con Juan Vicente Gómez y otros copartidarios, la...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Joaquin Crespo e Ignacio Andrade.

militar de Guárico, y en 1874 designado Presidente Constitucional de dicho estado. Se gana la confianza del jefe, y por su incondicional adhesión, Guzmán Blanco lo propone como candidato a la presidencia de la República. El 14 de abril de 1884 el General Joaquín Crespo es designado por el Consejo Federal y por votación unánime, como Presidente Constitucional de la República para el bienio de 84-86. En el período se presentan graves inconvenientes económicos que obligan a una reducción temporal de...

1828  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cronología de Venezuela desde 1830 hasta 1899

3. 13-01-1830: El General José Antonio Páez crea un gobierno provisional. 4. 06-05-1830: El Congreso de Valencia ratifica la separación de Venezuela de la Gran Colombia. 5. 24-09-1830: Se promulga la Constitución de 1830. 6. 24-03-1831: El Congreso de Valencia proclama a José Antonio Páez como Presidente para el período 1831/1835. 7. 1833: El Tratado Michelena – Pombo para definir los límites con Colombia es rechazado por el Congreso Nacional. 8. 09-02-1835: José María Vargas es elegido Presidente...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fotos de presidente de venezuela 1869-1899

/ Militar/ Hacendista * Respectivamente | |2 |2 |2 |[pic] |Francisco de Miranda[2] |1812 |Designado por el Congreso como Dictador y Jefe Supremo de Venezuela |General Militar | |3 |3 |3 |[pic] |Simón Bolívar[3] |1813-1814 |Elecciones indirectas |General Militar | |4 |4 |4 |[pic] |José Antonio Páez |1830- 1835 |Elecciones indirectas |General Militar | |5 |5 |- |[pic] |Andrés Narvarte |1835-1835 |Presidente interino |Abogado / Político | |6 |6 |5 |[pic] |José María Vargas |1835-1836 |Elecciones indirectas...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analizar las caracteristicas generales de los gobiernos de cipriano castro y juan vicente gomez (1899-1935

José Cipriano Castro Ruiz (Capacho Viejo, Táchira, 12 de octubre de 1858 - Santurce, Puerto Rico, 5 de diciembre de 1924) fue un militar y político venezolano que se convirtió en Jefe de Estado entre 1899 y 1908, primero Presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como Presidente Constitucional de Venezuela. Nació en Venezuela, en una población cercana a la actual ciudad de Capacho Viejo, hijo de José del Carmen Castro, agricultor de mediana posición y de Pelagia Ruiz. Después...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ignacio andrade

implica pasar una o más noches en una tienda de campaña, carpa o caravana, generalmente con el fin de disfrutar de la naturaleza. Existen acampadas con muchos fines, en medio de la civilización o incluso bajo techo como es el caso de los refugiados por catástrofes naturales o incluso el de manifestantes. En este entorno pueden realizarse muchas actividades de entretenimiento, ejercicios y aprendizaje, ya que en general, todas las actividades cotidianas como alimentarse, dormir, dar curso a las...

1942  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Gobierno De Cipriano Castro 1899

Gobierno de Cipriano Castro 1899 – 1908 Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el 23 de mayo y llegó a Maracay, donde el gobierno capituló el 22 de octubre. El itinerario que siguieron castro y sus hombres fue el siguiente: Capacho-Tovar-Mérida-Trujilo-Barquisim...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El General Pedro María Freites.

El General Pedro María Freites, mártir de la Casa Fuerte, nació en Barcelona el 15 de diciembre de 1790. Hijo de don José Antonio Freites de Guevara y doña Graciosa Bastardo. Luchó en Guayana en 1810, Expedición de Chacachacare, Expedición de Los Cayos y mandó la artillería en la Batalla de El Juncal. Gobernador militar de Barcelona cuando hubo la masacre de la Casa Fuerte el 7 de abril de 1817. Fue célebre su grito cuando defendía el recinto Franciscano: “Viva el Libertador Simón Bolívar…Viva el...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acontecimientos 1863-1899

ACONTECIMIENTOS 1863-1899. Con la firma del Tratado de Coche el 22 de Marzo de 1963, se pone fin a la guerra Federal, se resuelve el cese de hostilidades y se convoca a una Asamblea, integrada por miembros escogidos por Jose A. Páez y Juan Crisóstomo Falcón; a Páez lo obligan a entregar el poder a Falcón. Con Juan C. Falcón en el poder el país se desintegra y se debilita y se producen mas de 100 alzamientos en todo el territorio, además de esto el país se endeudo con un préstamo en libras...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linea de Tiempo 1865 - 1899

1865 Benigno Filomeno de Rojas Pedro Antonio Pimentel José María Cabral Pedro Guillermo Buenaventura Báez 1866 General Gregorio Luperón Al lograr el pueblo dominicano restaurar la República y el retiro de las tropas españolas, comienza un período histórico que se conoce como Segunda República a partir de 1865, período caracterizado por crisis económicas, políticas y sociales. Se opuso al regreso al poder de Buenaventura Báez, lo cual le conlleva al destierro y expulsión...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gobierno de Cipriano Castro 1899

Gobierno de Cipriano Castro 1899 – 1908 Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el 23 de mayo y llegó a Maracay, donde el gobierno capituló el 22 de octubre. El itinerario que siguieron castro y sus hombres fue el siguiente: Capacho-Tovar-Mérida-Trujilo-Barquisim...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

General

| | |Brigadier Vicente Filisola |1823 | |Asumió la Jefatura de Hecho | | |General Felipe Codallos |1823 | |Gobernó como Jefe Militar | | |Junta Consultiva ...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1865-1899

los años desde el 1865 hasta el 1899 surgio una nueva cultura política, en la cual se derrumbo el sector hatero y ascendió la pequeña burguesía. En esta época, el Caudillismo se utilizaba como un profundo proceso de promoción social, en el cual el mas valiente era el ganador. Sin mencionar nuevamente que fue un periodo de inestabilidad política, cuyos personajes importantes son el Presidente General Pedro Antonio Pimentel, con un gobierno represivo y el General Jose Maria Cabral, el cual recibió...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Precidentes

1. General Guadalupe Victoria - distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829. 2. General Don Vicente Guerrero Entró a la Presidencia el 1o. de Abril de 1829 3. Lic. Don José María Bocanegra –interino, el 18 de Diciembre de 1829, 4. Lic. Don Pedro Vélez 23 de Dic de 1829, durando en la presidencia sólo 9 días 5. General Don Anastasio Bustamante...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Precidentes

Universidad. Desde su juventud, dió claras muestras de su preclaro talento y de su preocupación por estudiar a fondo los problemasde la realidad social mexicana. Fue funcionario del P.R.I. ocupando diversos cargos importantes. Más tarde, Director General de Cuenta y Administración en la Secretaría de Marina. Por su capacidad llegó a Oficial Mayor de la Secretaría de EducaciónPública y más tarde Sub-secretario de Gobernación y secretario de esa misma dependencia, y bajo su organización se preparó la...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diez años de transición (1888 - 1898)

Diez Años De Transición Diez años de transición (1888-1898) Este periodo de diez años, entre la desaparición del influjo del general Antonio Guzmán Blanco en la vida política y económica del país, y la llegada de los militares tachirenses a la capital, está signado por la reacción antiguzmancista y el regreso del general Joaquín Crespo al puesto de mando. Luego, el gobierno del general Ignacio Andrade puede verse a la distancia como el colorado de un tiempo, y el antecedente de la hegemonía...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Crisis De 1898

! 12.7.- LA GUERRA COLONIAL Y CRISIS DE 1898. Tras la independencia de la mayor parte del imperio a inicios del siglo XIX tan solo quedaban bajo soberanía española los territorios de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas en Asia. Cuba y Puerto Rico basaban su economía en la agricultura de exportación (azúcar de caña, tabaco) con un sistema de plantaciones. Eran unas colonias muy lucrativas para la metrópoli. Además, no sólo existían vínculos económicos y políticos, sino unos vínculos más importantes...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andrade

ambiente. 2. Objetivos 1. Analizar los conceptos básicos de ecosistema, comunidad y población dentro del campo de la ecología. 2. Reconocer la estructura y relaciones básicas dentro de un ecosistema. 3. Identificar en forma general algunos ecosistemas dentro del entorno de nuestro país. 3. Conceptos fundamentales El termino ecología es relativamente reciente, empezó a utilizarse a mediados del siglo XIX, y es en 1896 que Ernst Haeckel definió el termino ecología como todas...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los precidentes

hizo en la Universidad Central de Venezuela, recibiéndose como Doctor en Ciencias Políticas y sociales en 1942 y como Abogado en1943. Se casó con Ligia Betancourt Mariño y tuvo cuatro hijos de quienes se encargó recibieran educación superior: Ramón Ignacio, Regina, José Rafael, Gustavo carlos Biografia: Coro. Raíz de Venezuela. (Coro, Ediciones del Ateneo de Coro, 1962) San Cristóbal. Donde la Patria empieza. (Caracas, Imprenta Nacional, 1972) La caída del Liberalismo Amarillo. Tiempo y drama de...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

precidentes

nuevas ideas empezaron a volverse atractiva, como el anarquismo, el catolismo social y el liberalismo. Así, la primera década del siglo XX se caracterizo por los conflictos laborales. *Las disidencias dentro del propio grupo gobernante. A partir de 1899, los científicos empezaron a ocupar puestos en el gobierno. Díaz intento equilibrar su influencia por medio del apoyo de otros grupos, como el que respaldaba a Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León. Cuando este se mostro muy ambicioso en 1903, Díaz...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1888-1899

 1888-1899 Características del Porfiriato. Díaz Se reconcilió con la Iglesia católica y sus antiguos enemigos, Conservadores, gracias a lo cual México disfrutó de 27 años de paz, al final de un siglo de batallas Por primera vez en su historia México se convirtió en exportador de productos agrícolas y ganaderos; también se logró resolver el problema de la deuda externa que tenía al país en bancarrota. Los campesinos, quienes eran despojados de sus tierras por las compañías deslindadoras...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANDRADES

Estudio de mercado Muebles Andrade`s NECESIDADES QUE BUSCA SATISFACER LA EMPRESA Nuestros clientes son personas que buscan productos de calidad y reconocidos, a los mejores precios con un excelente servicio y precisamente eso es lo que encuentran en nuestra empresa ya que les ofrecemos un buen respaldo con productos de buena calidad. Nos caracterizamos por ofrecer seguridad, buena atención. Y sobre todo productos de buena calidad. COMO SATISFACE LA EMPRESA DICHAS NECESIDADES El criterio...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Generación 1898

durante el primer tercio del siglo 20, la creación cultural fue testigo de un renovado esplendor, lo que llevó a ciertos observadores a hablar de una Edad de Plata, a partir de 1898 y finalizaba con el estallido de la Guerra Civil en 1936. La primera de estas fechas marca la pérdida de las últimas colonias de España, y, en general, la conclusión de un largo período de declive que se había iniciado en el siglo 17. Un amplio grupo de escritores reaccionaron ante este hecho, la búsqueda de sus causas y...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

THE SPANISH 1898 Disaster

THE SPANISH 1898 “DISASTER” • General ideas on the Topic: the problem  Two interrelated ideas are developed in this essay: first, that the consequences for the aggregate Spanish economy of loosing the last colonies (Cuba, Puerto Rico, and the Philippines) at the end of the nineteenth century were relatively small, and that it hardly can be regarded, as many historians have done as the Disaster 01 J898. Second, that despite its small overall direct impact on the Spanish economy, the independence...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Precidentes

empresa. En honor a ellos la Colonia Tovar aún se conoce por sus apellidos. Tercer Mandato de José Antonio Páez (1861-1863) Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790 y muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha acusado...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Precidentes

RAFAEL CARRERA I. INTRODUCCION: El presente trabajo tiene por finalidad conocer la biografía, antecedentes y liderazgo desarrollado por el General Rafael Carrera quien es parte de la historia de Guatemala, habiendo dejado un gran legado y avances a nuestro país durante el siglo XIX. Es importante que los Señores Oficiales Alumnos del Curso Avanzado de Armas den importancia a este tema de investigación como una contribución en la materia que se está estudiando. La metodología utilizada durante...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

precidentes

plan de Hermosillo, que acusaba a Calles de la muerte de Obregón, se declaraba en contra del gobierno de Portes Gil y proclamaba como presidente al general José Gonzalo Escobar. Esta insurrección permitió que Calles fuese convertido en secretario de Guerra y Marina, cargo que aprovechó, junto con la rebelión escobarista, para librarse de los generales de cuya lealtad hacia él tenía duda.7 Entre las principales acciones durante su presidencia estuvo la creación del Partido Nacional Revolucionario...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

precidencias

Rocha.   Las limitaciones de la colonización agrícola: [...] hacia 1883 las grandes propiedades seguían predominando en la campaña santafesina. Tal como sucediera anteriormente, la tierra ganada a los indios entre 1872 y 1883 había ido a parar, generalmente, a manos de unas pocas personas. En el norte una casa bancaria londinense, Murieta y Cía., obtuvo la propiedad de 1 .400.000 hectáreas. En el sur más de 1 .000.000 de hectáreas pasaron a manos de empresarios bonaerenses, como Cernadas, Casey, Randel...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Precidentes ,

levantados en armas contra los gobiernos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz, lázaro Cárdenas y Abelardo Rodríguez • en 1923 convoco a la realización de una Convención Nacional Bancaria con el fin de armonizar los intereses particulares con los generales donde crearían una instancia bancaria .Como resultado de ello obtuvieron un marco regulatorio, para que operaran con mayor certidumbre las actividades bancarias •Banco de crédito agrario •la creación del banco de México en 1925 •Etapa...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Precidentes

ciudades. No cumplió su mandato presidencial, retirándose, en 1921, por discrepancias con una fracción del Partido Conservador. JORGE HOLGUIN Cuando ocurrieron los hechos del "Trecemarcismo" el presidente Rafael Reyes presentó su renuncia y el general Holguín ejerció el poder en calidad de designado. Recibió el poder el 9 de junio y lo entregó el 4 de agosto del mismo año a Ramón González Valencia. Durante este breve espacio de tiempo tuvo que enfrentar dificultades de orden público, especialmente...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Segunda Precidencia de Guzman Blanco "El Quinquenio" (1879-1884)

Introducción: Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 20 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano, fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870 - 1877, 1879 - 1884, y 1886 - 1888). Ha sido considerado como el más grande ejemplo o representación del Autócrata Ilustrado, dada su innegable capacidad para promover el progreso en...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las precidencias

puertos argentinos. Tomó otras medidas de similar corte nacionalista, como la revocación de la concesión del puerto de Rosario, en manos de un operador francés, la nacionalización de la británica Compañía Primitiva de Gas, la creación de la Dirección General de Fabricaciones Militares y la apertura de los Altos Hornos Zapla. En materia política llevó a cabo una política autoritaria, disponiendo de las carteras ministeriales con soltura y disolviendo el Concejo Deliberante de Buenos Aires ante las denuncias...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Precidente

les da a los Residuos Sólidos de Chitré El manejo de desechos sólidos es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento, reciclaje y eliminación de los materiales de desechos. El término generalmente se refiere a los materiales producidos por la actividad humana y en general para reducir sus efectos sobre la salud y el medio ambiente. La gestión de los desechos es también llevada a cabo para recuperar implica tanto estados sólidos, líquidos, gases o sustancias radiactivas, con...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TRATADO DE PAZ DE 1898

COMENTARIO DE TEXTO Tratado de paz entre España y Estados Unidos (1898) Art. 1.º España renuncia a todo derecho de soberanía y propiedad sobre Cuba. En atención a que dicha isla, cuando sea evacuada por España, va a ser ocupada por los Estados Unidos, éstos, mientras dure su ocupación, tomarán sobre sí y cumplirán las obligaciones que, por el hecho de ocuparla, les impone el derecho internacional para la protección de vidas y haciendas. Art. 2.° España cede a los Estados Unidos la isla...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

precidentes

planeta y el causante principal, es el ser humano y su inadecuada actitud con el medio ambiente. En el siguiente trabajo le hablaremos un poco sobre la contaminación y sus tipos: Objetivo General: Describir los efectos que tienen los Principales Contaminantes del Agua, de los Alimentos, Suelo y del Aire sobre la Salud y las Medidas Preventivas de cada una de ellas . Según Carmen Rosa F de Rodrigez...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Precidente

 Todo empieza en un lugar llamado “El portal del señor”, donde se mantenían los pordioseros y entre ellos estaba el Pelele, el cual también le decían el idiota. El Pelele se irritaba cada vez que decían la palabra “madre”, y una vez un general llamado Parraleslo fue a despertar gritándole esta palabra, el Pelele furioso por consiguiente lo mató. Después del asesinato el Pelele huye, la policía llega al lugar y se lleva a todos los pordioseros para que testifiquen y son obligados a decir una mentira...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

precidentes

1785. Gobierna Venezuela a partir del 1 de Marzo de 1847 hasta el 20 de Enero de 1851, dejando a su hermano José Gregorio la presidencia. El 20 de Enero de 1855, reasume la presidencia y renuncia el 15 de marzo de 1858, después del alzamiento del General Julián Castro en Valencia. Muere en Caracas, el 18 de noviembre de 1868. José Gregorio Monagas (1851-1855)  Nació en la Hacienda el Roble, cerca de Aragua de Barcelona, el 4 de Mayo de 1795. Gobierna entre el 5 de Febrero de 1851 hasta el 20 de...

1979  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

ignacio altamirano

Estudios y vida académica La más temprana fotografía que se conoce de Ignacio Manuel Altamirano. Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre la etnia de los chontales. En el año de 1848 su padre fue nombrado alcalde de Tixtla y eso permitió al joven Ignacio Manuel, que a la sazón contaba con 14 años, la oportunidad de asistir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir, así como aritmética en su ciudad...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la guerra colonial y crisis 1898

LA GUERRA COLONIAL Y CRISIS 1898 Principios del siglo XIX España poseía un gran imperio colonial repartido por todo el mundo. Este imperio comprendía territorios en America del sur, también Cuba y Puerto Rico, además de posesiones en el Océano Indico entre las que se encontraba Filipinas… Durante los últimos años de reinado de Fernando VII se produjeron numerosos acontecimientos. Fue en estos años cuando la población colonial de los territorios españole de A. Sur defendieron ideas independentistas...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

General carlomagno andrade

LIDERAZDO: GENERAL CARLOMAGNO ANDRADE 1.- Generalidades Carlomagno Andrade un gran militar, líder y apasionado por el pueblo, las fuerzas especiales y su gran amor el ejército ecuatoriano, fue combatiente del conflicto del 81 en paquisha contra Perú. Poseía una apariencia de comando ingles debido a du metro ochenta y cinco, sus ojos claros y tez clara pero eso si orgullosamente ecuatoriano. El presente trabajo es sobre un oficial ecuatoriano querido por su pueblo y considerado un líder...

5459  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

La restauracion 1870-1899

El Guzmancismo hasta la Restauración 1870-1899 La Casa Amarilla La Revolución de Abril de 1870 : Esta revolución fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales Pulido, Salazar, Crespo, Alcántara y otros. A tal efecto éste (Guzmán) preparó en Curazao la invasión que haría en Venezuela por Curamichate el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos. En tal situación Guzmán Blanco envió al gobierno de José Tadeo Monagas las bases de un acuerdo que...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gobierno Constitucional del General Joaqu n Crespo

Gobierno Constitucional del General Joaquín Crespo (1884-1886) Joaquín Crespo Biografía:      Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898.      Joaquín Crespo nació en San Francisco de Cara, estado Aragua, inició su carrera militar muy joven en 1858 al alistarse en las filas del ejército federal...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guerra Colonial Y Crisis De 1898

Martí (a su muerte, por el mulato Antonio Maceo) y Máximo Gómez; en 1896, también en Filipinas, liderado por Emilio Aguinaldo, donde el general Polavieja, actuando con extrema dureza, sofocó la rebelión un año después y ejecutó al principal ideólogo independentista, José Rizal. Controladas ambas revueltas por el ejército español, sucedió, en febrero de 1898, un hecho dramático, que cambiaría totalmente la situación: la voladura del acorazado estadounidense “Maine” (perecieron 254 marines), anclado...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESTAURACION Y REHABILITACION DE 1899 Y 1935

INTRODUCCION En Venezuela a partir del 23 de mayo de 1899 hasta el 23 de Octubre de ése año se inició desde Colombia una invasión a Venezuela liderada por José Cipriano Castro Ruiz, la cual tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade. Luego el 19 de diciembre de 1908 nace algo llamado “Rehabilitación” que consiste en la Dictadura de uno de esos personajes que ha causado más admiración, y también odio entre los venezolanos, sin lugar a dudas, es Juan Vicente Gómez, quizás...

3727  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

ignacio

Ignacio Martín-Baró (n. Valladolid, 1942 - † El Salvador, 1989), fue un psicólogo y sacerdote jesuita español que dedicó la mayor parte de su vida a la investigación de la difícil realidad social y política de un pequeño país latinoamericano, El Salvador, donde impartió clases en laUniversidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA), de la cual fue responsable del departamento de Psicología y Educación y Vice-rector, fundó un prestigioso instituto de opinión pública, el IUDOP. Ignacio Martín-Baró (n...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS