de proteínas y ácidos nucleicos rodeado por una capa de material nutritivo. Esta descripción concuerda con el llamado virus, aunque en la actualidad a la forma primordial o procariota ancestral se le denomina protovirus. La diferencia entre un protovirus y un virus es: que el protovirus obtuvo sus materiales constituyentes a partir de sustancias orgánicas en el medio ancestral donde se hallaba, mientras que los virus obtienen sustancias nutritivas de la celula huésped. EVOLUCION QUIMICA Y MORFOLOGICA ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIRUS Y PROTOVIRUS Fernando Abarca Mora María Fernanda Rodríguez Martínez ¿Qué es un virus? Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a diferencia de las bacterias, no son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproteínas, tal vez rodeado por una capa de estas y material nutritivo. Esta descripción concuerda en gran grado con lo que llamamos virus en la actualidad y ha hecho que a la forma primordial o “procariota ancestral” se le denomine protovirus. Conviene advertir que dicho protovirus tuvo la capacidad de obtener sus materiales constituyentes a partir de substancias orgánicas creadas por casualidad en las lagunas y océanos prehistóricos, en comparación con los virus modernos, que adquieren sus constituyentes...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(aparición de continentes). Al poseer ADN, ARN y ribosomas ya tenían la facultad de sintetizar sus propias proteínas celulares (Transcripción) replicarse y nutrirse, características comunes de los sistemas biológicos "VIVOS". Los VIRUS, viroides y protovirus no se consideran biológicamente como sistemas vivos, ya que por ellos mismos no pueden elaborar sus propias proteínas, dependen de otros sistemas para su nutrición y reproducción. ...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovirus de la polio. animales TIPO DE CELULA QUE PARASITAN vegetales bacterias o fagos PRÓFAGO son Unidades NO infecciosas VIRUS BACTERIANO INTEGRADO AL CROMOSOMA DE LA BACTERIA CONSTITUIDO POR FRAGMENTOS DE ARN PROTOVIRUS NO COPIAS ADN REPLICACIÓN PASIVA CON GENOMA DEL HUESPED INFECCIÓN LATENTE SE TRANSFIERE ENCENDIDO INFECIÓN PRODUCTIVA TRANSCRIPCIÓN SILENCIOSA PROVIRUS SE TRANSCRIBEN A ARN LATENTE POR CAMBIOS AMBIENTALES Y DE SALUD VIRUS...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera en que se manifiesta la herencia ligada al sexo en la hemofilia o daltonismo (elabora un árbol genealógico como en la practica de laboratorio) 24. Define: Evolución, Fósiles, filogenia, Anatomía, selección natural, adaptación biodiversidad, protovirus protocélulas, phylum 33. ¿Qué importancia tuvo la aparición de tejidos en la evolución animal? 34 ¿Cuáles son los antecesores en la evolución del hombre? 35. Elabora la clasificación taxonómica del Ser humano 36. Señala en una tabla las...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA EVOLUTIVA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 1. Origen y evolución de la diversidad biológica. 2. ¿Qué es la diversidad biológica?. A. Taxonomía. B. Criterios de clasificación. 3. Teorías sobre el origen del universo y el origen de la vida. A. Protovirus y virus. B. Protocélulas. 4. Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica. 5. Protistas y la colonización de la tierra. Protistas y el origen de los eucariontes. 6. Reinos. A. Narración cronológica de los principales pila. B. Descripción...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD V. HISTORIA EVOLUTIVA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA. ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA? - TAXONOMÍA. - CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA VIDA. - PROTOVIRUS - PROTOCÉLULAS PROCARIONTES Y LOS ORÍGENES DE LA DIVERSIDAD METABÓLICA. PROTISTAS Y EL ORIGEN DE LOS EUCARIONTES. PLANTAS Y LA COLONIZACIÓN DE LA TIERRA. FUNGI E INVERTEBRADOS Y EL ORIGEN DE LA DIVERSIDAD ANIMAL HASTA LOS CORDADOS. UBICACIÓN DEL...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsigo fragmentos del cromosoma bacteriano con la cual puede alterar su propio código genético causando la lisis o destrucción de la colonia de bacterias a largo plazo o bien quedar integrado y no desprenderse del cromosoma bacteriano. c) Protovirus Un protovirus o provirus es un genoma de virus que se ha integrado en el ADN de una célula huésped. Un provirus no hace directamente nuevas copias de la ADN de sí mismo mientras está integrado en un genoma del anfitrión. En lugar, se repliega pasivo...
1899 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completovirus o de un gen libre con capacidad de experimentar cambios heredables, es decir, mutar. Si se unieron algunos de estos genes libres para formar una sola unidad más grande el organismo resultante seria similar a algunos de los virus actuales (protovirus). Otra fase importante fue la aparición de una membrana lípido-proteínica lo que permitió la acumulación de unas moléculas y la exclusión de otras (selección). Las microgotas “competirían” por las moléculas y “sobrevivirían” y perdurarían las que...
2758 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocells) [30e32]. Jalasvuori and Bamford [41] have recently suggested that Life started with protoviruses infecting non-living vesicles that became protocells. In this scenario, protoviruses may have been membrane-surrounded RNA. However, this corresponds to an evolutionary stage that occurred long before the invention of ribosome, and present-day viral-specific proteins cannot have originated in this protovirus world. 3. Viruses, as cellular organisms producing virions The idea that viruses, as defined...
7220 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoformaron súper moléculas largas llamadas ácidos nucleicos: ARN Y ADN. 7º Por casualidad (Azar) una masa de acido nucleico se envolvió con una proteína, formándose un ”Coacervado” o protovirus; esta fue la primera forma viviente , ya que pudo reproducir esto ocurrió en el agua. 8º El protovirus evoluciono, originando a los animales y vegetales diversos. ...
3551 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoformaron súper moléculas largas llamadas ácidos nucleicos: ARN Y ADN. 7º Por casualidad (Azar) una masa de acido nucleico se envolvió con una proteína, formándose un ”Coacervado” o protovirus; esta fue la primera forma viviente , ya que pudo reproducir esto ocurrió en el agua. 8º El protovirus evoluciono, originando a los animales y vegetales diversos. ...
3548 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completocalor dietético - calor genético - calor cósmico Con una yuxtaposición del yang que afecta al más profundo yin La sangre. EL SIDA. Sindrome Huo Kang Xue Fases de evolución: para que el Liuqixie se convierta Liuyin 1. Rotura del equilibrio: liuqi (protovirus) se convierte en Liuqixie o energía perversa cósmica. 2. Síndrome bi o pei exógeno: afectación de colaterales: MTM, M Luos Longitudinales, Meridianos Distintos. 3. Síndrome bi o pei endógeno alteración funcional de vísceras, órganos y tejidos...
2764 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoexplotaciones caprinas lecheras, intensivas. EEUU, Canadá, Francia; Suiza, Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, entre otros países, tienen la enfermedad, Uruguay venía invicto, hasta ahora. El virus esta unido a las células blancas de la sangre (protovirus) y por tanto las secreciones que tengan estos elementos serán las más infectante. El veterinario Carlos Pintos, director durante años del Parque de Actividades Agropecuarias de Montevideo Rural, (Pagro) e impulsor de la cría de cabras, para que...
2843 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1. Introducción a la unidad: Origen y evolución de la diversidad biológica. 5.2. Qué es la diversidad biológica . Taxonomía . Criterios de clasificación 3. Teorías sobre el origen del Universo y el Origen de la vida . protovirus y virus . protocélulas 5.4. Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica. 4. Protistas y el origen de los eucariontes 5. Plantas y la colonización de la tierra 6. Fungi 7. Invertebrados y el origen de la diversidad...
2110 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTEMAS Y SUBTEMAS 5.1. Introducción a la unidad: Origen y evolución de la diversidad biológica. 5.2. Qué es la diversidad biológica . Taxonomía . Criterios de clasificación 5.3. Teorías sobre el origen del Universo y el Origen de la vida . protovirus y virus . protocélulas 5.4. Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica. 5.4. Protistas y el origen de los eucariontes 5.5. Plantas y la colonización de la tierra 5.6. Fungi 5.7. Invertebrados y el origen de la diversidad animal...
2321 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completode clasificación | Realiza un resumen donde expliques los diferentes formas de clasificación de os seres vivos y que criterios son utilizados para clasificarlos en reinos y dominios. | Teorías sobre el origen del Universo y elorigen de la vida. protovirus y virus. protocélulas | Realiza un mapa conceptual donde expliques las características de los virus, como anatomía, clasificación y enfermedades que causan los virus. | Procariontes y los orígenes de la diversidad metabólica. | Realiza un mapa...
3430 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoretrovirus y usarlos en terapia génica como vectores. ------------------------------------------------- Clasificación Hay tres tipos de retrovirus: 1. Oncovirus 2. Lentivirus 3. Espumavirus Otros tipos VIH, el virus del sida. Protovirus Clasificación La familia incluye los siguientes géneros: * Género Alpharetrovirus; especie tipo: Virus de la leucosis aviar * Género Betaretrovirus; especie tipo: Virus del tumor mamario del ratón * Género Gammaretrovirus; especie...
3208 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completovirus cambian la membrana de la célula anfitriona. Los genes que contiene el ácido nucleico de los virus, están programados para hacer copias del mismo. ¿Como se forman los virus? La mayoría de los evolucionistas se inclinan a pensar que los protovirus (primeros virus) surgieron a partir de las células primitivas llamadas eubiontes, de las cuales una de sus características es que su ácido nucleico estaba disperso en el citoplasma y no dentro de un núcleo. Al morir las células eubiontes y destruirse...
4973 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo| |b) Profago | |2.2 En discusión de subgrupo y después de | | | |c) Protovirus | |una revisión bibliográfica, defina las | | | |d) Bacteriófagos ...
4750 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoseparados(aparición de continenetes). Al poseer ADN, ARN y ribosomas ya tenían la facultad de sintetizar sus propias proteínas celulares(Transcripción) replicarse y nutrirse, características comunes de los sistemas biológicos "VIVOS". Los VIRUS, viroides y protovirus no se consideran biológicamente como sistemas vivos, ya que por ellos mismos no pueden elaborar sus propias proteínas, dependen de otros sistemas para su nutrición y reproducción. 9.- Características de los primeros Heterótrofos dicho de un organismo...
5371 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completolos alumnos en las diversas actividades. 2. Reporte de la visita al museo y entrega de la guía resuelta. 3. Resumen de la lectura. 4. Reporte de la práctica 5. Asistencia | 2 | TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y EL ORIGEN DE LA VIDA- Protovirus y virus - Protocélulas | 1. Se proyectará un video de la serie cosmos y se contestará un cuestionario.2. Se revisará el artículo “síntesis química de Alicia Negrón”. | 1. Gis y pizarrón2. Copias de lectura3. Computadora.4. Cañón. 5. Vídeo. ...
5605 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoencontraban en todo tipo de genomas en forma de "provirus" silentes y por acción de mutágenos o por la interacción de otros virus se convertían en agentes oncogénicos. Howard Temin en estos años adaptó ligeramente este modelo al que él denominó de "protovirus" que no se encuentra de forma silente sino que forma parte del genoma normal. Esta idea enlaza directamente con el concepto actual de protooncogén - oncogén. En lo sucesivo todos los virus oncogénicos se han convertido en potentes herramientas moleculares...
7913 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoorigen del Universo investigación biológica de todos los biológicos empleando diversas claves• Para la revisión del origen del universo y tiempos. y el origen de la vida: de la vida se propone que los alumnos Una vez que el alumno comprende qué es • protovirus y virus. la diversidad, se revisarán los orígenes del investiguen, incluso visiten museos o • protocélulas. universo y de la vida como puntos de analicen proyecciones y después en clase 10, 15, 16, 19, partida para hablar de los diferentes grupos...
14873 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoorigen del Universo investigación biológica de todos los biológicos empleando diversas claves• Para la revisión del origen del universo y tiempos. y el origen de la vida: de la vida se propone que los alumnos Una vez que el alumno comprende qué es • protovirus y virus. la diversidad, se revisarán los orígenes del investiguen, incluso visiten museos o • protocélulas. universo y de la vida como puntos de analicen proyecciones y después en clase 10, 15, 16, 19, partida para hablar de los diferentes grupos...
14921 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completocreemos), sino en conducir a la posibilidad de una constitución de nuevos genes en función de la secuencia A.D.N → A.R.N → A.D.N que engendra los “protovirus”. Como ha dicho A. Thomas, “las nuevas secuencias así formadas serían seleccionadas principalmente por las polimerasas específicas y por los sistemas de integración [...] De este modo, los protovirus, que corresponden a las ‘potencialidades’ intervendrían en la diferenciación celular normal, y durante la conversión que desemboca en el cáncer provocarían...
42392 Palabras | 170 Páginas
Leer documento completoanisodiamétricos. Como por ejemplo se citan los cromosomas del núcleo celular. Los coacervados son accesibles de lograrse mediante procesos experimentales de laboratorio. PROTOVIRUS Y PROTOCELULAS Existen diferentes teorías sobre cuales son las primeras manifestaciones de vida, pero todas recaen en dos conceptos fundamentales: 1º. Los llamados protovirus se formaron primero por agrupamientos de los ácidos nucleicos existentes en el caldo primigenio, del cual se aislaron por medio de una delgada capa proteica;...
101335 Palabras | 406 Páginas
Leer documento completocatálisis celular. El 60%-70% del organismo (agua orgánica) está en estado precario, es el Fuqi tierra, factor latente o lecho morboso. fi, Lección 2 a . Patología. Esquema - INTRODUCCIÓN - CONCEPTO BIOENERGÉTICO DE ENERGÍA PERVERSA O PROTOVIRUS (LIU-QI) - APROXIMACIÓN BIOENERGÉTICA AL CONCEPTO MICROBIOLÓGICO DE VIRUS (LIU-YIN) - LAS CINCO ENERGÍAS CÓSMICAS Y EL FUEGO - II.A) El viento (Feng) - II.B) El frío (Han) - II.C) La Humedad (Shi) - II.D) El calor (Re) - II.E) La sequedad...
101986 Palabras | 408 Páginas
Leer documento completomismas que posteriormente darán origen a viriones completos de RSV a partir de la información contenida en el ADN introducido a la célula. Temin propuso una extensión de la hipótesis del ADN proviral. Esta nueva idea, conocida como la teoría del "protovirus", postula que cuando menos una parte del genoma de los virus oncogénicos ha surgido como consecuencia del proceso evolutivo a partir del ADN de células normales que han sido alteradas por algún agente carcinogénico. La recombinación genética entre...
27982 Palabras | 112 Páginas
Leer documento completoforman parte de los ecosistemas como organismos | de segundo eslabon | saprofitos y productores | de tercer eslabon | microscopicos | Los seres vivos se clasifican en tres dominios: eubacterias, arquobacterias y | Prokaria | Eukaria | arqueovirus | Protovirus | Las bacterias que se enfrentan a condiciones desvaforables forman | endosporas | plásmido | cocos | espirilas | El tipo de respiración de la bacterias es aerobia, anaerobia facultativa o | quimiosintesis | autotrofa | parasita | anaerobia...
84240 Palabras | 337 Páginas
Leer documento completovertebrate cells contain highly conserved proto-oncogenes. The transduced oncogene may become modified by mutation so that, for example, the tyrosine kinase activity of v-SRC greatly exceeds that of the cellular gene product SRC. See oncogene. ‘protovirus’ hypothesis A hypothesis promulgated by Howard Temin that retroid elements, present in all cells, may acquire additional genes encoding envelope proteins and so develop into retroviruses. provirus The viral genome integrated as DNA into the...
237537 Palabras | 951 Páginas
Leer documento completo