cuidadosamente toda la prueba, antes de responder. Si no comprendes las preguntas vuelve a leerlas nuevamente Responde cuando tengas la seguridad de la respuesta Dispone de 90 minutos para resolver la prueba. SUERTE ITEM 1.- MARCA LA AL TERNATIVA CORRECTA CON UNA X 1.- LAS LEYENDAS SON: a) Historias reales b) Cuentos mitológicos c) narración de hechos misteriosos y fantásticos d) narraciones de hechos imaginarios consideradas como reales 2.- LOS PERSONAJES DE LAS LEYENDAS SON: a) Personas...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutor: Floridor Pérez Ilustraciones: Carlos Rojas Editorial: Alfaguara Ciudad: Santiago de Chile Año: 1999 Biografía del autor Nació en Yates, Chiloé continental, en 1937. Fué profesor de escuela y universidad. Escritor y poeta costumbrista, trabajo como escritor en la revista Zig Zag. Desde 1988 dirige el taller de poesía de la Fundación Pablo Neruda. Otros cuentos del autor Cielografía de Chile Navegancias Cuentos de siempre para niños de hoy Mitos y leyendas de chile Biografía...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMitos y Leyendas de Chile Floridor Pérez Editorial ZigZag Biografía autor: Floridor Pérez nació en Yates, comuna de Cochamó, X Región, el 12 de octubre de 1937. Poeta y profesor, en los últimos 15 años ha hecho clases en la Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, y también en la Universidad Adolfo Ibáñez, de Santiago y Viña del Mar. Ha publicado “Pablo Neruda: poesía y prosa autobiográfica”, Zig Zag, 1990 (cien mil ejemplares); “Gabriela Mistral:...
4391 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoFloridor Pérez Biografía Su amor por la poesía comenzó a los 9 años. En el colegio, Floridor Pérez se interesó por la política; su padre era comunista, y él encabezó centros de alumnos y representó a la comunidad en reuniones y encuentros. Años después promovió y presidió el primer Congreso de Estudiantes Normalistas de Chile, que dió como resultado la creación de la federación que los agrupó. Estudió pedagogía en castellano en la Escuela Norma y ejerció durante muchos años como maestro rural...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS DEL NORTE DE CHILE. CERRO DRAGÓN Una niña que su país estaba en guerra, se viene a Iquique para estar a salvo. Esta niña venía de China, su abuelo mandó a un dragón a cuidarla y protegerla, pero resulta que la niña tuvo que volver a su país natal, con su padres y el dragón se quedó acá, esperándola. Dicen que todavía duerme, esperando al día que llegue la niña, ese día se despertará el cerro. LA RUBIA Una mujer delgada, joven y de largos cabellos claros, deambula por la...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO TEXTOS LITERARIOS: POEMA, LEYENDAS Y MITOS NOMBRE Curso: 6° A NOTA: Profesor Diferencial: Mario Molina Garrido Puntaje Total de la Prueba: 25 puntos / Puntaje Obtenido: .INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada ítems antes de responder. Utilice lápiz grafito o portaminas. Esto te ayudara a corregir en caso de ser necesario. Porcentaje de exigencia 50% Confía en tus conocimientos. I- SELECCIÓN MÚLTIPLE I.A Identifica y escribe en los cuadros...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECORDEMOS La Leyenda, es una relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos. EL CALEUCHE Cuenta la leyenda arraigada en el imaginario de los habitantes de Chiloé, que el Caleuche es un buque que navega y vaga por los mares de Chiloé y los canales del sur. Está tripulado por brujos poderosos, y en las noches oscuras va profusamente iluminado. En sus navegaciones, a bordo se escucha música sin cesar. Se oculta en medio de una densa neblina...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel siglo XIX: poeta, jurista, filólogo. Y fue el creador de la Universidad de Chile. El 19 de noviembre de 1842 se dicta la ley orgánica que crea la Universidad de Chile. Bello le dio a esta Corporación su fisonomía y doctrina singulares. Aun cuando tomó como modelos a las universidades inglesas, a la de Berlín y a la napole6nica, Bello creó un nuevo paradigma de Universidad "ajustado a las condiciones especiales de Chile y, en general, a las necesidades comunes de los países latinoamericanos en trance...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomurió de pena. La gente cuenta que cada invierno, una joven, vestida de blanco, vaga por las noches buscando a sus padres. Es la leyenda de la hija vestida de nieve. LA FLOR DEL HIELO Según la leyenda, en algunas cumbres de la cordillera, entre los hielos, crece una flor muy especial, que los ovejeros acostumbraban regalar a sus mujeres o novias como prueba de amor. Sucedió una vez que una campesina, antes de aceptar casarse con un joven ovejero, le puso como condición que le trajera...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Lenguaje y Comunicación SÉPTIMO BÁSICO Profesora: Rosa González C. Control de lectura “Mitos y Leyendas Chilenas” Nombre: ________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ___________________ Objetivo: demostrar la comprensión lectora de una selección de mitos y leyendas chilenas. Inferir información implícita y explícita de textos literarios. Habilidades: demostrar la comprensión lectora, inferir local y globalmente...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba Lenguaje y Comunicación “Quidora, joven Mapuche” Nombre: _______________________________________________________________ Curso: Sexto básico Fecha: ________________________________________________ 1- ¿Dónde tenía la herida Don Diego? a) En el brazo x b) En el estómago c) En la espalda d) En la pierna 2.- ¿Con qué elemento fue herido Don Diego? a) Con un hacha b) Con una boleadora c) Con un palo d) Con una flecha x 3.- ¿Cómo se llamaba el guerrero que hirió a Don Diego que después...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS DE CHILE Mitos y Leyendas de Chile Resumen María Fernanda Valdivia 1 Ficha del libro Nombre del libro: Mitos y Leyendas de Chile Autor: Floridor Pérez Editorial: Zig Zag Ciudad: Santiago de Chile Año: 2003 Páginas: 105 2 Biografía del autor Nació en Yates, Chiloé continental, en 1937. Fué profesor de escuela y universidad. Escritor y poeta costumbrista, trabajo como escritor en la revista Zig Zag. Desde 1988 dirige el taller de poesía de la Fundación...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMitos y Leyendas La mitología en nuestro país es bastante abundante, así que acá va una pequeña selección de mitos y leyendas de la zona centro de Chile. La Calchona: como todo mito y leyenda nunca hay solo una versión, por lo que acá expondremos una de las tantas. La Calchona era una mujer que tenía un marido y dos hijos, esta mujer poseía unas cremas que le permitían convertirse en cualquier animal, las que usaba todas las noches para salir por los campos y luego volvía por la mañana, se colocaba...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO 4° BÁSICO UNIDAD N° O EJE TEMÁTICO 2 ESCRITURA Y LECTURA Y REDACCIÓN DOCENTE FECHA DE EVALUACION DE MAYO DEL 2013 NOMBRE ALUMNO(A) RUT NÚMERO DE LISTA PUNTAJE DE LA PRUEBA PUNTAJE OBTENIDO NOTA AL 60% FIRMA DEL APODERADO INSTRUCCIONES GENERALES:(DEPENDE DE LA PRUEBA) Lea las instrucciones que establece cada ítem, se recomienda que inicie el desarrollo de aquellos ítems que le presenten una menor dificultad, de manera que pueda usar su tiempo en forma eficiente...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRUEBA Y ENSAYO EL MITO Y LA LEYENDA En una antigua tribu que vivía en la selva, había una vez una jovencita muy linda, a la cual codiciaban todos los hombres, pero ella sólo amaba a un gran guerrero. Y se enamoraron profundamente…hasta que cierto día la tribu entró en guerra. El partió a la contienda y ella quedó sola prometiéndole amor eterno…Pasó mucho tiempo y los guerreros no volvían…mucho tiempo después, se supo que ya no lo harían. Perdido su amor…la joven cerró todo sentimiento...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN [MITOS] La Pincoya. La pincoya es un mito que cuenta sobre una mujer magica, que habita en el mar y que sale para indicar si la zona de pesca sera abundante o no. Si mira hacia el mar la pesca sera exelente pero cuando los pescadores explotan la zona, la Pincoya se enoja, llevandose a todos los peces y mariscos del lugar. El Chonchón. Este mito trata de un brujo que desprende su cabeza de su cuerpo, para poder volar por los tejados con un sonido similar a ''tue-tue-tue''. Si un...
3327 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMITOS LA PINCOYA Es la encarnación de la fertilidad del mar y de las playas. Generalmente se le representa con figura de Sirena. Está acompañada del Pincoy, que es su esposo o hermano. Si se aparece de cara al mar habrá abundantes peces y mariscos. Si quiere producir escasez, se pondrá de espaldas al mar. Como a la Pincoya y al Pincoy les gusta la amistad y la diversión, la Pincoya los sigue y les da abundancia de peces. Tiene sabiduría ecológica, porque no le gusta que los pescadores pesquen...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo13/6/2015 Prueba mitos y leyendas Documentos de Investigación Rosytter Prueba mitos y leyendas por rosytter | buenastareas.com Colegio Extremadura Puente Alto CURSO Departamento de Lenguaje y Comunicación SÉPTIMO BÁSICO Profesora: Rosa González C. Control de lectura “Mitos y Leyendas Chilenas” Nombre: ________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ___________________ Objetivo: demostrar la comprensión lectora de una selección de mitos y leyendas chilenas. Inferir información implícita y explícita de textos...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMITOS Una vez que el corazón del cielo hubo creado el mundo decidieron que era bueno crear a la humanidad para que adorara a los señores, así que hicieron al hombre de barro, pero era imperfecto y se negaba a adorar a los dioses por lo que tuvo que ser destruido con un diluvio que duró tres días y sus noches. Después se pensó que el hombre debía ser hecho de madera pero también era imperfecto pues era cruel y tampoco adoraba a los dioses. Sus casas se volvieron contra ellos y se venían abajo,...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito: El mal ojo Es costumbre extendida y mito, entre la población rural, el considerar que en numerosas ocasiones en que el niño enferma es provocado porque le “han hecho mal de ojo”. Esto significa que el niño no tiene ninguna enfermedad orgánica, sino que sus problemas (llanto, pérdida de apetito, vomitos, decaimiento, etc), se deben exclusivamente a que alguna persona ha ejercido sobre este pequeño personaje su influencia mágica y maligna, de tal modo que el bebé o chico mayor comienza a...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales. El mito de la Creación toma diferentes formas según las culturas. Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuenta la leyenda, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordarle al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres. PRESENTACIÓN Querido amiguito la siguiente leyenda te habla sobre el origen del conejo de la pascua. Te invito leerla. Amigo docente esta leyenda va dirigida a niño y niñas Con edades comprendidas entre 10 a 12 años de la segunda etapa de Educación Básica. “EL REY DORMIDO” Según la leyenda existió señor...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyenda urbana. La rata gigante de la merced. Esta leyenda se ubica en uno de los mercados más grandes y tradicionales del centro de la ciudad de México. Se dice que debido a la gran cantidad de basura y alimento disponible, las ratas se crían con gran facilidad, pero que después de un tiempo la población de ratas comenzó a disminuir. Se hablaba que la gente veía un animal más grande que un conejo e incluso que algunos gatos que vivía en las partes más viejas del mercado. Con el tiempo se hicieron...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DEL CALLEJON DEL BESO Doña Ana Una Bella Joven De La Ciudad De Guanajuato , Con Cio En La Catedral Adon Carlos Un Muchacho Apuesto Y Trabajador . Durante Varios Meses Los Jóvenes Intercambiaron Gestos Y Miradas De Amor. Al Saberlo Su Padre Le Prohibió Ir A Misa Y De Sitio Casarla Con Un Español Viejo Y Rico. Ana Envió A Carlos Un Carta En La Que Le Explicaba Lo Que Ocurría. El Compro La Casa Que Estaba Frente A La De Su Amada. El...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Rudianett Caguas, Puerto Rico “Mito Y Leyenda” Fernando Rodríguez Español 10mo Sra. I. De Thomas 8 / noviembre / 2010 Introducción En este proyecto veremos un ejemplo de dos géneros literarios, la leyenda y el mito. La leyenda es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos. Generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se transmite habitualmente de generación...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLincoln college Mitos y leyendas De chile Integrantes: Vladimir Rodríguez José Luis Rivas Byron vega Curso: 2°A INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos introduciremos a dos diferente mundos literarios que son el mito y la leyenda en los cuales daremos a conocer sus orígenes, y algunos ejemplos de estos .Tanto el mito como la leyenda tienen variadas semejanzas por lo cual pueden llegar a confundirse, pero...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LLORONA Es una leyenda Colombiana de la que se dice que es una mujer convertida en espiritu, esta mujer perdio a sus hijos y dianvula buscandolos en vano, esta mujer segun testimonios de quienes la han visto grita buscando a su hijos, viste ropa vieja y oscura y carga una manta en forma de bulto en donde se dice carga un feto muerto, encima de su cabeza hay un cuervo simbolo de muerte, ademas se dice que su cara es una calabera y en su nariz cuelga un cordon umbilical, segun historias ella...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto No.3 “Mitos y Leyendas” Ámbito: Literatura 11/10/2012 Angelica Yenitze Castro Cruz. Secundaria # 1 José Rafael Campoy. 1°F Español. Maestra: Cristina Clark. Introducción. Este proyecto es “Mitos y Leyendas” y como su nombre lo dice trata sobre diferentes mitos y leyendas que investigue en diferentes fuentes y con diferentes personas para que las lean y así sepan un poco más sobre estas. Contiene 2 leyendas y 2 mitos cada uno con su ficha de trabajo donde se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda de "La llorona" Se dice que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español. Fruto de esta pasión, nacieron tres niños, que la madre atendía siempre en forma devota. Cuando la joven comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba, quizás por temor al que dirán. Dicho y hecho, un tiempo después, el hombre dejó a la joven y se casó con una dama española de alta sociedad. Cuando la mujer se enteró, dolida y totalmente desesperada, asesinó...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMITOS Las Moiras Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira o destino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal. Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas: Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía el destino. Y Átropos (balanza), la mayor y la que cortaba los hilos...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGION INSULAR LA SIRENA DE VALLEDUPAR El mito de la Sirena de Valledupar-- Una joven caprichosa y arrogante decidió ir a bañarse al río Guatapurí, a las profundidades cuando sus padres, fieles a la tradición de semana santa, no la dejaron ir por ser jueves santo. Ella, a escondidas, se escapó al río y se lanzó de una gran roca. Eran ya las dos de la tarde cuando se oscureció el cielo y sus piernas se comenzaron a sentir pesadas. Ella no podía salir del agua hasta que consiguió llegar a la orilla...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoleyendas la leyenda del Momoy Los Momoyes, Mamóes o Mumúes son unos duendes del folklore venezolano, habitantes de la zona andina desde tiempos precolombinos. Los Momoyes son descritos como pequeños hombrecitos de unos 40 cm de altura. Pueden estar vestidos a la manera india, adornando su cuerpo con plumas, hojas y flores, ayudándose a caminar con un bastón. También se los describe como ataviados por enormes sombreros y barba. Habitan las zonas de Mérida y Trujillo, especialmente sus lagunas y...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoal conjunto de mitologías y leyendas constituidas por tradiciones muy diversas dentro del territorio de Chile que pertenecen al conjunto de las leyendas y la mitología sudamericana y leyendas de la zona central Mitos y leyendas de la zona norte Las leyendas y mitos del Norte Grande de Chile se caracterizan por presentar generalmente personajes y leyendas relacionadas básicamente con el desierto, la religiosidad y la actividad de la minería. Ejemplo de estos mitos son el Alicanto, la Lola, el...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Altas Cumbres del Rosal Lenguaje y Comunicación 3º Prof. Priscilla Luengo. Prueba Unidad Nº4 “Chile” Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________________________ Fecha: _____________________ Puntaje esperado: 30 puntos. Puntaje obtenido:________________ Nota: Instrucciones Generales: ✓ Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. ✓ Revisa muy bien antes de entregar. ✓ Solo una es la alternativa correcta ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuinto Sol El mito del Quinto Sol es un mito mesoamericano sobre la creación del mundo, universo y la humanidad. Según él, la Tierra ha pasado por cinco etapas diferentes desde su creación, regidas cada una por un sol. El primer Sol se llamaba Nahui-Ocelótl (Cuatro-Ocelote o Jaguar), porque el mundo, habitado por gigantes, había sido destruido, después de tres veces cincuenta y dos años, por los jaguares, que los aztecas consideraban nahualli o máscara zoomorfa del dios Tezcatlipoca. El segundo...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Evaluación de Comprensión Lectora Mitos y Leyendas Nombre: ____________________________________________ Curso: 5º_____ Fecha: ___________ 1. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde. LA LAGUNA DEL INCA La Laguna del Inca esconde una atormentada historia de amor entre Yapanqui y Kora-llé. Escondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que hoy se conoce como Laguna del Inca. Algunas personas aseguran que...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas OTUZCO EL ARCO IRIS Y LA PASTORA En un lugar denominado Chugur, que es parte de la sierra de Otuzco, cuentan que sucedió lo siguiente. Una pastora que se encontraba pastando sus ovejas cerca de un ciénago (acumulación de agua con imán) vio que unos gatos estaban peleando y luego unos hilos de colores. Ella no se dio cuenta que se trataba de un arco iris que estaba saliendo, paso con sus ovejas y se fue a su casa. A los pocos meses le fue creciendo la barriga, sus padres se dieron...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohizo mal". La objetivación de esta influencia maligna es el demonio Aka / Akem Manah, que aparece en los textos posteriores como el persa medio Akoman y Nueva Pérsico Akvan. Abyzou Origen: Religion Judia. Abyzou es un demonio femenino en los mitos y el folclore, tanto del Cercano Oriente y Europa, y se cree que es responsable de abortos involuntarios y la muerte de los bebés y se dijo estar motivado por la envidia, como ella misma era estéril. En la tradición hebrea que se identifica con Lilith...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl mal de ojo Es costumbre extendida y mito, entre la población rural, el considerar que en numerosas ocasiones en que el niño enferma es provocado porque le “han hecho mal de ojo”. Esto significa que el niño no tiene ninguna enfermedad orgánica, sino que sus problemas (llanto, pérdida de apetito, vómitos, decaimiento, etc.), se deben exclusivamente a que alguna persona ha ejercido sobre este pequeño personaje su influencia mágica y maligna, de tal modo que el bebé o chico mayor comienza a...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartín a Chile, en 1817, este ritmo y su danza empezaron a tomar gran difusión. En Chile se denominó Pericona siendo una variante de dos parejas sueltas, con pañuelo, interdependientes. Su nombre original proviene del título que antaño se daba a quien dirigía el baile, “pericón” o “perico”. Se conoció como pericona en Chiloé desde más o menos 1835. Se baila en todas las fiestas profanas de Chiloé y en algunos otros sectores del sur de Chile. b) Nombre y describa tres mitos o leyendas de nuestra...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl MITO es una narración que, desde un lenguaje simbólico, recupera los orígenes, el mundo en su inicial creación divina. El mito alude generalmente al nacimiento del universo o al tema de cómo fueron creados los seres humanos y animales, o cómo se originaron las creencias, los ritos y las formas de vida de un pueblo. Para las culturas arcaicas donde el mito emerge éste siempre es vivido como verdadero. El mito es vera narratio, narración verdadera de lo real. Por otro lado, la LEYENDA es...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda Leyenda es una narración que narra un suceso con parte de la realidad y parte fantasiosa, generalmente las leyendas se transmiten de generación en generación. La leyenda es parte de la cultura y las creencias de un puebol una ciudad o un estado, cuando las leyendas se pasan de generación en generación es posible que sufran algunos cambios en su contexto, es decir que varie un poco la leyenda en la narración pero el objetivo es el mismo. Etimología y características Leyenda viene del latín...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lenguaje y Comunicación Tercero Básico Nombre:______________________________________ Curso:__________ Fecha:____ Puntaje ideal: 31 puntos puntaje obtenido: Nota: I.-Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas: Zeus y el resto de los dioses vivían en el monte Olimpo. En la tierra, el titán Prometeo creó la raza humana a la que dotó de conocimientos y le enseñó a respetar a los dioses. A Zeus le gustó mucho lo que había hecho Prometeo y quiso darle un...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY • Conocer las principales características de los subgéneros narrativos: mito y leyenda ¿Qué es un Mito? ¿Es lo mismo que una leyenda? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Conoces algún Mito o Leyenda? ¿Cuál? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… ¿Tienes algún Mito o leyenda preferido? Comentemos con los compañeros nuestros conocimientos… Mito y Leyenda El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación. ------------------------------------------------------ Página 1. Introducción. ------------------------------------------------------ Página 2. ¿Qué es un mito? ------------------------------------------------- Pagina 4. ¿Qué es una leyenda? -------------------------------------------- Página 5. Ejemplos de Mitos. ---------------------------------------------- Página 6. La Creación. ------------------------------------------------------ Página 7. El Génesis del mundo. -------------------------------------------...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mito es un relato que habla de la creación de alguna cosas como lo son dioses o semidioses con caracteres filosóficos. Leyenda, es una narración tradicional que intenta explicar los orígenes de ciertos fenómenos. Son ANÓNIMAS, en un principio, fueron trasmitidas oralmente de generación en generación y posteriormente, fueron recopiladas y publicadas. Muchas veces, se originan en situaciones verídicas a la que luego se le incorporan elementos mágicos o sobrenaturales. Generalmente se relaciona...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMito Historia o relato que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad. La mitología sustenta la cosmovisión de un...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS Fecha: Nombre: Natalí Garzón López Area: Castellano Abril 20 de 2015 Presentación Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos. Contenido Mitos y Leyendas en Antioquia y regiones de influencia de colonización Antioqueña Mito la Madre...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode leyendas Antología de leyendas Mitos y leyendas Mitos y leyendas Indice Indice Leyendas El jinete sin cabeza…………………………………………… pág.1 El tigre negro…………………………………………………. pág.2 El río hablador…………………………………………………pág.3 La chica de la curva…………………………………………….pág.4 Mitos La bruja de hidalgo……………………………………………..pág.5 Los fantasmas…………………………………………………...pág.6 introducción introducción ¿Cuál es la importancia de los mitos y leyendas...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMito El Monstruo del Armario Esta historia trata sobre una niña que era hija única, amada y consentida por sus padres, recibía todo lo que ella solicitaba. La niña de tan solo 9 años decía a sus padres todas las noches que una extraña criatura la observaba desde el armario, a los que los padres solo decían que era algo de su imaginación. Todas las noches la niña sufría un miedo terrible debido a que veía una sombra dentro de su armario y en medio de la oscuridad pasaba malas noches por temor...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mito y Leyenda El mito es un cuento o narrativa acerca de un acontencimiento que se considera importante para el poblado, hecho por personalidades que logran algo significativo o para dar una explicación “racional” a un hecho de la naturaleza. La leyenda es una narración de hechos fantásticos o imaginarios trasmitidos por tradición de generación en generación. El Mito Los mitos reflejan verdades literales; iniciaron como observaciones de la naturaleza y a lo largo del tiempo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la leyenda concepto La leyenda es un relato que explica al pueblo las características del ambiente, el porqué de los nombres que designan aspectos particulares del paisaje y de las cosas, las causas que dan formas y condiciones a los animales, las plantas, la atmósfera de determinada zona y hasta de las estrellas y el universo. Se inscribe en la práctica cultural de transmisión oral. Da cuenta del origen de las creencias religiosas y de los conocimientos heredados. Se relaciona...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas ejemplos: Leyendas: 1.- La Llorona 2.- El Lobizón 3.- El Isonodú 4.- La guerra de Troya 5.- La Flor de Ceibo Mitos: 1.- La creación 2.- El Minotauro 3.- La Hydra 4.- El castigo de Prometeo 5.- La segunda dinastía de los Dioses ¿Cuáles son las características literarias que distinguen los textos de distintas nacionalidades? R= El contexto de la misma, su vestimenta el desarrollo y el ambiente y entre ellas sus nombres. De estos textos, el cual más me...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLenguaje y comunicación Mitos y Leyendas Integrantes: -Andrea Aravena -Macarena Rubio Profesora: Katherine Arancibia Índice 1. Introducción 2. Mitos y Leyendas Etimología Finalidad Definición Ejemplos Cuadro comparativo Sentido simbólico de los Mitos y las Leyendas Analizar un Mito y una Leyenda Conclusión Bibliografía Introducción Cuando revisamos el lenguaje, nos damos cuenta de los errores cometidos. ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA INTRODUCCION Los mitos y las leyendas son relatos importantes de nuestra cultura por que nos permiten dar respuestas a miles de interrogantes que encontramos al buscar explicaciones de la creación, de porque estamos aquí y de sucesos que ocurren en la sociedad dándole vida y atribuyendo todo a seres humanos, dioses y hechos sobrenaturales; estos se transmiten por medio de la tradición oral donde están enlazados a un contexto que es cambiante; a continuación se expondrá...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda es una narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad; Conjunto de creencias e imágenes idealizadas que se forman alrededor de un personaje o fenómeno y que le convierten en modelo o prototipo; Invención, fantasía. Tipos de mitos: 1. Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente extendidos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEYENDA La palabra leyenda proviene del verbo latino legere, cuyo significado variaba entre escoger (acepción de la que proviene elegir) y leer.7 En el latín medieval, se usó el gerundivo de este verbo, legenda, con el significado de (algo) para ser leído cuando el término se aplicaba, sobre todo en el catolicismo, a las hagiografías o biografías de los santos.8 Es entonces que Santiago de la Vorágine publica su Legenda aurea como un santoral con la vida de unos 180 mártires y santos, de poca precisión histórica y filológica...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE EL MITO Y LA LEYENDA Ambos mitos y leyendas constituyen un relato que revela las más arraigadas costumbres y creencias autóctonas y son reflejo de la identidad de un país. Ejes de Análisis | MITO | LEYENDA | ORIGEN | Viene del griego “mythos", cuya etimología remite a significados como “palabra", "discurso". | Leyenda proviene del vocablo “legenda” que en latín significa “lo que ha de ser leído” | | Ambas de originan con la necesidad del Ser Humano en saber de dónde...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MITO Y LA LEYENDA. ¿Qué es un mito? Es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo. Surge en la primera etapa de las civilizaciones, cuando los lenguajes recién...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el mito? es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales como dioses, héroes, monstruos. puede considerarse a un mito como un tipo de creencia establecida, habitualmente a través de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que, de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de ser verificados de manera objetiva. Pero incluso los hechos históricos pueden...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo