En esta sorprendente novela, Hernán Rivera Letelier se sumerge en su propia memoria, evocando el mundo de su infancia transcurrida en la ex salitrera «Buenaventura», ubicada en el norte grande del país. Así, en un juego que trenza ficción y realidad, el escritor rememora su niñez, descubriéndonos su vida entre los siete y los doce años, sus incertidumbres afectivas, sus primeros enamoramientos, la muerte _a muy temprana edad_ de dos de sus hermanos, convertidos por la creencia popular en «angelitos»...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatalina García “Romance del duende que me escribe las novelas” 2005 163 páginas Planeta Hernán Rivera y el duende que quiso perder La narrativa de Hernán Rivera Letelier, este escritor talquino nacido en 1950, está claramente traspasada por una línea temática común: el contexto salitrero de la pampa chilena en sus años de gloria y desmedro. Ya estamos acostumbrados a encontrar en sus novelas imágenes que se repiten y se entrecruzan como parte de...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 3º Año BÁSICO Nombre ________________ Apellido _____________________Curso _______Fecha__________ Aprendizaje Esperado Lee este trozo con cuidado: EL DUENDE MELODÍA Era otoño. Casi no quedaban árboles verdes en el bosque. Todas las hojas estaban rojas o amarillas y caían, una a una, como grandes hojas viejas. El hongo donde vivía el Duende Melodía estaba cubierto por un manto de hojas crujidoras. Los insectos iban y venían entre ellos apurados en hacer sus casas...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO HERNÁN OLGUÍN MAIBÉE FECHA: __________ PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Las aventuras del duende Melodía” NOMBRE: _____________________________________________ CURSO:__________ PUNTAJE TOTAL: 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO:__________ NOTA: __________ I.- Completa con los datos que correspondan (1 punto c/u). a) Titulo del texto: ____________________________________________________________ __ b) Autor: ____________________________________________________________ ...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocada ítem, la prueba tiene un máximo de 33 ptos con el que se obtiene la nota 7,0. Puntaje de corte corresponde a 19 puntos con el que se obtiene la nota 4,0. La exigencia es de un 60 %. Duración de la prueba 45 minutos. I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA. (10 Puntos) Encierra en un círculo la respuesta correcta. 1. ¿Cuál era el nombre del duende protagonista? a) Duende colorido. b) Duende a rayas. c) duende descolorido. d) Duende a manchas. ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoítem, la prueba tiene unmáximo de 33 ptos con el que se obtiene la nota 7,0. Puntaje de corte corresponde a 19 puntos con el que se obtiene la nota 4,0. La exigencia es de un 60 %. Duración de la prueba 45 minutos. I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA. (10 Puntos) Encierra en un círculo la respuesta correcta. 1. ¿Cuál era el nombre del duende protagonista? a) Duende colorido. b) Duende a rayas. c) duende descolorido. d) Duende a manchas. 2. La característica principal del duende verde es: ...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo escribir una novela Una novela es un trabajo narrativo de ficción complejo. Las buenas novelas iluminan la realidad y muchas veces la trascienden, permitiendo que los lectores encuentren verdad y humanidad en mundos completamente fabricados. No importa qué tipo de novelas quieras escribir -literaria o comercial, romántica o de ciencia ficción, bélica, o un drama familiar- necesitarás tener una energía creativa sin límites y la determinación de ver tu trabajo completo. Este artículo describe...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1-¿Cuál era el nombre del duende protagonista? a-duende colorido b-duende a rayas c-duende descolorido e-duende a manchas 2-¿La principal caracteristica del duende verde es? a-quitar dulces a los niños b-esconder los objetos pequeños c-crecer malas hierbas d-cambiar los muebles de lugar 3-¿los duendes expertos en perder las cosas son de? a- dos colores b- tres colores c- cinco colores d- un color 4¿Cuántos años cumplio rayas? a-60 b-65 c-70 d-75 5-¿el...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Colegio Piamarta Evangelizar Educando Terceros Básicos 2014 PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Las aventuras del duende Melodía” NOMBRE: _____________________________________________ CURSO:__________ PUNTAJE TOTAL: 30 puntos PUNTAJE OBTENIDO:__________ NOTA: __________ I.- Completa con los datos que correspondan (1 punto c/u). a) Titulo del texto: ____________________________________________________________ ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO ESCRIBIR UNA NOVELA EN UN MES [pic][pic][pic]Cuando nos imaginamos a un escritor trabajando en una novela viene a la imaginación una persona solitaria encerrada durante meses, a veces incluso años, para producir lo que luego llamamos una novela. Pensamos que es una tarea que requiere una cantidad tan enorme de tiempo que nosotros, pobres mortales con un empleo de ocho horas -con suerte-, no podemos permitirnos. Pero, en realidad, escribir una novela es sólo cuestión de decisión. De iniciativa...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Riesgo de escribir una novela Ensayo, La hipervisibilidad de los medios. Recuerdo cuando por primera vez quise ser escritora, tenía 5 años, y mi mayor anhelo era entrar a la escuela primaria para aprender a leer y a escribir; en noviembre de 1996, podía redactar como una niña promedio de segundo grado de primaria, aunque estaba en primero. Mi mamá aún tiene escritos algunos poemas, o más bien, versos cortos que le pedí transcribiera en la computadora por mí. Hago este recuento de eventos haciendo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sueño de escribir una novela puede convertirse en una pesadilla al descubrir lo fácil que es quedarse a medio camino. Y es que sacar doscientas páginas de la nada, por mucho que pueda parecer algo mágico, requiere de un método de trabajo. Os cuento el mío, por si a alguien le resulta útil: 1. ASUME EL SACRIFICIO. La idea romántica del escritor que teclea empujado por la inspiración una página tras otra es, eso, una idea romántica. Igual sí hay algunos que funcionan así, pero los que yo conozco...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://mat.izt.uam.mx/notas_de_clase/parteII.pdf http://www.mty.itesm.mx/etie/deptos/m/ma00-130/lecturas/m130-08.pdf Como escribir una prueba Leslie Lamport El americano matemático mensual, vol.102, No 7(1995), 600-608 1. PRUEBAS DE MATEMÁTICAS. La notación matemática ha mejorado en los últimos siglos. En el siglo XVII, un matemático podría haber escrito. No existen cuatro enteros positivos, el último siendo mayor de dos, de tal manera que la suma de los dos primeros, cada uno elevado...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lectura Domiciliaria “Amigo se escribe con H” Nombre:_______________________________________________ Fecha:____________ Puntaje Real: 41 Puntaje obtenido._________ Nota:___________ Indicaciones: Tienes 80 minutos para responder. Responde en los espacios asignados. Cuida tu redacción y ortografía. Usa lápiz grafito para responder. Recuerda revisar tu prueba, antes de entregar. I.- Lee y marca con una X la alternativa correcta. (1 pto c/u) 1.- El autor del texto leído...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE COMPRENSION LECTORA “AMIGO SE ESCRIBE CON H” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje total: Puntaje real: I- Lee detenidamente las preguntas y luego contesta con lápiz mina marcando con una x (2 puntos cada una). 1.- El autor del libro Amigo se escribe con H es: A.- Romina Carvajal B.- María Fernanda Heredia. C.- Mauricio Paredes. 2.- ¿En el cumpleaños n° 6 de Antonia...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tips para escribir novelas de suspenso 1. Consigue algunas ideas. Ve a la biblioteca local o a una librería y saca/compra diferentes novelas de suspenso. Léelas y obtén algo de inspiración de ellas. Conoce cómo es el estilo de escritura de ese tipo de novelas. 2. Decide qué tipo de novela de suspenso vas a escribir. Sí, hay más de un tipo. Cada tipo se enfoca en diferentes partes de la historia, o en cómo afectarán tu historia. Estos son los tipos de novelas de suspenso más comunes: Thriller psicológico...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolinealmente en el tiempo, o sea, que comienza en un punto “A” (por ejemplo, en enero, o un día a las 7 de la mañana) y se desarrolla sin ningún salto hasta finalizar en un punto “B” (en diciembre o al anochecer de un día). La mayoría de nosotros escribimos así, pues es lo más sencillo y lo más comprensible para el lector. Sin embargo, a veces, por necesidades de la trama (por ejemplo, cuando se necesita “presenciar” un hecho ocurrido en el pasado, como Draco y Harry en el Manual), el escritor...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba Comprensión Lectora “El Coronel no tiene quien le escriba” Nombre____________________________________________Fecha____________Nota I. Selección Múltiple: Marque la alternativa correcta encerrándola en un círculo o con una X (3 ptos c/u) 1. En seguida, al comenzar la nivel El Coronel no tiene quien le escriba, nos damos cuenta, por la falta de café en casa del coronel y su esposa, que: a) El coronel no tiene quien el escriba tiene lugar entre las plantaciones de café de Colombia. b)...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1616 d. España, 1140 2. La siguiente cita pertenece al personaje: “El peón tiene que saber que hay señores y hay peones unos mandan y otros obedecen” a. don Flor b. Miguel c. Juan Antonio d. Maestre 3. El personaje principal de la novela La Llamarada lo es: a. un joven de veintipico de anos lleno de sueños b. una joven con sueños de casarse con un agrónomo c. un padre de familia con necesidad de trabajar, pero sin salud para hacerlo d. un pillo que roba para vivir 4....
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba de “Un viejo que leía novelas de Amor” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje: I.- V ó F. Fundamente las opciones falsas, de lo contrario serán erróneas. (1 p.c / u) 1.__ El babosa había llegado 7 años atrás al Idilio, designado por el gobierno. 2.__ Bolívar y su esposa se conocieron en el pueblo de San Pedro, cerca de Quito. 3.__ La esposa del alcalde era una indígena que acumulaba odio para matarlo. 4.__ Un cura...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARRERA PINTO DPTO. DE LENGUA CASTELLANA Profesora Fabiola Améstica Orellana Prueba de “Un viejo que leía novelas de amor”. Nombre: ____________________________________________curso: ______ Capítulo I 1. Quién era Rubicundo Loachamín: a. El alcalde de El Idilio b. El dentista que viajaba en barco por el río para atender a sus pacientes c. El protagonista de una novela de amor 2. Quiénes eran los jíbaros: a. Los blancos nacidos en la selva ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTROL DE LECTURA. “Un viejo que leía novelas de amor” Nombre: __________________________________________________________Fecha:___________ Curso: __________Puntaje total: 41 puntos Puntaje obtenido: ____________ Nota: ___________ Instrucciones: La siguiente prueba consta de 41 puntos y tiene como objetivo evaluar los conocimientos que has alcanzado gracias a tu lectura personal. Para ello cuentas con 80 minutos en los que debes desarrollar tu trabajo de forma individual, utilizando...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo damos a conocer la novela de Gabriel García Márquez titulada “El coronel no tiene quien le escriba” escrita en el año de 1961. 3. FICHA BIBLIOGRAFICA 4. DATOS BIBLIOGRAFICOS DEL AUTOR Gabriel García Márquez nació en Aracata (Colombia) en 1928. A él se le conocía como Catalan. Desde 1953 colaboro en el periódico de Barraquilla el Nacional; su carrera de escritor comenzó con una breve novela, que evidencia la fuerte influencia...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba En la presente reseña literaria de la novela “el coronel no tiene quien le escriba” pertenece a un tipo de texto que es la novela, su género es narrativo y su modo de presentación es prosa. El coronel no tiene quien le escriba tiene prototipos textuales como lo son el narrativo “El coronel destapo el tarro del café y comprobó que había más de una cucharadita. Retiro la olla del fogón, vertió la mitad de agua en el piso de tierra, y con un cuchillito raspo...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: MARINELLY AGREDA SIGINDIOY CODIGO: 251327090 DOCENTE: JORGE MARIO OCHOA. “EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA” (Gabriel García Márquez) La novela escrita por Gabriel García Márquez , se desarrolla al parecer en un pueblo de condiciones religiosas y humilde, de una época antigua debido a las descripciones que se realizan, tal es el caso de la casa del coronel ,la cual se la describe con techo de palma, paredes de cal desconchadas ,cuarto estrecho y sala grande, casas que en Colombia se estructuraban...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL DUENDE Stephen King Novela incompleta que King estaba escribiendo para su hijo Owen en el año 1983. King había apuntado en un anotador varias páginas de la historia para luego transcribirlas. Durante un viaje a California escribió aproximadamente treinta páginas más en el mismo cuaderno, que se cayó del respaldo de su motocicleta (en algún lugar de la costa de New Hampshire) en el trayecto de Boston a Bangor. Mencionó que hubiera podido reconstruir lo que se había perdido, pero que no había logrado...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando fue al Dorado d) ninguna de las anteriores 5. ¿Quién era Rubicundo Loachamín? a) El alcalde de el Idilio b) El dentista que viajaba en barco por el río para atender a sus pacientes. c) El protagonista de una novela de amor. 6. El matrimonio Bolívar tenía grandes dificultades para adaptarse a la vida en la selva. Lo consiguieron gracias a la ayuda de: a) La mujer y las hijas del cacique b) Los representantes del gobierno c) Los indios Shuar 7...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal final lucha contra Antonio José Bolívar Proaño IV. VERDADERO Y FALSO: complete con una V si considera que la afirmación es verdadera y con una F si estima que es falsa. Justifica las respuestas falsas. Puntaje: 1 c/u 1._____ La novela está escrita en un tiempo pasado. _____________________________________________________________________________ 2._____ El espacio es real, ya que está ambientado en el bosque de las amazonas con su frontera en Ecuador, en la parte oeste de América...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo___________________ PRUEBA DE CONTENIDO PRIMER AÑO MEDIO Nombre alumno: _______________________________ ____ Fecha: ___/___/___. Fila A Indicadores: Identifican tipos de textos narrativos Leen comprensivamente señalando la información implícita y explicita en los textos narrativos Relacionan términos vistos en clases Instrucciones: (ejemplos) Utiliza solamente lápiz pasta para responder la prueba No se aceptará el uso de corrector en la prueba. Lee atentamente cada...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Romance A) Introducción Los romances son poemas épicos o épico-líricos, casi siempre breves, compuestos originariamente para ser cantados o recitados al son de un instrumento. José Luís Alborg ha escrito que el Romancero constituye la poesía nacional por excelencia: "un inmenso poema disperso y popular", que representa una de las pocas cumbres excelsas en la literatura universal, capaz de llegar al alma de todo un pueblo sin distinción de clases y sin necesidad de preparación intelectual...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Duendes Un zapatero, sin que fuera su culpa, había llegado a tal pobreza que al final no le quedaba más que el cuero necesario para un par de zapatos. Así que al anochecer, hizo los cortes para los zapatos que haría a la mañana siguiente, y como tenía limpia su conciencia, se acostó tranquilamente en su cama, se encomendó a Dios, y se quedó dormido. En la mañana, después de decir sus oraciones, fue a sentarse a su banquillo para trabajar, y encontró los zapatos finamente terminados sobre...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA EN EL RENACIMIENTO. MIGUEL DE CERVANTES. -VIDA: Su vida y su obra se sitúan entre finales del s.XVI y principios del s. XVII. Nació en Alcalá de Henares. Se instala en Roma y participa como soldado en la batalla de Lepanto y , a consecuencia de sus heridas, quedó inválido de la mano izquierda. Fue capturado por los turcos cuando regresaba a España y estuvo de prisionero en Argel durante cinco años, de donde fue rescatado por los monjes trinitarios. Años más tarde se casó con Catalina...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl duende Cuenta una leyenda boliviana que en Santa Cruz existe un duende. Este tiene diferentes modos de vestirse aunque mucha gente que dice haberlo visto con túnica blanca y un gran sombreo de "sao". La historia que me cuenta un señor ya mayor dice: "Pasaba las tardes en Santa Cruz con mis amigos a jugar por el campo. Santa cruz no era como ahora ya que los campos estaban cerca. Esa tarde yo y mis amigos nos reunimos para hablar de ello apareció un extraño individuo....parecía un niño pero...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRomance: El romance es un poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana. El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación. Orígenes: ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE Un sueño soñaba anoche, soñito del alma mía, soñaba con mis amores, que en mis brazos los tenía. Vi entrar señora tan blanca, muy más que la nieve fría. — ¿Por dónde has entrado, amor? ¿Cómo has entrado, mi vida? Las puertas están cerradas, ventanas y celosías. —No soy el amor, amante: la Muerte que Dios te envía. — ¡Ay, Muerte tan rigurosa, déj ame vivir un día! —Un día no puede ser, una hora tienes de vida. Muy deprisa se calzaba, más deprisa se...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl coronel no tiene quien le escriba: Preguntas para acompañar la lectura Capítulo 1 1. ¿Qué problema médico tiene la mujer del coronel? 2. ¿Qué mentiras dicen los personajes? (Por ejemplo, p. 8) 3. ¿Qué opinan los protagonistas del mes de octubre? 4. ¿Quíen es el muerto que se entierra en este capítulo? 5. ¿En qué se diferencia de las otras muertes del pueblo? 6. ¿Qué otra persona se ha muerto recientemente? 7. Describe la condición física de los intestinos del coronel: 8. ¿Qué animal...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizados incluso por otros autores, sobre todo cuando la obra quedó inconclusa desde su primera publicación). Táctil: Cuando la obra está dirigida a lectores ciegos, publicada a través del sistema Braille. Una novela literaria por ejemplo sería " El quijote de la mancha " La novela de aventuras Un persoanje es arrojado al mundo. Lo que le sucede parece aleatorio. puede construir su vida o perderla, perseguir un tesoro o un simbolo, buscar el amor o la fortuna.Trata de sobrevivir. Peripecias...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes el Romance? Es una composición épica-lírica formada por una serie ilimitada de versos octosílabos de rima asonante en los verbos pares y libres de rima en los impares, de origen anónimo y tradición oral. El tema es generalmente de tipo narrativo, que empiezan en un momento determinado de la historia, sin que se expliquen los antecedentes o se presenten los personajes. El final casi siempre es abrupto, dejando a la imaginación del lector el desenlace. Para la narrativa, el romance es un...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomediocres que la vida inventada por los novelistas. Esa intranquilidad frente al mundo real que la buena literatura alienta, puede, en circunstancias determinadas, traducirse también en una actitud de rebeldía frente a la autoridad, las instituciones o las creencias establecidas. El poder de persuasión Hablemos, pues, de la forma de la novela, que, por paradójico que parezca, es lo más concreto que ella tiene, ya que es a través de su forma que una novela toma cuerpo, naturaleza tangible. [...
7818 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completomás complicados, con más personajes que abordaban temas más serios..., hasta que un día te has dado cuenta de que lo que lees ya no es un cuento, sino una auténtica novela. La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que les suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele escribir con la finalidad de entretener a sus lectores. HISTORIA Existe toda una tradición de largos relatos narrativos en verso, propios de tradiciones...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrueba del libro “Aventuras del duende Melodía” Alicia Morel Nombre: Curso: Responde las siguientes preguntas, con letra clara y evitando los errores de ortografía. 1.¿Cuál era lo particular de la hormiga? 2¿Qué había en la casa del Duende que lo tenía tan asustado? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3¿Qué pasó el día de la lluvia? -------------------------------------------------------------...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocada ítem, la prueba tiene un máximo de 33 ptos con el que se obtiene la nota 7,0. Puntaje de corte corresponde a 19 puntos con el que se obtiene la nota 4,0. La exigencia es de un 60 %. Duración de la prueba 45 minutos. I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA. (10 Puntos) Encierra en un círculo la respuesta correcta. 1. ¿Cuál era el nombre del duende protagonista? a) Duende colorido. b) Duende a rayas. c) duende descolorido. d) Duende a manchas. 2. La característica principal del duende verde es: ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrolle cada ítem, la prueba tiene unmáximo de 33 ptos con el que se obtiene la nota 7,0. Puntaje de corte corresponde a 19 puntos con elque se obtiene la nota 4,0. La exigencia es de un 60 %. Duración de la prueba 45 minutos. I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA. (10 Puntos) Encierra en un círculo la respuesta correcta. 1. ¿Cuál era el nombre del duende protagonista? a) Duende colorido. b) Duende a rayas. c) duende descolorido. d) Duende a manchas. 2. La característica principal del duende verde es: a) Quitar...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres, se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos antes interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNovela: Género literario escrito en prosa, extenso, complejo y detallado, que procura narrar las diversas situaciones, conflictos, pensamientos, temores y sentimientos que experimentan unos personajes ficticios, pero muy vinculados con la realidad. Características: Se escriben en prosa. Son ficciones literarias producto de la inventiva y creatividad de (de la) escritor(a). Las anécdotas narradas guardan un vínculo muy estrecho con la realidad. Suelen ser narraciones extensas; aunque en la actualidad...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Romances De la gentil dama La gentil dama intenta seducirle y le contesto que o que tenía que trabajar para mantener a su hijo y a su mujer Fontefrida Fontefrida es una fuente donde todas las aves van a consolarse por la pérdida de amores, y donde más tarde una tórtola se intenta aprovechar del falso ruiseñor por sus malas proposiciones frente al amor. Rosa Fresca Un enamorado recuerda a su amada mediante rosas pero cuando el vuelve de su viaje ve que ella es distinta de cómo era antes...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl romance es un poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana compuesto usando la combinación métrica homónima. No debe confundirse con el subgénero narrativo de igual denominación. El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadasromanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propias de tradiciones orales, como la sumeria (Epopeya de Gilgamesh), y la hindú (Ramayana y Mahábharata) Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en Grecia (Homero) y Roma (Virgilio). Es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica(con...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Romances escogidos para el trabajo BLOQUE I: ROMANCES ÉPICOS Carta de doña Jimena al rey BLOQUE II: ROMANCES NOVELESCOS, LÍRICOS Y SENTIMENTALES El prisionero BLOQUE III: ROMANCERO GITANO DE FEDERICO GARCÍA LORCA Muerte de Antoñito el Camborio 2. Actividades a realizar 1.- Resume el contenido del romance. 2.- Comenta los elementos de la comunicación interna (personajes) y externa (autor-lector). 3.- Busca...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY ESTE PRIMER ROMANCE Cuenta las bodas de doña Lambra de Bureba, y cómo, durante las fiestas, empezó gran enemistad en la familia de los de Lara Bien urdió Ruy Velázquez de Lara gran traición contra todos sus parientes, y la tramó con falsedad y mentira. Envió a su cuñado don Gonzalo Gustios, padre de los Siete infantes, a Córdoba con una carta engañosa escrita en arábigo, para que allá Almanzor lo hiciese morir, y para que enviase su capitán Alicante, con gran hueste, al campo de AImenar, donde...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ROMANCE JUAN MANUEL ARDIAL MENZA CO.01 NOVENO A CASTELLANO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA HUILA 2015-03-16 EL ROMANCE JUAN MANUEL ARDIAL MENZA CO.01 NOVENO A CASTELLANO PRESENTADO A: ESP. HERNAN ADALBER HOYOS SUAREZ. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA HUILA/ 2015-03-16 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación Objetivo general Objetivos específicos -Desarrollo del tema pág. 1). poema………………………………………………………5...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Origen y desarrollo de la novela La novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido y transmitir experiencias de diversa índole. La mayoría de los autores de la novela tiene sus antecedentes en el género épico. Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propia de las tradiciones orales, estos relatos en verso también se dieron en Grecia. También es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROMANCES VIEJOS Introducción Llamamos Romancero al conjunto de composiciones de carácter anónimo que se difundieron durante el siglo XV. Estas composiciones, lejos de haberse perdido, continuaron transmitiéndose oralmente (incluso en América o entre los judíos expulsados de España, los sefardíes) y han llegado a nosotros en múltiples variantes. A las primeras manifestaciones romancísticas, de carácter anónimo, compuestas entre los siglos XIV y XV y recogidas en recopilaciones...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA NOVELA? La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna". En sí es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores; con la descripción o pintura de sucesos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrea Badillo Mrs. Fernández Español AP 11 13 septiembre de 2015 Repaso Los Romances del tiempo Medieval El cuento del conde Lucanor 1. Contexto histórico: Edad Media a. Feudalismo/ nobleza b. Plagas c. Control de la iglesia (teocentrismo) i. Control del saber escolástica d. Imperio romano (siglo V) i. Visigodos 1. Tribus bárbaras 2. 1445- se convierten al cristianismo a. se unen a la corriente cultural de la península b. hispanogodos: cultura desarrollada del imperio romano hasta la llegada...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen y desarrollo de la novela La novela es uno de los géneros narrativos más “jóvenes” debido a que su creación es reciente y además porque que se renueva constantemente al pasar de las épocas. No fue hasta la Edad Media que este se consolido como uno de los más importantes subgéneros en la narrativa y la mayor parte de sus autores tienen precedentes en la Épica. Sus orígenes se remontan a relatos en verso de los sumerios como la Epopeya de Gilgamesh así como de los indus el Ramayana y...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo