Que Accion Astuta Propone Martin Antolinez Al Cid Para Obtener Dinero ensayos y trabajos de investigación

El Mio Cid - Preguntas Por Fragmentos

victorioso el Cid en contra de Almudafar, rey de Granada, y con los hombres ricos que le ayudaban en las tierras de Sevilla. 2. ¿Qué señal de superstición encuentras en este fragmento? La señal de superstición es que el Cid al arrancar un mechón de la barba del Conde García Ordóñez significaba que lo deshonraba. Fragmento #2: 3. ¿Qué acción astuta la propone Martín Antolinez al Cid para obtener dinero? Martín Antolinez le propone al Cid llenar unas arcas con arena para fingir ...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba mio cid

________________________ Prueba de lectura: El Mio Cid. 1.- ¿A qué fue enviado el Cid a Córdoba y Sevilla? (30 puntos) a.- El Cid fue enviado a cobrar las parias (tributos) a los reyes de Córdoba y Sevilla. b.- Fue enviado a retar a los moros. c.- El Cid fue desterrado. 2.- ¿A quién cogió preso el Cid? a.- Toma preso a Martín Antolinez. b.- El Cid toma preso al Conde García Ordóñez. c.- A un rey moro. 3.- ¿Qué nombre le dieron al Cid, después de la batalla? a.- Le llaman Cid el de la triste figura. b.-...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba Mio Cid

El Mio Cid. 1.- ¿A qué fue enviado el Cid a Córdoba y Sevilla? a.- El Cid fue enviado a cobrar las parias (tributos) a los reyes de Córdoba y Sevilla. b.- Fue enviado a retar a los moros. c.- El Cid fue desterrado. 2.- ¿A quién cogió preso el Cid? a.- Toma preso a Martín Antolinez. b.- El Cid toma preso al Conde García Ordóñez. c.- A un rey moro. 3.- ¿Qué nombre le dieron al Cid, después de la batalla? a.- Le llaman Cid el de la triste figura. b.- El rey le llama Mio Cid nombrándolo...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

ESPAÑOLA: EL CANTAR DE MIO CID Fecha de asignación del proyecto: lunes, 15 de octubre de 2012 Fecha de entrega tentativa del proyecto: lunes, 26 de noviembre de 2012 BOSQUEJO DEL PORTAFOLIO DE LECTURA DE EL CANTAR DE MIO CID I. Página principal: “PORTAFOLIO DE LECTURA Y ANÁLISIS DE EL CANTAR DE MIO CID” II. Tabla de Contenido III. Carta de Presentación IV. Definición de Poesía Épica V. Orígenes de la Poesía Épica VI. Ruta del Cid VII. Cantar Primero - Destierro del Cid Resumen Preguntas...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo comparativo entre la odisea y el poema del cid. tema: dinero

del Cid En este ensayo se trabajará la importancia de los bienes materiales y el dinero a partir de dos obras estudiadas: La Odisea perteneciente a la Edad Antigua ubicándonos en el siglo VIII a.C y el Poema del Cid perteneciente a la Edad Media escrito entre el siglo V y XV. El dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad, que es usado para el pago de bienes ,servicios, y cualquier tipo de operaciones. Hoy en día llamamos dinero a las...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

Popular para la Educación U.E elba de llanes MÍO-CID Profesora: Autores: PATRA Colmenares alfonso ricardo Caracas; octubre de 20012 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………….3 Nombre del mio cid…………………………………………………..4 Lugar de la acción…………………………………………………...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

1. Argumento: PARTES DESCRIPCION RESUMEN I INICIO El cid es desterrado de vivar por el rey Alfonzo, llega a Burgos donde nadie lo ayuda por temor a los castigos del rey. NUDO Hace el negocio de las arcas de arena con los judíos para obtener dinero y va en busca de su familia en el monasterio de cardeña donde las deja encomendadas a Pedro. DESCELANCE El cid y su tripulación entra a tierras de los moros dónde ganan varias batallas, luego vence al conde de Barcelona y obtiene la espada de colada...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

EL CANTAR DEL MIO CID. El poema o Cantar de Mio Cid, destaca por ser la obra más famosa y antigua que se ha producido en lengua castellana. El manuscrito data de 1307 y copiado por Pedro Abad. Se reconstruyó en base a la crónica de veinte Reyes europeos. Según algunos estudios, el Cantar habría sido compuesto en el año 1140, es decir 40 años después de la muerte del héroe, por un juglar anónimo, posiblemente en la comarca de Medinaceli. ESTRUCTURA: El poema consta de tres partes o cantares: ...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el mio cid

 Prologo En el Cantar de Mio Cid, el cid literario -que es un infanzón y no, como asegura la Historia Roderici, un miembro de la alta nobleza- sufre un único destierro provocado por la maledicencia de los que lo enemistan con el rey por el asunto de las parias sevillanas. El Cid marcha al destierro por los valles del Jalón y del Jiloca. No le interesa mantener las conquistas territoriales (Castejón, Alcocer), sino obtener beneficios económicos de las mismas. En su camino hacia el Este...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cid campoeador

hacia el Cid y fueron provocadas por sus enemigos que lo envidiaban como guerrero. El segundo cantar y es cuando el Cid es perdonado y casa a sus hijas con los infantes de Carrión luego ellas son maltratadas y deshonradas por dichas personas. En el tercero es cuando el rey reúne a sus nobles para hacer justicia a las hijas del Cid se hace un duelo triple contra los infantes de Carrión y las hijas del Cid se casan por segunda vez con los infantes de Aragón y Navarra y es lo último que el Cid hace salvar...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

oema De Mio Cid - Presentation Transcript 1. Poema de Mio Cid Resumen y análisis 2. Primer Cantar: el destierro 3. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. * El Cid se dirige a Burgos acompañado de Alvar Fañez. * La gente...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El canta del mio cid

“Cantar del Destierro”: Mío Cid, Rodrigo Díaz, es enviado por el Rey Alfonso a cobrar las parias que pagaba el Rey moro de Sevilla, y encuentra allá, como gran enemigo al Conde García Ordóñez, poderoso magnate castellano. El Cid le venció en la Batalla de Cabra, y al hacerle prisionero le afeitó la barba, al realizar esta acción, el Cid sufre una inmediata desgracia. Al volver a Castilla, es acusado por enemigos cortesanos de haber guardado para sí parte de las parias sevillanas, y el Rey Alfonso...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el cid

El destierro del cid El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid es el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Es nuestro poema nacional. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

INTRODUCION DE LA OBRA El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva entes de ser fijado por la escritura. El texto se a conservado en manuscrito único (en la biblioteca nacional de Madrid) copiado por Per Abbat en el siglo XIV, pero esta copia debió haber sido hecha sobre un original a finales del siglo XII o comienzos del siglo XIII. De esta...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cid Campeador

Él es Roy Díaz, el Cid Campeador. Y somos nosotros los que vamos a contar sus hazañas, su historia. El Cantar de Mío Cid es un poema épico anónimo del siglo XII. Narra las aventuras de madurez del Cid, en torno al episodio central de la conquista de Valencia, tras ser desterrado de Castilla por el rey Alfonso. Éste lo condena al exilio por haber dado crédito a los envidiosos cortesanos enemigos del Cid, quienes lo habían acusado falsamente de haberse quedado parte de los tributos pagados a la corona...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

Los personajes que aparecen en este libro son muy numerosos: Principal: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Evidentemente es el personaje principal protagonista, la historia se desarrolla alrededor de él. Es un personaje muy sereno, inteligente y valiente que no deja de ser fiel a su Rey a pesar de la ira que este le muestra, notamos su orgullo al no dejar de insistir en recuperar su honra. A lo largo de la historia notamos su evolución, sobre todo, en su aspecto físico (barba). Secundarios:...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

DEL MIO CID HECHOS IMPORTANTES DURANTE LA OBRA:  El Cid convoca a sus vasallos; estos se destierran con el - Adiós del Cid a Vivar... - El Cid se ve obligado a acampar fuera de la población, en la glera.  Martín Antolínez viene de Burgos a proveer de víveres al Cid  El Cid empobrecido, acude a la astucia de Martín Antolinez. Las arcas de arena.  Las arcas destinadas para obtener dinero de dos judíos burgaleses.  Trato de Martín Antolínez con los judíos - Estos van a la tienda del Cid - Cargan...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cid Campeador

El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.  El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El poema del Mio Cid"

del Mio Cid” apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores complicaciones, dichas habladurías llegaron al rey Alfonso, quien por anteriores resentimientos hacia el Cid, decide...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Mio Cid

El Poema del Mio Cid Canto 1, el Cantar del Destierro: Por causa de envidia, el Cid es acusado de robo, mas precisamente de guardarse para sí parte de los tributos que los reyes moros le han dado al rey Alfonso. El destierro del Cid lo deja destrozado, ya que pierde sus tierras posiciones y la patria protestad de sus hijas. Sus seguidores aun así los siguen fielmente en su destierro y se topan con dificultades mayores, entre ellas que nadie puede ayudarlo a él ni a sus hombres bajo amenaza del...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el poema del mio cid

Informe “El poema del Mío Cid” Integrantes: +Isabela Sánchez +Josefa Sanhueza +Daniela Pozo +Catalina Arqueros +Antonia Carreño +Constanza Castro INDICE Resumen del libro Retrato del Cid Descripción de personajes ¿Por qué es considerado un clásico? Realice una critica Contexto de producción Texto dramático Alcanzar Resumen del libro: La historia comienza cuando el Cid va a cobrar impuestos a los reyes de Sevilla por pedido de Don Alfonso. Pero uno de los reyes...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL CID

sucesos son reales y el Cid existió en la realidad incluso hay una estatua suya.  • Valor religioso: El Cid era un buen creyente y en esta obra consta que la mayoría de sus personajes lo eran.  • Valor literario: Esta obra pertenece a la época en que el castellano estaba en plena formación. 5.- Cantar primero: El destierro. El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario Del Mio Cid

A)   Titulo de la obra “El Cantar del Mio Cid” B)   ¿Por qué la obra titula así? Esta obra titula así ya que trata de las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura. C)   ¿A qué genero pertenece? (épico, lirico o dramático y por qué) El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo, ya que el cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya escrita en...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cantar del mio cid

EL CANTAR DEL MIO CID El género de este libro es la poesía épica,con versos alejandrinos, pero se pueden encontrar de 10 a 20 sílabas, y rima asonante. Trata distintos temas como: el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y todo ello, en el marco social de la Edad Media. PERSONAJES El Cid: Rodrigo Díaz de Vivar, es virtuoso, con amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero, gran héroe que supera su destierro haciendo hasta lo imposible porque el rey...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dudas sobre el cantar del mio cid???

-¿Quien es el Cid? -¿Por qué el Cid es desterrado? -¿Quienes son los principales ayudantes del Cid? -¿Cómo logra financiar la guerra el Cid? -¿Dos hechos fantasticos narrados, cuales serian (Segun ustedes)? -¿Por qué el Cid es leal al Rey? -¿A qué se le llama la Afrenta de Corpes? -¿Que les pareció el libro? Mira te diré algunas cosas que recuerdo, pues me gustó mucho la obra cuando la leí. Te recomiendo que no te quedes con esto y que la leas también. 1. El Cid ( "Señor" en árabe) es...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cid en la historia

EL CID EN LA HISTORIA. Históricamente Rodrigo Díaz del vivar es de origen ilustre familia, sin pertenecer a la alta nobleza castellana, de personalidad y mentalidad mozárabe, es decir cristiano que convive con los árabes. Recibe el cargo de alférez, oficial que lleva la bandera o estandarte. Más tarde lo llaman “campeador” (del latín vencedor) por haber triunfado en un duelo judicial. Incansable guerrero, leal y fiel vasallo, en ocasiones defiende a su rey y otras veces pelea por su cuenta. ...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador El Rey Alfonso VI de Castilla Minaya (Alvar Fáñes) Personajes secundarios: Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol) Doña Jimena esposa del Cid García OrdóñeZ El mio cid es un libro muy importantes ya por que fue el primer libro escrito en castelleno 1. PRIMER CANTAR, EL DESTIERRO: el rey Alfonso destierra al cid por que sus enemigos lo indisponen...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

FICHA DEL POEMA DEL MIO CID A ANÓNIMO. T POEMA DEL MIO CID. E PORRÚA. L MÉXICO, D.F. ...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid

ACTIVIDADES PARA ENTREGAR SEMANAL UNA ACTIVIDAD Nº1 Tras la lectura del Cantar de Mío Cid ¿responde las siguientes preguntas? 1. ¿Desde cuándo se recita el Cantar de Mío Cid? 2. ¿Quién transcribió el poema para facilitar la labor a los juglares o para su conservación?, ¿en qué siglo?. ¿Dónde podemos encontrar en la actualidad este manuscrito? 3. ¿Cuándo se publicó en forma de libro por primera vez?. Anota el nombre del editor. 4. Di cuáles son las distintas partes del...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

Mío cid AUTOR: Anonimo MOVIMIENTO ARTISTICO-LITERARIO.: Con él la literatura española levanta su magnífico pórtico de entrada en los comienzos del siglo XII. El “Cantar de Mío Cid” pertenece a un género literario definido en la Edad Media: es un Cantar de gesta que es una canción de hechos notables. En la alta Edad Media, cuando las lenguas vulgares no se escribían aún, el verso y el canto eran el único medio disponible para difundir noticias sobre los sucesos de actualidad y para conservar...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Cid

sirvientas. El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mío cid

Prueba Coeficiente 2: Poema de Mio Cid Nombre: ________________________________________ Fecha: ____________ Curso: I Electro Puntaje Ideal:________ Puntaje Real: ______ Objetivos: Realizar un análisis del contenido de la obra Poema de Mío Cid, de sus formas estilísticas. Valorar la obra Poema de Mio Cid como conocimiento de mundo. Instrucciones: Use sólo lápiz pasta negro o azul. Lea comprensivamente antes de contestar. No se aceptan borrones. Redacte con...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid campeador

“Poema del Mío Cid” Introducción: Originalmente, “Poema del Mío Cid” era una tradición oral creada en el año 1140 transmitido de generación en generación por los juglares. A medida que se iba contando la historia, ésta sufría cambios, modificaciones y adaptaciones al contexto en el que se contaban. Por esto, el poema, al igual que otros de la época, es anónimo. La historia es relatada a partir tres cantares y de versos que riman entre sí. Los hechos del poema se gradúan con una técnica...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro Y El Mio Cid

Colegio San Jose Literatura El Cid y Martín Fierro,¿ héroes o antihéroes? Uberia, Juan Antonio Gonzalez Martinez, Santiago 4to Ciencias Sociales 2012 Índice: Introducción…Pag. 2 Desarrollo…Pag, 3 a Pag. 6 Conclusión…Pag. 7 Bibliografía…Pag.8 Introducción: • Martín Fierro y el Mio Cid ¿Héroes o Antihéroes? • A través de esta investigación...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Poema El Mio Cid

TITULO El poema “mío cid” GENERO LITERARIO poesía épica especie literaria cantar de gesta VOCABULARIO • apear:- bajar del caballo • aguijar : espolear al caballo • guisa : manera, modo • peonada : hombres de a pie, infantería • lid : batalla, combate • infanzón.- hidalgo de la categoría social menos elevada, comparada con condes, potestades y ricos hombres, rango al que pertenecen los infantes de carrión). • tizona y colada.- espadas del cid • mezo .- arrancó BIOGRAFIA DEL AUTOR ...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte de Mio Cid (resumen)

lectura (Poema de Mio cid) Resumen de la obra Cantar primero El destierro del Cid El Rey de Granada, Almudafar, quería atacar al Rey Alfonso VI, el Rey de Granada tenía el apoyo de ciertos amigos para atacar a al Rey de Castilla, el Cid al darse cuenta de esto envía cartas para que se apiaden pero no lo escuchan, el Rey de Granada ataco al de Castilla, el Cid organizo sus tropas y le hicieron frente, el Rey de Granada fue derrotado. El Cid con toda la riqueza que había obtenido se la dio a su señor...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid Campeador

El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.  El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

EL POEMA DEL MIO CID 1. Genero de la obra: Cantar de gesta 2. Tema: El Cantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cid ctm

Entrevista Al Cid “Más Que Mi Tierra recupere mi honor” Integrantes: Sebastián Azocar Matias Salgado Nicolas Trujillo Javier Vega Buenas noches a todos estamos en el late del negro Esta noche les presentamos a un invitado especial el viene de recorrer toda Europa combatiendo les presentamos a el Mio Cid Rodrigo Ruy Díaz ¿Cómo fue tú llegada a burgos? Pues mi llegada a Burgos se me hizo bastante difícil ya que se me han presentado muchos problemas en...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña Sobre Cantar De Mio Cid

Reseña sobre el Cantar de Mio Cid El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo, compuesto entre mediados del siglo XII y comienzos del XIII. Es el único cantar épico de la literatura española conservado al completo, a excepción de la primera página y dos del interior, de las cuales se deduce el contenido gracias a las crónicas, en especial la Crónica de veinte reyes. El cantar consta de casi 4000 versos de extensión variable (anisosilábicos), divididos en hemistiquios separados por cesura...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

pues en aquellos años se reinaba una incomprensión para todo lo medieval. Fue durante el romanticismo que escritores de la talla de Wolff, Bello y Milà destacaron el arte con que el autor del cantar pinta moral y físicamente a sus personajes. * Por su parte, los estudios realizados por don Ramón Menéndez Pidal penetraron en en conocimiento de los aspectos artístico, histórico, arqueológico, social de poema, que permitieron comprender la acción, los episodios y los personajes. 2. Estructura...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Cantar De Mío Cid

PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cantar del Mío Cid

 El Cantar del Mío Cid. Importancia del libro El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. El género de este libro es la poesía, y concretando un poco más, la poesía épica y de capa y espada. En cuanto a la métrica, dominan los versos alejandrinos, pero se pueden encontrar...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

envió cartas el Cid? Envió a todos cartas de ruego para que no viniesen en contra del Rey de Sevilla y que no les destruyeran su tierra, por la obligación que tenia con el Rey Alfonso. 3. ¿Por qué le dicen campeador al Cid? Porque como el rey de Granada y los hombres ricos no atendieron en nada la carta del Cid fueron y destruyeron al rey de Sevilla. Entonces el Cid al ver esto reunió todas las fuerzas que pudo de cristianos y moros, y fueron contra el rey de Granada para echarlo de las tierras...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid..

“Cantar de Mio Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parafrasis de Mio Cid

Paráfrasis de “El poema de Mio Cid” Autor: Anónimo Datos del Autor Anonimo Datos del libro Titulo: Poema de Mio Cid o Cantar de Mio Cid Autor: Anónimo Editorial: Editores Mexicanos Unidos S.A. Paginas: 180 Salido a la venta: Marzo del 2013 ISBN: 978-607-14-1155-6 Ambiente psicológico: Temor Ambiente social: Todos son muy alejados ya que le temen al rey Ambiente físico: Varios pueblos Desenlace: Cerrado Tiempo:...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mío Cid

ángel Gabriel. El Cid ataca Castejón y gana oro y plata. Luego se marcha a Zaragoza donde toma el castillo de Alcocer. El rey de Valencia envía un ejército contra el Cid para recobrar Alcocer y quiere que los soldados lo lleven vivo ante él. Fariz y Galve cercan al Cid por tres semanas. El Cid ataca y vence el ejército de Valencia. Con el botín de esta batalla el ejército del Cid se enriqueció. El Cid envía 30 caballos al rey don Alfonso. El rey perdona a Minaya, pero no al Cid. El Cid estuvo en el Poyo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mioi Cid

inmediato llama a un súbdito y le dice que necesita al cid) CID: buenas mi señor usted me mando a llamar, para que soy bueno Rey Alfonso: tu mi leal caballero como has podido defraudarme de esa manera Cid: Señor déjeme  Rey Alfonso ( el no deja hablar al cid)cállate y por esto te mando a salir de mis tierras un ladrón como tú no merece estar en mi reino, te doy un plazo de nueve días y quiero saber quiénes se van a quedar y quienes a irse  Cid: (sale del castillo   y se encuentra con unos amigos)...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESUMEN DEL POEMA DEL MIO CID Primer cantar: el destierro Rodrigo Díaz es enviado al reino de Granada a cobrar tributos a los reinos vecinos de la cuidad de Castilla y sometidos a esta. Cuando regresa se le es acusado de haber robado parte de esta recaudación, entonces, el Rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. El Cid emprende un viaje hacia Burgos acompañado de Alvar Fañez. La gente de ese pueblo no se atreve a darles hospitalidad al Cid, pues tenían miedo de caer...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cantar del mio cid

CANTAR DE MIO CID EN CASTELLANO MODERNO Tirada 1 1. El Cid convoca a sus súbditos; éstos viajan con él. Adiós le dice Cid a Vivar. (Envió a buscar a todos sus parientes y súbditos, y les dijo cómo el rey le mandaba salir de todas sus tierras y no le daba de plazo más que nueve días y que quería saber quiénes de ellos querían ir con él y quiénes quedarse. A los que conmigo vengan que Dios les dé muy buen pago; Y los que no vengan con migo también sean felices. Habló...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid 2

ARGUMENTO: EL DESTIERRO DEL CID El Rey Alfonso VI por mentiras de García Ordóñez destierra al Cid. El Cid convoca a sus parientes y vasallos que prometen seguirle en su destierro. El Cid al ver su casa vacía, llora y se marcha. Al salir de Bibar ven a una corneja por la derecha lo que les da un buen augurio, pero al llegar a Burgos, la ven por la izquierda lo que les anuncia uno malo. Al llegar a Burgos la gente salen a verle, pero nadie les hospeda...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumenes de los cantares del mio cid

cantares del Mio Cid PRIMER CANTAR: DESTIERRO DEL CID El Cid es desterrado de Burgos y le dan nueve días para marcharse. Se va con sus vasallos. Entra en la ciudad de Burgos y, visto en la pobreza, acude a la astucia de Martín Antolinez. Éste le propone engañar a dos judíos, Raquel y Vidas, llenando unas arcas de arena y diciéndoles que son las pertenencias del Cid. Consiguen dinero y se marchan de Burgos. Deja a su mujer e hijas en un convento, al que promete enviar dinero cada cierto tiempo...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio cid

PRIMER CANTAR DEL DESTIERRO El rey Alfonso VI de castilla y león, manda a él cid donde el rey moro de Sevilla este es atacado por el conde García Ordoñez, el cid lo vence para proteger al rey moro de Sevilla por lo que García Ordoñez indispone al rey Alfonso en contra del cid. el rey de Sevilla almutamiz y el rey de granada almudafar eran enemigos, cuando el cid se entero que venían por el rey de Sevilla quien era vasallo de su rey Alfonso, se preocupo mucho y mando a cartas rogándoles que no...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro el mio cid

El Mio Cid Ensayo 1er Canto El Rey Alfonso por mentiras destierra al Cid. El Cid convoca a sus parientes y gente que conose y que que prometen seguirle en su destierro. El Cid al ver su casa vacía, llora y se marcha. Al salir de Bibar ven algo que segun ellos les traera buena suerte , pero al llegar a Burgos, la vuelven a ver ven por la izquierda lo que les anuncia algo malo. Al llegar a Burgos la gente sale a verlo, pero nadie le ofrese su casa para dormir o algo asi . Una niña le dice...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

Introducción El poema de Mio Cid, es la obra medieval más importante de España, fue escrita hacia el año 1140. El poema de mio cid está compuesto en versos, que se agrupan en estrofas inigualables. la obra se atribuyo a los juglares de medina celi, ya que este lugar era un pueblo situado en la frontera de castilla, en los cuales , el relato se detiene por un largo espacio. El protagonista de la obra es un personaje histórico llamado Rodrigo Díaz, este nace en e año 1043, y proviene de una familia...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema el mio cid.

Resumen del Poema del Mío Cid El Cid Ruy Díaz era un fiel vasallo del rey Alfonso. Se le ordenó cobrar los tributos a los reyes de Córdoba y de Sevilla; entre los cuales había enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba en disposición de cobrar los tributos, se entero que el rey de Granada venía con sus vasallos en contra del rey de Sevilla y le pidió que no lo hiciera, pero este no atendió a su petición y atacó. El Cid se puso de parte del rey de Sevilla y hubo un cruel enfrentamiento...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el cid

 El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor.El rey Alfonso: en un principio, destierra al Cid de Castilla...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cantar Del Mio Cid

llevaba con fíbulas colocadas a ambos lados del pecho. Los hombres (y posiblemente las mujeres) llevaban varios tipos de prendas para cubrir las piernas, similares a los pantalones modernos. Las bracae eran pequeñas, y sólo cubrían las partes intimas, mientras que las femoralia eran más largas y también cubrían los muslos. Los tubrucos, un nombre que hoy se usa para pantalones, se llevaban bien ajustados o sueltos alrededor de los tobillos. Estos pueden verse en los relieves romanos como parte del...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid - martin fierro

• “Poema de Mío Cid” 1. ¿De qué habla la hoja perdida según Menéndez Pidal? 2. ¿Por qué el Cid fue desterrado de Castilla? 3. ¿Cuántos días tenía de plazo para partir a su destierro? 4. Explica cómo fueron los preparativos para el destierro. 5. ¿A quién encomienda el Cid a su familia y qué le pide? 6. ¿Hacia dónde parte primero y por qué nadie lo quiere hospedar? 7. ¿Quién se anima a enfrentarlo y por qué? 8. ¿Qué cualidades demuestra tener el Cid en la batalla contra los moros? Dar citas...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MIO CID DE VIVAR

El Cantar del Mío Cid: Preguntas: 1)Argumento 2)Temas desarrollados en la obra 3)Marca las características sobresalientes de un héroe 4)¿en que consiste el “periplo heroico”? 5)¿En que sentido podemos afirmar que el Cid es un héroe? 6)¿Quiénes son los ayudantes? ¿Quiénes son en esta obra? 7)¿Quiénes son los oponentes? ¿Quiénes son en esta obra? 8)Caracteriza a: a)El Cid. b)Minaya c)Los infantes De cada característica, dar un ejemplo textual. 9)Copia una estrofa en castellano antiguo...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS