Que Es Osteina ensayos y trabajos de investigación

Talleres

osteoblastos. 16. En un hueso, ¿Qué es la osteína y cómo podemos separarla del componente inorgánico? L osteína es flexible en niños y es frágil y quebradiza en los ancianos; la podemos separar del componente orgánico si se la elimina sometiendo al hueso a alta temperatura al final queda un hueso esponjoso, liviano, frágil, quebradizo. 17. Dibuja el hueso de un niño y el de un anciano. Utiliza amarillo para el componente inorgánico y café para la osteína, y escribe esta diferencia. NIÑO...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

locomocion

hematopoyética hematopoyética H-E-M-QA-T-O-PO-Y-ET-I-C-A QUE RALIZA LA MEDDULA OSEA PRODUCEN CELULAS ASANGUINEAS HUESOS ABARCAN EL DEL 15 A 18 PORCIENTO DEL PESO CORPORAL COMPOSICION QUIMICA 1/3 oseina u osteína oseína u osteína matri oseína u osteína oseína u osteína oseína u osteína: organac da resistencia 2/3: sales inorgánicas fosfato de calcio 90pocien y carbonato de calcio en un 9 por ciento que le dan duereza ortofosfato de calcio carbonato de calcio fosfato de calcio y carbonato...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bachiller

que constityen los HUESOS se denomina OSTEÍNA. Los huesos están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. La OSTEÍNA que se impregna de FOSFATO TRICÁLCICO y adquiere su dureza y resistencia, lo cual le permite cumplir eficazmente las funciones de Sostén y Protección. Al iniciar el desarrollo de un embrión humano, su esqueleto está formado por cartílagos con dominio de la OSTEINA que le da flexibilidad, pero poco a...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

02 Aparato Locomotor1

Estas dos cualidades varían a lo largo de la vida: en el niño predomina el componente orgánico por lo que es más flexible, y en el anciano predomina el componente mineral, por lo que es más quebradizo. Están formados por una sustancia blanda llamada OSTEÍNA y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio. 3.1 FUNCIONES Las funciones del esqueleto son múltiples: - Sostiene al organismo y protege a los órganos delicados. - Posibilita los movimientos al actuar los huesos como palancas....

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANATOMÍA

calcio fluoruro de calcio Mg3 (PO4)2 fosfato de magnesio OSTEOLOGÍA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS • OSTEÍNA: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA Proteína de naturaleza colágena que forma parte del tejido óseo. La proporción de osteína en los huesos varía en función de la edad del hueso y de su función: los huesos con una gran elasticidad y los más jóvenes poseen una mayor proporción de osteína, mientras que los más rígidos y longevos poseen menos, motivo por el cual estos últimos son más quebradizos...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema esqueletico

inmóviles como los huesos de cráneo. Partes que forman el Sistema Esquelético: 1.- Los Huesos: a.- Definición: Un hueso cuando inicia su desarrollo de un embrión humano, su mayor parte se compone por cartílagos con presencia abundante de osteína que permite la flexibilidad, pero con el tiempo se va formando de calcio hasta tomar una forma rigida. El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Su composición química es de un 25%...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema_oseo 1

amarilla durante el crecimiento En el adulto la proporción entre ambas médulas óseas es casi la misma Se forma por adipocitos Su función es protección natural del hambre extrema COMPOSICIÓN QUIMICA DEL HUESO Materia orgánica     Osteína y grasa La osteína proporciona elasticidad y flexibilidad a los huesos 31% Para el desarrollo y fortalecimiento del hueso es necesario ingerir alimentos ricos en vitamina D y sales minerales. COMPOSICIÓN QUIMICA DEL HUESO Materia inorgánica   Fosfato...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de ciencias naturales

absorbe líquidos, Conectivo: es muy resistente y elástico posee muchas fibras, forman los tendones, tienen células (osteoblastos: (sintetiza colágeno y osteína, tiene la capacidad de reproducirse y permiten el crecimiento), osteocitos (producen calcio) y osteoclastos (reabsorben sustancia intercelular y permiten el crecimiento.) tienen colágeno y osteína que forman flexibilidad y también tienen sales de calcio que los hacen fuertes y duros. Tejido muscular: esquelético: alrededor del esqueleto, el color...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curest

En forma progresiva las membranas y los cartílagos se impregnan de calcio y una proteína llamada osteína, muy elástica y flexible; luego acumulan calcio se osifican y endurecen. En la pubertad, los huesos crecen más rápido por lo que necesitan consumir alimentos ricos en calcio, la osificación termina alrededor de los 25 años. En los huesos del adulto se mantienen estables los niveles de osteína y calcio. Sobre los 60 años disminuye el calcio y los huesos se vuelven frágiles y quebradizos. La...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosario de Espa ol

osteíctio: son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy pocas de cartílago. 47) osteína: Proteína de naturaleza colágena que forma parte de la fracción orgánica del tejido óseo*. La proporción de osteína en los huesos varía en función de la edad del hueso y de su función. 48) paralelepípedo: es un poliedro de seis caras (por tanto, un hexaedro), en el que todas las caras son paralelogramos...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema Oseo

Hay varios tipos de huesos : Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características de los huesos: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. División Del Cuerpo...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ivette Escobar

inmóviles como los huesos de cráneo. Partes que forman el Sistema Esquelético: 1.- Los Huesos: a.- Definición: Un hueso cuando inicia su desarrollo de un embrión humano, su mayor parte se compone por cartílagos con presencia abundante de osteína que permite la flexibilidad, pero con el tiempo se va formando de calcio hasta tomar una forma rigida. El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Su composición química es de un 25%...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sequias

funcionalidad de los huesos. Ser humano: Tiene un endoesqueleto Posee 210 huesos sin contar los dientes, pero si los huesesillos del oído interno. Los huesos: Parte Inorgánica= fosfato del calcio + Parte orgánica=proteína llamada osteína Ca3 (PO4) 2 + osteína Tienen médula ósea: formación y maduración de todos los elementos formes de la sangre: Glóbulos blancos o leucocitos: neutrófilos, eosinófilos, vascófilos, linfocitos (T=Timo dependiente, madura en el timo; K=killer) y monocitos. ...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principales funciones del cuerpo humano

actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculo el cuerpo humano contiene su postura, pude desplazarse y realizar múltiples acciones.   Algunas características Son duros: están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de medula amarilla y las cabezas son esponjas y están llenas de medula ósea roja.                      Su...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biologia

presenta mayor cantidad de huesos de forma aislada, que luego cuando llegan a la edad adulta se sueldan, formando un único hueso. Los huesos están formados por sustancias orgánicas e inorgánicas. La sustancia orgánica constituyente se denomina osteína y representan una tercera parte del total del hueso. Las sustancias inorgánicas son sales minerales, en forma de fosfatos y carbonatos de calcio y representan las dos terceras partes restantes del hueso. Los huesos forman contacto entre si por medio...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sistema osteomioarticular

inferiores Hay varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características:  son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteina y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio.Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula roja. Su función :  Dar consistencia al...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuestos municipales

pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza    En esta imagen puedes ver un ejemplo de hueso largo, corto y plano: Algunas características: son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Su función : Dar...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tipos de huesos

PRELABORATORIO Tipos de huesos Planos Largos Cortos Irregulares Características Están formados por una substancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Son duros. Huesos de la Extremidad Superior Clavícula Escapula Humero Radio Hueso Carpio Huesos Metacarpíos Huesos...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fosforo

constitución del fosfato tricálcico. Se halla también el fósforo en los cartílagos articulares, sospechándose que algunos reumatismos crónicos son debidos a falta de fósforo. El fósforo se encuentra igualmente en combinación orgánica formando la osteina, sustancia fundamental del tejido óseo. Fósforo y sangre En el plasma sanguíneo el fósforo se halla presente en forma de combinaciones minerales. Su tasa varia entre los 35 y los 45 miligramos por litro. Su función consiste en asegurar...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cuerpo humano

pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza En esta imagen puedes ver un ejemplo de hueso largo, corto y plano: Algunas características: Son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de medula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de medula ósea roja. Su función: Dar...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

salud

nueva estructura articular con el fin de remediar una anquilosis. Protésicas: Persona que se dedica profesionalmente a la fabricación e implantación de prótesis: Osteoblasto: célula del tejido óseo cuya función principal es la producción de la osteína. Osteosíntesis: es un tratamiento quirúrgico de fracturas, en el que éstas son reducidas y fijadas en forma estable. Toraconcentesis: Es un procedimiento realizado para drenar el líquido que se encuentra en el espacio entre el revestimiento externo...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA OSEO

otros iones. • Son la parte rígida del aparato locomotor. • Existen aproximadamente 206 huesos en el cuerpo humano. • Básicamente se componen de agua y sustancias minerales formadas a partir de calcio y fósforo, además de una sustancia llamada osteína. • En el cuerpo humano existen 206 huesos incluido los ocho huesecillos del oído • 34 son impares • 87 son pares: 26 en la columna vertebral 8 en el cráneo 14 en la cara 8 en el oído 1 hueso hioides 25 en el tórax 64 en los miembros superiores...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HUESOS

varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características de los huesos:  Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Función de los huesos...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VOLEIBOL

huesosExisten varios tipos de huesos: Largos, como los del brazo o la pierna; Cortos, como losde la muñeca o las vértebras; Planos, como los de la cabeza. Los tipos de huesos semuestran en la figura. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura f ormada por sales minerales, calcio y fósforo. Los huesos largos ensu parte central tienen un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas sonesponjosas y están llenas de médula ósea roja.   División Del Cuerpo...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

huesos

introducimos un hueso de pollo durante varias horas en una solución de ácido sulfúrico conserva su forma pero se dobla como si fuera de caucho, ya que se han disuelto las sales de calcio dejando al hueso solamente con una sustancia orgánica llamada osteína, que es la que comunica al hueso sus características deelasticidad y resistencia. De igual forma si colocamos otro hueso de pollo sobre una llama durante varios minutos, conservará igualmente su forma, pero al intentar doblarlo, se partirá. En este...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la segunda guerra mundial

varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características de los huesos:  Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Ampliar esqueleto ...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biologia

para aumentar la absorción de nutrientes b) Las glándulas endocrinas presentan un conducto secretor c) Las fibras nerviosas son las células de neuroglia de mayor tamaño d) La lámina basal de las células epiteliales está formada por queratina e) La osteína, sustancia inorgánica del tejido óseo, está formada por fibras colágenas. f) Los macrófagos son células fijas del tejido conjuntivo encargadas de fagocitar sustancias extrañas. g) Los eritrocitos o glóbulos blancos son los encargados de transportar...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Grupo

aparato circulatorio recibe el nombre de endotelio. 2. Tejido óseo: Forma los huesos del cuerpo dando lugar al esqueleto. Contienen una sustancia fundamental formada por laminillas óseas dispuestas en forma paralela para formar una sustancia llamada osteína, que contiene sales de calcio. Posee unos canalillos llamados conductos de Havers que contienen vasos sanguíneos que distribuyen los nutrientes. 3. Tejido cartilaginoso: Es muy resistente, forma cartílagos, como la nariz y orejas. Está constituido...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

eso debe ser

animales 2.- ¿Cuáles son la cinco forma de estudio de los huesos? R.-Los huesos científicamente son estudiados tomando en cuenta: la composición química, la composición celular, su estructura, su evolución y su terminología 3.- ¿Qué es la osteína? R.- Es la sustancia orgánica propia de los huesos que se convierte en gelatina por acción del agua caliente 4.- ¿Qué son los osteocitos R.- Son las celulas óseas, que conforman una finísima red de canales, lo que les permite a las celulas...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celula

parasitaria al aumentar por encima de sus valores normales a) Neutrófilos b) Eosinófilos c) Basófilos d) Linfocitos e) Monocitos 37. Los osteoblastos en el tejido óseo se encargan de: a) Resorción ósea b) Formación de osteína c) Formación de condrina d) Resorción cartilaginosa e) Ninguna de las anteriores. 38. Los eritrocitos se caracterizan por, excepto: a) Transporta hemoglobina b) Tienen forma biconcava c) Son generados por la medula ósea roja ...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosario de biologia

contienen mucho almidón. 16. Nutrición: Conjunto de funciones orgánicas que transforman los alimentos para obtener la energía necesaria para el organismo. 17. Osteoblasto: Célula del tejido óseo cuya función principal es la producción de la osteína. 18. Meiosis: Proceso de división de una célula por el que se originan cuatro células sexuales o gametos que contienen la mitad de los cromosomas que la célula inicial: la meiosis se produce en los órganos reproductores. 19. Diploide: Organismo...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA ÓSEO

Hay varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características de los huesos:  Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. División Del...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Licenciada En Educacion Fisica

encuentran en una matriz óseo (mineralizada). Se encuentra haciendo parte del esqueleto de la mayoría de los vertebrados. Un hueso está constituido por sustancias inorgánicas como Carbonato y Fosfato de Calcio y por una sustancia orgánica llamada Osteína. El sistema muscular se encuentra formado por los músculos que son los que constituyan la parte activa del cuerpo, pues convierten la energía química en energía mecánica, produciendo así la concentración muscular, que nos da movimiento. Sin músculos...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA OSTEOMUSCULAR

reserva: la médula amarilla consiste principalmente en adipositos con unos pocos hematíes dispersos. Es una importante reserva de energía química. Algunas características de los huesos: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Función de los huesos...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema oseo, direccion y variedades

una membrena llamada periostio. La unión de los huesos y los musculos forman el sistema osteomolecular. DESARROLLO: Forma los huesos del esqueleto esta constituido por una sustancia sustancia fundamental compuesta por una parte organica llamada osteína y por una parte mineral que representa los 2 tercios de su peso y es lo que da la consistencia dura a los huesos; la parte organica representa el tercio restante. La susbtancia fundamental se dispone en forma de laminillas concéntricas alrededor...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Huesos

músculos. Los huesos forman nuestro esqueleto, el cual tiene como misiones: proteger los órganos internos, servir de soporte al cuerpo y, con ayuda de los músculos, realizar movimientos. Tenemos 206 huesos. Están formados por unas sustancias llamadas osteína y por sales minerales, principalmente calcio. Hay huesos largos como el fémur, cortos, como los de los dedos, y planos, como los de la cabeza. En la cabeza tenemos los huesos que protegen al encéfalo, y forman el cráneo y los huesos de la cara. ...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osteologia

importantes funciones de los huesos. Los huesos están formados de una variante especial de tejido conjuntivo, que es el tejido óseo, así encontramos una matriz de fibras colágenas como en cualquier tejido conjuntivo. La sustancia fundamental que se llama osteína y por tres tipos de células. Los osteoblastos (que actúan en la formación del hueso), los osteoclastos (que actúan en la reabsorción) y los osteocitos que son células maduras (y no son ya osteoblastos envueltos por la matriz ósea) En los niños...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGIA tejidos

delicados órganos *Modelar el cuerpo determinando la altura Estructura y clasificación de los huesos: Los huesos son órganos resistentes y livianos formados por una sustancia organicas llamada osteína y sustancias inorgánicas como sales de calcio y agua. Variedades * Tejido óseo esponjoso:...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anatomia humana

Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunos huesos de la cabeza.  Algunas características de los huesos:  Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Función de los huesos...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Especializacion celular

encuentra en los círculos intervertebrales. TEJIDO OSEO: es el tejido conectivo con mayor dureza. La dureza se debe a que las sustancias intercelulares esta formada por sales minerales (fundamentalmente calcio), también tiene una sustancia denominada osteína parecida al colágeno. En un corte transversal podemos observar que un hueso está formado por un sistema de anillos concéntricos. Cada uno de estos sistemas constituyen el sistema o conducto de “HAVERS”. Estos sistemas están interconectados entre sí;...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tarea memo

DE HUESOS * Hay varios tipos de huesos : - Largos, como los del brazo o la pierna - Cortos, como los de la muñeca o las vértebras - Planos, como los de la cabeza 6. CARACTERÍSTICAS * Son duros. * - Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. * - Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. * Su función: -...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celula

encuentra en los círculos intervertebrales.  TEJIDO OSEO: es el tejido conectivo con mayor dureza. La dureza se debe a que las sustancias intercelulares esta formada por sales minerales (fundamentalmente calcio), también tiene una sustancia denominada osteína parecida al colágeno. En un corte transversal podemos observar que un hueso está formado por un sistema de anillos concéntricos. Cada uno de estos sistemas constituyen el sistema o conducto de “HAVERS”. Estos sistemas están interconectados entre sí;...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tejidos Animales Tabla

Elástico: Poca matriz Fibras elásticas TEJIDOS ANATOMÍA FUNCIÓN SUBTIPOS Características Derivados del CONECTIVO… ÓSEO Matriz ósea con - Comp.orgánicos: Dan elasticidad y su proporción disminuye con la edad (Colágeno,fibras,sust.elástica,osteína) - Comp.inórganicos Dan dureza y fragilidad. Su proporción aumenta con la edad (fosfatos,carbonatos) Anillos concéntricos laminillas Trabéculas Células: -Osteoblastos -Osteocitos -Osteoclastos remodelación ósea...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

radiologia

células destructoras del tejido óseo. Osteocitos: osteoblastos inmaduros. Osteoplastos: celdillas donde se alojan los osteocitos. Hueso.- Cubierto por una membrana llamada periostio y contiene una sustancia matriz que nutre al hueso llamado osteína. 3 Tipos Huesos: Tejido compacto: encontramos en cuerpos de huesos largos es radiopaco y el espacio medular radiolucido. Tejido esponjoso: constituido por trabéculas de densidad radiopaco y radiolucido. Encontramos en epífisis de huesos largos...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Accidentes anatomicos

clasificación se encuentran los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire. Los huesos que forman la cara tienen esta característica. Algunas características de los huesos: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Huesos de la cabeza ...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema oseo

varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna. Cortos, como los de la muñeca o las vértebras. Planos, como los de la cabeza. Algunas características de los huesos:  Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. Función de los huesos...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Cuerpo Humano

sustancia más blanda denominada cartílago, que es reemplazado progresivamente por tejido óseo Composición química de los huesos: Los huesos están formados por sustancias orgánicas e inorgánicas. La sustancia orgánica constituyente se denomina osteína y representa una tercera parte del total del hueso.las sustancias inorgánicas son sales minerales, en forma de fosfatos y carbonatos de calcio y representan las dos terceras partes restantes del hueso. Los tipos de huesos son: Los largos: Los huesos...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Huesos

que realizan movimientos poco extensos pero de mucha fuerza. 3) Ejemplo de hueso largo: Cúbito Ejemplo de hueso plano o ancho: parietal Ejemplo de hueso corto: vértebras 4) La sustancia orgánica que constituye un hueso se llama osteína. 5) Los extremos ensanchados reciben el nombre de epífisis y a la parte larga y delgada que los une se la denomina diáfisis. 6) La columna raquídea está constituida por piezas óseas y discoidales que se superponen, estas mismas son llamadas...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principalesexploraciones Del Los Siglos Xv Y Xvi

4) Hematopoyesis. En la médula roja de los huesos largos se producen los glóbulos rojos y en menor cantidad linfocitos y monocitos. ANEXOS Algunas características de los huesos: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. 26 en la columna...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mis estudios mejorarán

conjunto constituye el sistema óseo o esqueleto. Existen aproximadamente 206 huesos en el cuerpo humano. Básicamente, los huesos se componen de agua y sustancias minerales formadas a partir del calcio y del fósforo, además de una sustancia llamada osteína. El hueso no es un órgano estático, sino que se halla en continua formación y destrucción. Constituye aproximadamente el 18% del peso corporal. Hueso. Son la parte rígida del aparato locomotor. Órganos blanquecinos, duros y resistentes. ...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Masoterapia

más apropiados para diagnosticar y tratar la osteoporosis? R: los geriatras o endocrinólogos son los más indicados para diagnosticar y tratarla y algunos ginecólogos y traumatólogos también se han especializado en esta patología. DEFINA: -Osteína: sustancia orgánica viva presenta el 30 por 100 de la composición del hueso -Fractura: rotura de un hueso -Luxación: desplazamiento de una articulación -Esguince: distensión de los ligamentos de una articulación -Capsula sinovial: ...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

qurueir

ossi? a) b) c) d) e) Condròcits Condroblasts Osteòcits Osteoblasts Osteoclasts 1 4. Quina és la substància mineral més abundant en la matèria extracel·lular del teixit ossi? a) b) c) d) e) Carbonat càlcic Fosfat càlcic Osteïna Col·lagen Clorur sòdic 5. On es troba la medul·la òssia groga? a) b) c) d) e) A l'interior de l'epífisi En el teixit ossi compacte En el teixit ossi esponjós A l'interior de la diàfisi A l'interior de la medul·la òssia vermella ...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generalidades De Los Huesos

células madre, que producen todos los glóbulos rojos y plaquetas del organismo, así como algunos tipos de glóbulos blancos. Composición • Los huesos están formados por sustancias orgánicas e inorgánicas . La sustancia orgánica constituyente se denomina osteína y representa una tercera parte del total del hueso. • Las sustancias inorgánicas son sales minerales, en forma de fosfatos y carbonatos de calcio y representan las dos terceras partes restantes del hueso. 9. • Los huesos están recubiertos por una...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vida

Para comprender mejor al sistema osteomuscular comenzaremos el estudio por el esqueleto.  El esqueleto está formado por los huesos, órganos constituidos por células óseas que forman un tejido. Entre estas células  se encuentra una sustancia llamada osteína. La dureza de los huesos la proporcionan las sales de calcio.  Los huesos se dividen en : ♦ huesos largos (extremidades) ♦ huesos cortos ♦ huesos planos (cabeza) Entre los huesos hay uniones que se les denominan articulaciones, algunas permiten ...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

salud

Para comprender mejor al sistema osteomuscular comenzaremos el estudio por el esqueleto.  El esqueleto está formado por los huesos, órganos constituidos por células óseas que forman un tejido. Entre estas células  se encuentra una sustancia llamada osteína. La dureza de los huesos la proporcionan las sales de calcio.  Los huesos se dividen en : ♦ huesos largos (extremidades) ♦ huesos cortos ♦ huesos planos (cabeza) Entre los huesos hay uniones que se les denominan articulaciones, algunas permiten ...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

--------

las lagunas óseas que se comunican por los calcóforos. Los osteoblastos se encargan de formar el hueso. Los osteoclastos se encargan de la destrucción de la sustancia intercelular ósea.  Sustancia intercelular: formada por una porción orgánica (osteina) y porción inorgánica Tejido Muscular:se define por la capacidad funcional que posee, es decir por la función contráctil. Para esto sus células poseen poseen en la mayor parte de su citoplasma proteinas contráctiles: miosina y actina...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia cisa cb

Relaciona las columnas, anotando el n mero correspondiente en el paréntesis. 1. Forman parte del oído interno 2. Son huesesillos del oído medio 200.57.38.181/cursos/materias/quinto/cvcisa1/fas2.html?matricula=211736 7 15 artificial adquirida Osteína 3/4 08/01/12 SEAD - Ciencias de la Salud 1 - Fascículo 2 3. Son órganos accesorios de la piel 4. Son capas de la piel 5. Produce hormonas para el metabolismo 6. Son órganos del sistema inmunológico 7. Inmunidad que se adquiere con las vacunas...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

electrolitos sericos

constitución del fosfato tricálcico.     Se halla también el fósforo en los cartílagos articulares, sospechándose que algunos reumatismos crónicos son debidos a falta de fósforo. El fósforo se encuentra igualmente en combinación orgánica formando la osteína, sustancia fundamental del tejido óseo. Como se observa: El fósforo inorgánico reacciona en medio acido con molibdato amónico formando un complejo fosfomolibdico de color amarillo. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Osteologia

blandos como el corazon, higado, pancreas. etc. 2.- contiene la medula roja 3.- permite los movimientos 4.- sosten de tejidos o musculos ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS HUESOS: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja. FORMA DE LOS HUESOS  ...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PLANIMETRIA

miembros inferiores Hay varios tipos de huesos :  Largos, como los del brazo o la pierna Cortos, como los de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características:  son duros. Están formados por una substancia blanda llamada osteina y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio.Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula roja. Su función :  Dar consistencia al cuerpo...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS