la Nave [pic] Informe: ELECTYRONIC CHARTS Cristian Gahona Leiva Introducción al Tema: La cartografía náutica oficial de todo el mundo, hoy se apoya en su mayor parte en más de 12000 cartas en papel y una porción significativamente menor en productos digitales denominados Carta de Navegación Electronica (CNE). Cuando se refieren a estos como documentos náuticos oficiales, sobre los que los navegantes deben llevar sus rutas y planificar sus travesías, simplemente estamos haciendo...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Una carta náutica es una representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. Normalmente indica las profundidades del agua y las alturas del terreno, naturaleza del fondo, detalles de la costa incluyendo puertos, peligros a la navegación, localización de luces y otras ayudas a la navegación. Las cartas de navegación son instrumentos esenciales para la navegación náutica. Tradicionalmente las cartas de navegación estaban impresas en papel pero recientemente...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO NÁUTICO LUZ BOLIVARIANA INSCRITO EN INEA CARACAS EL JUNQUITO PROFESOR: ALUMNO: 27.659.722 LEHANDERLYN OLIVAR Caracas, marzo de 2015 INTRODUCCIÓN CARTAS DE NAVEGACIÓN 1.-Definición. Se llama carta de navegación o carta náutica a la representación gráfica...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarta náutica Una carta náutica o carta de navegación es una representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. Normalmente indica las profundidades del agua y las alturas del terreno, naturaleza del fondo, detalles de la costa incluyendo puertos, peligros a la navegación, localización de luces y otras ayudas a la navegación. Las cartas de navegación son instrumentos esenciales para la navegación náutica. Tradicionalmente las cartas de navegación estaban impresas en papel...
1977 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCARTA NAUTICA Es una representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. Normalmente indica las profundidades del agua y las alturas del terreno, naturaleza del fondo, detalles de la costa incluyendo puertos, peligros a la navegación, localización de luces y otras ayudas a la navegación. Las cartas de navegación son instrumentos esenciales para la navegación náutica. Tradicionalmente las cartas de navegación estaban impresas en papel pero recientemente se han desarrollado...
4732 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completopermitió sondear la profundidad del mar. Durante el siglo XV los navegantes utilizaban algunos Instrumentos para orientarse en su camino, tales como: la brújula, el astrolabio, el cuadrante, la ballestilla, almanaque, sonda o reloj de arena, cartas nauticas (plano o mapas), etc. La Brújula se utiliza para determinar el rumbo magnético, de tal manera que ésta siempre apunta al norte. Este Instrumento fue inventado por los chinos, aproximadamente en el siglo IX, y consistía en una aguja imantada...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCartas náuticas: Muchas naciones marítimas compilan, imprimen y publican cartas náuticas para facilitar una navegación segura, tanto en sus propias aguas territoriales como en el resto del mundo. En tales cartas se representan la línea costera, la línea de bajamar y todos los accidentes terrestres visibles desde el mar, incluyendo faros y balizas de navegación. Se indican las características submarinas con mucho más detalle que las terrestres. Las marcas más importantes corresponden a las profundidades...
10340 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completomedios de comunicación procura que no se conozca la verdad sobre alguna realidad de interés público, por lo que es un elemento negativo en el ejercicio del periodismo, además de seruna práctica anticonstitucional, partiendo de los establecido en la Carta Magna de que: “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sinque pueda establecerse censura previa”. Y es que, precisamente, la censura atenta contra la democracia, donde la expresión...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara navegación marítima como aérea. Equivale a una milla náutica por hora. También se utiliza en meteorología para medir la velocidad de los vientos. Contenido[ocultar] * 1 Definición * 2 Origen * 3 Conversiones * 4 Referencias * 5 Enlaces externos | [editar] Definición 1 nudo = 1 milla náutica por hora = 0,5144 metros por segundo (SI). Esta definición se basa en el acuerdo internacional[1] sobre la longitud de la milla náutica, adoptado por EE. UU. (que utilizaba previamente una longitud...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONADO Oficina MET: IDEAM Horario: H24 TAF/ Periodo de validez: 24 horas actualizado cada 6 horas Pronostico de aterrizaje: No Información: TAF, METAR, SPECI, SYNOP, CLIMAT Documento de vuelo: Carpetas Meteorológicas Idioma: Español, Ingles Cartas: Vientos e Imagen Satelital Equipo suplementario: Estación Meteorológica Automática, Transmisómetro, Ceilómetro Dependencias ATS atendidas: AIS/ARO, TR , ACC, APP Información adicional: Oficina principal Observaciones: NIL 6. SERVICIO DE EXTINCION...
3643 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSISTEMA: • Debe incluir módulo de interfaz ARPA • Capacidad de crear cartas de Usuarios (colores) incluido • Deberá incluir módulo de Mareas y Corrientes. • Compatibilidad con Interface Superposición de Pronósticos. • Deberá incluir Interface AIS. • Deberá incluir Interface NAVTEX, procesando y archivando mensajes recibidos así como presentando las posiciones de los mensajes como una capa separada de la carta. • Deberá incluir Interface de Integración con el RADAR para sobre posición...
2765 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoaddress many of the topics covered here, but are written for a more technical audience and not widely available. This Chart Users Manual supplements and expands upon the contents of Chart No. 1. 1 Other nations publish a similar product (e.g., Carte No. 1, Chart 5011) to explain their charts. 1-4 The manual not only identifies the chart symbols and conventions, but also explains the importance of the various charted features to safe and efficient navigation and the underlying cartographic...
10084 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoMapas Representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional. Clases de mapas Los geógrafos estudian la transformación material y simbólica de la tierra en relación con los procesos humanos y naturales. Usan mapas para estudiar y describir estas relaciones. Por este motivo, trabajan con muchos tipos de mapas y técnicas, las cuales son: mapa físico, político, físico geográfico, geológico, climático urbano, topográfico. Importancia de los...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa rosa náutica : Una rosa de los vientos es un círculo que tiene marcados alrededor los rumbos en que se divide la circunferencia del horizonte. Su invención se atribuye a Raimundo Lulio, aunque la descripción pormenorizada que da Plinio el viejo en libro II,1 podría haber sido su referencia básica. En las cartas de navegación se representa por 32 rombos (deformados) unidos por un extremo mientras el otro señala el rumbo sobre el círculo del horizonte. Sobre el mismo se sitúa la flor de lis con...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNomenclatura náutica A) Dimensiones: Las dimensiones principales de un barco son: ESLORA (E): es la longitud del buque medida de proa a popa. Eslora total o máxima: es la distancia existente entre los puntos más salientes de proa y popa. MANGA MÁXIMA (M): es la mayor anchura del casco, es decir, la tomada sobre la cuaderna maestra y por la cara exterior del forro. PUNTAL (P): es la altura medida desde el canto superior de la quilla hasta la cubierta principal. CALADO: es la distancia...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscalera náutica :mar de cortes Aparentemente, el proyecto Escalera Náutica tiene como meta desarrollar el turismo de lujo en la región del Golfo de California y el desierto Sonorense ubicado al noroeste de México, con el fin de responder a los intereses de los Estados Unidos. Junto con el esquema de desarrollo del Plan Puebla Panamá (PPP), se pretende ampliar la “infraestructura de la transportación” de los países para incrementar su participación en el Tratado de Libre Comercio (TLC). También...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUQUE DE FORMACIÓN NAUTICO PESQUERA INTERMARES Un moderno buque de Formación Nautico-pesquera, con unas instalaciones increibles, permanece parado y sin ser utilizado durante más de un año, en la base militar de La Graña en Ferrol. El buque de cooperación Intermares fue construido con el objetivo de servir en proyectos de formación y capacitación en Iberoamérica y África, así como la contribución activa de cooperación al desarrollo de los países destinatarios, con los que actualmente tienen...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CHÁRTER NÁUTICO: EL CASO DE VIAJES SANTA FE NOMBRE: IVÁN TINOCO FECHA: 04 DE NOVIEMBRE DEL 2010 EL CHÁRTER NÁUTICO: EL CASO DE VIAJES SANTA FE En el presente informe pasaremos a proponer una serie de ideas y recomendaciones con el fin de que el Tour Operador Viajes Santa Fe pueda introducirse con éxito en el mercado del chárter náutico. El chárter náutico actualmente es un producto cada vez más extendido y popular puesto y que aúna en un solo producto un sinfín de actividades...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTURISMO NÁUTICO EN EUROPA Y LA COSTA MEDITERRÁNEA Cabe señalar que el 75 % de la navegación de recreo se desarrolla en el Mediterráneo, por ello es uno de los lugares en que tiene mayor impacto económico. Las zonas de mayor relevancia en el sector son: Mónaco, Costa Azul (Francia), Córcega (Francia), Cerdeña (Italia), Isla de Capri (Italia), Islas Baleares (España), Malta, Croacia y Grecia. Como destinos emergentes se destacan Chipre y Turquía. De todas estas zonas, cabe destacar que las Islas...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompas Nautico El compas nautico es uno de los elementos fundamentales de la navegación deportiva y comercial actual. Si este instrumento no está presente en nuestro equipamiento, el navegar correctamente puede transformarse en una tarea casi imposible de llevar a cabo. En esencia un compas nautico es un elemento formado por un imán que tiene una completa libertad de movimiento para rotar libremente en un plano horizontal. Básicamente, es un instrumento que sirve para orientarse en circunstancias...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La práctica deportiva nauticas es uno de los pasatiempos de mayor auge en Chile. Hoy miles de personas practican esta actividad como un medio de entretención y esparcimiento. Por este motivo, es de suma importancia que todos cuenten con los conocimientos necesarios y cumplan con algunas reglas. La reglamentación exige: Toda embarcación debe estar matriculada; Toda embarcación debe poseer abordo equipo inspeccionado de seguridad (certificado de seguridad); Todo navegante debe...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACIÓN AL TURISMO NÁUTICO EN LA COSTA DAURADA SUR ÍNDICE 1. Introducción 2. El turismo náutico 3. Infraestructuras del turismo náutico 4. El turismo náutico en Cataluña 5. La oferta de turismo náutico en la Costa Daurada Sur 6. Características Del Turista Náutico En La Costa Daurada Sur: Una Aproximación 7. Conclusiones 1.INTRODUCCIÓN Nuevas formas de vida Turismo activo Turista náutico 1.INTRODUCCIÓN ¿Turismo o deporte? ¿Turismo sólido...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA NAUTICA MERCANTE DE MAZATLAN Cap. de Alt. Antonio Gómez Maqueo Trabajo de Geografía para el primer parcial Profesor: Cap. Fernando Morales. Alumno: José Rogelio Amparo Virgen ll Cubierta “A”. Mazatlán, Sinaloa. 27 de febrero de 2013 ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaconsejable practicar dicho deporte en lagos. . Deportistas Esteban siegert El equipo nacional de esquí náutico alcanzó su segunda medalla en los Juegos Suramericanos celebrados en la ciudad de Medellín. Esta oportunidad fue para el antioqueño Esteban Siegert quien ocupó el tercer puesto en la final de la modalidad de salto. Ángela Martínez En la jornada de hoy del esquí náutico, la patriota Ángela Martínez logró la medalla de plata para el seleccionado nacional. Fue vencida por la...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPodemos definir el turismo náutico como un conjunto de relaciones entre personas, surgidas al efectuar un viaje y con la característica de que la principal motivación es la realización de actividades náuticas, con ánimo recreativo o deportivo, y realizadas en grandes masas de agua, como el mar, los ríos y los lagos. El turismo náutico es una manera cada vez más popular de combinar el amor de la vela y la navegación con las vacaciones y actividades vacacionales. Los servicios turísticos disponibles...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo--- 4 pg. 5.- Desarrollo 5.1.- Ángulo de depresión ----------------------------------------------------- 5 pg. 5.2.- Ángulo de elevación ------------------------------------------------------ 9 pg. 5.3.- Rosa náutica ----------------------------------------------------------------- 13pg. 5.4.- Ley de senos ------------------------------------------------------------------ 16pg. 5.6.- Ley de cosenos ---------------------------------------------------------------...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRF- 00001 CU01 CREACION SOCIO CLUB NAUTICO Versión 0.0.0.1 Autores Cesar Augusto Casanova Objetivos asociados Creación formulario Socio de club nautico Descripción El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso al ingresar a la pestaña de socio se debe Permitir registrar, consultar o modificar o eliminar la información de los. Precondición El usuario debe estar autenticado con credenciales válidas y que si perfil permita las acciones correspondientes. ...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaferra o se toman rizos a la vela. Un ancla o áncora es un instrumento náutico que permite a un barco fijar su posición en el mar sin tener que preocuparse de la corriente, oponiéndose a la fuerza de la marea. Los baos, en terminología náutica, son las vigas superiores de la cuaderna, sobre las cuales está colocada la cubierta; pueden tener distintos tipos de perfiles dependiendo del esfuerzo a que estén sometidos. En náutica se denomina bodegas a los espacios de un buque destinados al alojamiento...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO BOARDING AGENTS RAMO: ESTABILIDAD Y ESTIBA TEMA 1 A :NOMENCLATURA NAUTICA 1.-MEDIDAS DE LONGITUD.- 1.- ESLORA (lenght) Largo del buque medido en su plano longitudinal entre los puntos más salientes de su proa y popa. La teoría del buque distingue entre: * Eslora de flotación, es la longitud del eje longitudinal del plano de flotación considerado. LWL Length Water Line. * Eslora entre perpendiculares, es la distancia entre la perpendicular de proa (Ppr) y la perpendicular...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería Náutica Catamaranes *Definición - Características - Tipos (Modelos) - Formas - Materiales de Construcción - Usos - Zonas de navegación - Ventajas - Desventajas VENTAJAS Estabilidad: Es prácticamente imposible hundir multicasco de crucero bien construido. Debería haber unas condiciones extraordinarias así como negligencia en el uso de la embarcación para poder volcarla. Es cierto que si un catamarán volcara, es imposible adrizarla...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO NOMENCLATURA NAUTICA CAPITULO II D Borda (Gunwale):Parte superior del casco en todo su contorno Trancanil (waterway): Ángulo conformado entre la cubierta principal y la borda.-Permite canalizar las aguas lluvia hacia los imbornales Baranda (Guard-rail, railing): Dispositivos de seguridad puestos en cubiertas ,pasillos y escalas para prevenir las caídas al mar o a cubiertas inferiores. Pasamanos (Handrail): Elemento horizontal superior de una baranda.-Permite el apoyo seguro...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesforzó por hablar español, porque le costaba mucho y por las noches cantaba en el salón canciones en Alemán, todas estas actividades se las contaba a sus padres a través de cartas tal como antes se había comunicado con Pachi. Ya terminarían las vacaciones del niño y sus padres le tenían una sorpresa, porque la última carta había sido escrita desde Chile, es decir, habían regresado a su país, estaban viviendo donde una tía y habían conseguido un colegio pequeño para Pancho, tendría que dar pruebas...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA CIENCIAS NAUTICAS PRINCIPIOS DE NAVEGACION ELISAMA CABALLERO BETZAIDA FORBES ELVIS MEDINA EDWIN MUÑOZ PRINCIPIOS DE NAVEGACION navegación marítima es el arte y la ciencia de conducir una embarcación desde una situación de salida (zarpado) hasta otra de llegada, eficientemente y con responsabilidad. Es arte por la destreza que debe tener el navegante para sortear los peligros de la navegación, y es ciencia porque se basa en conocimientos físicos, matemáticos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTACIÓN NÁUTICA: UN PARAÍSO EN EL MAR MENOR PARA EL DEPORTE ACUÁTICO La Estación Náutica es una asociación de empresarios situados en torno al Mar Menor. El Mar Menor reúne una serie de características propias que lo hacen único y lo diferencian de otros destinos, haciéndolo idóneo para la práctica de todo tipo de actividades náuticas en cualquier época del año. El clima es una de las mayores ventajas de la zona, con temperatura media de 18ºC, y 300 días de sol al año. La Estación Náutica Mar Menor...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Escuela Náutica de Guayaquil fue una de las primeras de América. A sus aulas asistió lo mejor de nuestra juventud y así egresaron aquellos oficiales de marina que años después destacarían en los más altos niveles de la República. Precisamente es el 9 de octubre de 1822 en que el Libertador Simón Bolívar estampaba su firma en el decreto de creación de la mencionada Escuela, luego de que había sido organizada de la mejor forma posible por el Capitán de Navío Juan Illingworth, quien posteriormente...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotambién se cuenta con una amplia oferta de puestos de gestión en tierra en empresas navieras, portuarias, pesqueras, plataformas costa-afuera, aseguradoras, clasificadoras, astilleros, en la Autoridad Marítima y funciones docentes en la educación náutica. PLANES DE ESTUDIO I SEMESTRE Matemáticas I Física Inglés I Dibujo de Ingeniería Química Metodología de Investigación Estructura del Buque Introducción al Transporte Marítimo Taller de Computación Curso de Dinámicas y Técnicas de Estudio Curso de...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMISION NAUTICA MERCANTE: El proceso de admisión a las Escuelas Náuticas Mercantes se realiza durante los meses de marzo a junio, en donde el interesado podrá participar en el proceso de admisión. Los pasos a seguir son los siguientes: 1.El interesado, deberá llenar la solicitud de pre-ingreso, la cual podrá ser descargada desde el portal de internet o solicitarla en la Escuela Náutica de su elección. Una vez completada, dicha solicitud, deberá ser remitirla con los datos personales solicitados...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconvencional. Se prevé un gran futuro para este tipo de eventos. ESTACIONES NAUTICAS Para definir las estaciones náuticas primero debemos comprender el significado de turismo náutico. Según G.M.M. Consultores turísticos, S.A. el turismo náutico es “un turismo en si mismo, son vacaciones activas en contacto con el agua que permiten realizar todo tipo de actividades náuticas en tiempo de ocio, compartiendo la actividad náutica con el disfrute de la naturaleza y la oferta turística y recreativa de las...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Náutica de Mazatlán: 130 años formando gente de Mar y de mundo Por: Viviana Toscano La Escuela Náutica de Mazatlán fundada en 1880, tiene vital relevancia en el campo de la educación náutica y marina en México, ya que es la más antigua en América Latina y sin duda, la que más ha tenido que superar adversidades para formar gente de mar. El 8 de marzo de 1880 se publicó el decreto que anunciaba la creación de la escuela náutica, pero a falta de instalaciones se utilizó un buque de guerra...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Títulos Náuticos Índice Código Internacional de Señales Letra(s) Bandera Fonía Morse Significado A ALFA (álfa) · _ Tengo un buzo sumergido. manténgase alejado de mi y a poca velocidad. B BRAVO (brávo) _ · · · Estoy cargando, descargando o transportando mercancías peligrosas. C CHARLIE (chárli) _ · _ · Afirmación "SI", o "El significado de los grupos debe interpretarse en sentido afirmativo". D DELTA (délta) _ · · Manténgase alejado de mí, estoy maniobrando con...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCadete de Náutica Capitán/Alt: Cadete: Omar Rodríguez Aponte, Enrique C.I.: V-21.191.928 Catia la Mar, Abril de 2015 1. ¿Qué entiende usted por Cadete de Náutica? Ser hombre de bien, veraz, leal, honesto, digno y decente tanto en su vida privada como en el servicio. No divulgar los asuntos del servicio, manteniendo el prestigio de la Escuela Náutica de Venezuela...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTURISMO NÁUTICO Y DEPORTIVO ¿QUE ES EL TURISMO NAUTICO? El turismo náutico es una manera cada vez más popular de combinar el amor al velerismo y la navegación con las vacaciones y actividades vacacionales. En primer lugar, se define como un segmento de la industria en Europa y América del Sur, desde entonces se ha extendido a los Estados Unidos y la Cuenca del Pacífico. Los servicios turísticos disponibles en puertos deportivos que atienden a los turistas náuticos incluyen: ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- 05 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS NAUTICAS CN03 Sílabo I. Información general 2.1 Unidad de Competencia : 02 2.2 Área : Tecnologías Básicas 2.3 Asignatura : Introducción a las Ciencias Náuticas 2.4 Código : CN03 2.5 Ciclo : I 2.6 Duración : 120 horas semanas: 20 2.7 Periodos : 2011 - II Teoría | Práctica | Total | Créditos | | Aula | Laboratorio | Simulador | A bordo...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBautista”. San Cristobal Edo. Táchira. Bonilla S. Yages M. 5° “B" San Cristobal, enero del 2014 INTRODUCCIÓN ¿Qué son Cartas de Navegación? Se llama carta de navegación o carta náutica a la representación gráfica de una porción de la superficie del mar y costa adyacente, dibujada en papel plano, a escala, de forma semejante, orientada y exacta. Su trazado se logra mediante un sistema de proyección adecuado...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMENCLATURA NAUTICA Profesor: Guillermo Hernández Agüero UBICACIÓN DEL BUQUE Aleta Babor Popa Línea Aleta Estribo r Amura Babor Babor de Crujía Estribor Proa Amura Estribor Proa : : Es la parte delantera del buque, la que rompe el agua en el sentido de avance. Por extensión, se denomina así al tercio anterior del buque. Popa.- : Es la parte posterior del buque. Por extensión, se denomina así al tercio posterior del buque. Estribor : Es la parte derecha de la embarcación mirando de...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOLOGÍA MARINA EN EL ÁMBITO NAÚTICO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 LA BIOLOGÍA MARINA 2 ÁREA DE ACTIVIDAD DE LA BIOLOGÍA MARINA 3 ESTUDIOS FORMALES DE BIOLOGÍA MARINA EN VENEZUELA 4 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA MARINA CON LA PESCA Y MARINERÍA 11 CONCLUSIONES 12 BIBLIOGRAFÍA 14 INTRODUCCIÓN En este trabajo se trata sobre el tema de la Biología Marina. En el se presenta, la información sobre qué es la Biología Marina, cuál es el área de actividad de la...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo electricidad temas de nautica 1 semestre diferencia de potencial (también denominada voltaje1 2 ) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por elcampo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con unvoltímetro.3 Su unidad de medida es el voltio. La tensión es independiente...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA MENSUAL “DE CARTA EN CARTA” CUARTO AÑO BASICO Profesora: Claudia Vega Núñez Nombre:………………………………………………………………Fecha:……………………… Puntaje máximo: 45 puntos puntaje obtenido:….puntos nota: I- Marca la letra de la alternativa correcta: (1 punto c/u) 1. Una de las características de Pepe era: a) desde pequeño asistía al colegio todos los días. b) era hijo único c) no sabía leer ni escribir ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOLOGÍA MARINA EN EL ÁMBITO NAÚTICO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 LA BIOLOGÍA MARINA 2 ÁREA DE ACTIVIDAD DE LA BIOLOGÍA MARINA 3 ESTUDIOS FORMALES DE BIOLOGÍA MARINA EN VENEZUELA 4 RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA MARINA CON LA PESCA Y MARINERÍA 11 CONCLUSIONES 12 BIBLIOGRAFÍA 14 INTRODUCCIÓN En este trabajo se trata sobre el tema de la Biología Marina. En el se presenta, la información sobre qué es la Biología Marina, cuál es el área de actividad de la Biología Marina, además de cuáles con los estudios formales...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma de actividadeS De carta en carta Ana María Machado título: De carta en carta AutorA: AnA MAríA MAchAdo IlustrAdor: JuAn rAMón Alonso I. FIcha técnIca 1 AcercA de lA AutorA (Desde 8 años) Ana María Machado nace en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Al principio, empezó a estudiar Pintura, luego Geografía; sin embargo, no tardó mucho en cambiar de carrera: se matriculó en Letras y realizó un doctorado en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria y como...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Machado De carta en carta De Serie Morada - Nivel: Superlector Antes de leer .................. Con la llegada de la Internet, se ha perdido la costumbre de enviar cartas. ¿Sabes cómo hacerlo? Descubre los pasos que debemos seguir para escribir una carta, teniendo en cuenta cómo se coloca el remitente, qué debemos poner en el sobre, y dónde tenemos que ir para poder enviarla. Así, podrás entender mejor cómo las personas se comunicaban antes: de carta en carta. Yo contesto ...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoeta. c) El padre del niño Pepe. d) El profesor. 4.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los días a dejarle comida. c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es. d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas. 5.- El abuelo le propuso a don Miguel pagarle con: a) dinero. b) Fichas. c) mercaderías. d) flores. 6.- ¿Qué significa...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopagarle con: a) dinero. b) Fichas. c) mercaderías. d) flores. 9.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los días a dejarle comida. c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es. d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas. 10.- ¿Qué significa que el niño diga que el abuelo tiene “derecho a una pensión”? a) Que tiene que jubilar. b) Que tiene que recibir un premio...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de actividadeS De carta en carta Ana María Machado título: De carta en carta AutorA: AnA MAríA MAchAdo IlustrAdor: JuAn rAMón Alonso I. FIcha técnIca 1 AcercA de lA AutorA (Desde 8 años) Ana María Machado nace en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Al principio, empezó a estudiar Pintura, luego Geografía; sin embargo, no tardó mucho en cambiar de carrera: se matriculó en Letras y realizó un doctorado en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria y como...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CARTA EN CARTA Narrador: Esta es la historia de un niño que vivía en una ciudad pequeña llena de jardines y balcones con lindas flores, Pepe era un niño que no iba al colegio sus papas lo consentían mucho y siempre iba con el abuelo a trabajar pero era ahí donde se ocasionaban las peleas porque ambos eran muy tercos. Abuelo: te dije que no le echaras tanta agua a las plantas me las vas a ahogar. Pepe: me lo dices porque tú no tienes fuerzas, porque estas viejo y no puedes agarrar la regadera...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe carta en carta Ana María Machado Editorial: Alfaguara Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, septiembre de 2004 Ilustrador: Juan Ramón Alonso Cantidad de páginas: 56 Serie: Morada Guía de lectura para 3.º EGB el tiempo, el nieto no sólo aprende a leer y escribir sino que también se transforma en escritor. 1. La autora Ana Maria Machado nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Es egresada de la carrera de Letras y doctora en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutora: Ana María Machado De carta en carta Antes de leer .................. Con la llegada de la Internet, se ha perdido la costumbre de enviar cartas. ¿Sabes cómo hacerlo? Descubre los pasos que debemos seguir para escribir una carta, teniendo en cuenta cómo se coloca el remitente, qué debemos poner en el sobre, y dónde tenemos que ir para poder enviarla. Así, podrás entender mejor cómo las personas se comunicaban antes: de carta en carta. Serie Morada - Nivel: Superlector Yo contesto...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeña. El niño no era tan pequeño, pero aún no sabía leer ni escribir. Como le pasaba a gentes que escriben y leen cartas y otros documentos a aquellas personas que no saben leer ni escribir. Un día Pepe y José se enfadan. Cuando Pepe pasa por la plaza d ... Leer resumen completo OTROS FORMATOS DISPONIBLES MERCADO DE SEGUNDA MANOPepe y su abuelo se enfadan y deciden mandarse cartas a traves de un "escribidor", pues ellos no saben escribir. Pepe acabara' aprendiendo a leer y a escribir pues se comprometera'...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoeta. c) El padre del niño Pepe. d) El profesor. 4.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los días a dejarle comida. c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es. d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas. 5.- El abuelo le propuso a don Miguel pagarle con: a) dinero. b) Fichas. c) mercaderías. d) flores. 6.- ¿Qué significa...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CARTA MEMORANDUM DEFINICION : Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres pre impresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo