a una música y una danza surgidas en Alemania y Austria. El baile del vals se caracteriza por los giros que realizan las parejas mientras se trasladan: el término, de hecho, deriva del concepto alemán walzen, que se traduce como “dar vueltas”. Tango: Baile de origen rioplatense de movimientos lentos y diversidad de pasos, ejecutado por una pareja enlazada, generalmente con acompañamiento de bandoneón y otros instrumentos. Disco: La Música disco o simplemente Disco es un género de música de baile...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MUSICA EN LA EPOCA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA La Época de la independencia comprende la historia del territorio actual de Colombia durante el período comprendido desde los primeros movimientos anticoloniales a principios del siglo XIX hasta el establecimiento del poder republicano y la expulsión definitiva del poder español del territorio sudamericano. Básicamente comprende el período de 1809 a 1824. HECHOS HISTORICOS Los primeros Gritos Independentistas Trata de los antecedentes en...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Danza Folklórica En México. “La danza es la madre de todas las artes, La música y la poesía existen en el tiempo; la pintura y la escultura en el espacio. Pero la DANZA vive en el tiempo y el espacio“ “Quién no baila desconoce el camino de la vida” La Danza Folklórica. Son los bailes típicos y tradicionales de una cultura. El término hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres de un pueblo o cultura. El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA SELECCIONAR MUSICA DE SU PREFERENCIA. DESARROLLA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. QUE TIPO DE MUSICA ESCUCHAS. CONOCES EL GÉNERO. EN QUE IDIOMA. 2. QUE TIPO DE MUSICA ESCUCHAN EN TU CASA. PRODUCTO. INVESTIGAR UN NOMBRE DE UNA AGRUPACION DE CADA GÉNERO. Si pensamos en los gustos musicales de las personas que conocemos, podremos observar varias cosas: que las preferencias por autores, épocas, géneros, intérpretes… son muy diferentes; que, mientras unos están escuchando música a todas horas,...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La danza y bailes Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza. En México muchos de los bailes regionales tienen un origen prehispánico...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBALLET La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza. Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaños pasados. El contenido del tema está basado en los bailes antiguos de la época de la independencia. Como realizaban, que cambios hubo, que vestimenta usaban y que diferencia existe entre antes y ahora Tema: Nuestro tema habla sobre los bailes que se realizaban en las épocas coloniales 1811-2011, de cómo se realizaban los bailes y en qué momentos lo hacían. Las músicas mas escuchadas eran las folklóricas gracias a ella realizan los bailes en salones elegantes y exclusivos para tan elegante...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de danza Necesito la definición de estos tipos de danza DANZA... 1ºacademica 2ºclasica 3ºmoderna 4ºfolklorica 5ºcontemporanea 6ºtradicional 7ºautona 8ºpopular 9ºregional La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÚSICA La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 9 LAS DANZAS Y LOS BAILES 9.1- JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO COMO RECURSO EDUCATIVO Para la iniciación de este contenido en la etapa Infantil consulta el tema 5, apartado 6, punto 6.1) ¿Cómo intervenimos en el juego rítmico? La dimensión estético expresiva del movimiento ha sido tradicionalmente excluida de los programas educativos, como mucho, se trataba esporádicamente para rellenar espacios festivos o lúdicos. Las danzas y los bailes son contenidos que pueden integrar,...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBailes o Danzas Una de las pequeñas divisiones del baile folklórico es: Bailes Jocotín, bailes de los nobles y líderes mayas, quienes vestían con trajes finos. Bailes entre animales y personas, los cuales relatan acontecimientos socio religioso. Bailes que relatan temas de conflictos políticos y de guerra. Los bailes o danzas folklóricas más conocidas son: Baile de los Micos Es una danza, exclusivamente dedicada al patrono San Antonio del municipio de Senahú Alta Verapaz. Es acompañada de la hermosa...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBAILES DE LA INDEPENDENCIA JARABE TAPATIO El Jarabe Tapatío "Raza de bailadores de jarabe", llamó López Velarde a los mexicanos, en su maravilloso poema " La Suave Patria " y en verdad que el Jarabe Tapatío es la expresión mexicana por excelencia de la danza, superior a otros bailes populares, como la Zandunga, la Jarana, la Bamba, el Zapateado, etcétera. Parece que el Jarabe es en verdad de origen tapatío, pues todavía es en los pueblos de Jalisco en donde se baila con mayor devoción,...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES TIPOS DE BAILE Merengue El merengue básico se baila como caminando, se da un paso con cada golpe de la música. El grado de movimiento de las caderas varía de acuerdo con la preferencia personal. Se le considera un baile asimétrico, ya que en el paso básico, se usa la misma pierna al principio de cada nuevo compás. En la mayoría de las combinaciones de giro ambas parejas bailan el paso básico; sin embargo, algunos movimientos en particular permiten que las caderas sincronicen mejor si...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es danza y que es Baile La "danza" es la ejecución de movimientos utilizando la música con el cuerpo, los brazos y las piernas, con carácter lúdico, religioso o artístico. Es el teatro no hablado. Es una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados, la transformación del esfuerzo en gracia. Estudiar danza es aprender el lenguaje no verbal. Es una de las pocas artes donde nosotros mismos somos el material. Es un arte bello, expresivo...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiversas danzas y bailes * los palos, * la zarandunga, * los congós, * la jaiba, * el chenche matriculado, * La salve, * los palos, el balseé, la gallumba, En América Latina y el Caribe, la música popular ha sido un espacio de encuentro, un punto donde los pueblos se apoyan para buscar y afianzar su identidad, acorde con sus procesos de definición de la nueva música popular dominicana; cuyas esencias están en autodeterminación; a pesar de que históricamente las...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl baile es el arte que conlleva el movimiento del cuerpo en su totalidad, siempre al compás de una pieza musical. Es considerado como una forma de expresar y comunicar sensibilidades por medio de las expresiones corporales. http://www.tiposde.org/cotidianos/551-tipos-de-bailes/#ixzz3JtZFZb4T Algunos de ellos son: a) Tradicionales y folclóricos Baile de salón: es el estilo de baile llevada a cabo por una pareja, siempre de manera armónica y acompañados por la música. Data de una larga historia...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. La Danza en la Época Colonial 2. La Danza en la Época ColonialLos bailes eran en la España del siglo XVIII diversión predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedad predominaban las de origen francés. Con el siglo XVIII se abre un período de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaría a las colonias de ultramar.La danza de salón del Río de la Plata se desarrolló en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta, ya independiente como...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanzas de época Origen Ya en la época de Francisco Solano López (1862 1870), durante los primeros años se mantuvo firme el entusiasmo por las fiestas y, en ellas, las danzas ocupaban el primer lugar, implantadas por los españoles. Al comienzo de la Guerra grande se seguía organizado, fiestas de baile para mantener la animación en los diferentes campamentos. El mismo Francisco Solano López participaba con entusiasmo y alegría en la concurrencia acompañando a Madame Lynch, que era una entusiasta...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉpocas de baile y música Nombre del entrevistado: Jose Edad: 80 Sexo: masculino Que bailes bailaban en su época? Boogie woogie, que era parecido al Rock 'n' roll pero se bailaba mas rápido. Que música era la que se escuchaba? Los géneros con letras del triste destino En que época estuvieron de moda? Durante los años 30, 40, 50 Qué edad tenías cuando se bailaban esos ritmos? 18 a 22 Se bailaba en pareja o en grupo? En grupo Qué tipo de movimientos eran los característicos de esos bailes...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoartesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, la comunicación artística en grupos pequeños. El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias. El folklore incluye los bailes, la...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBAILES EN LA ÉPOCA COLONIAL EN MEXICO En esta etapa se explica el primer periodo de la colonización española, en donde se incluyen sucesos como: la fundación de la ciudad, su forma y diseño y el reparto de solares entre los conquistadores. En la segunda etapa de este periodo se exponen las características más notables de la ciudad una vez que ésta consigue su consolidación entre los siglos XVII y XVIII A la llegada de los españoles México-Tenochtitlán era una isla; los españoles con hábitos, costumbres...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo■BAILE DEL VENADO Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de esta forma: ■BAILE DE LA CONQUISTA El baile de la Conquista, como su nombre sugiere...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos diferentes tipos de música Rock and roll: El Rock and Roll (o rocanrol en algunos lugares) emergió como un estilo musical definido en Estados Unidos en la década de 1950, algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones de blues tan lejanas como de los años 1920. Los inicios del rock and roll combina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, gospel, country y western especializado. Hay quienes datan el...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDanza española. La danza española se compone de diferentes disciplinas surgidas en España. Actualmente ésta danza, se divide en cuatro categorías: Danzas regionales (jota aragonesa, sevillanas andaluzas, fandango, etc.), flamenco, danza clásica española (escuela bolera del siglo XVIII) y danza neoclásica (renacimiento de la danza clásica española). Las primeras manifestaciones datan del siglo XV. En el siglo XVI nacen algunos bailes cortesanos (chacona, zarabanda, pasacalle, entre otras) y las...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodemos ver en algunos elementos del rock and roll pueden ser escuchados en las grabaciones de blues o emisoras tan lejanas como de los años 1920. Los inicios del rock and roll combina elementos del blues, boogie woogie, y jazz con influencias de la música folclórica Apalache, góspel, country y western especializado este género especializado. Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Bill Halley y su grupo Bill Halley and the Haley's Comets, a comienzos de...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBailes y danzas: Zona sur. Cueca chilota La principal característica es la ausencia de la cuarteta o copla inicial. El cantor, en este caso, se limita a repetir los versos de la seguidilla, a manera de cueca larga hasta completar cuatro o cinco versos. La interpretación del canto es gritada (“garganteada” en lenguaje popular), tratando el cantor de sobreponerse a los instrumentos y a la bulliciosa alegría de los asistentes a la fiesta. La cueca chilota conserva en general la coreografía que...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL BAILE Y LA DANZA EN LOS NIÑOS La danza y el baile en general ayudan a los niños a coordinar sus movimientos y planificar sus acciones. La práctica de la danza y el baile es importante en los niños porque estimula la disciplina y el compromiso, ayudándoles a enfrentar desafíos que implican los diferentes movimientos que son parte de este arte, y ayudando a desarrollar la sensibilidad a través de la música y que mejor que la época de las vacaciones para practicarla. "La responsabilidad...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DANZA Consulte las definiciones de los siguientes términos: Danzas de la muerte.- La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuya tema era la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una Alegoría, personificación alegórica de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar alrededor de una tumba. Típicamente estas figuras eran...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-¿Cuáles son los bailes típicos más populares y danzas? Los bailes típicos más populares son: el punto, el atravesao y el bullerengue. Hay otras danzas como: la de los diablicos, los grandiablos, los congos, los cucuás, el torito, la pajarilla, danza de los Cuenecué o negros bozales y las danzas indígenas (además de ser una de las más famosas de Panamá). 2-¿que es tambor darienita? Tambores darienitas Por ser tambores de selva son bastante rústicos. Su formación instrumental está compuesta por...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE DANZA La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, generalmente con música ya sea una canción, pieza musical o sonidos y que no tiene una duración específica, ya que puede durar segundos, minutos u horas; como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1.Danza de los concheros 2.Danza de quetzales 3.Danza de las plumas 4.Danza de los voladores 5.Danza del venado 6.La danza del Pocho 7.Danza de los comales 8.Danza de los pájaros 9.Danza del caballito blanco 10.La danza de baila viejo 11.Danza de David y Goliat 12.Danza de la pesca de la sardina 13.Danza de los negritos 14.Danza de los viejitos (T'arche uarakua) 15.Danza de los parachicos 16.Matlachines de Aguascalientes 17.Danza de la cabeza del cochino Danza de los concheros ...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDANZA GREMIAL: Son aquellas danzas lúdico-festivas que representan una asociación econòmica, por ejemplo, marineros, artesanos, etc. donde la danza viene a representar el triunfo del bien sobre el mal. Generalmente, tenían coreografía, transmitida de padres a hijos, y la dirección de las mismas era privilegio de una determinada familia que era la encargada de dirigir los ensayos y, por tanto, la danza. Esto nos indica el valor cultural que las mismas tienen, ya que la persona que se dedica a la enseñanza...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Historia de la Danza en México. Catedrático: Lic. Adriana Paredes Quiroz Producto: “Ensayo” “Danzas a partir de la Independencia”. Alumna: Claudia Verónica Martell Carmona Aguascalientes, Ags., a 17 de noviembre del 2012. DANZAS A PARTIR DE LA INDEPENDENCIA. Considero que a partir del movimiento de independencia que se da en 1810, fue un movimiento muy significativo para los habitantes del país, ya que en la búsqueda de la libertad y de no seguir con el yugo del...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el decimonoveno estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, ya que en la época colonial formó parte de la Capitanía General de Guatemala. GEOGRAFIA Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Se divide en 122 municipios que se...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*TIPOS DE BAILE EN EN *CONTINENTE DE ASIA* estos bailes tipicos se ven en asia oriental. *DANZA HINDU:* La Danza en la India tiene sus orígenes en el recinto de los templos dentro de un ámbito de las Artes Sagradas de la India. Es un bello caleidoscopio que combina música, poesía, expresión, color, espiritualidad y disciplina. *DANZA POLINESIA:* Hace cientos de años, el baile polinesio fue la primera forma de expresar los sentimientos de la gente de las islas del Pacífico Sur. Antes que un lenguaje...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ballet (del italiano balletto, diminutivo de ballo; en español baile), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo, esta expresión artística puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBAILES O DANZAS COLOMBIANAS Son los diferentes bailes tradicionales y culturales que posee Colombia dentro de su folclore nacional. Las danzas en Colombia son provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, y en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. Hay variedad de danzas, decían las otras regiones que Colombia y sus bailes son una revolución mundial. BAILES O DANZAS SEGÚN LA REGIÓN 1. LA REGIÓN...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://www.manicurechile.cl/anza en la época colonial - SlideShare es.slideshare.net/BIBLIO76/la-danza-en-la-poca-colonial 1/6/2010 - Los bailes eran en la España del siglo XVIII diversión predilecta en ... En la época de las invasiones inglesas se bailaba en Buenos Aires “los ... ¿Qué se bailaba en la epoca colonial? - Aula365 www.aula365.com/pregunta/que-se-bailaba-en-la-epoca-colonial/ ¿Qué se bailaba en la epoca colonial? Hay 0 respuesta. Esta pregunta llegó a su máximo de respuestas ¡Ayuda...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Bohemia, es una amalgasma de Vals y Mazurka, se escríbe en un compás de 3/4 que aún siendo popular y folklórica, invade los salones de la sociedad, bailándose con más sobriedad en el siglo XIX. Llega a América, se populariza y cae en desuso, pero fue en el gusto popular, en donde encuentra mejor acomodo y proyección. • La Polka • Danza alta y folklórica del pueblo de la región de Bohemia, al pasar a los salones aristócrates, adquiere sobriedad en el siglo XIX y sus carscterística pricipal...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSAN JUANITO El sanjuanito es un género musical de música andina, que se baila y se escucha en Ecuador, la zona andina del sur de Colombia, (en Nariño y Putumayo) y en la costa norte de Perú (Tumbes y Piura). Muy popular a inicios del siglo XX, es un género originario de la provincia de Imbabura. El "sanjuanito" tiene origen preincaico; es decir, existe antes de la conquista española. A diferencia del pasillo, es un género alegre y bailable que se ejecuta en las festividades de la cultura mestiza e indígena de...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Música y la Danza. Es uno de los elementos más representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar. En los Llanos la música propia de la zona esta representada por el Canto recio y la modalidad llamada el Contrapunteo , y ese tipo de música cuenta...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa música tradicional colombiana en el mundo es la que tiene más “sabor” por decirlo así, en este trabajo la estudiaremos, sus clases, bailes etc. Esta música tiene diferentes ritmos como lo son la cumbia, el joropo, el bambuco, el porro, el vallenato etc. El último es el que más se escuche en todo el país. OBJETIVOS Exponer e informar para aprender didácticamente los tipos de música y bailes de nuestra región y nuestro país haciendo uso de medios como libros e internet para agilizar y hacer...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción,pieza musical o sonidos...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANZA Tema: Diferencia entre: Danza y Baile DIFERENCIA ENTRE DANZA Y BAILE DANZA La danza es una expresión natural y espontanea en el ser humano, así como lo es el movimiento que la impulsa a ser una manifestación común sujeto, el que a su vez la utiliza, o es utilizado por ella, como una forma de comunicación y expresión; inclusive de aquellos sentimientos que son difíciles de comunicar con la palabra. Desde esta perspectiva, la danza como arte, va mas allá de lo que...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZA ÁRABE (En árabe, Raks Baladi) o danza del pueblo es un baile tradicional de los pueblos árabes y es el origen de la danza del vientre (Raks Sharki) que se popularizó en Occidente. De un origen incierto y aún hoy muy discutido, se presume que la danza nació como un ritual para la fertilidad de las sacerdotisas de los templos en el Antiguo Egipto. Sus movimientos son rústicos y carecen de desplazamientos o giros. Se debe tener una gran coordinación. El cuerpo, de la cintura para arriba...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANZA DEL BAILE AHÍ Es una danza/drama de origen Maya, con mas de 800 años de tradición. En ella se representa el rompimiento de la alianza entre los K’iche y Rabinaleb. Esta danza tradicional es considerada obra maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. El Rabinal Achí ha perdurado y conservando su mensaje original a pesar de la conquista y la nueva cultura Europea que fue impuesta a las tribus de origen Maya que habitaban en Baja Verapaz. La representación se lleva...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANZA La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBaile o Danza Ecenica Ballet El ballet o danza clásica es un género dramático cuya acción es representada por medio de pantomimas y danzas. Es, también, el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, texto y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria. También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferentes tipos de danzas: Merengue El merengue básico se baila como caminando, se da un paso con cada golpe de la música. El grado de movimiento de las caderas varía de acuerdo con la preferencia personal. Se le considera un baile asimétrico, ya que en el paso básico, se usa la misma pierna al principio de cada nuevo compás. En la mayoría de las combinaciones de giro ambas parejas bailan el paso básico; sin embargo, algunos movimientos en particular permiten que las caderas sincronicen mejor...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBAILES Y DANZAS DEL ESTADO DE JALISCO Danza de los Sonajeros Esta danza recibe su nombre por las sonajas con que sus ejecutantes se acompañan y que pueden ser de dos tipos: unos bastones huecos de unos 60 cm. de longitud, en cuyo interior se han puesto cuentas o pequeñas piedritas del mismo modo un palo labrado del mismo largo, con incisiones en las que se insertan pequeñas ruedas de hojalata que vibran al golpear el palo en el suelo. La danza se realiza en las principales festividades religiosas:...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de danzas En la actualidad existen varios tipos de danzas, tales como las danzas “artísticas” que son puestas en escena en teatros y diversos eventos culturales, en los que la danza está más enfocada en la expresión del arte por el arte, (como en las danzas abstractas y las interpretativas), o como las danzas tradicionales y folklóricas de diversas regiones entre otras que están más enfocadas, ya sea en la transmisión y conservación de rasgos culturales propios de una región, así como a...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopredominaban los cantares y los bailes europeos. Algunas de las danzas que se practicaban en el país adquirieron nuevas características, dando así origen a varias de las danzas tradicionales. En este periodo las danzas alcanzaron un importante surgimiento. Por ejemplo: “La Contradanza”, originariamente inglesa que luego paso a España, ejerció gran influencia en la formación de las danzas como: el Pericón, la Cuadrilla, Cielito, Chopi y otras danzas muy utilizadas en la época fueron: La Golondrina, el...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Danzas y Bailes del Estado de Veracruz El Estado de Veracruz, representa una fuente interesantísima de tradiciones, creencias y costumbres populares, que han sido transmitidas a través del tiempo por medio de la danza En esta región además de sus danzas se baila el huapango que es un género musical y dancístico denominado también "Son Huasteco", el cual surge en la época colonial de bailes y trovas populares de influencia española pero con una expresión propia de los sectores mestizo e indígena...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÚSICA Y DANZA AUTÓCTONA En las comunidades aymaras y quechuas las fiestas han conservado su significado ritual. Música y baile no sólo representan la solidaridad del pueblo indio con su tierra, sino también la unión de los comuneros. Particularmente se nota esto en las tropas de sikuris cuyos instrumentos de diferentes tamaños se complementan; su interpretación requiere una perfecta coordinación. Las danzas autóctonas son una parte muy importante de las ceremonias, en las cuales aún hoy en día...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE UNA DANZA CARACTERISTICA MUSICAL: En las danzas mexicas encontramos que la mùsica es totalmente prehispanica, tocada con el huehuetl, caracol, el teponaztle. CARACTERISTICA VESTIDO: el traje hombre cosnta de un penacho de plumas, el pectoral o algo parecido al quezquemetl que usan la mujeres, un taparrabo, muñequeras, rodilleras, las hueseras, que estan echas de huesos de fraile, asi se llama este fruto, sonaja y el escudo, el vestuario esta echa con telas brillantes para asimilar...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA DANZA? Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un contexto especial. La danza puede incluir un vocabulario preestablecido de movimientos, como en el ballet y la danza folclórica europea,...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÚSICA Y DANZA DEL ESTADO DE CAMPECHE Existen algunas estampas que son exclusivamente bailes representativos del Estado de Campeche. Estas estampas son las siguientes: ESTAMPA "JARANITAS" La jarana es un baile de pareja que consiste en un zapateado sin pasos fijos ni diferenciación entre el hombre y la mujer. En ciertas comunidades predominan determinados pasos localmente tradicionales, sin que ellos excluyan a otros diferentes, propios de las fantasías de los danzantes, ya que cada...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopopular para la educación superior. San Antonio- Táchira María Villazana B1MA San Antonio, diciembre 2014 Bailes tradicionales Región Andina; Estado Táchira, Mérida y Trujillo. - Vals: La popularidad del vals se vio reforzada por las múltiples publicaciones en periódicos y revistas sobre este tema, tanto de la música como del baile, y se convirtió en la base de muchos otros géneros musicales, entre ellos el joropo. Existen dos corrientes en el vals: el de salón y...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointroduccion El baile expresa las tradiciones y costumbres de una cultura. La Danza es la máxima expresión de la cultura puertorriqueña. Es la forma musical del Nuevo Mundo que más se asemeja a la música clásica europea por su riqueza melódica y armónica así como por su forma y caracter. Las hay románticas y melancólicas: con frases largas, armonías variadas y tres o más partes claramente definidas. Otras son alegres y festivas: de forma breve y caracter retozón. Algunas juegan entre ambas...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo