Don quijote resumen 39, 40 y 41 39: El cautivo comenzó a contar su historia de cómo llego a aquel lugar, su padre tenia tres hijos. Basado en un viejo refrán que había, su padre les dijo que el quería que sus hijos se dedicaran a tres oficios diferentes: la iglesia, la mar o casa real. El cautivo, por ser el mayo, se dedico a la casa real; o sea a la guerra. El segundo hijo se dedico a la mar y se embarco a las Indias. El tercero se dedico a las letras y dijo que quería continuar con sus...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooiga y cuenta cm esta el asunto; tambn explica sancho a la duquesa el xq sigue a don quijote sabiendo que esta loco, lo hace xq el es buena persona y quiere bien al quijote pues a lo largo del tiempo le ha cogido cariño y consideración, no xq le halla ofrecido gobernar una insula. Luego cuenta sancho a la duquesa por petición de ella lo acontecido en la cueva de montecinos y la aventura que vivieron donde don quijote asegura haber visto a la misma dulcinea del toboso. Promete la dulcinea poner a buen...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 40 Después de haberle contado la historia a don Quijote le acabó pidiendo que por favor fuese a luchar con Malambruno ya que éste había dicho que solo desharía el encantamiento en caso de que don Quijote de la Mancha fuese a luchar contra él. Cuando don Quijote aceptó, la Trifaldi le dijo que Malambruno había dicho que mandaría un caballo de madera, llamado Clavileño, el cual llevaría a Sancho y a don Quijote a donde se encontraba él, que estaba a 3.220 leguas por el aire y en línea recta...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1:Un hombre disfruta demasiado de las historias de caballeros y aventuras, su vida cambia por completo con los libros ya que llega a creer que lo que lee, es la realidad. Decide que quiere ser un honorado caballero. Pasa dias limpiando sus armas, encontrando nombres para el y su corcel. Ya completo solo le falta encontrar su razon para luchar. Encuentra a una campesina que apoda Dulcinea del Toboso. Capitulo 2: Es la primera aventura de Don Quijote, va con su caballo Rocinante a un hostal...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIC 39 Reconocimiento y Valoración de los Instrumentos Financieros La NIC 39 es el resultado de un largo estudio iniciado en 1991, que responde a las necesidades de armonización de las prácticas contables del mercado y de los profesionales de la contabilidad en este tipo de instrumentos cada vez más utilizados en las empresas a nivel mundial. Establece los criterios para el reconocimiento, medición y presentación de la información sobre activos y pasivos de carácter financiero, desde sus antecedentes...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DEL QUIJOTE Cap. I Condición de caballero Alonso Quijano no es un hombre rico , sino màs bien pobre de casi "50 años" y su ama de llaves que pasaba de los 40. Era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza y gran amante de las novelas de caballería como escritor favorito tenía a Feliciano de Silva. La obsesión por los libros de caballería le lleva a convertirse en caballero. Para ello limpia las armas de sus bisabuelos para usarlas como caballero....
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Quijote – Resumen por capítulos Capítulo 1 : Se nombra se retrata y describe sus costumbres. Explican que la lectura de los libros de caballerías le hace perder el juicio el hidalgo entonces prepara sus armas y busca un nombre para su caballo al cual nombra Rocinante. El hidalgo inventa a Don Quijote y elige por dama a Dulcinea del Toboso que es solo una idealización de Aldonza Lorenzo. Capítulo 8: En esta aventura el protagonista no atiende las advertencias de su compañero Sancho y se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Argumento: Capítulo 5: Al principio de este capítulo don Quijote, tendido en el camino, se cree Valdovinos. Pasa por allí casualmente un vecino suyo que lo encuentra malparado y lo lleva a su casa. Allí se encuentran al Barbero, al cura, al ama y a la sobrina de don Quijote. Capítulo 6: En este capítulo se procede al escrutinio de los libros de don Quijote a los que el ama y la sobrina consideran la causa de su locura. La mayoría de ellos van a ser quemados, aunque algunos se...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 18 Don Quijote y Sancho reflexionan sobre los sucesos en la venta de Palomeque y culpan de ellos a los encantadores. Siguen por el camino y cuando don Quijote ve dos rebaños de ovejas los confunde con dos ejércitos y con personajes de los libros. Pese a las advertencias de su escudero, el caballero se pone de parte de uno de los ejércitos y arremete contra el otro. Entretanto llegan los pastores y apalean a don Quijote por defender a las ovejas. Don Quijote acaba muy malparado y Sancho...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen los alveolos por tanto el transporte de O2 y CO2 depende de la DIFUSION y del flujo de sangre Difusión de O2 de los alveolos a la sangre capilar pulmonar La PO2 del alveolo promedia 104mmHg La PO2 de la sangre hacia el capilar pulmonar es de 104 – 40, o 64mmHg Captación del O2 por la sangre pulmonar durante el ejercicio El cuerpo puede precisar hasta 20 veces más de O2, y por el gasto cardiaco el tiempo que la sangre permanece en el capilar pulmonar puede reducirse a menos de la mitad, pero por...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo I – XV “El Quijote para jóvenes” Capítulo I: Aquí se describe al Quijote; tiene casi cincuenta años, y era enjuto de rostro, seco de carnes, gran madrugador y amigo de la caza. Vivía con su sobrina que no llegaba a los veinte años y su criada que pasaba de los cuarenta, también poseía un caballo flaco y galgo corredor. El Quijote se empezó a interesar por los libros de caballerías y vendió muchas posesiones de él para comprar más libros hasta que se le secó el cerebro, y quiso...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 39 • Los músculos solo se pueden contraer activamente • Los músculos esqueléticos trabajan en estrecha armonía con el esqueleto, lo que da una estructura contra la cual permite mover el cuerpo • Los músculos son los órganos que generan movimiento en las personas. Generan movimiento al contraerse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están asociados al esqueleto, siendo los responsables de su movimiento. • el tejido muscular estriado cardíaco, exclusivo del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDON QUIJOTE DE LA MANCHA Personajes Tiempo Lugar Tipo de narrador Principales • Don Quijote • Dulcinea Secundarios • Rocinante • Mozas • Arrieros • Porquero • Ventero • Muchacho Una mañana del mes de Julio Venta o posada Protagonista Capitulo 2/ La primera salida la graciosa manera que tuvo don Quijote de ser armado caballero Argumento: Don Quijote tomo su caballo en busca de aventuras a medida que avanza llego a la conclusión de que aun no era caballero por...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Extraclase de Español Estudiante: Guillermo Benavides Mora Tema: Resumen de los capítulos 1-2 del Quijote de la Mancha Profesora: Amelia Guevara Sección: Décimo año Fecha: 10-6-2013 2013 Capítulo 1 Este capítulo hace una descripción del personaje principal, un Hidalgo, que vivía en un lugar llamado La Mancha. Cuenta como tras leer y leer libros días y noches, enfrascarse en su lectura tanto y dormir que se llegó a “secar el cerebro” y perdió el juicio. Se llenó la...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTICULOS 35, 36, 38, 39, 40 Y 41 DE LA CONSTITUCION MEXICANA Artículo 35: PRERROGATIVAS DEL CIUDADANO I. Votar en elecciones populares. II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular. III. Asociarse individual y libremente para tomar parte en los asuntos políticos del país. IV. Tomar las armas en el ejército o guardia nacional para la defensa de la republica. V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición. Artículo 36: OBLIGACIONES DEL CIUDADANO DE LA REPUBLICA...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de la Mancha Capitulo II “Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso Don Quijote” En este capítulo se nos narra el inicio de las aventuras y las “grandes hazañas” que realizó el valeroso caballero Don Quijote de la Mancha. Inspirado por sus preciadas novelas de caballerías, las cuales había leído hasta el punto de perder el juicio y verse el mismo inmerso en la que, creía el, era la mas grandiosa de todas. Habiendo hecho todas las preparaciones...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo VI El cura que estaba en casa de Don Quijote mando a llamar a su amigo el barbero Maese Nicolas . El cura le pidió a la sobrina de Don Quijote las llaves donde estaban los libros causantes de la locura de Don Quijote, ella se las dio. Entraron todos y la ama junto con ellos, encontraron mas de cien libros grandes y pequeños . En cuanto la ama los vio, salió rápidamente por una vasija de agua bendita y regreso para dársela al cura, según ella porque pensaba que ahí se encontraba algún...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignación de la obra literaria ` Don Quijote de la Mancha ´ Bueno aquí hay un resumen de los últimos capítulos de Don Quijote de la Mancha del 28 al 33 con su respectivo mensaje y vocabulario También personajes y la Ortografía del Libro. [pic] Capitulo XXVIII: El viaje sobre claviteño, el caballo de madera. [pic] El duque tenía un mayordomo muy burlón e ingenioso que realizo una nueva aventura, hizo el papel de Merlín e hizo que un paje hiciera el papel de Dulcinea, y con ayuda de sus...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I Resumen El barbero y el cura van a casa de la sobrina y ama de Don Quijote, esperando que a éste un tiempo después de haber sido derrotado, se le haya olvidado la loca idea de seguir siendo un caballero andante. También querían evaluar si Don Quijote seguía estando tuerto de la cabeza o si ya estaba cuerdo como habían escuchado. El barbero, el cura y Don Quijote empiezan a establecer una conversación y en eso el barbero decide contarle una historia a Don Quijote. Trataba de un...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era más bien pobre. No describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre era de complexión recia, madrugador, gran aficionado a la caza y era gran amante de las novelas de caballería. Su escritor favorito a Feliciano de Silva. Tal fue la obsesión por estos libros de caballería que decidió convertirse en caballero...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Alonso Quijana: un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre. No se dice la edad de este personaje "50 años" ni de su ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Este personaje era gran amante de las novelas de caballería y su escritor favorite: Feliciano de Silva. Tal fue la obsesión por estos libros de caballería que decidió convertirse en caballero. Para llevar a...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen “Don Quijote La Mancha” CAPITULO 53 En la ínsula de Sancho era de noche cuando le despertaron diciéndole que se armara porque estaban invadiendo la ínsula. Sancho alarmado se dejó armar con dos grandes escudos, uno por delante y otro por detrás, de entre los cuales sacaba la cabeza, las piernas y los brazos. También le dieron una lana para que se defendiese y saliera a la batalla. Una vez en la batalla Sancho cayó al suelo al poco de salir y quedó tendido en el suelo sin poder moverse...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRITICA A LOS ARTICULOS 39-41 CONSTITUCIONALES Este ensayo esta elaborado con la intención de hacer una crítica a lo que se establece por soberanía y si realmente en nuestros días se da como lo establece la constitución Política de nuestro país. Primeramente debo señalar que Soberanía no es lo mismo que Democracia ya que muchos de nosotros confundimos los significados o pensamos que es lo mismo, y ahí es donde se encuentra uno de los errores, tienen que ver uno con el otro pero conceptual y jurídicamente...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 En este capítulo habla de un señor llamado Alonso Quijano que era relativamente pobre, era un buen hombre que era madrugador, le gustaba la caza y era de una anatomía recia. Era un gran amante de las novelas Caballería su escritor más buscado o favorito era Feliciano de Silva. Estaba tan obsesionado con aquellos libros de caballería que decidió dedicarse a la Caballería. Para lograr dicha hazaña primeramente se dedicó a limpiar las armas de sus bisabuelos para luego utilizarlas. ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha. Presenta el lugar en el que vive don Quijote, hace una mención sobre las posibilidades sobre su verdadero nombre sus costrumbres, la gente que le acompaña y en general como pasa sus días, extendiéndose sobre la lectura de los libros de caballerías que le hacen perder la razón al punto de olvidarse de su hacienda y de la cacería. Obsesionado con la vida de los caballeros de las novelas y emocionado por sus...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 Don Quijote desgraciado empezó a recordar uno de los libros que había leído y empezó a recitarlo en alto. Por suerte para Don Quijote paso por allí que le reconoció como Quijana y le ayudo a levantarse cargando las armas de Don Quijote sobre su caballo Rocinante. El hombre le preguntaba a Don Quijote constantemente como estaba pero Don Quijote le respondía constantemente con versos de los tantisimos libros que había leído. Por el camino Don Quijote iba desvariando constantemente y citando...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del capitulo 31 El texto iniciado en el capitulo XXXI es la continuación del interrogatorio que inició Don Quijote hacia Sancho en el capítulo anterior, preguntándole por la supuesta visita que hizo Sancho a Dulcinea. Durante todo este capitulo Don Quijote tanto como Sancho tuvieron una gran platica sobre todas las aventuras que este tuvo que pasar para llegar a ver a Dulcinea. Sancho al no saber que decir, en su mente empezó inventar historias sobre lo que había sucedido...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Quijote Capítulo I En este capítulo se cuenta que un hombre de nombre Hidalgo pierde la cabeza por leer libros de caballeros y pretende ser uno. Para eso prepara armas, su caballo, un nombre de caballero (Don Quijote) y una dama a quien amar (Dulcinea). Capítulo II En este capítulo Don Quijote sale de su casa como caballero. Pero le preocupa de que no fue caballero armado por lo tanto no podía pelear con un caballero. Por la noche llega a una venta en la que cena y él la considera un castillo ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO:4TO AÑO LIBRO: DON QUIJOTE DE LA MANCHA INTEGRANTES:SOSA GERONIMO CAPITULO 5 Don Quijote amargo empezó a recordar uno de los libros que había leído y empezó a decir en alto. Por suerte para Don Quijote paso por allí que le reconoció como Quijana y le ayudo a levantarse cargando las armas de Don Quijote sobre su caballo Rocinante. El hombre le preguntaba a Don Quijote constantemente como estaba pero Don Quijote le respondía constantemente con versos de los muchisimos...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO En este capitulo se nos cuenta la conversación que mantiene Don Quijote con los pastores en el camino del entierro. Primero se encuentran con un grupo seis pastores trayendo consigo dos hombres a caballo y otros tres a pie, a los culés saludaron y les preguntaron que hacia donde se dirigían entonces ellos respondieron que al entierro famoso de Grisóstomo y como se dirigían a el mismo sitio empezaron a caminar juntos. Durante todo este camino Don Quijote les confirma su falta de cordura...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 16: "De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo" Cuando llegan a la venta, la mujer del ventero, su hija y una joven asturiana poco agraciada "del un ojo tuerta y del otro no muy sana" que se llama Maritornes le curan las heridas a don Quijote en una cama bastante incómoda y chapucera. En vez de admitir que las heridas son el resultado de los golpes que les dieron los arrieros, Sancho dice que su amo se cayó de una peña y que él está dolorido...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResuenen de Don quijote a lo Paisa capítulo 1 al 16 señor don quijote era un caballero alto flacuchento, alentado y madrugador, y se pegó una en carretada con los libros de caballería, de vez en cuando se iba a visitar a sus únicos amigos eran el cura y el peluquero, y con ellos hablaba las aventuras de estos libros, Hasta tanta leedora don quijote estaba muy loco y se creía muy ciertas las historias que leía; hasta el día se vistió con su armadura, busco su viejo caballo que tenía en el corral...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4: "De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta" Feliz por haber recibido la orden de caballería, don Quijote se dirige a su aldea para recoger los víveres que le recomendó el ventero y para reclutar a un labrador vecino para ser su escudero. En el camino, don Quijote escucha voces que vienen del bosque y se imagina que son de personas que necesitan su ayuda. En el bosque halla a un labrador dándole azotes a un joven de unos 15 años que se llama Andrés. Don Quijote...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13: que trata de la heroica defensa del baciyelmo con otras feroces y ruidosas batallas acaecidas en la venta. Estaban todos durmiendo cuando Dorotea oyó unos cantos que le parecieron muy hermosos y quiso que la muchacha a su lado, que era la hija del juez, los oyera, y ella le dijo que ese hombre era su enamorado, llamado Luis, hijo de un caballero, pero que no podrían casarse nunca porque su padre nunca permitiría que ella se casase con alguien así, y Dorotea le prometió que ella le...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO XXXVIII Que trata del curioso discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras Prosiguiendo don Quijote, dijo: —Pues comenzamos en el estudiante por la pobreza y sus partes, veamos si es más rico el soldado. Y veremos que no hay ninguno más pobre en la misma pobreza, porque está atenido a la miseria de su paga. Lléguese, pues, a todo esto el día y la hora de recebir el grado de su ejercicio; lléguese un día de batalla, que allí le pondrán la borla en la cabeza, hecha de...
2132 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCapitulo 21 En este capitulo se nos narra la aventura que tiene Don Quijote para recuperar el yelmo de Mambrino y las esperanzas o ilusiones que se hacen Don Quijote y Sancho de ser reyes y nobles gracias a su gran fama y valentía. Al principio del capitulo se nos cuenta como Don Quijote cree estar viendo a lo lejos el famoso yelmo de Mambrino, el cual, según Don Quijote, lo lleva un caballero que va montada en un gran caballo. Al momento de manifestar Don Quijote su interés por este yelmo Sancho...
4481 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo"De lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más raras aventuras que en esta verdadera historia se cuentan" Después del episodio con los galeotes, don Quijote le dice a Sancho: "Siempre, Sancho, le he oído decir, que el hacer bien a villanos es echar agua en la mar". Entonces Sancho le dice que por tener la Santa Hermandad, la caballería no es necesaria. Su amo le responde que es un cobarde, pero que esta vez le hará caso y no irá detrás de estos criminales...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 13 Donde se prosigue la aventura del caballero del bosque con el discreto, nuevo y suave coloquio que paso entre los 2 escuderos Estaban caballeros y escuderos, éstos comenzaron a conversar, Sancho con un caballero del bosque. Sancho dice: yo trabajo, como pan gracias al sudor de mi rostro y esto es una maldición que echó dios a nuestros padres y sus descendientes. Aunque hallan días que no coma. Del Bosque : pero todo esto se puede superar ya que sigue la esperanza de lograr ser...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GUERRA PRIMITIVA En este capítulo se vuelve a poner como ejemplo a los maring, aunque en este caso con la guerra. Los maring explican el desencadenamiento de la guerra por la necesidad de vengar actos violentos (rapto o violación de mujeres, asesinato de un cerdo por otra familia...) Cuando las hostilidades hayan comenzado entre estos grupos primitivos ya cualquier excusa les valdrá para continuarlas. En un principio, aunque en la actualidad resulte un poco chocante, los clanes que van a entrar...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo/Hasta el capítulo 8 la historia se basa en el relato de diferentes autores/ Armado caballero 1Si D. Quijote es consciente de que no es caballero, se burla de unas prostitutas a las que pide que se pongan doña delante Primera salida Se fía de la palabra del caballero Juego del narrador (Locura, disparates) D.Q. :“Yo sé quién soy y sé que puedo ser…” Segunda salida (a escondidas) Aventura1: Molinos. Quijote: Realidad oscilante (ser/ parecer) Sancho: Niega la ficción *Siempre hay...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera parte CAPÍTULO I : El cura del pueblo de Don Quijote, licenciado Pero Pérez. Hombre docto, graduado en Sigüenza CAPÍTULO II: El ama de llaves, que pasaba de los cuarenta. La sobrina, que no llegaba a los veinte, Un mozo de campo. Vivían en la casa de Don Quijote; Un ventero y dos "doncellas" que nombraron caballero andante a Don Quijote. CAPÍTULO IV: Un labrador, Juan Haldudo, y su criado Andrés. Unos mercaderes. CAPÍTULO V: Fernando alonso, labrador vecino, que lo rescata de su...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSpan 408: Resumen | palabras claves de cap. 39-41 Resumen de capítulos 39-41 Capítulo 39 El cautivo cuenta que viene de una familia leonesa. Debido a su amor por sus hijos y sus deseos por su bienestar, el padre del cautivo dividió su hacienda en cuatro partes y las repartió a los tres hijos, guardando una parte para si mismo. El padre les dice que tienen que servir a la "Iglesia, la mar, o la casa real" con lo que les da. El cautivo, siendo el hijo mayor, se dedica al rey (Felipe II) y se...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Erase una vez don Quijote: Cápitulo 1 Temblad gigantes del mundo. Don quijote, un hombre alto flaco y amarillo, vivió hace muchos siglos en una aldea de la Mancha, (España) entre campos de trigo y molinos de viento. Su nombre real era Alonso Quijano y después de los 50 años decidió hacerse caballero andante y cambió su nombre por Don Quijote de la Mancha, inspirado por la lectura demencial de libros de caballería. Dejó de dormir, comer y vendió sus tierras para comprar más y más...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDON QUIJOTE DE LA MANCHA Estrategias de comprensión lectora C.E.I.P. “Andalucía” (Benalúa) CAPÍTULO V Que trata del desgraciado regreso de Don Quijote a su casa y de la quema de sus libros Viendo, pues, que no podía moverse, decidió consolarse recitando unos versos aprendidos en uno de sus libros. -¿Dónde estás, señora mía, que no te duele mi mal? O no lo sabes, señora, o eres falsa y desleal. Quiso la suerte que acertara a pasar por allí un labrador de su mismo pueblo. Quedó el hombre admirado...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela publicada en 1605 (AUTOR) por Miguel de Cervantes. (GÉNERO) Es obra que parodia las novelas de caballerías que tanto éxito tenían enaquella época y que, según Cervantes, tanto daño hacían a sus lectores. (MOVIMIENTO) Aunque su autor es hombre que vive en el Renacimiento, la publicación de esta obra se produce a comienzos del siglo XVII, dentro del movimiento artístico denominado Barroco. (PEQUEÑO RESUMEN OBRA)Cuenta las aventurasde...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 21 Una vez llegaron los novios Don Quijote afirmó que nunca había visto una mujer tan guapa como Quiteria, sin contar claro esta a Dulcinea. Al poco rato apareció Basilio diciendo que si Quiteria no se podía casar con él debido a que le había dado su palabra a Camacho que se mataría y sacando de un bastón una espada se la clavó. Cuando el Cura se acercó a él para darle las bendiciones este dijo que no quería bendiciones sino que quería que Quiteria se casase con él in artículo mortis. El...
3589 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. NIC 41 Agricultura El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Actividad agrícola es la gestión, por parte de una entidad...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Liceo Cristiano Roca de Ayuda Miss. Haydeé Tobías Biología II Razonamiento y Aplicación de Conceptos (Capitulo 39) Julio José Ernesto Guevara Cruz Clave: 14 5to. Bachillerato en Computación Razonamiento de Conceptos 1. Dibuja una fibra muscular relajada que contenga una miofibrilla, sarcómeros y filamentos gruesos y delgados. ¿Qué aspecto tendría una fibra muscular contraída en comparación? 2. Describe el proceso de contracción de los músculos esqueléticos, comenzando...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2009 Resumen técnico NIC 41 Agricultura emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola. Actividad agrícola...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV LA FUNCION PÚBLICA 1. Los Funcionarios y Trabajadores Públicos Artículo 39.- Todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía en el servicio a la Nación y, en ese orden, los representantes al Congreso, ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura, los magistrados supremos, el Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo, en igual categoría; y los...
2688 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo–solo debe citar e inventar halagos de autores. Son solo decoros innecesarios para la obra que opondrá fin a la novela de caballería. Prólogo rupturista y crítico, efectivamente inventa los poemas, de mala calidad y con versos que lo mencionan. Capítulo 1: narra la historia de Alonso Quijana, un hombre que pierde la cordura y tierras por la pasión que le profesa a las novelas de caballería. Cuenta que rodea los 50’, es flaco y vive con su sobrina y una criada. Discute con la gente del pueblo sobre...
5930 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoNo. 39 Protección, sostén y movimiento a. ¿en que se parecen las cubiertas corporales de los invertebrados y vertebrados? ¿en qué se diferencian? Se parecen en el tejido epitelial, protegen a los tejidos subyacentes. Se especializan en la secreción de lubricantes o adhesivos o de sustancias olorosas o venenosas. b. ¿Cómo es la estructura de la piel de los vertebrados en relación con sus funciones específicas? c. ¿Qué propiedades aporta la queratina a la piel humana? Da a la piel resistencia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara tener una mayor valoración de la literatura, cabe destacar a una de las grandes obras literarias españolas y reconocidas a nivel mundial, que vale la pena analizar por su riqueza, es El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, y convertida en uno de los libros más traducidos y editados del mundo. Cervantes logró explotar totalmente su imaginación a crear esta obra, cuyo comienzo es muy conocido aún por los que no la han leído toda, y que trata...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Quijote: Primera parte (1605): Dedicada al duque de Béjar (don Alonso Diego López de Zúñiga y Sotomayor) Nunca tuvo interés por Ceervantes. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha Primeras líneas de la obra son un auténtico calco de una obra de Fernando de Herrera en el que nombra al marqués de Ayamonte. Cervantes quiere hacer referencia al poco interés que tenía por los libros de caballería, aunque le gustaba las obras caballerescas como Tirant lo Blanc. En el prólogo se ve recogida...
4434 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo Dorotea, Cardenio, el Barbero, el Cura, Sacho Panza y Don Quijote llegan donde el ventero, el mismo que tuvo problemas anteriores con Don Quijote y Sancho, pero esta vez ellos iban a pagarle. Don Quijote y Sancho fueron a descansar y los demás a comer. El cura y el ventero empezaron a discutir sobre caballerías, el primero decía que eran ficción y el segundo que eran realidad. La familia del ventero sabía mucho respecto eso, pero aun así, creía que hoy en día los caballeros no están, lo que a...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Quijote de la Mancha segunda parte Durante algún tiempo el Cura y el Barbero, dejaron de visitar a Don Quijote. Estos se enteraron por medio de Ama y la sobrina que Don Quijote estaba recobrando el Juicio. Por lo que Ambos decidieron visitar a Don Quijote para confirmarlo. Este los recibió con mucho gusto. Hablaron de muchas cosas. El Cura le contó a Don Quijote que el rey estaba recibiendo una invasión. Don Quijote dijo que tendría que recurrir a los caballeros andantes para que le ayudaran...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Quijote (Miguel de Cervantes) Alonso Quijano es un hidalgo -es decir, un noble empobrecido de escala social baja-, de unos cincuenta años, que vive en una aldea de la región La Mancha a comienzos del siglo XVII. Su afición es leer libros de caballería donde se narran aventuras fantásticas de caballeros, princesas, magos, castillos encantados… Se dedica a estos libros con tanta pasión que acaba perdiendo el contacto con la realidad y decide que él también puede emular a sus héroes de ficciónRecupera...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULOS DEL 1 AL 20 Capítulo 1: Presentación de los personajes principales, en los cuales nos muestran a Alonso Quijano una persona más bien pobre, de complexión recia, y gran aficionado a libros de caballería por los cual decidió convertirse en un caballero. Capítulo 2: Se narra la primera salida emprendedora de Don Quijote antes de amanecer. Donde se menciona que durante el camino gracias a su locura pensaba que era un perfecto caballero. Después llego a una venta donde fue burlado...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo