ES FEN O ID E S Estructura y osificación El hueso esfenoides es un hueso impar situado en la parte media de la base del cráneo que forma parte de la estructura interna profunda de la cara, de las fosas nasales y del propio cráneo. Form a de m ariposa Cada una de las alas presenta una base, un vértice, dos caras (interna y externa) y dos bordes (anterior y posterior). Cara superior Cara inferior Cara lateral Articula con: Receso etmoidal Articula con...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES Esfenoides: hueso impar situado en la parte media y anterior de la base del cráneo, su cuerpo ocupa la parte central y tiene forma mas o menos cubica; de unas apófisis llamadas pequeñas y grandes ala, otras dos dirigidas hacia abajo se llaman apófisis pterigoides. Cuerpo del esfenoides. Cara superior: Presenta una cresta continuada con la apófisis crista galli llamada proceso etmoidal. El jugum esfenoida está limitado por detrás por una cresta transversal, ligeramente cóncava...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUESO ESFENOIDES El esfenoides es un hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base de la cavidad ósea. Está situado entre el etmoides y el frontal, que se encuentran por delante, y el occipital, que está por detrás. PRESENTA: CUERPO CENTRAL.- Irregularmente cubico presenta seis caras: Cara superior, cara anterior, cara inferior, cara posterior, caras laterales. 2 Alas mayores, 2 alas menores, 2 apófisis pterigoides. CUERPO DEL ESFENOIDES.- Es irregularmente...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHUESO ESFENOIDES El esfenoides es un hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base de la cavidad ósea. Está situado entre el etmoides y el frontal, que se encuentran por delante, y el occipital, que está por detrás Situado en la parte anterior de la parte del cráneo y función similar al estemoides (unir los huesos de la base) tiene forma de murciélago con alas extendidas y compuesto de un cuerpo...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES Visto por delante, tiene parte superior, inferior, derecho e izquierdo. Cuerpo del esfenoides Alas menores del esfenoides Alas Mayores del esfenoide Apofisis Terigoide CUERPO DEL ESFENOIDES: Tiene la forma de un cubo , Cara superior, inferior, anterior, posterior, caras laterales. Cara Superior del cuerpo (Visto desde Arriba): Tiene una superficie rectangular que se llama unguin esfenoidal, crista cribosa, los canales olfatorios, hacia mas abajo pasa los canal optico. Atras...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES Hueso impar Conforma la fosa media cerebral de la base del cráneo Hueso llave por que se articula con todos los huesos del cráneo. Con el parietal, occipital, temporal, frontal, maxilar superior, hueso palatino y vómer. Para su estudio se divide en: Cuerpo: forma cubica Alas mayores Alas menores Apófisis pterigoides El esfenoides conecta a la órbita y al exocraneo. CUERPO DEL ESFENOIDES Tiene forma cubica, tiene seis caras. CARA ANTERIOR: Se encuentra el ostium esfenoidal...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl esfenoides es un hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base de la cavidad ósea. Está situado entre el etmoides y el frontal, que se encuentran por delante, y el occipital, que está por detras (*) Al primer golpe de vista, el esfenoides aparece como un hueso muy complejo. Para simplificar, examinaremos este hueso visto por delante (superficie ventral) que parece una nave espacial (*). En conjunto, el esfenoides se compone de un cuerpo de forma cúbica, dos...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsfenoides Es un hueso impar colocado en la parte media y anterior de la base del cráneo; Por detrás: -Del etmoides -Y del frontal Y delante: -Del occipital Lateralmente limita con: -Los huesos temporales (aunque está situado algo más adelante que ellos) Posee un: CUERPO: que ocupa la parte central y tiene forma más o menos cubica. De él parten hacia los lados: CUATRO APOFISIS simétricamente colocadas por pares y llamadas PEQUENAS Y GRANDES ALAS; otras DOS APOFISIS, dirigidas hacia abajo...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES Impar y medio, el esfenoides ocupa la parte anterior y media de la base del cráneo, en donde esta enclavado a manera de cuña en los huesos que lo rodean, distinguimos en el: el cuerpo, dos alas menores, dos alas mayores y dos apófisis plerigoides. Cuerpo: el cuerpo ocupa la parte mas central del hueso, de forma cuboidea presenta seis caras: Cara superior, encontramos, sucesivamente de adelante hacia atrás: los dos canales olfatorios, el canal óptico, la silla turca o fosa pituitaria...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES (os spheoidale) Visto fuera del conjunto de los huesos de la base de cráneo, es seguramente el hueso más irregular y singular. Es un hueso impar, mediano y simétrico, situado como una cuña en la base del cráneo, entre los huesos que lo rodean. Posee un parte central, impar y tres partes pares Cuerpo (corpus), silla turca (sella turcica) con la fosa hipofisiaria (fossa hypophysialis) Ala menor (ala minor) (latín lat = ala) Ala mayor (ala mayor) Apófisis pterigoides (processus pterygoideus)...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHueso esfenoides. Curso: Primer ciclo ‘’F’’. Asignatura: Anatomía. Profesor: Dra. Sarmiento Zulema. Año Lectivo: 2013-2014 HUESO ESFENOIDES Ubicado en la parte media de la base del cráneo entre el etmoides y el frontal por delante, posteriormente por el occipital y los temporales. Se distingue una parte media, cuerpo de donde formado por tres apófisis: alas menores, alas mayores (laterales) y pterigoides. Cuerpo del hueso esfenoides Cubica...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHUESO ESFENOIDES Ocupa la parte media del cráneo. Se articula hacia adelante con el frontal y el etmoides, lo hace por medio del ala menor con el frontal y por medio del proceso o receso etmoidal con el etmoides. Hacia el lateral se articula con el hueso temporal por medio de su ala mayor y hacia atrás lo hace con el cuerpo del occipital o con la apófisis basilar que se engarza con la cara posterior del cuerpo y forma una placa ósea que se dirige hacia abajo y hacia atrás sobre la cual apoya...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoetmoidales). Se encuentra en la escotadura etmoidal del hueso frontal y delante del esfenoides . Se articula con estos y con los palatinos por detrás, con el hueso propio de la nariz por delante, con el maxilar superior y unguis por fuera y con el vómer por debajo. Forma parte del suelo de la fosa craneal anterior y participa en el macizo facial (cavidad nasal y órbitas ). El hueso esfenoides es un hueso impar (debido a la articulación sínfisis que está entre las alas menores)...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHueso esfenoides El esfenoides es un hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base de esta cavidad ósea. Está situado entre el etmoides y el frontal, que se encuentran por delante, y el occipital, que está por detrás. En conjunto, el esfenoides se compone esencialmente: 1- De un cuerpo de forma cúbica 2- De dos alas menores 3- De dos alas mayores; anexas a sus caras laterales 4- De dos apófisis pterigoides, anexas a sus cara inferior 1-...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUESO ESFENOIDES Hueso impar, mediano y simétrico, situad como una cuña en la base del cráneo entre huesos que lo rodean. DESCRIPCIÓN Presentan un cuerpo central impar y medio del que se separan las alas menores, las alas mayores, la apófisis pterigoides. Se encuentra entre la porción horizontal del frontal, la porción basilar del occipital, y las porciones escamosa y petrosa del temporal. ESTRUCTURAS Está formado por láminas de tejido compacto que limitan cavidades o senos esfenoidales. ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUESO ESFENOIDES Hueso impar, mediano y simétrico, situado en la parte media de la base del cráneo. Por delante se articula con el frontal y con el etmoides y por detrás con el occipital y con los temporales. Tiene forma de murciélago con numerosas crestas, espinas, forámenes y conductos. Descripción Presenta un cuerpo central impar y medio del que se separan las alas menores, las alas mayores y las apófisis pterigoides. Cuerpo Se distinguen seis caras: Cara superior: se encuentra una...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUESO ETMOIDES Hueso impar, medio y simétrico, situado por delante del esfenoides, en la escotadura etmoidal del frontal, formado en su mayor parte de un tejido compacto, aunque está dispuesto en forma de laminillas muy delgadas y frágiles. Tiene función respiratoria y es el piso de la cavidad orbitaria. Los Huesos Frontal, Nasal y Unguis los encontramos anterior a él, posterior tenemos al Esfenoides, Inferior tenemos el Vómer y el Hueso Palatino y finalmente en la parte superior el Hueso...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2016 Nombre Alumna: Clara Maritza Funez Quiroz Catedrático: Gloria Isabel Aguilar Clase: Ecologia General Tarea: #1 Funez Quiroz Modulo: #1 Lugar y Fecha: Alajuela, Costa Rica 29/01/16 1. Bióticos: Son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos para sobrevivir, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones. 2. Abióticos: son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALFONZO QUIROZ CUARON. A los 15 años de edad pierde a su padre, víctima de un asesinato en las oficinas del ferrocarril en la estación de Tampico. Lejos de cambiar su vida, nace en él el interés del por qué de las conductas homicidas en los hombres. Para él las ciencias Criminalísticas y las Criminológicas al unirse se enriquecen una a la otra complementándose, porque los conocimientos técnicos de la primera perfeccionan el por qué logrando una síntesis para la explicación de las conductas antisociales...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFernando Quiroz (médico) Dr. Fernando Quiroz Nombre Fernando Quiroz Gutiérrez Nacimiento 2 de mayo de 1889 Santa Cruz Ayotuzco, Municipio de Huixquilucan, Estado de México, México Fallecimiento 29 de julio de 1966 (77 años) México, D. F., México Nacionalidad Mexicana Otros nombres "El Burro Quiroz" (apodo) Educación Medicina Alma mater UNAM Ocupación Doctor, urólogo, profesor de anatomía, escritor, anatomista Hijos Fernando Quiroz Pavía Obras "Anatomía Humana" (1944) ...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ALFONSO QUIROZ CUARON Alfonso Quiroz, nació el 19 de febrero de 1910 en la ciudad Jiménez Chihuahua. Fue el segundo de los cinco hijos de matrimonio Quiroz Cuarón, su padre de profesión ferrocarrilero, encontró la oportunidad de cambiarse a Tampico, lugar donde Alfonso cursó la primaria, a la edad de 14 años, supo de la muerte de su madre y un año después su padre fue asesinado por uno de sus ayudantes de varios balazos desde una ventana. Después de esta tragedia...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ALFONSO QUIROZ CUARON 1910-1978 Alfonso Quiroz nace en la ciudad de Jiménez, en el Estado de Chihuahua, en 1910 En 1929, cuando se funda en México el Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social, entra a formar parte del mismo. Sus informes criminológicos han han tenido una gran repercusión tanto a nivel nacional, como internacional. Cuando tenía 15 años de edad, el 3 de noviembre de 1925, su padre es asesinado en las oficinas del ferrocarril en la estación de Tampico. Este crimen, aparte...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoXLV ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL DR. FERNANDO QUIRÓZ GUTIÉRREZ El maestro Quiroz era un hombre de esos que llaman abiertos: sencillo, muy simpático y con gran sentido del humor […] tuve el honor de ayudarle a operar y durante tres horas disfruté de su charla y de sus ocurrencias” Vicente Guarner Fernando Quiroz Gutiérrez fue un extraordinario médico, especialista en urología y anatomía humana. Nació en Santa Cruz Ayotuzco, municipio de Huixquilucan, Estado de México, el 2 de mayo de 1889. En 1903...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ALFONSO QUIROZ CUARON 1910-1978 Alfonso Quiroz nace en la ciudad de Jiménez, en el Estado de Chihuahua, en 1910 En 1929, cuando se funda en México el Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social, entra a formar parte del mismo. Sus informes criminológicos han han tenido una gran repercusión tanto a nivel nacional, como internacional. Cuando tenía 15 años de edad, el 3 de noviembre de 1925, su padre es asesinado en las oficinas del ferrocarril en la estación de Tampico. Este crimen, aparte...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORICO DE TRABAJO SOCIAL MOVIMIENTO DE RECONCEPTUALIZACIÓN. TERESA QUIROZ MARTÍN PROFESORA: MARIA DEL CARMEN MENDOZA RANGEL GRUPO: 1111 INTEGRANTES: * ALEJANDRE MILLAN MONTSERRAT * BARAJAS CASTILLO ANA DANIEL * CASTAÑEDA MATÍAS NOEMÍ * CASTILLO ALMAZAN CLAUDIA LIZETH * ORTIZ RODRÍGUEZ DAMARIZ JULIETA * PÉREZ TREVIÑO LUZ LIZETH * TORRES AGUILAR MARIA FERNANDA BIOGRAFÍA DE TERESA QUIROZ MARTÍN Grados Académicos 1961 - Asistente Social, Universidad Católica...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA DE PUNTA CAMILO ANDRES QUIROZ QUIROZ 11-A NESTOR CARDONA COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE TECNOLOGIA E INFORMATICA 13 DE FEBRERO DE 2014 MEDELLIN Tabla de contenido INTRODUCCION ¿Qué es tecnología de punta? ¿Qué son dispositivos electrónicos? Escriba las tecnologías de punta que utilizas en tu vida cotidiana. ¿Qué es el computador? ¿Qué es un celular? ¿Qué es un Smartphone? ¿Qué es un Smart TV? ¿Qué es una Tablet? ¿Qué es un Xbox? ¿Qué es...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INDUSTRIAL NOMBRE: Dany Quiroz FECHA: 15/12/2015 ADMINISTRACION DE OPERACIONES I ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES A LO LARGO DE LA HISTORIA EN LA SCUDERIA FERRARI Al considerar a la administración de operaciones “como un conjunto de actividades de que generan valor a bienes y servicios transformándolos de insumos a productos terminados”. Este ensayo tratara de explicar el concepto de la Administración de operaciones...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBARRIOS C. ODONTOLOGIA HUESO FRONTAL HUESO FRONTAL ANATOMIA I DR JULIO C BARRIOS Situación El hueso frontal se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales un poco por arriba del esfenoides montado sobre el etmoides, y el macizo facial. El hueso frontal ocupa la superficie de la cara que se corresponde con la frente y la prominencia cubierta por las cejas. Regiones El hueso frontal presenta 2 porciones: 1 porción vertical...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESFENOIDES (ós que comunica amb tot els altres óssos de la cara) -imparell i simètric -forma de ratpenat -situat entre el frontal i l’occipital -situat a la part mitja i anterior de la base de crani -per la cara posterior s’articula amb l’occipital PARTS 1. Cos 2. Ales majors 3. Ales menors 4. Apòfisi pterigoides (potes ratpenat) 1.Cos Forma de cub, 4 cares. (superior, anterior, posterior, inferior) En el seu interior hi ha dos cavitats intercomunicades o sinus esfenoïdals. -Cara...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PRIMEROS AñOS INTRODUCCIÓN: Anteriormente, Quiroz Cuarón habló un poco acerca de como fue su familia, la manera de convivencia, el trabajo de su padre, entre otras cosas. Es importante conocer las raíces de sus estudios, los lugares en los que estuvo y como es que llegó hasta la escuela médico-militar. Es increíble la serie de cosas que Cuarón tiene que pasar y superar para seguir adelante. RESUMEN: Como ya lo explicó inició sus estudios de primaria en Chihuahua y debió continuarlos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsfenoides; caracteristicas generales: Impar, central y simétrico con forma de murciélago con dos alas. Situación: En la parte media e inferior del cráneo, entre el frontal y el etmoides por delante y el occipital por detrás. Se articula con los parietales y tenporales, con los cigomáticos por delante y con los palatinos y vómer por debajo. Puntos de osificación: Se desarrolla en dos porciones: esfenoides anterior y posterior con 4 puntos de osificación para la primera y 8 para la segunda al entre...
2939 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoANATOMIA DEL HUESO ESFENOIDES El esfenoides es un hueso impar, central y simétrico, que ocupa la parte anterior y media de la base de la cavidad ósea. Está situado entre el etmoides y el frontal, que se encuentran por delante, y el occipital, que está por detrás. PRESENTA Cuerpo central irregularmente cubico presenta seis caras: Cara superior, cara anterior, cara inferior, cara posterior, caras laterales. 2 Alas mayores, 2 alas menores, 2 apófisis pterigoides. Cuerpo del esfenoides. Es irregularmente...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCuerpo De forma cúbica, ocupa la parte central del hueso esfenoides. Aloja a los dos senos esfenoidales (recubiertos de mucosa y separados por un tabique) Cara superior Presenta primero, desde donde se empieza a describir, en la línea media una cresta (cresta esfenoidal) que articulada continúa a la apófisis crista galli y que termina en una punta llamada proceso etmoidal del esfenoides, o espina etmoidal, por su articulación con este. A los lados de esta cresta existe una superficie lisa semicóncava...
1756 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAlgunas formas de habla Curso: Oratoria Prof. Manuel Quiroz Guzmán Formas de habla I. EL EMISOR A SÍ MISMO Hay casos en los que hablamos solo para nosotros mismos, desdoblándonos, por así decirlo, en emisor y receptor. Esto es especialmente frecuente entre los niños, pero puede ser útil también a los adultos para ordenar los pensamientos, esclarecer una situación… 1.1. EL SILENCIO No como obstáculo a la comunicación sino como momento de reflexión, concentración, escucha de uno mismo y catalización...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de nuevo león Preparatoria16 Materia: Cultura Fisica y Salud Maestra: Mildred Alexie Baños Perez Nombre: Brandon Ivan Quiroz Gaeta Matricula: 1802514 Grupo: 214 Fecha:09/octubre/15 PRUEBAS DE APTITUD FISICA Peso=63.8 kg Estatura= 1.72 cm Flexibilidad= 80 cm, 85, 87 Fuerza Salto= 112 cm Lagartijas= 15 Abdominales= 25 Resistencia= 30 metros- 12 min. -12vueltas RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE APTITUD FISICA IMC= Peso = 63.80= 26.98Estado Nutrición...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuiroz, Rafael (1992), “El tiempo cotidiano en la escuela secundaria”, en Nueva Antropología, vol. XII, núm. 42, México, pp. 89-100. EL TIEMPO COTIDIANO EN LA ESCUELA SECUNDARIA RAFAEL QUIROZ Quiroz habla del tiempo y su uso en la escuela secundaria, menciona que los tiempos escolares son vistos de distintas maneras según el actor escolar (maestro, alumno…). En México la mayoría de los estudios se centran en primaria, es por eso que este procura abordar la secundaria. La distribución...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANEXO 5. Resumen Competencias, Contribuciones, Criterios y Evidencia Docente: MÓNICA YANETH ARBOLEDA QUIROZ C.C. 42121844 Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración Área % Académica 30% Dominio curricular Demostrar conocimientos actualizados y dominio en áreas a cargo; aplicando conocimientos, métodos y herramientas propios del modelo pedagógico de la institución. El maestro presenta la malla curricular...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohumanas. FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Programa: EDU 114 Ciencias Naturales I Versión: 2015 Guía N°1 Resumen de Bases Curriculares en Eje Temático Ciencias de la Tierra y el Universo Nombre: Natalia Fernández Quiroz Fecha: 20 de Marzo del 2015 Objetivo de Aprendizaje Comprender las ideas centrales de las ciencias naturales, su integración curricular y cómo enseñarlas. Actividades A partir del resumen de las Bases Curriculares en Ciencias del Eje Ciencias...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa organización del trabajo en la escuela secundaria Rafael Quiroz El tiempo cotidiano en la escuela secundaria En la escuela los usos y efectos del tiempo son diversos. Autoridades, maestros y estudiantes viven y piensan los tiempos escolares de diferente manera, a veces con sentidos contrapuestos, de acuerdo con sus particulares intereses. La realización de trabajo de campo en dos secundarias del D.F., mediante una aproximación etnográfica consistente principalmente en observación y registro...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy residenciado en la ciudad de Cartagena, identificado civilmente con la C.C. 5.045.322 de la Gloria Cesar), abogado en ejercicio portador de la T.P. No 181735 del C.S.J, actuando en mi calidad de defensor de confianza de la señora ANGIE GUTIERREZ QUIROZ y su representación, por medio de este escrito solicito muy comedidamente que se dé solución concreta a la problemática que ha suscitado de acuerdo a un posible fraude en el NIT No 7656098 en la Cra 86 NO 6ª-25 del Barrio Simón Bolívar. Donde se...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela terminando así el gobierno del más gran completo incontrolado en la Historia Reciente. BIBLIOGRAFIA Este texto espondra sobre el setimo capitulo “Conspiraciones Corruptas, 1990-2000” del libro Historia de la Corrupción en el Perú por Alonso W. Quiroz ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI TECNOLOGIS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN IV ALUMNO: QUIROZ MARTINEZ RAUL GAMALIEL GRUPO: 461 MATRICULA: 21256487G PROF: ALEJANDRO CARMELO SALADO JUAREZ B1_PRACTICA2_QUIROZ MARTINEZ RAUL GAMALIEL 461 Contenido Identificación 3 Una crisis personal 3 Modelo 3 Cultura 3 Consumo masivo 3 Estereotipo 3 Identidad 3 Entretenimiento 3 Consumo 3 Identificación 3 Medios de comunicación 4 Costumbres 4 Proceso de socialización 4 Modas...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeurocraneo I Dr. Guillermo Salgado Generalidades de Neurocraneo: conjunto de huesos que está en la porción más cefálica del esqueleto humano, constituido por: • 4 huesos medianos: - frontal - esfenoides - occipital - etmoides • 2 par de huesos: - parietal - temporal Osificación del Neurocraneo: ...
3707 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoel maxilar y el lagrimal forman celdillas completas Cara inferior presenta hemiseldillas las cuales al articularse con el maxilar y el palatino forman celdillas completas Cara posterior presentan hemiceldillas las cuales al articularse con el esfenoides forman celdillas completas Cara lateral única cara lisa forma parte de la pared medial de la órbita, es tan delgada que se asemeja a un papiro, por lo que se le llama lámina papirácea del etmoides o lamina orbitaria. Cara medial forma parte...
2090 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHYPERLINK "http://chinoyoncon.blogspot.com/2013/02/huesos-del-craneo-esfenoides.html" Huesos del cráneo - Esfenoides Hueso Esfenoides Está enclavado a manera de cuña entre los demás huesos del cráneo. Hueso impar, central y simétrico, ocupa la parte anterior y media de la base del cráneo. Situado entre el etmoides y frontal (delante) y el occipital (detrás). En conjunto, el esfenoides se compone de esencialmente de: 1) Un cuerpo, de forma cúbica 2) Dos alas menores, anexas a la cara superior...
10464 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoinferior a expensa de la tabla externa. Este borde separa la cara anterior de la posterior. BORDE POSTERIOR, delgado, está interrumpido en la parte media por la escotadura etmoidal del frontal, articula con el borde anterior del ala menor del esfenoides. BORDE ANTERIOR.- es un borde libre, en la parte media está la ESCOTADURA NASAL del frontal ocupada por la articulación del borde superior de los huesos propios de la nariz. Este borde da la base de implantación de la ESPINA NASAL del frontal....
4254 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completob) ¿Como esta marca se posiciona en la actualidad? Hoy en día existen demasiados marcas de cigarrillos , demasiadas compañías, demasiadas alternativas entre las cuales escoger, cada una gritando: "Soy la mejor opción!", demasiado "ruido" en el mercado. Marlboro ha mantenido un buen posicionamiento a lo largo de su historia , lo ha hecho con su tradicional vaquero por más de 50 años. Para poder lograr un posicionamiento y avanzar en esa escalera ascendente de la mente del consumidor, es necesario...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE MODESTO VÉLEZ QUIROZ y MARÍA JUANA QUIROZ HERNÁNDEZtambién conocida como MARÍA JUANITA QUIROZ HERNÁNDEZ. Promoción inicial C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. P r e s e n t e.- GABRIEL EUGENIO LÓPEZ ARROYO, mexicano, mayor de edad, abogado en el ejercicio de la profesión, con cédula profesional número 2269459 y registro en el Tribunal Superior de Justicia en el acta número 5052, de 12 de mayo de...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoarco zigomático. ESQUELETO. Esta constituido por la región temporal del cráneo. Esta comprende: 1º toda la parte parietal situada por debajo de la línea curva temporal superior 2º la escama del temporal 3º la cara externa del ala mayor del esfenoides, por encima de la cresta temporal 4º la carilla temporal del frontal Esta región ósea esta dividida en dos partes por la línea curva temporal inferior: una superior en la que se inserta la aponeurosis temporal y otra inferior donde se inserta...
17042 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completorey5rtuyhtjhtyjktykuykuykuykuykeryreyrwefwqhjefgwyheguyqwgeyqwge- ywgagdygwdgywdywdgywegdfyegfyewfbjhbasdfjbfjdhkdnkndskcnsdkc- nksdncksdncksdnckdncdknkndkcndknckdnkdcnkdcnksdncksdnvksdbnv- jsbfvjhgbdhfvbJHFVYWEVFYHEDFVWEYOQFDWEYDJASBDsdhvsdbvdjisbis- bvuidsgvb smafncsdjkvsduvbsduvbgugudfvbuivduvbdsnvknfbjbv nfbsdgbsejklbgvklsrjhgbuprugnvorfguerhfejnfcjisdgyucwetgcfhw- ebfvoehgvurjnghbfgdywdgajsnaKSJSGSDFEDGMRFHT{BDIHDAHSDHQAMDXXM H jhvfughrughrhgurhguivdjnbvjgbv asdnawkejfbhisegkfbsenbgvlkserhfgejfnejklnfwsdcsldvm...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsfenoides Asignatura: Anatomía Curso: 4to propedéutico Sección: “E” Año lectivo 2011- 2012 Hueso Esfenoides Vista superior del esfenoides Vista anterior del esfenoides CRANEO: ESFENOIDES El esfenoides al igual que el etmoides es un hueso impar al igual que el frontal y el occipital y a diferencia de los parietales y temporales. El esfenoides reconoce...
3317 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLa obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimarias. Articulaciones sinoviales: Cartílago articular Cápsula articular 1− Articulaciones planas. 2− Articulaciones de bisagra. Tipos de articulación 3− Articulaciones condíleas. sinovial 4.− Articulaciones en silla de montar. 5.− Articulación Esfenoides o enartrosis. 6.− Articulaciones de pivote. INNERVACIÓN DE LAS ARTICULACIONES. Las articulaciones poseen una rica inervación. Las terminaciones nerviosas se encuentran en la cápsula articular, tanto en la cápsula fibrosa, como en la membrana sinovial...
42692 Palabras | 171 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL La globalización es un fenómeno que actualmente impregna los ámbitos político, económico y cultural. Es en este último aspecto es donde centraremos nuestra atención. En necesario precisar algunos conceptos acerca de este nuevo fenómeno mundial. Al respecto, la globalización se ha definido como un acontecimiento nuevo y muy positivo para la humanidad, el problema radica en el “como” se implementa. El asunto es más de forma que de fondo. No se discuten...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso sobe la interacción de la mala ortografía en el desempeño académico. PASO 1 Definir claramente el objetivo. Dar a conocer como la mala ortografía ha sido un obstáculo muy grave en el desempeño académico de los estudiantes, especialmente los que se encuentran a nivel secundaria y preparatorio. PASO 2 Colocarle un título interesante. “Interacción de la mala ortografía en el desempeño académico”. PASO 3 Conclusión. Implementar el uso de palabras claras y que den un contexto fácil de entender...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MORA QUIROZ ALBERTO SERGIO VS SOCORRO CAMARGO PAVANO Y/O SEBASTIANA SOCORRO CAMARGO PAVANO JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL C. JUEZ CIVIL DE CUANTÍA MENOR EN TURNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E ALBERTO SERGIO MORA QUIROZ, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, documentos y valores...
2165 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción a los negocios por internet Este libro escrito por Bernal Quiroz es bastante interesante, ya que nos da la pauta y consejos para hacer un negocio por internet y tener muy buenos resultados y ganancias con él, y la mejor parte es que no se necesita de mucho capital para iniciar, solo lo necesario, pero esto no quiere decir que no le vamos a poner empeño al negocio solo porque nos costo muy poco el ponerlo en marcha. Hablare sobre algunos beneficios sobre abrir un negocio por internet:...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoInformación de la firma: Hernando, Roberto Alejandro (30 de Julio de 2015 19:37 EDT) Resumen del Alta Psiquiátrica JACKSON SOUTH COMMUNITY HOSPITAL 9333 S.W. 152ND STREET MIAMI, FLORIDA 33157 RESUMEN DEL ALTA PSIQUIÁTRICA PACIENTE: QUIROZ, ANA MARÍA NÚMERO DE HISTORIA CLÍNICA (NHC): 4729056 ADMITIENDO: Roberto Hernando, D.M. CUENTA: 40010991550 FECHA DE ADMISIÓN: 16 de Junio de 2015 CUARTO: JSIN02 FECHA DE ALTA: 17 de Junio de...
2175 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Universidad Mexiquense del Bicentenario Unidad de Estudios Superiores Temoaya Licenciatura en Contaduría Taller de investigación II ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR MEDIO DE RAZONES FINANCIERAS Presenta: Norma Quiroz Rodriguez Revisa: Lic. Federico García García 26 de Junio de 2015 Contenido INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEORICO 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 HIPÓTESIS 5 OBJETIVOS 6 JUSTIFICACIÓN 6 DELIMITACIÓN 7 TEMATICA 7 ESPACIAL 7 TEMPORAL 7 IMPACTO 7 ÉTICO 7 SOCIAL 7 TECNOLGICO...
2145 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo ENGOMADO O ENCOLADO OBJETIVO.- El objetivo de este tratamiento son: mejorar la calidad y el comportamiento durante el tejido. aumentar la eficiencia y reducir costos durante el proceso. Dar resistencia, nivelación y lubricación a los hilos de urdimbre. Reforzar y a la vez que permita ser eliminado fácilmente cuando sea oportuno. ANTECEDENTES ENGOMADO Introducción Durante la hilatura, se procura paralelizar la fibras, manteniéndolas unidas por medio de la torsión, pero esta unión no se consigue...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo