Importancia: Las bacterias perjudiciales producen enfermedades, ya que muchas de ellas son parásitas. Otras bacterias son beneficiosas. Las utilizamos para la producción de alimentos, tales como el yogurt o el vino. Otro grupo, llamado descomponedoras, actúan sobre la materia orgánica, transformándola en materia inorgánica. Este tipo de bacterias son saprófitas. También hay bacterias que viven en simbiosis con nosotros. Viven en nuestro intestino y forman la flora intestinal. Algunas se encargan...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas móneras Es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la que influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que Procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4 mil y 9 mil especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: bacterias y cianobacterias. Características ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino monera Los organismos que constituyen este reino son los más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimiosintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan. Este reino comprende las siguientes divisiones: División Schyzonta; Corresponde a las bacterias, éstas se dividen en:...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN GENETICA Este reino contiene las bacterias que presentan una estructura celular procariota. Son de tamaño diminuto. Se diferencia de los otros reinos, porque contienen ribosomas, pero carecen de los organelos rodeados por membranas de las células eucarióticas. De este modo carecen de núcleo, mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmico, complejo de Golgi y lisosomas. El material genético es el ADN pero éste no esta organizado en cromosomas. Dentro de este reino existen tres subreinos:...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria El término tiene una historia larga en la que ha cambiado de significado, aunque ajustado siempre a lo que señala su etimología, del griego μονήρης, moneres= simple, único, peculiar. El término fue usado inicialmente en esta forma por Ernst Haeckel en 1866. Haeckel fue el primero que intentó establecer una hipótesis filogenética de la diversidad biológica, ajustada a la entonces joven y triunfante teoría de la evolución. Dividió a los organismos en tres grandes ramas, Plantae, Animalia...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA: ¿QUE SON LOS MONERA ? Los moneras (procariotas) son celulas que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plastidos,mitocondrias y flagelos .los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. - Son Organismos UNICELULARES porque están constituidos por una...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO: REINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias. Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especímenes son capaces de realizar procesos...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino Monera: DEFINICIÓN El reino monera está formado por seres vivos muy primitivos, microscópicos y unicelulares, que no poseen una membrana que separe su núcleo celular del citoplasma, razón por la cual se los conoce como procariontes. Las bacterias, cianobacterias y las algas azul verdosas con menos desarrollo se agrupan en el reino llamado mónera. Las cianobacterias son organismos unicelulares que se asocian formando largas cadenas celulares. Características generales reino mónera: ...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA: EL Reino de los moneras está Formado exclusivamente por organismos unicelulares y procariotas. El reino incluye dos grandes grupos:las bacterias y las algas verdiazules. DIVISION SCHYZONTA: Corresponden a las bacterias. Son un grupo muy diverso y bastante extenso de organismos microscópicos procariotas. Taxonómica: Reino: Monera Phylum: Schynzonta Características: • Su reproducción es asexual. • Al reproducirse lo hacen por fisión binaria...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL REINO MONERA El Reino Monera o Mónera incluye a todos los seres procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias. Las características más representativas de estos individuos son las siguientes: Carecen de membrana nuclear, mitocondria, plástides y flagelos avanzados. El ADN es circular. El citoplasma no está compartimentado. Generalmente aparece, rodeando a la célula, una pared celular protectora...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINO MONERAS El Reino de las Moneras incluye a todos los seres procariotas, con tamaños que van desde una a quince micras. Las características más representativas de estos individuos son las siguientes: Carecen de núcleo. El ADN es circular. El citoplasma no está compartimentado Generalmente aparece, rodeando a la célula, una pared celular protectora. Rodeando a la bacteria puede aparecer una vaina mucilaginosa. Los principales grupos dentro de este reino son: Bacterias ...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El reino Monera 2. Introducción • Es de cierta relevancia poder entender porque actúan los organismos dentro de un ecosistema. • Esto se puede explicar por medio de la biodiversidad esta explica las variaciones en las especies que habitan un ecosistema. La biodiversidad es afectada por factores ambientales, génicos y morfo fisiológicos; y utiliza a la clasificación. 3. • Whittaker fue el primero en proponer la clasificación de los cinco reinos. • Esta clasificación de los cinco reinos utiliza...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganismos con similares características en 5 Reinos diferentes, conocidos como “Los Reinos de la Naturaleza”. Para clasificar estos organismos se toma la base de que tengan órganos semejantes, sufrieran una evolución biológica parecida, que probablemente desciendan de un antepasado común y también su reproducción (Puede ser Sexual o Asexual). Ellos son: Reino Animal, Reino Vegetal, Reino Fungí, Reino Protista y Reino Mónera. El Reino Mónera, está formado por seres unicelulares muy primitivos...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Contents 1 BIODIVERSIDAD 3 2 REINO MONERA 4 2.2 Fisiología: 5 2.2.1 Organización Celular: 5 2.2.1 Nutrición 5 2.2.2 Respiración 6 2.2.3 Reproducción 6 3 CLASIFICACION 7 4 IMPORTANCIA BIOLOGICA 9 “Los fósiles indican que durante 3500 millones de años la vida se ha diversificado en varios tipos de células diferentes”1 de aquí parte nuestro tema empezando por la diversidad biológica. 1 BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida, este reciente concepto...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Las móneras (procarióticas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del reino mónera * Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio. * Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente. * Según su nutrición pueden ser autótrofos, los cuales obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas como azufre y amoniaco; Los heterótrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición. * Pueden ser aerobios si necesitan oxígeno o anaerobios si éste les resulta tóxico. Como se clasifican...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino mónera ¿QUE SON LOS MONERA ? Los moneras (procariotas) son celulas que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plastidos,mitocondrias y flagelos .los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. ¿COMO SE REPRODUCEN? La reproducción es primariamente asexual...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor ellos, protegiendo sus hábitats. El Ser humano ha creado 5 clasificaciones para cada tipo de especie y les llamaron “Reinos”; por ejemplo: Reino Animalia Reino Plantae Reino Fungi Reino Protista Reino Monera Puesto que cada reino es tan amplio tan extenso, nos enfocaremos en estudiar uno de ellos, que será el Reino Monera.Este reino clasifica a todas las bacterias y algas verdes azuladas que se conocen en este planeta, incluyendo bacterias de distintos...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReino Mónera Mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4.000 y 9.500 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y eubacterias (que...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA DEFINICION: Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y eubacterias (que...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE TRABAJO Tema: reino mónera grado: sexto El reino mónera comprende organismos microscópicos de estructura celular sencilla. Agrupa todos los organismos procariotas existentes en la tierra, divididos en dos grupos: bacterias y cianobacterias o algas verde-azules. Características * Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio. * Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL REINO MONERA Todos los organismos procariotas pertenecen al reino Monera y son unicelulares, aunque pueden formar colonias de células independientes. Carecen de orgánulos delimitados por membranas y el material genético esta contenido en una sola molecula de ADN sin que la envuelva membrana alguna. Probablemente los únicos habitantes de la Tierra durante casi 3000 millones de años fueron miembros de este grupo. CARACTERISTICAS Y GRUPOS PRINCIPALES El principal rasgo diferenciador de este...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MÓNERA O PROCARIOTA Este reino es el que contiene las bacterias que presentan una estructura celular procarióta. Son de tamaño tan diminuto que su longitud es de solo un décimo del de las células eucarióticas más pequeñas. Se diferencia de los tres cuatro reinos, porque contienen ribosomas, pero carecen de los organelos rodeados por membranas peculiares de las células eucarióticas. De este modo carecen de núcleo, mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmico, complejo de golgi y lisosomas...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReino Mónera Reino Mónera El reino mónera está integrado por los organismos procariotas unicelulares que carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. Se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimio sintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan. Morfología del Reino Mónera Está integrado por los organismos procarióticos, unicelulares y está constituido por bacterias y algas azuladas, son más...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino mónera El reino de los móneras también conocido como protistas inferiores o procariontes está constituido por organismos cuyo núcleo aparece desimanado por todo el citoplasma por ello se dice que carecen de núcleo organizado. Los organismos más representativos de este reino son las bacterias. Miden, entre 1 y 10 micras. Poseen pared celular y, en ocasiones, aparece, externamente a esta pared, una vaina mucilaginosa. Algunas tienen capacidad de movimiento mediante unos flagelos, muy distintos...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)El reino Mónera: Está constituido por los organismos más pequeños que existen en la Tierra; son procariotas, ya que carecen de núcleo definido y de otros organelos citoplasmáticos como son las mitocondrias, plastidios retículos membranosos. En su mayoría son unicelulares, pudiendo ser heterótrofos o autótrofos; se reproducen por división celular asexual. Este reino está conformado por 16 phyla. Comprende las bacterias y las algas verde-azules. Los phyla más representativos son los siguientes: ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especímenes son capaces de realizar...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPALO NEGRO MUNICIPIO – LIBERTADOR REINO MONERA O MONÈRA PROFESORA: YARLENI SÀNCHEZ INTEGRANTE: FERNANDO DOMINGUEZ FRANCISCO SÀNCHEZ 4TO AÑO SECCION “B” ENERO DEL 1014 ÌNDICE Pág. PORTADA …………………………………………………………………………01 INDICE ………………………………………….………………………………02 INTRODUCCION ………………………….……………………………………03 DESARROLLO ……………………………………………………………………04 1.- QUE ES EL REINO MONERA O MONERA 1.2 QUE SERES VIVOS INCLUYEN …………………………………………05 ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA I. INTRODUCCION: El reino mónera según la clasificación de whittaker incluye a todos los organismos procarioticos, los cuales presentas diversidad a nivel molecular, bioquímico, metabólico, patológico y ecológico Y según Woese estos organismos han sido separados en dos distintos y a la vez pertenecen filogenéticamente a dos dominios también distintos; el reino mónera que incluye a las bacterias y cianofitas mientras que las arqueobacterias o extremofilas pertenecen al reino arqueobacteras ...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Las móneras (procarióticas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogracias a los estudios de diversos científicos, agrupándose en cinco grandes reinos, entre estos reinos encontramos al reino Monera, este es un reino conformado por los seres vivos, más pequeños, las bacterias. A pesar de ser el primero de los reinos, en muchas ocasiones no es tomado muy en cuenta y considerado obsoleto. Por eso hemos de destacar su importancia e interiorizar más en su ámbito. Reino Monera: Es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBacterias que pertenecen al Reno Protistas, se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, los seres vivos comprendido en el reino mónera corresponden, por siguiente, a organismos unicelulares procariontes. Son bacterias, cianobacterias o algas verde azules. Los cinco reinos de la clasificación de Whittaker y Margulis. QUE ES MONERA…. Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPopular de Educación. Estudios de la Naturaleza. REINO MONERA Integrantes: Prof. Ángel Torrealba Acosta, Diego Correa, Iván Di Brino, Leonardo García, Samuel 1er ano U Abril de 2014 REINO MONERAS Grupo de seres vivos, formado por los organismos celulares...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo NDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….. 3 Definición Reino Monera ………………………………………………………… 4 Enfermedades Virales…………………………………………………................... 5 Características del monera………………………………………………………… 6 Como están constituidas ………………………………………………………..... 7 Clasificación de las bacterias……………………………………………………... 9 Conclusión………………………………………………………………………… 11 Bibliografía………………………………………………………………………...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonera De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Los cinco reinos de la clasificación de Whittaker y Margulis. Monera[1] es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la que influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que Procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4 mil y 9 mil especies que habitan todos los...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es Reino Monera? Monera[1] es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y eubacterias...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonera1 o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupa a los organismos procariotas,2 siendo aún usada en muchos manuales y libros de texto. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados por una solacélula sin núcleo definido (célula procariota). Sin embargo, muchos especialistas consideran...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonera Saltar a: navegación, búsqueda Algunos ejemplos de Monera; empezando por arriba y de izquierda a derecha: Halobacterium (arquea), Lyngbya (cianobacteria), Bacillus anthracis, Campylobacter jejuni, Escherichia coli, Neisseria gonorrhoeae y Leptospira. Los cinco reinos de la clasificación de Whittaker y Margulis. Monera1 o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación, como el de la influyente Lynn Margulis...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopositivas) Bacterias fermentadoras Aeroendospora (aerobios o anaerobios) Micrococci Actinomycetes Son las células más pequeñas del mundo “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” I.E N° 093 “EFRAIN ARCAYA ZEVALLOS” TEMA : REINO MONERA CURSO : CIENCIA Y AMBIENTE DOCENTE : ALICIA ROQUE RUEDA GRADO : 5° SECCION : “C” INTEGRANTRES: * LLAUCE BENAVIDES JELTSEN STIWAR * SALAZAR SARMIENTO, CINTHIA TATIANA CARACTERÍSTICAS * Organismos unicelulares...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas han agrupado en un cuarto reino, Monera, también conocido como el reino de los Procariotas. Las células eucarióticas se desarrollaron con posterioridad y pueden haber derivado de asociaciones simbióticas de las células procarióticas. El reino Protista está compuesto por diversos organismos unicelulares que viven aislados o formando colonias. Se cree que cada uno de los reinos multicelulares se ha desarrollado más de una vez a partir de antecesores protistas. El reino Animal comprende los organismos...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSánchez. Claudia, Bravo. Robert, Belier. Victor, Millan. Oriana, Viloria. Natacha, Sulbaran. 19 de Febrero del 2013. Índice Reino Monera (1) Clasificación ...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Las móneras (procarióticas) son células que carecen de envoltura nuclear, cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Los procariotas son unicelulares, pero a veces se presentan como filamentos u otros cuerpos superficialmente multicelulares. Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. La reproducción es primariamente asexual, por fisión binaria o gemación, pero en algunos...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Reino Monera ; Los organismos que constituyen este reino son los más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimiosintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan. Este reino comprende las siguientes divisiones: División Schyzonta; Corresponde a las bacterias, éstas se dividen...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReino mónera Mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupa a los organismos procariotas,2 siendo aún usada en muchos manuales y libros de texto. Sin embargo, la mayoría de especialistas considera actualmente que esta denominación es obsoleta, pues se sostiene que en realidad se trata de dos grupos diferentes: arqueas y bacterias(éste último incluye las llamadas algas verdeazules o cianobacterias)...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReino Monera Según Ortega y Díaz, “todos los procariotes pertenecen a este Reino. Son seres vivos que presentan núcleo difuso, no poseen membranas definidas, por lo tanto carecen de vacuolas, cloroplastos y organelas membranosas. El material genético está contenido en una sola molécula circular de ADN, situada en el citoplasma, la cual se duplica antes de que la célula se divida por fisión. Los moneras no experimentan ni mitosis, ni meiosis.” Los seres de este Reino probablemente fueron los primeros...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar procesos fotosintéticos o quimiosintéticos. Principalmente, su tipo de reproducción puede ser asexual, por fisión o por...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino monera CARACTERÍSTICAS: - Pertenecen las Algas verde-azuladas y las Bacterias. - Organismos UNICELULARES, porque están constituidos por una sola célula y PROCARIOTAS, porque no poseen un Núcleo bien organizado y el material genético (cromosomas) al no tener Carioteca o Membrana Nuclear, se encuentran dispersos en el Citoplasma. - Nivel de Organización: PROTOPLASMÁTICO. - Sistema de Nutrición: AUTÓTROFA, HETERÓTROFA y ABSORCIÓN. Las Cianofíceas o Algas verde azuladas son Autótrofos, ya...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReino Monera En este reino se encuentran los organismos más pequeños y numerosos del planeta, carecen de membranas nucleares, plastos verdaderos, mitocondrias y flagelos avanzados. La mayoría de ellos son unicelulares, se alimentan por absorción, algunos son fotosintéticos o quimio sintéticos, la reproducción es asexual, por fisión o por yemas, son inmóviles o se desplazan; pero presentan ADN, estos organismos son los llamadas bacterias y algas verde-azules. Probablemente los primeros que poblaron...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del reino moneras Las Bacterias pertenecen al ReinoMóneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias, también pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas. Este Reino, rico en diversidad de especies, agrupa a los organismos denominados procariontes por poseer un tipo de célula nombrada procariota carentes de núcleo...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria) Características * Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio. * Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente. * Su modo de nutrición predominante es heterótrofo, por absorción, pero algunos grupos son autotróficos, ya sea fotosintéticos o quimiosintéticos. * Pueden ser aerobios si necesitan oxígeno o anaerobios si éste les resulta tóxico. * Se reproducen asexualmente por fisión binaria...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomónera Monera[1] o mónera es un reino de la clasificación de los seres vivos para algunos sistemas de clasificación como el de la influyente Lynn Margulis que agrupa a los organismos procariotas,[2] siendo aún usada en muchos manuales y libros de texto. El término actual equivalente es procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados por una sola célula sin núcleo definido (célula procariota). Sin embargo, muchos especialistas...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los monera originaron a los demás seres vivos: ya que la primera célula fue una célula procariota, como tú sabes, las células procariotas son las células más simples. Las células más primitivas deben haber sido células procariotas simples. Las evidencias fósiles demuestran que los procariotas aparecieron hacer 3500 millones de años muchos años más tarde ser originaron los eucariota hace de mil a dos mil millones de años, de lo que indicaremos los primeros seres en habitar...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREINO MONERAS El término Monera designa un grado (nivel evolutivo) formado por los organismos celulares que carecen de núcleo bien definido, los que son llamados procariontes y que son considerados las formas de vida más antiguas. Todos los organismos pertenecientes a este reino son procarióticos por lo tanto carecen de envoltura nuclear, sin embargo algunos de ellos poseen cloroplastos y otros plástidos, mitocondrias y flagelos. Al ser observadas por el microscopio electrónico se corrobora...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREINO MÓNERA Se clasifican en Arqueobacterias (Archaeas) y Eubacterias. Las primeras corresponden a seres unicelulares, procariotas, que no tienen núcleo definido. Viven en ambientes extremos donde es imposible encontrar otros seres vivos. Algunas viven a temperaturas mayores a 100°C, otras en lugares con agua muy salada. Las Eubacterias (bacterias) se encuentran casi en cualquier lugar del planeta y son los más abundantes y diversos que existen, hasta ahora se conocen 5000 especies, se...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL REINO MONERA O PROTISTA Monera1 es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto. Este reino comprende entre 4.000 y 9.000 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar procesos fotosintéticos o quimiosintéticos...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREINO MONERA Los individuos pertenecientes al reino monera son organismos procariotas unicelulares. Están representados a través de las bacterias y de las algas verdes azuladas. A estos organismos se les encuentra como unicelulares pero conformando colonias (en grupos miceliales). Se caracterizan por el hecho de no poseer membranas nucleares, mitocondrias, plástides ni flagelos avanzados. Generalmente, efectúan su alimentación por medio de la absorción pero algunos especimenes son capaces de realizar...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONERA El reino de los móneras (moneres en griego quiere decir solitario) está formado por organismos procariontes unicelulares (pro, a favor de, káryon, núcleo, ontos, ser), poseen ribosomas y una cadena circular de ADN que hace las veces de cromosoma; carecen de organelos delimitados por membranas (mitocondrias, lisosomas, R. E. y núcleo verdadero). Se dividen asexualmente por fisión binaria en vez de hacerlo por mitosis, pero pueden presentar recombinación genética. Archaebacteria Las arquebacterias...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo