1. ¿Qué significa el nombre de la obra? Porque lo que Sócrates realiza fundamentalmente en el texto es una “apología” término griego que en castellano significa defensa. 2. ¿por qué habla de la pobreza y la coloca como testigo? La pobreza material que exhibe Sócrates es un testigo suficiente de que este filósofo ha seguido, en una forma que no pueden desmentir sus acusadores, su vocación de ayudar a los demás a ocuparse de la virtud, olvidando sus asuntos personales. Además, el filósofo agrega...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates 1−Sócrates se presenta ante sus jueces. ¿Cómo estima su capacidad de oratoria y cómo la de sus acusadores? Sócrates tiene una gran capacidad de oratoria ya que expresa sus ideas de una forma muy clara, no se contradice y logra la coherencia a través del razonamiento de sus ideas. En cambio la capacidad oratoria de sus acusadores es escasa, no expresan sus ideas concretamente, no tiene argumentos para fundamentar lo que dicen y para refutar las ideas de Sócrates 2−¿Qué...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Apología de Sócrates 1. Sócrates se presenta ante sus jueces ¿cómo estima su capacidad de oratoria y como la de sus acusadores? Sócrates tiene una gran capacidad de oratoria ya que expresa sus ideas de una forma muy clara, no se contradice y logra la coherencia a través del razonamiento de sus ideas. En cambio la capacidad oratoria de sus acusadores es escasa, no expresan sus ideas concretamente, no tiene argumentos para fundamentar lo que dicen y para refutar las ideas de Sócrates 2. ¿Qué...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario: 1) Ubicación temporal y geográfica de la obra, autor y breve reseña. 2) ¿De qué manera se defiende Sócrates ante los jueces? ¿Cuál es si método? 3) ¿Cuál es la recomendación que les da a los jueces? 4) Argumentar si acepta o no la condena. 5) Fundamentar porqué dicha obra se toma como un hito histórico de ética. 6) Opinión personal y del libro. Respuestas 1) La obra se da en la Antigua Grecia por los años 393 - 389 a.C en Atenas. Su autor Platónnacido en Atenas, 427 –...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Apología de Sócrates” Guión de lectura A) Antes de leer la obra busca información sobre Sócrates y Platón. B) Puedes ver estos documentales sobre Sócrates y la situación sociopolítica ateniense (hay dos partes, la segunda puede ser la más interesante): http://www.youtube.com/watch?v=AJf__32KGGQ&feature=results_main&playnext=1&list=PL87E5E148472809C7 C) Para empezar a leer Está publicada por distintas editoriales: Espasa-Calpe, Alianza, Akal...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Apología de Sócrates” Guión de lectura A) Antes de leer la obra busca información sobre Sócrates y Platón. Puedes ver estos documentales sobre Sócrates y Atenas: http://es.youtube.com/watch?v=gl6MK7CnOpA&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=ilbsmyHck8M&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=F7AFk1vg2Mw&feature=related También te puede ser útil: http://www.paginasobrefilosofia.com/html/apologia.html (Obra con buenas notas, pero...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Apología de Sócrates” Guión de lectura A) Antes de leer la obra busca información sobre Sócrates y Platón. B) Puedes ver estos documentales sobre Sócrates y la situación sociopolítica ateniense (hay dos partes, la segunda puede ser la más interesante): http://www.youtube.com/watch?v=AJf__32KGGQ&feature=results_main&playnext=1&list=PL87E5E148472809C7 C) Para empezar a leer - Está publicada por distintas editoriales: Espasa-Calpe, Alianza, Akal, Editorial Universitaria, …...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE SÓCRATES PLATÓN Cuestionario: 1.- ¿Cómo estima Sócrates su capacidad oratoria y cómo la de sus acusadores? Sócrates tiene una gran capacidad para expresarse bien ya que manifiesta sus ideas de manera clara, evita las contradicciones, siempre habla con coherencia y todo el tiempo muestra una actitud serena y segura, logrando así persuadir a su público, usando la razón en las ideas que da a conocer, algo contraria a la oratoria de sus acusadores, ésta es ridícula e insuficiente, no...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La apología de Sócrates es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. En este documento mostramos las principales acusaciones y las respuestas de Sócrates frente a estas y damos respuesta a algunas preguntas relacionadas directamente con el pensamiento de Sócrates, sus métodos y La apología. Taller...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrates [pic] Apología de Sócrates Natalya Vallina Grijalva 00095388 Sesión: Martes y Jueves 5:30 pm Historia del Pensamiento Fecha de entrega: 19/Enero/2011 Maestra Gloria Villazón Davico Apología de Sócrates” ¿Porqué la obra se llama Apología de Sócrates? en este escrito Platón nos plasmo la sabiduría de Sócrates y como el siempre defendió su verdad. Platón escribió esta Apología reiterandonos que Sócrates siempre fue inocente y congruente y fue un error que lo hayan...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Apología de Sócrates 1) Completen los siguientes datos respecto al comienzo de la apología. A. Lugar en que ocurre la acción B. Momento C. Situación 2) Aclaren el significado de la expresión apología y añadan a que hace referencia el diálogo platónico 3) Al presentarse ante sus jueces, Sócrates se refiere a su capacidad oratoria y a la de sus acusadores. ¿Qué rasgo les parece que revela en el esa estimación? 4) Armar un cuadro de doble entrada referido a...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE SÓCRATES (PLATÓN) En la Apología de Sócrates escrita por su discípulo Platón podemos darnos cuenta que desde el principio de los tiempos (el inicio de las ciencias) los filósofos ya tenían en claro las partes en las que se divide un ensayo, porque aunque Sócrates en el inicio de su apología especificó a los jueces que no esperasen de él un pulido discurso lleno de flores y ornamentos que lo embellecieran ganándose la confianza del público, de los jueces y así también afirmar la...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE SOCRATES Sócrates empieza la apología manifestándose frente a los atenienses, exponiendo las calumnias que han sido levantadas en su contra. Alega que sus acusadores , enemigos no poseen verdad en ninguna de sus acusaciones , además de maquillar estas usando lenguaje complicado y rebuscado a diferencia de él que siempre ha usado el más simple y sencillo lenguaje para dirigirse ante todos a pesar de tener una manera de hablar distinta , un tono distinto , ya que no es de la zona. Además...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE SÓCRATES PLATÓN Como introducción, diremos primero, que “apología” es el discurso o defensa de algo o de alguien. • Por ejemplo: si Juana acusa a Raquel de que había mentido, Ricardo tendrá que asumir su defensa. Esta obra trata, cuando Sócrates es llevado ante el tribunal de justicia, porque tenían cargos en su contra, y debía ser juzgado. La apología se divide en tres partes: ➢ La primera parte corresponde a la defensa de Sócrates sobre...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates En la apología de Sócrates nos muestran el juicio que se le hace a Sócrates por corromper a la juventud y hacerlos que crean en los demonios hijos de dioses. Esta apología se divide en tres partes .En la primera parte Es en la que se delibera de la inocencia o culpabilidad del acusado en este caso Sócrates. Aquí Sócrates Responde sobre lo que lo culpaban y era el vivir alejado de los negocios públicos. Y sus pláticas diarias en plazas publicas. Menciona a sus acusadores: Melito...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates. “Ve más allá de lo que tienes.” “Apología de Sócrates: es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. Aunque su datación exacta es incierta, el texto, por su temática, pertenece al ciclo platónico de las primeras obras llamadas socráticas, que Platón escribió en su juventud, e incluso se piensa que...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates “Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.” Franz Grillparzer La principal cualidad que distingue a los seres humanos de otros seres vivos, es la capacidad de raciocinio. Es por esta capacidad, que el hombre se cuestiona lo que lo rodea, su procedencia el porqué de ello, el cómo. De estas mismas incógnitas, es de dónde surge nuestra inquietud por dar una respuesta lógica a cada uno de esos cuestionamientos...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa apología de Sócrates. La Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón que consta de un diálogo que hace Sócrates en el juicio al que es llevado acusado de no creer en ningún dios, de convertir el argumento más débil en el más fuerte, de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud. Sócrates comienza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, asegurando ignorar la impresión, que lo dicho por sus acusadores, haya dejado en lo presentes y pidió que le fuera permitido...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLarroyo, Francisco Platon-Dialogos Apología de Sócrates Décimo novena Edición Editorial Porrúa, S. A. AV. República Argentina, 15 México 1981 pp. 1-19 Empezare este trabajo con la definición de Apología ¿Qué es apología? Apología es el discurso o defensa de una persona. Sócrates se defendía de las falsas acusaciones que por odio o por envidia las causaba sus enemigos, desde el principio a Sócrates se le consideraba un sabio, pero fue hasta entonces que uno se sus amigos Querofonte pregunto...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApologia respuestas 1.- ¿quien es y porque acusan a socrates ante el señor? 2.-¿cual es la importancia de las palabras del oraculo de delfos en la actitud filosofica de socrates? 3.-¿en que consiste la accion moral de socrates? 4.-¿cual es la actitud de socrates frente a la muerte? si pudieran darme la introduccion y la conclusion se los agradeceria mucho porfavor =D Mejor respuesta - 1- Anito, Meleto y Lincon. Es acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. 2-Querofonte...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la apología de Sócrates. Apología como ya sabemos es una defensa de algo, por lo tanto me voy a referir a la defensa de Sócrates. Los acusadores de Sócrates son, anito, meleto y licón. Sócrates critica a los sofistas, por considerarlos expertos en el arte de hablar y de transmitir sus conocimientos (no siempre acertados) por dinero, es decir, sólo interés material. Hoy podríamos decir como sofistas a aquellas personas que creen saberlo todo y dicen lo que las personas quieren escuchar...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la misión de Sócrates según “La apología” y cuál es su diferencia con la actitud filosófica de los sofistas? La misión de Sócrates en “La Apología” es vivir filosofando, en búsqueda de la verdad de todo aquello que se encuentra a su alrededor, examinando tanto a sí mismo como a cada individuo que con él se encontrase, interrogando, refutando y persuadiendo a toda persona, ya sean jóvenes o ancianos, extranjeros o ciudadanos, no importa cual sea su condición, su misión es hacerlos entender...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOLOGIA DE SOCRATES Resuelve las siguientes preguntas propuestas en dos hojas. Recuerda, debes quedarte con una copia para las prácticas en clase. 1. ¿Por qué la obra se llama Apología de Sócrates? - Bueno, la obra se llama apología de Sócrates, porque la trama se basa mayormente en la defensa que hace Sócrates a los cargos que se le imputan; de ahí viene la palabra “Apología” que es un término latín que significa defensa o justificación. 2. ¿En qué sentido Sócrates en el juicio entiende...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarla Salazar Franco Filosofía CUESTIONARIO: APOLOGÍA DE SÓCRATES 1. Describe al daimon o "démon" del que habla Sócrates como de su consejero. Sócrates se refiere al daimon una interpretación simbolizante de la conciencia moral, es como un ángel de la guarda, como le llamaríamos hoy en día, que le da consejos a Sócrates, le dice lo que no debe hacer. Entendemos así, que el damion es como una voz divina que está presente en el interior del individuo.Sócrates dice: "No traigo ningún...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen Final: Apología de Sócrates Génesis Taveras Marizán 801-11-8030 Dra. Ivette Fred 9 de abril de 2012 Apología de Sócrates Platón Un discurso de defensa que lleva transcurriendo el plano terrestre por más de dos mil años es sin duda alguna un texto con un valor descomunal. Un texto que provoque una auto-reflexión en el ignorante lector es una pieza maestra, aunque el término de “maestro” no sea el favorito de su humilde protagonista. El carácter de Sócrates, hombre ilustre...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentrega Sócrates con las graves acusaciones de las que es objeto? El oráculo de Delfos era un lugar sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, al cual los griegos acudían para preguntarle sus inquietudes. Este templo siempre decía la verdad y no había posibilidad de que se equivocara, siendo sus predicciones incuestionables. El oráculo influyó de manera importante en la misión que desempeñó Sócrates a lo largo de su vida, principalmente, porque fue éste el responsable de que Sócrates comenzara...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMencionar el nombre de Sócrates estos días puede traer a la mente distintas cosas para cada quien. A mi perspectiva, así como la de muchos otros, lo recordamos como un filósofo, y debo decir que para muchos de nosotros (y no me dejaran mentir) nuestro conocimiento de Sócrates no abarca más allá de ese pensamiento. Pero con unas cuantas lecturas y un poco de interés, nos podemos dar cuenta que ese hombre de la antigua Grecia no era tan diferente de mí ni de ti. Ya que, al igual que todos, él estaba...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates Sócrates Esther Ríos La Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón donde Sócrates hace un dialogo en el juicio al que es acusado de no creer en ningún Dios, donde tiene la habilidad de convertir el argumento más débil y simple en el más fuerte y directo. Sócrates empieza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los presentes, pide la oportunidad que se le permita aclarar que todo lo dicho no se ajustaba a su realidad; El deja en claro que no iba a utilizar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ Como estima socrates su capacidad oratoria y como la de sus acusadores? Socrates estima su capacidad oratoria diferente a la de ellos, poruqe el va a decir toda la verdad no con frases pensadas sino al azar con palabras que se le vangan a la boca, porque el asegura estar en condiciones de decir eso y ninguno de nosotros va a esperar ese tipo de palabras o frases. En cambio la capacidad oratoria de los acusadores, es que, no han dicho nada verdadero y si lo dicen lo hacen utilizando bellas frases...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApología De Sócrates El libro basa su historia en la acusación que se hace Meleto en contra de Sócrates quién decía que este último habría negado de sus Dioses para introducir a la cultura ateniense otros nuevos y que por si fuera poco, estaría corrompiendo el pensamiento de la juventud. Dicho esto Sócrates a sus setenta años de edad debe comparecer ante el tribunal; es así como comienza su defensa. En primer lugar Sócrates distingue dos tipos de acusadores, por una parte están quienes se han adherido...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates a) El más sabio entre vosotros es aquel que reconoce como Sócrates que su sabiduría no es nada. b) Muero yo en el acto. c) El más grande de todos los males: trabajar para hacer morir al inocente. a) ”El más sabio entre vosotros es aquel que reconoce como Sócrates que su sabiduría no es nada”1., esta oración dice más de lo que quizá logramos entender y la elegí como la primera parte de este ensayo porque creo que es así como debemos comenzar la vida, con la sencillez...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón que consta de un diálogo que hace Sócrates en el juicio al que es llevado acusado de no creer en ningún dios, de convertir el argumento mas débil en el más fuerte, de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud. Sócrates comienza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, asegurando ignorar la impresión, que lo dicho por sus acusadores, haya dejado en lo presentes y pidió que le fuera permitido demostrar que nada...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOLOGIA DE SOCRATES Alejandro Ivan Lombardo 1er Año Comision G CUESTIONARIO 1) Socrates se presenta ante el Tribunal y expresa como el percibe la capacidad de sus acusadores y como es su capacidad. ¿Cual crees que es el significado de esa apreciacion? Socrates percibe que sus acusadores tienen gran capacidad de persuadir a la gente a tal efecto de no reconocerse el mismo de lo que ellos hablan de el. Los ve hábiles en sus capacidades de expresión, en su oratoria, a fin de...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Apología de Sócrates Narrativa Dye Stephanie Roldán Domínguez Salón 303 1E Ciencias Políticas- Rubén Portillo Arroyo Apología de Sócrates Le presento mi narrativa de lo que entendí del libro Apología de Sócrates, en el...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates Escuela: ENP 3 Materia: Ética Introducción Sócrates vivió del 470 al 399 A.C. nació en Atenas, hijo de un escultor llamado Sofronisco y de Fenareta recibió una educación en música, gimnasia y literatura. Más adelante se interesaría bastante en la retorica la Atenas de Pericles y los filósofos jónicos. Paso la mayor parte de su vida en lugares públicos debatiendo con todo aquel que quisiera escucharle, siempre contestando con preguntas. La palabra apología...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Cedillo López Mauricio Zaid Grupo: 1IV9 LA APOLOGIA DE SOCRATES. Apología de Sócrates es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. Sócrates comienza con su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, ignorando la impresión de lo que habían dicho sus acusadores, y pidió que le fuera permitido...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA APOLOGIA DE SOCRATES Inicia la obra, escrita por Platón, entre el 393 y 389 a.Ccon la autodefensa que Sócrates se hace ante el pueblo de Atenas, diciendo: “No sé, atenienses, no sé...”. Estas palabras que serán precisamente, el inicio del final de su vida, constituyen el centro de su filosofía: “sólo sé que no se nada”. Aunque en estas primeras líneas se refiere a que él no sabe cuál es la impresión que ha causado la acusación en las mentes de sus juzgadores, luego de la lectura de la totalidad...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates | Informe realizado por Angelo Omar Vega Infante | | | PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se defiende Sócrates del cargo de que ‘es hábil para hablar’? ¿Por qué desea defenderse de ese cargo? 2. ¿Qué responde Sócrates ante los cargos de ‘físico’ y ‘sofista’? 3. ¿Qué tipo de distinciones hace Sócrates sobre las acusaciones en su contra? 4. ¿Qué hace Sócrates frente a la afirmación del oráculo de Delfos de que él es el más sabio de los hombres y cuál es su conclusión...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. Compare ambas defensas (apologías) críticamente. Señalando semejanzas y diferencias entre ambas. Sócrates cuando empieza su discurso advierte al tribunal de que el no utilizara términos bellos como si lo hacen los acusadores que intentan convencerlos. Él solo dirá la verdad, dirá las palabras como salgan y espera que solo juzguen las cosas que dice. El simplemente va a defender sus ideales, los cuales rigen su vida y antes de perderlos prefiere morir. Su defensa se basa en él y en sus principios...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSócrates se presenta ante sus jueces. ¿Cómo estima su capacidad oratoria y cómo la de sus jueces? Sócrates estima su capacidad oratoria como que él dice la verdad cuando transmite sus pensamientos y la de los jueces estima que no tienen la capacidad de contradecir los pensamientos de él. Una de las frases ejemplo de esto es cuando dice: “…a no ser que llamen hábil orador a quien dice la verdad. Si es ese el sentido de sus palabras, tendré que reconocer que soy orador, mas no al modo de...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates. Esta historia sucedió en la época de Sócrates, nos relata que en esta época existían ciertas personas llamadas sofistas estas personas daban clases para enseñar a la gente a hablar y decir cosas para convencer a la gente, además tenían mucha influencia entre los políticos de la época, pero Sócrates al ser una persona muy culta, lógica y pensante que buscaba encontrar una respuesta coherente que explicara todo lo que sucedía en su entorno no pensaba igual que ellos ni tenía...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCENTRO ESCOLAR ATOYAC ZAGAL FLORES RUBEN NL:24 “APOLOGIA DE SOCRATES” I: Anécdota: Esta lectura trata sobre cuando acusan a Sócrates y lo llevan a juicio cual los acusadores fueron Anito, Licón y Melito. Sócrates era una persona que no criticaba pero la gustaba conocer mas sobre los que se hacían pasar por los más sabios para comprobar si lo que decían era cierto o era otra de sus calumnias él era una persona muy humilde y le gustaba ayudar a los jóvenes. Todo esto dio comienzo después de que los...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates Introducción En este trabajo de investigación conoceremos la ideología de Sócrates por medio de el libro la apología de Sócrates que trata sobre un dialogo que da Platón sobre el mismo Sócrates, además conoceremos datos sobre su vida, contiene un poco sobre la libertad, la justicia y la muerte, se puede decir que Sócrates era un hombre sabio y filosofo. Desarrollo Apología de Sócrates Sócrates empieza por dejar en claro que es mentira lo que sus acusadores...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPOLOGÍA DE SÓCRATES En un inicio Sócrates comienza por dejar en claro que es mentira lo que sus acusadores han dicho de él y que en su defensa, él si se ajustará, como siempre, a la verdad. Lanza además, una daga con la punta anestesiada a algunos de los atenienses que lo juzgarán, pues cuando les solicita que lo disculpen, por no defenderse con el lenguaje de los tribunales, pues sólo conoce el lenguaje que acostumbra a usar en las plazas públicas. Sus difamadores lo acusan desde hace mucho tiempo...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApologia de SocrtatesAlumno: Patricia Andrea Acosta Luna Autor: Platon Grupo 516 Titulo: Apologia de Socrates Materia: Filosofia GLOSARIO de la Apologia de Socrates. Persuadir: Convencer, inducir con razones o creer o hacer algo. Urdir: Maquinar o tramar cautelosamente algo...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA APOLOGÍA DE SÓCRATES. Introducción. Durante la segunda mitad del siglo v, en Atenas se inició una nueva corriente filosófica iniciada por los sofistas y Sócrates. La nueva época tiene filosóficamente un carácter antropológico ya que hace objeto de estudio señaladamente al hombre mismo. Socrates y sofistas se encuentran en la misma vertiente espiritual de la época y manipulan los mismos problemas; pero al paso que los sofistas permanecen con su arte y sy sabiduría en el laberinto cotidiano...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPOLOGIA DE SOCRATES La Apologia de Sócrates es un discurso de defensa que Sócrates lanza a sus conciudadanos atenienses después haber sido denunciado acusado y juzgado por lo jueces de estado. ¿de que se le acusaba? En primera según los sofistas de querer saber lo que sucede en el cielo y en a tierra. En segunda por pervertir a los jóvenes y por querer enseñarles sus doctrinas, según los sofistas Sócrates no creia en los dioses del estado. ¿Qué respondia Sócrates? En primera explica...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOLOGIA DE SOCRATES La obra escrita por Platón relata el juicio al que fue llevado Sócrates a causa de que sus acusadores Anito (representa políticos y artistas), Melito (poetas) y Licon (oradores). Según el escrito Sócrates se defiende ante atenienses diciendo que el no ah dicho más que la verdad, lo acusan de ser elocuente ósea que sabe persuadir a las personas, el niega totalmente ser lo que dicen de él, pide que e le dedique atención ya que promete decir solo la verdad. Sus acusadores dicen...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO: APOLOGÍA DE SÓCRATES 1: PROEMIO: Introducción a un escrito o discurso. HOPLITA: El hoplita era un ciudadano-soldado de las ciudades estado de la Antigua Grecia. Era un soldado de infantería pesada APOLOGÍA: La apología es la defensa, el discurso en favor de algo. ÁGORA: Ágora es un término por el que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado griegas (polis). Era un espacio abierto, centro del comercio (mercado), de la cultura y la política...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quien es Sócrates? Sócrates nació aproximadamente en el y muere en 399 a. C. y fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal, fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega. Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoentre el 393 y 389 a.C[1]con la autodefensa que Sócrates se hace ante el pueblo de Atenas, diciendo: "No sé, atenienses, no sé.."[2]. Estas palabras que serán precisamente, el inicio del final de su vida, constituyen el centro de su filosofía: "sólo sé que no se nada". Aunque en estas primeras líneas se refiere a que él no sabe cuál es la impresión que ha causado la acusación en las mentes de sus juzgadores, luego de la lectura de la totalidad de la Apología, queda claro, que ya él lo suponía[3] La obra...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeminario Conciliar de la Purísima Concepción <<Reporte de lectura sobre << LA APOLOGIA DE SÓCRATES>>>> Materia de Historia de la Filosofía Antigua Impartida por el Prof. Victor Elaborada por Gustavo Uriel Sias Gonzalez Guadalupe, Zacatecas; a 16 de diciembre del 2009 CONTEXTO Sócrates es acusado de corromper a los jóvenes y de no creer en los dioses, acusado por Anito, Licón y Melito; es llevado a ser juzgado ante los jueces (en el desarrollo de este...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates La apología de Sócrates nos muestra como un hombre defendió sus ideas y pensamientos en contra del jurado quienes lo tacharon por impío y por ser mala influencia para los jóvenes que lo seguían. Pero lo único que quería era satisfacer su curiosidad al cuestionar a personas de altos mandos, artistas, entre otros. ¿Pero en realidad por que se le acusaba? Desde el comienzo del juicio Sócrates fundamento su inocencia, y de como sus acusadores habían difamado en contra suya...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA JORGE ROJAS DAVID BARRERA GRADO DECIMO B TUNJA COLEGIO LOS ANGELES 13 DE OCTUBRE DE 2014 INTRODUCCION En este texto se tratara el acontecimiento ocurrido y vivido por el reconocido Filosofo Socrates en su juicio por aquellos que lo acusaban. Siendo apreciados argumentos filosóficos, y pensamientos individuales con el texto “Apologia de Socrates” Donde se expresan sentimientos y pensamientos por parte de Socrates siendo juzgado antes de su muerte. ...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates Platón En su Apología de Sócrates, Platón recogió lo esencial de la defensa que Sócrates hizo de sí mismo en su propio juicio, y que se basó en una valiente reivindicación de toda su vida. Fue condenado a muerte, aunque la sentencia sólo logró una escasa mayoría. Cuando, de acuerdo con la práctica legal de Atenas, Sócrates hizo una réplica irónica a la sentencia de muerte que le había sido impuesta (proponiendo pagar tan sólo una pequeña multa dado el escaso valor que tenía...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoApología de Sócrates En su Apología de Sócrates, Platón recogió lo esencial de la defensa que Sócrates hizo de sí mismo en su propio juicio, y que se basó en una valiente reivindicación de toda su vida. Fue condenado a muerte, aunque la sentencia sólo logró una escasa mayoría. Cuando, de acuerdo con la práctica legal de Atenas, Sócrates hizo una réplica irónica a la sentencia de muerte que le había sido impuesta (proponiendo pagar tan sólo una pequeña multa dado el escaso valor que tenía para...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1)¿Qué significa la palabra apología? El significado de la palabra apología es: discurso de defensa. 2)¿Cuáles son las tres acusaciones que se levantan contra Sócrates? Sócrates comete un delito y no hace lo que debe al averiguar las cosas que son celestes y se encuentran subterráneas, al convertir el argumento más débil en el más fuerte y al enseñarselo a otros. Sócrates altera a los jóvenes y no cree en los mismos dioses en los que cree la cuidad, sino en otros nuevos; por eso comete delito...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Que es la apología de Sócrates, de que trata? ¿Quienes son los principales acusadores de Sócrates, porque se le acusa? ¿Cuales son las supuestas razones por las que se le acusa? ¿Cual es la defensa que hace Sócrates de si mismo? ¿Porque dice que es peor cometer una injusticia que recibirla, porque dice que es mejor sufrir una injusticia que cometerla? ¿Porque Sócrates no escapa de su tormento, si todo estaba preparado para que sus amigos y discípulos lo ayudaran a escapar? ¿Que es lo que solicita...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico domiciliario 1. Apología de Sócrates. Metodología de trabajo: resolución individual. 1) Explicá brevemente el argumento del diálogo. La obra relata el juicio que tuvo que compadecer Sócrates. Ya se hizo la acusación y Sócrates se defiende frente al tribunal ya que era habitual defenderse a sí mismo. El Jurado estaba formado por más de de 500 ciudadanos comunes que después votaban si el acusado era inocente o culpable, en caso...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa apología de Sócrates La Apología de Sócrates es una obra escrita por Platón que consta de un diálogo que hace Sócrates en el juicio al que es llevado acusado de no creer en ningún dios de convertir el argumento más débil en el más fuerte de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud. Sócrates comienza su defensa dirigiéndose al jurado y a todos los atenienses, asegurando ignorar la impresión, que lo dicho por sus acusadores haya dejado presente. y pidió que le fuera permitido...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo